SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas Micro-Programables.
Profesora:
Gioconda Echenique
Autor:
Dugarte, Wilkert .
Exp: 2012147010
Sistemas
Micro-Programables.
Son un conjunto de Chips, los cuales
son capaces de leer interpretar y
ejecutar instrucciones a una velocidad
determinada.
Aplicaciones:
*Sistemas de Comunicación:
Centrales Móviles.
*Sistemas de Vigilancia:
Alarmas contra Robo.
*Calculo Matemático:
Calculadoras Modernas.
Clasificación:
Micro-procesador:
Es el circuito integrado
central mas complejo de un
sistema informático, se le
puede llamar Cerebro ya
que es el encargado de
ejecutar programas.
Micro-controlador:
Tiene un su interior 3 de las
principales partes de la
estructura de una PC:
CPU, Memoria y dispositivos
periféricos
Dispositivos PLD:
Es un componente electrónico
para la fabricación de circuitos
digitales. A diferencia de las
puertas lógicas un PLD tiene
una función indefinida.
Reloj:
Es el que tiene el control de
cuando se deben mandar las
señales para ejecutar una
función en el sistema cuando
corresponde (es el mecanismo
que da el orden en el sistema).
CPU:
Es la parte mas importante
del sistema donde se
interpretan y ejecutan las
instrucciones. Se puede decir
que es el verdadero CEREBRO
del sistema ya que gobierna
el sistema y se realizan las
operaciones aritméticas y
lógicas.
Memoria:
Es la encargada de almacenar los
datos y programas necesarios
para el funcionamiento del
sistema, se componen en celdas
o palabras de memoria.
Periféricos:
Son la unidades de entrada y
salida, es la conexión del
computador con el mundo
exterior por llamarlo de alguna
manera.
Interfaces:
Es el circuito que controla la
comunicación Interior y Exterior
del sistema.
Unidad de control:
Es parte fundamental del
sistema ya que se encarga de
gobernar las acciones del
sistema en modo
global, Recibe, Interpreta y
Transmite la Información.
Acumuladores y Registros:
Son una pequeña memoria interna
donde se almacena temporalmente
los resultados intermediarios de las
operaciones.
ALU:
Esta compuesta por un circuito
combinacional complejo que se
encarga de realizar las operaciones
aritméticas y lógicas.
Arquitectura de
HARVARD.
Bus de Datos.Bus de
Instrucciones.
Direcciones de
Instrucción.
Direcciones
de Datos.
Bus de Control. Bus de Control.
Memoria de
Instrucciones.
Memoria de
Datos.
CPU
RAM.ROM.
Ventajas:
* El tamaño de las instrucciones no esta relacionada con el de
datos esto permite poder optimizar para que una instrucción
ocupe una sola posición.
* El tiempo de acceso a las instrucciones puede superponerse
con el de los datos, logrando una mayor velocidad en cada
operación.
Desventajas:
* Debe poseer instrucciones
especiales, para acceder a tablas
de valores constante que puede ser
necesario incluir en un
programa, ya que estas tablas se
encontraran físicamente en las
memorias de programas.
Arquitectura de
Von Neumann.
CPU
Memoria de
Instrucciones.
ROM.
Memoria de
Datos.
RAM.
Bus de Control.
Bus de Direcciones.
Bus de Datos e
Instrucciones.
Ventajas:
*Es Eficiente en utilización de la memoria
Desventajas:
* Los tipos de datos no pueden ser reconocidos sin ambigüedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo 3 descripción a nivel de registros del proceso de ejecución de instrucc...
Grupo 3 descripción a nivel de registros del proceso de ejecución de instrucc...Grupo 3 descripción a nivel de registros del proceso de ejecución de instrucc...
Grupo 3 descripción a nivel de registros del proceso de ejecución de instrucc...viviana_12
 
Arquitectura Del Computador
Arquitectura Del ComputadorArquitectura Del Computador
Arquitectura Del Computadorivan
 
Organización y arquitectura de computadores
Organización y arquitectura de computadoresOrganización y arquitectura de computadores
Organización y arquitectura de computadoresSofylutqm
 
Computacion sistemas microprogramables
Computacion sistemas microprogramablesComputacion sistemas microprogramables
Computacion sistemas microprogramablesreinimar912
 
Componentes basicos del computador
Componentes basicos del computadorComponentes basicos del computador
Componentes basicos del computadorabir alzaher
 
Arquitectura del Computador
Arquitectura del ComputadorArquitectura del Computador
Arquitectura del ComputadorGustavo Davila
 
Unidades funcionales de la computadora
Unidades funcionales de la computadoraUnidades funcionales de la computadora
Unidades funcionales de la computadoraBrayan_manriq
 
Procesamiento De datos
Procesamiento De datosProcesamiento De datos
Procesamiento De datosguest13dd4a6
 
Unidades funcionales de una computadora (power)
Unidades funcionales de una computadora (power)Unidades funcionales de una computadora (power)
Unidades funcionales de una computadora (power)PelucaAzul
 
Unidades funcionales de un ordenador
Unidades funcionales de un ordenadorUnidades funcionales de un ordenador
Unidades funcionales de un ordenadorpilarmcaballero
 
Sistemas microprogramables
Sistemas microprogramablesSistemas microprogramables
Sistemas microprogramablesJhonayker2811
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computadorsamuel moreno
 
Computadora y hardware
Computadora y hardwareComputadora y hardware
Computadora y hardwarelacurzua
 

La actualidad más candente (19)

Grupo 3 descripción a nivel de registros del proceso de ejecución de instrucc...
Grupo 3 descripción a nivel de registros del proceso de ejecución de instrucc...Grupo 3 descripción a nivel de registros del proceso de ejecución de instrucc...
Grupo 3 descripción a nivel de registros del proceso de ejecución de instrucc...
 
Arquitectura Del Computador
Arquitectura Del ComputadorArquitectura Del Computador
Arquitectura Del Computador
 
Organización y arquitectura de computadores
Organización y arquitectura de computadoresOrganización y arquitectura de computadores
Organización y arquitectura de computadores
 
Componentes del equipo de computo
Componentes del equipo de computoComponentes del equipo de computo
Componentes del equipo de computo
 
Cpu
CpuCpu
Cpu
 
Unidad iv por leodis
Unidad iv por leodis Unidad iv por leodis
Unidad iv por leodis
 
Computacion sistemas microprogramables
Computacion sistemas microprogramablesComputacion sistemas microprogramables
Computacion sistemas microprogramables
 
Sistemas microprogramables
Sistemas microprogramablesSistemas microprogramables
Sistemas microprogramables
 
Componentes basicos del computador
Componentes basicos del computadorComponentes basicos del computador
Componentes basicos del computador
 
Unidades funcionales de la computadora
Unidades funcionales de la computadoraUnidades funcionales de la computadora
Unidades funcionales de la computadora
 
Arquitectura del Computador
Arquitectura del ComputadorArquitectura del Computador
Arquitectura del Computador
 
Unidades funcionales de la computadora
Unidades funcionales de la computadoraUnidades funcionales de la computadora
Unidades funcionales de la computadora
 
Cpu
CpuCpu
Cpu
 
Procesamiento De datos
Procesamiento De datosProcesamiento De datos
Procesamiento De datos
 
Unidades funcionales de una computadora (power)
Unidades funcionales de una computadora (power)Unidades funcionales de una computadora (power)
Unidades funcionales de una computadora (power)
 
Unidades funcionales de un ordenador
Unidades funcionales de un ordenadorUnidades funcionales de un ordenador
Unidades funcionales de un ordenador
 
Sistemas microprogramables
Sistemas microprogramablesSistemas microprogramables
Sistemas microprogramables
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
 
Computadora y hardware
Computadora y hardwareComputadora y hardware
Computadora y hardware
 

Destacado (20)

Hoja de vida Johana Mendez
Hoja de vida Johana MendezHoja de vida Johana Mendez
Hoja de vida Johana Mendez
 
Proyecto pei
Proyecto peiProyecto pei
Proyecto pei
 
Nbuevas tecnologias 8ºa
Nbuevas tecnologias 8ºaNbuevas tecnologias 8ºa
Nbuevas tecnologias 8ºa
 
Esto no tiene precio p
Esto no tiene precio pEsto no tiene precio p
Esto no tiene precio p
 
Cómo usar una bolsa de cuerpo cruzado
Cómo usar una bolsa de cuerpo cruzadoCómo usar una bolsa de cuerpo cruzado
Cómo usar una bolsa de cuerpo cruzado
 
Etapas de la
Etapas de laEtapas de la
Etapas de la
 
5 recetas light
5 recetas light5 recetas light
5 recetas light
 
Revista de computación
Revista de computaciónRevista de computación
Revista de computación
 
Una política ambiental
Una política ambientalUna política ambiental
Una política ambiental
 
Desde siempre el trafico de animales
Desde siempre el trafico de animalesDesde siempre el trafico de animales
Desde siempre el trafico de animales
 
Glos
GlosGlos
Glos
 
Antisistema democraticos
Antisistema democraticosAntisistema democraticos
Antisistema democraticos
 
Tercer parcial diseño de proyectos
Tercer parcial diseño de proyectosTercer parcial diseño de proyectos
Tercer parcial diseño de proyectos
 
Presentación1 euroxis
Presentación1 euroxisPresentación1 euroxis
Presentación1 euroxis
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Titeres y expresion
Titeres y expresionTiteres y expresion
Titeres y expresion
 
T 7_Procesos_de_seleccion
T 7_Procesos_de_seleccionT 7_Procesos_de_seleccion
T 7_Procesos_de_seleccion
 
Comision educacion superior [modo de compatibilidad]
Comision educacion superior [modo de compatibilidad]Comision educacion superior [modo de compatibilidad]
Comision educacion superior [modo de compatibilidad]
 
Paradigmas emergentes 1
Paradigmas emergentes 1Paradigmas emergentes 1
Paradigmas emergentes 1
 
Ecoturismo cambio en la productivdad
Ecoturismo cambio en la productivdadEcoturismo cambio en la productivdad
Ecoturismo cambio en la productivdad
 

Similar a Sistemas Microprogramables

tema-3-arquitectura-del-computador.ppt
tema-3-arquitectura-del-computador.ppttema-3-arquitectura-del-computador.ppt
tema-3-arquitectura-del-computador.pptTIRZOANTONIOMEDINACA
 
tema-2-arquitectura-del-computador sistemas
tema-2-arquitectura-del-computador sistemastema-2-arquitectura-del-computador sistemas
tema-2-arquitectura-del-computador sistemasFreddyEspejo3
 
Arquitectura-del-computador
Arquitectura-del-computador Arquitectura-del-computador
Arquitectura-del-computador jimenarangel4
 
Arquitectura de computadores en sus fundamento s básicos
Arquitectura de computadores en sus fundamento s básicosArquitectura de computadores en sus fundamento s básicos
Arquitectura de computadores en sus fundamento s básicosgerson424
 
arquitectura de un computador para usuarios
arquitectura de un computador para usuariosarquitectura de un computador para usuarios
arquitectura de un computador para usuariosgerson424
 
Tema 2 Arquitectura del computador - Ing David Ribera.ppt
Tema 2 Arquitectura del computador - Ing David Ribera.pptTema 2 Arquitectura del computador - Ing David Ribera.ppt
Tema 2 Arquitectura del computador - Ing David Ribera.pptKerryElSistemaInvher
 
Luis jaya 5_b_t2
Luis jaya 5_b_t2Luis jaya 5_b_t2
Luis jaya 5_b_t2Luis Jaya
 
Rodney Parada Elementos del Computador
Rodney Parada Elementos del ComputadorRodney Parada Elementos del Computador
Rodney Parada Elementos del ComputadorRodneyparada
 
Arquitectura de-la-computadora
Arquitectura de-la-computadoraArquitectura de-la-computadora
Arquitectura de-la-computadoravanessamorales203
 
Arquitectura de-la-computadora
Arquitectura de-la-computadoraArquitectura de-la-computadora
Arquitectura de-la-computadoravanessamorales203
 
Arquitectura de-la-computadora
Arquitectura de-la-computadoraArquitectura de-la-computadora
Arquitectura de-la-computadoravanessamorales203
 
Arquitectura de-la-computadora
Arquitectura de-la-computadoraArquitectura de-la-computadora
Arquitectura de-la-computadoravanessamorales203
 

Similar a Sistemas Microprogramables (20)

Tarea iii
Tarea iiiTarea iii
Tarea iii
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
 
Funciones del Procesador
Funciones del ProcesadorFunciones del Procesador
Funciones del Procesador
 
tema-3-arquitectura-del-computador.ppt
tema-3-arquitectura-del-computador.ppttema-3-arquitectura-del-computador.ppt
tema-3-arquitectura-del-computador.ppt
 
tema-2-arquitectura-del-computador sistemas
tema-2-arquitectura-del-computador sistemastema-2-arquitectura-del-computador sistemas
tema-2-arquitectura-del-computador sistemas
 
tema-3-arquitectura-del-computador.ppt
tema-3-arquitectura-del-computador.ppttema-3-arquitectura-del-computador.ppt
tema-3-arquitectura-del-computador.ppt
 
Arquitectura-del-computador
Arquitectura-del-computador Arquitectura-del-computador
Arquitectura-del-computador
 
Arqui. de un Computador.ppt
Arqui. de un Computador.pptArqui. de un Computador.ppt
Arqui. de un Computador.ppt
 
Arquitectura de computadores en sus fundamento s básicos
Arquitectura de computadores en sus fundamento s básicosArquitectura de computadores en sus fundamento s básicos
Arquitectura de computadores en sus fundamento s básicos
 
arquitectura de un computador para usuarios
arquitectura de un computador para usuariosarquitectura de un computador para usuarios
arquitectura de un computador para usuarios
 
Tema 2 Arquitectura del computador - Ing David Ribera.ppt
Tema 2 Arquitectura del computador - Ing David Ribera.pptTema 2 Arquitectura del computador - Ing David Ribera.ppt
Tema 2 Arquitectura del computador - Ing David Ribera.ppt
 
Final (1)
Final (1)Final (1)
Final (1)
 
Luis jaya 5_b_t2
Luis jaya 5_b_t2Luis jaya 5_b_t2
Luis jaya 5_b_t2
 
Rodney Parada Elementos del Computador
Rodney Parada Elementos del ComputadorRodney Parada Elementos del Computador
Rodney Parada Elementos del Computador
 
MICROCONTROLADOR
MICROCONTROLADORMICROCONTROLADOR
MICROCONTROLADOR
 
Arquitectura de-la-computadora
Arquitectura de-la-computadoraArquitectura de-la-computadora
Arquitectura de-la-computadora
 
Arquitectura de-la-computadora
Arquitectura de-la-computadoraArquitectura de-la-computadora
Arquitectura de-la-computadora
 
Arquitectura de-la-computadora
Arquitectura de-la-computadoraArquitectura de-la-computadora
Arquitectura de-la-computadora
 
Arquitectura de-la-computadora
Arquitectura de-la-computadoraArquitectura de-la-computadora
Arquitectura de-la-computadora
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónJuanPrez962115
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfAlejandraCasallas7
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.AlejandraCasallas7
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 

Sistemas Microprogramables

  • 2. Sistemas Micro-Programables. Son un conjunto de Chips, los cuales son capaces de leer interpretar y ejecutar instrucciones a una velocidad determinada. Aplicaciones: *Sistemas de Comunicación: Centrales Móviles. *Sistemas de Vigilancia: Alarmas contra Robo. *Calculo Matemático: Calculadoras Modernas. Clasificación: Micro-procesador: Es el circuito integrado central mas complejo de un sistema informático, se le puede llamar Cerebro ya que es el encargado de ejecutar programas. Micro-controlador: Tiene un su interior 3 de las principales partes de la estructura de una PC: CPU, Memoria y dispositivos periféricos Dispositivos PLD: Es un componente electrónico para la fabricación de circuitos digitales. A diferencia de las puertas lógicas un PLD tiene una función indefinida.
  • 3. Reloj: Es el que tiene el control de cuando se deben mandar las señales para ejecutar una función en el sistema cuando corresponde (es el mecanismo que da el orden en el sistema). CPU: Es la parte mas importante del sistema donde se interpretan y ejecutan las instrucciones. Se puede decir que es el verdadero CEREBRO del sistema ya que gobierna el sistema y se realizan las operaciones aritméticas y lógicas. Memoria: Es la encargada de almacenar los datos y programas necesarios para el funcionamiento del sistema, se componen en celdas o palabras de memoria. Periféricos: Son la unidades de entrada y salida, es la conexión del computador con el mundo exterior por llamarlo de alguna manera.
  • 4. Interfaces: Es el circuito que controla la comunicación Interior y Exterior del sistema. Unidad de control: Es parte fundamental del sistema ya que se encarga de gobernar las acciones del sistema en modo global, Recibe, Interpreta y Transmite la Información. Acumuladores y Registros: Son una pequeña memoria interna donde se almacena temporalmente los resultados intermediarios de las operaciones. ALU: Esta compuesta por un circuito combinacional complejo que se encarga de realizar las operaciones aritméticas y lógicas.
  • 5. Arquitectura de HARVARD. Bus de Datos.Bus de Instrucciones. Direcciones de Instrucción. Direcciones de Datos. Bus de Control. Bus de Control. Memoria de Instrucciones. Memoria de Datos. CPU RAM.ROM. Ventajas: * El tamaño de las instrucciones no esta relacionada con el de datos esto permite poder optimizar para que una instrucción ocupe una sola posición. * El tiempo de acceso a las instrucciones puede superponerse con el de los datos, logrando una mayor velocidad en cada operación. Desventajas: * Debe poseer instrucciones especiales, para acceder a tablas de valores constante que puede ser necesario incluir en un programa, ya que estas tablas se encontraran físicamente en las memorias de programas.
  • 6. Arquitectura de Von Neumann. CPU Memoria de Instrucciones. ROM. Memoria de Datos. RAM. Bus de Control. Bus de Direcciones. Bus de Datos e Instrucciones. Ventajas: *Es Eficiente en utilización de la memoria Desventajas: * Los tipos de datos no pueden ser reconocidos sin ambigüedad.