SlideShare una empresa de Scribd logo
 Conocer el funcionamiento del sistema de distribución así como llevar a cabo
las pruebas necesarias para su mantenimiento.
SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN
• El sistema de distribución se encuentra generalmente en la parte
delantera del motor y sirve para formar un movimiento síncrono
entre válvulas y pistones, regulando así la entrada y salida de los
gases en el cilindro.
• Dentro de los componentes que integran el sistema de
distribución tenemos:
• Tren de balancines
• Tren Valvular
• Árbol de levas
• Mandos de la distribución
• Tapa de distribución
• Tensores
• Guías
• Mecanismos de transmisión
• El árbol de levas es siempre impulsado por el cigüeñal y gira con la
mitad de velocidades que el motor. En efecto, los cuatro tiempos del
motor exigen dos revoluciones completas del cigüeñal; por otra
parte cada válvula no debe abrirse más que una vez por ciclo, por lo
que el árbol de levas sólo da una revolución completa mientras que
cigüeñal da dos.
• Cabe mencionar que existe un corto
periodo en el cual las válvulas (A y E), se
abren simultáneamente, permitiendo
refrescar la cámara de combustión, un
barrido de gases quemados y facilitando
el quiebre de biela; a esto se le conoce
como traslape valvular y dura unos 20 a 25
grados para motores normales de ciudad
o carretera, y en motores para
competición puede llegar a 35 grados o
más.
• Las tapas de distribución tiene la función de cubierta frontal del
motor, cubren el conjunto de la distribución; comúnmente vienen
fijadas al monoblock y el cárter a través de una serie de tornillos y
tuercas.
• Las podemos encontrar fabricadas lamina de acero o aleaciones de
aluminio para transmisiones de cadena o engranes directos;
normalmente llevan juntas y retenes. Para la transmisiones de banda
dentada son de plástico y éstas no llevan retenes.
• En las distribuciones que utilizan banda, así como las que utilizan
cadena, se incluye un tensor. Este se encuentra a un costado y está
diseñado a manera que la cadena o banda reciba la tensión
necesaria en la parte con más holgura.
• El tensor recibe la fuerza de la presión del aceite del motor o a través
de un resorte calibrado, según el caso.
• Tensor Corsa 1.8 l
• Tensor S10 2.2 l
• Tensor Audi A4 3.2l
• Tensor Stratus 2.4 l
• Tensor Windstar 3.8 l
• Distribución Tritón 5.4 l V8
• El sistema de mando de la distribución depende
esencialmente de la situación del árbol de levas, de la
posibilidad constructiva y del espacio físico. Los sistemas
utilizados en los motores son:
a) De engranajes.
b) De cadena.
c) De correa dentada.
• En los sistemas de engranajes se utiliza siempre un piñón
solidario al cigüeñal y como mínimo otro solidario al
árbol de levas que tiene doble número de dientes que el
del cigüeñal. También se puede emplear una cadena
cinemática de engranajes, esta a veces se utiliza para dar
movimiento a diferentes órganos auxiliares (bomba de
aceite, bomba de la servo-dirección, bomba inyectora de
motores Diesel, etc.).
• Para conseguir mayor uniformidad y menor rumorosidad en el
funcionamiento, el dentado de los piñones es helicoidal, incluso para
disminuir aún más la rumorosidad pueden montarse fabricados en
fibras sintéticas, siempre que el par a transmitir no sea muy elevado.
• El sistema de mando de la distribución por cadena de rodillos se utiliza
para transmitir el movimiento al árbol de levas, por adaptarse mejor al
espacio físico del motor además de poder accionar varios órganos
auxiliares a la vez. Cuando la longitud de la cadena es relativamente larga
se acopla un tensor para mantener constante la tensión de
funcionamiento. La cadena se tensa mediante un muelle regulable o
mediante la presión del lubricante (tensor hidráulico).
• La elasticidad propia de la
cadena y la película de aceite
lubricante tienden a absorber
golpes y vibraciones. La carga
se reparte sobre varios
dientes del piñón, lo que
supone un menor desgaste.
• La cadena puede ser de doble
fila (cadena duplex) o del tipo
silenciosa (cadena morse).
• Las correas de la distribución fueron introducidas por su mayor simplicidad de
construcción y por el reducido ruido de funcionamiento.
• Existen de dentado simple o de doble dentado, si la parte dorsal de la correa
controla determinados accesorios del motor.
• Están fabricadas con neopreno estampado
con refuerzo interior de fibras y
recubiertas con un tejido resistente al
rozamiento. Las fibras garantizan la
estabilidad longitudinal, el neopreno
constituye la parte elástica del dentado,
mientras que el recubrimiento sirve para
proteger la correa.
• También en este sistema, se montan tensores para mantener la correa a
la tensión adecuada durante su funcionamiento, la tensión de éstos
puede ser controlada por un dinamómetro, por muelles tarados (siendo
estos dos sistemas bloqueados en el montaje de la correa) o por la
presión de aceite del circuito de engrase del motor.
Sistema de distribución  automotriz
Sistema de distribución  automotriz
Sistema de distribución  automotriz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Convertidor de par
Convertidor de parConvertidor de par
Convertidor de par
ARMANDO / LUIS
 
Sistema de distribucion
Sistema de distribucionSistema de distribucion
Sistema de distribucion
Reyna Medina
 
Manual sistema-inyeccion-diesel-common-rail-motores-componentes-sistemas-alim...
Manual sistema-inyeccion-diesel-common-rail-motores-componentes-sistemas-alim...Manual sistema-inyeccion-diesel-common-rail-motores-componentes-sistemas-alim...
Manual sistema-inyeccion-diesel-common-rail-motores-componentes-sistemas-alim...
Jorge Antonio Guillen
 
Bombas rotativas
Bombas rotativasBombas rotativas
Bombas rotativas
Richy Danny
 
C O N V E R S I O N D E M O T O R E S A C O M B U S T I B L E S A L T E ...
C O N V E R S I O N  D E  M O T O R E S  A  C O M B U S T I B L E S  A L T E ...C O N V E R S I O N  D E  M O T O R E S  A  C O M B U S T I B L E S  A L T E ...
C O N V E R S I O N D E M O T O R E S A C O M B U S T I B L E S A L T E ...
ING. JUAN JOSE NINA CHARAJA
 
Elementos distribución
Elementos distribuciónElementos distribución
Elementos distribución
gonguibri
 
Reparación de motores (mediciones)
Reparación de motores (mediciones)Reparación de motores (mediciones)
Reparación de motores (mediciones)
CrisTian Acosta P
 
Common rail (bosch) k
Common rail (bosch) kCommon rail (bosch) k
Common rail (bosch) kCelin Padilla
 
Qué es el vvt i
Qué es el vvt iQué es el vvt i
Qué es el vvt i
flow16
 
Sistema de alimentacion de combustible
Sistema de alimentacion de combustibleSistema de alimentacion de combustible
Sistema de alimentacion de combustibleCristian Obregon
 
Curso sistemas-transmision-caterpillar-tren-potencia-tipos-componentes-contro...
Curso sistemas-transmision-caterpillar-tren-potencia-tipos-componentes-contro...Curso sistemas-transmision-caterpillar-tren-potencia-tipos-componentes-contro...
Curso sistemas-transmision-caterpillar-tren-potencia-tipos-componentes-contro...
Marcos ....
 
sistema de alimentacion de conbustible GLP
sistema de alimentacion de conbustible GLPsistema de alimentacion de conbustible GLP
sistema de alimentacion de conbustible GLP
w18n38
 
Chequeo y mediciones del motor II
Chequeo y mediciones del motor IIChequeo y mediciones del motor II
Chequeo y mediciones del motor II
rottwailler
 
Bomba de inyección rotativa en motores diesel.pdf
Bomba de inyección rotativa en motores diesel.pdfBomba de inyección rotativa en motores diesel.pdf
Bomba de inyección rotativa en motores diesel.pdf
norbertoacosta2
 
Cambios automáticos y variadores CVT
Cambios automáticos y variadores CVTCambios automáticos y variadores CVT
Cambios automáticos y variadores CVT
Nicolás Colado
 
Suspensión mecánica v
Suspensión mecánica vSuspensión mecánica v
Suspensión mecánica vAngel Yañez
 

La actualidad más candente (20)

Frenos de estacionamiento
Frenos de estacionamientoFrenos de estacionamiento
Frenos de estacionamiento
 
Convertidor de par
Convertidor de parConvertidor de par
Convertidor de par
 
Sistema de distribucion
Sistema de distribucionSistema de distribucion
Sistema de distribucion
 
Manual sistema-inyeccion-diesel-common-rail-motores-componentes-sistemas-alim...
Manual sistema-inyeccion-diesel-common-rail-motores-componentes-sistemas-alim...Manual sistema-inyeccion-diesel-common-rail-motores-componentes-sistemas-alim...
Manual sistema-inyeccion-diesel-common-rail-motores-componentes-sistemas-alim...
 
Bombas rotativas
Bombas rotativasBombas rotativas
Bombas rotativas
 
C O N V E R S I O N D E M O T O R E S A C O M B U S T I B L E S A L T E ...
C O N V E R S I O N  D E  M O T O R E S  A  C O M B U S T I B L E S  A L T E ...C O N V E R S I O N  D E  M O T O R E S  A  C O M B U S T I B L E S  A L T E ...
C O N V E R S I O N D E M O T O R E S A C O M B U S T I B L E S A L T E ...
 
Elementos distribución
Elementos distribuciónElementos distribución
Elementos distribución
 
Reparación de motores (mediciones)
Reparación de motores (mediciones)Reparación de motores (mediciones)
Reparación de motores (mediciones)
 
Common rail (bosch) k
Common rail (bosch) kCommon rail (bosch) k
Common rail (bosch) k
 
Qué es el vvt i
Qué es el vvt iQué es el vvt i
Qué es el vvt i
 
Sistema de alimentacion de combustible
Sistema de alimentacion de combustibleSistema de alimentacion de combustible
Sistema de alimentacion de combustible
 
Curso sistemas-transmision-caterpillar-tren-potencia-tipos-componentes-contro...
Curso sistemas-transmision-caterpillar-tren-potencia-tipos-componentes-contro...Curso sistemas-transmision-caterpillar-tren-potencia-tipos-componentes-contro...
Curso sistemas-transmision-caterpillar-tren-potencia-tipos-componentes-contro...
 
sistema de alimentacion de conbustible GLP
sistema de alimentacion de conbustible GLPsistema de alimentacion de conbustible GLP
sistema de alimentacion de conbustible GLP
 
Caja automatica
Caja automaticaCaja automatica
Caja automatica
 
R E C T I F I C A D O R A D E VÁ L V U L A S
R E C T I F I C A D O R A  D E  VÁ L V U L A SR E C T I F I C A D O R A  D E  VÁ L V U L A S
R E C T I F I C A D O R A D E VÁ L V U L A S
 
Rectificado de cilindros
Rectificado de cilindrosRectificado de cilindros
Rectificado de cilindros
 
Chequeo y mediciones del motor II
Chequeo y mediciones del motor IIChequeo y mediciones del motor II
Chequeo y mediciones del motor II
 
Bomba de inyección rotativa en motores diesel.pdf
Bomba de inyección rotativa en motores diesel.pdfBomba de inyección rotativa en motores diesel.pdf
Bomba de inyección rotativa en motores diesel.pdf
 
Cambios automáticos y variadores CVT
Cambios automáticos y variadores CVTCambios automáticos y variadores CVT
Cambios automáticos y variadores CVT
 
Suspensión mecánica v
Suspensión mecánica vSuspensión mecánica v
Suspensión mecánica v
 

Destacado

04P Motor 2 2 16v JTDM.pdf
04P Motor 2 2 16v JTDM.pdf04P Motor 2 2 16v JTDM.pdf
04P Motor 2 2 16v JTDM.pdfjcarrey
 
Distribucion de motor
Distribucion de motorDistribucion de motor
Distribucion de motor
Joao Pacheco
 
5. aditivos para los lubricantes
5. aditivos para los lubricantes5. aditivos para los lubricantes
5. aditivos para los lubricantesjstrespalacios
 
Ajustar las válvulas de tu moto
Ajustar las válvulas de tu motoAjustar las válvulas de tu moto
Ajustar las válvulas de tu motoJuan Perez Lobera
 
Sistemas de distribucion
Sistemas de distribucionSistemas de distribucion
Sistemas de distribucionorna.danilo
 
Distribucion1
Distribucion1Distribucion1
Distribucion1gelgueta
 
Exposicio‌n motores diesel
Exposicio‌n motores dieselExposicio‌n motores diesel
Exposicio‌n motores diesel
Edgar Vargas Medina
 
Sistemas de distribución
Sistemas de distribuciónSistemas de distribución
Sistemas de distribuciónmgallego
 
Distribucion de valvulas variable vv ti toyota
Distribucion de valvulas variable vv ti toyotaDistribucion de valvulas variable vv ti toyota
Distribucion de valvulas variable vv ti toyotaHenrry Gutierrez
 

Destacado (10)

04P Motor 2 2 16v JTDM.pdf
04P Motor 2 2 16v JTDM.pdf04P Motor 2 2 16v JTDM.pdf
04P Motor 2 2 16v JTDM.pdf
 
Italika
ItalikaItalika
Italika
 
Distribucion de motor
Distribucion de motorDistribucion de motor
Distribucion de motor
 
5. aditivos para los lubricantes
5. aditivos para los lubricantes5. aditivos para los lubricantes
5. aditivos para los lubricantes
 
Ajustar las válvulas de tu moto
Ajustar las válvulas de tu motoAjustar las válvulas de tu moto
Ajustar las válvulas de tu moto
 
Sistemas de distribucion
Sistemas de distribucionSistemas de distribucion
Sistemas de distribucion
 
Distribucion1
Distribucion1Distribucion1
Distribucion1
 
Exposicio‌n motores diesel
Exposicio‌n motores dieselExposicio‌n motores diesel
Exposicio‌n motores diesel
 
Sistemas de distribución
Sistemas de distribuciónSistemas de distribución
Sistemas de distribución
 
Distribucion de valvulas variable vv ti toyota
Distribucion de valvulas variable vv ti toyotaDistribucion de valvulas variable vv ti toyota
Distribucion de valvulas variable vv ti toyota
 

Similar a Sistema de distribución automotriz

sistemadedistribucionautomotriz-160405163752.pptx
sistemadedistribucionautomotriz-160405163752.pptxsistemadedistribucionautomotriz-160405163752.pptx
sistemadedistribucionautomotriz-160405163752.pptx
JBCristiancithoLvr
 
151931642-Sincronizacion-de-La-Distribucion.pptx
151931642-Sincronizacion-de-La-Distribucion.pptx151931642-Sincronizacion-de-La-Distribucion.pptx
151931642-Sincronizacion-de-La-Distribucion.pptx
David Parari
 
Sistema de distribucion.pptx
Sistema de distribucion.pptxSistema de distribucion.pptx
Sistema de distribucion.pptx
NestorYujra1
 
Sistemas de distribucion y accionamiento valvular
Sistemas de distribucion y accionamiento valvularSistemas de distribucion y accionamiento valvular
Sistemas de distribucion y accionamiento valvular
Ever JIMENEZ
 
sistema de distribucion
sistema de distribucion sistema de distribucion
sistema de distribucion
Jimmy Alejandro
 
Sistema de Frenado
Sistema de FrenadoSistema de Frenado
Sistema de Frenadovigaja30
 
Suspension trasera
Suspension traseraSuspension trasera
Suspension trasera
Christian Chamo
 
Distribución y distribuciones variables
Distribución y distribuciones variablesDistribución y distribuciones variables
Distribución y distribuciones variables
Jaime Abdul Gutiérrez
 
Guía sistema de frenos
Guía sistema de frenosGuía sistema de frenos
Guía sistema de frenos
SENA
 
trabajo_grupo4.pptx
trabajo_grupo4.pptxtrabajo_grupo4.pptx
trabajo_grupo4.pptx
YosmarXz2
 
Sistemas Automotrices II UNIDAD 1.pptx
Sistemas Automotrices II UNIDAD 1.pptxSistemas Automotrices II UNIDAD 1.pptx
Sistemas Automotrices II UNIDAD 1.pptx
AntonioCastillo211821
 
Sistema de embrague
Sistema de embragueSistema de embrague
Sistema de embrague
henry mamani jallasi
 
sistema-de-frenos_compress.pdf
sistema-de-frenos_compress.pdfsistema-de-frenos_compress.pdf
sistema-de-frenos_compress.pdf
PieroParionaAguilar
 
Transmisión de potencia por cadenas
Transmisión de potencia por cadenasTransmisión de potencia por cadenas
Transmisión de potencia por cadenas
Carlos Guillermo Ramirez
 
Mantto de Reductores de Velocidad de Fajas Transportadoras.pdf
Mantto de Reductores de Velocidad de Fajas Transportadoras.pdfMantto de Reductores de Velocidad de Fajas Transportadoras.pdf
Mantto de Reductores de Velocidad de Fajas Transportadoras.pdf
CarlosAlfredoOrtizHa
 
Características Y Funcionamiento De Los Componentes De Un Equipo De Perforación
Características Y Funcionamiento De Los Componentes De Un Equipo De PerforaciónCaracterísticas Y Funcionamiento De Los Componentes De Un Equipo De Perforación
Características Y Funcionamiento De Los Componentes De Un Equipo De Perforación
Carlos Frias Fraire
 
1-SISTEMA_SUSPENSION (1).pptx
1-SISTEMA_SUSPENSION (1).pptx1-SISTEMA_SUSPENSION (1).pptx
1-SISTEMA_SUSPENSION (1).pptx
kevintenoriovalencia
 
Cadenas 2020-1.pdf
Cadenas 2020-1.pdfCadenas 2020-1.pdf
Cadenas 2020-1.pdf
JoseArnaldoLupaca
 
Elementos Auxiliares de maquinas.pdf
Elementos Auxiliares de maquinas.pdfElementos Auxiliares de maquinas.pdf
Elementos Auxiliares de maquinas.pdf
JaimeAlavaMontalvo1
 
Foro #3 elementos maquinas
Foro #3 elementos maquinasForo #3 elementos maquinas
Foro #3 elementos maquinas
luluisana
 

Similar a Sistema de distribución automotriz (20)

sistemadedistribucionautomotriz-160405163752.pptx
sistemadedistribucionautomotriz-160405163752.pptxsistemadedistribucionautomotriz-160405163752.pptx
sistemadedistribucionautomotriz-160405163752.pptx
 
151931642-Sincronizacion-de-La-Distribucion.pptx
151931642-Sincronizacion-de-La-Distribucion.pptx151931642-Sincronizacion-de-La-Distribucion.pptx
151931642-Sincronizacion-de-La-Distribucion.pptx
 
Sistema de distribucion.pptx
Sistema de distribucion.pptxSistema de distribucion.pptx
Sistema de distribucion.pptx
 
Sistemas de distribucion y accionamiento valvular
Sistemas de distribucion y accionamiento valvularSistemas de distribucion y accionamiento valvular
Sistemas de distribucion y accionamiento valvular
 
sistema de distribucion
sistema de distribucion sistema de distribucion
sistema de distribucion
 
Sistema de Frenado
Sistema de FrenadoSistema de Frenado
Sistema de Frenado
 
Suspension trasera
Suspension traseraSuspension trasera
Suspension trasera
 
Distribución y distribuciones variables
Distribución y distribuciones variablesDistribución y distribuciones variables
Distribución y distribuciones variables
 
Guía sistema de frenos
Guía sistema de frenosGuía sistema de frenos
Guía sistema de frenos
 
trabajo_grupo4.pptx
trabajo_grupo4.pptxtrabajo_grupo4.pptx
trabajo_grupo4.pptx
 
Sistemas Automotrices II UNIDAD 1.pptx
Sistemas Automotrices II UNIDAD 1.pptxSistemas Automotrices II UNIDAD 1.pptx
Sistemas Automotrices II UNIDAD 1.pptx
 
Sistema de embrague
Sistema de embragueSistema de embrague
Sistema de embrague
 
sistema-de-frenos_compress.pdf
sistema-de-frenos_compress.pdfsistema-de-frenos_compress.pdf
sistema-de-frenos_compress.pdf
 
Transmisión de potencia por cadenas
Transmisión de potencia por cadenasTransmisión de potencia por cadenas
Transmisión de potencia por cadenas
 
Mantto de Reductores de Velocidad de Fajas Transportadoras.pdf
Mantto de Reductores de Velocidad de Fajas Transportadoras.pdfMantto de Reductores de Velocidad de Fajas Transportadoras.pdf
Mantto de Reductores de Velocidad de Fajas Transportadoras.pdf
 
Características Y Funcionamiento De Los Componentes De Un Equipo De Perforación
Características Y Funcionamiento De Los Componentes De Un Equipo De PerforaciónCaracterísticas Y Funcionamiento De Los Componentes De Un Equipo De Perforación
Características Y Funcionamiento De Los Componentes De Un Equipo De Perforación
 
1-SISTEMA_SUSPENSION (1).pptx
1-SISTEMA_SUSPENSION (1).pptx1-SISTEMA_SUSPENSION (1).pptx
1-SISTEMA_SUSPENSION (1).pptx
 
Cadenas 2020-1.pdf
Cadenas 2020-1.pdfCadenas 2020-1.pdf
Cadenas 2020-1.pdf
 
Elementos Auxiliares de maquinas.pdf
Elementos Auxiliares de maquinas.pdfElementos Auxiliares de maquinas.pdf
Elementos Auxiliares de maquinas.pdf
 
Foro #3 elementos maquinas
Foro #3 elementos maquinasForo #3 elementos maquinas
Foro #3 elementos maquinas
 

Último

外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
ahmedendrise81
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
sgmauriciosg
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jhoanpepe08
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 
CATALOGO DE REFACCIONES ATV150-REVERSA.pdf
CATALOGO DE REFACCIONES ATV150-REVERSA.pdfCATALOGO DE REFACCIONES ATV150-REVERSA.pdf
CATALOGO DE REFACCIONES ATV150-REVERSA.pdf
Oscar698221
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 

Último (13)

外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
CATALOGO DE REFACCIONES ATV150-REVERSA.pdf
CATALOGO DE REFACCIONES ATV150-REVERSA.pdfCATALOGO DE REFACCIONES ATV150-REVERSA.pdf
CATALOGO DE REFACCIONES ATV150-REVERSA.pdf
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 

Sistema de distribución automotriz

  • 1.  Conocer el funcionamiento del sistema de distribución así como llevar a cabo las pruebas necesarias para su mantenimiento. SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN
  • 2. • El sistema de distribución se encuentra generalmente en la parte delantera del motor y sirve para formar un movimiento síncrono entre válvulas y pistones, regulando así la entrada y salida de los gases en el cilindro.
  • 3. • Dentro de los componentes que integran el sistema de distribución tenemos: • Tren de balancines • Tren Valvular • Árbol de levas • Mandos de la distribución • Tapa de distribución • Tensores • Guías • Mecanismos de transmisión
  • 4. • El árbol de levas es siempre impulsado por el cigüeñal y gira con la mitad de velocidades que el motor. En efecto, los cuatro tiempos del motor exigen dos revoluciones completas del cigüeñal; por otra parte cada válvula no debe abrirse más que una vez por ciclo, por lo que el árbol de levas sólo da una revolución completa mientras que cigüeñal da dos. • Cabe mencionar que existe un corto periodo en el cual las válvulas (A y E), se abren simultáneamente, permitiendo refrescar la cámara de combustión, un barrido de gases quemados y facilitando el quiebre de biela; a esto se le conoce como traslape valvular y dura unos 20 a 25 grados para motores normales de ciudad o carretera, y en motores para competición puede llegar a 35 grados o más.
  • 5. • Las tapas de distribución tiene la función de cubierta frontal del motor, cubren el conjunto de la distribución; comúnmente vienen fijadas al monoblock y el cárter a través de una serie de tornillos y tuercas. • Las podemos encontrar fabricadas lamina de acero o aleaciones de aluminio para transmisiones de cadena o engranes directos; normalmente llevan juntas y retenes. Para la transmisiones de banda dentada son de plástico y éstas no llevan retenes.
  • 6. • En las distribuciones que utilizan banda, así como las que utilizan cadena, se incluye un tensor. Este se encuentra a un costado y está diseñado a manera que la cadena o banda reciba la tensión necesaria en la parte con más holgura. • El tensor recibe la fuerza de la presión del aceite del motor o a través de un resorte calibrado, según el caso. • Tensor Corsa 1.8 l
  • 7. • Tensor S10 2.2 l • Tensor Audi A4 3.2l
  • 8. • Tensor Stratus 2.4 l • Tensor Windstar 3.8 l
  • 10. • El sistema de mando de la distribución depende esencialmente de la situación del árbol de levas, de la posibilidad constructiva y del espacio físico. Los sistemas utilizados en los motores son: a) De engranajes. b) De cadena. c) De correa dentada.
  • 11. • En los sistemas de engranajes se utiliza siempre un piñón solidario al cigüeñal y como mínimo otro solidario al árbol de levas que tiene doble número de dientes que el del cigüeñal. También se puede emplear una cadena cinemática de engranajes, esta a veces se utiliza para dar movimiento a diferentes órganos auxiliares (bomba de aceite, bomba de la servo-dirección, bomba inyectora de motores Diesel, etc.).
  • 12. • Para conseguir mayor uniformidad y menor rumorosidad en el funcionamiento, el dentado de los piñones es helicoidal, incluso para disminuir aún más la rumorosidad pueden montarse fabricados en fibras sintéticas, siempre que el par a transmitir no sea muy elevado.
  • 13. • El sistema de mando de la distribución por cadena de rodillos se utiliza para transmitir el movimiento al árbol de levas, por adaptarse mejor al espacio físico del motor además de poder accionar varios órganos auxiliares a la vez. Cuando la longitud de la cadena es relativamente larga se acopla un tensor para mantener constante la tensión de funcionamiento. La cadena se tensa mediante un muelle regulable o mediante la presión del lubricante (tensor hidráulico).
  • 14. • La elasticidad propia de la cadena y la película de aceite lubricante tienden a absorber golpes y vibraciones. La carga se reparte sobre varios dientes del piñón, lo que supone un menor desgaste. • La cadena puede ser de doble fila (cadena duplex) o del tipo silenciosa (cadena morse).
  • 15. • Las correas de la distribución fueron introducidas por su mayor simplicidad de construcción y por el reducido ruido de funcionamiento. • Existen de dentado simple o de doble dentado, si la parte dorsal de la correa controla determinados accesorios del motor. • Están fabricadas con neopreno estampado con refuerzo interior de fibras y recubiertas con un tejido resistente al rozamiento. Las fibras garantizan la estabilidad longitudinal, el neopreno constituye la parte elástica del dentado, mientras que el recubrimiento sirve para proteger la correa.
  • 16. • También en este sistema, se montan tensores para mantener la correa a la tensión adecuada durante su funcionamiento, la tensión de éstos puede ser controlada por un dinamómetro, por muelles tarados (siendo estos dos sistemas bloqueados en el montaje de la correa) o por la presión de aceite del circuito de engrase del motor.