SlideShare una empresa de Scribd logo
6 | C O R P O R AT E A N N U A L R E P O R T
El sector porcino de Aragón sigue avanzando con paso firme.
Aragón ocupa actualmente el segundo lugar en número de
cabezas de ganado porcino en España, sólo superado por
Cataluña, aunque parece cuestión de tiempo que la llegué a
superar. Según el magrama el sector porcino representa en
nuestro país el 12,4% de la Producción Final Agraria. Dentro
de las producciones ganaderas ocupa el primer lugar en
cuanto a su importancia económica representando el 34,2%
de la producción final ganadera. Es, por tanto, el sector más
importante de nuestra ganadería y el que contribuye en menor
medida en la renta de nuestros ganaderos. Consideramos de
gran utilidad exponer los beneficios de la biomasa y el suelo
radiante a nivel económico y de salubridad para todos aquellos
ganaderos/as que luchan día a día para unos animales sanos
y que quieren seguir luchan por su oficio manteniendo unos
beneficios para seguir produciendo y contribuyendo a la
sostenibilidad medio ambiental, sin perjudicar el bienestar
animal. En los últimos años, la evolución del sector porcino ha
estado unida a la normativa en relación al bienestar animal y
según la organización mundial de la salud (OMS) es el sistema
de calefacción más seguro.
En las granjas de porcino siempre se ha tenido en mente que la
utilización de un sistema por radiación era el mejor sistema. En
un inicio se empezaron a utilizar placas de calefacción eléctrica
especialmente, en paritorios de cerdas madres y en jaulas de
destete-transición de lechones. En estas dependencias, se han
colocado las placas radiantes sobre la solera existente.
Posteriormente, se empezaron a utilizar las placas portátiles
de calefacción con serpentines en su interior de agua caliente,
en los mismos emplazamientos comentados anteriormente,
pero en este caso siendo la fuente de producción de calor,
calderas de gasóleo o gas GLP.
Actualmente, la inestabilidad del mercado de biocombustibles
Calefacción en Granjas porcinas
La calefacción por suelo radiante en granjas de porcino proporciona seguridad en las naves,
responde a la normativa de bienestar animal y, según la organización Mundial de la Salud
el suelo radiante, es el sistema más seguro de calefacción.
AHORROS DE HASTA EL 60%
La instalación de suelo
radiante en granjas porcinas,
aumenta la productividad
de éstas.
C O R P O R AT E A N N U A L R E P O R T | 7
y elevado precio, el método más eficiente
en calefacción es el suelo radiante con
caldera de biomasa, cuyo recorrido en
el sector ganadero proporciona grandes
beneficios medioambientales. Tanto
en naves nuevas como antiguas están
instalando suelo radiante con caldera de
biomasa y obteniendo grandes ahorros.
Los alojamientos porcinos son instala-
ciones que requieren de un buen sistema
de calefacción para obtener resultados
óptimos. Los sistemas de calefacción en
las naves porcinas tienen una relación
directa con los resultados productivos de
las granjas porcinas. Cuando el gorrino
pasa frío, come más (aumenta el coste
del pienso) y toda la energía la utiliza
para paliar el efecto del frío (no crece
en condiciones de productividad). Otra
de las variables, para instalar un buen
sistema de calefacción, es la presencia de
lechones donde las necesidades térmicas
son mayores y tienen una capacidad de
adaptación menor. Los lechones, al nacer,
tienen una temperatura corporal muy
baja y dependen del calor ambiental
para poder recuperarla y, si la granja no
tiene la temperatura necesaria, puede
causar graves consecuencias a corto y
largo plazo en los lechones. En definitiva,
la calidad en la calefacción tiene unos
efectos directos sobre la alimentación y
la supervivencia En estas instalaciones
es prioritario que la granja tenga un
buen aislamiento y que la instalación
sea realizada por profesionales, que
realicen buenas mediciones y calculen
las necesidades reales de la granja. En la
tabla 1vamos a conocer las necesidades
de calefacción que tienen.
Tabla 1. Unidades productoras de calor por animal y temperatura recomendada.
Categoría Peso, kg/animal Unidades produc-
toras de calor/animal
Te m p e r a t u r a
recomendada, ºC
Cerdo neonato 1 - 30-34
Lechón 5 0,04 26-32
Cerdo destetado 15 0,08 20-22
Cerdo destetado 25 0,11 15-20
Cerdo en cebo 50 0,17 15-20
Cerdo en cebo 70 0,21 15-20
Cerdo en cebo 90 0,24 15-20
Cerda gestante 175 0,30 15-20
Cerda lactante 175 0,44 15-18
La temperatura ideal de una granja de cerdos se denomina zona de confort, donde
conseguimos garantizar el crecimiento óptimo del animal. Por debajo de este rango,
el animal consume más alimento para combatir el frío y por encima de la zona de
confort el animal deja de comer drásticamente. Los gorrinos son seres que son
muy sensibles a temperaturas extremas y se ven fuertemente afectados, de ahí la
necesidad de la calefacción.
EJEMPLO INSTALACIÓN BIOMASA
Granxas Porcina Agromoscoso, situada en el concello de Meis, empezó siendo una
pequeña granja familiar y con un crecimiento acelerado desde 2005. Se trata de la
granja más grande de las rias Baixas con una producción de más de 14.000 gorrinos
anuales y un censo de 600 madres. Se trata de uno de las pocas granjas gallegas que
cría y engorda animales en el mismo proceso, lo que hace que su producto sea de
una elevada calidad. Sin embargo, requería, hasta ahora, de un elevado consumo
de energía; sólo en el centro de cría y destete tenía un gasto energético en calefac-
ción de más de 300.000 kw.h, consumiendo 22.980kg de propano, lo que supone
un coste a la granja de 29.000€.
Se realizo un estudio de viabilidad económica con biomasa y mediante el renting
tecnológico, se pudo incorporar una caldera de biomasa que les permitirá ahorrar
más de 13.000€ anuales. El centro de producción dependía del GLP para todos
sus procesos. Desde ahora incorpora el pellet como materia energética principial,
reduciendo además las emisiones de co2.
El proceso de renting tecnológico es una muy buena opción, ya que les permite
abordar la transformación sin invertir y sin modificar el balance económico. Una
vez puesta en marcha la instalación, parte del ahorro conseguido servirá para
amortizar la inversión. Una vez concluido el período de amortización pasa a ser
propiedad del cliente.
AHORRO
DEL 60%
El cerdo neonato
necesitaentre30-34ºC
t e m p e r a t u r a

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas para mejorar la producción y calidad de los ensilajes de maíz en...
Herramientas para mejorar la producción y calidad de los ensilajes de maíz en...Herramientas para mejorar la producción y calidad de los ensilajes de maíz en...
Herramientas para mejorar la producción y calidad de los ensilajes de maíz en...
Fedegan
 
Requerimientos hídricos y productividad de los cultivos
Requerimientos hídricos y productividad de los cultivosRequerimientos hídricos y productividad de los cultivos
Requerimientos hídricos y productividad de los cultivos
FAO
 
Instalaciones para ganado lechero
Instalaciones para ganado lecheroInstalaciones para ganado lechero
Instalaciones para ganado lechero
Universidad Nacional del Altiplano, Puno, Perú
 
Pavo
Pavo Pavo
Buenas practicas y bienestar en cunicultura
Buenas practicas y bienestar en cuniculturaBuenas practicas y bienestar en cunicultura
Buenas practicas y bienestar en cunicultura
Roberto Espinoza
 
Generalidades de los Ovinos
Generalidades de los OvinosGeneralidades de los Ovinos
Generalidades de los Ovinos
Laura Andrade Diaz
 
Construcción de galpones
Construcción de galponesConstrucción de galpones
Construcción de galponesLinaLopez26
 
Manual codornices
Manual codornicesManual codornices
Manual codornices
Cesar Lascarro
 
Primer informe de Tractores Agricolas
Primer informe de Tractores AgricolasPrimer informe de Tractores Agricolas
Primer informe de Tractores Agricolas
Maria Dia
 
Digestibilidad de forrajes
Digestibilidad de forrajesDigestibilidad de forrajes
Digestibilidad de forrajesup
 
Cartilla modulo manejo_bovino_cc
Cartilla modulo manejo_bovino_ccCartilla modulo manejo_bovino_cc
Cartilla modulo manejo_bovino_cc
Fedegan
 
Galpones y equipos para gallinas ponedoras
Galpones y equipos para gallinas ponedorasGalpones y equipos para gallinas ponedoras
Galpones y equipos para gallinas ponedoraspiusi28
 
Establecimiento de parcelas demostrativas de especies forrajeras en el trópic...
Establecimiento de parcelas demostrativas de especies forrajeras en el trópic...Establecimiento de parcelas demostrativas de especies forrajeras en el trópic...
Establecimiento de parcelas demostrativas de especies forrajeras en el trópic...
Fedegan
 
Aforo de pasto y Capacidad de Carga
Aforo de pasto y Capacidad de CargaAforo de pasto y Capacidad de Carga
Aforo de pasto y Capacidad de Carga
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Valor pastos
Valor pastosValor pastos
Valor pastostiagofahu
 
Sistemas del tractor
Sistemas del tractorSistemas del tractor
Sistemas del tractor
antonio celada
 
5 ta.y.6ta.sesion.presentación.mara
5 ta.y.6ta.sesion.presentación.mara5 ta.y.6ta.sesion.presentación.mara
5 ta.y.6ta.sesion.presentación.mara
Mg. Miguel Angel Rodríguez Alza
 
Agroecologia
AgroecologiaAgroecologia
Agroecologia
geovannaramos
 
Capacidad de carga
Capacidad de cargaCapacidad de carga
Capacidad de carga
w_chacha
 
Implementos agrícolas
Implementos agrícolasImplementos agrícolas
Implementos agrícolas
yoloru
 

La actualidad más candente (20)

Herramientas para mejorar la producción y calidad de los ensilajes de maíz en...
Herramientas para mejorar la producción y calidad de los ensilajes de maíz en...Herramientas para mejorar la producción y calidad de los ensilajes de maíz en...
Herramientas para mejorar la producción y calidad de los ensilajes de maíz en...
 
Requerimientos hídricos y productividad de los cultivos
Requerimientos hídricos y productividad de los cultivosRequerimientos hídricos y productividad de los cultivos
Requerimientos hídricos y productividad de los cultivos
 
Instalaciones para ganado lechero
Instalaciones para ganado lecheroInstalaciones para ganado lechero
Instalaciones para ganado lechero
 
Pavo
Pavo Pavo
Pavo
 
Buenas practicas y bienestar en cunicultura
Buenas practicas y bienestar en cuniculturaBuenas practicas y bienestar en cunicultura
Buenas practicas y bienestar en cunicultura
 
Generalidades de los Ovinos
Generalidades de los OvinosGeneralidades de los Ovinos
Generalidades de los Ovinos
 
Construcción de galpones
Construcción de galponesConstrucción de galpones
Construcción de galpones
 
Manual codornices
Manual codornicesManual codornices
Manual codornices
 
Primer informe de Tractores Agricolas
Primer informe de Tractores AgricolasPrimer informe de Tractores Agricolas
Primer informe de Tractores Agricolas
 
Digestibilidad de forrajes
Digestibilidad de forrajesDigestibilidad de forrajes
Digestibilidad de forrajes
 
Cartilla modulo manejo_bovino_cc
Cartilla modulo manejo_bovino_ccCartilla modulo manejo_bovino_cc
Cartilla modulo manejo_bovino_cc
 
Galpones y equipos para gallinas ponedoras
Galpones y equipos para gallinas ponedorasGalpones y equipos para gallinas ponedoras
Galpones y equipos para gallinas ponedoras
 
Establecimiento de parcelas demostrativas de especies forrajeras en el trópic...
Establecimiento de parcelas demostrativas de especies forrajeras en el trópic...Establecimiento de parcelas demostrativas de especies forrajeras en el trópic...
Establecimiento de parcelas demostrativas de especies forrajeras en el trópic...
 
Aforo de pasto y Capacidad de Carga
Aforo de pasto y Capacidad de CargaAforo de pasto y Capacidad de Carga
Aforo de pasto y Capacidad de Carga
 
Valor pastos
Valor pastosValor pastos
Valor pastos
 
Sistemas del tractor
Sistemas del tractorSistemas del tractor
Sistemas del tractor
 
5 ta.y.6ta.sesion.presentación.mara
5 ta.y.6ta.sesion.presentación.mara5 ta.y.6ta.sesion.presentación.mara
5 ta.y.6ta.sesion.presentación.mara
 
Agroecologia
AgroecologiaAgroecologia
Agroecologia
 
Capacidad de carga
Capacidad de cargaCapacidad de carga
Capacidad de carga
 
Implementos agrícolas
Implementos agrícolasImplementos agrícolas
Implementos agrícolas
 

Similar a Sistemas de calefacción granjas porcinas

Produccion y aprovechamiento actual de purines. luis puchades. ludan
Produccion y aprovechamiento actual de purines. luis puchades. ludanProduccion y aprovechamiento actual de purines. luis puchades. ludan
Produccion y aprovechamiento actual de purines. luis puchades. ludan
amaia bergaretxe
 
Establecimiento De Un Modelo De Granja Integral Autosuficiente, Agroindustria...
Establecimiento De Un Modelo De Granja Integral Autosuficiente, Agroindustria...Establecimiento De Un Modelo De Granja Integral Autosuficiente, Agroindustria...
Establecimiento De Un Modelo De Granja Integral Autosuficiente, Agroindustria...Nelson Arboleda
 
Publicacion The Bioenergy
Publicacion The BioenergyPublicacion The Bioenergy
Publicacion The Bioenergy
H2O Renovables
 
H2O Energías Renovables
H2O Energías RenovablesH2O Energías Renovables
H2O Energías Renovables
H2O Renovables
 
Colanta
ColantaColanta
IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA SILVOPASTORIL CON INCLUSION DE SAUCO (SAMBUCUS N...
IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA SILVOPASTORIL CON INCLUSION DE SAUCO (SAMBUCUS N...IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA SILVOPASTORIL CON INCLUSION DE SAUCO (SAMBUCUS N...
IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA SILVOPASTORIL CON INCLUSION DE SAUCO (SAMBUCUS N...Julian Cadosch
 
Biogas cuy
Biogas cuyBiogas cuy
Biogas cuy
Roy Jara Pedreros
 
Biomasa en sector industrial, CONSERVAS ORBE
Biomasa en sector industrial, CONSERVAS ORBEBiomasa en sector industrial, CONSERVAS ORBE
Biomasa en sector industrial, CONSERVAS ORBE
Mario Albarrán Mendoza
 
Biogas usos en_ El Salvador
Biogas usos en_ El SalvadorBiogas usos en_ El Salvador
Biogas usos en_ El Salvador
Genaro Mendez
 
trabajo de tecnologia - biomasa
trabajo de tecnologia - biomasatrabajo de tecnologia - biomasa
trabajo de tecnologia - biomasa
camilapaz224
 
Trabajo Final - Evaluación por Proyectos - Diseño de Proyectos
Trabajo Final - Evaluación por Proyectos - Diseño de ProyectosTrabajo Final - Evaluación por Proyectos - Diseño de Proyectos
Trabajo Final - Evaluación por Proyectos - Diseño de Proyectos
jennifer.lopez.quipile
 
Proyecto n 1 en produccion y transformacion de pollos a engorde
Proyecto n 1 en produccion y transformacion de pollos a engordeProyecto n 1 en produccion y transformacion de pollos a engorde
Proyecto n 1 en produccion y transformacion de pollos a engordeconcentracion de desarrollo rural
 
ALIMENTACIÓN Y MANEJOalimentacion y manejo del ganado
ALIMENTACIÓN Y MANEJOalimentacion y manejo del ganadoALIMENTACIÓN Y MANEJOalimentacion y manejo del ganado
ALIMENTACIÓN Y MANEJOalimentacion y manejo del ganadoTirso Arzuaga
 
Codornices
CodornicesCodornices
Codornices
tresm
 
Archivo5
Archivo5Archivo5
Archivo5
omoirawo
 
Fernández Redondo M. Poster Remedia 2019
Fernández Redondo M. Poster Remedia 2019Fernández Redondo M. Poster Remedia 2019
Fernández Redondo M. Poster Remedia 2019
REMEDIAnetwork
 
Biomasa y bioenergia
Biomasa y bioenergiaBiomasa y bioenergia
Biomasa y bioenergia
Edison Orbea
 
Sector_Forestal_y_Pellet_en_Chile_J.Pinilla.pptx
Sector_Forestal_y_Pellet_en_Chile_J.Pinilla.pptxSector_Forestal_y_Pellet_en_Chile_J.Pinilla.pptx
Sector_Forestal_y_Pellet_en_Chile_J.Pinilla.pptx
PaoloFregonara2
 
507 carlos paredes gonzales energías renovables-sierra productiva, inclusio...
507 carlos paredes gonzales   energías renovables-sierra productiva, inclusio...507 carlos paredes gonzales   energías renovables-sierra productiva, inclusio...
507 carlos paredes gonzales energías renovables-sierra productiva, inclusio...GVEP International LAC
 

Similar a Sistemas de calefacción granjas porcinas (20)

Produccion y aprovechamiento actual de purines. luis puchades. ludan
Produccion y aprovechamiento actual de purines. luis puchades. ludanProduccion y aprovechamiento actual de purines. luis puchades. ludan
Produccion y aprovechamiento actual de purines. luis puchades. ludan
 
13. alatrista corrales arturo
13. alatrista corrales  arturo13. alatrista corrales  arturo
13. alatrista corrales arturo
 
Establecimiento De Un Modelo De Granja Integral Autosuficiente, Agroindustria...
Establecimiento De Un Modelo De Granja Integral Autosuficiente, Agroindustria...Establecimiento De Un Modelo De Granja Integral Autosuficiente, Agroindustria...
Establecimiento De Un Modelo De Granja Integral Autosuficiente, Agroindustria...
 
Publicacion The Bioenergy
Publicacion The BioenergyPublicacion The Bioenergy
Publicacion The Bioenergy
 
H2O Energías Renovables
H2O Energías RenovablesH2O Energías Renovables
H2O Energías Renovables
 
Colanta
ColantaColanta
Colanta
 
IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA SILVOPASTORIL CON INCLUSION DE SAUCO (SAMBUCUS N...
IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA SILVOPASTORIL CON INCLUSION DE SAUCO (SAMBUCUS N...IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA SILVOPASTORIL CON INCLUSION DE SAUCO (SAMBUCUS N...
IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA SILVOPASTORIL CON INCLUSION DE SAUCO (SAMBUCUS N...
 
Biogas cuy
Biogas cuyBiogas cuy
Biogas cuy
 
Biomasa en sector industrial, CONSERVAS ORBE
Biomasa en sector industrial, CONSERVAS ORBEBiomasa en sector industrial, CONSERVAS ORBE
Biomasa en sector industrial, CONSERVAS ORBE
 
Biogas usos en_ El Salvador
Biogas usos en_ El SalvadorBiogas usos en_ El Salvador
Biogas usos en_ El Salvador
 
trabajo de tecnologia - biomasa
trabajo de tecnologia - biomasatrabajo de tecnologia - biomasa
trabajo de tecnologia - biomasa
 
Trabajo Final - Evaluación por Proyectos - Diseño de Proyectos
Trabajo Final - Evaluación por Proyectos - Diseño de ProyectosTrabajo Final - Evaluación por Proyectos - Diseño de Proyectos
Trabajo Final - Evaluación por Proyectos - Diseño de Proyectos
 
Proyecto n 1 en produccion y transformacion de pollos a engorde
Proyecto n 1 en produccion y transformacion de pollos a engordeProyecto n 1 en produccion y transformacion de pollos a engorde
Proyecto n 1 en produccion y transformacion de pollos a engorde
 
ALIMENTACIÓN Y MANEJOalimentacion y manejo del ganado
ALIMENTACIÓN Y MANEJOalimentacion y manejo del ganadoALIMENTACIÓN Y MANEJOalimentacion y manejo del ganado
ALIMENTACIÓN Y MANEJOalimentacion y manejo del ganado
 
Codornices
CodornicesCodornices
Codornices
 
Archivo5
Archivo5Archivo5
Archivo5
 
Fernández Redondo M. Poster Remedia 2019
Fernández Redondo M. Poster Remedia 2019Fernández Redondo M. Poster Remedia 2019
Fernández Redondo M. Poster Remedia 2019
 
Biomasa y bioenergia
Biomasa y bioenergiaBiomasa y bioenergia
Biomasa y bioenergia
 
Sector_Forestal_y_Pellet_en_Chile_J.Pinilla.pptx
Sector_Forestal_y_Pellet_en_Chile_J.Pinilla.pptxSector_Forestal_y_Pellet_en_Chile_J.Pinilla.pptx
Sector_Forestal_y_Pellet_en_Chile_J.Pinilla.pptx
 
507 carlos paredes gonzales energías renovables-sierra productiva, inclusio...
507 carlos paredes gonzales   energías renovables-sierra productiva, inclusio...507 carlos paredes gonzales   energías renovables-sierra productiva, inclusio...
507 carlos paredes gonzales energías renovables-sierra productiva, inclusio...
 

Último

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 

Último (20)

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 

Sistemas de calefacción granjas porcinas

  • 1. 6 | C O R P O R AT E A N N U A L R E P O R T El sector porcino de Aragón sigue avanzando con paso firme. Aragón ocupa actualmente el segundo lugar en número de cabezas de ganado porcino en España, sólo superado por Cataluña, aunque parece cuestión de tiempo que la llegué a superar. Según el magrama el sector porcino representa en nuestro país el 12,4% de la Producción Final Agraria. Dentro de las producciones ganaderas ocupa el primer lugar en cuanto a su importancia económica representando el 34,2% de la producción final ganadera. Es, por tanto, el sector más importante de nuestra ganadería y el que contribuye en menor medida en la renta de nuestros ganaderos. Consideramos de gran utilidad exponer los beneficios de la biomasa y el suelo radiante a nivel económico y de salubridad para todos aquellos ganaderos/as que luchan día a día para unos animales sanos y que quieren seguir luchan por su oficio manteniendo unos beneficios para seguir produciendo y contribuyendo a la sostenibilidad medio ambiental, sin perjudicar el bienestar animal. En los últimos años, la evolución del sector porcino ha estado unida a la normativa en relación al bienestar animal y según la organización mundial de la salud (OMS) es el sistema de calefacción más seguro. En las granjas de porcino siempre se ha tenido en mente que la utilización de un sistema por radiación era el mejor sistema. En un inicio se empezaron a utilizar placas de calefacción eléctrica especialmente, en paritorios de cerdas madres y en jaulas de destete-transición de lechones. En estas dependencias, se han colocado las placas radiantes sobre la solera existente. Posteriormente, se empezaron a utilizar las placas portátiles de calefacción con serpentines en su interior de agua caliente, en los mismos emplazamientos comentados anteriormente, pero en este caso siendo la fuente de producción de calor, calderas de gasóleo o gas GLP. Actualmente, la inestabilidad del mercado de biocombustibles Calefacción en Granjas porcinas La calefacción por suelo radiante en granjas de porcino proporciona seguridad en las naves, responde a la normativa de bienestar animal y, según la organización Mundial de la Salud el suelo radiante, es el sistema más seguro de calefacción. AHORROS DE HASTA EL 60% La instalación de suelo radiante en granjas porcinas, aumenta la productividad de éstas.
  • 2. C O R P O R AT E A N N U A L R E P O R T | 7 y elevado precio, el método más eficiente en calefacción es el suelo radiante con caldera de biomasa, cuyo recorrido en el sector ganadero proporciona grandes beneficios medioambientales. Tanto en naves nuevas como antiguas están instalando suelo radiante con caldera de biomasa y obteniendo grandes ahorros. Los alojamientos porcinos son instala- ciones que requieren de un buen sistema de calefacción para obtener resultados óptimos. Los sistemas de calefacción en las naves porcinas tienen una relación directa con los resultados productivos de las granjas porcinas. Cuando el gorrino pasa frío, come más (aumenta el coste del pienso) y toda la energía la utiliza para paliar el efecto del frío (no crece en condiciones de productividad). Otra de las variables, para instalar un buen sistema de calefacción, es la presencia de lechones donde las necesidades térmicas son mayores y tienen una capacidad de adaptación menor. Los lechones, al nacer, tienen una temperatura corporal muy baja y dependen del calor ambiental para poder recuperarla y, si la granja no tiene la temperatura necesaria, puede causar graves consecuencias a corto y largo plazo en los lechones. En definitiva, la calidad en la calefacción tiene unos efectos directos sobre la alimentación y la supervivencia En estas instalaciones es prioritario que la granja tenga un buen aislamiento y que la instalación sea realizada por profesionales, que realicen buenas mediciones y calculen las necesidades reales de la granja. En la tabla 1vamos a conocer las necesidades de calefacción que tienen. Tabla 1. Unidades productoras de calor por animal y temperatura recomendada. Categoría Peso, kg/animal Unidades produc- toras de calor/animal Te m p e r a t u r a recomendada, ºC Cerdo neonato 1 - 30-34 Lechón 5 0,04 26-32 Cerdo destetado 15 0,08 20-22 Cerdo destetado 25 0,11 15-20 Cerdo en cebo 50 0,17 15-20 Cerdo en cebo 70 0,21 15-20 Cerdo en cebo 90 0,24 15-20 Cerda gestante 175 0,30 15-20 Cerda lactante 175 0,44 15-18 La temperatura ideal de una granja de cerdos se denomina zona de confort, donde conseguimos garantizar el crecimiento óptimo del animal. Por debajo de este rango, el animal consume más alimento para combatir el frío y por encima de la zona de confort el animal deja de comer drásticamente. Los gorrinos son seres que son muy sensibles a temperaturas extremas y se ven fuertemente afectados, de ahí la necesidad de la calefacción. EJEMPLO INSTALACIÓN BIOMASA Granxas Porcina Agromoscoso, situada en el concello de Meis, empezó siendo una pequeña granja familiar y con un crecimiento acelerado desde 2005. Se trata de la granja más grande de las rias Baixas con una producción de más de 14.000 gorrinos anuales y un censo de 600 madres. Se trata de uno de las pocas granjas gallegas que cría y engorda animales en el mismo proceso, lo que hace que su producto sea de una elevada calidad. Sin embargo, requería, hasta ahora, de un elevado consumo de energía; sólo en el centro de cría y destete tenía un gasto energético en calefac- ción de más de 300.000 kw.h, consumiendo 22.980kg de propano, lo que supone un coste a la granja de 29.000€. Se realizo un estudio de viabilidad económica con biomasa y mediante el renting tecnológico, se pudo incorporar una caldera de biomasa que les permitirá ahorrar más de 13.000€ anuales. El centro de producción dependía del GLP para todos sus procesos. Desde ahora incorpora el pellet como materia energética principial, reduciendo además las emisiones de co2. El proceso de renting tecnológico es una muy buena opción, ya que les permite abordar la transformación sin invertir y sin modificar el balance económico. Una vez puesta en marcha la instalación, parte del ahorro conseguido servirá para amortizar la inversión. Una vez concluido el período de amortización pasa a ser propiedad del cliente. AHORRO DEL 60% El cerdo neonato necesitaentre30-34ºC t e m p e r a t u r a