SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE DISTRIBUCION DEL
        AUTONOVIL
Se llama distribución, al conjunto de piezas que
 regulan la entrada y salida de los gases en el
 cilindro para el llenado y vaciado de éstos, en
 el momento preciso. Cuanto mayor es la
 cantidad de aire que penetra en el cilindro,
 mayor será la potencia que desarrolla el
 motor, por eso es fundamental el sistema de
 distribución que es el encargado regular los
 tiempos del funcionamiento del motor.
• Elementos interiores.Estos elementos son las
   válvulas de admisión y las válvulas de escape.Las
   válvulasSon las encargadas de abrir o cerrar los
   orificios de entrada de mezcla o salida de gases
   quemados en los cilindros.
   Válvula , se distinguen dos partes: cabeza y cola . La
   cabeza, que tiene forma de seta, es la que actúa como
   verdadera válvula, pues es la que cierra o abre los
   orificios de admisión o escape. La cola o vástago,
   (prolongación de la cabeza) es la que, deslizándose
   dentro de una guía , recibirá en su extremo opuesto a
   la cabeza el impulso para abrir la válvula
GRAFICO DEL TRABAJO DE LAS
        VALVULAS
• Elementos exteriores
Son el conjunto de mecanismos que sirven de mando
  entre el cigüeñal y las válvulas. Estos elementos son:
  árbol de levas, elementos de mando, empujadores o
  taqués y balancines. Según el sistema empleado, los
  motores a veces carecen de algunos de estos
  elementos.
Árbol de levas.Es un eje que controla la apertura de las
  válvulas y permite su cierre. Tiene distribuidas a lo
  largo del mismo una serie de levas , en número igual
  al número de válvulas que tenga el motor.

    BASICAMENTE EXISTEN 3 TIPOS DE
    TRANSMISION DE MOVIMIENTO (DISTRIBUCION):

    DISTRIBUCION POR ENGRANAJES

    DISTRIBUCION POR CADENA

    DISTRIBUCION POR CORREA DENTADA
Los dientes de los piñones pueden ser rectos, éstos
  son ruidosos y de corta duración o en ángulo
  helicoidales bañados en aceite en un cárter o tapa de
  distribución, siendo éstos de una mayor duración.En el
  caso de dos ruedas dentadas , el cigüeñal y el árbol de
  levas giran en sentido contrario y, si son tres, giran el
  cigüeñal y árbol de levas en el mismo sentido.
   mucho menor que el de los otros sistemas.
Distribucion por piñones
Transmisión por cadena.Igual que en el caso
  anterior, este método se utiliza cuando el cigüeñal y
  el árbol de levas están muy distanciados. Aquí se
  enlazan ambos engranajes mediante una
  cadena.Para que el ajuste de la cadena sea siempre
  el correcto, dispone de un tensor consistente en un
  piñón o un patín pequeño, generalmente de fibra,
  situado a mitad del recorrido y conectado a un
  muelle, que mantiene la tensión requerida.En este
  sistema se disminuye el desgaste y los ruidos al no
  estar en contacto los dientes. Es poco ruidoso.
Distribucion por cadena
Transmisión por correa dentada.El principio es el mismo
  que el del mando por cadena, sólo que en este caso se
  utiliza una correa dentada de neopreno que ofrece como
  ventaja un engranaje más silencioso, menor peso y un
  coste más reducido, lo que hace más económico su
  sustitución.Es el sistema más utilizado actualmente,
  aunque la vida de la correa dentada es mucho menor
  que el de los otros sistemas. Si se rompiese ésta, el
  motor sufriría grandes consecuencias. Estos piñones se
  encuentran fuera del motor, por lo que es un sistema
  que no necesita engrase, pero sí la verificación del
  estado y tensado de la correa.
Distribucion por banda dentada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inyeccion electronica
Inyeccion electronicaInyeccion electronica
Inyeccion electronicaShura FD
 
Sistema de distribucion.pptx
Sistema de distribucion.pptxSistema de distribucion.pptx
Sistema de distribucion.pptx
NestorYujra1
 
Sistemas de inyección manual bosch
Sistemas de inyección manual boschSistemas de inyección manual bosch
Sistemas de inyección manual bosch
ML1994
 
Sistema de calefacción
Sistema de calefacciónSistema de calefacción
Sistema de calefacción
Instituto Santa Teresa de los Andes
 
Sistema de alimentacion de combustible
Sistema de alimentacion de combustibleSistema de alimentacion de combustible
Sistema de alimentacion de combustibleefrain1-9
 
Motor a gasolina
Motor a gasolinaMotor a gasolina
Motor a gasolina
Karol Ximena Prz
 
Sistema de frenos hidraulicos
Sistema de frenos hidraulicosSistema de frenos hidraulicos
Sistema de frenos hidraulicos
Lucho Koral
 
WILDER,BLAS N. Afinamiento
WILDER,BLAS N. AfinamientoWILDER,BLAS N. Afinamiento
WILDER,BLAS N. Afinamiento
Volvo
 
MOTOR DE COMBUSTION SUS PARTES Y FUNCIONAMIENTO
MOTOR DE COMBUSTION SUS PARTES Y FUNCIONAMIENTOMOTOR DE COMBUSTION SUS PARTES Y FUNCIONAMIENTO
MOTOR DE COMBUSTION SUS PARTES Y FUNCIONAMIENTO
www.areatecnologia.com
 
sistema de lubricacion
sistema de lubricacionsistema de lubricacion
sistema de lubricacion735947
 
Common rail Denso
Common rail DensoCommon rail Denso
Common rail Denso
Carlos Montecinos R
 
Sistemas de inyección electrónica otto
Sistemas de inyección electrónica ottoSistemas de inyección electrónica otto
Sistemas de inyección electrónica otto
Romao Alleri Cruz
 
Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)
Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)
Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)
autolearn2208
 
263604445 el-monoblock
263604445 el-monoblock263604445 el-monoblock
263604445 el-monoblock
yojan Vasquez
 
SISTEMA DE ALIMENTACION.pdf
SISTEMA DE ALIMENTACION.pdfSISTEMA DE ALIMENTACION.pdf
SISTEMA DE ALIMENTACION.pdf
ALEXMENDOZAQUISPE5
 
Regulacion de valvulas
Regulacion de valvulasRegulacion de valvulas
Regulacion de valvulasMargarita Nilo
 
Sistema de encendido
Sistema de encendidoSistema de encendido
Sistema de encendidoefrain1-9
 

La actualidad más candente (20)

Inyeccion electronica
Inyeccion electronicaInyeccion electronica
Inyeccion electronica
 
Sistema de distribucion.pptx
Sistema de distribucion.pptxSistema de distribucion.pptx
Sistema de distribucion.pptx
 
Sistemas de inyección manual bosch
Sistemas de inyección manual boschSistemas de inyección manual bosch
Sistemas de inyección manual bosch
 
Sistema de calefacción
Sistema de calefacciónSistema de calefacción
Sistema de calefacción
 
Regulador para bomba inyectora lineal
Regulador para bomba inyectora linealRegulador para bomba inyectora lineal
Regulador para bomba inyectora lineal
 
Sistema de alimentacion de combustible
Sistema de alimentacion de combustibleSistema de alimentacion de combustible
Sistema de alimentacion de combustible
 
Motor a gasolina
Motor a gasolinaMotor a gasolina
Motor a gasolina
 
Sistema de frenos hidraulicos
Sistema de frenos hidraulicosSistema de frenos hidraulicos
Sistema de frenos hidraulicos
 
WILDER,BLAS N. Afinamiento
WILDER,BLAS N. AfinamientoWILDER,BLAS N. Afinamiento
WILDER,BLAS N. Afinamiento
 
MOTOR DE COMBUSTION SUS PARTES Y FUNCIONAMIENTO
MOTOR DE COMBUSTION SUS PARTES Y FUNCIONAMIENTOMOTOR DE COMBUSTION SUS PARTES Y FUNCIONAMIENTO
MOTOR DE COMBUSTION SUS PARTES Y FUNCIONAMIENTO
 
Mecanica base libro
Mecanica base libroMecanica base libro
Mecanica base libro
 
sistema de lubricacion
sistema de lubricacionsistema de lubricacion
sistema de lubricacion
 
Common rail Denso
Common rail DensoCommon rail Denso
Common rail Denso
 
Sistemas de inyección electrónica otto
Sistemas de inyección electrónica ottoSistemas de inyección electrónica otto
Sistemas de inyección electrónica otto
 
Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)
Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)
Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)
 
263604445 el-monoblock
263604445 el-monoblock263604445 el-monoblock
263604445 el-monoblock
 
SISTEMA DE ALIMENTACION.pdf
SISTEMA DE ALIMENTACION.pdfSISTEMA DE ALIMENTACION.pdf
SISTEMA DE ALIMENTACION.pdf
 
Regulacion de valvulas
Regulacion de valvulasRegulacion de valvulas
Regulacion de valvulas
 
Sistema de encendido
Sistema de encendidoSistema de encendido
Sistema de encendido
 
Presentacion diferencial
Presentacion diferencialPresentacion diferencial
Presentacion diferencial
 

Similar a Sistemas de distribucion

sistema de distribucion
sistema de distribucion sistema de distribucion
sistema de distribucion
Jimmy Alejandro
 
Distribucion valvuar (1)
Distribucion valvuar (1)Distribucion valvuar (1)
Distribucion valvuar (1)
vladimir carrillo
 
diapositivapartesdelmotor-200119024241.pdf
diapositivapartesdelmotor-200119024241.pdfdiapositivapartesdelmotor-200119024241.pdf
diapositivapartesdelmotor-200119024241.pdf
AlexandraMonterrosa
 
Diapositiva partes del motor
Diapositiva partes del motorDiapositiva partes del motor
Diapositiva partes del motor
SERGIOENRIQUECARTAGE1
 
Sistema de distribución automotriz
Sistema de distribución  automotrizSistema de distribución  automotriz
Sistema de distribución automotriz
J Tolentino
 
sistemadedistribucionautomotriz-160405163752.pptx
sistemadedistribucionautomotriz-160405163752.pptxsistemadedistribucionautomotriz-160405163752.pptx
sistemadedistribucionautomotriz-160405163752.pptx
JBCristiancithoLvr
 
Diapositivas_de_motores_II.pptx
Diapositivas_de_motores_II.pptxDiapositivas_de_motores_II.pptx
Diapositivas_de_motores_II.pptx
CesarCauper1
 
Distribución y distribuciones variables
Distribución y distribuciones variablesDistribución y distribuciones variables
Distribución y distribuciones variables
Jaime Abdul Gutiérrez
 
Motores Y Refrigeración 2
Motores Y Refrigeración 2Motores Y Refrigeración 2
Motores Y Refrigeración 2guest07963
 
Trabajo de tecnologia.
Trabajo de tecnologia.Trabajo de tecnologia.
Trabajo de tecnologia.
john45galindo
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
LauraTrujillo57
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
anamaramirez19
 
Sistemas del motor de combustión interno ul.pptx
Sistemas del motor de combustión interno ul.pptxSistemas del motor de combustión interno ul.pptx
Sistemas del motor de combustión interno ul.pptx
BenjaminMamani13
 
Sistemas Automotrices II UNIDAD 1.pptx
Sistemas Automotrices II UNIDAD 1.pptxSistemas Automotrices II UNIDAD 1.pptx
Sistemas Automotrices II UNIDAD 1.pptx
AntonioCastillo211821
 
Sistemas de distribucion y accionamiento valvular
Sistemas de distribucion y accionamiento valvularSistemas de distribucion y accionamiento valvular
Sistemas de distribucion y accionamiento valvular
Ever JIMENEZ
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Componentes.pptx
Componentes.pptxComponentes.pptx
Componentes.pptx
CesarCauper1
 

Similar a Sistemas de distribucion (20)

sistema de distribucion
sistema de distribucion sistema de distribucion
sistema de distribucion
 
Distribucion valvuar (1)
Distribucion valvuar (1)Distribucion valvuar (1)
Distribucion valvuar (1)
 
diapositivapartesdelmotor-200119024241.pdf
diapositivapartesdelmotor-200119024241.pdfdiapositivapartesdelmotor-200119024241.pdf
diapositivapartesdelmotor-200119024241.pdf
 
Diapositiva partes del motor
Diapositiva partes del motorDiapositiva partes del motor
Diapositiva partes del motor
 
Sistema de distribución automotriz
Sistema de distribución  automotrizSistema de distribución  automotriz
Sistema de distribución automotriz
 
sistemadedistribucionautomotriz-160405163752.pptx
sistemadedistribucionautomotriz-160405163752.pptxsistemadedistribucionautomotriz-160405163752.pptx
sistemadedistribucionautomotriz-160405163752.pptx
 
Diapositivas_de_motores_II.pptx
Diapositivas_de_motores_II.pptxDiapositivas_de_motores_II.pptx
Diapositivas_de_motores_II.pptx
 
Distribución y distribuciones variables
Distribución y distribuciones variablesDistribución y distribuciones variables
Distribución y distribuciones variables
 
Motores Y Refrigeración 2
Motores Y Refrigeración 2Motores Y Refrigeración 2
Motores Y Refrigeración 2
 
Distribucion
DistribucionDistribucion
Distribucion
 
Trabajo de tecnologia.
Trabajo de tecnologia.Trabajo de tecnologia.
Trabajo de tecnologia.
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Sistemas del motor de combustión interno ul.pptx
Sistemas del motor de combustión interno ul.pptxSistemas del motor de combustión interno ul.pptx
Sistemas del motor de combustión interno ul.pptx
 
Sistemas Automotrices II UNIDAD 1.pptx
Sistemas Automotrices II UNIDAD 1.pptxSistemas Automotrices II UNIDAD 1.pptx
Sistemas Automotrices II UNIDAD 1.pptx
 
Sistemas de distribucion y accionamiento valvular
Sistemas de distribucion y accionamiento valvularSistemas de distribucion y accionamiento valvular
Sistemas de distribucion y accionamiento valvular
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
 
Componentes.pptx
Componentes.pptxComponentes.pptx
Componentes.pptx
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Distribucion
DistribucionDistribucion
Distribucion
 

Sistemas de distribucion

  • 1. SISTEMA DE DISTRIBUCION DEL AUTONOVIL
  • 2. Se llama distribución, al conjunto de piezas que regulan la entrada y salida de los gases en el cilindro para el llenado y vaciado de éstos, en el momento preciso. Cuanto mayor es la cantidad de aire que penetra en el cilindro, mayor será la potencia que desarrolla el motor, por eso es fundamental el sistema de distribución que es el encargado regular los tiempos del funcionamiento del motor.
  • 3. • Elementos interiores.Estos elementos son las válvulas de admisión y las válvulas de escape.Las válvulasSon las encargadas de abrir o cerrar los orificios de entrada de mezcla o salida de gases quemados en los cilindros. Válvula , se distinguen dos partes: cabeza y cola . La cabeza, que tiene forma de seta, es la que actúa como verdadera válvula, pues es la que cierra o abre los orificios de admisión o escape. La cola o vástago, (prolongación de la cabeza) es la que, deslizándose dentro de una guía , recibirá en su extremo opuesto a la cabeza el impulso para abrir la válvula
  • 4. GRAFICO DEL TRABAJO DE LAS VALVULAS
  • 5. • Elementos exteriores Son el conjunto de mecanismos que sirven de mando entre el cigüeñal y las válvulas. Estos elementos son: árbol de levas, elementos de mando, empujadores o taqués y balancines. Según el sistema empleado, los motores a veces carecen de algunos de estos elementos. Árbol de levas.Es un eje que controla la apertura de las válvulas y permite su cierre. Tiene distribuidas a lo largo del mismo una serie de levas , en número igual al número de válvulas que tenga el motor.
  • 6.
  • 7. BASICAMENTE EXISTEN 3 TIPOS DE TRANSMISION DE MOVIMIENTO (DISTRIBUCION):  DISTRIBUCION POR ENGRANAJES  DISTRIBUCION POR CADENA  DISTRIBUCION POR CORREA DENTADA
  • 8. Los dientes de los piñones pueden ser rectos, éstos son ruidosos y de corta duración o en ángulo helicoidales bañados en aceite en un cárter o tapa de distribución, siendo éstos de una mayor duración.En el caso de dos ruedas dentadas , el cigüeñal y el árbol de levas giran en sentido contrario y, si son tres, giran el cigüeñal y árbol de levas en el mismo sentido. mucho menor que el de los otros sistemas.
  • 10. Transmisión por cadena.Igual que en el caso anterior, este método se utiliza cuando el cigüeñal y el árbol de levas están muy distanciados. Aquí se enlazan ambos engranajes mediante una cadena.Para que el ajuste de la cadena sea siempre el correcto, dispone de un tensor consistente en un piñón o un patín pequeño, generalmente de fibra, situado a mitad del recorrido y conectado a un muelle, que mantiene la tensión requerida.En este sistema se disminuye el desgaste y los ruidos al no estar en contacto los dientes. Es poco ruidoso.
  • 12. Transmisión por correa dentada.El principio es el mismo que el del mando por cadena, sólo que en este caso se utiliza una correa dentada de neopreno que ofrece como ventaja un engranaje más silencioso, menor peso y un coste más reducido, lo que hace más económico su sustitución.Es el sistema más utilizado actualmente, aunque la vida de la correa dentada es mucho menor que el de los otros sistemas. Si se rompiese ésta, el motor sufriría grandes consecuencias. Estos piñones se encuentran fuera del motor, por lo que es un sistema que no necesita engrase, pero sí la verificación del estado y tensado de la correa.