SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición
Un sistema de
información es un
conjunto de
componentes que
recolectan,
procesan
almacenan y
distribuyen
información
Elementos
•Información: elemento fundamental del sistema. Son los datos útiles para la
organización
•Procedimientos: practicas habituales de trabajo que se siguen para ejecutar el
sistema
•Equipo de soporte: sistema físico utilizado para la comunicación,
procesamiento y almacenamiento de la información
•Usuarios: toda persona que interactúa con el sistema
Captación de datos
Proceso mediante el cual se
captura y prepara datos
para su posterior
procesamiento. Tipos de
entradas de
información
Manuales
Automáticas
Se realizan por el
operador o usuario
Surgen de otros
sistemas
Almacenamiento
de información
Procesomedianteel cual el
sistemaalmacenade
maneraorganizadalos datos
e informaciónpara su uso
posterior.
A lo largo de los años se ha evolucionado de
forma increíble, de cintas magnéticas a
grandes discos magnéticos y de éstos
al almacenamiento óptico en CDs,
posteriormente a USB, y actualmente al
concepto de nube, donde no es necesario
un almacenamiento físico.
Tecnologías de almacenamiento de datos
Procesamiento de
información
Es la capacidadde efectuar
operacionescon los datos
guardadosen las unidades
de memoria
Proceso
Aumenta, manipula y
organiza la forma de
los datos
Analiza y evalúa su
contenido
Selecciona la información
para ser usada en la toma
de decisiones, y
constituye un
componente clave en el
sistema de información
gerencial
1
2
3
Salida de
información
Actividad que permite
transmitir informaciónútil y
valiosa a los usuarios finales
Este es el cierre del proceso del sistema de
información. Los datos pueden llegar al usuario final o
si se da el caso, los datos son ingresados a otro
sistema de información y se repite el proceso hasta
llegar al usuario final En este caso, también existe una
interface automática de salida.
Implementación
Diseño
Requisitos
Análisis
En esta fase se
preparael diseño y
posterior
implementacióndel
sistema
Análisis
•Alcance del proyecto
•Justificación
• Definición de una metodología para su
desarrollo.
•Asociación de las diferentes actividades a
plazos de tiempo
•Roles y responsabilidades
En esta etapa se define:
Se buscaconcretaruna
seriede requisitos, que son
los que regirán el nuevo
sistemao los cambios a
introducir en el antiguo.
Requisitos
Nota: los requisitos dependen del tipo de
sistema. Mientras más especifico sean los
requisitos menos probabilidad hay de que
el sistema se pueda adaptar a otra
situación
A estas alturas del ciclo de vida de un sistema de
información conviene identificar soluciones
potenciales, evaluarlas y elegir la más conveniente.
Ésta será o la más efectiva, o la más eficiente en costes
o la menos compleja. Una vez completadas esas
tareas, habrá que continuar haciendo la selección
tecnológica de software y hardware, desarrollando las
especificaciones para las distintas aplicaciones y
obteniendo aprobación de la gerencia para poder
proceder a la implementación del nuevo sistema.
Diseño
Se buscaconcretaruna
seriede requisitos, que son
los que regirán el nuevo
sistemao los cambios a
introducir en el antiguo.
El objetivo de esta etapa
es corroborar que el
diseño propuesto cumple
con los requisitos de
negocioestablecidos.
En esta etapa del ciclo de
vida de un sistema de
información hay que
proceder a la instalación
del hardware y software
elegidos
Esta etapa está relacionada
con las operaciones del día a
Día. Consiste en introducir los
ajustes necesarios para
mejorar el rendimiento
Periodo de pruebas
Introducción
Mantenimiento
Es un sistema
computarizado que realiza y
registra las transacciones
rutinarias diarias necesarias
para el funcionamiento de la
empresa.
monitorizan y controlan
los procesos industriales
o físicos, como puede ser
la refinación de petróleo,
generación de energía,
etc.
Son uno de los tipos de
sistemas de información más
utilizados. Ayudan a los
directivos de una empresa a
controlar el flujo de
información en sus
organizaciones.
Procesamiento de
transacciones
Sistemas de información
de gestión
Sistemas de colaboración
empresarial
Recopilan y procesan
información de diferentes
fuentes para ayudar en la
toma de decisiones en lo
referente a la gestión de la
organización.
Están específicamente
diseñados para ayudar al
equipo directivo a tomar
decisiones en situaciones en
las que existe incertidumbre
sobre los posibles resultados
o consecuencias.
Proporciona a los altos directivos
un sistema para ayudar a tomar
decisiones estratégicas. Genera
información que sea lo
suficientemente abstracta como
para presentar toda la operación
Sistemas de control de
procesos de negocio
Apoyo a la toma de
decisiones
Sistema de información
ejecutiva
Los sistemas de información tratan el desarrollo, uso y administración de la infraestructura de
la tecnología de la información en una organización.
El mayor de los activos de una compañía hoy en día es su información, representada en su
personal, experiencia, conocimiento, innovaciones (patentes, derechos de autor, secreto
comercial). Para poder competir, las organizaciones deben poseer una fuerte infraestructura
de información, en cuyo corazón se sitúa la infraestructura de la tecnología de información.
De tal manera que el sistema de información se centre en estudiar las formas para mejorar el
uso de la tecnología que soporta el flujo de información dentro de la organización. Un sistema
de información debe brindar la totalidad de los elementos que conforman los datos, en una
estructura robusta, flexible ante los futuros cambios y homogénea.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos de los sistemas de informacion
Fundamentos de los sistemas de informacionFundamentos de los sistemas de informacion
Fundamentos de los sistemas de informacion
Heidi López
 
Sistemas De Administracion
Sistemas De AdministracionSistemas De Administracion
Sistemas De Administracion
guestb7c885f
 
Sistemas De Información
Sistemas De InformaciónSistemas De Información
Sistemas De Información
GP Software Repair
 
Sistema de Soporte a las decisiones
Sistema de Soporte a las decisionesSistema de Soporte a las decisiones
Sistema de Soporte a las decisiones
Ana Lugo
 
Tema de guia informatica
Tema de guia informaticaTema de guia informatica
Tema de guia informatica
adurancastillo
 
Fundamentos de los sistemas de información
Fundamentos de los sistemas de informaciónFundamentos de los sistemas de información
Fundamentos de los sistemas de información
Angela Inciarte
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
Pamela Quintuprai Muñoz
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
Pamela Quintuprai Muñoz
 
Caracteristicas de los sistemas de procesamiento de transacciones
Caracteristicas de los sistemas de procesamiento de transaccionesCaracteristicas de los sistemas de procesamiento de transacciones
Caracteristicas de los sistemas de procesamiento de transacciones
sistinf
 
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓNCOMPONENTES DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN
jeshuko
 
SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES
SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONESSISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES
SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES
Jose Luis Luviano EzKobar
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
Francisco Javier Mesa Quintero
 
SIE
SIESIE
Tipos de sistemas de información leonel castillo
Tipos de sistemas de información   leonel castilloTipos de sistemas de información   leonel castillo
Tipos de sistemas de información leonel castillo
LeonelCastillo19
 
Sistemas De Informacion
Sistemas De InformacionSistemas De Informacion
Sistemas De Informacion
ads20180.09
 
Sistemas de soporte a la toma de decisiones
Sistemas de soporte a la toma de decisiones Sistemas de soporte a la toma de decisiones
Sistemas de soporte a la toma de decisiones
Isaac Simosa
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
Enrique Cabello
 
Dispositivas
DispositivasDispositivas
Dispositivas
RaimonKoudsi
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
Samuel Ruiz
 
Sistema de soporte de decisiones (dss) grupo-6
Sistema de soporte de decisiones (dss)  grupo-6Sistema de soporte de decisiones (dss)  grupo-6
Sistema de soporte de decisiones (dss) grupo-6
Kervin Perche
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos de los sistemas de informacion
Fundamentos de los sistemas de informacionFundamentos de los sistemas de informacion
Fundamentos de los sistemas de informacion
 
Sistemas De Administracion
Sistemas De AdministracionSistemas De Administracion
Sistemas De Administracion
 
Sistemas De Información
Sistemas De InformaciónSistemas De Información
Sistemas De Información
 
Sistema de Soporte a las decisiones
Sistema de Soporte a las decisionesSistema de Soporte a las decisiones
Sistema de Soporte a las decisiones
 
Tema de guia informatica
Tema de guia informaticaTema de guia informatica
Tema de guia informatica
 
Fundamentos de los sistemas de información
Fundamentos de los sistemas de informaciónFundamentos de los sistemas de información
Fundamentos de los sistemas de información
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Caracteristicas de los sistemas de procesamiento de transacciones
Caracteristicas de los sistemas de procesamiento de transaccionesCaracteristicas de los sistemas de procesamiento de transacciones
Caracteristicas de los sistemas de procesamiento de transacciones
 
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓNCOMPONENTES DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN
 
SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES
SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONESSISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES
SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
SIE
SIESIE
SIE
 
Tipos de sistemas de información leonel castillo
Tipos de sistemas de información   leonel castilloTipos de sistemas de información   leonel castillo
Tipos de sistemas de información leonel castillo
 
Sistemas De Informacion
Sistemas De InformacionSistemas De Informacion
Sistemas De Informacion
 
Sistemas de soporte a la toma de decisiones
Sistemas de soporte a la toma de decisiones Sistemas de soporte a la toma de decisiones
Sistemas de soporte a la toma de decisiones
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
 
Dispositivas
DispositivasDispositivas
Dispositivas
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Sistema de soporte de decisiones (dss) grupo-6
Sistema de soporte de decisiones (dss)  grupo-6Sistema de soporte de decisiones (dss)  grupo-6
Sistema de soporte de decisiones (dss) grupo-6
 

Similar a Sistemas de Información

Presentacion SIA Santiago.pptx
Presentacion SIA Santiago.pptxPresentacion SIA Santiago.pptx
Presentacion SIA Santiago.pptx
Isaac552850
 
Sistema empresarial
Sistema empresarialSistema empresarial
Sistema empresarial
KarenVivianMuozSuare
 
Unidad 3 sistemas de información desarrollo empresarial
Unidad 3 sistemas de información desarrollo empresarialUnidad 3 sistemas de información desarrollo empresarial
Unidad 3 sistemas de información desarrollo empresarial
José Torres
 
tic¨s
tic¨stic¨s
tic¨s
jeindev
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
MichellyVegas
 
Sistemas de informacion devia
Sistemas de informacion deviaSistemas de informacion devia
Sistemas de informacion devia
jeindev
 
Analisis_de_Sistemas RELACIONADOS CON LA INGENIERIA
Analisis_de_Sistemas RELACIONADOS CON LA INGENIERIAAnalisis_de_Sistemas RELACIONADOS CON LA INGENIERIA
Analisis_de_Sistemas RELACIONADOS CON LA INGENIERIA
VIOLETAQUIZZ
 
Analisis de Sistemas, Roles, Metodología
Analisis de Sistemas, Roles, MetodologíaAnalisis de Sistemas, Roles, Metodología
Analisis de Sistemas, Roles, Metodología
docjuliojhonathancol
 
LOS-SISTEMAS-DE-INFORMACIONnva.ppt
LOS-SISTEMAS-DE-INFORMACIONnva.pptLOS-SISTEMAS-DE-INFORMACIONnva.ppt
LOS-SISTEMAS-DE-INFORMACIONnva.ppt
diegovht
 
Ciencias de la Informática
Ciencias de la InformáticaCiencias de la Informática
Ciencias de la Informática
Iliana Valera
 
Angelica_Ojeda-Tarea1.docx
Angelica_Ojeda-Tarea1.docxAngelica_Ojeda-Tarea1.docx
Angelica_Ojeda-Tarea1.docx
EsmeraldaIsturiz1
 
Juan velasquez
Juan velasquezJuan velasquez
Sub
SubSub
Sub
BJ R
 
Si tipos de sistemas de información
Si tipos de sistemas de informaciónSi tipos de sistemas de información
Si tipos de sistemas de información
Alfredo Flores
 
Instituto universitario tecnológico
Instituto universitario tecnológicoInstituto universitario tecnológico
Instituto universitario tecnológico
Jesus Parra
 
Proyecto final info jeny
Proyecto final info  jenyProyecto final info  jeny
Proyecto final info jeny
140710314
 
Proyecto final info 3 jeny
Proyecto final info 3 jenyProyecto final info 3 jeny
Proyecto final info 3 jeny
140710314
 
Los sistemas-de-informacion
Los sistemas-de-informacionLos sistemas-de-informacion
Los sistemas-de-informacion
alex1658
 
Video actividad 4
Video actividad 4Video actividad 4
Video actividad 4
video4
 
Video actividad 4
Video actividad 4Video actividad 4
Video actividad 4
video4
 

Similar a Sistemas de Información (20)

Presentacion SIA Santiago.pptx
Presentacion SIA Santiago.pptxPresentacion SIA Santiago.pptx
Presentacion SIA Santiago.pptx
 
Sistema empresarial
Sistema empresarialSistema empresarial
Sistema empresarial
 
Unidad 3 sistemas de información desarrollo empresarial
Unidad 3 sistemas de información desarrollo empresarialUnidad 3 sistemas de información desarrollo empresarial
Unidad 3 sistemas de información desarrollo empresarial
 
tic¨s
tic¨stic¨s
tic¨s
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
 
Sistemas de informacion devia
Sistemas de informacion deviaSistemas de informacion devia
Sistemas de informacion devia
 
Analisis_de_Sistemas RELACIONADOS CON LA INGENIERIA
Analisis_de_Sistemas RELACIONADOS CON LA INGENIERIAAnalisis_de_Sistemas RELACIONADOS CON LA INGENIERIA
Analisis_de_Sistemas RELACIONADOS CON LA INGENIERIA
 
Analisis de Sistemas, Roles, Metodología
Analisis de Sistemas, Roles, MetodologíaAnalisis de Sistemas, Roles, Metodología
Analisis de Sistemas, Roles, Metodología
 
LOS-SISTEMAS-DE-INFORMACIONnva.ppt
LOS-SISTEMAS-DE-INFORMACIONnva.pptLOS-SISTEMAS-DE-INFORMACIONnva.ppt
LOS-SISTEMAS-DE-INFORMACIONnva.ppt
 
Ciencias de la Informática
Ciencias de la InformáticaCiencias de la Informática
Ciencias de la Informática
 
Angelica_Ojeda-Tarea1.docx
Angelica_Ojeda-Tarea1.docxAngelica_Ojeda-Tarea1.docx
Angelica_Ojeda-Tarea1.docx
 
Juan velasquez
Juan velasquezJuan velasquez
Juan velasquez
 
Sub
SubSub
Sub
 
Si tipos de sistemas de información
Si tipos de sistemas de informaciónSi tipos de sistemas de información
Si tipos de sistemas de información
 
Instituto universitario tecnológico
Instituto universitario tecnológicoInstituto universitario tecnológico
Instituto universitario tecnológico
 
Proyecto final info jeny
Proyecto final info  jenyProyecto final info  jeny
Proyecto final info jeny
 
Proyecto final info 3 jeny
Proyecto final info 3 jenyProyecto final info 3 jeny
Proyecto final info 3 jeny
 
Los sistemas-de-informacion
Los sistemas-de-informacionLos sistemas-de-informacion
Los sistemas-de-informacion
 
Video actividad 4
Video actividad 4Video actividad 4
Video actividad 4
 
Video actividad 4
Video actividad 4Video actividad 4
Video actividad 4
 

Último

Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 

Último (20)

Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 

Sistemas de Información

  • 1. Definición Un sistema de información es un conjunto de componentes que recolectan, procesan almacenan y distribuyen información Elementos •Información: elemento fundamental del sistema. Son los datos útiles para la organización •Procedimientos: practicas habituales de trabajo que se siguen para ejecutar el sistema •Equipo de soporte: sistema físico utilizado para la comunicación, procesamiento y almacenamiento de la información •Usuarios: toda persona que interactúa con el sistema
  • 2. Captación de datos Proceso mediante el cual se captura y prepara datos para su posterior procesamiento. Tipos de entradas de información Manuales Automáticas Se realizan por el operador o usuario Surgen de otros sistemas
  • 3. Almacenamiento de información Procesomedianteel cual el sistemaalmacenade maneraorganizadalos datos e informaciónpara su uso posterior. A lo largo de los años se ha evolucionado de forma increíble, de cintas magnéticas a grandes discos magnéticos y de éstos al almacenamiento óptico en CDs, posteriormente a USB, y actualmente al concepto de nube, donde no es necesario un almacenamiento físico. Tecnologías de almacenamiento de datos
  • 4. Procesamiento de información Es la capacidadde efectuar operacionescon los datos guardadosen las unidades de memoria Proceso Aumenta, manipula y organiza la forma de los datos Analiza y evalúa su contenido Selecciona la información para ser usada en la toma de decisiones, y constituye un componente clave en el sistema de información gerencial 1 2 3
  • 5. Salida de información Actividad que permite transmitir informaciónútil y valiosa a los usuarios finales Este es el cierre del proceso del sistema de información. Los datos pueden llegar al usuario final o si se da el caso, los datos son ingresados a otro sistema de información y se repite el proceso hasta llegar al usuario final En este caso, también existe una interface automática de salida.
  • 7. En esta fase se preparael diseño y posterior implementacióndel sistema Análisis •Alcance del proyecto •Justificación • Definición de una metodología para su desarrollo. •Asociación de las diferentes actividades a plazos de tiempo •Roles y responsabilidades En esta etapa se define:
  • 8. Se buscaconcretaruna seriede requisitos, que son los que regirán el nuevo sistemao los cambios a introducir en el antiguo. Requisitos Nota: los requisitos dependen del tipo de sistema. Mientras más especifico sean los requisitos menos probabilidad hay de que el sistema se pueda adaptar a otra situación
  • 9. A estas alturas del ciclo de vida de un sistema de información conviene identificar soluciones potenciales, evaluarlas y elegir la más conveniente. Ésta será o la más efectiva, o la más eficiente en costes o la menos compleja. Una vez completadas esas tareas, habrá que continuar haciendo la selección tecnológica de software y hardware, desarrollando las especificaciones para las distintas aplicaciones y obteniendo aprobación de la gerencia para poder proceder a la implementación del nuevo sistema. Diseño Se buscaconcretaruna seriede requisitos, que son los que regirán el nuevo sistemao los cambios a introducir en el antiguo.
  • 10. El objetivo de esta etapa es corroborar que el diseño propuesto cumple con los requisitos de negocioestablecidos. En esta etapa del ciclo de vida de un sistema de información hay que proceder a la instalación del hardware y software elegidos Esta etapa está relacionada con las operaciones del día a Día. Consiste en introducir los ajustes necesarios para mejorar el rendimiento Periodo de pruebas Introducción Mantenimiento
  • 11. Es un sistema computarizado que realiza y registra las transacciones rutinarias diarias necesarias para el funcionamiento de la empresa. monitorizan y controlan los procesos industriales o físicos, como puede ser la refinación de petróleo, generación de energía, etc. Son uno de los tipos de sistemas de información más utilizados. Ayudan a los directivos de una empresa a controlar el flujo de información en sus organizaciones. Procesamiento de transacciones Sistemas de información de gestión Sistemas de colaboración empresarial Recopilan y procesan información de diferentes fuentes para ayudar en la toma de decisiones en lo referente a la gestión de la organización. Están específicamente diseñados para ayudar al equipo directivo a tomar decisiones en situaciones en las que existe incertidumbre sobre los posibles resultados o consecuencias. Proporciona a los altos directivos un sistema para ayudar a tomar decisiones estratégicas. Genera información que sea lo suficientemente abstracta como para presentar toda la operación Sistemas de control de procesos de negocio Apoyo a la toma de decisiones Sistema de información ejecutiva
  • 12. Los sistemas de información tratan el desarrollo, uso y administración de la infraestructura de la tecnología de la información en una organización. El mayor de los activos de una compañía hoy en día es su información, representada en su personal, experiencia, conocimiento, innovaciones (patentes, derechos de autor, secreto comercial). Para poder competir, las organizaciones deben poseer una fuerte infraestructura de información, en cuyo corazón se sitúa la infraestructura de la tecnología de información. De tal manera que el sistema de información se centre en estudiar las formas para mejorar el uso de la tecnología que soporta el flujo de información dentro de la organización. Un sistema de información debe brindar la totalidad de los elementos que conforman los datos, en una estructura robusta, flexible ante los futuros cambios y homogénea.