SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERRECTORADO ACÁDEMICO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA

INTEGRANTES:
Reyes Alex
Pérez José
Castillo Manuel

Cabudare; Febrero de 2014
Los incendios son una de las mayores catástrofes naturales y en muchos
casos provocados por el hombre, que durante los últimos años han
aumentado desorbitadamente su frecuencia, causando daños irremediables
tanto en vidas humanas como en pérdidas materiales y medioambientales.
Son sistemas que permiten, mediante una acción coordinada, reducir la
magnitud de un incendio y sus efectos, a través de la inhibición química de
la llama, enfriamiento, sofocación o retiro del material combustible hasta
que se logre la extinción.




Tipos y Ejemplo
Los sistemas de detección se dividen en tres categorías
principales:
Sistemas Convencionales:
Ejemplo: Detectores de temperatura.
Sistema Analógico:
Ejemplo: Detectores de humo.
Sistemas inteligentes:
Ejemplo: Detectores de llama
Combinados, ultravioletas/infrarrojos (UV/IR).





Tipos y Ejemplo
Los sistemas de extinción se dividen en cuatro categorías
principales:
Por Agua:
Ejemplo: Rociadores de techo.
Por Espuma:
Ejemplo: Extintores de espuma.
Por Gases:
Ejemplo: extintores de gases.
Por Polvo:
Ejemplo: Extintores de polvo.


En Detección de Incendios:
LOS SISTEMAS DE DETECCIÓN POR ASPIRACIÓN: Son
en los que el dispositivo de aspiración proporciona la presión
negativa necesaria para arrastrar el aire a través de una red de
tubos conectados que se extienden sobre el riesgo a proteger, con
tomas de muestreo en los lugares adecuados a lo largo de la red.



En Extinción de Incendios:
LA EXTINCIÓN POR AGUA NEBULIZADA: Este tipo de
tecnología Emplea el Enfriamiento, el Desplazamiento del
oxígeno por vapor de agua y la Atenuación de la transmisión del
calor por radiación.
Para que se produzca el fuego es necesario que se den cuatro
condiciones: la energía de activación o calor, el material que sirva
como combustible, el oxigeno que alimente la combustión y la
reacción en cadena para que se desarrolle el fuego, si estas cuatro
condiciones se presentan entonces tenemos el fuego y la posibilidad
de que se produzca un incendio. Los incendios que se originan por
causas eléctricas obedecen al calor producido por la ecuación del
efecto Joule: Q=R.I2.t , esta energía puede ser el causante de un
incendio, solo si esta energía es la suficiente como para formar una
ignición al hacer contacto con material que sirva como combustible
dadas ciertas condiciones, como el tipo de material, temperatura de
ignición, tiempo de exposición, etc.
Lo que podemos recomendar principalmente son las protecciones apropiadas
para la prevención de Incendios:


Para que el calentamiento Joule no sea elevado se propone tener en cuenta
la calidad de los aislamientos de los conductores eléctricos que se
utilizan, teniendo como referencia conductores con aislamientos que según su
aplicación puedan soportar temperaturas de 70 C y que en caso de
cortocircuito soporten 160 C, además de tener en cuenta que el número de
conductores que van dentro de la canalización no sea excesiva.



Si se tienen lugares donde se almacenan material combustible como
gasolina, se recomienda realizar conexiones a tierra de todos los recipientes y
tanques, para así no dar lugar a la generación y acumulación de electricidad
estática.


Para las protecciones de Sobreintensidades recomendamos interruptores
termomagnéticos (breakers) bien diseñados, tanto para sobrecargas; como
para cortocircuitos, teniendo previsión principalmente que estas
protecciones no estén sobre dimensionadas, ni tampoco su poder de
actuación esté limitado, como por ejemplo en su tiempo de actuación y su
corriente de cortocircuito nominal pueda soportar el cortocircuito y la
protección pueda despejar el mismo. Se recomienda también que se
utilicen conductores que puedan soportar temperaturas de
Sobreintensidades.
LINK DE LA WEBQUEST: http://www.webquestceys.com/majwq/wq/ver/11264

Más contenido relacionado

Destacado

Anais canalizaciones
Anais canalizacionesAnais canalizaciones
Anais canalizaciones
Carlos Wavex
 
Hidráulica básica, tipos de sistemas incendios
Hidráulica básica, tipos de sistemas incendiosHidráulica básica, tipos de sistemas incendios
Hidráulica básica, tipos de sistemas incendios
Jesus Leo
 
Prevencion y extincion de incendios en instalaciones electricas
Prevencion y extincion de incendios en instalaciones electricasPrevencion y extincion de incendios en instalaciones electricas
Prevencion y extincion de incendios en instalaciones electricas
frank8455
 
Sistemas fijos abordo co2 93pg
Sistemas fijos  abordo co2 93pgSistemas fijos  abordo co2 93pg
Sistemas fijos abordo co2 93pg
Regulo Trujillo
 
Sistema de Deteccion Contra Incendio
Sistema de Deteccion Contra IncendioSistema de Deteccion Contra Incendio
Sistema de Deteccion Contra Incendio
Edgar Enrique Nalabanbachian Quintero
 
Sistema de deteccion, control y extincion de incendios
Sistema de deteccion, control y extincion de incendiosSistema de deteccion, control y extincion de incendios
Sistema de deteccion, control y extincion de incendios
Aroch84
 
Sistemas fijos de extinción
Sistemas fijos de extinciónSistemas fijos de extinción
Sistemas fijos de extinción
IUETAEB
 
Presentacion sistema contra incendios
Presentacion sistema contra incendiosPresentacion sistema contra incendios
Presentacion sistema contra incendios
Roberto Mendez
 
Proyecto de un Sistema contra incendios.
Proyecto de un Sistema contra incendios.Proyecto de un Sistema contra incendios.
Proyecto de un Sistema contra incendios.
Rafael Mago
 

Destacado (9)

Anais canalizaciones
Anais canalizacionesAnais canalizaciones
Anais canalizaciones
 
Hidráulica básica, tipos de sistemas incendios
Hidráulica básica, tipos de sistemas incendiosHidráulica básica, tipos de sistemas incendios
Hidráulica básica, tipos de sistemas incendios
 
Prevencion y extincion de incendios en instalaciones electricas
Prevencion y extincion de incendios en instalaciones electricasPrevencion y extincion de incendios en instalaciones electricas
Prevencion y extincion de incendios en instalaciones electricas
 
Sistemas fijos abordo co2 93pg
Sistemas fijos  abordo co2 93pgSistemas fijos  abordo co2 93pg
Sistemas fijos abordo co2 93pg
 
Sistema de Deteccion Contra Incendio
Sistema de Deteccion Contra IncendioSistema de Deteccion Contra Incendio
Sistema de Deteccion Contra Incendio
 
Sistema de deteccion, control y extincion de incendios
Sistema de deteccion, control y extincion de incendiosSistema de deteccion, control y extincion de incendios
Sistema de deteccion, control y extincion de incendios
 
Sistemas fijos de extinción
Sistemas fijos de extinciónSistemas fijos de extinción
Sistemas fijos de extinción
 
Presentacion sistema contra incendios
Presentacion sistema contra incendiosPresentacion sistema contra incendios
Presentacion sistema contra incendios
 
Proyecto de un Sistema contra incendios.
Proyecto de un Sistema contra incendios.Proyecto de un Sistema contra incendios.
Proyecto de un Sistema contra incendios.
 

Similar a Sistemas de detección y extinción de incendios

Prevencion y extincion de incendios en instalaciones electricas
Prevencion y extincion de incendios en instalaciones electricasPrevencion y extincion de incendios en instalaciones electricas
Prevencion y extincion de incendios en instalaciones electricas
frank8455
 
Prevención de Incendios en general dentro de la insduatria
Prevención de Incendios en general dentro de la insduatriaPrevención de Incendios en general dentro de la insduatria
Prevención de Incendios en general dentro de la insduatria
jonathantrujillo40
 
resumen
resumenresumen
RFQ
RFQRFQ
C:\documents and settings\administrador\escritorio\sena so\material-curso\def...
C:\documents and settings\administrador\escritorio\sena so\material-curso\def...C:\documents and settings\administrador\escritorio\sena so\material-curso\def...
C:\documents and settings\administrador\escritorio\sena so\material-curso\def...
Carlos Martinez
 
RIESGO-FISICO-QUIMICO
RIESGO-FISICO-QUIMICORIESGO-FISICO-QUIMICO
RIESGO-FISICO-QUIMICO
Carlos Martinez
 
RFQ
RFQRFQ
RFQ
RFQRFQ
Resumen
ResumenResumen
Extintores.pptx
Extintores.pptxExtintores.pptx
Extintores.pptx
FranciscoLuna729457
 
Incendios en insdustrias
Incendios en insdustriasIncendios en insdustrias
Incendios en insdustrias
leivisjr
 
El fuego
El fuegoEl fuego
El fuego
violant
 
diapositivas de diferentes Trabajos en caliente
diapositivas de diferentes Trabajos en calientediapositivas de diferentes Trabajos en caliente
diapositivas de diferentes Trabajos en caliente
AbelSc2
 
Prevencion de incendio
Prevencion de incendioPrevencion de incendio
Prevencion de incendio
Lic. Luis Rafael Méndez Caraballo
 
Extintores
ExtintoresExtintores
Extintores
orgadmatron
 
Incendio
IncendioIncendio
incendios.pdf
incendios.pdfincendios.pdf
incendios.pdf
yohantito
 
Proceso retorno covid.pdf
Proceso retorno covid.pdfProceso retorno covid.pdf
Proceso retorno covid.pdf
candyvences
 
Combate y control de incendios
Combate y control de incendiosCombate y control de incendios
Combate y control de incendios
Jaby Silva
 
Medidas de seguridad contra incendios
Medidas de seguridad contra incendiosMedidas de seguridad contra incendios
Medidas de seguridad contra incendios
Gerson Santos Dubon
 

Similar a Sistemas de detección y extinción de incendios (20)

Prevencion y extincion de incendios en instalaciones electricas
Prevencion y extincion de incendios en instalaciones electricasPrevencion y extincion de incendios en instalaciones electricas
Prevencion y extincion de incendios en instalaciones electricas
 
Prevención de Incendios en general dentro de la insduatria
Prevención de Incendios en general dentro de la insduatriaPrevención de Incendios en general dentro de la insduatria
Prevención de Incendios en general dentro de la insduatria
 
resumen
resumenresumen
resumen
 
RFQ
RFQRFQ
RFQ
 
C:\documents and settings\administrador\escritorio\sena so\material-curso\def...
C:\documents and settings\administrador\escritorio\sena so\material-curso\def...C:\documents and settings\administrador\escritorio\sena so\material-curso\def...
C:\documents and settings\administrador\escritorio\sena so\material-curso\def...
 
RIESGO-FISICO-QUIMICO
RIESGO-FISICO-QUIMICORIESGO-FISICO-QUIMICO
RIESGO-FISICO-QUIMICO
 
RFQ
RFQRFQ
RFQ
 
RFQ
RFQRFQ
RFQ
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Extintores.pptx
Extintores.pptxExtintores.pptx
Extintores.pptx
 
Incendios en insdustrias
Incendios en insdustriasIncendios en insdustrias
Incendios en insdustrias
 
El fuego
El fuegoEl fuego
El fuego
 
diapositivas de diferentes Trabajos en caliente
diapositivas de diferentes Trabajos en calientediapositivas de diferentes Trabajos en caliente
diapositivas de diferentes Trabajos en caliente
 
Prevencion de incendio
Prevencion de incendioPrevencion de incendio
Prevencion de incendio
 
Extintores
ExtintoresExtintores
Extintores
 
Incendio
IncendioIncendio
Incendio
 
incendios.pdf
incendios.pdfincendios.pdf
incendios.pdf
 
Proceso retorno covid.pdf
Proceso retorno covid.pdfProceso retorno covid.pdf
Proceso retorno covid.pdf
 
Combate y control de incendios
Combate y control de incendiosCombate y control de incendios
Combate y control de incendios
 
Medidas de seguridad contra incendios
Medidas de seguridad contra incendiosMedidas de seguridad contra incendios
Medidas de seguridad contra incendios
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Sistemas de detección y extinción de incendios

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACÁDEMICO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA INTEGRANTES: Reyes Alex Pérez José Castillo Manuel Cabudare; Febrero de 2014
  • 2. Los incendios son una de las mayores catástrofes naturales y en muchos casos provocados por el hombre, que durante los últimos años han aumentado desorbitadamente su frecuencia, causando daños irremediables tanto en vidas humanas como en pérdidas materiales y medioambientales.
  • 3. Son sistemas que permiten, mediante una acción coordinada, reducir la magnitud de un incendio y sus efectos, a través de la inhibición química de la llama, enfriamiento, sofocación o retiro del material combustible hasta que se logre la extinción.
  • 4.    Tipos y Ejemplo Los sistemas de detección se dividen en tres categorías principales: Sistemas Convencionales: Ejemplo: Detectores de temperatura. Sistema Analógico: Ejemplo: Detectores de humo. Sistemas inteligentes: Ejemplo: Detectores de llama Combinados, ultravioletas/infrarrojos (UV/IR).
  • 5.     Tipos y Ejemplo Los sistemas de extinción se dividen en cuatro categorías principales: Por Agua: Ejemplo: Rociadores de techo. Por Espuma: Ejemplo: Extintores de espuma. Por Gases: Ejemplo: extintores de gases. Por Polvo: Ejemplo: Extintores de polvo.
  • 6.  En Detección de Incendios: LOS SISTEMAS DE DETECCIÓN POR ASPIRACIÓN: Son en los que el dispositivo de aspiración proporciona la presión negativa necesaria para arrastrar el aire a través de una red de tubos conectados que se extienden sobre el riesgo a proteger, con tomas de muestreo en los lugares adecuados a lo largo de la red.  En Extinción de Incendios: LA EXTINCIÓN POR AGUA NEBULIZADA: Este tipo de tecnología Emplea el Enfriamiento, el Desplazamiento del oxígeno por vapor de agua y la Atenuación de la transmisión del calor por radiación.
  • 7. Para que se produzca el fuego es necesario que se den cuatro condiciones: la energía de activación o calor, el material que sirva como combustible, el oxigeno que alimente la combustión y la reacción en cadena para que se desarrolle el fuego, si estas cuatro condiciones se presentan entonces tenemos el fuego y la posibilidad de que se produzca un incendio. Los incendios que se originan por causas eléctricas obedecen al calor producido por la ecuación del efecto Joule: Q=R.I2.t , esta energía puede ser el causante de un incendio, solo si esta energía es la suficiente como para formar una ignición al hacer contacto con material que sirva como combustible dadas ciertas condiciones, como el tipo de material, temperatura de ignición, tiempo de exposición, etc.
  • 8. Lo que podemos recomendar principalmente son las protecciones apropiadas para la prevención de Incendios:  Para que el calentamiento Joule no sea elevado se propone tener en cuenta la calidad de los aislamientos de los conductores eléctricos que se utilizan, teniendo como referencia conductores con aislamientos que según su aplicación puedan soportar temperaturas de 70 C y que en caso de cortocircuito soporten 160 C, además de tener en cuenta que el número de conductores que van dentro de la canalización no sea excesiva.  Si se tienen lugares donde se almacenan material combustible como gasolina, se recomienda realizar conexiones a tierra de todos los recipientes y tanques, para así no dar lugar a la generación y acumulación de electricidad estática.
  • 9.  Para las protecciones de Sobreintensidades recomendamos interruptores termomagnéticos (breakers) bien diseñados, tanto para sobrecargas; como para cortocircuitos, teniendo previsión principalmente que estas protecciones no estén sobre dimensionadas, ni tampoco su poder de actuación esté limitado, como por ejemplo en su tiempo de actuación y su corriente de cortocircuito nominal pueda soportar el cortocircuito y la protección pueda despejar el mismo. Se recomienda también que se utilicen conductores que puedan soportar temperaturas de Sobreintensidades.
  • 10. LINK DE LA WEBQUEST: http://www.webquestceys.com/majwq/wq/ver/11264