SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DDEE VVEENNEEZZUUEELLAA 
IINNSSTTIITTUUTTOO UUNNIIVVEERRSSIITTAARRIIOO PPOOLLIITTEECCNNIICCOO 
SSAANNTTIIAAGGOO MMAARRIIÑÑOO 
IINNGGEENNIIEERRIIAA IINNDDUUSSTTRRIIAALL 
AAuuttoorreess:: 
SSeegguurraa JJaaiirroo 
CCII:: 1155..443377..338844 
SSaann CCrriissttóóbbaall, JJuulliioo ddeell 22001133
IINNTTRROODDUUCCCCIIOONN 
La tarea principal de los comités técnicos es preparar 
Normas Internacionales. Los proyectos de normas internacionales 
adoptados por los comités técnicos se circulan a los organismos 
miembros para votación. La publicación como Norma Internacional 
requiere la aprobación por al menos el 75% de los organismos 
miembros con derecho a voto.
IISSOO 99000011 22000000 
La adopción de un sistema de gestión de calidad debería ser una 
decisión estratégica de la organización. El diseño y la 
implementación del sistema de gestión de calidad de una 
organización están influenciados por: 
-El entorno de negocios de la organización, los cambios en ese 
entorno y los riesgos asociados con ese entorno 
-Sus necesidades cambiantes. 
-Sus objetivos particulares. 
-Los productos que proporciona o los servicios que suministra. 
-Su tamaño y la estructura de la organización.
ENFOQUE BBAASSAADDOO EENN PPRROOCCEESSOOSS 
Esta norma internacional promueve la adopción de un 
enfoque basado en procesos cuando se desarrolla, implementa y 
mejora la eficacia de un sistema de gestión de calidad, para 
aumentar la satisfacción del cliente mediante el cumplimiento de 
sus requisitos. 
Para que una organización mejore de manera eficaz, tiene 
que determinar y gestionar numerosas actividades relacionadas 
entre sí.
ENFOQUE BBAASSAADDOO EENN PPRROOCCEESSOOSS 
Un enfoque de este tipo, cuando se utiliza dentro de un sistema 
de gestión de calidad enfatiza la importancia de: 
-La comprensión y el cumplimiento de los requisitos. 
-La necesidad de considerar los procesos en términos que 
aporten valor. 
-La obtención de resultados del desempeño y eficacia del 
proceso. 
-La mejora continua de los procesos con base en mediciones 
objetivas.
PPHHVVAA 
-Planear: establecer objetivos y los procesos necesarios para 
conseguir los resultados de acuerdo con los requisitos del cliente y 
las políticas de la organización. 
-Hacer: implementar los procesos. 
-Verificar: realizar el seguimiento y medición de los procesos y 
los productos y servicios respecto a las políticas, los objetivos y los 
requisitos para el producto o servicio e informar los resultados. 
-Actuar: tomar acciones para el mejoramiento continuo del 
desempeño de los procesos.
El modelo de un sistema de gestión de calidad basado en procesos 
que se muestra en la figura ilustra los vínculos entre los procesos. 
Esta figura muestra que los clientes juegan un papel significativo para 
definir los requisitos como elementos de entrada.
Modelo de un sistema de ggeessttiióónn ddee ccaalliiddaadd 
Las normas ISO 9001 e ISO 9004 son normas de sistema 
de gestión de la calidad que se han diseñado para 
complementarse entre sí, pero también pueden utilizarse de 
manera independiente. 
La norma ISO 9001 especifica los requisitos para un 
sistema de gestión de calidad que pueden utilizarse para su 
aplicación interna por las organizaciones, para certificación o con 
fines contractuales. Se centra en la eficacia del sistema de gestión 
de calidad para satisfacer los requisitos del cliente.
Compatibilidad con otros ssiisstteemmaass ddee ggeessttiióónn 
Durante el desarrollo de esta norma internacional, se han 
considerado las disposiciones de la norma ISO 14001: 2004 para 
aumentar la compatibilidad de las dos normas en beneficio de la 
comunidad de usuarios. El anexo A muestra la correspondencia 
entre las normas internacionales ISO 9001: 2008 e ISO 14001: 
2004. 
Esta norma internacional no incluye requisitos específicos 
de otros sistemas de gestión, tales como aquellos particulares 
para la gestión ambiental, gestión de la seguridad y salud 
Ocupacional, gestión financiera o gestión de riesgos.
Sistema de ggeessttiióónn ddee ccaalliiddaadd 
Esta norma internacional especifica los requisitos para un 
sistema de gestión de calidad, cuando una organización: 
-Necesita demostrar su capacidad para proporcionar regularmente 
productos o servicios que satisfagan los requisitos del cliente y los 
legales y reglamentarios aplicables. 
-Aspira aumentar la satisfacción del cliente a través de la 
aplicación eficaz del sistema, incluidos los procesos para la 
mejora continua del sistema y el aseguramiento de la conformidad 
con los requisitos del cliente y los reglamentos aplicables.
RReeffeerreenncciiaass nnoorrmmaattiivvaass 
Los documentos de referencia siguientes son 
indispensables para la aplicación de este documento. Para las 
referencias con fecha solo se aplica la edición citada y también se 
debe: 
-Determinar los procesos necesarios para el sistema de gestión 
de calidad y su aplicación a través de la organización. 
-Determinar la secuencia e interacción de estos procesos. 
-Determinar los criterios y los métodos necesarios para 
asegurarse que tanto la operación como el control de estos 
procesos sean eficaces.
Requisitos ddee llaa ddooccuummeennttaacciióónn 
La documentación del sistema de gestión de calidad debe 
incluir: 
-Declaraciones documentadas de una política de calidad y 
objetivos de calidad. 
-Un manual de calidad. 
-Los procedimientos documentados y los registros requeridos en 
esta norma internacional. 
-Los documentos, incluyendo los registros que la organización 
determina que son necesarios para asegurarse de la eficaz 
planificación, operación y control de sus procesos.
RReessppoonnssaabbiilliiddaadd 
La alta dirección debe proporcionar evidencia de su compromiso 
con el desarrollo e implementación del sistema de gestión de 
calidad, así como con la mejora continua de su eficacia: 
-Comunicando a la organización la importancia de satisfacer tanto 
los requisitos del cliente como los legales y reglamentarios. 
-Estableciendo la política de calidad. 
-Asegurando que se establecen los objetivos de calidad. 
-Llevando a cabo las revisiones por la dirección. 
-Asegurando la disponibilidad de los recursos.
PPoollííttiiccaa ddee ccaalliiddaadd 
La alta dirección debe asegurarse que la política de calidad: 
-Es adecuada al propósito de la organización. 
-Incluye un compromiso de cumplir con los requisitos y mejorar 
continuamente la eficacia del sistema de gestión de calidad. 
-Proporciona un marco de referencia para establecer y revisar los 
objetivos de la calidad. 
-Es comunicada y entendida dentro de la organización. 
-Es revisada para su continua adecuación.
Revisión ppoorr llaa ddiirreecccciióónn 
La alta dirección debe, revisar el sistema de gestión 
de calidad de la organización con intervalos planificados, 
para asegurarse de su conveniencia, adecuación y 
eficacias continúas. La revisión debe incluir la evaluación 
de las oportunidades de mejorar la necesidad de efectuar 
cambios en el sistema de gestión de calidad y los 
objetivos de calidad. 
Deben mantenerse registros de las revisiones por parte 
de la dirección.
Provisión ddee rreeccuurrssooss 
La organización debe determinar y proporcionar los recursos 
necesarios para: 
-Implementar y mantener el sistema de gestión de calidad y 
mejorar continuamente su eficacia. 
-Aumentar la satisfacción del cliente mediante el cumplimiento de 
sus requisitos.
LLAA EEXXPPOOSSIICCIIOONN HHAA 
FFIINNAALLIIZZAADDOO 
MMUUCCHHAASS GGRRAACCIIAASS PPOORR SSUU 
AATTEENNCCIIOONN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Sistema De Calidad
Presentacion Sistema De CalidadPresentacion Sistema De Calidad
Manual iso90012008 ejemplo
Manual iso90012008 ejemploManual iso90012008 ejemplo
Manual iso90012008 ejemplo
Ricardo Sierra
 
Sgc introduccion
Sgc   introduccionSgc   introduccion
Sgc introduccion
enlacebj
 
Trabajo final sistemas de calidad
Trabajo final sistemas de calidadTrabajo final sistemas de calidad
Trabajo final sistemas de calidad
Omar Hernandez
 
Mapa Conceptual Control de Calidad
Mapa Conceptual Control de CalidadMapa Conceptual Control de Calidad
Mapa Conceptual Control de Calidad
baptistajosem
 
MODELOS Y NORMAS DE CALIDAD
MODELOS Y NORMAS DE CALIDAD MODELOS Y NORMAS DE CALIDAD
MODELOS Y NORMAS DE CALIDAD
Acciones Almerienses
 
Estandares de calidad ok
Estandares de calidad okEstandares de calidad ok
Estandares de calidad ok
gruposena0318
 
Modelo de un sgc basado en procesos
Modelo de un sgc basado en procesosModelo de un sgc basado en procesos
Modelo de un sgc basado en procesos
Daniel Skorioz
 
Ambito 2 CAL Gestión de Calidad
Ambito 2 CAL Gestión de CalidadAmbito 2 CAL Gestión de Calidad
Ambito 2 CAL Gestión de Calidad
Yerko Bravo
 
Cuestionario sistema de gestión de calidad
Cuestionario  sistema de gestión de calidadCuestionario  sistema de gestión de calidad
Cuestionario sistema de gestión de calidad
Roberto Tenezaca
 
Iso 9004
Iso 9004Iso 9004
6.) estandares de calidad
6.) estandares de calidad6.) estandares de calidad
6.) estandares de calidad
Jose Ivan Vega Gonzalez
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
lopezindira22
 
Iso 9000
Iso 9000Iso 9000
Sistema de gestión de la calidad iso 9000
Sistema de gestión de la calidad iso 9000Sistema de gestión de la calidad iso 9000
Sistema de gestión de la calidad iso 9000
Félix Sánchez Paredes
 
Trabajo Fundamentos y Estructura de la Norma ISO 9000:2008
Trabajo Fundamentos y Estructura de la Norma ISO 9000:2008Trabajo Fundamentos y Estructura de la Norma ISO 9000:2008
Trabajo Fundamentos y Estructura de la Norma ISO 9000:2008
geraldinehm
 
La norma internacional ISO 9000
La norma internacional ISO 9000La norma internacional ISO 9000
La norma internacional ISO 9000
Instituto Datakey
 
Manual de gestion de la calidad
Manual de gestion de la calidadManual de gestion de la calidad
Manual de gestion de la calidad
Bid Friend
 
Lista chequeo inicial une en iso 9001-2000 (1)
Lista chequeo inicial une en iso 9001-2000 (1)Lista chequeo inicial une en iso 9001-2000 (1)
Lista chequeo inicial une en iso 9001-2000 (1)
TaLïssa ÄlejäNdrä
 
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD ORGANIZACIONAL
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD ORGANIZACIONALCALIDAD Y PRODUCTIVIDAD ORGANIZACIONAL
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD ORGANIZACIONAL
Angel Salazar
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion Sistema De Calidad
Presentacion Sistema De CalidadPresentacion Sistema De Calidad
Presentacion Sistema De Calidad
 
Manual iso90012008 ejemplo
Manual iso90012008 ejemploManual iso90012008 ejemplo
Manual iso90012008 ejemplo
 
Sgc introduccion
Sgc   introduccionSgc   introduccion
Sgc introduccion
 
Trabajo final sistemas de calidad
Trabajo final sistemas de calidadTrabajo final sistemas de calidad
Trabajo final sistemas de calidad
 
Mapa Conceptual Control de Calidad
Mapa Conceptual Control de CalidadMapa Conceptual Control de Calidad
Mapa Conceptual Control de Calidad
 
MODELOS Y NORMAS DE CALIDAD
MODELOS Y NORMAS DE CALIDAD MODELOS Y NORMAS DE CALIDAD
MODELOS Y NORMAS DE CALIDAD
 
Estandares de calidad ok
Estandares de calidad okEstandares de calidad ok
Estandares de calidad ok
 
Modelo de un sgc basado en procesos
Modelo de un sgc basado en procesosModelo de un sgc basado en procesos
Modelo de un sgc basado en procesos
 
Ambito 2 CAL Gestión de Calidad
Ambito 2 CAL Gestión de CalidadAmbito 2 CAL Gestión de Calidad
Ambito 2 CAL Gestión de Calidad
 
Cuestionario sistema de gestión de calidad
Cuestionario  sistema de gestión de calidadCuestionario  sistema de gestión de calidad
Cuestionario sistema de gestión de calidad
 
Iso 9004
Iso 9004Iso 9004
Iso 9004
 
6.) estandares de calidad
6.) estandares de calidad6.) estandares de calidad
6.) estandares de calidad
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
 
Iso 9000
Iso 9000Iso 9000
Iso 9000
 
Sistema de gestión de la calidad iso 9000
Sistema de gestión de la calidad iso 9000Sistema de gestión de la calidad iso 9000
Sistema de gestión de la calidad iso 9000
 
Trabajo Fundamentos y Estructura de la Norma ISO 9000:2008
Trabajo Fundamentos y Estructura de la Norma ISO 9000:2008Trabajo Fundamentos y Estructura de la Norma ISO 9000:2008
Trabajo Fundamentos y Estructura de la Norma ISO 9000:2008
 
La norma internacional ISO 9000
La norma internacional ISO 9000La norma internacional ISO 9000
La norma internacional ISO 9000
 
Manual de gestion de la calidad
Manual de gestion de la calidadManual de gestion de la calidad
Manual de gestion de la calidad
 
Lista chequeo inicial une en iso 9001-2000 (1)
Lista chequeo inicial une en iso 9001-2000 (1)Lista chequeo inicial une en iso 9001-2000 (1)
Lista chequeo inicial une en iso 9001-2000 (1)
 
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD ORGANIZACIONAL
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD ORGANIZACIONALCALIDAD Y PRODUCTIVIDAD ORGANIZACIONAL
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD ORGANIZACIONAL
 

Similar a Presentacion final electiva iv

Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
UTPL UTPL
 
ISO 9000 Y PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD
ISO 9000 Y PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDADISO 9000 Y PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD
ISO 9000 Y PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD
Pacem Bellum
 
CalidadSW-2016-Teoria03-Mayo.pptx
CalidadSW-2016-Teoria03-Mayo.pptxCalidadSW-2016-Teoria03-Mayo.pptx
CalidadSW-2016-Teoria03-Mayo.pptx
VinicioPalacios2
 
calidad.pptx
calidad.pptxcalidad.pptx
calidad.pptx
JONATHANJAIRALVARADO1
 
Norma ISO 9001:2008 | Requisitos
Norma ISO 9001:2008 | RequisitosNorma ISO 9001:2008 | Requisitos
Norma ISO 9001:2008 | Requisitos
Manuel García Marcelli
 
Estándares de Calidad.pptx
Estándares de Calidad.pptxEstándares de Calidad.pptx
Estándares de Calidad.pptx
JulioFernndez38
 
calidad-SW.pptx
calidad-SW.pptxcalidad-SW.pptx
calidad-SW.pptx
ssuserd6c4591
 
001 Estandares de Calidad.pptx
001 Estandares de Calidad.pptx001 Estandares de Calidad.pptx
001 Estandares de Calidad.pptx
JhonyWilliamCorrales
 
CALIDAD
CALIDADCALIDAD
Presentacion 1 inicio de iso 9001 2000
Presentacion 1 inicio de iso 9001 2000Presentacion 1 inicio de iso 9001 2000
Presentacion 1 inicio de iso 9001 2000
Universidad del golfo de México Norte
 
Inicio de ISO 9001:2000 para una calidad total
 Inicio de ISO 9001:2000 para una calidad total Inicio de ISO 9001:2000 para una calidad total
Inicio de ISO 9001:2000 para una calidad total
Universidad del golfo de México Norte
 
Norma iso 9001
Norma iso 9001Norma iso 9001
Norma iso 9001
Juan Luna
 
Ultimo trabajo sgc transportes
Ultimo trabajo sgc   transportesUltimo trabajo sgc   transportes
Ultimo trabajo sgc transportes
Jeys Stefanny Albino Chavez
 
FASES DE SISTEMA DE SERVICIO
FASES DE SISTEMA DE SERVICIOFASES DE SISTEMA DE SERVICIO
FASES DE SISTEMA DE SERVICIO
annalea96
 
ISO 9001:2015
ISO 9001:2015ISO 9001:2015
ISO 9001:2015
cimanerg
 
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docxTEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
ssusera4f3381
 
Iso 9000 manual de calidad #1.pptx
Iso 9000 manual de calidad #1.pptxIso 9000 manual de calidad #1.pptx
Iso 9000 manual de calidad #1.pptx
LauraTurcios1
 
Ensayo auditoria
Ensayo auditoriaEnsayo auditoria
Ensayo auditoria
ruben dario roman
 
Prólogo ISO 9001-2015.pptx
Prólogo ISO 9001-2015.pptxPrólogo ISO 9001-2015.pptx
Prólogo ISO 9001-2015.pptx
ELVIRAMIRIANORECABEL
 
Iso9001 2008traduccioncertificada-110527175231-phpapp01
Iso9001 2008traduccioncertificada-110527175231-phpapp01Iso9001 2008traduccioncertificada-110527175231-phpapp01
Iso9001 2008traduccioncertificada-110527175231-phpapp01
Carlos Trovero
 

Similar a Presentacion final electiva iv (20)

Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
ISO 9000 Y PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD
ISO 9000 Y PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDADISO 9000 Y PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD
ISO 9000 Y PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD
 
CalidadSW-2016-Teoria03-Mayo.pptx
CalidadSW-2016-Teoria03-Mayo.pptxCalidadSW-2016-Teoria03-Mayo.pptx
CalidadSW-2016-Teoria03-Mayo.pptx
 
calidad.pptx
calidad.pptxcalidad.pptx
calidad.pptx
 
Norma ISO 9001:2008 | Requisitos
Norma ISO 9001:2008 | RequisitosNorma ISO 9001:2008 | Requisitos
Norma ISO 9001:2008 | Requisitos
 
Estándares de Calidad.pptx
Estándares de Calidad.pptxEstándares de Calidad.pptx
Estándares de Calidad.pptx
 
calidad-SW.pptx
calidad-SW.pptxcalidad-SW.pptx
calidad-SW.pptx
 
001 Estandares de Calidad.pptx
001 Estandares de Calidad.pptx001 Estandares de Calidad.pptx
001 Estandares de Calidad.pptx
 
CALIDAD
CALIDADCALIDAD
CALIDAD
 
Presentacion 1 inicio de iso 9001 2000
Presentacion 1 inicio de iso 9001 2000Presentacion 1 inicio de iso 9001 2000
Presentacion 1 inicio de iso 9001 2000
 
Inicio de ISO 9001:2000 para una calidad total
 Inicio de ISO 9001:2000 para una calidad total Inicio de ISO 9001:2000 para una calidad total
Inicio de ISO 9001:2000 para una calidad total
 
Norma iso 9001
Norma iso 9001Norma iso 9001
Norma iso 9001
 
Ultimo trabajo sgc transportes
Ultimo trabajo sgc   transportesUltimo trabajo sgc   transportes
Ultimo trabajo sgc transportes
 
FASES DE SISTEMA DE SERVICIO
FASES DE SISTEMA DE SERVICIOFASES DE SISTEMA DE SERVICIO
FASES DE SISTEMA DE SERVICIO
 
ISO 9001:2015
ISO 9001:2015ISO 9001:2015
ISO 9001:2015
 
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docxTEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
 
Iso 9000 manual de calidad #1.pptx
Iso 9000 manual de calidad #1.pptxIso 9000 manual de calidad #1.pptx
Iso 9000 manual de calidad #1.pptx
 
Ensayo auditoria
Ensayo auditoriaEnsayo auditoria
Ensayo auditoria
 
Prólogo ISO 9001-2015.pptx
Prólogo ISO 9001-2015.pptxPrólogo ISO 9001-2015.pptx
Prólogo ISO 9001-2015.pptx
 
Iso9001 2008traduccioncertificada-110527175231-phpapp01
Iso9001 2008traduccioncertificada-110527175231-phpapp01Iso9001 2008traduccioncertificada-110527175231-phpapp01
Iso9001 2008traduccioncertificada-110527175231-phpapp01
 

Más de Ingeniero Jairo Segura

Presentacion pasantias final ingenie
Presentacion pasantias final ingeniePresentacion pasantias final ingenie
Presentacion pasantias final ingenie
Ingeniero Jairo Segura
 
Presentacion de proyecto de investigacion
Presentacion  de proyecto de investigacionPresentacion  de proyecto de investigacion
Presentacion de proyecto de investigacion
Ingeniero Jairo Segura
 
Copia de presentacion gerencia
Copia de presentacion gerenciaCopia de presentacion gerencia
Copia de presentacion gerencia
Ingeniero Jairo Segura
 
Presentacion electiva v
Presentacion electiva vPresentacion electiva v
Presentacion electiva v
Ingeniero Jairo Segura
 
Pres. final ing. trabajo
Pres. final ing. trabajoPres. final ing. trabajo
Pres. final ing. trabajo
Ingeniero Jairo Segura
 
Presentacion de final de circuitos
Presentacion de final de circuitosPresentacion de final de circuitos
Presentacion de final de circuitos
Ingeniero Jairo Segura
 
Presentacion de plantas industriales
Presentacion de plantas industrialesPresentacion de plantas industriales
Presentacion de plantas industriales
Ingeniero Jairo Segura
 
IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA RIESGOS
IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA RIESGOSIMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA RIESGOS
IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA RIESGOS
Ingeniero Jairo Segura
 
Presentacion de fundicion
Presentacion de fundicionPresentacion de fundicion
Presentacion de fundicion
Ingeniero Jairo Segura
 
Presentacion de procesos de manufactura jairo segura
Presentacion de procesos de manufactura jairo seguraPresentacion de procesos de manufactura jairo segura
Presentacion de procesos de manufactura jairo segura
Ingeniero Jairo Segura
 

Más de Ingeniero Jairo Segura (10)

Presentacion pasantias final ingenie
Presentacion pasantias final ingeniePresentacion pasantias final ingenie
Presentacion pasantias final ingenie
 
Presentacion de proyecto de investigacion
Presentacion  de proyecto de investigacionPresentacion  de proyecto de investigacion
Presentacion de proyecto de investigacion
 
Copia de presentacion gerencia
Copia de presentacion gerenciaCopia de presentacion gerencia
Copia de presentacion gerencia
 
Presentacion electiva v
Presentacion electiva vPresentacion electiva v
Presentacion electiva v
 
Pres. final ing. trabajo
Pres. final ing. trabajoPres. final ing. trabajo
Pres. final ing. trabajo
 
Presentacion de final de circuitos
Presentacion de final de circuitosPresentacion de final de circuitos
Presentacion de final de circuitos
 
Presentacion de plantas industriales
Presentacion de plantas industrialesPresentacion de plantas industriales
Presentacion de plantas industriales
 
IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA RIESGOS
IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA RIESGOSIMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA RIESGOS
IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA RIESGOS
 
Presentacion de fundicion
Presentacion de fundicionPresentacion de fundicion
Presentacion de fundicion
 
Presentacion de procesos de manufactura jairo segura
Presentacion de procesos de manufactura jairo seguraPresentacion de procesos de manufactura jairo segura
Presentacion de procesos de manufactura jairo segura
 

Último

S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 

Último (20)

S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 

Presentacion final electiva iv

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DDEE VVEENNEEZZUUEELLAA IINNSSTTIITTUUTTOO UUNNIIVVEERRSSIITTAARRIIOO PPOOLLIITTEECCNNIICCOO SSAANNTTIIAAGGOO MMAARRIIÑÑOO IINNGGEENNIIEERRIIAA IINNDDUUSSTTRRIIAALL AAuuttoorreess:: SSeegguurraa JJaaiirroo CCII:: 1155..443377..338844 SSaann CCrriissttóóbbaall, JJuulliioo ddeell 22001133
  • 2. IINNTTRROODDUUCCCCIIOONN La tarea principal de los comités técnicos es preparar Normas Internacionales. Los proyectos de normas internacionales adoptados por los comités técnicos se circulan a los organismos miembros para votación. La publicación como Norma Internacional requiere la aprobación por al menos el 75% de los organismos miembros con derecho a voto.
  • 3. IISSOO 99000011 22000000 La adopción de un sistema de gestión de calidad debería ser una decisión estratégica de la organización. El diseño y la implementación del sistema de gestión de calidad de una organización están influenciados por: -El entorno de negocios de la organización, los cambios en ese entorno y los riesgos asociados con ese entorno -Sus necesidades cambiantes. -Sus objetivos particulares. -Los productos que proporciona o los servicios que suministra. -Su tamaño y la estructura de la organización.
  • 4. ENFOQUE BBAASSAADDOO EENN PPRROOCCEESSOOSS Esta norma internacional promueve la adopción de un enfoque basado en procesos cuando se desarrolla, implementa y mejora la eficacia de un sistema de gestión de calidad, para aumentar la satisfacción del cliente mediante el cumplimiento de sus requisitos. Para que una organización mejore de manera eficaz, tiene que determinar y gestionar numerosas actividades relacionadas entre sí.
  • 5. ENFOQUE BBAASSAADDOO EENN PPRROOCCEESSOOSS Un enfoque de este tipo, cuando se utiliza dentro de un sistema de gestión de calidad enfatiza la importancia de: -La comprensión y el cumplimiento de los requisitos. -La necesidad de considerar los procesos en términos que aporten valor. -La obtención de resultados del desempeño y eficacia del proceso. -La mejora continua de los procesos con base en mediciones objetivas.
  • 6. PPHHVVAA -Planear: establecer objetivos y los procesos necesarios para conseguir los resultados de acuerdo con los requisitos del cliente y las políticas de la organización. -Hacer: implementar los procesos. -Verificar: realizar el seguimiento y medición de los procesos y los productos y servicios respecto a las políticas, los objetivos y los requisitos para el producto o servicio e informar los resultados. -Actuar: tomar acciones para el mejoramiento continuo del desempeño de los procesos.
  • 7. El modelo de un sistema de gestión de calidad basado en procesos que se muestra en la figura ilustra los vínculos entre los procesos. Esta figura muestra que los clientes juegan un papel significativo para definir los requisitos como elementos de entrada.
  • 8. Modelo de un sistema de ggeessttiióónn ddee ccaalliiddaadd Las normas ISO 9001 e ISO 9004 son normas de sistema de gestión de la calidad que se han diseñado para complementarse entre sí, pero también pueden utilizarse de manera independiente. La norma ISO 9001 especifica los requisitos para un sistema de gestión de calidad que pueden utilizarse para su aplicación interna por las organizaciones, para certificación o con fines contractuales. Se centra en la eficacia del sistema de gestión de calidad para satisfacer los requisitos del cliente.
  • 9. Compatibilidad con otros ssiisstteemmaass ddee ggeessttiióónn Durante el desarrollo de esta norma internacional, se han considerado las disposiciones de la norma ISO 14001: 2004 para aumentar la compatibilidad de las dos normas en beneficio de la comunidad de usuarios. El anexo A muestra la correspondencia entre las normas internacionales ISO 9001: 2008 e ISO 14001: 2004. Esta norma internacional no incluye requisitos específicos de otros sistemas de gestión, tales como aquellos particulares para la gestión ambiental, gestión de la seguridad y salud Ocupacional, gestión financiera o gestión de riesgos.
  • 10. Sistema de ggeessttiióónn ddee ccaalliiddaadd Esta norma internacional especifica los requisitos para un sistema de gestión de calidad, cuando una organización: -Necesita demostrar su capacidad para proporcionar regularmente productos o servicios que satisfagan los requisitos del cliente y los legales y reglamentarios aplicables. -Aspira aumentar la satisfacción del cliente a través de la aplicación eficaz del sistema, incluidos los procesos para la mejora continua del sistema y el aseguramiento de la conformidad con los requisitos del cliente y los reglamentos aplicables.
  • 11. RReeffeerreenncciiaass nnoorrmmaattiivvaass Los documentos de referencia siguientes son indispensables para la aplicación de este documento. Para las referencias con fecha solo se aplica la edición citada y también se debe: -Determinar los procesos necesarios para el sistema de gestión de calidad y su aplicación a través de la organización. -Determinar la secuencia e interacción de estos procesos. -Determinar los criterios y los métodos necesarios para asegurarse que tanto la operación como el control de estos procesos sean eficaces.
  • 12. Requisitos ddee llaa ddooccuummeennttaacciióónn La documentación del sistema de gestión de calidad debe incluir: -Declaraciones documentadas de una política de calidad y objetivos de calidad. -Un manual de calidad. -Los procedimientos documentados y los registros requeridos en esta norma internacional. -Los documentos, incluyendo los registros que la organización determina que son necesarios para asegurarse de la eficaz planificación, operación y control de sus procesos.
  • 13. RReessppoonnssaabbiilliiddaadd La alta dirección debe proporcionar evidencia de su compromiso con el desarrollo e implementación del sistema de gestión de calidad, así como con la mejora continua de su eficacia: -Comunicando a la organización la importancia de satisfacer tanto los requisitos del cliente como los legales y reglamentarios. -Estableciendo la política de calidad. -Asegurando que se establecen los objetivos de calidad. -Llevando a cabo las revisiones por la dirección. -Asegurando la disponibilidad de los recursos.
  • 14. PPoollííttiiccaa ddee ccaalliiddaadd La alta dirección debe asegurarse que la política de calidad: -Es adecuada al propósito de la organización. -Incluye un compromiso de cumplir con los requisitos y mejorar continuamente la eficacia del sistema de gestión de calidad. -Proporciona un marco de referencia para establecer y revisar los objetivos de la calidad. -Es comunicada y entendida dentro de la organización. -Es revisada para su continua adecuación.
  • 15. Revisión ppoorr llaa ddiirreecccciióónn La alta dirección debe, revisar el sistema de gestión de calidad de la organización con intervalos planificados, para asegurarse de su conveniencia, adecuación y eficacias continúas. La revisión debe incluir la evaluación de las oportunidades de mejorar la necesidad de efectuar cambios en el sistema de gestión de calidad y los objetivos de calidad. Deben mantenerse registros de las revisiones por parte de la dirección.
  • 16. Provisión ddee rreeccuurrssooss La organización debe determinar y proporcionar los recursos necesarios para: -Implementar y mantener el sistema de gestión de calidad y mejorar continuamente su eficacia. -Aumentar la satisfacción del cliente mediante el cumplimiento de sus requisitos.
  • 17. LLAA EEXXPPOOSSIICCIIOONN HHAA FFIINNAALLIIZZAADDOO MMUUCCHHAASS GGRRAACCIIAASS PPOORR SSUU AATTEENNCCIIOONN