SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTALACION DE SISTEMA DE LOGISTICAINSTALACION DE SISTEMA DE LOGISTICA
01. Descargar desde pagina web o correo electrónico el archivo Soft_Logistica_2015.5.rar
02. Una vez descargado copiar a una unidad de disco D: ó E: y luego desempaquetar con WinRar
(No instalar en C: porque esta unidad es del sistema operativo).
Muchas veces la unidad C: de disco sufren el formateo por ataque de virus u otros
problemas del sistema.
03. Una vez copiado al disco de su PC. Buscar el archivo ejecutable logistica.exe con el
click derecho del mouse crear un acceso directo al escritorio (enviar al escritorio).
04. Al ejecutar por
primera vez en
nuestro PC
se deberá ejecutar
de la siguiente
manera
Click derecho de mouse
y click en Ejecutar como
Administrador
CONECTANDO CON EL SIAF
Ubicar en el escritorio de su PC, el icono de acceso a SIAF, con el click derecho
del mouse entrar a propiedades, luego copiar (ctrl+c) todos los datos de Iniciar en:
en nuestro ejemplo es: D:SIAF_PRESUPUESTO
DAR CLICK CON EL MOUSE
EN ESTE BOTON CON UN PUNTO
PARA ACTIVAR EL CUADRO
DONDE MODIFICAREMOS NUESTRA
RUTA DONDE SE ENCUENTRA
EL SIAF, DESDE DONDE
IMPORTAREMOS LOS DATOS.
Ahora Ingresamos al Sistema de Logística, nos pide la clave y digitamos la letra x
minúscula, luego nos vamos al menú Utilidades, Sub Menú Metas y C/S desde SIAF
SEGUIMOS CONECTANDO AL SIAF
BORRAR EL CONTENIDO EXISTENTE
LUEGO PEGAR LO QUE SE
COPIO CON (CTRL+V)
DEBIENDO QUEDAR IGUAL
QUE EN EL ACCESO DIRECTO
AL SIAF
DAR CLICK CON EL MOUSE
EN ESTE BOTON CON UN PUNTO
PARA CAMBIAR EL AÑO
CORRESPONDIENTE
Luego click en cada punto
para importar METAS y otros
datos desde el SIAF
y luego click en Salir
TRABAJAR CON SISTEMA DE LOGISTICATRABAJAR CON SISTEMA DE LOGISTICA
CATALOGO
DE BIENES
REQUERI-
MIENTOS
PROVEEDORES
SOLICITUD
COTIZACION
CUADRO
COMPARATIVO
ORDEN DE
COMPRA
ORDEN DE
SERVICIO
NOTA DE
ENTRADA
PECOSA
Al iniciar trabajos en el Sistema de Logística, nos pedirá la clave de acceso a la que
ingresaremos la letra “x” (minúscula) lo cual no llevará a la siguiente pantalla principal
donde nos mostrará los menús y botones de acceso rápido para realizar las Ordenes de
Compra y Servicio, Requerimientos y otros documentos.
En el menú Archivo, encontraremos sub menus de
, donde ingresaremos el nombre del área u
oficina y sus responsables o jefes.
Areas
En el menú Archivo, encontraremos sub menus de
Areas, donde ingresaremos el nombre del área u
oficina y sus responsables o jefes.
1
En sub menú , encontraremos el listado de todos
nuestros proveedores de bienes y servicios que contratan con
nuestra institución. Su ingreso se realiza en forma automática
desde las órdenes de compra o servicio.
Proveedores
En sub menú , daremos nombre
al grupo para seleccionar las mercaderías o materiales
para agrupar por categorías o tipo de productos.
Grupo de Materiales
2
3
En sub menú , encontraremos el listado de mercaderías mas usados en
compras o servicios, este listado deberá estar actualizado y verificado por cada usuario con su
respectiva partida presupuestaria. Aquí debemos agregar productos que no aparece en este
listado o eliminar productos que no se usan es opción de cada usuario. En adelante desde este
listado se importará en las emisiones de requerimientos u ordenes de compras y otros
documentos. Es imprescindible su uso para el control delAlmacén mediante Kárdex.
Catálogo de Bienes
En sub menú , encontramos los valores del UIT, que cada año es alterado
los montos. Asimismo el IGV. que ocasionalmente también sufre modificaciones y
deberá ser actualizado con montos o cifras exactas para ser calculado.
variables
4
5
3,850.00
En el menu , sub menu , nos mostrará el listado de requerimientos emitidos en
diferentes áreas con una numeración correlativa, es importante realizar un requerimiento detallado con todos
los datos necesarios a fin de que en lo sucesivo los ordenes de compra o servicio con solo digitar el numero de
requerimiento se importa los datos ingresados.
Compromiso Requerimiento
INGRESE NUEVO
REQUERIMIENTO
ELIMINA UN
REQUERIMIENTO
EDITA ó MODIF.
REQUERIMIENTO
AL DAR CLICK EN UN REG.
NOS MOSTRARÁ AL LADO
DERECHO EL DETALLE DEL
REQUERIMIENTO
SELECCIONAMOS UN REGISTRO
Y LUEGO CLICK EN EL
BOTON IMPRESORA PARA
IMPRIMIR UN REQUERIMIENTO
Al oprimir el botón Nuevo, nos mostrará el siguiente formato donde ingresaremos datos de nuestro requerimiento.
Imprime listado de
Requerimientos del
Mes actual.
AL TIPEAR LA PRIMERA PALABRA
(REGLA) Y DAR ENTER, APARECE
UNA NUEVA VENTANA DE CATALOGO,
DONDE SELECCIONAREMOS
CON CURSOR O MOUSE Y LUEGO
DAR ENTER PARA QUE COPIE EL
CONTENIDO EN EL NUEVO REGISTRO
DE REQUERIMIENTOS.
6
En el menu , sub menu , nos mostrará el listado de solicitudes
emitidos para proveedores con numeración correlativa, dirigido a proveedores para su llenado de
valores y marcas.
Compromiso Solicitud de Cotización
AL DAR CLICK EN UN REG.
NOS MOSTRARÁ AL LADO
DERECHO EL DETALLE DE
LA SOLIC. COTIZACION
Al oprimir el botón Nuevo, nos mostrará el siguiente formato donde ingresaremos datos de nuestra solicitud.
AL TIPEAR LA PRIMERA PALABRA
(REGLA) Y DAR ENTER, APARECE
UNA NUEVA VENTANA DE CATALOGO,
DONDE SELECCIONAREMOS
CON CURSOR O MOUSE Y LUEGO
DAR ENTER PARA QUE COPIE EL
CONTENIDO EN EL NUEVO REGISTRO
DE REQUERIMIENTOS.
INGRESE NUEVO
SOL. COTIZAC.
ELIMINA UN
SOL. COTIZAC.
EDITA ó MODIF.
SOL.COTIZAC.
SELECCIONAMOS UN REGISTRO
Y LUEGO CLICK EN EL
BOTON IMPRESORA PARA
IMPRIMIR UN SOL.COTIZAC. Imprime listado de
Cotizaciones del
Mes actual.
INGRESE EL NUMERO DE
REQUERIMIENTO PARA
IMPORTAR DATOS
7
En el menu , sub menu , nos mostrará el listado de cuadros calculado, numeración correlativa,
listoparaimprimirse
Compromiso Cuadro Comparativo
INGRESE NUEVO
CUADRO COMP.
ELIMINA UN
CUADRO COMP.
INGRESE AHORA
PROVEED. 02
INGRESE AHORA
PROVEED. 03
IMPRIME
CUADRO COMP.
Al oprimir el botón Nuevo 1, nos mostrará el siguiente formato donde ingresaremos datos del Cuadro Comparativo
Ingresar costos unitarios
de las propuestas
de los proveedores
8
En el menu , sub menu Orden de Compra, al dar click aquí nos mostrará
el listado de Ordenes de Compras emitidos en diferentes proveedores con su numeración
correlativa, es importante registrar cuidadosamente nuestros datos en esta orden para luego
dar entrada al almacén y también dar salida mediante la elaboración de PECOSAS.
Las Ordenes de Compra, tiene por finalidad servir como documento fuente en el área
de abastecimiento, para formalizar el convenio de compra entre proveedor y el Area de
Abastecimiento.
compromiso
INGRESE NUEVA
ORDEN DE COMPRA
EDITAR
AL DAR CLICK EN UN REG.
NOS MOSTRARÁ AL LADO
DERECHO EL DETALLE DEL
ORDEN DE COMPRA
SELECCIONAMOS UN REGISTRO
Y LUEGO CLICK EN EL
BOTON IMPRESORA PARA
IMPRIMIR UNA ORDEN DE COMP.
Imprime listado de
ORDENES DE COMPRA
DEL MES ACTUAL
ORDEN DE COMPRA - GUIA DE INTERNAMIENTO
ELIMINA UNA
ORDEN DE COMPRAO.C.
9
Al oprimir el botón Nuevo, nos mostrará el siguiente formato donde ingresaremos datos de
nuestra Orden de Compra. Sólo los campos llenados nos mostrará en el reporte ,una vez
guardado puede volver a modificarlo si así lo crea conveniente.
Esta opción se activará
cuando el RUC no se
encuentra en base
de datos y buscará en la
web de la SUNAT y des-
de allí importará datos.
Al ingresar el Nro. de RUC.
nuestro sistema buscará en
la lista de proveedores si lo
encuentra importará los de-
más datos, caso contrario lo
registrará como nuevo.
Aquí de debe selec-
cionar el Nro de Meta
presupuestaria impor-
tada desde SIAF.
Use esta opción cuando
la compra se hace con
factura y está gravada
con IGV.
AL TIPEAR LA PRIMERA PALABRA
(MOUSE) Y DAR ENTER, APARECE
UNA NUEVA VENTANA DE CATALOGO,
DONDE SELECCIONAREMOS
CON CURSOR O MOUSE Y LUEGO
DAR ENTER PARA QUE COPIE EL
CONTENIDO EN EL NUEVO REGISTRO
DE ORDENES DE COMPRA
Dar clik sobre Req.
y luego ingrese el Nro.
de Requerimiento para
importar datos desde
la base de REQUERIM.
Use esta opción cuan-
do los precios unitarios
se encuentra incluido
el IGV.
Dar clik sobre Cuad.
y luego ingrese el Nro.
de Cuadro Comp. para
importar datos desde
la base de Cuad.Comp.
CLICK AQUI PARA TERMINAR
Y GRABAR LA DATOS
INGRESADOS
En el menu , sub menu Orden de Servicio, al dar click aquí nos mostrará el
listado de Ordenes de Servicios emitidos a difrentes porveedores de servicios con su
numeración correlativa, es importante registrar cuidadosamente los datos en esta orden.
Compromiso
INGRESE NUEVA
ORDEN DE SERV.
EDITAR
EMITIR ORDEN DE SERVICIOS
ELIMINA UNA
ORDEN DE SERV.O.S.
SELECCIONAMOS UN REGISTRO
Y LUEGO CLICK EN EL
BOTON IMPRESORA PARA
IMPRIMIR UNA ORDEN DE SERV.
10
AL DAR CLICK EN UN REG.
NOS MOSTRARÁ AL LADO
DERECHO EL DETALLE DEL
ORDEN DE SERVICIO
Al oprimir el botón Nuevo, nos mostrará el siguiente formato donde ingresaremos datos
al Orden se Servicio. Este documento es suscrito por la institución, mediante el cual se
ordena a quien previamente ha presentado cotización u oferta de determinados
servicios que requiere la Entidad, la prestación de dichos servicios.
Esta opción se activará
cuando el RUC no se
encuentra en base
de datos y buscará en la
web de la SUNAT y des-
de allí importará datos.
Al ingresar el Nro. de RUC.
nuestro sistema buscará en
la lista de proveedores si lo
encuentra importará los de-
más datos, caso contrario lo
registrará como nuevo.
Aquí de debe selec-
cionar el Nro de Meta
presupuestaria impor-
tada desde SIAF.
Use esta opción cuando
el servicio se hace con
factura y está gravada
con IGV.
Al dar click sobre Cuad.
podrá Ingrese el Nro. del
Cuadro Comparativo
para importar datos
desde esa opción.
Al dar click sobre O/S
podrá ingresar el Nro.
de Orden de Servicio
anterior y podrá recu-
perar todo los datos
listo para modificar
CUANDO LAS O.S. VA USARSE
PARA DOS O MÁS CONCEPTOS
AL DAR CLIK NOS
AUMENTARÁ MAS LINEAS
CLICK AQUI PARA TERMINAR
Y GRABAR LA DATOS
INGRESADOS
En el menu , sub menu , al dar click aquí nos mostrará el
listado de Notas de Entradas, emitidos en almacén con su numeración correlativa. LA NOTA
DE ENTRADA: Es el documento oficial que acredita el ingreso material y real de un bien o
elemento al almacén o bodega de la entidad constituyéndose así en el soporte para legalizar
los registros en almacén e información contable de los artículos ingresados al almacén.
Compromiso Nota de Entrada
EDITAR
AL DAR CLICK EN UN REG.
NOS MOSTRARÁ AL LADO
DERECHO EL DETALLE DE
NOTA DE ENTRADA
SELECCIONAMOS UN REGISTRO
Y LUEGO CLICK EN EL
BOTON IMPRESORA PARA
IMPRIMIR UNA NOTA DE ENTRADA
NOTA DE ENTRADA AL ALMACEN
ELIMINA UNA
NOTA DE ENT.NOTA
INGRESE NUEVA
NOTADE ENTRADA
11
Al oprimir el botón Nuevo, nos mostrará el siguiente formato donde ingresaremos datos a
la Nota de Entrada alAlmacén. Es importante que aparezca los códigos de cada producto
en el campo Código, sólo de esta manera el sistema podrá detectar para hacer un control
de stock en entrada de materiales o mercaderías al almacén de diferentes proveedores
previamente solicitados con Ordenes de Compra.
Ingrese el Nro. de
Orden de Compra
para importar datos
desde el la base
de las Ordenes.
CLICK AQUI PARA TERMINAR
Y GRABAR LA DATOS
INGRESADOS
Número correlativo
del Nota de Entrada
En el menu , sub menu Pecosa, al dar click aquí nos mostrará el listado de
Pedidos Comprobantes de Salidas, emitidos en diferentes áreas con su numeración
correlativa, es importante registrar cuidadosamente nuestros datos en esta orden. Tiene por
finalidad servir de documento fuente en el área de bienes, facilitar el pedido y despacho de los
artículos de cada dependencia así como de información contable de los artículos egresados
del almacén.
compromiso
INGRESE NUEVA
PECOSA
EDITAR
AL DAR CLICK EN UN REG.
NOS MOSTRARÁ AL LADO
DERECHO EL DETALLE DE
LA PECOSA
SELECCIONAMOS UN REGISTRO
Y LUEGO CLICK EN EL
BOTON IMPRESORA PARA
IMPRIMIR UNA PECOSA.
PEDIDO COMPROBANTE DE SALIDA
ELIMINA UNA
PECOSAPECOSA
Imprime listado de
PECOSAS
DEL MES ACTUAL
12
Al oprimir el botón Nuevo, nos mostrará el siguiente formato donde
ingresaremos datos de nuestra PECOSA. Es importante que aparezca los códigos de
cada producto en el campo de códigos, sólo de esta manera el sistema podrá detectar
y luego hacer un control de stock en salida y entrega de materiales o mercaderías a las
áreas solicitantes.
Número correlativo
del PECOSA.
Dar click sobre
Luego Ingrese el Nro.
de Orden de Compra
para importar datos
desde el la base
de las Ordenes.
Ord.Compra
CLICK AQUI PARA TERMINAR
Y GRABAR LA DATOS
INGRESADOS
Dar click sobre
Luego Ingrese el Nro.
de Nota de Entrada
para importar datos
desde el la base
de las Notas de Ent.
Nota Entrada
AL TIPEAR LAS PRIMERAS PALABRAS
(CLAVO DE CALAMINA) Y DAR ENTER,
APARECE UNA NUEVA VENTANA DE
CATALOGO, DONDE SELECCIONAREMOS
CON CURSOR O MOUSE Y LUEGO
DAR ENTER PARA QUE COPIE EL
CONTENIDO EN EL NUEVO REGISTRO
PECOSAS.
SELECCIONAR LUEGO
OPRIMIR LA TECLA ENTER
PARA EL COPIADO AL
REGISTRO DE LAS
PECOSAS
CONTROL DE STOCK - KARDEX
En el menu , sub menu , al dar click aquí nos mostrará el listado
de de artículos o productos con stock. Este aplicativo de control de stock e inventario es para
facilitar el almacenamiento, control, y distribución de todo tipo de productos.
Consultas Control Stock
Ejemplo:
Con Nota de Entrada Nº 003 damos entrada de 263 Plancha de Calamina y 50 Kilos de Clavos de Calamina
13
Con Pedio Comprobante de Salida Nº 009 damos salida de 190 Plancha de Calamina y 33 Kilos de Clavos de Calamina
Ahora veremos como queda nuestro Stock
Al dar click en el
botón recálculo.
se actualizará
el stock de todo
los productos
En nuestro veremos que el Kárdex se crea automáticamente por cada producto,
registra las entradas y salidas así como también calcula el saldo o stock
INFORME DE CONFORMIDAD DE SERVICIOS
Para acelerar el informe de conformidad de Servicios, tenemos una opción en el Menu Informes, sub
menú, Conform. de Servicios donde con solo digitar el Nº de Orden de Servicio tendremos casi listo
nuestro informe y luego imprimirlo.
14
INFORME DE CONFORMIDAD DE COMPRAS
El informe de conformidad de Servicios, tenemos una opción en el Menu Informes, sub menú, Conform.
de Compras donde con solo digitar el Nº de Orden de Compra tendremos casi listo nuestro informe y
luego imprimirlo.
15
REGISTRO DE CARGA MASIVA PARA SEACE
Ahora realizar nuestros registros en excel para realizar la carga masiva a se@ce ya no
será un problema de perdida de tiempo, con solo hacer dos operaciones ya tendremos casi listo
el llenado de nuestro formato en Excel.
Aquí seleccionaremos el mes que querramos usar, luego dar clik en ek boton generar,
para luego hacer un par de operaciones siguientes
16
Al oprimir el botón Generar de la pagina anterior tendremos nuestro siguiente formato,
donde primero seleccionaremos el mes de donde querramos importar datos en este caso es
marzo, luego dar click en el botón Desde Ordenes y nos actualizará los registro de nuestro
Sistema de Logística, seguidamente oprimiremos el botón Desde SIAF la cual nos importará los
datos que nos falta a nuestros registros, una vez llenado estas dos informaciones grabar
oprimiendo en nuestro botón Guardar . Luego dar click y Exportar a Excel.
Abrir el archivo excel seleccionar todo los datos y copiarlo exactamente en el lugar
correspondiente del formato oficial de Excel con logotipo de Seace, y allí ya pueden realizar
algunos ajustes y validarlo para crear el archivo docos.dbf
1
2
Eliminar un Registro
ABRIENDO EL ARCHIVO EXCEL
Aquí seleccionaremos la parte que vamos a copiar (ctr+c)
17
Pegar aquí (ctr+v)
los datos copiados
Una vez copiado nos mostrará el siguiente gráfico, donde validaremos los
datos con Ctr+Q, levantas las observaciones y cuando ya todo está correcto
se creará el archivo docos.dbf
FIN...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planillas electrónicas
Planillas electrónicasPlanillas electrónicas
Planillas electrónicas
Judith Adriazola Vizarreta
 
Ley 80 de 1993
Ley 80 de 1993Ley 80 de 1993
ITF ( Impuesto a las Transacciones Financieras)
ITF ( Impuesto a las Transacciones Financieras)ITF ( Impuesto a las Transacciones Financieras)
ITF ( Impuesto a las Transacciones Financieras)
Saul Alvarado
 
Infracciones y sanciones tributarias
Infracciones y sanciones tributariasInfracciones y sanciones tributarias
Infracciones y sanciones tributariasStalin Talo Spon
 
Constitucion de la empresa mayer sac
Constitucion de la empresa mayer sacConstitucion de la empresa mayer sac
Constitucion de la empresa mayer sac
DAVID CRROS
 
Formalizacion de empresas
Formalizacion de empresasFormalizacion de empresas
Formalizacion de empresas
Fernando Meza
 
Procedimientos tributarios fiscalización, cobza coactiva, contensiosos extran...
Procedimientos tributarios fiscalización, cobza coactiva, contensiosos extran...Procedimientos tributarios fiscalización, cobza coactiva, contensiosos extran...
Procedimientos tributarios fiscalización, cobza coactiva, contensiosos extran...Mercedes Gutiérrez
 
Diapositivas elusión fiscal
Diapositivas elusión fiscalDiapositivas elusión fiscal
Diapositivas elusión fiscal
Jacobo Meraz Sotelo
 
llenado de formularios
llenado de formulariosllenado de formularios
llenado de formularios
Roberto Cáceres Andrade
 
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERUIMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
GherArd Rios Sosa
 
Codigo tributario
Codigo tributarioCodigo tributario
Codigo tributario
nega2014
 
Ejecución y evaluación presupuestal
Ejecución y evaluación presupuestal Ejecución y evaluación presupuestal
Ejecución y evaluación presupuestal
CEFIC
 
LIBRO CUARTO
LIBRO CUARTOLIBRO CUARTO
LIBRO CUARTO
Edularavillegas
 
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSNOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
ERIKA COVA
 
Registro de compras
Registro de comprasRegistro de compras
Registro de compras
Cristian Cieza Belisario
 
Ley del igv e isc
Ley del igv e iscLey del igv e isc
Ley del igv e isc
Yury Rivera Amaranto
 
COMPARACION DE PRECIOS ..pptx
COMPARACION DE PRECIOS  ..pptxCOMPARACION DE PRECIOS  ..pptx
COMPARACION DE PRECIOS ..pptx
ElianaMarca1
 

La actualidad más candente (20)

Planillas electrónicas
Planillas electrónicasPlanillas electrónicas
Planillas electrónicas
 
Ley 80 de 1993
Ley 80 de 1993Ley 80 de 1993
Ley 80 de 1993
 
ITF ( Impuesto a las Transacciones Financieras)
ITF ( Impuesto a las Transacciones Financieras)ITF ( Impuesto a las Transacciones Financieras)
ITF ( Impuesto a las Transacciones Financieras)
 
Infracciones y sanciones tributarias
Infracciones y sanciones tributariasInfracciones y sanciones tributarias
Infracciones y sanciones tributarias
 
Constitucion de la empresa mayer sac
Constitucion de la empresa mayer sacConstitucion de la empresa mayer sac
Constitucion de la empresa mayer sac
 
Formalizacion de empresas
Formalizacion de empresasFormalizacion de empresas
Formalizacion de empresas
 
Procedimientos tributarios fiscalización, cobza coactiva, contensiosos extran...
Procedimientos tributarios fiscalización, cobza coactiva, contensiosos extran...Procedimientos tributarios fiscalización, cobza coactiva, contensiosos extran...
Procedimientos tributarios fiscalización, cobza coactiva, contensiosos extran...
 
Diapositivas elusión fiscal
Diapositivas elusión fiscalDiapositivas elusión fiscal
Diapositivas elusión fiscal
 
llenado de formularios
llenado de formulariosllenado de formularios
llenado de formularios
 
Plan anual de contrataciones
Plan anual de contratacionesPlan anual de contrataciones
Plan anual de contrataciones
 
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERUIMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
 
Fraccionamiento tributario
Fraccionamiento tributarioFraccionamiento tributario
Fraccionamiento tributario
 
Codigo tributario
Codigo tributarioCodigo tributario
Codigo tributario
 
Ejecución y evaluación presupuestal
Ejecución y evaluación presupuestal Ejecución y evaluación presupuestal
Ejecución y evaluación presupuestal
 
LIBRO CUARTO
LIBRO CUARTOLIBRO CUARTO
LIBRO CUARTO
 
Panorama Fiscal de Brasil
Panorama Fiscal de BrasilPanorama Fiscal de Brasil
Panorama Fiscal de Brasil
 
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSNOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
 
Registro de compras
Registro de comprasRegistro de compras
Registro de compras
 
Ley del igv e isc
Ley del igv e iscLey del igv e isc
Ley del igv e isc
 
COMPARACION DE PRECIOS ..pptx
COMPARACION DE PRECIOS  ..pptxCOMPARACION DE PRECIOS  ..pptx
COMPARACION DE PRECIOS ..pptx
 

Destacado

Presentación siga 2012
Presentación siga 2012Presentación siga 2012
Metodo calpa contabilidad de costos
Metodo calpa contabilidad de costosMetodo calpa contabilidad de costos
Metodo calpa contabilidad de costos
Kleber Ronald Támara Ramírez
 
Ene Que Risas Hisimos Al Pasar Por El Sendeja
Ene Que Risas Hisimos Al Pasar Por El Sendeja
Ene Que Risas Hisimos Al Pasar Por El Sendeja
Ene Que Risas Hisimos Al Pasar Por El Sendeja
alikephysician513
 
Manual para ODBC interfase Siga Siaf para calendario
Manual para ODBC interfase Siga Siaf para calendarioManual para ODBC interfase Siga Siaf para calendario
Manual para ODBC interfase Siga Siaf para calendario
Amaro Rivadeneira
 
Nota de entrada
Nota de entradaNota de entrada
Nota de entrada
Edith Barrera Chavira
 
Manual del siaf
Manual del siafManual del siaf
Manual del siaf
adriel quispe quispe
 
SIGA - Sistema Integrado de Gestión Administrativa
SIGA - Sistema Integrado de Gestión AdministrativaSIGA - Sistema Integrado de Gestión Administrativa
SIGA - Sistema Integrado de Gestión AdministrativaTVPerú
 
Siga sistema-integrado-de-gestion-adminsitrativa-modulo-patrimonio-presupuest...
Siga sistema-integrado-de-gestion-adminsitrativa-modulo-patrimonio-presupuest...Siga sistema-integrado-de-gestion-adminsitrativa-modulo-patrimonio-presupuest...
Siga sistema-integrado-de-gestion-adminsitrativa-modulo-patrimonio-presupuest...
RC Consulting SRL
 
Sistema integrado de administracion financiera (siaf)
Sistema integrado de administracion financiera (siaf)Sistema integrado de administracion financiera (siaf)
Sistema integrado de administracion financiera (siaf)
Pibe120
 
EL SIAF Y SIGA EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA
EL SIAF Y SIGA EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN  DE LA GESTIÓN PÚBLICAEL SIAF Y SIGA EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN  DE LA GESTIÓN PÚBLICA
EL SIAF Y SIGA EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA
Centro de Capacitación y Desarrollo Global
 
Manual de almacen MOF
Manual de almacen  MOFManual de almacen  MOF
Manual de almacen MOF
Edith Karina Cotrina Guevara
 
Manual modulo contable
Manual modulo contableManual modulo contable
Manual modulo contable
Aurelio Ruiz Pérez
 
Diccionario de contabilidad y sistemas de información
Diccionario de contabilidad y sistemas de informaciónDiccionario de contabilidad y sistemas de información
Diccionario de contabilidad y sistemas de informaciónKleber Ronald Támara Ramírez
 
Tecnologías de la información en logística
Tecnologías de la información en logísticaTecnologías de la información en logística
Tecnologías de la información en logísticaLHAA09
 
SIAF- SP (Módulo de proceso presupuestario)
SIAF- SP (Módulo de proceso presupuestario)SIAF- SP (Módulo de proceso presupuestario)
SIAF- SP (Módulo de proceso presupuestario)
RC Consulting SRL
 
SIAF
SIAFSIAF
Formatos de logistica
Formatos de logisticaFormatos de logistica
Formatos de logisticaSamira0905
 

Destacado (20)

Presentación siga 2012
Presentación siga 2012Presentación siga 2012
Presentación siga 2012
 
SIGA (Sistema Integrado de Gestión Administrativa)
SIGA (Sistema Integrado de Gestión Administrativa)SIGA (Sistema Integrado de Gestión Administrativa)
SIGA (Sistema Integrado de Gestión Administrativa)
 
Metodo calpa contabilidad de costos
Metodo calpa contabilidad de costosMetodo calpa contabilidad de costos
Metodo calpa contabilidad de costos
 
Ene Que Risas Hisimos Al Pasar Por El Sendeja
Ene Que Risas Hisimos Al Pasar Por El Sendeja
Ene Que Risas Hisimos Al Pasar Por El Sendeja
Ene Que Risas Hisimos Al Pasar Por El Sendeja
 
Manual para ODBC interfase Siga Siaf para calendario
Manual para ODBC interfase Siga Siaf para calendarioManual para ODBC interfase Siga Siaf para calendario
Manual para ODBC interfase Siga Siaf para calendario
 
Nota de entrada
Nota de entradaNota de entrada
Nota de entrada
 
Manual del siaf
Manual del siafManual del siaf
Manual del siaf
 
SIGA - Sistema Integrado de Gestión Administrativa
SIGA - Sistema Integrado de Gestión AdministrativaSIGA - Sistema Integrado de Gestión Administrativa
SIGA - Sistema Integrado de Gestión Administrativa
 
Siga sistema-integrado-de-gestion-adminsitrativa-modulo-patrimonio-presupuest...
Siga sistema-integrado-de-gestion-adminsitrativa-modulo-patrimonio-presupuest...Siga sistema-integrado-de-gestion-adminsitrativa-modulo-patrimonio-presupuest...
Siga sistema-integrado-de-gestion-adminsitrativa-modulo-patrimonio-presupuest...
 
Sistema integrado de administracion financiera (siaf)
Sistema integrado de administracion financiera (siaf)Sistema integrado de administracion financiera (siaf)
Sistema integrado de administracion financiera (siaf)
 
EL SIAF Y SIGA EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA
EL SIAF Y SIGA EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN  DE LA GESTIÓN PÚBLICAEL SIAF Y SIGA EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN  DE LA GESTIÓN PÚBLICA
EL SIAF Y SIGA EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA
 
ORDEN DE TRABAJO
ORDEN DE TRABAJOORDEN DE TRABAJO
ORDEN DE TRABAJO
 
Manual de almacen MOF
Manual de almacen  MOFManual de almacen  MOF
Manual de almacen MOF
 
Manual modulo contable
Manual modulo contableManual modulo contable
Manual modulo contable
 
Diccionario de contabilidad y sistemas de información
Diccionario de contabilidad y sistemas de informaciónDiccionario de contabilidad y sistemas de información
Diccionario de contabilidad y sistemas de información
 
Tecnologías de la información en logística
Tecnologías de la información en logísticaTecnologías de la información en logística
Tecnologías de la información en logística
 
SIAF- SP (Módulo de proceso presupuestario)
SIAF- SP (Módulo de proceso presupuestario)SIAF- SP (Módulo de proceso presupuestario)
SIAF- SP (Módulo de proceso presupuestario)
 
SIAF
SIAFSIAF
SIAF
 
Formatos de logistica
Formatos de logisticaFormatos de logistica
Formatos de logistica
 
Orden de compra
Orden de compraOrden de compra
Orden de compra
 

Similar a Manual logistica web

28. alta de acreedores (proveedores)
28. alta de acreedores (proveedores)28. alta de acreedores (proveedores)
28. alta de acreedores (proveedores)
Emagister
 
42. información de tesorería
42. información de tesorería42. información de tesorería
42. información de tesorería
Emagister
 
Registr ar v4_des2_movim
Registr ar v4_des2_movimRegistr ar v4_des2_movim
Registr ar v4_des2_movim
casa-sistemas
 
MANUAL DE SERTEC
MANUAL DE SERTECMANUAL DE SERTEC
MANUAL DE SERTEC
Jair Sinti
 
Instructivo+libro+digital
Instructivo+libro+digitalInstructivo+libro+digital
Instructivo+libro+digital
Contadores Red
 
Presentacion Cobi
Presentacion CobiPresentacion Cobi
Presentacion Cobi
Andrea Sarmiento
 
Tutoriales
TutorialesTutoriales
Tutorialesbayfpad
 
Registr ar v4_des1_archi
Registr ar v4_des1_archiRegistr ar v4_des1_archi
Registr ar v4_des1_archi
casa-sistemas
 
Mr08017 cl12025 lc12005_rd06017_lp11010
Mr08017 cl12025 lc12005_rd06017_lp11010Mr08017 cl12025 lc12005_rd06017_lp11010
Mr08017 cl12025 lc12005_rd06017_lp11010
abanq grupo28
 
Contabiliadad comercial
Contabiliadad comercialContabiliadad comercial
Contabiliadad comercialSmartINC
 
MANUAL DEL USUARIO Y OPERACIONES DEL SISTEMA CONTABLE INTEGRADO ORION
MANUAL DEL USUARIO Y OPERACIONES DEL SISTEMA CONTABLE INTEGRADO ORIONMANUAL DEL USUARIO Y OPERACIONES DEL SISTEMA CONTABLE INTEGRADO ORION
MANUAL DEL USUARIO Y OPERACIONES DEL SISTEMA CONTABLE INTEGRADO ORION
Vitaly Golden
 
Mi Ultimo Sistema De Gestión 2008
Mi Ultimo Sistema De Gestión 2008Mi Ultimo Sistema De Gestión 2008
Mi Ultimo Sistema De Gestión 2008
Nelson Ressio
 
Manual facturacion electronica web MultiFacturas
Manual facturacion electronica web MultiFacturasManual facturacion electronica web MultiFacturas
Manual facturacion electronica web MultiFacturas
Miguel Angel Sosa Hernandez
 
Tutorial gh11020 gm11006_gv11023_lp11008_gr11023
Tutorial gh11020 gm11006_gv11023_lp11008_gr11023Tutorial gh11020 gm11006_gv11023_lp11008_gr11023
Tutorial gh11020 gm11006_gv11023_lp11008_gr11023Michelle Guzman
 
Tutorial gh11020_gv11023_gm11006_gr11038
Tutorial gh11020_gv11023_gm11006_gr11038Tutorial gh11020_gv11023_gm11006_gr11038
Tutorial gh11020_gv11023_gm11006_gr11038Michelle Guzman
 

Similar a Manual logistica web (20)

28. alta de acreedores (proveedores)
28. alta de acreedores (proveedores)28. alta de acreedores (proveedores)
28. alta de acreedores (proveedores)
 
42. información de tesorería
42. información de tesorería42. información de tesorería
42. información de tesorería
 
Registr ar v4_des2_movim
Registr ar v4_des2_movimRegistr ar v4_des2_movim
Registr ar v4_des2_movim
 
MANUAL DE SERTEC
MANUAL DE SERTECMANUAL DE SERTEC
MANUAL DE SERTEC
 
Instructivo+libro+digital
Instructivo+libro+digitalInstructivo+libro+digital
Instructivo+libro+digital
 
Cobi
CobiCobi
Cobi
 
Presentacion Cobi
Presentacion CobiPresentacion Cobi
Presentacion Cobi
 
Tutoriales
TutorialesTutoriales
Tutoriales
 
Tutoriales
TutorialesTutoriales
Tutoriales
 
Registr ar v4_des1_archi
Registr ar v4_des1_archiRegistr ar v4_des1_archi
Registr ar v4_des1_archi
 
Mr08017 cl12025 lc12005_rd06017_lp11010
Mr08017 cl12025 lc12005_rd06017_lp11010Mr08017 cl12025 lc12005_rd06017_lp11010
Mr08017 cl12025 lc12005_rd06017_lp11010
 
Contabiliadad comercial
Contabiliadad comercialContabiliadad comercial
Contabiliadad comercial
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
 
MANUAL DEL USUARIO Y OPERACIONES DEL SISTEMA CONTABLE INTEGRADO ORION
MANUAL DEL USUARIO Y OPERACIONES DEL SISTEMA CONTABLE INTEGRADO ORIONMANUAL DEL USUARIO Y OPERACIONES DEL SISTEMA CONTABLE INTEGRADO ORION
MANUAL DEL USUARIO Y OPERACIONES DEL SISTEMA CONTABLE INTEGRADO ORION
 
Mi Ultimo Sistema De Gestión 2008
Mi Ultimo Sistema De Gestión 2008Mi Ultimo Sistema De Gestión 2008
Mi Ultimo Sistema De Gestión 2008
 
Manual facturacion electronica web MultiFacturas
Manual facturacion electronica web MultiFacturasManual facturacion electronica web MultiFacturas
Manual facturacion electronica web MultiFacturas
 
Tutorial gh11020
Tutorial gh11020Tutorial gh11020
Tutorial gh11020
 
Tutorial gh11020 gm11006_gv11023_lp11008_gr11023
Tutorial gh11020 gm11006_gv11023_lp11008_gr11023Tutorial gh11020 gm11006_gv11023_lp11008_gr11023
Tutorial gh11020 gm11006_gv11023_lp11008_gr11023
 
Tutorial gh11020_gv11023_gm11006_gr11038
Tutorial gh11020_gv11023_gm11006_gr11038Tutorial gh11020_gv11023_gm11006_gr11038
Tutorial gh11020_gv11023_gm11006_gr11038
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Manual logistica web

  • 1. INSTALACION DE SISTEMA DE LOGISTICAINSTALACION DE SISTEMA DE LOGISTICA 01. Descargar desde pagina web o correo electrónico el archivo Soft_Logistica_2015.5.rar 02. Una vez descargado copiar a una unidad de disco D: ó E: y luego desempaquetar con WinRar (No instalar en C: porque esta unidad es del sistema operativo). Muchas veces la unidad C: de disco sufren el formateo por ataque de virus u otros problemas del sistema. 03. Una vez copiado al disco de su PC. Buscar el archivo ejecutable logistica.exe con el click derecho del mouse crear un acceso directo al escritorio (enviar al escritorio).
  • 2. 04. Al ejecutar por primera vez en nuestro PC se deberá ejecutar de la siguiente manera Click derecho de mouse y click en Ejecutar como Administrador CONECTANDO CON EL SIAF Ubicar en el escritorio de su PC, el icono de acceso a SIAF, con el click derecho del mouse entrar a propiedades, luego copiar (ctrl+c) todos los datos de Iniciar en: en nuestro ejemplo es: D:SIAF_PRESUPUESTO
  • 3. DAR CLICK CON EL MOUSE EN ESTE BOTON CON UN PUNTO PARA ACTIVAR EL CUADRO DONDE MODIFICAREMOS NUESTRA RUTA DONDE SE ENCUENTRA EL SIAF, DESDE DONDE IMPORTAREMOS LOS DATOS. Ahora Ingresamos al Sistema de Logística, nos pide la clave y digitamos la letra x minúscula, luego nos vamos al menú Utilidades, Sub Menú Metas y C/S desde SIAF SEGUIMOS CONECTANDO AL SIAF BORRAR EL CONTENIDO EXISTENTE LUEGO PEGAR LO QUE SE COPIO CON (CTRL+V) DEBIENDO QUEDAR IGUAL QUE EN EL ACCESO DIRECTO AL SIAF DAR CLICK CON EL MOUSE EN ESTE BOTON CON UN PUNTO PARA CAMBIAR EL AÑO CORRESPONDIENTE Luego click en cada punto para importar METAS y otros datos desde el SIAF y luego click en Salir
  • 4. TRABAJAR CON SISTEMA DE LOGISTICATRABAJAR CON SISTEMA DE LOGISTICA CATALOGO DE BIENES REQUERI- MIENTOS PROVEEDORES SOLICITUD COTIZACION CUADRO COMPARATIVO ORDEN DE COMPRA ORDEN DE SERVICIO NOTA DE ENTRADA PECOSA Al iniciar trabajos en el Sistema de Logística, nos pedirá la clave de acceso a la que ingresaremos la letra “x” (minúscula) lo cual no llevará a la siguiente pantalla principal donde nos mostrará los menús y botones de acceso rápido para realizar las Ordenes de Compra y Servicio, Requerimientos y otros documentos. En el menú Archivo, encontraremos sub menus de , donde ingresaremos el nombre del área u oficina y sus responsables o jefes. Areas En el menú Archivo, encontraremos sub menus de Areas, donde ingresaremos el nombre del área u oficina y sus responsables o jefes. 1
  • 5. En sub menú , encontraremos el listado de todos nuestros proveedores de bienes y servicios que contratan con nuestra institución. Su ingreso se realiza en forma automática desde las órdenes de compra o servicio. Proveedores En sub menú , daremos nombre al grupo para seleccionar las mercaderías o materiales para agrupar por categorías o tipo de productos. Grupo de Materiales 2 3
  • 6. En sub menú , encontraremos el listado de mercaderías mas usados en compras o servicios, este listado deberá estar actualizado y verificado por cada usuario con su respectiva partida presupuestaria. Aquí debemos agregar productos que no aparece en este listado o eliminar productos que no se usan es opción de cada usuario. En adelante desde este listado se importará en las emisiones de requerimientos u ordenes de compras y otros documentos. Es imprescindible su uso para el control delAlmacén mediante Kárdex. Catálogo de Bienes En sub menú , encontramos los valores del UIT, que cada año es alterado los montos. Asimismo el IGV. que ocasionalmente también sufre modificaciones y deberá ser actualizado con montos o cifras exactas para ser calculado. variables 4 5 3,850.00
  • 7. En el menu , sub menu , nos mostrará el listado de requerimientos emitidos en diferentes áreas con una numeración correlativa, es importante realizar un requerimiento detallado con todos los datos necesarios a fin de que en lo sucesivo los ordenes de compra o servicio con solo digitar el numero de requerimiento se importa los datos ingresados. Compromiso Requerimiento INGRESE NUEVO REQUERIMIENTO ELIMINA UN REQUERIMIENTO EDITA ó MODIF. REQUERIMIENTO AL DAR CLICK EN UN REG. NOS MOSTRARÁ AL LADO DERECHO EL DETALLE DEL REQUERIMIENTO SELECCIONAMOS UN REGISTRO Y LUEGO CLICK EN EL BOTON IMPRESORA PARA IMPRIMIR UN REQUERIMIENTO Al oprimir el botón Nuevo, nos mostrará el siguiente formato donde ingresaremos datos de nuestro requerimiento. Imprime listado de Requerimientos del Mes actual. AL TIPEAR LA PRIMERA PALABRA (REGLA) Y DAR ENTER, APARECE UNA NUEVA VENTANA DE CATALOGO, DONDE SELECCIONAREMOS CON CURSOR O MOUSE Y LUEGO DAR ENTER PARA QUE COPIE EL CONTENIDO EN EL NUEVO REGISTRO DE REQUERIMIENTOS. 6
  • 8. En el menu , sub menu , nos mostrará el listado de solicitudes emitidos para proveedores con numeración correlativa, dirigido a proveedores para su llenado de valores y marcas. Compromiso Solicitud de Cotización AL DAR CLICK EN UN REG. NOS MOSTRARÁ AL LADO DERECHO EL DETALLE DE LA SOLIC. COTIZACION Al oprimir el botón Nuevo, nos mostrará el siguiente formato donde ingresaremos datos de nuestra solicitud. AL TIPEAR LA PRIMERA PALABRA (REGLA) Y DAR ENTER, APARECE UNA NUEVA VENTANA DE CATALOGO, DONDE SELECCIONAREMOS CON CURSOR O MOUSE Y LUEGO DAR ENTER PARA QUE COPIE EL CONTENIDO EN EL NUEVO REGISTRO DE REQUERIMIENTOS. INGRESE NUEVO SOL. COTIZAC. ELIMINA UN SOL. COTIZAC. EDITA ó MODIF. SOL.COTIZAC. SELECCIONAMOS UN REGISTRO Y LUEGO CLICK EN EL BOTON IMPRESORA PARA IMPRIMIR UN SOL.COTIZAC. Imprime listado de Cotizaciones del Mes actual. INGRESE EL NUMERO DE REQUERIMIENTO PARA IMPORTAR DATOS 7
  • 9. En el menu , sub menu , nos mostrará el listado de cuadros calculado, numeración correlativa, listoparaimprimirse Compromiso Cuadro Comparativo INGRESE NUEVO CUADRO COMP. ELIMINA UN CUADRO COMP. INGRESE AHORA PROVEED. 02 INGRESE AHORA PROVEED. 03 IMPRIME CUADRO COMP. Al oprimir el botón Nuevo 1, nos mostrará el siguiente formato donde ingresaremos datos del Cuadro Comparativo Ingresar costos unitarios de las propuestas de los proveedores 8
  • 10. En el menu , sub menu Orden de Compra, al dar click aquí nos mostrará el listado de Ordenes de Compras emitidos en diferentes proveedores con su numeración correlativa, es importante registrar cuidadosamente nuestros datos en esta orden para luego dar entrada al almacén y también dar salida mediante la elaboración de PECOSAS. Las Ordenes de Compra, tiene por finalidad servir como documento fuente en el área de abastecimiento, para formalizar el convenio de compra entre proveedor y el Area de Abastecimiento. compromiso INGRESE NUEVA ORDEN DE COMPRA EDITAR AL DAR CLICK EN UN REG. NOS MOSTRARÁ AL LADO DERECHO EL DETALLE DEL ORDEN DE COMPRA SELECCIONAMOS UN REGISTRO Y LUEGO CLICK EN EL BOTON IMPRESORA PARA IMPRIMIR UNA ORDEN DE COMP. Imprime listado de ORDENES DE COMPRA DEL MES ACTUAL ORDEN DE COMPRA - GUIA DE INTERNAMIENTO ELIMINA UNA ORDEN DE COMPRAO.C. 9
  • 11. Al oprimir el botón Nuevo, nos mostrará el siguiente formato donde ingresaremos datos de nuestra Orden de Compra. Sólo los campos llenados nos mostrará en el reporte ,una vez guardado puede volver a modificarlo si así lo crea conveniente. Esta opción se activará cuando el RUC no se encuentra en base de datos y buscará en la web de la SUNAT y des- de allí importará datos. Al ingresar el Nro. de RUC. nuestro sistema buscará en la lista de proveedores si lo encuentra importará los de- más datos, caso contrario lo registrará como nuevo. Aquí de debe selec- cionar el Nro de Meta presupuestaria impor- tada desde SIAF. Use esta opción cuando la compra se hace con factura y está gravada con IGV. AL TIPEAR LA PRIMERA PALABRA (MOUSE) Y DAR ENTER, APARECE UNA NUEVA VENTANA DE CATALOGO, DONDE SELECCIONAREMOS CON CURSOR O MOUSE Y LUEGO DAR ENTER PARA QUE COPIE EL CONTENIDO EN EL NUEVO REGISTRO DE ORDENES DE COMPRA Dar clik sobre Req. y luego ingrese el Nro. de Requerimiento para importar datos desde la base de REQUERIM. Use esta opción cuan- do los precios unitarios se encuentra incluido el IGV. Dar clik sobre Cuad. y luego ingrese el Nro. de Cuadro Comp. para importar datos desde la base de Cuad.Comp. CLICK AQUI PARA TERMINAR Y GRABAR LA DATOS INGRESADOS
  • 12.
  • 13. En el menu , sub menu Orden de Servicio, al dar click aquí nos mostrará el listado de Ordenes de Servicios emitidos a difrentes porveedores de servicios con su numeración correlativa, es importante registrar cuidadosamente los datos en esta orden. Compromiso INGRESE NUEVA ORDEN DE SERV. EDITAR EMITIR ORDEN DE SERVICIOS ELIMINA UNA ORDEN DE SERV.O.S. SELECCIONAMOS UN REGISTRO Y LUEGO CLICK EN EL BOTON IMPRESORA PARA IMPRIMIR UNA ORDEN DE SERV. 10 AL DAR CLICK EN UN REG. NOS MOSTRARÁ AL LADO DERECHO EL DETALLE DEL ORDEN DE SERVICIO
  • 14. Al oprimir el botón Nuevo, nos mostrará el siguiente formato donde ingresaremos datos al Orden se Servicio. Este documento es suscrito por la institución, mediante el cual se ordena a quien previamente ha presentado cotización u oferta de determinados servicios que requiere la Entidad, la prestación de dichos servicios. Esta opción se activará cuando el RUC no se encuentra en base de datos y buscará en la web de la SUNAT y des- de allí importará datos. Al ingresar el Nro. de RUC. nuestro sistema buscará en la lista de proveedores si lo encuentra importará los de- más datos, caso contrario lo registrará como nuevo. Aquí de debe selec- cionar el Nro de Meta presupuestaria impor- tada desde SIAF. Use esta opción cuando el servicio se hace con factura y está gravada con IGV. Al dar click sobre Cuad. podrá Ingrese el Nro. del Cuadro Comparativo para importar datos desde esa opción. Al dar click sobre O/S podrá ingresar el Nro. de Orden de Servicio anterior y podrá recu- perar todo los datos listo para modificar CUANDO LAS O.S. VA USARSE PARA DOS O MÁS CONCEPTOS AL DAR CLIK NOS AUMENTARÁ MAS LINEAS CLICK AQUI PARA TERMINAR Y GRABAR LA DATOS INGRESADOS
  • 15.
  • 16. En el menu , sub menu , al dar click aquí nos mostrará el listado de Notas de Entradas, emitidos en almacén con su numeración correlativa. LA NOTA DE ENTRADA: Es el documento oficial que acredita el ingreso material y real de un bien o elemento al almacén o bodega de la entidad constituyéndose así en el soporte para legalizar los registros en almacén e información contable de los artículos ingresados al almacén. Compromiso Nota de Entrada EDITAR AL DAR CLICK EN UN REG. NOS MOSTRARÁ AL LADO DERECHO EL DETALLE DE NOTA DE ENTRADA SELECCIONAMOS UN REGISTRO Y LUEGO CLICK EN EL BOTON IMPRESORA PARA IMPRIMIR UNA NOTA DE ENTRADA NOTA DE ENTRADA AL ALMACEN ELIMINA UNA NOTA DE ENT.NOTA INGRESE NUEVA NOTADE ENTRADA 11
  • 17. Al oprimir el botón Nuevo, nos mostrará el siguiente formato donde ingresaremos datos a la Nota de Entrada alAlmacén. Es importante que aparezca los códigos de cada producto en el campo Código, sólo de esta manera el sistema podrá detectar para hacer un control de stock en entrada de materiales o mercaderías al almacén de diferentes proveedores previamente solicitados con Ordenes de Compra. Ingrese el Nro. de Orden de Compra para importar datos desde el la base de las Ordenes. CLICK AQUI PARA TERMINAR Y GRABAR LA DATOS INGRESADOS Número correlativo del Nota de Entrada
  • 18.
  • 19. En el menu , sub menu Pecosa, al dar click aquí nos mostrará el listado de Pedidos Comprobantes de Salidas, emitidos en diferentes áreas con su numeración correlativa, es importante registrar cuidadosamente nuestros datos en esta orden. Tiene por finalidad servir de documento fuente en el área de bienes, facilitar el pedido y despacho de los artículos de cada dependencia así como de información contable de los artículos egresados del almacén. compromiso INGRESE NUEVA PECOSA EDITAR AL DAR CLICK EN UN REG. NOS MOSTRARÁ AL LADO DERECHO EL DETALLE DE LA PECOSA SELECCIONAMOS UN REGISTRO Y LUEGO CLICK EN EL BOTON IMPRESORA PARA IMPRIMIR UNA PECOSA. PEDIDO COMPROBANTE DE SALIDA ELIMINA UNA PECOSAPECOSA Imprime listado de PECOSAS DEL MES ACTUAL 12
  • 20. Al oprimir el botón Nuevo, nos mostrará el siguiente formato donde ingresaremos datos de nuestra PECOSA. Es importante que aparezca los códigos de cada producto en el campo de códigos, sólo de esta manera el sistema podrá detectar y luego hacer un control de stock en salida y entrega de materiales o mercaderías a las áreas solicitantes. Número correlativo del PECOSA. Dar click sobre Luego Ingrese el Nro. de Orden de Compra para importar datos desde el la base de las Ordenes. Ord.Compra CLICK AQUI PARA TERMINAR Y GRABAR LA DATOS INGRESADOS Dar click sobre Luego Ingrese el Nro. de Nota de Entrada para importar datos desde el la base de las Notas de Ent. Nota Entrada AL TIPEAR LAS PRIMERAS PALABRAS (CLAVO DE CALAMINA) Y DAR ENTER, APARECE UNA NUEVA VENTANA DE CATALOGO, DONDE SELECCIONAREMOS CON CURSOR O MOUSE Y LUEGO DAR ENTER PARA QUE COPIE EL CONTENIDO EN EL NUEVO REGISTRO PECOSAS. SELECCIONAR LUEGO OPRIMIR LA TECLA ENTER PARA EL COPIADO AL REGISTRO DE LAS PECOSAS
  • 21.
  • 22. CONTROL DE STOCK - KARDEX En el menu , sub menu , al dar click aquí nos mostrará el listado de de artículos o productos con stock. Este aplicativo de control de stock e inventario es para facilitar el almacenamiento, control, y distribución de todo tipo de productos. Consultas Control Stock Ejemplo: Con Nota de Entrada Nº 003 damos entrada de 263 Plancha de Calamina y 50 Kilos de Clavos de Calamina 13
  • 23. Con Pedio Comprobante de Salida Nº 009 damos salida de 190 Plancha de Calamina y 33 Kilos de Clavos de Calamina Ahora veremos como queda nuestro Stock Al dar click en el botón recálculo. se actualizará el stock de todo los productos
  • 24. En nuestro veremos que el Kárdex se crea automáticamente por cada producto, registra las entradas y salidas así como también calcula el saldo o stock
  • 25. INFORME DE CONFORMIDAD DE SERVICIOS Para acelerar el informe de conformidad de Servicios, tenemos una opción en el Menu Informes, sub menú, Conform. de Servicios donde con solo digitar el Nº de Orden de Servicio tendremos casi listo nuestro informe y luego imprimirlo. 14
  • 26. INFORME DE CONFORMIDAD DE COMPRAS El informe de conformidad de Servicios, tenemos una opción en el Menu Informes, sub menú, Conform. de Compras donde con solo digitar el Nº de Orden de Compra tendremos casi listo nuestro informe y luego imprimirlo. 15
  • 27. REGISTRO DE CARGA MASIVA PARA SEACE Ahora realizar nuestros registros en excel para realizar la carga masiva a se@ce ya no será un problema de perdida de tiempo, con solo hacer dos operaciones ya tendremos casi listo el llenado de nuestro formato en Excel. Aquí seleccionaremos el mes que querramos usar, luego dar clik en ek boton generar, para luego hacer un par de operaciones siguientes 16
  • 28. Al oprimir el botón Generar de la pagina anterior tendremos nuestro siguiente formato, donde primero seleccionaremos el mes de donde querramos importar datos en este caso es marzo, luego dar click en el botón Desde Ordenes y nos actualizará los registro de nuestro Sistema de Logística, seguidamente oprimiremos el botón Desde SIAF la cual nos importará los datos que nos falta a nuestros registros, una vez llenado estas dos informaciones grabar oprimiendo en nuestro botón Guardar . Luego dar click y Exportar a Excel. Abrir el archivo excel seleccionar todo los datos y copiarlo exactamente en el lugar correspondiente del formato oficial de Excel con logotipo de Seace, y allí ya pueden realizar algunos ajustes y validarlo para crear el archivo docos.dbf 1 2 Eliminar un Registro
  • 29. ABRIENDO EL ARCHIVO EXCEL Aquí seleccionaremos la parte que vamos a copiar (ctr+c) 17
  • 30. Pegar aquí (ctr+v) los datos copiados Una vez copiado nos mostrará el siguiente gráfico, donde validaremos los datos con Ctr+Q, levantas las observaciones y cuando ya todo está correcto se creará el archivo docos.dbf FIN...