SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario Escuela Argentina de Negocios Mejora de la perfomance Fecha: Septiembre de 2009 Sistemas de Gestión de Calidad
Objetivo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Agenda ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Introducción ¿ Que es un Sistema de Gestión de la Calidad? ,[object Object],[object Object],[object Object],01
Introducción 01 Las partes que componen el sistema de gestión son: 1.- Estructura organizativa: departamento de calidad o responsable de la dirección de la empresa. 2.- Cómo se planifica la calidad 3.- Los procesos de la organización 4.- Recursos que la organización aplica a la calidad 5.- Documentación que se utiliza Que una empresa tenga implantado un sistema de gestión de la calidad, sólo quiere decir que esa empresa gestiona la calidad de sus productos y servicios de una forma ordenada, planificada y controlada. Normas de sistemas de gestión las hay de calidad (ISO 9001), de medioambiente (ISO 14001), del sector de automotores (ISO/TS 16949) y de seguridad (OSHAS).
[object Object],[object Object],[object Object]
Normas ISO Las Normas que veremos son: ,[object Object],[object Object],[object Object],02
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2.1 - Series Standard ISO 9000 versión 1994  (1/2)
Los  5 estándares son: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.1 - Series Standard ISO 9000 versión 1994  (2/2)   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Objetivo: Conformidad  de Producto
ISO 9001 versión 1994: Modelo de aseguramiento de la Calidad compuesto por 20 Elementos   4.1 - Responsabilidad de la Dirección. 4.2 - Sistema de Calidad. 4.3 - Revisión del Contrato. 4.4 - Control del Diseño. 4.5 - Control de la Documentación. 4.6 - Compras. 4.7 - Productos suministrados por el cliente.  4.8 - Identificación y trazabilidad del producto. 4.9 - Control de los Procesos. 4.10 - Inspección y ensayos. 4.11 - Control de los equipos de inspección, medición  y ensayos. 4.12 - Estado de inspección y ensayo. 4.13 - Control de productos No conformes. 4.14 - Acciones correctivas y preventivas. 4.15 - Manipuleo, almacenamiento, embalaje, conservación y entrega. 4.16 - Control de los Registros de la calidad. 4.17 - Auditorías internas a la calidad. 4.18 - Capacitación. 4.19 - Servicio Postventa. 4.20 - Técnicas estadísticas
2.2 - Series Standard ISO 9000 Revisión 2000  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Objetivo: Mejora continua de los Procesos
2.2 - Series Standard ISO 9000 Revisión 2000  (2/6) Innovaciones   ISO 9000:2000 Sistemas de Gestión de la Calidad Fundamentos y vocabulario ISO 9001:2000 Sistemas de Gestión de la Calidad Requisitos ISO 9004:2000 Sistemas de Gestión de la Calidad Recomendaciones  para la mejora del desempeño ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ISO 9000:1994 versus ISO 9000:2000 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estructura de ISO 9001:2000 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los 8 principios de la gestión de la calidad ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.3 Series Normas ISO 14000  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Series Normas ISO 14000 (1/2) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Series Normas ISO 14000 (2/2) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ISO 14001:  Autoevaluación y análisis de la brecha ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El proceso de Certificación (1/3) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],03
El proceso de Certificación (2/3) ,[object Object],[object Object]
El proceso de Certificación (3/3) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Plan de implementación de la ISO (1/3) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],04
Plan de implementación de la ISO (2/3) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Plan de implementación de la ISO (3/3) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Norma ISO 9001: 2015. Requisito 8. operacion
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 8. operacionNorma ISO 9001: 2015. Requisito 8. operacion
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 8. operacion
Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
 
Inducción a la calidad
Inducción a la calidadInducción a la calidad
Inducción a la calidad
Roberto Merino Oróstica
 
Normas iso presentacion copia
Normas iso presentacion   copiaNormas iso presentacion   copia
Normas iso presentacion copiaviquis
 
Introduccion a la norma iso 9001 2015
Introduccion a la norma iso 9001 2015Introduccion a la norma iso 9001 2015
Introduccion a la norma iso 9001 2015
Primala Sistema de Gestion
 
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001 2008
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001 2008SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001 2008
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001 2008
Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
 
El sistema de gestión de la calidad
El sistema de gestión de la calidadEl sistema de gestión de la calidad
El sistema de gestión de la calidad
Eduardo Silva
 
Norma ISO 9000-2015
Norma ISO 9000-2015Norma ISO 9000-2015
Norma ISO 9000-2015
Yajaira Paredes
 
Presentacion normas iso
Presentacion normas isoPresentacion normas iso
Presentacion normas iso
erick valera
 
Introducción a la norma ISO 9001:2015 - ppt
Introducción a la norma ISO 9001:2015 - pptIntroducción a la norma ISO 9001:2015 - ppt
Introducción a la norma ISO 9001:2015 - ppt
AlejandroPaulet
 
NORMAS DE CALIDAD
NORMAS DE CALIDADNORMAS DE CALIDAD
NORMAS DE CALIDAD
Francisco Sierra
 
Los Sistemas de Gestión de la Calidad
Los Sistemas de Gestión de la CalidadLos Sistemas de Gestión de la Calidad
Los Sistemas de Gestión de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Norma iso 9001 version 2015
Norma iso 9001 version 2015Norma iso 9001 version 2015
La norma iso 9000 2008
La norma iso 9000 2008La norma iso 9000 2008
La norma iso 9000 2008
Francisco
 
Iso 9001 2015
Iso 9001 2015Iso 9001 2015
Iso 9001 2015
Zitec Consultores
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de CalidadIntroducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Juan Carlos Fernández
 
Iso introduccion a la norma iso 9001 2015 v 2020
Iso introduccion a la norma iso 9001 2015 v 2020Iso introduccion a la norma iso 9001 2015 v 2020
Iso introduccion a la norma iso 9001 2015 v 2020
Primala Sistema de Gestion
 
Control de Documentos y Registros
Control de Documentos y RegistrosControl de Documentos y Registros
Control de Documentos y RegistrosYerko Bravo
 
Iso 9001 2008 diapositivas -febrero 2015
Iso 9001 2008 diapositivas -febrero 2015Iso 9001 2008 diapositivas -febrero 2015
Iso 9001 2008 diapositivas -febrero 2015
rosapaniura
 
Sistema Gestion de Calidad - ISO9001
Sistema Gestion de Calidad - ISO9001Sistema Gestion de Calidad - ISO9001
Sistema Gestion de Calidad - ISO9001
Laura Loyola
 

La actualidad más candente (20)

Historia iso
Historia isoHistoria iso
Historia iso
 
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 8. operacion
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 8. operacionNorma ISO 9001: 2015. Requisito 8. operacion
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 8. operacion
 
Inducción a la calidad
Inducción a la calidadInducción a la calidad
Inducción a la calidad
 
Normas iso presentacion copia
Normas iso presentacion   copiaNormas iso presentacion   copia
Normas iso presentacion copia
 
Introduccion a la norma iso 9001 2015
Introduccion a la norma iso 9001 2015Introduccion a la norma iso 9001 2015
Introduccion a la norma iso 9001 2015
 
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001 2008
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001 2008SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001 2008
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001 2008
 
El sistema de gestión de la calidad
El sistema de gestión de la calidadEl sistema de gestión de la calidad
El sistema de gestión de la calidad
 
Norma ISO 9000-2015
Norma ISO 9000-2015Norma ISO 9000-2015
Norma ISO 9000-2015
 
Presentacion normas iso
Presentacion normas isoPresentacion normas iso
Presentacion normas iso
 
Introducción a la norma ISO 9001:2015 - ppt
Introducción a la norma ISO 9001:2015 - pptIntroducción a la norma ISO 9001:2015 - ppt
Introducción a la norma ISO 9001:2015 - ppt
 
NORMAS DE CALIDAD
NORMAS DE CALIDADNORMAS DE CALIDAD
NORMAS DE CALIDAD
 
Los Sistemas de Gestión de la Calidad
Los Sistemas de Gestión de la CalidadLos Sistemas de Gestión de la Calidad
Los Sistemas de Gestión de la Calidad
 
Norma iso 9001 version 2015
Norma iso 9001 version 2015Norma iso 9001 version 2015
Norma iso 9001 version 2015
 
La norma iso 9000 2008
La norma iso 9000 2008La norma iso 9000 2008
La norma iso 9000 2008
 
Iso 9001 2015
Iso 9001 2015Iso 9001 2015
Iso 9001 2015
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de CalidadIntroducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
 
Iso introduccion a la norma iso 9001 2015 v 2020
Iso introduccion a la norma iso 9001 2015 v 2020Iso introduccion a la norma iso 9001 2015 v 2020
Iso introduccion a la norma iso 9001 2015 v 2020
 
Control de Documentos y Registros
Control de Documentos y RegistrosControl de Documentos y Registros
Control de Documentos y Registros
 
Iso 9001 2008 diapositivas -febrero 2015
Iso 9001 2008 diapositivas -febrero 2015Iso 9001 2008 diapositivas -febrero 2015
Iso 9001 2008 diapositivas -febrero 2015
 
Sistema Gestion de Calidad - ISO9001
Sistema Gestion de Calidad - ISO9001Sistema Gestion de Calidad - ISO9001
Sistema Gestion de Calidad - ISO9001
 

Destacado

Iso 9000
Iso 9000Iso 9000
Iso 9000
orito7
 
Actividad de aprendizaje unidad 1 introducción a los sistemas de gestión de l...
Actividad de aprendizaje unidad 1 introducción a los sistemas de gestión de l...Actividad de aprendizaje unidad 1 introducción a los sistemas de gestión de l...
Actividad de aprendizaje unidad 1 introducción a los sistemas de gestión de l...KeeLiinciitaa Osorio
 
SOLUCIONARIO SEMANA 4 (SENA)
SOLUCIONARIO SEMANA 4 (SENA)SOLUCIONARIO SEMANA 4 (SENA)
SOLUCIONARIO SEMANA 4 (SENA)charnisch
 
Tema 7 prop. horizontal-nuevo
Tema 7 prop. horizontal-nuevoTema 7 prop. horizontal-nuevo
Tema 7 prop. horizontal-nuevoMatilde Quiroga
 
Cartilla de propiedad horizontal
Cartilla de propiedad horizontalCartilla de propiedad horizontal
Cartilla de propiedad horizontalPaloma Palomino
 
Normas iso 9000 diapositivas
Normas iso 9000 diapositivasNormas iso 9000 diapositivas
Normas iso 9000 diapositivasluiscmp
 
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓNTALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓNgladysestela
 
La+propiedad+y+la+comunidad
La+propiedad+y+la+comunidadLa+propiedad+y+la+comunidad
La+propiedad+y+la+comunidad
heibercolmenarez
 
Como recibir del constructor
Como recibir del constructorComo recibir del constructor
Como recibir del constructorjohncorrea08
 
A de aprendizaje unidad 4 calidad enfocada al cliente mxpg
A de aprendizaje unidad 4 calidad enfocada al cliente   mxpgA de aprendizaje unidad 4 calidad enfocada al cliente   mxpg
A de aprendizaje unidad 4 calidad enfocada al cliente mxpg
César Rondón
 
Taller semana 4
Taller semana 4Taller semana 4
Taller semana 4mecatopa
 
Empresa prestadora de servicios en la propiedad horizontal
Empresa prestadora de servicios en la propiedad horizontalEmpresa prestadora de servicios en la propiedad horizontal
Empresa prestadora de servicios en la propiedad horizontalGuillermo Sarah
 
Mapa conceptual ley 594 de 2000
Mapa conceptual ley 594 de 2000Mapa conceptual ley 594 de 2000
Mapa conceptual ley 594 de 2000Ana Milena
 
Compresión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas num...
Compresión  de las necesidades  y expectativas de las  partes interesadas num...Compresión  de las necesidades  y expectativas de las  partes interesadas num...
Compresión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas num...
Juan Carlos Hoyos Calderón
 

Destacado (16)

Iso 9000
Iso 9000Iso 9000
Iso 9000
 
Actividad de aprendizaje unidad 1 introducción a los sistemas de gestión de l...
Actividad de aprendizaje unidad 1 introducción a los sistemas de gestión de l...Actividad de aprendizaje unidad 1 introducción a los sistemas de gestión de l...
Actividad de aprendizaje unidad 1 introducción a los sistemas de gestión de l...
 
SOLUCIONARIO SEMANA 4 (SENA)
SOLUCIONARIO SEMANA 4 (SENA)SOLUCIONARIO SEMANA 4 (SENA)
SOLUCIONARIO SEMANA 4 (SENA)
 
Tema 7 prop. horizontal-nuevo
Tema 7 prop. horizontal-nuevoTema 7 prop. horizontal-nuevo
Tema 7 prop. horizontal-nuevo
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Cartilla de propiedad horizontal
Cartilla de propiedad horizontalCartilla de propiedad horizontal
Cartilla de propiedad horizontal
 
Normas iso 9000 diapositivas
Normas iso 9000 diapositivasNormas iso 9000 diapositivas
Normas iso 9000 diapositivas
 
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓNTALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
 
La+propiedad+y+la+comunidad
La+propiedad+y+la+comunidadLa+propiedad+y+la+comunidad
La+propiedad+y+la+comunidad
 
Como recibir del constructor
Como recibir del constructorComo recibir del constructor
Como recibir del constructor
 
A de aprendizaje unidad 4 calidad enfocada al cliente mxpg
A de aprendizaje unidad 4 calidad enfocada al cliente   mxpgA de aprendizaje unidad 4 calidad enfocada al cliente   mxpg
A de aprendizaje unidad 4 calidad enfocada al cliente mxpg
 
Taller semana 4
Taller semana 4Taller semana 4
Taller semana 4
 
Empresa prestadora de servicios en la propiedad horizontal
Empresa prestadora de servicios en la propiedad horizontalEmpresa prestadora de servicios en la propiedad horizontal
Empresa prestadora de servicios en la propiedad horizontal
 
Proyecto propiedad horizontal
Proyecto propiedad horizontalProyecto propiedad horizontal
Proyecto propiedad horizontal
 
Mapa conceptual ley 594 de 2000
Mapa conceptual ley 594 de 2000Mapa conceptual ley 594 de 2000
Mapa conceptual ley 594 de 2000
 
Compresión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas num...
Compresión  de las necesidades  y expectativas de las  partes interesadas num...Compresión  de las necesidades  y expectativas de las  partes interesadas num...
Compresión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas num...
 

Similar a Presentacion ISO 9000

Presentacioniso 091002052531-phpapp01
Presentacioniso 091002052531-phpapp01Presentacioniso 091002052531-phpapp01
Presentacioniso 091002052531-phpapp01
Olga Reyna
 
La norma iso 9000 2008
La norma iso 9000 2008La norma iso 9000 2008
La norma iso 9000 2008
Francisco
 
E07 3-ii-(cap 3 y4)
E07 3-ii-(cap 3 y4)E07 3-ii-(cap 3 y4)
E07 3-ii-(cap 3 y4)
unsa1virtual
 
Normas de la serie iso 9000
Normas de la serie iso 9000 Normas de la serie iso 9000
Normas de la serie iso 9000
font Fawn
 
Iso 9000
Iso 9000Iso 9000
Iso 9000
Joseph_Ghiz
 
Iso9001 2008traduccioncertificada-110527175231-phpapp01
Iso9001 2008traduccioncertificada-110527175231-phpapp01Iso9001 2008traduccioncertificada-110527175231-phpapp01
Iso9001 2008traduccioncertificada-110527175231-phpapp01Carlos Trovero
 
normas-iso.pptx
normas-iso.pptxnormas-iso.pptx
normas-iso.pptx
AntonioSalas67
 
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docxTEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
ssusera4f3381
 
Normas iso
Normas isoNormas iso
Normas iso
Javier Cruz
 
Normas iso
Normas isoNormas iso
Modelo de un sgc basado en procesos
Modelo de un sgc basado en procesosModelo de un sgc basado en procesos
Modelo de un sgc basado en procesosDaniel Skorioz
 
Sig 9000 calidad
Sig 9000 calidadSig 9000 calidad
Sig 9000 calidad
EMILIANO POLO CASIANO
 
ISO 9001:2008, Generalidades y Aplicaciones en la UVP.
ISO 9001:2008, Generalidades y Aplicaciones en la UVP.ISO 9001:2008, Generalidades y Aplicaciones en la UVP.
ISO 9001:2008, Generalidades y Aplicaciones en la UVP.
Nefi Jacob López Barreiro
 
Introducción a los sistemas de calidad
Introducción a los sistemas de calidadIntroducción a los sistemas de calidad
Introducción a los sistemas de calidad
Ysabel Flores
 
Sistemas de calidad iso
Sistemas de calidad isoSistemas de calidad iso
Sistemas de calidad iso
rulo182
 
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidadNormas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidadRuben Maldonado
 
Sistema de-gestion-baso-en-iso-9001
Sistema de-gestion-baso-en-iso-9001Sistema de-gestion-baso-en-iso-9001
Sistema de-gestion-baso-en-iso-9001
Ruiz Murillo
 
FASES DE SISTEMA DE SERVICIO
FASES DE SISTEMA DE SERVICIOFASES DE SISTEMA DE SERVICIO
FASES DE SISTEMA DE SERVICIO
annalea96
 

Similar a Presentacion ISO 9000 (20)

Presentacioniso 091002052531-phpapp01
Presentacioniso 091002052531-phpapp01Presentacioniso 091002052531-phpapp01
Presentacioniso 091002052531-phpapp01
 
La norma iso 9000 2008
La norma iso 9000 2008La norma iso 9000 2008
La norma iso 9000 2008
 
Iso90012000
Iso90012000Iso90012000
Iso90012000
 
E07 3-ii-(cap 3 y4)
E07 3-ii-(cap 3 y4)E07 3-ii-(cap 3 y4)
E07 3-ii-(cap 3 y4)
 
Normas de la serie iso 9000
Normas de la serie iso 9000 Normas de la serie iso 9000
Normas de la serie iso 9000
 
Iso 9000
Iso 9000Iso 9000
Iso 9000
 
Iso9001 2008traduccioncertificada-110527175231-phpapp01
Iso9001 2008traduccioncertificada-110527175231-phpapp01Iso9001 2008traduccioncertificada-110527175231-phpapp01
Iso9001 2008traduccioncertificada-110527175231-phpapp01
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
 
normas-iso.pptx
normas-iso.pptxnormas-iso.pptx
normas-iso.pptx
 
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docxTEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
 
Normas iso
Normas isoNormas iso
Normas iso
 
Normas iso
Normas isoNormas iso
Normas iso
 
Modelo de un sgc basado en procesos
Modelo de un sgc basado en procesosModelo de un sgc basado en procesos
Modelo de un sgc basado en procesos
 
Sig 9000 calidad
Sig 9000 calidadSig 9000 calidad
Sig 9000 calidad
 
ISO 9001:2008, Generalidades y Aplicaciones en la UVP.
ISO 9001:2008, Generalidades y Aplicaciones en la UVP.ISO 9001:2008, Generalidades y Aplicaciones en la UVP.
ISO 9001:2008, Generalidades y Aplicaciones en la UVP.
 
Introducción a los sistemas de calidad
Introducción a los sistemas de calidadIntroducción a los sistemas de calidad
Introducción a los sistemas de calidad
 
Sistemas de calidad iso
Sistemas de calidad isoSistemas de calidad iso
Sistemas de calidad iso
 
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidadNormas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
 
Sistema de-gestion-baso-en-iso-9001
Sistema de-gestion-baso-en-iso-9001Sistema de-gestion-baso-en-iso-9001
Sistema de-gestion-baso-en-iso-9001
 
FASES DE SISTEMA DE SERVICIO
FASES DE SISTEMA DE SERVICIOFASES DE SISTEMA DE SERVICIO
FASES DE SISTEMA DE SERVICIO
 

Más de Daniel Remondegui

LEANMANUFACTURING.pptx
LEANMANUFACTURING.pptxLEANMANUFACTURING.pptx
LEANMANUFACTURING.pptx
Daniel Remondegui
 
Calidad de sw 2c - 2018 mindset
Calidad de sw  2c - 2018 mindsetCalidad de sw  2c - 2018 mindset
Calidad de sw 2c - 2018 mindset
Daniel Remondegui
 
Six sigma
Six sigmaSix sigma
Itil
ItilItil
ISO 9000 - Normas
ISO 9000 - Normas ISO 9000 - Normas
ISO 9000 - Normas
Daniel Remondegui
 
Ingeniería de Calidad -Apunte calidad en las metodologias agiles
Ingeniería de Calidad -Apunte  calidad en las metodologias agilesIngeniería de Calidad -Apunte  calidad en las metodologias agiles
Ingeniería de Calidad -Apunte calidad en las metodologias agiles
Daniel Remondegui
 
Indicadores
Indicadores Indicadores
Indicadores
Daniel Remondegui
 
Guia de trabajos prácticos N°1 - Ingeniería de Calidad 2017
Guia de trabajos prácticos N°1 - Ingeniería de Calidad 2017Guia de trabajos prácticos N°1 - Ingeniería de Calidad 2017
Guia de trabajos prácticos N°1 - Ingeniería de Calidad 2017
Daniel Remondegui
 
F00 proceso
F00 procesoF00 proceso
F00 proceso
Daniel Remondegui
 
Examen multiple choice
Examen multiple choiceExamen multiple choice
Examen multiple choice
Daniel Remondegui
 
Ejemplo de Técnica de Resolución de Problemas
Ejemplo de Técnica de Resolución de ProblemasEjemplo de Técnica de Resolución de Problemas
Ejemplo de Técnica de Resolución de ProblemasDaniel Remondegui
 
La batalla de las metodologías de mejora Gil Lugo
La batalla de las metodologías de mejora   Gil LugoLa batalla de las metodologías de mejora   Gil Lugo
La batalla de las metodologías de mejora Gil LugoDaniel Remondegui
 
Sameco 2014. Los 7 magnificos. Daniel Firka
Sameco 2014. Los 7 magnificos. Daniel FirkaSameco 2014. Los 7 magnificos. Daniel Firka
Sameco 2014. Los 7 magnificos. Daniel Firka
Daniel Remondegui
 
Conferencia de Daniel Firka - Mejores Prácticas en Six Sigma
Conferencia de Daniel Firka - Mejores Prácticas en Six SigmaConferencia de Daniel Firka - Mejores Prácticas en Six Sigma
Conferencia de Daniel Firka - Mejores Prácticas en Six Sigma
Daniel Remondegui
 
Los mitos de la calidad o los 5 supuestos erróneos de crosby
Los mitos de la calidad o los 5 supuestos erróneos de crosbyLos mitos de la calidad o los 5 supuestos erróneos de crosby
Los mitos de la calidad o los 5 supuestos erróneos de crosbyDaniel Remondegui
 
Practica n#2 - Ingeniería de Calidad
Practica n#2 - Ingeniería de CalidadPractica n#2 - Ingeniería de Calidad
Practica n#2 - Ingeniería de CalidadDaniel Remondegui
 
Historia de la calidad (ASQ)- Texto traducido por Daniel Remondegui
Historia de la calidad (ASQ)- Texto traducido por Daniel RemondeguiHistoria de la calidad (ASQ)- Texto traducido por Daniel Remondegui
Historia de la calidad (ASQ)- Texto traducido por Daniel RemondeguiDaniel Remondegui
 
Práctica N°1 - Ingeniería de Calidad
Práctica N°1 - Ingeniería de CalidadPráctica N°1 - Ingeniería de Calidad
Práctica N°1 - Ingeniería de CalidadDaniel Remondegui
 

Más de Daniel Remondegui (20)

LEANMANUFACTURING.pptx
LEANMANUFACTURING.pptxLEANMANUFACTURING.pptx
LEANMANUFACTURING.pptx
 
Calidad de sw 2c - 2018 mindset
Calidad de sw  2c - 2018 mindsetCalidad de sw  2c - 2018 mindset
Calidad de sw 2c - 2018 mindset
 
Six sigma
Six sigmaSix sigma
Six sigma
 
Itil
ItilItil
Itil
 
ITIL
ITILITIL
ITIL
 
ISO 9000 - Normas
ISO 9000 - Normas ISO 9000 - Normas
ISO 9000 - Normas
 
Ingeniería de Calidad -Apunte calidad en las metodologias agiles
Ingeniería de Calidad -Apunte  calidad en las metodologias agilesIngeniería de Calidad -Apunte  calidad en las metodologias agiles
Ingeniería de Calidad -Apunte calidad en las metodologias agiles
 
Indicadores
Indicadores Indicadores
Indicadores
 
Guia de trabajos prácticos N°1 - Ingeniería de Calidad 2017
Guia de trabajos prácticos N°1 - Ingeniería de Calidad 2017Guia de trabajos prácticos N°1 - Ingeniería de Calidad 2017
Guia de trabajos prácticos N°1 - Ingeniería de Calidad 2017
 
F00 proceso
F00 procesoF00 proceso
F00 proceso
 
Examen multiple choice
Examen multiple choiceExamen multiple choice
Examen multiple choice
 
Ejemplo de Técnica de Resolución de Problemas
Ejemplo de Técnica de Resolución de ProblemasEjemplo de Técnica de Resolución de Problemas
Ejemplo de Técnica de Resolución de Problemas
 
La batalla de las metodologías de mejora Gil Lugo
La batalla de las metodologías de mejora   Gil LugoLa batalla de las metodologías de mejora   Gil Lugo
La batalla de las metodologías de mejora Gil Lugo
 
Sameco 2014. Los 7 magnificos. Daniel Firka
Sameco 2014. Los 7 magnificos. Daniel FirkaSameco 2014. Los 7 magnificos. Daniel Firka
Sameco 2014. Los 7 magnificos. Daniel Firka
 
Conferencia de Daniel Firka - Mejores Prácticas en Six Sigma
Conferencia de Daniel Firka - Mejores Prácticas en Six SigmaConferencia de Daniel Firka - Mejores Prácticas en Six Sigma
Conferencia de Daniel Firka - Mejores Prácticas en Six Sigma
 
Mapeo de procesos
Mapeo de procesosMapeo de procesos
Mapeo de procesos
 
Los mitos de la calidad o los 5 supuestos erróneos de crosby
Los mitos de la calidad o los 5 supuestos erróneos de crosbyLos mitos de la calidad o los 5 supuestos erróneos de crosby
Los mitos de la calidad o los 5 supuestos erróneos de crosby
 
Practica n#2 - Ingeniería de Calidad
Practica n#2 - Ingeniería de CalidadPractica n#2 - Ingeniería de Calidad
Practica n#2 - Ingeniería de Calidad
 
Historia de la calidad (ASQ)- Texto traducido por Daniel Remondegui
Historia de la calidad (ASQ)- Texto traducido por Daniel RemondeguiHistoria de la calidad (ASQ)- Texto traducido por Daniel Remondegui
Historia de la calidad (ASQ)- Texto traducido por Daniel Remondegui
 
Práctica N°1 - Ingeniería de Calidad
Práctica N°1 - Ingeniería de CalidadPráctica N°1 - Ingeniería de Calidad
Práctica N°1 - Ingeniería de Calidad
 

Último

Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 

Último (20)

Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 

Presentacion ISO 9000

  • 1. Instituto Universitario Escuela Argentina de Negocios Mejora de la perfomance Fecha: Septiembre de 2009 Sistemas de Gestión de Calidad
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Introducción 01 Las partes que componen el sistema de gestión son: 1.- Estructura organizativa: departamento de calidad o responsable de la dirección de la empresa. 2.- Cómo se planifica la calidad 3.- Los procesos de la organización 4.- Recursos que la organización aplica a la calidad 5.- Documentación que se utiliza Que una empresa tenga implantado un sistema de gestión de la calidad, sólo quiere decir que esa empresa gestiona la calidad de sus productos y servicios de una forma ordenada, planificada y controlada. Normas de sistemas de gestión las hay de calidad (ISO 9001), de medioambiente (ISO 14001), del sector de automotores (ISO/TS 16949) y de seguridad (OSHAS).
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. ISO 9001 versión 1994: Modelo de aseguramiento de la Calidad compuesto por 20 Elementos 4.1 - Responsabilidad de la Dirección. 4.2 - Sistema de Calidad. 4.3 - Revisión del Contrato. 4.4 - Control del Diseño. 4.5 - Control de la Documentación. 4.6 - Compras. 4.7 - Productos suministrados por el cliente. 4.8 - Identificación y trazabilidad del producto. 4.9 - Control de los Procesos. 4.10 - Inspección y ensayos. 4.11 - Control de los equipos de inspección, medición y ensayos. 4.12 - Estado de inspección y ensayo. 4.13 - Control de productos No conformes. 4.14 - Acciones correctivas y preventivas. 4.15 - Manipuleo, almacenamiento, embalaje, conservación y entrega. 4.16 - Control de los Registros de la calidad. 4.17 - Auditorías internas a la calidad. 4.18 - Capacitación. 4.19 - Servicio Postventa. 4.20 - Técnicas estadísticas
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.

Notas del editor

  1. Presentación de un vistazo general de lo que es la solución del servicio de IPTV desarrollado en Telefónica. La idea es que puedan tener una referencia de lo que es el servicio y la arquitectura asociada.
  2. Algunas de las diferentes plataformas donde actualmente se envían señales de TV digitales son las siguientes. La TV digital agrega valor frente a la TV tradicional. Principalmente la interactividad es una de las características mas importantes; más adelante veremos algunos ejemplos de servicios interactivos.
  3. En este gráfico se puede visualizar las calidades del servicio de TV y las redes que los soportan. Los servicios de IPTV sobre ADSL de alta velocidad permiten brindar todas las calidades de video (ya sean en tiempo real o diferido, es decir bajo demanda)
  4. Se ha convertido en la denominación más común para los sistemas de distribución por suscripción de señales de televisión y/o vídeo usando conexiones de banda ancha sobre el protocolo IP.