SlideShare una empresa de Scribd logo
31/08/2017
www.redglobeperu.com
MBA. MBI. PMP. ING.
Giovanni Alfonso Huanqui Canto
Interpretación y 
análisis de las 
normas 
9001, 
14001y 
18001
Interpretación y análisis de las 
normas 9001, 14001 y 18001
MBA. MBI. PMP. ING.
Giovanni Alfonso Huanqui Canto
Sistemas    Integrados   de   Gestión
31/08/2017
www.redglobeperu.com
MBA. MBI. PMP. ING.
Giovanni Alfonso Huanqui Canto
Interpretación y 
análisis de las 
normas 
9001, 
14001y 
18001
Interpretación y análisis de las normas
9001, 14001 y 18001
ISO 9001: Norma Internacional que especifica los requisitos para un sistema de gestión de la calidad,
cuando una organización necesita demostrar su capacidad para proporcionar regularmente productos que
satisfagan los requisitos del cliente y los legales y reglamentarios aplicables, y aspira a aumentar la
satisfacción del cliente.
ISO 14001: Norma aceptada internacionalmente que establece cómo implementar un sistema de gestión
ambiental eficaz. La norma se ha concebido para gestionar el delicado equilibrio entre el mantenimiento de
la rentabilidad y la reducción del impacto ambiental.
OHSAS 18001: Es la especificación de evaluación reconocida internacionalmente para sistemas de gestión
de la salud y la seguridad en el trabajo, el cual fomenta los entornos de trabajo seguros y saludables al
ofrecer un marco que permite a la organización identificar y controlar coherentemente sus riesgos de salud
y seguridad, reducir el potencial de accidentes.
31/08/2017
www.redglobeperu.com
MBA. MBI. PMP. ING.
Giovanni Alfonso Huanqui Canto
Interpretación y 
análisis de las 
normas 
9001, 
14001y 
18001
GENERALIDADES DEL SIG
SGC SGA SGSST
Sistema 
Integrado de 
Gestión
(SIG)
OHSAS
18001
ISO
14001
ISO
9001
31/08/2017
www.redglobeperu.com
MBA. MBI. PMP. ING.
Giovanni Alfonso Huanqui Canto
Interpretación y 
análisis de las 
normas 
9001, 
14001y 
18001
La finalidad es fortalecer la gestión al interior de los 
procesos, generando un valor agregado a los 
productos y servicios que se entregan a los usuarios, y 
previniendo la contaminación ambiental y la 
ocurrencia de lesiones y enfermedades laborales que 
se generan en el desarrollo de las actividades 
permitiendo ser más competitivos.
GENERALIDADES DEL SIG
31/08/2017
www.redglobeperu.com
MBA. MBI. PMP. ING.
Giovanni Alfonso Huanqui Canto
Interpretación y 
análisis de las 
normas 
9001, 
14001y 
18001
¿Quién es el 
responsable del SIG ?
No existe un único responsable del SIG, la
responsabilidad es de todos y cada uno de los
COLABORADORES. Quienes deben velar por
garantizar que el SIG opere, se mantenga y mejore
continuamente.
¿Quién es el representante del SIG 
y cuales son sus funciones?
El Representante del SIG es el Gerente de Calidad, quien debe
asegurarse de que se establecen, implementan y mantienen los
procesos necesarios para la implementación del sistema de
gestión de la calidad, de igual forma deberá informar a la alta
dirección sobre el desempeño del sistema de gestión de la calidad
y de cualquier necesidad de mejora, y se asegurará de que se
promueva la toma de conciencia de los requisitos de los
estudiantes en todos los niveles de la entidad.
31/08/2017
www.redglobeperu.com
MBA. MBI. PMP. ING.
Giovanni Alfonso Huanqui Canto
Interpretación y 
análisis de las 
normas 
9001, 
14001y 
18001
¿Qué papel desempeñan los Líderes Estratégicos de Gestión ‐ LEG?
El Sistema de Gestión de la Calidad SIG, ha establecido 
dentro de su gestión el rol de Líder Estratégico de 
Gestión LEG, como mecanismo articulador para facilitar 
y garantizar el diseño, implementación, control y mejora 
continua de los procesos del SIG.
31/08/2017
www.redglobeperu.com
MBA. MBI. PMP. ING.
Giovanni Alfonso Huanqui Canto
Interpretación y 
análisis de las 
normas 
9001, 
14001y 
18001
ESTRUCTURA DEL SIG
Política del Sistema Integrado de Gestión
El mejoramiento continúo de su gestión y el cumplimiento de los requisitos legales y demás suscritos por la institución, para la
satisfacción de todos los actores, beneficiarios y usuarios de sus programas y servicios, en procura de superar sus expectativas.
La prevención de la contaminación, controlando los aspectos ambientales significativos asociados a las actividades desarrolladas, 
mitigando los impactos ambientales asociados al consumo de recursos naturales y a la generación de residuos, y fomentando el 
desarrollo sostenible.
La promoción de la salud y la prevención de lesiones y enfermedades laborales del personal, identificando, mitigando y controlando los 
riesgos laborales que pueden generarse en el desarrollo de las actividades.
El diseño, desarrollo, puesta en producción, provisión y operación de los servicios de infraestructura tecnológica, para la prestación eficaz 
y eficiente dentro de los márgenes de disponibilidad definidos, propendiendo por el cumplimiento de las funciones misionales de la 
entidad.
La protección, preservación y soporte de la información institucional almacenada en medio electrónico, salvaguardando la 
confidencialidad, integridad y disponibilidad de esta.
31/08/2017
www.redglobeperu.com
MBA. MBI. PMP. ING.
Giovanni Alfonso Huanqui Canto
Interpretación y 
análisis de las 
normas 
9001, 
14001y 
18001
Mejorar las competencias, habilidades, conocimientos y condiciones de trabajo del talento 
humano, para responder a las necesidades, expectativas y características de los stakeholders, en 
función de la calidad en la prestación de los servicios.
Mejorar continuamente la calidad de los materiales, la atención, el acompañamiento  y los procesos de 
evaluación, fortaleciendo el modelo a partir de la fundamentación y operación de sus componentes 
tecnológicos y organizacionales.
Impulsar la Gestión del Conocimiento y la innovación a partir del incentivo a la producción intelectual 
con calidad y pertinencia, del fomento de la cultura de la investigación.
Optimizar la gestión  a través del seguimiento y control de los procesos, apoyándose en los 
dispositivos definidos.
Incrementar el impacto de los programas de Bienestar Institucional mediante la gestión y desarrollo 
de estrategias acordes con la política institucional y normatividad vigente.
Objetivos Integrales
Define los Objetivos para el Sistema Integrado de Gestión derivados de la Política Integrada de Gestión
establecida, cuyo propósito es la implementación, mantenimiento y mejora permanente del Sistema Integrado
de Gestión.
31/08/2017
www.redglobeperu.com
MBA. MBI. PMP. ING.
Giovanni Alfonso Huanqui Canto
Interpretación y 
análisis de las 
normas 
9001, 
14001y 
18001
Enfoque basado en procesos
El SIg se soporta sobre 
un enfoque basado en 
procesos, el cual 
consiste en determinar 
y gestionar, de manera 
eficaz, una serie de 
actividades 
relacionadas entre sí. 
Una ventaja de este 
enfoque es el control 
continuo que 
proporciona sobre los 
vínculos entre los 
procesos individuales 
que forman parte de 
un sistema conformado 
por procesos, así como 
sobre su combinación 
e interacción.
Este enfoque permite 
mejorar la satisfacción 
de los clientes, y el 
desempeño de las 
entidades previniendo 
la contaminación 
ambiental  y los riegos 
ocupacionales, 
circunstancia que debe 
ser la principal 
motivación para la 
implementación de un 
Sistema  Integrado de 
Gestión.
31/08/2017
www.redglobeperu.com
MBA. MBI. PMP. ING.
Giovanni Alfonso Huanqui Canto
Interpretación y 
análisis de las 
normas 
9001, 
14001y 
18001
De manera adicional, puede  aplicarse a todos los procesos la  metodología conocida como “Ciclo 
PHVA” que puede describirse brevemente como:
Planificar: establecer los objetivos y procesos necesarios para 
conseguir resultados, de acuerdo con los requisitos del cliente, los 
legales aplicables y las políticas de la entidad.
Hacer: implementar los procesos.
Verificar: realizar el seguimiento y la medición de los procesos y los productos 
y/o servicios respecto a las políticas, los objetivos y los requisitos para el 
producto y/o servicio, e informar sobre los resultados.
Actuar: tomar acciones para mejorar continuamente el desempeño de los 
procesos.
31/08/2017
www.redglobeperu.com
MBA. MBI. PMP. ING.
Giovanni Alfonso Huanqui Canto
Interpretación y 
análisis de las 
normas 
9001, 
14001y 
18001
31/08/2017
www.redglobeperu.com
MBA. MBI. PMP. ING.
Giovanni Alfonso Huanqui Canto
Interpretación y 
análisis de las 
normas 
9001, 
14001y 
18001
31/08/2017
www.redglobeperu.com
MBA. MBI. PMP. ING.
Giovanni Alfonso Huanqui Canto
Interpretación y 
análisis de las 
normas 
9001, 
14001y 
18001
Estructura Documental
Para el adecuado funcionamiento del Sistema 
Integrado de Gestión, se utiliza la estructura 
documental, la cual integra cada uno de los 
elementos documentales que constituyen el 
desarrollo de sus diferentes procesos y 
procedimientos, en coherencia con los puntos 
de control documental y control de registros.
31/08/2017
www.redglobeperu.com
MBA. MBI. PMP. ING.
Giovanni Alfonso Huanqui Canto
Interpretación y 
análisis de las 
normas 
9001, 
14001y 
18001
Manual 
del SIG
Caracterización
Ficha de 
especificación
Procedimiento
Formato 
Instructivo
Registro
Documentos de referencia 
(Internos y Externos)
Normatividad (Interna y Externa)
Especifica la estructura, responsabilidades y autoridades del Sistema Integrado de Gestión
Documentos generados organismos externos, en los cuales se establecen reglas que
se deben seguir y sobre las cuales se deben regir las actividades desarrolladas.
Describe un proceso de manera global definiendo entre otros, el objetivo, el alcance, las
entradas, las actividades específicas y las salidas asociadas al proceso.
• Procedimientos: Especifican de manera detallada la forma de ejecutar las actividades de los
diferentes procesos.
• Formatos: documento soporte del procedimiento donde se deben realizar registros como insumo
para el desarrollo o resultado de una actividad.
• Instructivos: orientan sobre la forma detallada y específica de adelantar una actividad de un
procedimiento.
• Ficha de Especificación: Especifican los requisitos que deben cumplir los productos o servicios
para su uso.
Documento de origen interno o externo que da o expresa alguna guía general, protocolo o
marco de referencia de carácter institucional que requiere ser tenido en cuenta en el
establecimiento y/o realización de actividades.
Documento que hace referencia a un tipo especial de documento que presenta los resultados
obtenidos o proporciona evidencia de las actividades realizadas. Puede estar en medio físico o digital.
Estructura 
Documental
31/08/2017
www.redglobeperu.com
MBA. MBI. PMP. ING.
Giovanni Alfonso Huanqui Canto
Interpretación y 
análisis de las 
normas 
9001, 
14001y 
18001
Mapa de procesos
• El mapa de Procesos del SIG, se estructura sobre el ciclo PHVA, 
respondiendo a los principios de calidad definidos en las Normas ISO 9001.
La estructura del Mapa identifica cuatro tipos de procesos:
Procesos de Apoyo: Apoyan la gestión de los demás procesos del sistema para que la Gestión Universitaria cumpla con la
política, la misión y la visión de la Universidad. Los procesos de apoyo se ubican dentro del elemento Hacer del ciclo PHVA.
Procesos Estratégicos: Direccionan el SIG, liderando la planeación y la actuación del ciclo PHVA.
Procesos Misionales: (Cadenas de Valor): Apuntan al cumplimento de la misión y visión de la Universidad, los resultados
(productos y servicios) de estos procesos son recibidos por los usuarios de la Gestión Universitaria, estudiantes, egresados y
demás beneficiarios. Se ubican el elemento de Hacer dentro del Ciclo PHVA.
Proceso de Evaluación: Controlan la gestión desarrollada por los demás procesos del Sistema, evidenciando el cumplimiento
de logros y compromisos trazados por estos. El proceso de Evaluación ocupa el elemento de Verificación del ciclo PHVA.
31/08/2017
www.redglobeperu.com
MBA. MBI. PMP. ING.
Giovanni Alfonso Huanqui Canto
Interpretación y 
análisis de las 
normas 
9001, 
14001y 
18001
Mapa de procesos
31/08/2017
www.redglobeperu.com
MBA. MBI. PMP. ING.
Giovanni Alfonso Huanqui Canto
Interpretación y 
análisis de las 
normas 
9001, 
14001y 
18001
Indicadores
Los indicadores se han establecido como sistema de medición de la gestión de los procesos.
¿Qué es un indicador?
Es la relación existente entre variables cuantitativas o
cualitativas, que permite observar los factores críticos
de éxito y las tendencias de cambio al interior de un
proceso o sistema, respecto a los objetivos y metas
definidos para estos.
¿Qué 
Miden?
Eficacia
EfectividadEficiencia
Relación que se establece entre el logro obtenido
(producto alcanzado, servicio prestado) y el esfuerzo
invertido para conseguirlo. El esfuerzo puede ser tiempo,
talento humano o dinero. Todos los procesos del SIG,
deben establecer indicadores de este tipo.
Relación existente entre la
planeación definida y la ejecución
alcanzada.
Medida del impacto de la gestión de los
procesos. Los procesos estratégicos y
misionales deben establecer
indicadores de este tipo.
31/08/2017
www.redglobeperu.com
MBA. MBI. PMP. ING.
Giovanni Alfonso Huanqui Canto
Interpretación y 
análisis de las 
normas 
9001, 
14001y 
18001
Auditorías
Se llevan a cabo auditorías internas y externas a intervalos planificados, ejercicio que permite determinar si el
Sistema de Gestión de la Calidad es conforme con las disposiciones planificadas, con los requisitos de las
normas sobre las cuales está certificado y con los requisitos del SIG establecidos por la universidad, y si se ha
implementado y se mantiene de manera eficaz, eficiente y efectiva.
¿Qué debe conocer para recibir una auditoría?
31/08/2017
www.redglobeperu.com
MBA. MBI. PMP. ING.
Giovanni Alfonso Huanqui Canto
Interpretación y 
análisis de las 
normas 
9001, 
14001y 
18001
‐Ser puntual a la hora de recibir la auditoría
‐Estar atento a las preguntas del auditor
‐Tener seguridad y ser claro en las respuestas
‐Tener claro  que se auditan procesos y no a personas
‐Tener ubicadas las evidencias de la gestión del proceso
‐Llegar tarde
‐Desviar la respuesta
‐Responder cosas que No se han preguntado
‐Descargar en otro la responsabilidad
‐Demostrar impaciencia
‐Tomar  las recomendaciones del auditor de forma personal
¿Qué debe y NO debe hacer al recibir una auditoría?
31/08/2017
www.redglobeperu.com
MBA. MBI. PMP. ING.
Giovanni Alfonso Huanqui Canto
Interpretación y 
análisis de las 
normas 
9001, 
14001y 
18001
CONTROL Y MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN
Asesoría Virtual
Canales de 
atención
Asesoría presencial
Línea telefónica
Correo electrónico
Radicación de PQRS
Elemento fundamental
para el SGI, para obtener
información acerca del
grado de conocimiento y
percepción de los
diferentes usuarios sobre
los productos y servicios,
como también para la
identificación de
oportunidades de mejora
de los procesos del SGI.
31/08/2017
www.redglobeperu.com
MBA. MBI. PMP. ING.
Giovanni Alfonso Huanqui Canto
Interpretación y 
análisis de las 
normas 
9001, 
14001y 
18001
Seguimiento a Acciones de Mejora
El Sistema Integrado de Gestión, tiene a disposición el Sistema de Seguimiento a Acciones de Mejora‐SSAM, herramienta
utilizada para hacer la formulación, aprobación y seguimiento a los planes de mejoramiento que surgen como resultado de
los diferentes ejercicios de revisión y análisis, tanto internos como externos.
Esta herramienta se soporta en una aplicación web, a la cual tiene acceso algunos usuarios con ciertos niveles o roles de
accesibilidad, que facilitan la gestión y administración de la información dentro del sistema.
Dentro de los principales ejercicios de revisión y análisis, que son fuente para la formulación de planes de Mejoramiento, se tienen:
• Análisis de indicadores 
• Autoevaluación de programas Académicos 
• Encuestas de satisfacción al cliente 
• Producto y/o servicio no conforme 
• Resultados de auditorías internas y externas 
• Solicitudes de mejoramiento de los líderes 
• Análisis del comportamiento de las PQRS. 
• Análisis sobre los aspectos e impactos ambientales
• Identificación y verificación de cumplimiento de 
requisitos legales ambientales y en seguridad y salud en 
el trabajo, y suscritos
• Materialización de Accidentes y/o Emergencias.
• Resultados de Simulacros.
31/08/2017
www.redglobeperu.com
MBA. MBI. PMP. ING.
Giovanni Alfonso Huanqui Canto
Interpretación y 
análisis de las 
normas 
9001, 
14001y 
18001
Ciclo  
básico 
utilizado
Realizar ejercicio de Evaluación o revisión
Identificar oportunidades de mejora
Formular plan de mejoramiento
Revisar y aprobar el plan
Ejecutar acciones
Hacer seguimiento y dar cierre a 
acciones
31/08/2017
www.redglobeperu.com
MBA. MBI. PMP. ING.
Giovanni Alfonso Huanqui Canto
Interpretación y 
análisis de las 
normas 
9001, 
14001y 
18001
Programas Ambientales
• Los programas ambientales nos permiten establecer lineamientos y recursos, para dar un manejo ambiental adecuado a los
impactos ambientales generados, relacionados con las actividades ejercidas en la institución, con el fin de prevenir la
contaminación.
•Gestionar la
minimización en la
generación asociada a
la producción y
fortalecer el consumo
responsable, el
aprovechamiento y
valorización de residuos
con potencial de
recuperación.
Programa de
gestión integral
de residuos
sólidos
convencionales –
PGIRS
•Identificar los procesos,
actividades y productos
que generan residuos
con características
peligrosas en la
organización y
establecer medidas de
prevención y
minimización de
impactos sobre el
ambiente.
Programa de
gestión integral
de residuos
peligrosos y
especiales– PGIRP
•Buscar oportunidades
de ahorro de energía,
nuevas opciones
tecnológicas que
brinden más eficiencia;
y reducir las
necesidades de energía
eléctrica de los
Funcionarios, realizando
campañas formativas e
informativas enfocadas
a su uso eficiente.
Programa de
Ahorro y uso
eficiente de la
Energía
•Buscar oportunidades
de ahorro de agua,
nuevas opciones
tecnológicas, que
brinden mayor ahorro y
prevenir su
contaminación
realizando campañas
formativas e
informativas enfocadas
a su uso eficiente.
Programa de
ahorro y uso
eficiente del Agua
•Promover una cultura
que usa racionalmente
los recursos y buenos
hábitos en el uso del
papel promoviendo la
eficiencia y
productividad,
reduciendo costos,
tiempo y espacios de
almacenamiento.
Programa de
Eficiencia
Administrativa y
Cero Papel
31/08/2017
www.redglobeperu.com
MBA. MBI. PMP. ING.
Giovanni Alfonso Huanqui Canto
Interpretación y 
análisis de las 
normas 
9001, 
14001y 
18001
Programas de Seguridad y Salud en el Trabajo
• Definir el conjunto de actividades
dedicadas a la identificación,
reconocimiento, evaluación y
control de los agentes y factores
ambientales que se originan en los
lugares de trabajo y que puedan
afectar la salud de los trabajadores
Programa de Higiene
y Seguridad
Industrial
• Desarrollar actividades dirigidas a
la promoción de la salud y
prevención de la enfermedad y
control de la salud del trabajador
protegiéndolo de los factores de
riesgos ocupacionales; ubicándolo
en un sitio de trabajo acorde con
sus condiciones psico ‐fisiológicas y
manteniéndolo en actitud de
servicio laboral.
Programa de
Medicina Preventiva
y del Trabajo
31/08/2017
www.redglobeperu.com
MBA. MBI. PMP. ING.
Giovanni Alfonso Huanqui Canto
Interpretación y 
análisis de las 
normas 
9001, 
14001y 
18001
Dinámicas 
y Practicas 
31/08/2017
www.redglobeperu.com
MBA. MBI. PMP. ING.
Giovanni Alfonso Huanqui Canto
Interpretación y 
análisis de las 
normas 
9001, 
14001y 
18001
Caso 1:Identifique el ciclo PHVA 
PLANEAR
Es establecer los objetivos y procesos necesarios para conseguir 
resultados de acuerdo con los requisitos del cliente y las políticas 
de la organización.
1. Identificar servicios
2. Identificar clientes
3. Identificar requerimientos de los clientes 
4. Trasladar los requerimientos del cliente a especificaciones
5. Identificar los pasos claves del proceso (diagrama de flujo)
6. Identificar y seleccionar los parámetros de medición 
7. Determinar la capacidad del proceso 
8. Identificar con quien compararse (benchmarks) 
31/08/2017
www.redglobeperu.com
MBA. MBI. PMP. ING.
Giovanni Alfonso Huanqui Canto
Interpretación y 
análisis de las 
normas 
9001, 
14001y 
18001
HACER
Implementación de los procesos.
Identificar oportunidades de mejora 
Desarrollo del plan piloto
Implementar las mejoras
VERIFICAR
Realizar el seguimiento y medir los procesos y los productos contra las 
políticas, los objetivos y los requisitos del producto e informar sobre los 
resultados.
Evaluar la efectividad 
ACTUAR
Tomar acciones para mejorar continuamente el desarrollo de los 
procesos. Institucionalizar la mejora y‐o volver al paso de Hacer
31/08/2017
www.redglobeperu.com
MBA. MBI. PMP. ING.
Giovanni Alfonso Huanqui Canto
Interpretación y 
análisis de las 
normas 
9001, 
14001y 
18001
APLICANDO EL PHVA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE 
LA CALIDAD EN UNA EMPRESA DE SERVICIOS, TENEMOS:
La definición de la red de procesos, la política de calidad y los objetivos, se 
define el Representante de Gerencia, y el aseguramiento de los procesos.
• En el Hacer se hace la implementación de lo definido en la planeación, es decir, toda la 
Organización se alinea de acuerdo a las definiciones, se conforman equipos de trabajo para que 
documenten los procesos con el enfoque de PHVA y con una metodología definida.
• En el Verificar, se aplica el subproceso de Revisiones de Gerencia y Auditorias internas de 
Calidad.
• En el Actuar, se aplica el subproceso de Acciones correctivas, preventivas y planes de 
mejoramiento como consecuencia de unos informes de auditorias, adicionalmente se aplica la 
metodología para análisis y solución de problemas a aquellos subprocesos que necesitan un 
mejoramiento continuo para luego incorporarlos en los subprocesos y convertirlos nuevamente 
como parte del día a día.
31/08/2017
www.redglobeperu.com
MBA. MBI. PMP. ING.
Giovanni Alfonso Huanqui Canto
Interpretación y 
análisis de las 
normas 
9001, 
14001y 
18001
No es posible realizar con calidad una actividad, proceso, producto o servicio, si se viola alguno de los pasos del ciclo.
Podría decirse que la metodología PHVA no da lugar a fisuras en cuanto su propósito: se define una 
meta y dejándose llevar por la sabiduría contenida en cada etapa, se llega a cumplirla quitando del 
camino los obstáculos (no conformidades) que se interpongan, ya sean humanos, materiales o 
financieros. 
Si el objetivo es realista y considera las variables del entorno, entonces siguiendo la estrategia del Ciclo 
de la Calidad, la probabilidad de éxito es mayor. 
No debe olvidarse que en cada paso habrá que realizar acciones tácticas y operativas para seguir 
adelante con dominio.
31/08/2017
www.redglobeperu.com
MBA. MBI. PMP. ING.
Giovanni Alfonso Huanqui Canto
Interpretación y 
análisis de las 
normas 
9001, 
14001y 
18001
31/08/2017
www.redglobeperu.com
MBA. MBI. PMP. ING.
Giovanni Alfonso Huanqui Canto
Interpretación y 
análisis de las 
normas 
9001, 
14001y 
18001
Estructura del Manual de Calidad
Organigrama y Mapa de proceso
Objeto y campo de aplicación
Definiciones y terminología
Presentación de la Organización
Sistema gestión de la calidad
Responsabilidad de la dirección
Gestión de los recursos
Prestación del servicio
Medición, análisis y mejora 
31/08/2017
www.redglobeperu.com
MBA. MBI. PMP. ING.
Giovanni Alfonso Huanqui Canto
Interpretación y 
análisis de las 
normas 
9001, 
14001y 
18001
GLOSARIO DEL SIG
Acción correctiva: Conjunto de acciones tomadas para eliminar la(s) causa(s) de
una no conformidad detectada u otra situación no deseable.
Acción preventiva: Conjunto de acciones tomadas para eliminar la(s) causa(s) de
una no conformidad potencial u otra situación potencial no deseable.
Adquisición de bienes y servicios: Cualquier modalidad de contratación,
convenio, concesión o provisión de bienes y/o servicios, inherentes al
cumplimiento de la función de la entidad.
Alta dirección: Persona o grupo de personas, del máximo nivel jerárquico que
dirigen y controlan una entidad.
Aspecto ambiental: Elemento de las actividades, productos o servicios de una
organización que puede interactuar con el medio ambiente.
Auditoría interna: Proceso sistemático, independiente y documentado para
obtener evidencias que, al evaluarse de manera objetiva, permiten determinar la
conformidad del Sistema Integrado de Gestión con los requisitos establecidos y
que se ha implementado y se mantiene de manera eficaz, eficiente y efectiva.
Calidad: Grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los
requisitos.
Cliente: Organización, entidad o persona que recibe un producto y/o servicio. El
término cliente incluye a los destinatarios, usuarios o beneficiarios.
Componente Ambiental: parte del sistema de gestión de una organización
empleada para desarrollar e implementar su política ambiental y gestionar sus
aspectos ambientales.
Concesión: Autorización para utilizar o liberar un producto y/o servicio que no es conforme con los
requisitos especificados.
Conformidad: Cumplimiento de un requisito.
Corrección: Acción tomada para eliminar una no conformidad detectada.
Diseño y desarrollo: Conjunto de procesos que transforma los requisitos de una política, programa,
proyecto o cliente en características especificadas o en la especificación de un
proceso o sistema, producto y/o servicio.
Desempeño ambiental: resultados medibles de la gestión que hace una organización de sus aspectos
ambientales
Desempeño de S y ST: Resultados medibles de la gestión de una organización en relación con sus
riesgos de seguridad y salud en el trabajo.
Documento. Información y su medio de soporte. Por ejemplo Registro, especificación, procedimiento
documentado, dibujo, informe, norma.
Efectividad. Medida del impacto de la gestión tanto en el logro de los resultados planificados, como en
el manejo de los recursos utilizados y disponibles.
Eficacia. Grado en el que se realizan las actividades planificadas y se alcanzan los resultados
planificados.
Eficiencia. Relación entre el resultado alcanzado y los recursos utilizados.
Enfermedad: Condición física o mental adversa identificable, que surge, empeora o ambas, a causa de
una actividad laboral o una situación relacionada con el trabajo.
31/08/2017
www.redglobeperu.com
MBA. MBI. PMP. ING.
Giovanni Alfonso Huanqui Canto
Interpretación y 
análisis de las 
normas 
9001, 
14001y 
18001
GLOSARIO DEL SIG
Enfoque basado en procesos. Gestión sistemática de la interacción e interrelación
entre los procesos empleados por las entidades para lograr un resultado deseado.
Gestión. Actividades coordinadas para planificar, controlar, asegurar y mejorar una
entidad.
Gestión documental: Conjunto de actividades administrativas y técnicas tendientes
a la planificación, manejo y organización de la documentación producida y recibida
por las entidades, desde su origen hasta su destino final, con el objeto de facilitar su
utilización y conservación.
Impacto ambiental: cualquier cambio en el medio ambiente, ya sea adverso o
beneficioso, como resultado total o parcial de los aspectos ambientales de una
organización.
Incidente: Evento(s) relacionado(s) con el trabajo, en el (los) que ocurrió o pudo
haber ocurrido lesión o enfermedad, o victima moral. Un accidente es un incidente.
Infraestructura: Sistema de instalaciones, equipos y servicios necesarios para el
funcionamiento de una entidad.
Manual Integrado de Gestión: Documento que describe y especifica el Sistema
Integrado de Gestión de la organización.
Medio ambiente: entorno en el cual una organización opera, incluidos el aire, el
agua, el suelo, los recursos naturales, la flora, la fauna, los seres humanos y sus
interrelaciones
Mejora continua: Acción permanente realizada, con el fin de aumentar la capacidad
para cumplir los requisitos y optimizar el desempeño.
Meta ambiental: requisito de desempeño detallado
No conformidad: Incumplimiento de un requisito.
Objetivo de la calidad: Algo ambicionado o pretendido, relacionado con la calidad.
Los objetivos se basan en la política de la calidad definida por la entidad, y se
especifican, generalmente, para los niveles y funciones pertinentes de la entidad.
Peligro: Fuente, situación o acto con potencial de daño en términos de enfermedad
o lesión a las personas, o una combinación de estos.
Política Integrada de Gestión: Intención(es) global(es) y orientación(es) de una
entidad relativa(s) a la calidad, el desempeño ambiental y de seguridad y salud en el
trabajo tal como se expresa(n) formalmente por la alta dirección de la entidad.
Procedimiento: Forma especificada para llevar a cabo una actividad o un proceso.
Estos definen como mínimo: quién hace qué, dónde, cuándo, porqué y cómo.
Proceso. Conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan para
generar valor y las cuales transforman elementos de entrada en resultados.
Producto y/o servicio. Resultado de un proceso o un conjunto de procesos.
Proveedor. Organización o persona que proporciona un producto y/o servicio. Por
ejemplo Productor, distribuidor, minorista o vendedor de un producto, o prestador
de un servicio o información.
31/08/2017
www.redglobeperu.com
MBA. MBI. PMP. ING.
Giovanni Alfonso Huanqui Canto
Interpretación y 
análisis de las 
normas 
9001, 
14001y 
18001
Registro. Documento que presenta resultados obtenidos o proporciona evidencia de
actividades ejecutadas. Los registros pueden utilizarse, por ejemplo: para documentar
la trazabilidad y para proporcionar evidencia de verificaciones acciones preventivas y
acciones correctivas.
Requisito: Necesidad o expectativa establecida, generalmente implícita u obligatoria.
Revisión: Actividad emprendida para asegurar la conveniencia, adecuación, eficacia,
eficiencia y efectividad del tema objeto de la revisión, para alcanzar unos objetivos
establecidos.
Riesgo: Toda posibilidad de ocurrencia de aquella situación que pueda afectar el
desarrollo normal de las funciones de la entidad y el logro de sus objetivos.
Riesgo laboral: Combinación de la probabilidad de que ocurra un(os) evento(s) o
exposición(es) peligroso(s), y la severidad de la lesión o enfermedad que puede ser
causada por el (los) evento (s) o exposición(es).
Satisfacción del cliente. Percepción del cliente sobre el grado en que se han cumplido
sus requisitos.
Seguridad y salud en el trabajo: Condiciones y factores que afectan o pueden afectar
la salud y la seguridad de los empleados u otros trabajadores (incluidos los
trabajadores temporales y personal por contrato), visitantes o cualquier otra persona
en el lugar de trabajo .
Sistema: Conjunto de elementos mutuamente relacionados o que interactúan con el
fin de lograr un propósito.
Sistema de Gestión de la Calidad para entidades: Herramienta de gestión
sistemática y transparente que permite dirigir y evaluar el desempeño
institucional, en términos de calidad y satisfacción social en la prestación de
los servicios a cargo de las entidades.
Trazabilidad. Capacidad para seguir la historia, la aplicación o la localización
de todo aquello que está bajo consideración.
Validación. Confirmación mediante el suministro de evidencia objetiva de que
se han cumplido los requisitos para una utilización o aplicación específica
prevista.
Verificación. Confirmación, mediante la aportación de evidencia objetiva, de
que se han cumplido los requisitos especificados.
GLOSARIO DEL SIG
31/08/2017
www.redglobeperu.com
MBA. MBI. PMP. ING.
Giovanni Alfonso Huanqui Canto
Interpretación y 
análisis de las 
normas 
9001, 
14001y 
18001
Interpretación y análisis de las 
normas 9001, 14001 y 18001
MBA. MBI. PMP. ING.
Giovanni Alfonso Huanqui Canto
Sistemas    Integrados   de   Gestión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller 1.
Taller 1.Taller 1.
Beneficios de la ISO 9001
Beneficios de la ISO 9001Beneficios de la ISO 9001
Beneficios de la ISO 9001
Alexander Guanipa
 
Consultoria_servicios de consultoria
Consultoria_servicios de consultoriaConsultoria_servicios de consultoria
Consultoria_servicios de consultoriaCalidad PUCP
 
Iso 9001 version 2015 principales cambios
Iso 9001 version 2015 principales cambiosIso 9001 version 2015 principales cambios
Iso 9001 version 2015 principales cambios
Hugo Gonzalez
 
Induccion Sistema de Gestión de la Calidad 2da. parte
Induccion Sistema de Gestión de la Calidad 2da. parteInduccion Sistema de Gestión de la Calidad 2da. parte
Induccion Sistema de Gestión de la Calidad 2da. parte
Juan Manuel Agüera Castro
 
Road to quality
Road to qualityRoad to quality
Road to quality
Marcos Avello
 
Normas ISO 9000 2000
Normas ISO 9000 2000Normas ISO 9000 2000
Normas ISO 9000 2000
Juan Carlos Fernandez
 
Iso 9001 2015 sistemas de gestión de la calidad
Iso 9001 2015 sistemas de gestión de la calidadIso 9001 2015 sistemas de gestión de la calidad
Iso 9001 2015 sistemas de gestión de la calidad
Alexander Guanipa
 
Sistemas Integrados de Gestion
Sistemas Integrados de GestionSistemas Integrados de Gestion
Sistemas Integrados de Gestion
Luis Gutierrez Salazar
 
Implementación de ISO 9000
Implementación de ISO 9000Implementación de ISO 9000
Implementación de ISO 9000
Juan Carlos Fernandez
 
Sistemas y Normas Internacionales de Calidad
Sistemas y Normas Internacionales de CalidadSistemas y Normas Internacionales de Calidad
Sistemas y Normas Internacionales de CalidadEGLISMERCEDES18
 
Curso iso 9001
Curso iso 9001Curso iso 9001
ISO 9001 : Mas allá de la certificación
ISO 9001 : Mas allá de la certificaciónISO 9001 : Mas allá de la certificación
ISO 9001 : Mas allá de la certificación
Marcos Avello
 
Taller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióN
Taller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióNTaller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióN
Taller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióNgladysestela
 
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓNTALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓNgladysestela
 
Sistemas de Gestión de la Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional
Sistemas de Gestión de la Calidad, Seguridad y Salud OcupacionalSistemas de Gestión de la Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional
Sistemas de Gestión de la Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional
Juan Carlos Jimenez
 
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD ORGANIZACIONAL
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD ORGANIZACIONALCALIDAD Y PRODUCTIVIDAD ORGANIZACIONAL
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD ORGANIZACIONAL
Angel Salazar
 
Importancia de las Normas de calidad
Importancia de las Normas de calidadImportancia de las Normas de calidad
Importancia de las Normas de calidad
Alexandrita Oyola Delgado
 

La actualidad más candente (20)

Taller 1.
Taller 1.Taller 1.
Taller 1.
 
Beneficios de la ISO 9001
Beneficios de la ISO 9001Beneficios de la ISO 9001
Beneficios de la ISO 9001
 
Consultoria_servicios de consultoria
Consultoria_servicios de consultoriaConsultoria_servicios de consultoria
Consultoria_servicios de consultoria
 
Iso 9001 version 2015 principales cambios
Iso 9001 version 2015 principales cambiosIso 9001 version 2015 principales cambios
Iso 9001 version 2015 principales cambios
 
Induccion Sistema de Gestión de la Calidad 2da. parte
Induccion Sistema de Gestión de la Calidad 2da. parteInduccion Sistema de Gestión de la Calidad 2da. parte
Induccion Sistema de Gestión de la Calidad 2da. parte
 
Capítulo 3 Las normas de calidad
Capítulo 3 Las normas de calidadCapítulo 3 Las normas de calidad
Capítulo 3 Las normas de calidad
 
Road to quality
Road to qualityRoad to quality
Road to quality
 
Normas ISO 9000 2000
Normas ISO 9000 2000Normas ISO 9000 2000
Normas ISO 9000 2000
 
Iso 9001 2015 sistemas de gestión de la calidad
Iso 9001 2015 sistemas de gestión de la calidadIso 9001 2015 sistemas de gestión de la calidad
Iso 9001 2015 sistemas de gestión de la calidad
 
Sistemas Integrados de Gestion
Sistemas Integrados de GestionSistemas Integrados de Gestion
Sistemas Integrados de Gestion
 
Implementación de ISO 9000
Implementación de ISO 9000Implementación de ISO 9000
Implementación de ISO 9000
 
Sistemas y Normas Internacionales de Calidad
Sistemas y Normas Internacionales de CalidadSistemas y Normas Internacionales de Calidad
Sistemas y Normas Internacionales de Calidad
 
Curso iso 9001
Curso iso 9001Curso iso 9001
Curso iso 9001
 
ISO 9001 : Mas allá de la certificación
ISO 9001 : Mas allá de la certificaciónISO 9001 : Mas allá de la certificación
ISO 9001 : Mas allá de la certificación
 
Taller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióN
Taller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióNTaller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióN
Taller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióN
 
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓNTALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
 
Sistemas de Gestión de la Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional
Sistemas de Gestión de la Calidad, Seguridad y Salud OcupacionalSistemas de Gestión de la Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional
Sistemas de Gestión de la Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional
 
Iso 9001 2008
Iso 9001 2008Iso 9001 2008
Iso 9001 2008
 
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD ORGANIZACIONAL
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD ORGANIZACIONALCALIDAD Y PRODUCTIVIDAD ORGANIZACIONAL
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD ORGANIZACIONAL
 
Importancia de las Normas de calidad
Importancia de las Normas de calidadImportancia de las Normas de calidad
Importancia de las Normas de calidad
 

Similar a Sistemas integrados de gestión interpretacion y analisis de las normas 9001 14001 y 18001 oxford group giovanni alfonso huanqui canto

ISO 9001 - Ingertec
ISO 9001 - Ingertec ISO 9001 - Ingertec
ISO 9001 - Ingertec
Grupo Ingertec
 
Presentacion final electiva iv
Presentacion final electiva ivPresentacion final electiva iv
Presentacion final electiva iv
Ingeniero Jairo Segura
 
Calidad total y productividad
Calidad total y productividadCalidad total y productividad
Calidad total y productividad
vanejv31
 
Iso 9001 del 2008
Iso 9001 del 2008Iso 9001 del 2008
Iso 9001 del 2008
Martin Peinado
 
SGS ISO 9001:2008 (Primera parte)
SGS ISO 9001:2008 (Primera parte)SGS ISO 9001:2008 (Primera parte)
SGS ISO 9001:2008 (Primera parte)
Aldo Mercado Gutiérrez
 
Iso 9000 y 9001:2015
Iso 9000 y 9001:2015Iso 9000 y 9001:2015
Iso 9000 y 9001:2015
ianka ramos
 
CLASES GESTIÓN DE CALIDAD.pdf
CLASES GESTIÓN DE CALIDAD.pdfCLASES GESTIÓN DE CALIDAD.pdf
CLASES GESTIÓN DE CALIDAD.pdf
CarlosCastro942745
 
Ensayo auditoria
Ensayo auditoriaEnsayo auditoria
Ensayo auditoria
ruben dario roman
 
CalidadSW-2016-Teoria03-Mayo.pptx
CalidadSW-2016-Teoria03-Mayo.pptxCalidadSW-2016-Teoria03-Mayo.pptx
CalidadSW-2016-Teoria03-Mayo.pptx
VinicioPalacios2
 
calidad.pptx
calidad.pptxcalidad.pptx
calidad.pptx
JONATHANJAIRALVARADO1
 
Sistemas de gestión de calidad
Sistemas de gestión de calidadSistemas de gestión de calidad
Sistemas de gestión de calidad
Armando Maravilla
 
Intro para integracion SI 2011
Intro para integracion SI 2011Intro para integracion SI 2011
Intro para integracion SI 2011diplomaturacomahue
 
00IATF 16949 ISO 9001 2015 Presentación.pptx
00IATF 16949 ISO 9001 2015 Presentación.pptx00IATF 16949 ISO 9001 2015 Presentación.pptx
00IATF 16949 ISO 9001 2015 Presentación.pptx
AugustoHernndezFranc
 
Sistema de gestion de la calidad
Sistema de gestion de la calidadSistema de gestion de la calidad
Sistema de gestion de la calidad
ANA LORENA CHAVEZ
 
Curso: Comunicación de datos y redes: 14 Gestión de la mejora continua
Curso: Comunicación de datos y redes: 14 Gestión de la mejora continuaCurso: Comunicación de datos y redes: 14 Gestión de la mejora continua
Curso: Comunicación de datos y redes: 14 Gestión de la mejora continua
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Capacitación cumplimiento certificación
Capacitación cumplimiento certificaciónCapacitación cumplimiento certificación
Capacitación cumplimiento certificación
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Normatividad y legislacion
Normatividad y legislacionNormatividad y legislacion
Normatividad y legislacionAndrez Cacerez
 
Normatividad y legislacion
Normatividad y legislacionNormatividad y legislacion
Normatividad y legislacionAndrez Cacerez
 
Normatividad y legislacion
Normatividad y legislacionNormatividad y legislacion
Normatividad y legislacionAndrez Cacerez
 
Normatividad y legislacion
Normatividad y legislacionNormatividad y legislacion
Normatividad y legislacionAndrez Cacerez
 

Similar a Sistemas integrados de gestión interpretacion y analisis de las normas 9001 14001 y 18001 oxford group giovanni alfonso huanqui canto (20)

ISO 9001 - Ingertec
ISO 9001 - Ingertec ISO 9001 - Ingertec
ISO 9001 - Ingertec
 
Presentacion final electiva iv
Presentacion final electiva ivPresentacion final electiva iv
Presentacion final electiva iv
 
Calidad total y productividad
Calidad total y productividadCalidad total y productividad
Calidad total y productividad
 
Iso 9001 del 2008
Iso 9001 del 2008Iso 9001 del 2008
Iso 9001 del 2008
 
SGS ISO 9001:2008 (Primera parte)
SGS ISO 9001:2008 (Primera parte)SGS ISO 9001:2008 (Primera parte)
SGS ISO 9001:2008 (Primera parte)
 
Iso 9000 y 9001:2015
Iso 9000 y 9001:2015Iso 9000 y 9001:2015
Iso 9000 y 9001:2015
 
CLASES GESTIÓN DE CALIDAD.pdf
CLASES GESTIÓN DE CALIDAD.pdfCLASES GESTIÓN DE CALIDAD.pdf
CLASES GESTIÓN DE CALIDAD.pdf
 
Ensayo auditoria
Ensayo auditoriaEnsayo auditoria
Ensayo auditoria
 
CalidadSW-2016-Teoria03-Mayo.pptx
CalidadSW-2016-Teoria03-Mayo.pptxCalidadSW-2016-Teoria03-Mayo.pptx
CalidadSW-2016-Teoria03-Mayo.pptx
 
calidad.pptx
calidad.pptxcalidad.pptx
calidad.pptx
 
Sistemas de gestión de calidad
Sistemas de gestión de calidadSistemas de gestión de calidad
Sistemas de gestión de calidad
 
Intro para integracion SI 2011
Intro para integracion SI 2011Intro para integracion SI 2011
Intro para integracion SI 2011
 
00IATF 16949 ISO 9001 2015 Presentación.pptx
00IATF 16949 ISO 9001 2015 Presentación.pptx00IATF 16949 ISO 9001 2015 Presentación.pptx
00IATF 16949 ISO 9001 2015 Presentación.pptx
 
Sistema de gestion de la calidad
Sistema de gestion de la calidadSistema de gestion de la calidad
Sistema de gestion de la calidad
 
Curso: Comunicación de datos y redes: 14 Gestión de la mejora continua
Curso: Comunicación de datos y redes: 14 Gestión de la mejora continuaCurso: Comunicación de datos y redes: 14 Gestión de la mejora continua
Curso: Comunicación de datos y redes: 14 Gestión de la mejora continua
 
Capacitación cumplimiento certificación
Capacitación cumplimiento certificaciónCapacitación cumplimiento certificación
Capacitación cumplimiento certificación
 
Normatividad y legislacion
Normatividad y legislacionNormatividad y legislacion
Normatividad y legislacion
 
Normatividad y legislacion
Normatividad y legislacionNormatividad y legislacion
Normatividad y legislacion
 
Normatividad y legislacion
Normatividad y legislacionNormatividad y legislacion
Normatividad y legislacion
 
Normatividad y legislacion
Normatividad y legislacionNormatividad y legislacion
Normatividad y legislacion
 

Más de Red Globe

Habilidades Blandas 2024 Oxford Group-comprimido.pdf
Habilidades Blandas 2024 Oxford Group-comprimido.pdfHabilidades Blandas 2024 Oxford Group-comprimido.pdf
Habilidades Blandas 2024 Oxford Group-comprimido.pdf
Red Globe
 
Guía Completa sobre Habilidades Blandas en el Entorno Laboral Oxford Group by...
Guía Completa sobre Habilidades Blandas en el Entorno Laboral Oxford Group by...Guía Completa sobre Habilidades Blandas en el Entorno Laboral Oxford Group by...
Guía Completa sobre Habilidades Blandas en el Entorno Laboral Oxford Group by...
Red Globe
 
La Importancia de la Pesca en el Perú.pdf
La Importancia de la Pesca en el Perú.pdfLa Importancia de la Pesca en el Perú.pdf
La Importancia de la Pesca en el Perú.pdf
Red Globe
 
Clima y Compromiso Organizacional Oxford Group
Clima y Compromiso Organizacional Oxford Group Clima y Compromiso Organizacional Oxford Group
Clima y Compromiso Organizacional Oxford Group
Red Globe
 
Reclutamiento y Selección de Personal Oxford Group Giovanni Alfonso Huanqui C...
Reclutamiento y Selección de Personal Oxford Group Giovanni Alfonso Huanqui C...Reclutamiento y Selección de Personal Oxford Group Giovanni Alfonso Huanqui C...
Reclutamiento y Selección de Personal Oxford Group Giovanni Alfonso Huanqui C...
Red Globe
 
Oxford group formación corporativa
Oxford group formación corporativaOxford group formación corporativa
Oxford group formación corporativa
Red Globe
 
Trabajo en equipo y motivación Oxford Group Giovanni Alfonso Huanqui Canto
Trabajo en equipo y motivación Oxford Group Giovanni Alfonso Huanqui CantoTrabajo en equipo y motivación Oxford Group Giovanni Alfonso Huanqui Canto
Trabajo en equipo y motivación Oxford Group Giovanni Alfonso Huanqui Canto
Red Globe
 
Características de trabajo en equipo oxford group giovanni alfonso huanqui canto
Características de trabajo en equipo oxford group giovanni alfonso huanqui cantoCaracterísticas de trabajo en equipo oxford group giovanni alfonso huanqui canto
Características de trabajo en equipo oxford group giovanni alfonso huanqui canto
Red Globe
 
Inteligencia emocional en la gestión de personal giovanni alfonso huanqui can...
Inteligencia emocional en la gestión de personal giovanni alfonso huanqui can...Inteligencia emocional en la gestión de personal giovanni alfonso huanqui can...
Inteligencia emocional en la gestión de personal giovanni alfonso huanqui can...
Red Globe
 
Caso importación de licores red globe giovanni alfonso huanqui canto
Caso importación de licores red globe giovanni alfonso huanqui cantoCaso importación de licores red globe giovanni alfonso huanqui canto
Caso importación de licores red globe giovanni alfonso huanqui canto
Red Globe
 
Caso fabrica de arequipa exportacion tramites y fob oxford group giovanni alf...
Caso fabrica de arequipa exportacion tramites y fob oxford group giovanni alf...Caso fabrica de arequipa exportacion tramites y fob oxford group giovanni alf...
Caso fabrica de arequipa exportacion tramites y fob oxford group giovanni alf...
Red Globe
 
Negocios internacionales oxford group giovanni alfonso huanqui canto
Negocios internacionales oxford group giovanni alfonso huanqui cantoNegocios internacionales oxford group giovanni alfonso huanqui canto
Negocios internacionales oxford group giovanni alfonso huanqui canto
Red Globe
 
Caso exportación perico congelado giovanni alfonso huanqui canto oxford group
Caso exportación perico congelado giovanni alfonso huanqui canto oxford groupCaso exportación perico congelado giovanni alfonso huanqui canto oxford group
Caso exportación perico congelado giovanni alfonso huanqui canto oxford group
Red Globe
 
Globalización y sociedad giovanni alfonso huanqui canto oxford group
Globalización y sociedad giovanni alfonso huanqui canto oxford groupGlobalización y sociedad giovanni alfonso huanqui canto oxford group
Globalización y sociedad giovanni alfonso huanqui canto oxford group
Red Globe
 
Eficacia en los equipos de trabajo giovanni alfonso huanqui canto oxford group
Eficacia en los equipos de trabajo giovanni alfonso huanqui canto oxford groupEficacia en los equipos de trabajo giovanni alfonso huanqui canto oxford group
Eficacia en los equipos de trabajo giovanni alfonso huanqui canto oxford group
Red Globe
 
Formación de auditor interno del sgi oxford group giovanni alfonso huanqui canto
Formación de auditor interno del sgi oxford group giovanni alfonso huanqui cantoFormación de auditor interno del sgi oxford group giovanni alfonso huanqui canto
Formación de auditor interno del sgi oxford group giovanni alfonso huanqui canto
Red Globe
 
Apuntes 1-entorno-de-los-negocios-internacionales-oxford group giovanni-alfon...
Apuntes 1-entorno-de-los-negocios-internacionales-oxford group giovanni-alfon...Apuntes 1-entorno-de-los-negocios-internacionales-oxford group giovanni-alfon...
Apuntes 1-entorno-de-los-negocios-internacionales-oxford group giovanni-alfon...
Red Globe
 
Cómo conseguir una organización comercial óptima oxford group giovanni alfon...
Cómo conseguir una organización comercial óptima oxford group  giovanni alfon...Cómo conseguir una organización comercial óptima oxford group  giovanni alfon...
Cómo conseguir una organización comercial óptima oxford group giovanni alfon...
Red Globe
 
Caso 5 red globe gas, iso 14001 y el sistema de gestión de la seguridad y sal...
Caso 5 red globe gas, iso 14001 y el sistema de gestión de la seguridad y sal...Caso 5 red globe gas, iso 14001 y el sistema de gestión de la seguridad y sal...
Caso 5 red globe gas, iso 14001 y el sistema de gestión de la seguridad y sal...
Red Globe
 
Caso 4 iso 9001 e iso 14001 y en proceso de implantación de la ohsas 18001 en...
Caso 4 iso 9001 e iso 14001 y en proceso de implantación de la ohsas 18001 en...Caso 4 iso 9001 e iso 14001 y en proceso de implantación de la ohsas 18001 en...
Caso 4 iso 9001 e iso 14001 y en proceso de implantación de la ohsas 18001 en...
Red Globe
 

Más de Red Globe (20)

Habilidades Blandas 2024 Oxford Group-comprimido.pdf
Habilidades Blandas 2024 Oxford Group-comprimido.pdfHabilidades Blandas 2024 Oxford Group-comprimido.pdf
Habilidades Blandas 2024 Oxford Group-comprimido.pdf
 
Guía Completa sobre Habilidades Blandas en el Entorno Laboral Oxford Group by...
Guía Completa sobre Habilidades Blandas en el Entorno Laboral Oxford Group by...Guía Completa sobre Habilidades Blandas en el Entorno Laboral Oxford Group by...
Guía Completa sobre Habilidades Blandas en el Entorno Laboral Oxford Group by...
 
La Importancia de la Pesca en el Perú.pdf
La Importancia de la Pesca en el Perú.pdfLa Importancia de la Pesca en el Perú.pdf
La Importancia de la Pesca en el Perú.pdf
 
Clima y Compromiso Organizacional Oxford Group
Clima y Compromiso Organizacional Oxford Group Clima y Compromiso Organizacional Oxford Group
Clima y Compromiso Organizacional Oxford Group
 
Reclutamiento y Selección de Personal Oxford Group Giovanni Alfonso Huanqui C...
Reclutamiento y Selección de Personal Oxford Group Giovanni Alfonso Huanqui C...Reclutamiento y Selección de Personal Oxford Group Giovanni Alfonso Huanqui C...
Reclutamiento y Selección de Personal Oxford Group Giovanni Alfonso Huanqui C...
 
Oxford group formación corporativa
Oxford group formación corporativaOxford group formación corporativa
Oxford group formación corporativa
 
Trabajo en equipo y motivación Oxford Group Giovanni Alfonso Huanqui Canto
Trabajo en equipo y motivación Oxford Group Giovanni Alfonso Huanqui CantoTrabajo en equipo y motivación Oxford Group Giovanni Alfonso Huanqui Canto
Trabajo en equipo y motivación Oxford Group Giovanni Alfonso Huanqui Canto
 
Características de trabajo en equipo oxford group giovanni alfonso huanqui canto
Características de trabajo en equipo oxford group giovanni alfonso huanqui cantoCaracterísticas de trabajo en equipo oxford group giovanni alfonso huanqui canto
Características de trabajo en equipo oxford group giovanni alfonso huanqui canto
 
Inteligencia emocional en la gestión de personal giovanni alfonso huanqui can...
Inteligencia emocional en la gestión de personal giovanni alfonso huanqui can...Inteligencia emocional en la gestión de personal giovanni alfonso huanqui can...
Inteligencia emocional en la gestión de personal giovanni alfonso huanqui can...
 
Caso importación de licores red globe giovanni alfonso huanqui canto
Caso importación de licores red globe giovanni alfonso huanqui cantoCaso importación de licores red globe giovanni alfonso huanqui canto
Caso importación de licores red globe giovanni alfonso huanqui canto
 
Caso fabrica de arequipa exportacion tramites y fob oxford group giovanni alf...
Caso fabrica de arequipa exportacion tramites y fob oxford group giovanni alf...Caso fabrica de arequipa exportacion tramites y fob oxford group giovanni alf...
Caso fabrica de arequipa exportacion tramites y fob oxford group giovanni alf...
 
Negocios internacionales oxford group giovanni alfonso huanqui canto
Negocios internacionales oxford group giovanni alfonso huanqui cantoNegocios internacionales oxford group giovanni alfonso huanqui canto
Negocios internacionales oxford group giovanni alfonso huanqui canto
 
Caso exportación perico congelado giovanni alfonso huanqui canto oxford group
Caso exportación perico congelado giovanni alfonso huanqui canto oxford groupCaso exportación perico congelado giovanni alfonso huanqui canto oxford group
Caso exportación perico congelado giovanni alfonso huanqui canto oxford group
 
Globalización y sociedad giovanni alfonso huanqui canto oxford group
Globalización y sociedad giovanni alfonso huanqui canto oxford groupGlobalización y sociedad giovanni alfonso huanqui canto oxford group
Globalización y sociedad giovanni alfonso huanqui canto oxford group
 
Eficacia en los equipos de trabajo giovanni alfonso huanqui canto oxford group
Eficacia en los equipos de trabajo giovanni alfonso huanqui canto oxford groupEficacia en los equipos de trabajo giovanni alfonso huanqui canto oxford group
Eficacia en los equipos de trabajo giovanni alfonso huanqui canto oxford group
 
Formación de auditor interno del sgi oxford group giovanni alfonso huanqui canto
Formación de auditor interno del sgi oxford group giovanni alfonso huanqui cantoFormación de auditor interno del sgi oxford group giovanni alfonso huanqui canto
Formación de auditor interno del sgi oxford group giovanni alfonso huanqui canto
 
Apuntes 1-entorno-de-los-negocios-internacionales-oxford group giovanni-alfon...
Apuntes 1-entorno-de-los-negocios-internacionales-oxford group giovanni-alfon...Apuntes 1-entorno-de-los-negocios-internacionales-oxford group giovanni-alfon...
Apuntes 1-entorno-de-los-negocios-internacionales-oxford group giovanni-alfon...
 
Cómo conseguir una organización comercial óptima oxford group giovanni alfon...
Cómo conseguir una organización comercial óptima oxford group  giovanni alfon...Cómo conseguir una organización comercial óptima oxford group  giovanni alfon...
Cómo conseguir una organización comercial óptima oxford group giovanni alfon...
 
Caso 5 red globe gas, iso 14001 y el sistema de gestión de la seguridad y sal...
Caso 5 red globe gas, iso 14001 y el sistema de gestión de la seguridad y sal...Caso 5 red globe gas, iso 14001 y el sistema de gestión de la seguridad y sal...
Caso 5 red globe gas, iso 14001 y el sistema de gestión de la seguridad y sal...
 
Caso 4 iso 9001 e iso 14001 y en proceso de implantación de la ohsas 18001 en...
Caso 4 iso 9001 e iso 14001 y en proceso de implantación de la ohsas 18001 en...Caso 4 iso 9001 e iso 14001 y en proceso de implantación de la ohsas 18001 en...
Caso 4 iso 9001 e iso 14001 y en proceso de implantación de la ohsas 18001 en...
 

Último

UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 

Último (20)

UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 

Sistemas integrados de gestión interpretacion y analisis de las normas 9001 14001 y 18001 oxford group giovanni alfonso huanqui canto