SlideShare una empresa de Scribd logo
BRENDA CERVANTES
SILVIA P. LOPEZ
YOANA GARCIA
DAVID MEZA
MIRIAM VALDEZ


El sistema reproductor humano tiene como
función principal la reproducción de las especies.
Existen direncias marcadas entre los sistemas
reproductores de hombres y mujeres. Para la
reproducción sexual se necesitan dos gametos:
un espermatozoide (hombre) y un óvulo (mujer).






El aparato reproductor
masculino esta
formado por:
El pene: órgano
musculoso con conducto
interior llamado uretra
por el que sale al exterior
el semen.
Los testículos: órganos
encargados de la
producción de
espermatozoides.
Alojados en una bolsa
llamada escroto.
Conductos deferentes : tubos por los que se comunica la uretra con
los testículos. El epidídimo almacena los espermatozoides .
Próstata y las vesículas seminales : órganos que producen el
semen y liquido en el que nadan y se transportan los
espermatozoides.
Glándulas de Cowper :
secretar un líquido alcalino que lubrica y neutraliza la acidez de la
uretra




Este se compone de dos
grupos: los órganos
primarios (ovarios) y los
órganos secundarios
( externos o vulva e
internos):









Órganos internos
Ovarios: órganos
productores de gametos
femeninos (ovogénesis),
progesterona y estrógenos..
trompas de Falopio:
conductos de entre 10 a 13
cm que comunican los ovarios
con el útero. Su función es
llevar el óvulo hasta el útero
para que se produzca la
fecundación.
Útero: órgano hueco y
musculoso en el que se
desarrollará el feto.
Vagina: conducto por donde
entrarán los espermatozoides
y ocurre el flujo menstrual.
recibe el pene durante
el coito y dar salida al bebé
durante el parto.
Órganos externos (vulva) :
 Clítoris: Órgano eréctil ubicado en la parte superior
de los labios.
 Labios: En número de dos a cada lado, los labios
mayores  y los  labios menores , pliegues de piel
salientes, de tamaño variables, constituidas por glándulas
sebáceas y sudoríparas e inervados.
 Monte de Venus: tejido adiposo cubierto de piel y vello
púbico grueso.



- Inflamaciones de los órganos genitales : Aparecen cuando se producen
infecciones en alguna zona del aparato reproductor (vulva, útero, vagina...) En
ocasiones son causa de esterilidad.
- Tumores de útero y ovario : Si se producen en el cuello o cuerpo del útero y
son benignos, se llaman miomas. Son más típicos a partir de los 45 años. 
Todas las mujeres deben someterse a revisiones ginecológicas una vez al año,
más aún si se tienen relaciones sexuales o si se han tenido hijos, para descartar
la existencia de alguna enfermedad de transmisión sexual o algún problema en
los genitales, mamas, etc. 
- Amenorrea: Ausencia de menstruación debido a causas patológicas
(trastornos hormonales, psíquicos, anemia, etc.) o fisiológicas (embarazo y
menopausia).
- Esterilidad: Incapacidad para tener hijos. Debida a muchas causas (tumores,
infecciones, alteraciones orgánicas, alteraciones hormonales, etc.).  


- Fimosis: El prepucio presenta una abertura estrecha y no permite la
salida del glande. Se corrige operando.
- Criptorquidia: Uno o los dos testículos no desciende al escroto y se
queda en el abdomen. Si no se corrige con la cirugía antes de la pubertad
se pueden atrofiar y producir esterilidad.
- Hipertrofia prostática : Aumento anormal del tamaño de la próstata
que dificulta la micción al oprimir a la uretra.
- Cáncer de próstata : Tumor maligno bastante frecuente en el varón
adulto. 
- Esterilidad: Puede ser producida por falta de espermatozoides o por
defectos de los mismos (por ejemplo por falta de movilidad), etc.
Se considera que un hombre es estéril cuando su semen tiene menos de
20 millones de espermatozoides por mL. 


- Embarazo ectópico o extrauterino : Se
produce como consecuencia de la anidación fuera
del útero, normalmente en las trompas. Se suelen
producir abortos. 
- Placentación previa : La fijación de la placenta
no se realiza en el fondo del útero, sino próxima al
cuello, lo que ocasiona hemorragias.
- Aborto espontáneo : Interrupción del embarazo
y consiguiente muerte del embrión o









Se consideran enfermedades de transmisión sexual (ETS) a aquellas cuyo
contagio se realiza a través de las relaciones sexuales. Suelen afectar a los
órganos genitales, aunque en algunos casos afectan también a otros
órganos u aparatos del cuerpo humano, la mayoría de las ETS se pueden
curar con el tratamiento adecuado.
CLAMIDIASIS
GONORREA
SÍFILIS
HERPES GENITAL
HEPATITIS B
SIDA

Lo más importante es la prevención  y para ello se ponen en marcha
programas de lucha contra las ETS, programas que tienen dos objetivos:
 Interrumpir la cadena de contagio.
 Prevenir las complicaciones de las diferentes enfermedades.


DURANTE TU BAÑO DIARIO, LAVA CON AGUA Y
JABÓN TUS GENITALES.



ESMERA TU HIGIENE DURANTE TU CICLO
MESTRUAL.







CONSULTA A TU MÉDICO Y SI LO REQUIERES,
UTILIZA UN MÉTODO ANTICONCEPTIVO.
EXIGE EL USO DE CONDÓN A TU PAREJA. Aunque

parezca un tópico: más vale prevenir que curar. 













El útero es ultra elástico
Cuando no está en uso, un útero es un órgano pequeño que mide aproximadamente 7,5
centímetros de largo py 5 de ancho. Pero durante el embarazo se expande increíblemente. A las
20 semanas se extiende por todo el camino del ombligo y a las 36 ya alcanza prácticamente
toda la caja toráxica.
La vagina es ácida
El pH de la vagina es muy ácido, con un promedio cercano al 4,5 en la escala de pH (7 es
neutro). Esto quiere decir que es tan ácida como una cerveza o un tomate.
l himen está sobrevalorado
El famoso “indicador de la virginidad ” es sólo una pequeña porción de tejido en la abertura
vaginal. Se puede romper o desgarrar a la primera relación sexual o bien, puede estirarse sin
romperse, por lo tanto, no dice si una mujer ha tenido o no relaciones sexuales.
De hecho, 1 de cada 2.000 mujeres nacen con el himen sin perforación, es decir, que no tiene
ningún orificio para permitir la menstruación fluya y requiere de una pequeña intervención para
corregir el problema.
¿Una mujer puede tener dos úteros?
En una condición muy rara llamada útero didelfo, algunas mujeres nacen con dos úteros. Esto
pasa cuando el sistema reproductivo se está formando en el feto, pudiendo duplicarse. En
muchos casos es asintomático, y se detecta cuando empiezan a haber sangrados menstruales
inusuales o problemas de fertilidad.







Los ovarios de la mujer desde que nace ya traen alrededor de
300,000 ovocitos que teóricamente podrían ser fecundados; es por
influencias hormonales que maduran y se liberan uno cada 28 días
en promedio; y de los cuales solamente dos o tres a lo máximo son
fecundados y dan origen a un nuevo ser..
El volumen del Útero aumenta hasta 24 veces al final del
embarazo.
Si no fuera por la Hormona antimülleriana, todo los seres humanos
tendríamos órganos reproductores femeninos.
LOS ESPERMATOZOIDES MIDEN CERCA DE 0.05 MILÍMETROS.
CADA MILÍMETRO CÚBICO DE SEMEN CONTIENE DE 50 A 150
MILLONES DE ESPERMATOZOIDES.

LOS ESPERMATOZOIDES SE PUEDEN GUARDAR
CONGELÁNDOLOS A -196°C, DESCONGELADOS VUELVEN A
MOVERSE.
EL ÓVULO ES 50,000 VECES MAS GRANDE QUE EL
ESPERMATOZOIDE.

El aparato reproductor o sistema reproductor es el
que tiene como función primordial la reproducción
de las especies. Para que suceda la reproducción
sexual son necesarios dos gametos: un
espermatozoide y un ovulo; por lo tanto existen
diferencias entre el aparato reproductor femenino
y masculino.
 Me sirve para saber como cuidarlo y mantener
una buena higiene así mismo protegerme contra
infecciones y otras enfermedades a los que
estamos expuestos.


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomia del sistema reproductor
Anatomia del sistema reproductorAnatomia del sistema reproductor
Anatomia del sistema reproductor
grey barreto
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
MINED
 
Powerpoint sistema reproductor
Powerpoint sistema reproductorPowerpoint sistema reproductor
Powerpoint sistema reproductorMagdalena Ravagnan
 
Aparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femeninoAparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femenino
msarmiento13
 
Sistema reproductor en el ser humano
Sistema reproductor en el ser humanoSistema reproductor en el ser humano
Sistema reproductor en el ser humano
Stefany Kstellans Trilleras
 
Rina daza
Rina dazaRina daza
Rina daza
RINAPATRICIADAZA
 
Sistema reproductor
Sistema reproductorSistema reproductor
Sistema reproductorRRR31
 
Anatomia del sistema reproductor femenino y masculino
Anatomia del sistema reproductor femenino y masculinoAnatomia del sistema reproductor femenino y masculino
Anatomia del sistema reproductor femenino y masculino
Karol Montañez
 
Sistema reproductor masculino y femenimo
Sistema reproductor masculino y  femenimoSistema reproductor masculino y  femenimo
Sistema reproductor masculino y femenimo
sindybenitezFRANCO
 
Aparato reproductor Femenino y Masculino
Aparato reproductor Femenino y MasculinoAparato reproductor Femenino y Masculino
Aparato reproductor Femenino y Masculino
kareanny
 
Presentación Aparato Reproductor Humano
Presentación Aparato Reproductor HumanoPresentación Aparato Reproductor Humano
Presentación Aparato Reproductor Humanoa arg
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
Mariana Gallardo
 
Aparatos reproductores 2º clase
Aparatos reproductores 2º claseAparatos reproductores 2º clase
Aparatos reproductores 2º clase
Danny Soria Huaynate
 

La actualidad más candente (20)

Anatomia del sistema reproductor
Anatomia del sistema reproductorAnatomia del sistema reproductor
Anatomia del sistema reproductor
 
Aparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femeninoAparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femenino
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
 
Aparatos reproductores
Aparatos reproductoresAparatos reproductores
Aparatos reproductores
 
Powerpoint sistema reproductor
Powerpoint sistema reproductorPowerpoint sistema reproductor
Powerpoint sistema reproductor
 
Sistema reproductor humano
Sistema reproductor humanoSistema reproductor humano
Sistema reproductor humano
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Aparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femeninoAparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femenino
 
Sistema reproductor en el ser humano
Sistema reproductor en el ser humanoSistema reproductor en el ser humano
Sistema reproductor en el ser humano
 
Rina daza
Rina dazaRina daza
Rina daza
 
Sistema reproductor
Sistema reproductorSistema reproductor
Sistema reproductor
 
Anatomia del sistema reproductor femenino y masculino
Anatomia del sistema reproductor femenino y masculinoAnatomia del sistema reproductor femenino y masculino
Anatomia del sistema reproductor femenino y masculino
 
Sistema reproductor masculino y femenimo
Sistema reproductor masculino y  femenimoSistema reproductor masculino y  femenimo
Sistema reproductor masculino y femenimo
 
Aparato reproductor Femenino y Masculino
Aparato reproductor Femenino y MasculinoAparato reproductor Femenino y Masculino
Aparato reproductor Femenino y Masculino
 
Presentación Aparato Reproductor Humano
Presentación Aparato Reproductor HumanoPresentación Aparato Reproductor Humano
Presentación Aparato Reproductor Humano
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
 
Aparatos Reproductores
Aparatos ReproductoresAparatos Reproductores
Aparatos Reproductores
 
Sistema reproductor femenino 2
Sistema reproductor femenino 2Sistema reproductor femenino 2
Sistema reproductor femenino 2
 
Ovario
OvarioOvario
Ovario
 
Aparatos reproductores 2º clase
Aparatos reproductores 2º claseAparatos reproductores 2º clase
Aparatos reproductores 2º clase
 

Destacado

Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 10 (Sistema Reproductor)
Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 10 (Sistema Reproductor)Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 10 (Sistema Reproductor)
Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 10 (Sistema Reproductor)
Leonardo Sanchez Coello
 
Sistema Reproductor Humano
Sistema Reproductor HumanoSistema Reproductor Humano
Sistema Reproductor Humano
Leobardo Ibarra
 
Aparato reproductor humano
Aparato reproductor humanoAparato reproductor humano
Aparato reproductor humano
Dra. Claudia Rodriguez
 
Sistema Reproductor Humano Expo
Sistema Reproductor Humano ExpoSistema Reproductor Humano Expo
Sistema Reproductor Humano Expo
Salomé
 
Sistema reproductor 6º prim
Sistema reproductor 6º primSistema reproductor 6º prim
Sistema reproductor 6º prim
Valentin intuscca rivera
 
Sexualidad y sistema reproductor humano
Sexualidad y sistema reproductor humanoSexualidad y sistema reproductor humano
Sexualidad y sistema reproductor humano
Rosmakoch
 
Aparatos Reproductor Femenino
Aparatos Reproductor FemeninoAparatos Reproductor Femenino
Aparatos Reproductor Femeninoguest5d352a
 
Sistema reproductor femenino y masculino
Sistema reproductor femenino y masculinoSistema reproductor femenino y masculino
Sistema reproductor femenino y masculino
genesis_25
 
La ReproduccióN Humana
La ReproduccióN HumanaLa ReproduccióN Humana
La ReproduccióN Humana
inesrozas
 
2 Aparato Reproductor Femenino Y Masculino
2  Aparato Reproductor Femenino Y Masculino2  Aparato Reproductor Femenino Y Masculino
2 Aparato Reproductor Femenino Y Masculino
EDUCACION SEXUAL
 
SISTEMA REPRODUCTOR
SISTEMA REPRODUCTORSISTEMA REPRODUCTOR
SISTEMA REPRODUCTOR
Monica Burgos
 
Sistema reproductor femenino
Sistema reproductor femeninoSistema reproductor femenino
Sistema reproductor femenino
Mildred Rivas Fuentes
 
1. Aparato Reproductor Femenino y Masculino
1. Aparato Reproductor Femenino y Masculino 1. Aparato Reproductor Femenino y Masculino
1. Aparato Reproductor Femenino y Masculino Vanessa Mercado
 
aparato reproductor masculino y femenino
aparato reproductor masculino y femenino aparato reproductor masculino y femenino
aparato reproductor masculino y femenino jasleidyavila
 
Tema3 4º la reproducción humana
Tema3 4º la reproducción humanaTema3 4º la reproducción humana
Tema3 4º la reproducción humanaJosefaHoyos
 

Destacado (19)

Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 10 (Sistema Reproductor)
Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 10 (Sistema Reproductor)Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 10 (Sistema Reproductor)
Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 10 (Sistema Reproductor)
 
Sistema Reproductor Humano
Sistema Reproductor HumanoSistema Reproductor Humano
Sistema Reproductor Humano
 
Aparato reproductor humano
Aparato reproductor humanoAparato reproductor humano
Aparato reproductor humano
 
Sistema reproductor
Sistema reproductorSistema reproductor
Sistema reproductor
 
Clase 8 Aparato Reproductor
Clase 8 Aparato ReproductorClase 8 Aparato Reproductor
Clase 8 Aparato Reproductor
 
Sistema Reproductor Humano Expo
Sistema Reproductor Humano ExpoSistema Reproductor Humano Expo
Sistema Reproductor Humano Expo
 
Sistema reproductor 6º prim
Sistema reproductor 6º primSistema reproductor 6º prim
Sistema reproductor 6º prim
 
Sexualidad y sistema reproductor humano
Sexualidad y sistema reproductor humanoSexualidad y sistema reproductor humano
Sexualidad y sistema reproductor humano
 
Aparatos Reproductor Femenino
Aparatos Reproductor FemeninoAparatos Reproductor Femenino
Aparatos Reproductor Femenino
 
Sistema reproductor femenino y masculino
Sistema reproductor femenino y masculinoSistema reproductor femenino y masculino
Sistema reproductor femenino y masculino
 
La ReproduccióN Humana
La ReproduccióN HumanaLa ReproduccióN Humana
La ReproduccióN Humana
 
2 Aparato Reproductor Femenino Y Masculino
2  Aparato Reproductor Femenino Y Masculino2  Aparato Reproductor Femenino Y Masculino
2 Aparato Reproductor Femenino Y Masculino
 
SISTEMA REPRODUCTOR
SISTEMA REPRODUCTORSISTEMA REPRODUCTOR
SISTEMA REPRODUCTOR
 
Sistema reproductor femenino
Sistema reproductor femeninoSistema reproductor femenino
Sistema reproductor femenino
 
1. Aparato Reproductor Femenino y Masculino
1. Aparato Reproductor Femenino y Masculino 1. Aparato Reproductor Femenino y Masculino
1. Aparato Reproductor Femenino y Masculino
 
aparato reproductor masculino y femenino
aparato reproductor masculino y femenino aparato reproductor masculino y femenino
aparato reproductor masculino y femenino
 
Tema3 4º la reproducción humana
Tema3 4º la reproducción humanaTema3 4º la reproducción humana
Tema3 4º la reproducción humana
 
Sistema Reproductor Masculino
Sistema Reproductor MasculinoSistema Reproductor Masculino
Sistema Reproductor Masculino
 
TIPOS DE REPRODUCCIÓN
TIPOS DE REPRODUCCIÓNTIPOS DE REPRODUCCIÓN
TIPOS DE REPRODUCCIÓN
 

Similar a Sistema reproductor 2

INFORME DE CIENCI TRABAJADO MEJORADO.pptx
INFORME DE CIENCI TRABAJADO MEJORADO.pptxINFORME DE CIENCI TRABAJADO MEJORADO.pptx
INFORME DE CIENCI TRABAJADO MEJORADO.pptx
LilianaVivancocampos1
 
Embriología ERA 2
Embriología ERA 2Embriología ERA 2
Embriología ERA 2
Grupos de Estudio de Medicina
 
Sistema reproductor femenino y masculino
Sistema reproductor femenino y masculinoSistema reproductor femenino y masculino
Sistema reproductor femenino y masculino
Fernando Marcos Marcos
 
APARATO REP FEM.ppt
APARATO REP FEM.pptAPARATO REP FEM.ppt
APARATO REP FEM.ppt
Paola Zea
 
Libro de salud Movilh Mujer
Libro de salud Movilh MujerLibro de salud Movilh Mujer
Libro de salud Movilh Mujer
Camila Bustamante
 
Aparatos reproductores Masculino y Femenino
Aparatos reproductores Masculino y FemeninoAparatos reproductores Masculino y Femenino
Aparatos reproductores Masculino y Femenino
Ana Maria
 
Gonadas
GonadasGonadas
aparato reproductor: anatomía y fisiología.pdf
aparato reproductor: anatomía y fisiología.pdfaparato reproductor: anatomía y fisiología.pdf
aparato reproductor: anatomía y fisiología.pdf
JosePedroMartinezDocente
 
Sistema reproductor-jhoan (2)1111
Sistema reproductor-jhoan (2)1111Sistema reproductor-jhoan (2)1111
Sistema reproductor-jhoan (2)1111
Jhoan Crespo Crespo
 
Métodos anticonceptivo y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivo y enfermedades de transmisión sexual Métodos anticonceptivo y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivo y enfermedades de transmisión sexual
Arnulfo Lizcano
 
Presentacion aparato reproductor
Presentacion aparato reproductorPresentacion aparato reproductor
Presentacion aparato reproductor
cmarianely
 
Presentación aparato reproductor uny
Presentación aparato reproductor unyPresentación aparato reproductor uny
Presentación aparato reproductor uny
Olga Bermudez
 
Neoplasia benigna de ovario y placenta
Neoplasia benigna de ovario y placentaNeoplasia benigna de ovario y placenta
Neoplasia benigna de ovario y placenta
Jessica Morán La Literata
 
Sistema Reproductor, Patologias e Intervenciones Quirurgicas.
Sistema Reproductor,  Patologias e Intervenciones Quirurgicas.Sistema Reproductor,  Patologias e Intervenciones Quirurgicas.
Sistema Reproductor, Patologias e Intervenciones Quirurgicas.
Karen Paola Restrepo
 
Sistema Reproductor Femenino y el Embarazo
Sistema Reproductor Femenino y el EmbarazoSistema Reproductor Femenino y el Embarazo
Sistema Reproductor Femenino y el Embarazo
Doris Pacheco
 
problemas ginecologicos
problemas ginecologicosproblemas ginecologicos
problemas ginecologicos
Eucaris Fagundez
 
Reproducción humana
Reproducción humanaReproducción humana
Reproducción humanaMerce Tronco
 
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO SCIE112
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO SCIE112SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO SCIE112
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO SCIE112
Shifu Moisés
 

Similar a Sistema reproductor 2 (20)

INFORME DE CIENCI TRABAJADO MEJORADO.pptx
INFORME DE CIENCI TRABAJADO MEJORADO.pptxINFORME DE CIENCI TRABAJADO MEJORADO.pptx
INFORME DE CIENCI TRABAJADO MEJORADO.pptx
 
Embriología ERA 2
Embriología ERA 2Embriología ERA 2
Embriología ERA 2
 
Sistema reproductor femenino y masculino
Sistema reproductor femenino y masculinoSistema reproductor femenino y masculino
Sistema reproductor femenino y masculino
 
APARATO REP FEM.ppt
APARATO REP FEM.pptAPARATO REP FEM.ppt
APARATO REP FEM.ppt
 
Libro de salud Movilh Mujer
Libro de salud Movilh MujerLibro de salud Movilh Mujer
Libro de salud Movilh Mujer
 
Aparatos reproductores Masculino y Femenino
Aparatos reproductores Masculino y FemeninoAparatos reproductores Masculino y Femenino
Aparatos reproductores Masculino y Femenino
 
Gonadas
GonadasGonadas
Gonadas
 
La reproducción
La reproducciónLa reproducción
La reproducción
 
aparato reproductor: anatomía y fisiología.pdf
aparato reproductor: anatomía y fisiología.pdfaparato reproductor: anatomía y fisiología.pdf
aparato reproductor: anatomía y fisiología.pdf
 
Sistema reproductor-jhoan (2)1111
Sistema reproductor-jhoan (2)1111Sistema reproductor-jhoan (2)1111
Sistema reproductor-jhoan (2)1111
 
Métodos anticonceptivo y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivo y enfermedades de transmisión sexual Métodos anticonceptivo y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivo y enfermedades de transmisión sexual
 
Presentacion aparato reproductor
Presentacion aparato reproductorPresentacion aparato reproductor
Presentacion aparato reproductor
 
Presentación aparato reproductor uny
Presentación aparato reproductor unyPresentación aparato reproductor uny
Presentación aparato reproductor uny
 
Generalidades de ginecologia
Generalidades de ginecologiaGeneralidades de ginecologia
Generalidades de ginecologia
 
Neoplasia benigna de ovario y placenta
Neoplasia benigna de ovario y placentaNeoplasia benigna de ovario y placenta
Neoplasia benigna de ovario y placenta
 
Sistema Reproductor, Patologias e Intervenciones Quirurgicas.
Sistema Reproductor,  Patologias e Intervenciones Quirurgicas.Sistema Reproductor,  Patologias e Intervenciones Quirurgicas.
Sistema Reproductor, Patologias e Intervenciones Quirurgicas.
 
Sistema Reproductor Femenino y el Embarazo
Sistema Reproductor Femenino y el EmbarazoSistema Reproductor Femenino y el Embarazo
Sistema Reproductor Femenino y el Embarazo
 
problemas ginecologicos
problemas ginecologicosproblemas ginecologicos
problemas ginecologicos
 
Reproducción humana
Reproducción humanaReproducción humana
Reproducción humana
 
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO SCIE112
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO SCIE112SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO SCIE112
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO SCIE112
 

Más de Proco Flores

Exposicion de los sentidos
Exposicion de los sentidosExposicion de los sentidos
Exposicion de los sentidosProco Flores
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentario Sistema tegumentario
Sistema tegumentario Proco Flores
 
Sistema inmunologico
Sistema inmunologicoSistema inmunologico
Sistema inmunologicoProco Flores
 
Ciencias de la salud
Ciencias de la saludCiencias de la salud
Ciencias de la saludProco Flores
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
Proco Flores
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
Proco Flores
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
Proco Flores
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularProco Flores
 

Más de Proco Flores (15)

Exposicion de los sentidos
Exposicion de los sentidosExposicion de los sentidos
Exposicion de los sentidos
 
Sistema locomotoi
Sistema locomotoiSistema locomotoi
Sistema locomotoi
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentario Sistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
Ppppp
PppppPpppp
Ppppp
 
Ppppp
PppppPpppp
Ppppp
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema inmunologico
Sistema inmunologicoSistema inmunologico
Sistema inmunologico
 
Ciencias de la salud
Ciencias de la saludCiencias de la salud
Ciencias de la salud
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
 

Último

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 

Último (20)

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 

Sistema reproductor 2

  • 1. BRENDA CERVANTES SILVIA P. LOPEZ YOANA GARCIA DAVID MEZA MIRIAM VALDEZ
  • 2.  El sistema reproductor humano tiene como función principal la reproducción de las especies. Existen direncias marcadas entre los sistemas reproductores de hombres y mujeres. Para la reproducción sexual se necesitan dos gametos: un espermatozoide (hombre) y un óvulo (mujer).
  • 3.    El aparato reproductor masculino esta formado por: El pene: órgano musculoso con conducto interior llamado uretra por el que sale al exterior el semen. Los testículos: órganos encargados de la producción de espermatozoides. Alojados en una bolsa llamada escroto.
  • 4. Conductos deferentes : tubos por los que se comunica la uretra con los testículos. El epidídimo almacena los espermatozoides . Próstata y las vesículas seminales : órganos que producen el semen y liquido en el que nadan y se transportan los espermatozoides. Glándulas de Cowper : secretar un líquido alcalino que lubrica y neutraliza la acidez de la uretra
  • 5.   Este se compone de dos grupos: los órganos primarios (ovarios) y los órganos secundarios ( externos o vulva e internos):
  • 6.      Órganos internos Ovarios: órganos productores de gametos femeninos (ovogénesis), progesterona y estrógenos.. trompas de Falopio: conductos de entre 10 a 13 cm que comunican los ovarios con el útero. Su función es llevar el óvulo hasta el útero para que se produzca la fecundación. Útero: órgano hueco y musculoso en el que se desarrollará el feto. Vagina: conducto por donde entrarán los espermatozoides y ocurre el flujo menstrual. recibe el pene durante el coito y dar salida al bebé durante el parto.
  • 7. Órganos externos (vulva) :  Clítoris: Órgano eréctil ubicado en la parte superior de los labios.  Labios: En número de dos a cada lado, los labios mayores  y los  labios menores , pliegues de piel salientes, de tamaño variables, constituidas por glándulas sebáceas y sudoríparas e inervados.  Monte de Venus: tejido adiposo cubierto de piel y vello púbico grueso. 
  • 8.  - Inflamaciones de los órganos genitales : Aparecen cuando se producen infecciones en alguna zona del aparato reproductor (vulva, útero, vagina...) En ocasiones son causa de esterilidad. - Tumores de útero y ovario : Si se producen en el cuello o cuerpo del útero y son benignos, se llaman miomas. Son más típicos a partir de los 45 años.  Todas las mujeres deben someterse a revisiones ginecológicas una vez al año, más aún si se tienen relaciones sexuales o si se han tenido hijos, para descartar la existencia de alguna enfermedad de transmisión sexual o algún problema en los genitales, mamas, etc.  - Amenorrea: Ausencia de menstruación debido a causas patológicas (trastornos hormonales, psíquicos, anemia, etc.) o fisiológicas (embarazo y menopausia). - Esterilidad: Incapacidad para tener hijos. Debida a muchas causas (tumores, infecciones, alteraciones orgánicas, alteraciones hormonales, etc.).  
  • 9.  - Fimosis: El prepucio presenta una abertura estrecha y no permite la salida del glande. Se corrige operando. - Criptorquidia: Uno o los dos testículos no desciende al escroto y se queda en el abdomen. Si no se corrige con la cirugía antes de la pubertad se pueden atrofiar y producir esterilidad. - Hipertrofia prostática : Aumento anormal del tamaño de la próstata que dificulta la micción al oprimir a la uretra. - Cáncer de próstata : Tumor maligno bastante frecuente en el varón adulto.  - Esterilidad: Puede ser producida por falta de espermatozoides o por defectos de los mismos (por ejemplo por falta de movilidad), etc. Se considera que un hombre es estéril cuando su semen tiene menos de 20 millones de espermatozoides por mL. 
  • 10.  - Embarazo ectópico o extrauterino : Se produce como consecuencia de la anidación fuera del útero, normalmente en las trompas. Se suelen producir abortos.  - Placentación previa : La fijación de la placenta no se realiza en el fondo del útero, sino próxima al cuello, lo que ocasiona hemorragias. - Aborto espontáneo : Interrupción del embarazo y consiguiente muerte del embrión o
  • 11.        Se consideran enfermedades de transmisión sexual (ETS) a aquellas cuyo contagio se realiza a través de las relaciones sexuales. Suelen afectar a los órganos genitales, aunque en algunos casos afectan también a otros órganos u aparatos del cuerpo humano, la mayoría de las ETS se pueden curar con el tratamiento adecuado. CLAMIDIASIS GONORREA SÍFILIS HERPES GENITAL HEPATITIS B SIDA Lo más importante es la prevención  y para ello se ponen en marcha programas de lucha contra las ETS, programas que tienen dos objetivos:  Interrumpir la cadena de contagio.  Prevenir las complicaciones de las diferentes enfermedades.
  • 12.  DURANTE TU BAÑO DIARIO, LAVA CON AGUA Y JABÓN TUS GENITALES.  ESMERA TU HIGIENE DURANTE TU CICLO MESTRUAL.    CONSULTA A TU MÉDICO Y SI LO REQUIERES, UTILIZA UN MÉTODO ANTICONCEPTIVO. EXIGE EL USO DE CONDÓN A TU PAREJA. Aunque parezca un tópico: más vale prevenir que curar. 
  • 13.          El útero es ultra elástico Cuando no está en uso, un útero es un órgano pequeño que mide aproximadamente 7,5 centímetros de largo py 5 de ancho. Pero durante el embarazo se expande increíblemente. A las 20 semanas se extiende por todo el camino del ombligo y a las 36 ya alcanza prácticamente toda la caja toráxica. La vagina es ácida El pH de la vagina es muy ácido, con un promedio cercano al 4,5 en la escala de pH (7 es neutro). Esto quiere decir que es tan ácida como una cerveza o un tomate. l himen está sobrevalorado El famoso “indicador de la virginidad ” es sólo una pequeña porción de tejido en la abertura vaginal. Se puede romper o desgarrar a la primera relación sexual o bien, puede estirarse sin romperse, por lo tanto, no dice si una mujer ha tenido o no relaciones sexuales. De hecho, 1 de cada 2.000 mujeres nacen con el himen sin perforación, es decir, que no tiene ningún orificio para permitir la menstruación fluya y requiere de una pequeña intervención para corregir el problema. ¿Una mujer puede tener dos úteros? En una condición muy rara llamada útero didelfo, algunas mujeres nacen con dos úteros. Esto pasa cuando el sistema reproductivo se está formando en el feto, pudiendo duplicarse. En muchos casos es asintomático, y se detecta cuando empiezan a haber sangrados menstruales inusuales o problemas de fertilidad.
  • 14.      Los ovarios de la mujer desde que nace ya traen alrededor de 300,000 ovocitos que teóricamente podrían ser fecundados; es por influencias hormonales que maduran y se liberan uno cada 28 días en promedio; y de los cuales solamente dos o tres a lo máximo son fecundados y dan origen a un nuevo ser.. El volumen del Útero aumenta hasta 24 veces al final del embarazo. Si no fuera por la Hormona antimülleriana, todo los seres humanos tendríamos órganos reproductores femeninos. LOS ESPERMATOZOIDES MIDEN CERCA DE 0.05 MILÍMETROS. CADA MILÍMETRO CÚBICO DE SEMEN CONTIENE DE 50 A 150 MILLONES DE ESPERMATOZOIDES. LOS ESPERMATOZOIDES SE PUEDEN GUARDAR CONGELÁNDOLOS A -196°C, DESCONGELADOS VUELVEN A MOVERSE. EL ÓVULO ES 50,000 VECES MAS GRANDE QUE EL ESPERMATOZOIDE. 
  • 15. El aparato reproductor o sistema reproductor es el que tiene como función primordial la reproducción de las especies. Para que suceda la reproducción sexual son necesarios dos gametos: un espermatozoide y un ovulo; por lo tanto existen diferencias entre el aparato reproductor femenino y masculino.  Me sirve para saber como cuidarlo y mantener una buena higiene así mismo protegerme contra infecciones y otras enfermedades a los que estamos expuestos. 