SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS INTEGRALES
DE GESTIÓN
Presentado por:
Diana Marybel Hernández Guerrero
¿Qué es un sistema de gestión?
Un Sistema de Gestión es una
herramienta que establece el
protocolo a seguir en el día a día de
una actividad productiva. Su
implantación permitirá optimizar los
recursos disponibles, mejorar la
organización, una reducción de
costes y mejorar el rendimiento de la
empresa.
Reduce la
cantidad de
manuales,
información
es más
organizada
Políticas y
objetivos
coherentes
entre sí.
BENEFICIOS
DE LOS
SISTEMAS
INTEGRALES
DE GESTIÓN
Incrementa el
rendimiento de
actividades de
forma
correlativa
Facilita la
formación y
capacitación de
personal
Mayor y optimo
control de la
información
Distribución de
esfuerzos y
recursos de
manera
equitativa
Aplican el ciclo PHVA, funcionando de la siguiente
manera
CLASIFICACIÓN DE LOS
SISTEMAS DE GESTIÓN
Para el desarrollo de actividades de carácter
administrativo y práctica de procesos, los
sistemas de gestión permiten orientar, planear,
llevar un control y mejoramiento continuo de las
actividades que se desarrollan en una empresa.
Lo anterior permite obtener garantías y
resultados satisfactorios.
SISTEMAS DE GESTIÓN ORIENTADOS AL
DESARROLLO DE PROCESOS
Vela por la calidad
del producto
Directrices para
conseguir el mínimo
impacto en la
naturaleza
Gestión de la
Seguridad y Salud
Laboral
SISTEMA DE GESTIÓN DE
LA RESPONSABILIDAD
CORPORATIVA
Orientado a la Gestión Ética
y Responsabilidad Social
NORMAS ISO 9000
Conjunto de normas orientadas a ordenar la gestión de la empresa
que han ganado reconocimiento y aceptación internacional debido
al mayor poder que tienen los consumidores y a la alta
competencia internacional acentuada por los procesos
integracionistas
Objetivos de las Normas
ISO 9000
Proporcionar elementos para que una organización pueda lograr la calidad
del servicio o producto
Proporcionar a los clientes y usuarios seguridad de que el producto o
servicios cumplen estándares de calidad.
Proporcionar a la empresa seguridad de que el producto o servicios cumplen
estándares de calidad
Establecer las directrices, mediante las cuales la organización, puede
seleccionar y utilizar las normas.
Todas las normas ISO 9000 especifican requisitos que debe
cumplir el sistema de gestión de calidad para satisfacer al
cliente, sin embargo sus aplicaciones son:
9001 Sistemas que comprendan actividades de diseño, desarrollo,
fabricación
9002 Sistemas que comprenden actividades de: producción e
instalación de servicio
9003 Sistemas que comprenden inspección de pruebas finales
9004 Describe las directrices generales de la gestión de calidad y
elementos de un sistema de calidad
NORMAS ISO 14000
La norma ISO 14000, no es una sola norma, sino que
forma parte de una familia de normas que se refieren a la
gestión ámbito aplicada a la empresa, cuyo objetivo
consiste en la estandarización de formas de producir y
prestar de servicios que protejan al medio tener mundo,
aumentando la calidad del producto y como
consecuencia la competitividad del mismo ante la
demanda de productos cuyos componentes y procesos
de elaboración sean realizados en un contexto donde se
respete al tener mundo.
Puntos más relevantes de la
ISO 14001
Beneficios
de la
ISO 14001
Familias de las ISO 14000
• ISO 14000: Guía a la gerencia en los principios ámbitos, estilos y técnicas que se utilizan.
• ISO 14001: Sistema de Gestión Ambiental. Especificaciones para el uso.
• ISO 14010: Principios generales de Auditoría Ambiental.
• ISO 14011: Directrices y procedimientos para las auditorías
• ISO 14012: Guías de consulta para la protección ámbito. Criterios de calificación para los
auditores ámbitos.
• ISO 14013/15: Guías de consulta para la revisión ámbito. Programas de revisión, intervención
y gravámenes.
• ISO 14020/23: Etiquetado ámbito
• ISO 14024: Principios, prácticas y procedimientos de etiquetado ámbito
• ISO 14031/32: Guías de consulta para la evaluación de funcionamiento ámbito
• ISO 14040/4: Principios y prácticas generales del ciclo de vida del producto
• ISO 14050: Glosario
• ISO 14060: Guía para la inclusión de aspectos ámbitos en los estándares de productos
La norma OHSAS 18001 establece los requisitos para implementar un
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Habilita a una
empresa para formular una política y objetivos asociados al tema. Se
consideran requisitos legales e información sobre los riesgos
inherentes a su actividad.
NORMAS ISO 18000
Familia OHSAS 18000
• Especificaciones
para los Sistemas
de Gestión de la
Seguridad y Salud
Ocupacional
(OHSMS).
18001
• Guía para los Sistemas
de Gestión de la
Seguridad y Salud
Ocupacional (OHSMS).
18002 • Criterios de Auditoría
para los Sistemas de
Gestión de la
Seguridad y Salud
Ocupacional
(OHSMS).
18003
SISTEMA DE GESTIÓN DE
LA RESPONSABILIDAD
CORPORATIVA
Orientado a la Gestión Ética
y Responsabilidad Social
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA
RESPONSABILIDAD CORPORATIVA
La norma SGE 21 es un modelo para el diseño de
Sistemas de Gestión de Responsabilidad Social
que permite, de manera voluntaria, que
organizaciones de todo tipo se sometan a un
proceso de diseño, implementación y auditoría y
alcancen una certificación en Gestión Ética y
Responsabilidad Social.
Beneficios de la RSE
• Mejorar la imagen de la empresa
• Crear confianza entre sus socios y la sociedad en general
• Garantizar la armonía social en sus instalaciones de producción
• Mejorar la productividad a través de la generación de satisfacción,
lealtad, compromiso y motivación de las múltiples partes interesadas.
• Apoyar la sostenibilidad del negocio
• Ganar ventajas competitivas importantes sobre empresas que no
asumen un enfoque ético

Más contenido relacionado

Similar a SISTEMAS INTEGRALES DE GESTIÓN - copia.pptx

SISTEMAS INTEGRALES DE GESTION
SISTEMAS INTEGRALES DE GESTIONSISTEMAS INTEGRALES DE GESTION
SISTEMAS INTEGRALES DE GESTION
Juan Felipe Perdomo Vargas
 
Iso - Parte1
Iso - Parte1Iso - Parte1
Iso - Parte1
Instituto Paul Muller
 
FASES DE SISTEMA DE SERVICIO
FASES DE SISTEMA DE SERVICIOFASES DE SISTEMA DE SERVICIO
FASES DE SISTEMA DE SERVICIO
annalea96
 
normas-iso.pptx
normas-iso.pptxnormas-iso.pptx
normas-iso.pptx
AntonioSalas67
 
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION UNILIBRE
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION UNILIBRESISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION UNILIBRE
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION UNILIBRE
JuanPerdomo07
 
Presentacion ISO 9000
Presentacion ISO 9000Presentacion ISO 9000
Presentacion ISO 9000
Daniel Remondegui
 
sistema de gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
sistema de  gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptxsistema de  gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
sistema de gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
MahliVqz
 
Micro clase duoc 2019
Micro clase duoc 2019Micro clase duoc 2019
Micro clase duoc 2019
Cristina Pincheira
 
normas y leyes de calidad en las industrias alimenticias
normas y leyes de calidad en las industrias alimenticiasnormas y leyes de calidad en las industrias alimenticias
normas y leyes de calidad en las industrias alimenticias
franklinmonsalvejaim
 
Normas iso
Normas isoNormas iso
Unidad 5. Certificaciones de productos y procesos.
Unidad 5. Certificaciones de productos y procesos.Unidad 5. Certificaciones de productos y procesos.
Unidad 5. Certificaciones de productos y procesos.
Universidad del golfo de México Norte
 
Implementación efectiva de las Normas ISO 9001 en la industria: Mejorando la ...
Implementación efectiva de las Normas ISO 9001 en la industria: Mejorando la ...Implementación efectiva de las Normas ISO 9001 en la industria: Mejorando la ...
Implementación efectiva de las Normas ISO 9001 en la industria: Mejorando la ...
Sean Valverde Guerrero
 
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidadNormas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
Ruben Maldonado
 
Grupo 3 normas de calidad ISO
Grupo 3   normas de calidad ISOGrupo 3   normas de calidad ISO
Grupo 3 normas de calidad ISO
Fátima Ochoa
 
Normas ISO
Normas ISONormas ISO
Normas ISO
Jen Bravo
 
Normas iso
Normas isoNormas iso
Normas iso
Javier Cruz
 
ISO 9001 2008
ISO 9001 2008ISO 9001 2008
ISO 9001 2008
Luis Miranda
 
S1 normas de calidad.pptx
S1 normas de calidad.pptxS1 normas de calidad.pptx
S1 normas de calidad.pptx
MatasPonce7
 
Generalidades Iso 9000
Generalidades Iso 9000Generalidades Iso 9000
Generalidades Iso 9000
Esc. de Bach, Enrique Laubscher
 
Normas iso
Normas isoNormas iso
Normas iso
Yesenia Gomez
 

Similar a SISTEMAS INTEGRALES DE GESTIÓN - copia.pptx (20)

SISTEMAS INTEGRALES DE GESTION
SISTEMAS INTEGRALES DE GESTIONSISTEMAS INTEGRALES DE GESTION
SISTEMAS INTEGRALES DE GESTION
 
Iso - Parte1
Iso - Parte1Iso - Parte1
Iso - Parte1
 
FASES DE SISTEMA DE SERVICIO
FASES DE SISTEMA DE SERVICIOFASES DE SISTEMA DE SERVICIO
FASES DE SISTEMA DE SERVICIO
 
normas-iso.pptx
normas-iso.pptxnormas-iso.pptx
normas-iso.pptx
 
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION UNILIBRE
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION UNILIBRESISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION UNILIBRE
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION UNILIBRE
 
Presentacion ISO 9000
Presentacion ISO 9000Presentacion ISO 9000
Presentacion ISO 9000
 
sistema de gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
sistema de  gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptxsistema de  gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
sistema de gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
 
Micro clase duoc 2019
Micro clase duoc 2019Micro clase duoc 2019
Micro clase duoc 2019
 
normas y leyes de calidad en las industrias alimenticias
normas y leyes de calidad en las industrias alimenticiasnormas y leyes de calidad en las industrias alimenticias
normas y leyes de calidad en las industrias alimenticias
 
Normas iso
Normas isoNormas iso
Normas iso
 
Unidad 5. Certificaciones de productos y procesos.
Unidad 5. Certificaciones de productos y procesos.Unidad 5. Certificaciones de productos y procesos.
Unidad 5. Certificaciones de productos y procesos.
 
Implementación efectiva de las Normas ISO 9001 en la industria: Mejorando la ...
Implementación efectiva de las Normas ISO 9001 en la industria: Mejorando la ...Implementación efectiva de las Normas ISO 9001 en la industria: Mejorando la ...
Implementación efectiva de las Normas ISO 9001 en la industria: Mejorando la ...
 
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidadNormas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
 
Grupo 3 normas de calidad ISO
Grupo 3   normas de calidad ISOGrupo 3   normas de calidad ISO
Grupo 3 normas de calidad ISO
 
Normas ISO
Normas ISONormas ISO
Normas ISO
 
Normas iso
Normas isoNormas iso
Normas iso
 
ISO 9001 2008
ISO 9001 2008ISO 9001 2008
ISO 9001 2008
 
S1 normas de calidad.pptx
S1 normas de calidad.pptxS1 normas de calidad.pptx
S1 normas de calidad.pptx
 
Generalidades Iso 9000
Generalidades Iso 9000Generalidades Iso 9000
Generalidades Iso 9000
 
Normas iso
Normas isoNormas iso
Normas iso
 

Último

LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
Santiago Huaca Valdiviezo
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
ManuelARAMBURU
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
jhordirolero
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
SUATRANSAMBIPARCONTR
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
IscoVargas
 

Último (10)

LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
 

SISTEMAS INTEGRALES DE GESTIÓN - copia.pptx

  • 1. SISTEMAS INTEGRALES DE GESTIÓN Presentado por: Diana Marybel Hernández Guerrero
  • 2. ¿Qué es un sistema de gestión? Un Sistema de Gestión es una herramienta que establece el protocolo a seguir en el día a día de una actividad productiva. Su implantación permitirá optimizar los recursos disponibles, mejorar la organización, una reducción de costes y mejorar el rendimiento de la empresa.
  • 3. Reduce la cantidad de manuales, información es más organizada Políticas y objetivos coherentes entre sí. BENEFICIOS DE LOS SISTEMAS INTEGRALES DE GESTIÓN Incrementa el rendimiento de actividades de forma correlativa Facilita la formación y capacitación de personal Mayor y optimo control de la información Distribución de esfuerzos y recursos de manera equitativa
  • 4. Aplican el ciclo PHVA, funcionando de la siguiente manera
  • 5. CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN Para el desarrollo de actividades de carácter administrativo y práctica de procesos, los sistemas de gestión permiten orientar, planear, llevar un control y mejoramiento continuo de las actividades que se desarrollan en una empresa. Lo anterior permite obtener garantías y resultados satisfactorios.
  • 6. SISTEMAS DE GESTIÓN ORIENTADOS AL DESARROLLO DE PROCESOS Vela por la calidad del producto Directrices para conseguir el mínimo impacto en la naturaleza Gestión de la Seguridad y Salud Laboral
  • 7. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA RESPONSABILIDAD CORPORATIVA Orientado a la Gestión Ética y Responsabilidad Social
  • 8. NORMAS ISO 9000 Conjunto de normas orientadas a ordenar la gestión de la empresa que han ganado reconocimiento y aceptación internacional debido al mayor poder que tienen los consumidores y a la alta competencia internacional acentuada por los procesos integracionistas
  • 9. Objetivos de las Normas ISO 9000 Proporcionar elementos para que una organización pueda lograr la calidad del servicio o producto Proporcionar a los clientes y usuarios seguridad de que el producto o servicios cumplen estándares de calidad. Proporcionar a la empresa seguridad de que el producto o servicios cumplen estándares de calidad Establecer las directrices, mediante las cuales la organización, puede seleccionar y utilizar las normas.
  • 10. Todas las normas ISO 9000 especifican requisitos que debe cumplir el sistema de gestión de calidad para satisfacer al cliente, sin embargo sus aplicaciones son: 9001 Sistemas que comprendan actividades de diseño, desarrollo, fabricación 9002 Sistemas que comprenden actividades de: producción e instalación de servicio 9003 Sistemas que comprenden inspección de pruebas finales 9004 Describe las directrices generales de la gestión de calidad y elementos de un sistema de calidad
  • 11. NORMAS ISO 14000 La norma ISO 14000, no es una sola norma, sino que forma parte de una familia de normas que se refieren a la gestión ámbito aplicada a la empresa, cuyo objetivo consiste en la estandarización de formas de producir y prestar de servicios que protejan al medio tener mundo, aumentando la calidad del producto y como consecuencia la competitividad del mismo ante la demanda de productos cuyos componentes y procesos de elaboración sean realizados en un contexto donde se respete al tener mundo.
  • 12. Puntos más relevantes de la ISO 14001
  • 14. Familias de las ISO 14000 • ISO 14000: Guía a la gerencia en los principios ámbitos, estilos y técnicas que se utilizan. • ISO 14001: Sistema de Gestión Ambiental. Especificaciones para el uso. • ISO 14010: Principios generales de Auditoría Ambiental. • ISO 14011: Directrices y procedimientos para las auditorías • ISO 14012: Guías de consulta para la protección ámbito. Criterios de calificación para los auditores ámbitos. • ISO 14013/15: Guías de consulta para la revisión ámbito. Programas de revisión, intervención y gravámenes. • ISO 14020/23: Etiquetado ámbito • ISO 14024: Principios, prácticas y procedimientos de etiquetado ámbito • ISO 14031/32: Guías de consulta para la evaluación de funcionamiento ámbito • ISO 14040/4: Principios y prácticas generales del ciclo de vida del producto • ISO 14050: Glosario • ISO 14060: Guía para la inclusión de aspectos ámbitos en los estándares de productos
  • 15. La norma OHSAS 18001 establece los requisitos para implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Habilita a una empresa para formular una política y objetivos asociados al tema. Se consideran requisitos legales e información sobre los riesgos inherentes a su actividad. NORMAS ISO 18000
  • 16.
  • 17. Familia OHSAS 18000 • Especificaciones para los Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional (OHSMS). 18001 • Guía para los Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional (OHSMS). 18002 • Criterios de Auditoría para los Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional (OHSMS). 18003
  • 18. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA RESPONSABILIDAD CORPORATIVA Orientado a la Gestión Ética y Responsabilidad Social
  • 19. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA RESPONSABILIDAD CORPORATIVA La norma SGE 21 es un modelo para el diseño de Sistemas de Gestión de Responsabilidad Social que permite, de manera voluntaria, que organizaciones de todo tipo se sometan a un proceso de diseño, implementación y auditoría y alcancen una certificación en Gestión Ética y Responsabilidad Social.
  • 20. Beneficios de la RSE • Mejorar la imagen de la empresa • Crear confianza entre sus socios y la sociedad en general • Garantizar la armonía social en sus instalaciones de producción • Mejorar la productividad a través de la generación de satisfacción, lealtad, compromiso y motivación de las múltiples partes interesadas. • Apoyar la sostenibilidad del negocio • Ganar ventajas competitivas importantes sobre empresas que no asumen un enfoque ético