SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL IGNACIO
ALLENDE
CIENCIAS DE LA SALUD
LIC.EN C.N BEATRIZ CORREA CASTRO
2013-2014
MELISSA CARRERO SORIA
BLANCA GONZALEZ SERRANO
VANESA MIRAMONTES RIVERA
RUBY GONZALEZ CORTES
DAVID ROMERO RÍOS
NATALI VALDÉZ CARRANZA
SISTEMA RESPIRATORIO
• Es un sistema cuya función principal es cubrir
la demanda de oxígeno de las células del
cuerpo y eliminar el dióxido de carbono.

• Esta encargado del intercambio de gases, pero
también participa en la regulación del PH
sanguíneo , elimina parte del agua y filtra el
aire.
Aparato Respiratorio

Anatómicamente
Estructuralmente

Nariz
Laringe
Faringe
Tráquea
Bronquios
Pulmones

Vías respiratorias
altas

Fosas Nasales
Faringe

Vías
respiratorias
bajas

Laringe
Tráquea
Bronquios
Bronquiolos
Pulmones

Funcionalmente

Sistema de
Conducción

Sistema de
intercambió

Fosas Nasales
Boca
Laringe
Tráquea
Bronquios
Bronquiolos

Conductos
Sacos
Alveolares
Alveolos
FOSA NASAL

• Se localiza arriba de
la boca y debajo de la
frente. Son dos
cavidades alargadas.
FARINGE
• Es un conducto que
permite el paso de aire
y los alimentos.
• Mide 12.5 cm de
longitud, y se extiende
desde la parte posterior
de la base del cráneo
hasta el esófago.
LARINGE
• Es un conducto corto
que conecta la
laringofaringe con la
tráquea.
• Mide en el sexo
masculino 45 mm x
longitud por 43 mm de
diámetro transversal.
TRÁQUEA
• Es un conducto tubular
por el cual el aire fluye
hacia los pulmones.
• Mide alrededor de 12
cm de longitud y 2.5 cm
de diámetro.
• Tiene alrededor de 16 a
20 anillos
cartilaginosos.
BRONQUIOS
Son la continuación de la parte conductora del aire que inicia en la
tráquea y termina en los alveolos.
• Tubos que miden de 1 a 1.5 cm de diámetro.
• Se divide:







Bronquio principal derecho
Bronquio lobar
Segmentos bronquiales del lóbulo medio.
Tráquea
Bronquio principal izquierdo
Bronquio lobar
PULMONES
• Son dos órganos en forma de cono situados uno a cada
lado de la cavidad torácica-pulmón derecho e
izquierdo , llenan por completo los espacios pleurales
y se extienden desde el diafragma hasta unos
centímetros por arriba de la clavícula.
• EL pulmón derecho pesa en promedio 700 gramos y
el izquierdo alcanza en promedio los 800 gramos.
Se dividen en lóbulos:
• Inspiración: Es la • Espiración: Es la
entrada del aire a los
alveolos.
Por este medio el
oxigeno ingresa para
hacer intercambio por
bióxido de carbono en
los alveolos y la sangre.

Salida de aire y de
dióxido de carbono.
• Este intercambio se
produce entre las
células y la sangre.
HIGIENE
1) Aprender a respirar correctamente (hacerlo por la
nariz y no por la boca)
2) Si la inspiración ha de durar una unidad de tiempo, la
espiración debe efectuarse en una relación de uno a tres.
3) Practicar ejercicios respiratorios.
4) No dificultar la inspiración con posiciones defectuosas.
5) Protegerse del contacto con sustancias irritantes del
sistema respiratorio y alejarnos de humo y esmog.
6) No fumar y alejarse de los fumadores. (fumadores
pasivos).
7) No usar ropa ni cinturones muy apretados que
dificulten la respiración.
8) No exponerse al frío sin estar suficientemente
abrigado.
9) Evitar los cambios bruscos de temperatura.
10) No permanecer en lugares concurridos en épocas de
frío.
11)Vigilar las secreciones bronquiales (flemas).
12) No ingerir alimentos o líquidos excesivamente
calientes o fríos.
13) Acudir al medico en cualquier caso de infección o
padecimiento virales que afecten las vías
respiratorias.
ENFERMEDADES
1) Gripe
2) sinusitis
a)aguda
b) crónica
3) Faringoamigdalitis
4) Bronquitis aguda
5) Neumonía
6) Tuberculosis pulmonar.
8)Asma
9)Neumonia
• Los pulmones están constituidos por cerca de 700 millones de alveolos
que si se extendieran abarcaran una cancha de tenis, es decir unos 100
metros cuadrados.
• * Respiramos unos 5-6 litros de aire por minuto.
•

* Unos pulmones adultos tienen capacidad para 3 litros de aire.

* Al toser, el aire puede salir a una velocidad de 140 kilómetros por hora.
.
* El pulmón derecho es más grande que el izquierdo; este debe dejar
espacio al corazón.
• * Por qué se debe respirar por la nariz; porque por su mayor
recorrido, el aire llega más caliente a los pulmones, y así no nos
resfriamos tan fácilmente.
• * La tos es un mecanismo de defensa, movimiento automático que
sirve para mantener libres y despejadas
las vías respiratorias, y elimina la mucosidad (lo mismo podemos decir
del estornudo).
* Casi la mitad del agua que bebemos la expulsamos a través de la
respiración.
• Conclusión : Concluimos que para que nuestro
sistema respiratorio funciones a la perfección
debemos tener una buena alimentación y
cuidarnos de los cambios repentinos de clima,
además de no acudir a lugares concurridos
donde haiga personas enfermas . Y en caso de
alguna enfermedad acudir al doctor de
inmediato por mas ligera que parezca para no
tener consecuencias mas graves.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomía, Respiratoria
Anatomía,  RespiratoriaAnatomía,  Respiratoria
Anatomía, Respiratoriauag
 
Ppt respiratorio
Ppt respiratorioPpt respiratorio
Ppt respiratorio
Alexander Caro Calderon
 
Funcion y estructura del sistema respiratorio
Funcion y estructura del sistema respiratorioFuncion y estructura del sistema respiratorio
Funcion y estructura del sistema respiratorio
eddynoy velasquez
 
Funcionamiento Del Sistema Respiratorio
Funcionamiento Del Sistema RespiratorioFuncionamiento Del Sistema Respiratorio
Funcionamiento Del Sistema Respiratorio
Oscar Martinez
 
Fisiologia del sistema respiratorio
Fisiologia del  sistema  respiratorioFisiologia del  sistema  respiratorio
Fisiologia del sistema respiratorioBlankis Bonni
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorioTANIA
 
Aparato respiratorio erika e ana 3ºa
Aparato respiratorio erika e ana 3ºaAparato respiratorio erika e ana 3ºa
Aparato respiratorio erika e ana 3ºa
JORGE
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Yamiret Torres Vargas
 
Aparato Respiratorio por Lucía Aucapiña
Aparato Respiratorio por Lucía AucapiñaAparato Respiratorio por Lucía Aucapiña
Aparato Respiratorio por Lucía AucapiñaLucía Aucapiña
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
vicky_8
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorioguest298d260
 
Sistema del Aparato Respiratorio. Repaso Fisiológico. 2016
Sistema del Aparato Respiratorio. Repaso Fisiológico. 2016Sistema del Aparato Respiratorio. Repaso Fisiológico. 2016
Sistema del Aparato Respiratorio. Repaso Fisiológico. 2016
DaniCili2015
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
joceda
 
Sistema respiratorio2012 (inconcluso)
Sistema respiratorio2012 (inconcluso)Sistema respiratorio2012 (inconcluso)
Sistema respiratorio2012 (inconcluso)Claudio Rojas
 
Sistema respiratorio: anatomía y fisiologia
Sistema respiratorio: anatomía y fisiologiaSistema respiratorio: anatomía y fisiologia
Sistema respiratorio: anatomía y fisiologia
Deiber Pinzon
 
sistema respiratorio
sistema respiratorio sistema respiratorio
sistema respiratorio
Mafe Morillo
 
Sistema respiratorio 2013juan ruiz1
Sistema respiratorio 2013juan ruiz1Sistema respiratorio 2013juan ruiz1
Sistema respiratorio 2013juan ruiz1Prof. Juan Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Anatomía, Respiratoria
Anatomía,  RespiratoriaAnatomía,  Respiratoria
Anatomía, Respiratoria
 
Ppt respiratorio
Ppt respiratorioPpt respiratorio
Ppt respiratorio
 
Funcion y estructura del sistema respiratorio
Funcion y estructura del sistema respiratorioFuncion y estructura del sistema respiratorio
Funcion y estructura del sistema respiratorio
 
Funcionamiento Del Sistema Respiratorio
Funcionamiento Del Sistema RespiratorioFuncionamiento Del Sistema Respiratorio
Funcionamiento Del Sistema Respiratorio
 
Fisiologia del sistema respiratorio
Fisiologia del  sistema  respiratorioFisiologia del  sistema  respiratorio
Fisiologia del sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Aparato respiratorio erika e ana 3ºa
Aparato respiratorio erika e ana 3ºaAparato respiratorio erika e ana 3ºa
Aparato respiratorio erika e ana 3ºa
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Aparato Respiratorio por Lucía Aucapiña
Aparato Respiratorio por Lucía AucapiñaAparato Respiratorio por Lucía Aucapiña
Aparato Respiratorio por Lucía Aucapiña
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Sistema del Aparato Respiratorio. Repaso Fisiológico. 2016
Sistema del Aparato Respiratorio. Repaso Fisiológico. 2016Sistema del Aparato Respiratorio. Repaso Fisiológico. 2016
Sistema del Aparato Respiratorio. Repaso Fisiológico. 2016
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Sistema respiratorio2012 (inconcluso)
Sistema respiratorio2012 (inconcluso)Sistema respiratorio2012 (inconcluso)
Sistema respiratorio2012 (inconcluso)
 
Sistema respiratorio: anatomía y fisiologia
Sistema respiratorio: anatomía y fisiologiaSistema respiratorio: anatomía y fisiologia
Sistema respiratorio: anatomía y fisiologia
 
Anatomia y fisiologia del Aparato Respiratorio
Anatomia y fisiologia del Aparato RespiratorioAnatomia y fisiologia del Aparato Respiratorio
Anatomia y fisiologia del Aparato Respiratorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
sistema respiratorio
sistema respiratorio sistema respiratorio
sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio 2013juan ruiz1
Sistema respiratorio 2013juan ruiz1Sistema respiratorio 2013juan ruiz1
Sistema respiratorio 2013juan ruiz1
 

Similar a Ciencias de la salud

EL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
EL SISTEMA RESPIRATORIO.pptxEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
EL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
SebastianRochaMeza
 
Aparato respiratorio 204
Aparato respiratorio 204Aparato respiratorio 204
Aparato respiratorio 204
Cristo Flores
 
TEMA 1 NEUMOLOGIA DR. TORREZ.pdf
TEMA 1 NEUMOLOGIA DR. TORREZ.pdfTEMA 1 NEUMOLOGIA DR. TORREZ.pdf
TEMA 1 NEUMOLOGIA DR. TORREZ.pdf
MariaJose547107
 
GUIA+6+6º+2021+2+PERIODO+LISTA.pdf
GUIA+6+6º+2021+2+PERIODO+LISTA.pdfGUIA+6+6º+2021+2+PERIODO+LISTA.pdf
GUIA+6+6º+2021+2+PERIODO+LISTA.pdf
LuisHerrera701010
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Cristian José Ramos Marquina
 
2_Fisiopatologia_Aparato_Respiratorio.pptx
2_Fisiopatologia_Aparato_Respiratorio.pptx2_Fisiopatologia_Aparato_Respiratorio.pptx
2_Fisiopatologia_Aparato_Respiratorio.pptx
ErwinRiberaAez
 
Sistema respiratorio, 5to
Sistema respiratorio, 5toSistema respiratorio, 5to
Sistema respiratorio, 5to
Juan Esteban
 
De lima trabajo final
De lima trabajo finalDe lima trabajo final
De lima trabajo finalPabloPereira
 
Sistema Respiratorio
Sistema Respiratorio Sistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
Gabriel Guerrero
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
Darwin Daniel Solano Valerio
 
El sistema respiratorio
El sistema respiratorioEl sistema respiratorio
El sistema respiratorio
JoseChuquizutamendoz
 
Semiología Tema 14
Semiología Tema 14Semiología Tema 14
Semiología Tema 14
Alejandro Claros Rios
 
2_Fisiopatologia_Aparato_Respiratorio_Mo.pptx
2_Fisiopatologia_Aparato_Respiratorio_Mo.pptx2_Fisiopatologia_Aparato_Respiratorio_Mo.pptx
2_Fisiopatologia_Aparato_Respiratorio_Mo.pptx
ErwinRiberaAez
 
ANATOMIA SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
ANATOMIA SISTEMA RESPIRATORIO.pptxANATOMIA SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
ANATOMIA SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
AnaPerez747799
 
Presentacion de 1_proyecto_cristina_zaira_m_paula_y_marlon_6_de_primaria
Presentacion de 1_proyecto_cristina_zaira_m_paula_y_marlon_6_de_primariaPresentacion de 1_proyecto_cristina_zaira_m_paula_y_marlon_6_de_primaria
Presentacion de 1_proyecto_cristina_zaira_m_paula_y_marlon_6_de_primaria
5principefelipe
 
El aparato respiratorio
El aparato respiratorioEl aparato respiratorio
El aparato respiratorio
Diroplan
 
Qué es la respiración
Qué es la respiraciónQué es la respiración
Qué es la respiraciónaomcdirecto
 
Anatomía del aparato respiratorio
Anatomía del aparato respiratorioAnatomía del aparato respiratorio
Anatomía del aparato respiratorio
leodcd
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Diana Garcia
 

Similar a Ciencias de la salud (20)

EL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
EL SISTEMA RESPIRATORIO.pptxEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
EL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
 
Aparato respiratorio 204
Aparato respiratorio 204Aparato respiratorio 204
Aparato respiratorio 204
 
TEMA 1 NEUMOLOGIA DR. TORREZ.pdf
TEMA 1 NEUMOLOGIA DR. TORREZ.pdfTEMA 1 NEUMOLOGIA DR. TORREZ.pdf
TEMA 1 NEUMOLOGIA DR. TORREZ.pdf
 
GUIA+6+6º+2021+2+PERIODO+LISTA.pdf
GUIA+6+6º+2021+2+PERIODO+LISTA.pdfGUIA+6+6º+2021+2+PERIODO+LISTA.pdf
GUIA+6+6º+2021+2+PERIODO+LISTA.pdf
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
2_Fisiopatologia_Aparato_Respiratorio.pptx
2_Fisiopatologia_Aparato_Respiratorio.pptx2_Fisiopatologia_Aparato_Respiratorio.pptx
2_Fisiopatologia_Aparato_Respiratorio.pptx
 
Sistema respiratorio, 5to
Sistema respiratorio, 5toSistema respiratorio, 5to
Sistema respiratorio, 5to
 
De lima trabajo final
De lima trabajo finalDe lima trabajo final
De lima trabajo final
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorio Aparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Sistema Respiratorio
Sistema Respiratorio Sistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
El sistema respiratorio
El sistema respiratorioEl sistema respiratorio
El sistema respiratorio
 
Semiología Tema 14
Semiología Tema 14Semiología Tema 14
Semiología Tema 14
 
2_Fisiopatologia_Aparato_Respiratorio_Mo.pptx
2_Fisiopatologia_Aparato_Respiratorio_Mo.pptx2_Fisiopatologia_Aparato_Respiratorio_Mo.pptx
2_Fisiopatologia_Aparato_Respiratorio_Mo.pptx
 
ANATOMIA SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
ANATOMIA SISTEMA RESPIRATORIO.pptxANATOMIA SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
ANATOMIA SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
 
Presentacion de 1_proyecto_cristina_zaira_m_paula_y_marlon_6_de_primaria
Presentacion de 1_proyecto_cristina_zaira_m_paula_y_marlon_6_de_primariaPresentacion de 1_proyecto_cristina_zaira_m_paula_y_marlon_6_de_primaria
Presentacion de 1_proyecto_cristina_zaira_m_paula_y_marlon_6_de_primaria
 
El aparato respiratorio
El aparato respiratorioEl aparato respiratorio
El aparato respiratorio
 
Qué es la respiración
Qué es la respiraciónQué es la respiración
Qué es la respiración
 
Anatomía del aparato respiratorio
Anatomía del aparato respiratorioAnatomía del aparato respiratorio
Anatomía del aparato respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 

Más de Proco Flores

Sistema reproductor 2
Sistema reproductor 2Sistema reproductor 2
Sistema reproductor 2Proco Flores
 
Exposicion de los sentidos
Exposicion de los sentidosExposicion de los sentidos
Exposicion de los sentidosProco Flores
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentario Sistema tegumentario
Sistema tegumentario Proco Flores
 
Sistema inmunologico
Sistema inmunologicoSistema inmunologico
Sistema inmunologicoProco Flores
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
Proco Flores
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
Proco Flores
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
Proco Flores
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularProco Flores
 

Más de Proco Flores (15)

Sistema reproductor 2
Sistema reproductor 2Sistema reproductor 2
Sistema reproductor 2
 
Exposicion de los sentidos
Exposicion de los sentidosExposicion de los sentidos
Exposicion de los sentidos
 
Sistema locomotoi
Sistema locomotoiSistema locomotoi
Sistema locomotoi
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentario Sistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
Ppppp
PppppPpppp
Ppppp
 
Ppppp
PppppPpppp
Ppppp
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema inmunologico
Sistema inmunologicoSistema inmunologico
Sistema inmunologico
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
 

Último

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 

Ciencias de la salud

  • 1. COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL IGNACIO ALLENDE CIENCIAS DE LA SALUD LIC.EN C.N BEATRIZ CORREA CASTRO 2013-2014 MELISSA CARRERO SORIA BLANCA GONZALEZ SERRANO VANESA MIRAMONTES RIVERA RUBY GONZALEZ CORTES DAVID ROMERO RÍOS NATALI VALDÉZ CARRANZA
  • 2.
  • 3. SISTEMA RESPIRATORIO • Es un sistema cuya función principal es cubrir la demanda de oxígeno de las células del cuerpo y eliminar el dióxido de carbono. • Esta encargado del intercambio de gases, pero también participa en la regulación del PH sanguíneo , elimina parte del agua y filtra el aire.
  • 4. Aparato Respiratorio Anatómicamente Estructuralmente Nariz Laringe Faringe Tráquea Bronquios Pulmones Vías respiratorias altas Fosas Nasales Faringe Vías respiratorias bajas Laringe Tráquea Bronquios Bronquiolos Pulmones Funcionalmente Sistema de Conducción Sistema de intercambió Fosas Nasales Boca Laringe Tráquea Bronquios Bronquiolos Conductos Sacos Alveolares Alveolos
  • 5. FOSA NASAL • Se localiza arriba de la boca y debajo de la frente. Son dos cavidades alargadas.
  • 6. FARINGE • Es un conducto que permite el paso de aire y los alimentos. • Mide 12.5 cm de longitud, y se extiende desde la parte posterior de la base del cráneo hasta el esófago.
  • 7. LARINGE • Es un conducto corto que conecta la laringofaringe con la tráquea. • Mide en el sexo masculino 45 mm x longitud por 43 mm de diámetro transversal.
  • 8. TRÁQUEA • Es un conducto tubular por el cual el aire fluye hacia los pulmones. • Mide alrededor de 12 cm de longitud y 2.5 cm de diámetro. • Tiene alrededor de 16 a 20 anillos cartilaginosos.
  • 9. BRONQUIOS Son la continuación de la parte conductora del aire que inicia en la tráquea y termina en los alveolos. • Tubos que miden de 1 a 1.5 cm de diámetro. • Se divide:       Bronquio principal derecho Bronquio lobar Segmentos bronquiales del lóbulo medio. Tráquea Bronquio principal izquierdo Bronquio lobar
  • 10. PULMONES • Son dos órganos en forma de cono situados uno a cada lado de la cavidad torácica-pulmón derecho e izquierdo , llenan por completo los espacios pleurales y se extienden desde el diafragma hasta unos centímetros por arriba de la clavícula. • EL pulmón derecho pesa en promedio 700 gramos y el izquierdo alcanza en promedio los 800 gramos.
  • 11.
  • 12. Se dividen en lóbulos:
  • 13. • Inspiración: Es la • Espiración: Es la entrada del aire a los alveolos. Por este medio el oxigeno ingresa para hacer intercambio por bióxido de carbono en los alveolos y la sangre. Salida de aire y de dióxido de carbono. • Este intercambio se produce entre las células y la sangre.
  • 14. HIGIENE 1) Aprender a respirar correctamente (hacerlo por la nariz y no por la boca) 2) Si la inspiración ha de durar una unidad de tiempo, la espiración debe efectuarse en una relación de uno a tres. 3) Practicar ejercicios respiratorios. 4) No dificultar la inspiración con posiciones defectuosas. 5) Protegerse del contacto con sustancias irritantes del sistema respiratorio y alejarnos de humo y esmog. 6) No fumar y alejarse de los fumadores. (fumadores pasivos).
  • 15. 7) No usar ropa ni cinturones muy apretados que dificulten la respiración. 8) No exponerse al frío sin estar suficientemente abrigado. 9) Evitar los cambios bruscos de temperatura. 10) No permanecer en lugares concurridos en épocas de frío. 11)Vigilar las secreciones bronquiales (flemas). 12) No ingerir alimentos o líquidos excesivamente calientes o fríos. 13) Acudir al medico en cualquier caso de infección o padecimiento virales que afecten las vías respiratorias.
  • 17. 1) Gripe 2) sinusitis a)aguda b) crónica 3) Faringoamigdalitis 4) Bronquitis aguda 5) Neumonía 6) Tuberculosis pulmonar. 8)Asma 9)Neumonia
  • 18. • Los pulmones están constituidos por cerca de 700 millones de alveolos que si se extendieran abarcaran una cancha de tenis, es decir unos 100 metros cuadrados. • * Respiramos unos 5-6 litros de aire por minuto. • * Unos pulmones adultos tienen capacidad para 3 litros de aire. * Al toser, el aire puede salir a una velocidad de 140 kilómetros por hora. . * El pulmón derecho es más grande que el izquierdo; este debe dejar espacio al corazón.
  • 19. • * Por qué se debe respirar por la nariz; porque por su mayor recorrido, el aire llega más caliente a los pulmones, y así no nos resfriamos tan fácilmente. • * La tos es un mecanismo de defensa, movimiento automático que sirve para mantener libres y despejadas las vías respiratorias, y elimina la mucosidad (lo mismo podemos decir del estornudo). * Casi la mitad del agua que bebemos la expulsamos a través de la respiración.
  • 20. • Conclusión : Concluimos que para que nuestro sistema respiratorio funciones a la perfección debemos tener una buena alimentación y cuidarnos de los cambios repentinos de clima, además de no acudir a lugares concurridos donde haiga personas enfermas . Y en caso de alguna enfermedad acudir al doctor de inmediato por mas ligera que parezca para no tener consecuencias mas graves.