SlideShare una empresa de Scribd logo
Por:
Victor Samudio
Julio Noriega
Universidad Metropolitana de Educación,
Ciencias y Tecnologías
CAMPOS DE UTILIZACIÓN
Cumpliendo con la demanda de movimiento
para la propagación y agilización del trabajo
se ven mucho más requeridos la utilización
de los sistemas inalámbricos en distintos
campos como lo son
En el campo Informático, Telefónico,
Televisivo, Domótica, Radio, etc.
CAMPO INFORMÁTICO
La informática o computación es la ciencia del
tratamiento automático de la información mediante un
computador. Los sistemas inalámbricos han facilitado
las tareas de la informática como el manejo de
información a través de las redes inalámbricas, esto ha
contribuido a que cualquier usuario con disponibilidad a
la red inalámbrica se sienta en un entorno cómodo sin la
restricciones de un cable y con todas las actividades de
procesado de información (almacenamiento, transmisión,
manipulación, visualización de datos numéricos, de
texto, de sonido o de video) con la misma calidad y
velocidad.
CAMPO TELEFÓNICO
La telefonía móvil o telefonía celular, básicamente
está formada por dos grandes partes una red de
comunicaciones (o red de telefonía móvil) o los
terminales (teléfonos móviles) que permiten el
acceso a dicha red. Esta interactividad se da
gracias al servicio de telefonía celular que es un
sistema de comunicación que se transmite de
manera inalámbrica. La principal característica de
este sistema es la portabilidad que permite la
comunicación desde cualquier zona o territorio que
tenga acceso a este sistema.
CAMPO TELEVISIVO
La televisión es un sistema de telecomunicación para la transmisión
y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia. Si las
ondas para la transmisión son analógicas se llama televisión
analógica. Si son digitales se llama televisión digital.
Hoy en día también se pueden transmitir las señales por cable que
llega desde el lugar de emisión hasta los hogares de los usuarios.
Este tipo de televisión se llama televisión por cable. TDT es la
abreviatura de la televisión digital terrestre, este tipo de televisión
transmite las ondas a través de la actual red de antenas y
repetidores terrestres usada para las ondas analógicas. La
diferencia es que las ondas son digitales y para poder verlas es
necesario adaptar la instalación de las antenas y tener un aparato
descodificador en la televisión que convierta la señal analógica en
digital.
CAMPO DE LA DOMOTICA
La domótica permite mejorar el confort en la vivienda para
obtener la temperatura adecuada en cada una de las estancias,
proteger los bienes, encender la luz, o gestionar las persianas
motorizadas de forma más cómoda y sencilla. Está hecha para
todos, tanto en viviendas nuevas como existentes.
La domótica inalámbrica es de instalación sencilla y tan solo se
necesitan disponer de unos pequeños conocimientos de
electricidad ya que en realidad son sistemas modulares que
montar y programar al antojo de casa hogar. Para utilizarlo en
casa tan solo es preciso un aparato que controle los
dispositivos, también llamado centralita, y otros dispositivos que
actúen bajo nuestras propias órdenes.
CAMPO DE LA RADIO
La Radio Analógica en este tipo de comunicación
hay una estación de radio en la que el micrófono
del locutor convierte la voz del locutor en
impulsos eléctricos. Estos impulsos eléctricos
son enviados a la antena emisora y allí se
convierten en ondas electromagnéticas. La
antena emisora envía las ondas a otras antenas
llamadas repetidoras de la señal, hasta que esta
llega a los receptores de radio de los oyentes. En
los receptores de radio se convierten las ondas
en impulsos eléctricos y estos a su vez en sonido
mediante el altavoz (convierte los impulsos
eléctricos en sonidos).
COMUNICACIÓN
SATELITAL
Los satélites de comunicación son capaces de trasmitir y
recibir señales que transportan información en forma
analógica o digital de alta calidad. La mayoría de los
satélites de comunicación son estacionarios (giran en
una órbita a la misma velocidad de rotación que la tierra,
es decir siempre están en el mismo punto con respecto a
la tierra) y a una altura de 36.000Km. Al ser
geoestacionarios las antenas de la tierra siempre
apuntan directamente hacia el satélite correspondiente.
La emisión de las señales se hacen desde una antena en
la tierra, la recibe el satélite y envía las señales a otra
antena situada en otro punto de la tierra (receptor final).
http://m.monografias.com/trabajos27/sistemas-
informatica/sistemas-informatica.shtml
https://es.slideshare.net/mobile/TheBestGamer1/telefona-
mvil-historia-ventajas-y-desventajas
http://www.areatecnologia.com/electronica/sistemas-
inalambricos.html
https://www.organ.es/la-domotica-inalambrica-un-paso-mas-
en-la-tecnologia-del-hogar/
https://latiendadedomotica.com/33-domotica-inalambrica-
delta-dore
Sistemas inalámbricos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Radio digital
Radio digitalRadio digital
Radio digital
jennyfer-mora
 
Telefono
TelefonoTelefono
Telefono
jalemir
 
Edilberto Betancourt
Edilberto BetancourtEdilberto Betancourt
Edilberto Betancourt
daniiel23
 
Sistemas de radio digital elementos componentes y señales
Sistemas de radio digital   elementos componentes y señalesSistemas de radio digital   elementos componentes y señales
Sistemas de radio digital elementos componentes y señales
danieldiaz01
 
43677769 telecomunicaciones
43677769 telecomunicaciones43677769 telecomunicaciones
43677769 telecomunicaciones
Roger Carlos
 
Actividad Nº4 Estaciones Base de Telefonía Móvil Celular
Actividad Nº4   Estaciones Base de Telefonía Móvil CelularActividad Nº4   Estaciones Base de Telefonía Móvil Celular
Actividad Nº4 Estaciones Base de Telefonía Móvil Celular
Luis Pinto
 
Telefonia Movil Celular
Telefonia Movil CelularTelefonia Movil Celular
Telefonia Movil Celular
LEONIDAS
 
Las telecomunicaciones[1]
Las telecomunicaciones[1]Las telecomunicaciones[1]
Las telecomunicaciones[1]
liamdeli
 
Contenidos memoria 4: Telefonía Móvil
Contenidos memoria 4: Telefonía MóvilContenidos memoria 4: Telefonía Móvil
Contenidos memoria 4: Telefonía Móvil
Juan Tomas Salcedo
 
Telefonia Fija
Telefonia FijaTelefonia Fija
Telefonia Fija
08ucentralgrp12
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
Valentina Gongora Triviño
 
tecnologias de las telecomunicaciones
tecnologias de las telecomunicacionestecnologias de las telecomunicaciones
tecnologias de las telecomunicaciones
brike
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
mpereirac17
 
Trabajo colaborativo 1. redes locales basico
Trabajo colaborativo 1. redes locales basicoTrabajo colaborativo 1. redes locales basico
Trabajo colaborativo 1. redes locales basico
Rosa Maria Moreno Fragozo
 
Informe de telefonia 6 to semestre ing saul severichetoledo
Informe de telefonia 6 to semestre ing saul severichetoledoInforme de telefonia 6 to semestre ing saul severichetoledo
Informe de telefonia 6 to semestre ing saul severichetoledo
Ever Palaguerra Lenis
 
Redes
RedesRedes
SISTEMA PMR
SISTEMA PMRSISTEMA PMR
SISTEMA PMR
katherine
 
Investigacion a la red (7)
Investigacion a la red (7)Investigacion a la red (7)
Investigacion a la red (7)
Mauricio Guerrero Piza
 
Investigacion a la_red
Investigacion a la_redInvestigacion a la_red
Investigacion a la_red
Mauricio Guerrero Piza
 

La actualidad más candente (19)

Radio digital
Radio digitalRadio digital
Radio digital
 
Telefono
TelefonoTelefono
Telefono
 
Edilberto Betancourt
Edilberto BetancourtEdilberto Betancourt
Edilberto Betancourt
 
Sistemas de radio digital elementos componentes y señales
Sistemas de radio digital   elementos componentes y señalesSistemas de radio digital   elementos componentes y señales
Sistemas de radio digital elementos componentes y señales
 
43677769 telecomunicaciones
43677769 telecomunicaciones43677769 telecomunicaciones
43677769 telecomunicaciones
 
Actividad Nº4 Estaciones Base de Telefonía Móvil Celular
Actividad Nº4   Estaciones Base de Telefonía Móvil CelularActividad Nº4   Estaciones Base de Telefonía Móvil Celular
Actividad Nº4 Estaciones Base de Telefonía Móvil Celular
 
Telefonia Movil Celular
Telefonia Movil CelularTelefonia Movil Celular
Telefonia Movil Celular
 
Las telecomunicaciones[1]
Las telecomunicaciones[1]Las telecomunicaciones[1]
Las telecomunicaciones[1]
 
Contenidos memoria 4: Telefonía Móvil
Contenidos memoria 4: Telefonía MóvilContenidos memoria 4: Telefonía Móvil
Contenidos memoria 4: Telefonía Móvil
 
Telefonia Fija
Telefonia FijaTelefonia Fija
Telefonia Fija
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
 
tecnologias de las telecomunicaciones
tecnologias de las telecomunicacionestecnologias de las telecomunicaciones
tecnologias de las telecomunicaciones
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Trabajo colaborativo 1. redes locales basico
Trabajo colaborativo 1. redes locales basicoTrabajo colaborativo 1. redes locales basico
Trabajo colaborativo 1. redes locales basico
 
Informe de telefonia 6 to semestre ing saul severichetoledo
Informe de telefonia 6 to semestre ing saul severichetoledoInforme de telefonia 6 to semestre ing saul severichetoledo
Informe de telefonia 6 to semestre ing saul severichetoledo
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
SISTEMA PMR
SISTEMA PMRSISTEMA PMR
SISTEMA PMR
 
Investigacion a la red (7)
Investigacion a la red (7)Investigacion a la red (7)
Investigacion a la red (7)
 
Investigacion a la_red
Investigacion a la_redInvestigacion a la_red
Investigacion a la_red
 

Similar a Sistemas inalámbricos

El teléfono
El teléfonoEl teléfono
El teléfono
Mar López
 
Tecnologías y sistemas de comunicacion
Tecnologías y sistemas de comunicacionTecnologías y sistemas de comunicacion
Tecnologías y sistemas de comunicacion
Koldo Parra
 
EJERCICIO ANTENAS.docx
EJERCICIO ANTENAS.docxEJERCICIO ANTENAS.docx
EJERCICIO ANTENAS.docx
RamiroGonzalez96
 
Evolucion De Las Comunicaciones De Voz Y Datos
Evolucion De Las Comunicaciones De Voz Y DatosEvolucion De Las Comunicaciones De Voz Y Datos
Evolucion De Las Comunicaciones De Voz Y Datos
Decimo Sistemas
 
Redes y componentes de la computadora
Redes y componentes de la computadoraRedes y componentes de la computadora
Redes y componentes de la computadora
Nicolas Fajardo
 
Redes y componentes de la computadora
Redes y componentes de la computadoraRedes y componentes de la computadora
Redes y componentes de la computadora
Nicolas Fajardo
 
Convergencia
ConvergenciaConvergencia
Convergencia
Amog9304
 
Componentes y funciones de un sistema de telecomunicaciones
Componentes y funciones de un sistema de telecomunicacionesComponentes y funciones de un sistema de telecomunicaciones
Componentes y funciones de un sistema de telecomunicaciones
Aarón Candia
 
Capítulo I - Fundamentos de Comunicaciones Móviles
Capítulo I - Fundamentos de Comunicaciones MóvilesCapítulo I - Fundamentos de Comunicaciones Móviles
Capítulo I - Fundamentos de Comunicaciones Móviles
Andy Juan Sarango Veliz
 
Telecos
TelecosTelecos
Telecos
Berte Bell
 
Introducción a los sistemas de cabelado
Introducción a los sistemas de cabeladoIntroducción a los sistemas de cabelado
Introducción a los sistemas de cabelado
nibanto
 
Importante johan
Importante johanImportante johan
Importante johan
johandavidcastrobarbosa
 
principales equipos de sistemas de multimedia
principales equipos de sistemas de multimedia principales equipos de sistemas de multimedia
principales equipos de sistemas de multimedia
thayz rodriguez
 
Telecomunicación vs comunicación de masas dpt
Telecomunicación vs comunicación de masas dptTelecomunicación vs comunicación de masas dpt
Telecomunicación vs comunicación de masas dpt
Tulia Torres
 
Catv - Tv digital
Catv - Tv digitalCatv - Tv digital
Catv - Tv digital
celiagutierrez
 
Redes
RedesRedes
Redes
RedesRedes
Innovaciones
Innovaciones Innovaciones
Innovaciones
AlejaLit05
 
Redes
RedesRedes
TELEFONIA MOVIL AUTOMATICA
TELEFONIA MOVIL AUTOMATICATELEFONIA MOVIL AUTOMATICA
TELEFONIA MOVIL AUTOMATICA
javiercordoneseec
 

Similar a Sistemas inalámbricos (20)

El teléfono
El teléfonoEl teléfono
El teléfono
 
Tecnologías y sistemas de comunicacion
Tecnologías y sistemas de comunicacionTecnologías y sistemas de comunicacion
Tecnologías y sistemas de comunicacion
 
EJERCICIO ANTENAS.docx
EJERCICIO ANTENAS.docxEJERCICIO ANTENAS.docx
EJERCICIO ANTENAS.docx
 
Evolucion De Las Comunicaciones De Voz Y Datos
Evolucion De Las Comunicaciones De Voz Y DatosEvolucion De Las Comunicaciones De Voz Y Datos
Evolucion De Las Comunicaciones De Voz Y Datos
 
Redes y componentes de la computadora
Redes y componentes de la computadoraRedes y componentes de la computadora
Redes y componentes de la computadora
 
Redes y componentes de la computadora
Redes y componentes de la computadoraRedes y componentes de la computadora
Redes y componentes de la computadora
 
Convergencia
ConvergenciaConvergencia
Convergencia
 
Componentes y funciones de un sistema de telecomunicaciones
Componentes y funciones de un sistema de telecomunicacionesComponentes y funciones de un sistema de telecomunicaciones
Componentes y funciones de un sistema de telecomunicaciones
 
Capítulo I - Fundamentos de Comunicaciones Móviles
Capítulo I - Fundamentos de Comunicaciones MóvilesCapítulo I - Fundamentos de Comunicaciones Móviles
Capítulo I - Fundamentos de Comunicaciones Móviles
 
Telecos
TelecosTelecos
Telecos
 
Introducción a los sistemas de cabelado
Introducción a los sistemas de cabeladoIntroducción a los sistemas de cabelado
Introducción a los sistemas de cabelado
 
Importante johan
Importante johanImportante johan
Importante johan
 
principales equipos de sistemas de multimedia
principales equipos de sistemas de multimedia principales equipos de sistemas de multimedia
principales equipos de sistemas de multimedia
 
Telecomunicación vs comunicación de masas dpt
Telecomunicación vs comunicación de masas dptTelecomunicación vs comunicación de masas dpt
Telecomunicación vs comunicación de masas dpt
 
Catv - Tv digital
Catv - Tv digitalCatv - Tv digital
Catv - Tv digital
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Innovaciones
Innovaciones Innovaciones
Innovaciones
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
TELEFONIA MOVIL AUTOMATICA
TELEFONIA MOVIL AUTOMATICATELEFONIA MOVIL AUTOMATICA
TELEFONIA MOVIL AUTOMATICA
 

Último

Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 

Último (20)

Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 

Sistemas inalámbricos

  • 1. Por: Victor Samudio Julio Noriega Universidad Metropolitana de Educación, Ciencias y Tecnologías
  • 2. CAMPOS DE UTILIZACIÓN Cumpliendo con la demanda de movimiento para la propagación y agilización del trabajo se ven mucho más requeridos la utilización de los sistemas inalámbricos en distintos campos como lo son En el campo Informático, Telefónico, Televisivo, Domótica, Radio, etc.
  • 3. CAMPO INFORMÁTICO La informática o computación es la ciencia del tratamiento automático de la información mediante un computador. Los sistemas inalámbricos han facilitado las tareas de la informática como el manejo de información a través de las redes inalámbricas, esto ha contribuido a que cualquier usuario con disponibilidad a la red inalámbrica se sienta en un entorno cómodo sin la restricciones de un cable y con todas las actividades de procesado de información (almacenamiento, transmisión, manipulación, visualización de datos numéricos, de texto, de sonido o de video) con la misma calidad y velocidad.
  • 4.
  • 5. CAMPO TELEFÓNICO La telefonía móvil o telefonía celular, básicamente está formada por dos grandes partes una red de comunicaciones (o red de telefonía móvil) o los terminales (teléfonos móviles) que permiten el acceso a dicha red. Esta interactividad se da gracias al servicio de telefonía celular que es un sistema de comunicación que se transmite de manera inalámbrica. La principal característica de este sistema es la portabilidad que permite la comunicación desde cualquier zona o territorio que tenga acceso a este sistema.
  • 6.
  • 7. CAMPO TELEVISIVO La televisión es un sistema de telecomunicación para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia. Si las ondas para la transmisión son analógicas se llama televisión analógica. Si son digitales se llama televisión digital. Hoy en día también se pueden transmitir las señales por cable que llega desde el lugar de emisión hasta los hogares de los usuarios. Este tipo de televisión se llama televisión por cable. TDT es la abreviatura de la televisión digital terrestre, este tipo de televisión transmite las ondas a través de la actual red de antenas y repetidores terrestres usada para las ondas analógicas. La diferencia es que las ondas son digitales y para poder verlas es necesario adaptar la instalación de las antenas y tener un aparato descodificador en la televisión que convierta la señal analógica en digital.
  • 8.
  • 9. CAMPO DE LA DOMOTICA La domótica permite mejorar el confort en la vivienda para obtener la temperatura adecuada en cada una de las estancias, proteger los bienes, encender la luz, o gestionar las persianas motorizadas de forma más cómoda y sencilla. Está hecha para todos, tanto en viviendas nuevas como existentes. La domótica inalámbrica es de instalación sencilla y tan solo se necesitan disponer de unos pequeños conocimientos de electricidad ya que en realidad son sistemas modulares que montar y programar al antojo de casa hogar. Para utilizarlo en casa tan solo es preciso un aparato que controle los dispositivos, también llamado centralita, y otros dispositivos que actúen bajo nuestras propias órdenes.
  • 10.
  • 11. CAMPO DE LA RADIO La Radio Analógica en este tipo de comunicación hay una estación de radio en la que el micrófono del locutor convierte la voz del locutor en impulsos eléctricos. Estos impulsos eléctricos son enviados a la antena emisora y allí se convierten en ondas electromagnéticas. La antena emisora envía las ondas a otras antenas llamadas repetidoras de la señal, hasta que esta llega a los receptores de radio de los oyentes. En los receptores de radio se convierten las ondas en impulsos eléctricos y estos a su vez en sonido mediante el altavoz (convierte los impulsos eléctricos en sonidos).
  • 12.
  • 13. COMUNICACIÓN SATELITAL Los satélites de comunicación son capaces de trasmitir y recibir señales que transportan información en forma analógica o digital de alta calidad. La mayoría de los satélites de comunicación son estacionarios (giran en una órbita a la misma velocidad de rotación que la tierra, es decir siempre están en el mismo punto con respecto a la tierra) y a una altura de 36.000Km. Al ser geoestacionarios las antenas de la tierra siempre apuntan directamente hacia el satélite correspondiente. La emisión de las señales se hacen desde una antena en la tierra, la recibe el satélite y envía las señales a otra antena situada en otro punto de la tierra (receptor final).
  • 14.