SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema respiratorio - Anatomia y
Fisiologia Animal
Anatomía
Universidad Nacional de La Libertad (UNT) - Trujillo
14 pag.
Document shared on https://www.docsity.com/es/sistema-respiratorio-anatomia-y-fisiologia-animal/7691536/
Downloaded by: yune-gaviria (yunegaviria343@gmail.com)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
ESCUELA PROFESIONAL DE ZOOTECNIA
SISTEMA CIRCULATORIO EN ANIMALES: CORAZON,
VENAS Y ARTERIAS
ALUMNO : Hurtado Ipanque Renzo Sebastian
DOCENTE : Heraclides Hugo Saavedra Sarmiento
CURSO : Anatomía Comparada de los Animales Domésticos
CICLO : IV
Document shared on https://www.docsity.com/es/sistema-respiratorio-anatomia-y-fisiologia-animal/7691536/
Downloaded by: yune-gaviria (yunegaviria343@gmail.com)
Sistema Respiratorio
Document shared on https://www.docsity.com/es/sistema-respiratorio-anatomia-y-fisiologia-animal/7691536/
Downloaded by: yune-gaviria (yunegaviria343@gmail.com)
Cavidad nasal
 Es la parte inicial del aparato
respiratorio que incluye la nariz y
senos paranasales. Sus límites son:
huesos paranasales (dorsal), huesos
maxilares (lateral) y huesos
palatinos (ventral). La función es
purificar, calentar y humedecer el
oxígeno antes de ponerse contacto
con el tejido del pulmón.
Senos
paranasales
• Están conformados por el
conjunto de cavidades de
huesos: frontales, esfenoides,
etmoides y maxilar superior.
Estas cavidades son estructuras
que influyen en la respiración,
la fonación, el calentamiento y
la olfacción adecuados.
Document shared on https://www.docsity.com/es/sistema-respiratorio-anatomia-y-fisiologia-animal/7691536/
Downloaded by: yune-gaviria (yunegaviria343@gmail.com)
Faringe
Es un órgano tubular de aspecto cónico
que comunica la cavidad nasal y la boca
con la laringe. Es una zona de paso mixta
para el alimento y el aire respirado.
En la faringe se pueden diferenciar tres
regiones:
 Nasofaringe: es la región posterior a
la cavidad nasal, sirve solo como
pasaje para el aire de la respiración e
impide que los alimentos penetren la
cavidad nasal.
 Orofaringe: se continúa a la
nasofaringe y por esta estructura
pasan tanto los alimentos como el
aire de la respiración.
 Laringofaringe: es continuidad de la
orofaringe, ésta se comunica con el
esófago y la laringe.
Document shared on https://www.docsity.com/es/sistema-respiratorio-anatomia-y-fisiologia-animal/7691536/
Downloaded by: yune-gaviria (yunegaviria343@gmail.com)
Laringe
 Es un órgano tubular que se encuentra
sobre la faringe que la comunica con la
tráquea y está constituido por el hueso
hioides y varios cartílagos: tiroides,
cricoides, aritenoides, corniculado,
cuneiforme, epiglotis. Además permite el
mecanismo de la fonación diseñado
específicamente para la producción de
sonidos.
• Epiglotis
Es una estructura húmeda cartilaginosa, la
cual forma parte de la laringe. Es el límite
entre la orofaringe y la laringofaringe y
obstruye el paso del bolo alimenticio al
momento de la deglución evitando que
este se vaya al sistema
respiratorio.
Document shared on https://www.docsity.com/es/sistema-respiratorio-anatomia-y-fisiologia-animal/7691536/
Downloaded by: yune-gaviria (yunegaviria343@gmail.com)
Tráquea
 Es un órgano del aparato respiratorio cartilaginoso y
membranoso, ubicada en la región ventral del cuello, que va
desde la laringe a los bronquios. Su función es ser un medio
de conducción del aire inhalado y exhalado desde los
pulmones. Está compuesta por una serie de anillos
cartilaginosos que varían en números según la especie:
Document shared on https://www.docsity.com/es/sistema-respiratorio-anatomia-y-fisiologia-animal/7691536/
Downloaded by: yune-gaviria (yunegaviria343@gmail.com)
Los bronquios y sus ramificaciones
 Son dos conductos tubulares con ramificaciones progresivas que se bifurcan
de la tráquea, penetrando el parénquima pulmonar, para conducir el aire a
los bronquiolos y los alvéolos.
Document shared on https://www.docsity.com/es/sistema-respiratorio-anatomia-y-fisiologia-animal/7691536/
Downloaded by: yune-gaviria (yunegaviria343@gmail.com)
Importancia del aparato respiratorio
 La respiración es un proceso indispensable para los animales, el sistema
respiratorio capta el oxígeno del medio y lo transporta hacia los pulmones; a
través de la hematosis el oxígeno pasa a la sangre y unido a la hemoglobina
viaja hacia los tejidos del organismo donde se realizan múltiples procesos
metabólicos. Posteriormente a este proceso el dióxido de carbono deberá ser
eliminado del organismo, es transportado por la circulación sanguínea y luego
eliminado por los pulmones y así este proceso se repite constantemente en
los organismos.
Document shared on https://www.docsity.com/es/sistema-respiratorio-anatomia-y-fisiologia-animal/7691536/
Downloaded by: yune-gaviria (yunegaviria343@gmail.com)
Document shared on https://www.docsity.com/es/sistema-respiratorio-anatomia-y-fisiologia-animal/7691536/
Downloaded by: yune-gaviria (yunegaviria343@gmail.com)
Pulmones
Document shared on https://www.docsity.com/es/sistema-respiratorio-anatomia-y-fisiologia-animal/7691536/
Downloaded by: yune-gaviria (yunegaviria343@gmail.com)
Document shared on https://www.docsity.com/es/sistema-respiratorio-anatomia-y-fisiologia-animal/7691536/
Downloaded by: yune-gaviria (yunegaviria343@gmail.com)
Pleura
Document shared on https://www.docsity.com/es/sistema-respiratorio-anatomia-y-fisiologia-animal/7691536/
Downloaded by: yune-gaviria (yunegaviria343@gmail.com)
Los alveolos
Document shared on https://www.docsity.com/es/sistema-respiratorio-anatomia-y-fisiologia-animal/7691536/
Downloaded by: yune-gaviria (yunegaviria343@gmail.com)
Sistema respiratorio en Aves
El sistema respiratorio de las aves es bastante diferente
al de los mamíferos, debido a que poseen sacos aéreos y
pueden volar.
El vuelo exige al animal un mayor aprovechamiento del
oxígeno respirado.
Sacos aéreos
Son órganos únicos de las aves, que se ubican en la caja
torácica. Se llenan y vacían de aire con cada inspiración
y espiración. En ellos, no hay intercambio gaseoso. Sus
funciones son aumentar la ligereza del ave, ayudar en la
respiración y evitar un aumento excesivo de la
temperatura ocasionado por el vuelo. El número varía
según el tipo de ave: de 7 a 14 sacos aéreos. El promedio
es 9: uno interclavicular, dos cervicales, dos en la zona
anterior del tórax, dos en la posterior y dos
abdominales.
Document shared on https://www.docsity.com/es/sistema-respiratorio-anatomia-y-fisiologia-animal/7691536/
Downloaded by: yune-gaviria (yunegaviria343@gmail.com)

Más contenido relacionado

Similar a sistema-respiratorio-anatomia-y-fisiologia-animal.pdf

Expocision our body2
Expocision our body2Expocision our body2
Expocision our body2sofirenia
 
La Anatomia Humana Educasion Para La Salud
La Anatomia Humana Educasion Para La SaludLa Anatomia Humana Educasion Para La Salud
La Anatomia Humana Educasion Para La Saludjose diaz
 
biologia
biologiabiologia
biologia
CarlosRD3
 
Unidad 4 (1)
Unidad 4 (1)Unidad 4 (1)
Unidad 4 (1)
CarlosRD3
 
Informe actividad-experimental-1
Informe actividad-experimental-1Informe actividad-experimental-1
Informe actividad-experimental-1
scarletwitch300415
 
Proyecto titulo modificado1 el que vale
Proyecto titulo modificado1 el que valeProyecto titulo modificado1 el que vale
Proyecto titulo modificado1 el que valeMercy Mercy
 
Informe de morfofisiologia animal alicia figueroa
Informe de morfofisiologia animal alicia figueroaInforme de morfofisiologia animal alicia figueroa
Informe de morfofisiologia animal alicia figueroa
AliciaFigueroa23
 
Sistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorioSistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorio
ambar linarez
 
Sistemas respiratorio y circulatorio
Sistemas respiratorio y circulatorioSistemas respiratorio y circulatorio
Sistemas respiratorio y circulatorio
Gregorio Salinas
 
Sistema reproductivo y digestivo de la gallina
Sistema reproductivo y digestivo de la gallinaSistema reproductivo y digestivo de la gallina
Sistema reproductivo y digestivo de la gallina
albertojra
 
Sistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorioSistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorio
juan carlos rodriguez
 
Sistema reproductivo y digestivo de la gallina
Sistema reproductivo y digestivo de la gallinaSistema reproductivo y digestivo de la gallina
Sistema reproductivo y digestivo de la gallina
albertojra
 
Anatomia y fisiologia aparato digetivo
Anatomia y fisiologia aparato digetivoAnatomia y fisiologia aparato digetivo
Anatomia y fisiologia aparato digetivoClaudia N
 
CLASE 1- CARIORESPIRATORIO.pptx
CLASE 1- CARIORESPIRATORIO.pptxCLASE 1- CARIORESPIRATORIO.pptx
CLASE 1- CARIORESPIRATORIO.pptx
jhonatanalbertvargas1
 
Expocision our body
Expocision our bodyExpocision our body
Expocision our bodysofirenia
 
sistema-respiratorio-anatomia-y-fisiologia-ppt-55366-downloable-1777492.pptx
sistema-respiratorio-anatomia-y-fisiologia-ppt-55366-downloable-1777492.pptxsistema-respiratorio-anatomia-y-fisiologia-ppt-55366-downloable-1777492.pptx
sistema-respiratorio-anatomia-y-fisiologia-ppt-55366-downloable-1777492.pptx
RogelioOrtegaVelasqu
 
Aparato circulatorio y aparato respiratorio
Aparato circulatorio y aparato respiratorioAparato circulatorio y aparato respiratorio
Aparato circulatorio y aparato respiratorio
Mulín Morón
 
Módulo didáctico grupo 11
Módulo didáctico grupo 11Módulo didáctico grupo 11
Módulo didáctico grupo 11
ANELINRIVAS
 

Similar a sistema-respiratorio-anatomia-y-fisiologia-animal.pdf (20)

Expocision our body2
Expocision our body2Expocision our body2
Expocision our body2
 
La Anatomia Humana Educasion Para La Salud
La Anatomia Humana Educasion Para La SaludLa Anatomia Humana Educasion Para La Salud
La Anatomia Humana Educasion Para La Salud
 
biologia
biologiabiologia
biologia
 
Unidad 4 (1)
Unidad 4 (1)Unidad 4 (1)
Unidad 4 (1)
 
Informe actividad-experimental-1
Informe actividad-experimental-1Informe actividad-experimental-1
Informe actividad-experimental-1
 
Proyecto titulo modificado1 el que vale
Proyecto titulo modificado1 el que valeProyecto titulo modificado1 el que vale
Proyecto titulo modificado1 el que vale
 
Informe de morfofisiologia animal alicia figueroa
Informe de morfofisiologia animal alicia figueroaInforme de morfofisiologia animal alicia figueroa
Informe de morfofisiologia animal alicia figueroa
 
Sistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorioSistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorio
 
Sistemas respiratorio y circulatorio
Sistemas respiratorio y circulatorioSistemas respiratorio y circulatorio
Sistemas respiratorio y circulatorio
 
Sistema reproductivo y digestivo de la gallina
Sistema reproductivo y digestivo de la gallinaSistema reproductivo y digestivo de la gallina
Sistema reproductivo y digestivo de la gallina
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Sistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorioSistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorio
 
Sistema reproductivo y digestivo de la gallina
Sistema reproductivo y digestivo de la gallinaSistema reproductivo y digestivo de la gallina
Sistema reproductivo y digestivo de la gallina
 
Anatomia y fisiologia aparato digetivo
Anatomia y fisiologia aparato digetivoAnatomia y fisiologia aparato digetivo
Anatomia y fisiologia aparato digetivo
 
CLASE 1- CARIORESPIRATORIO.pptx
CLASE 1- CARIORESPIRATORIO.pptxCLASE 1- CARIORESPIRATORIO.pptx
CLASE 1- CARIORESPIRATORIO.pptx
 
Expocision our body
Expocision our bodyExpocision our body
Expocision our body
 
sistema-respiratorio-anatomia-y-fisiologia-ppt-55366-downloable-1777492.pptx
sistema-respiratorio-anatomia-y-fisiologia-ppt-55366-downloable-1777492.pptxsistema-respiratorio-anatomia-y-fisiologia-ppt-55366-downloable-1777492.pptx
sistema-respiratorio-anatomia-y-fisiologia-ppt-55366-downloable-1777492.pptx
 
Aparato circulatorio y aparato respiratorio
Aparato circulatorio y aparato respiratorioAparato circulatorio y aparato respiratorio
Aparato circulatorio y aparato respiratorio
 
La respiración
La respiraciónLa respiración
La respiración
 
Módulo didáctico grupo 11
Módulo didáctico grupo 11Módulo didáctico grupo 11
Módulo didáctico grupo 11
 

Más de YUNEGAVIRIA

anatomia-y-fisiologia-de-sistemas-digestivos-de-monogastricos
anatomia-y-fisiologia-de-sistemas-digestivos-de-monogastricosanatomia-y-fisiologia-de-sistemas-digestivos-de-monogastricos
anatomia-y-fisiologia-de-sistemas-digestivos-de-monogastricos
YUNEGAVIRIA
 
Manual_de_toxicolog_a_veterinaria.pdf
Manual_de_toxicolog_a_veterinaria.pdfManual_de_toxicolog_a_veterinaria.pdf
Manual_de_toxicolog_a_veterinaria.pdf
YUNEGAVIRIA
 
sistema respiratorio bovino
sistema respiratorio bovinosistema respiratorio bovino
sistema respiratorio bovino
YUNEGAVIRIA
 
expociciondeanatomia-
expociciondeanatomia-expociciondeanatomia-
expociciondeanatomia-
YUNEGAVIRIA
 
gallinas-ponedoras-avicultura-.ppt
gallinas-ponedoras-avicultura-.pptgallinas-ponedoras-avicultura-.ppt
gallinas-ponedoras-avicultura-.ppt
YUNEGAVIRIA
 
Frecuencia respiratoria.pptx
Frecuencia respiratoria.pptxFrecuencia respiratoria.pptx
Frecuencia respiratoria.pptx
YUNEGAVIRIA
 
fisiologia-del-sistema-respiratorio
fisiologia-del-sistema-respiratoriofisiologia-del-sistema-respiratorio
fisiologia-del-sistema-respiratorio
YUNEGAVIRIA
 
Derechos, deberes y prohibiciones del estudiante y tutor.pptx
Derechos, deberes y prohibiciones del estudiante y tutor.pptxDerechos, deberes y prohibiciones del estudiante y tutor.pptx
Derechos, deberes y prohibiciones del estudiante y tutor.pptx
YUNEGAVIRIA
 
LINEAS AVICOLAS.pptx
LINEAS AVICOLAS.pptxLINEAS AVICOLAS.pptx
LINEAS AVICOLAS.pptx
YUNEGAVIRIA
 
LINEAS AVICOLAS.pptx
LINEAS AVICOLAS.pptxLINEAS AVICOLAS.pptx
LINEAS AVICOLAS.pptx
YUNEGAVIRIA
 

Más de YUNEGAVIRIA (10)

anatomia-y-fisiologia-de-sistemas-digestivos-de-monogastricos
anatomia-y-fisiologia-de-sistemas-digestivos-de-monogastricosanatomia-y-fisiologia-de-sistemas-digestivos-de-monogastricos
anatomia-y-fisiologia-de-sistemas-digestivos-de-monogastricos
 
Manual_de_toxicolog_a_veterinaria.pdf
Manual_de_toxicolog_a_veterinaria.pdfManual_de_toxicolog_a_veterinaria.pdf
Manual_de_toxicolog_a_veterinaria.pdf
 
sistema respiratorio bovino
sistema respiratorio bovinosistema respiratorio bovino
sistema respiratorio bovino
 
expociciondeanatomia-
expociciondeanatomia-expociciondeanatomia-
expociciondeanatomia-
 
gallinas-ponedoras-avicultura-.ppt
gallinas-ponedoras-avicultura-.pptgallinas-ponedoras-avicultura-.ppt
gallinas-ponedoras-avicultura-.ppt
 
Frecuencia respiratoria.pptx
Frecuencia respiratoria.pptxFrecuencia respiratoria.pptx
Frecuencia respiratoria.pptx
 
fisiologia-del-sistema-respiratorio
fisiologia-del-sistema-respiratoriofisiologia-del-sistema-respiratorio
fisiologia-del-sistema-respiratorio
 
Derechos, deberes y prohibiciones del estudiante y tutor.pptx
Derechos, deberes y prohibiciones del estudiante y tutor.pptxDerechos, deberes y prohibiciones del estudiante y tutor.pptx
Derechos, deberes y prohibiciones del estudiante y tutor.pptx
 
LINEAS AVICOLAS.pptx
LINEAS AVICOLAS.pptxLINEAS AVICOLAS.pptx
LINEAS AVICOLAS.pptx
 
LINEAS AVICOLAS.pptx
LINEAS AVICOLAS.pptxLINEAS AVICOLAS.pptx
LINEAS AVICOLAS.pptx
 

Último

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 

Último (20)

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 

sistema-respiratorio-anatomia-y-fisiologia-animal.pdf

  • 1. Sistema respiratorio - Anatomia y Fisiologia Animal Anatomía Universidad Nacional de La Libertad (UNT) - Trujillo 14 pag. Document shared on https://www.docsity.com/es/sistema-respiratorio-anatomia-y-fisiologia-animal/7691536/ Downloaded by: yune-gaviria (yunegaviria343@gmail.com)
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA PROFESIONAL DE ZOOTECNIA SISTEMA CIRCULATORIO EN ANIMALES: CORAZON, VENAS Y ARTERIAS ALUMNO : Hurtado Ipanque Renzo Sebastian DOCENTE : Heraclides Hugo Saavedra Sarmiento CURSO : Anatomía Comparada de los Animales Domésticos CICLO : IV Document shared on https://www.docsity.com/es/sistema-respiratorio-anatomia-y-fisiologia-animal/7691536/ Downloaded by: yune-gaviria (yunegaviria343@gmail.com)
  • 3. Sistema Respiratorio Document shared on https://www.docsity.com/es/sistema-respiratorio-anatomia-y-fisiologia-animal/7691536/ Downloaded by: yune-gaviria (yunegaviria343@gmail.com)
  • 4. Cavidad nasal  Es la parte inicial del aparato respiratorio que incluye la nariz y senos paranasales. Sus límites son: huesos paranasales (dorsal), huesos maxilares (lateral) y huesos palatinos (ventral). La función es purificar, calentar y humedecer el oxígeno antes de ponerse contacto con el tejido del pulmón. Senos paranasales • Están conformados por el conjunto de cavidades de huesos: frontales, esfenoides, etmoides y maxilar superior. Estas cavidades son estructuras que influyen en la respiración, la fonación, el calentamiento y la olfacción adecuados. Document shared on https://www.docsity.com/es/sistema-respiratorio-anatomia-y-fisiologia-animal/7691536/ Downloaded by: yune-gaviria (yunegaviria343@gmail.com)
  • 5. Faringe Es un órgano tubular de aspecto cónico que comunica la cavidad nasal y la boca con la laringe. Es una zona de paso mixta para el alimento y el aire respirado. En la faringe se pueden diferenciar tres regiones:  Nasofaringe: es la región posterior a la cavidad nasal, sirve solo como pasaje para el aire de la respiración e impide que los alimentos penetren la cavidad nasal.  Orofaringe: se continúa a la nasofaringe y por esta estructura pasan tanto los alimentos como el aire de la respiración.  Laringofaringe: es continuidad de la orofaringe, ésta se comunica con el esófago y la laringe. Document shared on https://www.docsity.com/es/sistema-respiratorio-anatomia-y-fisiologia-animal/7691536/ Downloaded by: yune-gaviria (yunegaviria343@gmail.com)
  • 6. Laringe  Es un órgano tubular que se encuentra sobre la faringe que la comunica con la tráquea y está constituido por el hueso hioides y varios cartílagos: tiroides, cricoides, aritenoides, corniculado, cuneiforme, epiglotis. Además permite el mecanismo de la fonación diseñado específicamente para la producción de sonidos. • Epiglotis Es una estructura húmeda cartilaginosa, la cual forma parte de la laringe. Es el límite entre la orofaringe y la laringofaringe y obstruye el paso del bolo alimenticio al momento de la deglución evitando que este se vaya al sistema respiratorio. Document shared on https://www.docsity.com/es/sistema-respiratorio-anatomia-y-fisiologia-animal/7691536/ Downloaded by: yune-gaviria (yunegaviria343@gmail.com)
  • 7. Tráquea  Es un órgano del aparato respiratorio cartilaginoso y membranoso, ubicada en la región ventral del cuello, que va desde la laringe a los bronquios. Su función es ser un medio de conducción del aire inhalado y exhalado desde los pulmones. Está compuesta por una serie de anillos cartilaginosos que varían en números según la especie: Document shared on https://www.docsity.com/es/sistema-respiratorio-anatomia-y-fisiologia-animal/7691536/ Downloaded by: yune-gaviria (yunegaviria343@gmail.com)
  • 8. Los bronquios y sus ramificaciones  Son dos conductos tubulares con ramificaciones progresivas que se bifurcan de la tráquea, penetrando el parénquima pulmonar, para conducir el aire a los bronquiolos y los alvéolos. Document shared on https://www.docsity.com/es/sistema-respiratorio-anatomia-y-fisiologia-animal/7691536/ Downloaded by: yune-gaviria (yunegaviria343@gmail.com)
  • 9. Importancia del aparato respiratorio  La respiración es un proceso indispensable para los animales, el sistema respiratorio capta el oxígeno del medio y lo transporta hacia los pulmones; a través de la hematosis el oxígeno pasa a la sangre y unido a la hemoglobina viaja hacia los tejidos del organismo donde se realizan múltiples procesos metabólicos. Posteriormente a este proceso el dióxido de carbono deberá ser eliminado del organismo, es transportado por la circulación sanguínea y luego eliminado por los pulmones y así este proceso se repite constantemente en los organismos. Document shared on https://www.docsity.com/es/sistema-respiratorio-anatomia-y-fisiologia-animal/7691536/ Downloaded by: yune-gaviria (yunegaviria343@gmail.com)
  • 10. Document shared on https://www.docsity.com/es/sistema-respiratorio-anatomia-y-fisiologia-animal/7691536/ Downloaded by: yune-gaviria (yunegaviria343@gmail.com)
  • 11. Pulmones Document shared on https://www.docsity.com/es/sistema-respiratorio-anatomia-y-fisiologia-animal/7691536/ Downloaded by: yune-gaviria (yunegaviria343@gmail.com)
  • 12. Document shared on https://www.docsity.com/es/sistema-respiratorio-anatomia-y-fisiologia-animal/7691536/ Downloaded by: yune-gaviria (yunegaviria343@gmail.com)
  • 13. Pleura Document shared on https://www.docsity.com/es/sistema-respiratorio-anatomia-y-fisiologia-animal/7691536/ Downloaded by: yune-gaviria (yunegaviria343@gmail.com)
  • 14. Los alveolos Document shared on https://www.docsity.com/es/sistema-respiratorio-anatomia-y-fisiologia-animal/7691536/ Downloaded by: yune-gaviria (yunegaviria343@gmail.com)
  • 15. Sistema respiratorio en Aves El sistema respiratorio de las aves es bastante diferente al de los mamíferos, debido a que poseen sacos aéreos y pueden volar. El vuelo exige al animal un mayor aprovechamiento del oxígeno respirado. Sacos aéreos Son órganos únicos de las aves, que se ubican en la caja torácica. Se llenan y vacían de aire con cada inspiración y espiración. En ellos, no hay intercambio gaseoso. Sus funciones son aumentar la ligereza del ave, ayudar en la respiración y evitar un aumento excesivo de la temperatura ocasionado por el vuelo. El número varía según el tipo de ave: de 7 a 14 sacos aéreos. El promedio es 9: uno interclavicular, dos cervicales, dos en la zona anterior del tórax, dos en la posterior y dos abdominales. Document shared on https://www.docsity.com/es/sistema-respiratorio-anatomia-y-fisiologia-animal/7691536/ Downloaded by: yune-gaviria (yunegaviria343@gmail.com)