SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Instituto Politécnico Santiago Mariño (IUPSM)
Extensión San Cristóbal
Realizado por: Jesús Salcedo.
Cédula de Identidad: 28.230.447.
Carrera: Ingeniería de Sistemas #47.
Materia: Análisis y Diseño de Sistemas.
Profesor: Miguel Mena.
San Cristóbal, junio de 2020
Esquema.
1. Definición de los diferentes tipos de sistemas de información.
2. Características de los diferentes tipos de sistemas de información.
3. Integración de los sistemas de información en la administración.
4. Aplicación en el campo de trabajo.
Sistemas de Información.
Se debe destacar que existen
muchos métodos para los
sistemas de información, que
no necesariamente pasan por la
informática, lo cual demuestra
sus diferencias.
Un conjunto
ordenado de
mecanismos.
Administración de
datos e información.
En una serie de
recursos
interconectados y en
interacción.
Ofrecer del modo más
conveniente en base al
propósito informativo
trazado cualquier
información.
Recabar
información.
Procesar
estadísticas.
Organizar
archivos.
Algunas de sus funciones son:
Se basa en
Recursos
humanos.
Datos.
Actividades.
Recursos
informáticos
Estos recursos
pueden ser:
Tipos de sistemas de información.
Sistemas de Procesamiento de Transacciones.
• Sirven al nivel operacional de la organización.
• Registra las transacciones rutinarias diarias necesarias.
Sistemas de control de procesos de negocio.
• Monitorizan y controlan los procesos industriales o físicos.
• Comprende toda una gama de equipos, programas de
ordenador y procedimientos de operación.
Sistemas de colaboración empresarial.
•Controlan el flujo de información en sus organizaciones.
•Proporcionan un soporte importante para una amplia gama de
usuarios.
•Están diseñados para soportar tareas de oficina.
Sistemas de Información de Gestión.
• Recopilan y procesan información de diferentes fuentes
• Proporcionan información en forma de informes y estadísticas
Sistemas de apoyo a la toma de decisiones.
• Sistema basado en ordenadores destinado a ser utilizado por
un gerente particular.
• Tipo de sistema computarizado de información organizacional.
Sistemas de Información Ejecutiva.
• Proporcionan un acceso rápido a la información interna y
externa.
• Proporciona a los altos directivos un sistema para ayudar a
tomar decisiones estratégicas.
Sus principales
funciones son:
Otros sistemas son:
Características de los tipos de sistemas
de información.
Respuesta
Rápida.
Fiabilidad.
Inflexibilidad.
Procesamiento
Controlado.
Sistemas de procesamiento
de transacciones.
Diseñar flujos
de proceso.
Crear formularios
personalizados.
Aplicar las reglas
del negocio.
Crear una interfaz
practica similar al
correo electrónico.
Registrar documentos de
entrada y salida.
Sistemas de control de
procesos de negocio.
Sus principales
características.
Se basan en:
Administración de bases de datos.
Informes.
Acceso abierto.
Integración.
Escalabidad.
Persistencia de
Datos.
Persistencia de
Datos.
Acceso a Datos
Concurrente.
Interfaces de
Usuario.
Características de los tipos de sistemas
de información.
Sistemas de Información
de Gestión.
Algunas características
de este sistema son:
Sistemas de colaboración
empresarial.
2
1
3
5
4
Sistemas de apoyo a la
toma de decisiones.
Acceso
a base
de
datos.
Flexibi
lidad.
Interact
ividad.
Frecue
ncia de
uso.
Varieda
d de
usuario.
Características de los tipos de sistemas
de información.
Sus características son:
Sistemas de Información
Ejecutiva.
Se puede
acceder a
información en
línea.
El sistema está
soportado por alta
tecnología.
Sistema altamente
desarrollado que permite una
interfaz entre el hombre-
software fácil de entender.
Algunas
características
Integración de los sistemas de
información en la administración.
Elementos relacionados
que permiten implantar y
alcanzar la política y los
objetivos de una
organización. Con
respecto a diversos
aspectos.
Calidad.
Medio
Ambiente.
Seguridad.
Salud.
Efectúa mediciones, cálculos, evaluaciones, estimaciones,
peritajes, estudios, informes, planeación de tareas y otros trabajos
equivalentes de informática, así como de elementos básicos de
economía y gerencia de recursos humanos, organización y
planificación de proyectos; legislación, administración y
normalización en el campo de los proyectos informáticos.
Madurez en la capacidad de crear, redactar, estructurar, planear,
desarrollar y refrendar proyectos en el área de la ingeniería en
informática, que tengan como norte la concepción, el desarrollo o
el aprovechamiento de sistemas, servicios y aplicaciones
informáticas.
Ampliación y optimización de la capacidad para definir, evaluar y
elegir plataformas hardware y software para el desempeño de
sistemas, servicios y aplicaciones informáticas, así como la
habilidad para crearlos, desarrollarlos y preservarlos, utilizando
métodos de la ingeniería del software.
Aplicación en el campo de trabajo.
La Ingeniería de sistemas de
información tiene como objetivo
primordial la preparación de
profesionales que sean competentes
para diseñar, desarrollar, configurar y
obtener el mayor provecho de los
sistemas informáticos que establecen
las empresas, y cualquier otro tipo de
organización.
Dado que ahora estudiante de
ingeniería de sistemas de
información es factible que asuma un
compromiso importante como
gerente de una empresa tecnológica
(que puede ser la suya propia), el
plan de estudios incluye, además de
materias técnicas, asignaturas de
gestión de empresas de TIC´s.
Referencias.
1. https://concepto.de/sistema-de-informacion/
2. https://www.kyoceradocumentsolutions.es/es/smarter-workspaces/business-challenges/the-
cloud/los-6-principales-tipos-sistemas-informacion.html
3. https://es.slideshare.net/sistinf/exposicion-transacciones
4. https://scholarium.info/sistema-de-gestion-de-procesos-de-negocio-bpm/
5. http://qualityandprogramming.blogspot.com/2012/03/caracteristicas-de-un-sistema-de.html
6. https://pyme.lavoztx.com/las-caractersticas-de-un-sistema-de-gestin-de-informacin-9451.html
7. https://coggle.it/diagram/W1ElM6_5PVvM9cO1/t/sistema-de-apoyo-a-las-decisiones
8. https://www.gestiopolis.com/sistemas-informacion-ejecutiva/
9. https://www.aec.es/web/guest/centro-conocimiento/integracion-de-sistemas-de-
gestion?fbclid=IwAR0W4OFo31dgciGrVpZESkzAwOte-
ZWMkkDrkZF_f8gMZJzwHVS6SkNoKDc
10. https://micarrerauniversitaria.com/c-ingenieria/ingenieria-de-sistemas-de-
informacion/?fbclid=IwAR3LbjSPPVNkrh2YHInEZ64gEAmgnMi1JgLo5AsYjzJA9od8_elfDh
W3iEQ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓNSISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓNpandresudes
 
Ambito de desarrollo
Ambito de desarrolloAmbito de desarrollo
Ambito de desarrollokuriel
 
Unidad 2 - Componentes de los Sistemas de Información
Unidad 2 - Componentes de los Sistemas de InformaciónUnidad 2 - Componentes de los Sistemas de Información
Unidad 2 - Componentes de los Sistemas de Información
Jennifer Michelle Rojas Chica
 
Fundamentos de los sistemas de información
Fundamentos de los sistemas de informaciónFundamentos de los sistemas de información
Fundamentos de los sistemas de informaciónAngela Inciarte
 
Definiciones de sistemas informaticos
Definiciones de sistemas informaticosDefiniciones de sistemas informaticos
Definiciones de sistemas informaticosPaola Borges
 
Fundamentos de sistemas de información ensayo
Fundamentos de sistemas de información ensayoFundamentos de sistemas de información ensayo
Fundamentos de sistemas de información ensayo
Juan Anaya
 
Analisisydisenosistinformacion
AnalisisydisenosistinformacionAnalisisydisenosistinformacion
Analisisydisenosistinformacion
juanfrancisco835756
 
Componentes y definiciones de un sistema de información
Componentes y definiciones de un sistema de informaciónComponentes y definiciones de un sistema de información
Componentes y definiciones de un sistema de informaciónDaniel Tascon Palomino
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Kandy Tapia
 
Sistemas de información - Informática
Sistemas de información - InformáticaSistemas de información - Informática
Sistemas de información - Informática
Camilo Andres Rodriguez Farfan
 
Trabajo terminado alexandro
Trabajo terminado alexandroTrabajo terminado alexandro
Trabajo terminado alexandro
roberto cruz velasquez
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
LudwignAlejandroDuko
 
Componentes de un sistema de Información
Componentes de un sistema de Información Componentes de un sistema de Información
Componentes de un sistema de Información
Cindy Lorena Morales Cardoso
 
Republica bolivariana de_venezuel2
Republica bolivariana de_venezuel2Republica bolivariana de_venezuel2
Republica bolivariana de_venezuel2
Jennire Subero Martinez
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
argentm
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
maria de los angeles santeliz lopez
 
COMPONENTES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
COMPONENTES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIONCOMPONENTES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
COMPONENTES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
Sandra Paola Niño Llanos
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion53140294
 
Componentes de los sistemas de informacion
Componentes de los sistemas de informacionComponentes de los sistemas de informacion
Componentes de los sistemas de informacion
Jennifer Lizcano
 

La actualidad más candente (19)

SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓNSISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
 
Ambito de desarrollo
Ambito de desarrolloAmbito de desarrollo
Ambito de desarrollo
 
Unidad 2 - Componentes de los Sistemas de Información
Unidad 2 - Componentes de los Sistemas de InformaciónUnidad 2 - Componentes de los Sistemas de Información
Unidad 2 - Componentes de los Sistemas de Información
 
Fundamentos de los sistemas de información
Fundamentos de los sistemas de informaciónFundamentos de los sistemas de información
Fundamentos de los sistemas de información
 
Definiciones de sistemas informaticos
Definiciones de sistemas informaticosDefiniciones de sistemas informaticos
Definiciones de sistemas informaticos
 
Fundamentos de sistemas de información ensayo
Fundamentos de sistemas de información ensayoFundamentos de sistemas de información ensayo
Fundamentos de sistemas de información ensayo
 
Analisisydisenosistinformacion
AnalisisydisenosistinformacionAnalisisydisenosistinformacion
Analisisydisenosistinformacion
 
Componentes y definiciones de un sistema de información
Componentes y definiciones de un sistema de informaciónComponentes y definiciones de un sistema de información
Componentes y definiciones de un sistema de información
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas de información - Informática
Sistemas de información - InformáticaSistemas de información - Informática
Sistemas de información - Informática
 
Trabajo terminado alexandro
Trabajo terminado alexandroTrabajo terminado alexandro
Trabajo terminado alexandro
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Componentes de un sistema de Información
Componentes de un sistema de Información Componentes de un sistema de Información
Componentes de un sistema de Información
 
Republica bolivariana de_venezuel2
Republica bolivariana de_venezuel2Republica bolivariana de_venezuel2
Republica bolivariana de_venezuel2
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
 
COMPONENTES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
COMPONENTES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIONCOMPONENTES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
COMPONENTES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Componentes de los sistemas de informacion
Componentes de los sistemas de informacionComponentes de los sistemas de informacion
Componentes de los sistemas de informacion
 

Similar a Sistemas de Información.

Int. sistemas de informacion
Int. sistemas de informacion Int. sistemas de informacion
Int. sistemas de informacion
Rafael Brito
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
graicelys volcán
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
joseojeda98
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
Jose Martinez
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
erwin portillo
 
Metodologias
MetodologiasMetodologias
Metodologias
forwer1223
 
Presentación sobre Sistemas de Información
Presentación sobre Sistemas de InformaciónPresentación sobre Sistemas de Información
Presentación sobre Sistemas de Información
MoissAntonioPabnRive
 
Guía De Estudio Para Examen Final
Guía De Estudio Para Examen FinalGuía De Estudio Para Examen Final
Guía De Estudio Para Examen FinalRocio Guzman Santoyo
 
Ensayo de Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo de Analisis y Diseño de SistemasEnsayo de Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo de Analisis y Diseño de Sistemasrdo09
 
Tipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de información Tipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de información
jesusmarquina
 
Presentación de sistemas de información l
Presentación de sistemas de información lPresentación de sistemas de información l
Presentación de sistemas de información l
Melvin Mendez
 
Resumen de exposiciones completo
Resumen de exposiciones completoResumen de exposiciones completo
Resumen de exposiciones completo
mabelita20
 
La Organización Como Sistema
La Organización Como SistemaLa Organización Como Sistema
La Organización Como Sistema
JorgeBarragan1811
 
“Definición y Análisis de requerimientos de información”
“Definición y Análisis de requerimientos de información”“Definición y Análisis de requerimientos de información”
“Definición y Análisis de requerimientos de información”
Yenith Eufemia Campaña Imbaquin
 
Presentacion Analisis y Diseños de Sistemas
Presentacion Analisis y Diseños de SistemasPresentacion Analisis y Diseños de Sistemas
Presentacion Analisis y Diseños de Sistemas
JoseRamonPazRios
 
Seminario Sistemas de Información (2008)
Seminario Sistemas de Información (2008)Seminario Sistemas de Información (2008)
Seminario Sistemas de Información (2008)
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Monografia de la unidad 5
Monografia de la unidad 5Monografia de la unidad 5
Monografia de la unidad 5
OscarAngulo20
 
Introducion a los sistemas de informacion
Introducion a los sistemas de informacionIntroducion a los sistemas de informacion
Introducion a los sistemas de informacion
Jesús Cuarez
 
Sistema
SistemaSistema
Sistema
zet69lie
 

Similar a Sistemas de Información. (20)

Int. sistemas de informacion
Int. sistemas de informacion Int. sistemas de informacion
Int. sistemas de informacion
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Metodologias
MetodologiasMetodologias
Metodologias
 
Presentación sobre Sistemas de Información
Presentación sobre Sistemas de InformaciónPresentación sobre Sistemas de Información
Presentación sobre Sistemas de Información
 
Guía De Estudio Para Examen Final
Guía De Estudio Para Examen FinalGuía De Estudio Para Examen Final
Guía De Estudio Para Examen Final
 
Ensayo de Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo de Analisis y Diseño de SistemasEnsayo de Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo de Analisis y Diseño de Sistemas
 
Tipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de información Tipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de información
 
Presentación de sistemas de información l
Presentación de sistemas de información lPresentación de sistemas de información l
Presentación de sistemas de información l
 
Resumen de exposiciones completo
Resumen de exposiciones completoResumen de exposiciones completo
Resumen de exposiciones completo
 
La Organización Como Sistema
La Organización Como SistemaLa Organización Como Sistema
La Organización Como Sistema
 
“Definición y Análisis de requerimientos de información”
“Definición y Análisis de requerimientos de información”“Definición y Análisis de requerimientos de información”
“Definición y Análisis de requerimientos de información”
 
Presentacion Analisis y Diseños de Sistemas
Presentacion Analisis y Diseños de SistemasPresentacion Analisis y Diseños de Sistemas
Presentacion Analisis y Diseños de Sistemas
 
Seminario Sistemas de Información (2008)
Seminario Sistemas de Información (2008)Seminario Sistemas de Información (2008)
Seminario Sistemas de Información (2008)
 
Monografia de la unidad 5
Monografia de la unidad 5Monografia de la unidad 5
Monografia de la unidad 5
 
Tarea Nº1
Tarea Nº1Tarea Nº1
Tarea Nº1
 
Introducion a los sistemas de informacion
Introducion a los sistemas de informacionIntroducion a los sistemas de informacion
Introducion a los sistemas de informacion
 
Sistema
SistemaSistema
Sistema
 

Último

CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 

Último (20)

CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 

Sistemas de Información.

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Politécnico Santiago Mariño (IUPSM) Extensión San Cristóbal Realizado por: Jesús Salcedo. Cédula de Identidad: 28.230.447. Carrera: Ingeniería de Sistemas #47. Materia: Análisis y Diseño de Sistemas. Profesor: Miguel Mena. San Cristóbal, junio de 2020
  • 2. Esquema. 1. Definición de los diferentes tipos de sistemas de información. 2. Características de los diferentes tipos de sistemas de información. 3. Integración de los sistemas de información en la administración. 4. Aplicación en el campo de trabajo.
  • 3. Sistemas de Información. Se debe destacar que existen muchos métodos para los sistemas de información, que no necesariamente pasan por la informática, lo cual demuestra sus diferencias. Un conjunto ordenado de mecanismos. Administración de datos e información. En una serie de recursos interconectados y en interacción. Ofrecer del modo más conveniente en base al propósito informativo trazado cualquier información. Recabar información. Procesar estadísticas. Organizar archivos. Algunas de sus funciones son: Se basa en Recursos humanos. Datos. Actividades. Recursos informáticos Estos recursos pueden ser:
  • 4. Tipos de sistemas de información. Sistemas de Procesamiento de Transacciones. • Sirven al nivel operacional de la organización. • Registra las transacciones rutinarias diarias necesarias. Sistemas de control de procesos de negocio. • Monitorizan y controlan los procesos industriales o físicos. • Comprende toda una gama de equipos, programas de ordenador y procedimientos de operación. Sistemas de colaboración empresarial. •Controlan el flujo de información en sus organizaciones. •Proporcionan un soporte importante para una amplia gama de usuarios. •Están diseñados para soportar tareas de oficina. Sistemas de Información de Gestión. • Recopilan y procesan información de diferentes fuentes • Proporcionan información en forma de informes y estadísticas Sistemas de apoyo a la toma de decisiones. • Sistema basado en ordenadores destinado a ser utilizado por un gerente particular. • Tipo de sistema computarizado de información organizacional. Sistemas de Información Ejecutiva. • Proporcionan un acceso rápido a la información interna y externa. • Proporciona a los altos directivos un sistema para ayudar a tomar decisiones estratégicas. Sus principales funciones son: Otros sistemas son:
  • 5. Características de los tipos de sistemas de información. Respuesta Rápida. Fiabilidad. Inflexibilidad. Procesamiento Controlado. Sistemas de procesamiento de transacciones. Diseñar flujos de proceso. Crear formularios personalizados. Aplicar las reglas del negocio. Crear una interfaz practica similar al correo electrónico. Registrar documentos de entrada y salida. Sistemas de control de procesos de negocio. Sus principales características. Se basan en:
  • 6. Administración de bases de datos. Informes. Acceso abierto. Integración. Escalabidad. Persistencia de Datos. Persistencia de Datos. Acceso a Datos Concurrente. Interfaces de Usuario. Características de los tipos de sistemas de información. Sistemas de Información de Gestión. Algunas características de este sistema son: Sistemas de colaboración empresarial. 2 1 3 5 4
  • 7. Sistemas de apoyo a la toma de decisiones. Acceso a base de datos. Flexibi lidad. Interact ividad. Frecue ncia de uso. Varieda d de usuario. Características de los tipos de sistemas de información. Sus características son: Sistemas de Información Ejecutiva. Se puede acceder a información en línea. El sistema está soportado por alta tecnología. Sistema altamente desarrollado que permite una interfaz entre el hombre- software fácil de entender. Algunas características
  • 8. Integración de los sistemas de información en la administración. Elementos relacionados que permiten implantar y alcanzar la política y los objetivos de una organización. Con respecto a diversos aspectos. Calidad. Medio Ambiente. Seguridad. Salud.
  • 9. Efectúa mediciones, cálculos, evaluaciones, estimaciones, peritajes, estudios, informes, planeación de tareas y otros trabajos equivalentes de informática, así como de elementos básicos de economía y gerencia de recursos humanos, organización y planificación de proyectos; legislación, administración y normalización en el campo de los proyectos informáticos. Madurez en la capacidad de crear, redactar, estructurar, planear, desarrollar y refrendar proyectos en el área de la ingeniería en informática, que tengan como norte la concepción, el desarrollo o el aprovechamiento de sistemas, servicios y aplicaciones informáticas. Ampliación y optimización de la capacidad para definir, evaluar y elegir plataformas hardware y software para el desempeño de sistemas, servicios y aplicaciones informáticas, así como la habilidad para crearlos, desarrollarlos y preservarlos, utilizando métodos de la ingeniería del software. Aplicación en el campo de trabajo. La Ingeniería de sistemas de información tiene como objetivo primordial la preparación de profesionales que sean competentes para diseñar, desarrollar, configurar y obtener el mayor provecho de los sistemas informáticos que establecen las empresas, y cualquier otro tipo de organización. Dado que ahora estudiante de ingeniería de sistemas de información es factible que asuma un compromiso importante como gerente de una empresa tecnológica (que puede ser la suya propia), el plan de estudios incluye, además de materias técnicas, asignaturas de gestión de empresas de TIC´s.
  • 10. Referencias. 1. https://concepto.de/sistema-de-informacion/ 2. https://www.kyoceradocumentsolutions.es/es/smarter-workspaces/business-challenges/the- cloud/los-6-principales-tipos-sistemas-informacion.html 3. https://es.slideshare.net/sistinf/exposicion-transacciones 4. https://scholarium.info/sistema-de-gestion-de-procesos-de-negocio-bpm/ 5. http://qualityandprogramming.blogspot.com/2012/03/caracteristicas-de-un-sistema-de.html 6. https://pyme.lavoztx.com/las-caractersticas-de-un-sistema-de-gestin-de-informacin-9451.html 7. https://coggle.it/diagram/W1ElM6_5PVvM9cO1/t/sistema-de-apoyo-a-las-decisiones 8. https://www.gestiopolis.com/sistemas-informacion-ejecutiva/ 9. https://www.aec.es/web/guest/centro-conocimiento/integracion-de-sistemas-de- gestion?fbclid=IwAR0W4OFo31dgciGrVpZESkzAwOte- ZWMkkDrkZF_f8gMZJzwHVS6SkNoKDc 10. https://micarrerauniversitaria.com/c-ingenieria/ingenieria-de-sistemas-de- informacion/?fbclid=IwAR3LbjSPPVNkrh2YHInEZ64gEAmgnMi1JgLo5AsYjzJA9od8_elfDh W3iEQ