SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS OPERATIVOS
INTEGRANTES


 Germán Espinoza Trelles
 Josselee carrillo moran
 Anlly Montoya zapata
 Sarita seminario olivos
 David Cruz Naira
ÍNDICE


 Sistemas operativos.
 Historia.
 Evolución.
 Actualidad.
INTRODUCCIÓN
   Un sistema operativo una parte importante de cualquier sistema
    de computación
   Los sistemas operativos son ante todo administradores de recursos
     Un Sistema Operativo es un programa que actúa como
    intermediario entre el usuario y el hardware del computador y su
    propósito es proporcionar el entorno en el cual el usuario pueda
    ejecutar programas.
   Funciones del s. o:
   Gestionar el hardware.- Se refiere al hecho de administrar de una
    forma más eficiente los recursos de la máquina.
   Facilitar el trabajo al usuario.-Permite una comunicación con los
    dispositivos de la máquina.
DEFINICION
Hablando de sistema operativo, nos
 estamos refiriendo al programa
 principal y/o fundamental para poner
 en funcionamiento el hardware, ya
 que permite instalar los diferentes
 programas que facilitan al usuario
 realizar diferentes tareas.
Historia
   La informática tal y como se le conoce hoy día, surgió a raíz de la II
    Guerra Mundial, en la década de los 40. programadores
    interactuaban directamente con el hardware de las computadoras
    trabajando en lenguaje máquina (esto es, en binario, programando
    únicamente con 0s y 1s).

    El concepto de Sistema Operativo surge en la década de los 50. El
    primer Sistema Operativo de la historia fue creado en 1956 para un
    ordenador IBM 704.

    En los años 60 se produce una revolución en el campo de los
    Sistemas Operativos. Aparecen conceptos como sistema
    multitarea, sistema multiusuario, sistema multiprocesadores y
    sistema en tiempo real.

    Es en esta década cuando aparece UNIX, la base de la gran
    mayoría de los Sistemas Operativos
   En los 80's, inició el auge de la internet en los estados
    unidos de América. A finales de los años 80's comienza el
    gran auge y evolución de los Sistemas Operativos. Se
    descubre el concepto de multiprogramación que consiste en
    tener cargados en memoria a varios trabajos al mismo
    tiempo, tema principal de los Sistemas Operativos actuales.
   Los 90's y el futuro, entramos a la era de la computación
    distribuida y del multiprocesamiento a través de
    múltiples redes de computadoras, aprovechando el ciclo del
    procesador.
Sistemas operativos por servicios

 • Monousuarios                                    • Monotareas

 • multiusuarios                                   • multitareas


                     Por el
                                   Por el numero
                   numero de         de tareas
                    usuarios




                   Por el numero
                     de tareas


 • Uniproceso                                       • Simétrico
                                                    • Asimétrico
 • multiproceso
Sistemas Operativos de
        Multiprogramación
     (o Sistemas Operativos de multitarea)

Son sistemas que soportan la multitarea.
  Sistemas Operativos como UNIX, Windows
  95, Windows 98, Windows NT, MAC-OS,
  OS/2 son algunos de ellos.
Sistemas Operativos Paralelos

En estos tipos de Sistemas Operativos se
 pretende que cuando existan dos o más
 procesos que compitan por algún
 recurso se puedan realizar o ejecutar al
 mismo tiempo. Ejemplos de estos tipos
 de Sistemas Operativos están: Alpha,
 PVM, la serie AIX, que es utilizado en
 los sistemas RS/6000 de IBM.
EVOLUCIÓN
WINDOWS
La primera de esas líneas conformaban la apariencia
  de un Sistema Operativo, aunque realmente
  requerían otro sobre el que ejecutarse (MS-DOS).
  Todos los Sistemas Operativos desde Windows
  1.0 a Windows ME necesitaban tener MS-DOS
  instalado, aunque desde la aparición de Windows
  95 podía instalarse Windows sobre un disco duro
  vacío, ya que durante su propia instalación se
  instalaba además una versión reducida de MS-
  DOS. La arquitectura de Windows comenzó
  siendo de 16 bits, hasta Windows 95, donde pasó
  a funcionar bajo una arquitectura de 32 bits,
  aunque manteniendo bastantes módulos de 16
  bits por razones de compatibilidad.
Versiones de s.o
   Windows 1.0
   Windows 2.0
   Windows 3.x
       Windows 3.0
       Windows 3.1
       Windows 3.11 para trabajo en grupo
   Windows 95
       Windows 95 OSR2
   Windows 98
       Windows 98 SE (Segunda Edición)
   Windows ME (Edición Millenium)
Versiones basadas en NT
La segunda línea de desarrollo (NT) se basaba en emplear desde el
   origen un sistema operativo en modo gráfico y con una
   arquitectura de 32 bits. Este Sistema Operativo no requiere tener
   instalado ningún otro previamente. Incluye en todas sus versiones
   un emulador de consola en modo texto. A modo de anécdota,
   Windows NT 4.0 en origen no era compatible con tarjetas gráficas
   AGP. Requería la instalación de un Service Pack o conjunto de
   parches (de la versión 3 en adelante), que permitían su detección y
   la instalación de sus controladores.
 NT 3.1
 NT 3.5
 NT 3.51
 NT 4.0
 Windows 2000
 Windows XP
 Windows XP N
 Windows Server 2003
 Windows Vista (Windows Code Name: Longhorn hasta la
   construcción 41xx)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Alan Tipantasig
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
iesalmeraya
 
Los sistemas operativos prof j romero
Los sistemas operativos prof j romeroLos sistemas operativos prof j romero
Los sistemas operativos prof j romero
romeprofe
 
Tiposde Sistema Operativos
Tiposde Sistema OperativosTiposde Sistema Operativos
Tiposde Sistema Operativos
Marvin Hernandez
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Raul Ivan Porras Flores
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
pedroperezlopez1995
 
Sistemas operativos monopuesto
Sistemas operativos monopuestoSistemas operativos monopuesto
Sistemas operativos monopuesto
I LG
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
LuciaMart
 
Sistemas Operativos MILENIUM-XP-VISTA
Sistemas Operativos MILENIUM-XP-VISTASistemas Operativos MILENIUM-XP-VISTA
Sistemas Operativos MILENIUM-XP-VISTA
guestfbf677
 
2.- Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema
2.- Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema2.- Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema
2.- Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema
Natalia Lujan Morales
 
Introduccion a los sistemas operativos
Introduccion a los sistemas operativosIntroduccion a los sistemas operativos
Introduccion a los sistemas operativos
UNIVERSIDAD UNIAJC-UNIMINUTO
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
CECyTEM plantel Tezoyuca
 
Sistemas operativo y aplicaciones (móviles y computadoras)
Sistemas operativo y aplicaciones (móviles y computadoras)Sistemas operativo y aplicaciones (móviles y computadoras)
Sistemas operativo y aplicaciones (móviles y computadoras)
Analucia Cerna
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
minguno
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
indhira1994
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos

La actualidad más candente (16)

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Los sistemas operativos prof j romero
Los sistemas operativos prof j romeroLos sistemas operativos prof j romero
Los sistemas operativos prof j romero
 
Tiposde Sistema Operativos
Tiposde Sistema OperativosTiposde Sistema Operativos
Tiposde Sistema Operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos monopuesto
Sistemas operativos monopuestoSistemas operativos monopuesto
Sistemas operativos monopuesto
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas Operativos MILENIUM-XP-VISTA
Sistemas Operativos MILENIUM-XP-VISTASistemas Operativos MILENIUM-XP-VISTA
Sistemas Operativos MILENIUM-XP-VISTA
 
2.- Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema
2.- Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema2.- Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema
2.- Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema
 
Introduccion a los sistemas operativos
Introduccion a los sistemas operativosIntroduccion a los sistemas operativos
Introduccion a los sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativo y aplicaciones (móviles y computadoras)
Sistemas operativo y aplicaciones (móviles y computadoras)Sistemas operativo y aplicaciones (móviles y computadoras)
Sistemas operativo y aplicaciones (móviles y computadoras)
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Destacado

Feliz fin de semana
Feliz fin de semanaFeliz fin de semana
Feliz fin de semana
lopezjoachin
 
Delfines
DelfinesDelfines
Retail Reasoning
Retail ReasoningRetail Reasoning
Retail ReasoningUnilever
 
2 lista 1 bim 1 ano
2 lista 1 bim 1 ano2 lista 1 bim 1 ano
2 lista 1 bim 1 ano
Adriano Capilupe
 
O kazukuta
O kazukutaO kazukuta
O kazukuta
Sandra Nunes
 
Siden min
Siden minSiden min
Siden minEa10P
 
Khris
KhrisKhris
Khris
aksheezy
 
Costo por radio
Costo por radioCosto por radio
Costo por radio
efrainde
 
Jornal versao final
Jornal versao finalJornal versao final
Jornal versao final
rose_deia
 
Icon2 business apresentaçao institucional portugues (3)
Icon2 business apresentaçao institucional   portugues (3)Icon2 business apresentaçao institucional   portugues (3)
Icon2 business apresentaçao institucional portugues (3)
luisfatesc
 
Ex6 16
Ex6 16Ex6 16
Ex6 16
tabbyanne82
 
Wapja.net - Mobilidade
Wapja.net - MobilidadeWapja.net - Mobilidade
Wapja.net - Mobilidade
Guilherme Lara
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
mariialerey
 
As Maos De Albrecht Durer
As Maos De Albrecht DurerAs Maos De Albrecht Durer
As Maos De Albrecht Durer
usr_isaltino
 
Formato para roll
Formato para rollFormato para roll
Formato para roll
Dj RECORDS PACHOSKY STYLE
 

Destacado (18)

Feliz fin de semana
Feliz fin de semanaFeliz fin de semana
Feliz fin de semana
 
20120418 201207 taize.0
20120418 201207 taize.020120418 201207 taize.0
20120418 201207 taize.0
 
Delfines
DelfinesDelfines
Delfines
 
Retail Reasoning
Retail ReasoningRetail Reasoning
Retail Reasoning
 
Linda
LindaLinda
Linda
 
2 lista 1 bim 1 ano
2 lista 1 bim 1 ano2 lista 1 bim 1 ano
2 lista 1 bim 1 ano
 
bruno mars
bruno marsbruno mars
bruno mars
 
O kazukuta
O kazukutaO kazukuta
O kazukuta
 
Siden min
Siden minSiden min
Siden min
 
Khris
KhrisKhris
Khris
 
Costo por radio
Costo por radioCosto por radio
Costo por radio
 
Jornal versao final
Jornal versao finalJornal versao final
Jornal versao final
 
Icon2 business apresentaçao institucional portugues (3)
Icon2 business apresentaçao institucional   portugues (3)Icon2 business apresentaçao institucional   portugues (3)
Icon2 business apresentaçao institucional portugues (3)
 
Ex6 16
Ex6 16Ex6 16
Ex6 16
 
Wapja.net - Mobilidade
Wapja.net - MobilidadeWapja.net - Mobilidade
Wapja.net - Mobilidade
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
 
As Maos De Albrecht Durer
As Maos De Albrecht DurerAs Maos De Albrecht Durer
As Maos De Albrecht Durer
 
Formato para roll
Formato para rollFormato para roll
Formato para roll
 

Similar a Sistemas operativos grupal

Un sistema operativo
Un sistema operativoUn sistema operativo
Un sistema operativo
NICRISGE
 
Un sistema operativo
Un sistema operativoUn sistema operativo
Un sistema operativo
NICRISGE
 
Tendencias de los sistemas operativos. Presentación.
Tendencias de los sistemas operativos. Presentación.Tendencias de los sistemas operativos. Presentación.
Tendencias de los sistemas operativos. Presentación.
Absner Anaya
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
franzky
 
Introduccionalossitemasoperativos
IntroduccionalossitemasoperativosIntroduccionalossitemasoperativos
Introduccionalossitemasoperativos
mariana robledo
 
Un sistema operativo
Un sistema operativoUn sistema operativo
Un sistema operativo
NICRISGE
 
Un sistema opertaivo nicolas
Un sistema opertaivo   nicolasUn sistema opertaivo   nicolas
Un sistema opertaivo nicolas
jnog
 
Sistemas Operativos Por Jorge Bandres
Sistemas Operativos Por Jorge BandresSistemas Operativos Por Jorge Bandres
Sistemas Operativos Por Jorge Bandres
jjoorrgee
 
sitemas operativos
sitemas operativossitemas operativos
sitemas operativos
javier alfonso more burgos
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
Xavier Chiqui
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
PatriciaRoucoAlvarez
 
Todo copas
Todo copasTodo copas
Todo copas
marizitabb
 
Sitemas operativos
Sitemas operativosSitemas operativos
Sitemas operativos
natalia12gonzalez
 
Sistema operativo angie
Sistema operativo angieSistema operativo angie
Sistema operativo angie
angizitha15
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
CECYTEM
 
SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVO SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVO
natalia12gonzalez
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
carlosds6
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
andr94
 
Los sistemas operativos12
Los sistemas operativos12Los sistemas operativos12
Los sistemas operativos12
katala
 
Qué es un sistema operativo.pdf
Qué es un sistema operativo.pdfQué es un sistema operativo.pdf
Qué es un sistema operativo.pdf
MICHAEL GARCIA
 

Similar a Sistemas operativos grupal (20)

Un sistema operativo
Un sistema operativoUn sistema operativo
Un sistema operativo
 
Un sistema operativo
Un sistema operativoUn sistema operativo
Un sistema operativo
 
Tendencias de los sistemas operativos. Presentación.
Tendencias de los sistemas operativos. Presentación.Tendencias de los sistemas operativos. Presentación.
Tendencias de los sistemas operativos. Presentación.
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Introduccionalossitemasoperativos
IntroduccionalossitemasoperativosIntroduccionalossitemasoperativos
Introduccionalossitemasoperativos
 
Un sistema operativo
Un sistema operativoUn sistema operativo
Un sistema operativo
 
Un sistema opertaivo nicolas
Un sistema opertaivo   nicolasUn sistema opertaivo   nicolas
Un sistema opertaivo nicolas
 
Sistemas Operativos Por Jorge Bandres
Sistemas Operativos Por Jorge BandresSistemas Operativos Por Jorge Bandres
Sistemas Operativos Por Jorge Bandres
 
sitemas operativos
sitemas operativossitemas operativos
sitemas operativos
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Todo copas
Todo copasTodo copas
Todo copas
 
Sitemas operativos
Sitemas operativosSitemas operativos
Sitemas operativos
 
Sistema operativo angie
Sistema operativo angieSistema operativo angie
Sistema operativo angie
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVO SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVO
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Los sistemas operativos12
Los sistemas operativos12Los sistemas operativos12
Los sistemas operativos12
 
Qué es un sistema operativo.pdf
Qué es un sistema operativo.pdfQué es un sistema operativo.pdf
Qué es un sistema operativo.pdf
 

Más de David Antonio Cruz Naira

Faces del proceso de programación
Faces del proceso de programaciónFaces del proceso de programación
Faces del proceso de programación
David Antonio Cruz Naira
 
winrar
winrarwinrar
Antivirus
AntivirusAntivirus
Toma de inventario y plan de mantenimiento
Toma de inventario y plan de mantenimientoToma de inventario y plan de mantenimiento
Toma de inventario y plan de mantenimiento
David Antonio Cruz Naira
 
Mantenimiento
Mantenimiento Mantenimiento
Mantenimiento
David Antonio Cruz Naira
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
David Antonio Cruz Naira
 
Sugar sync
Sugar syncSugar sync
Maquinas virtuales.
Maquinas virtuales.Maquinas virtuales.
Maquinas virtuales.
David Antonio Cruz Naira
 
Maquinas virtuales.
Maquinas virtuales.Maquinas virtuales.
Maquinas virtuales.
David Antonio Cruz Naira
 
Maquinas virtuales
Maquinas virtualesMaquinas virtuales
Maquinas virtuales
David Antonio Cruz Naira
 
Maquinas virtuales
Maquinas virtualesMaquinas virtuales
Maquinas virtuales
David Antonio Cruz Naira
 
Maquinas virtuales
Maquinas virtualesMaquinas virtuales
Maquinas virtuales
David Antonio Cruz Naira
 
Html 1
Html 1Html 1
Cómo borrar archivos temporales en windows 7. 2
Cómo borrar archivos temporales en windows 7.  2Cómo borrar archivos temporales en windows 7.  2
Cómo borrar archivos temporales en windows 7. 2
David Antonio Cruz Naira
 
Articulo.seguridad
Articulo.seguridadArticulo.seguridad
Articulo.seguridad
David Antonio Cruz Naira
 
Trabajo de investigacion n°01
Trabajo de investigacion n°01Trabajo de investigacion n°01
Trabajo de investigacion n°01
David Antonio Cruz Naira
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
David Antonio Cruz Naira
 
Microprocesadores s108
Microprocesadores s108Microprocesadores s108
Microprocesadores s108
David Antonio Cruz Naira
 

Más de David Antonio Cruz Naira (18)

Faces del proceso de programación
Faces del proceso de programaciónFaces del proceso de programación
Faces del proceso de programación
 
winrar
winrarwinrar
winrar
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Toma de inventario y plan de mantenimiento
Toma de inventario y plan de mantenimientoToma de inventario y plan de mantenimiento
Toma de inventario y plan de mantenimiento
 
Mantenimiento
Mantenimiento Mantenimiento
Mantenimiento
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sugar sync
Sugar syncSugar sync
Sugar sync
 
Maquinas virtuales.
Maquinas virtuales.Maquinas virtuales.
Maquinas virtuales.
 
Maquinas virtuales.
Maquinas virtuales.Maquinas virtuales.
Maquinas virtuales.
 
Maquinas virtuales
Maquinas virtualesMaquinas virtuales
Maquinas virtuales
 
Maquinas virtuales
Maquinas virtualesMaquinas virtuales
Maquinas virtuales
 
Maquinas virtuales
Maquinas virtualesMaquinas virtuales
Maquinas virtuales
 
Html 1
Html 1Html 1
Html 1
 
Cómo borrar archivos temporales en windows 7. 2
Cómo borrar archivos temporales en windows 7.  2Cómo borrar archivos temporales en windows 7.  2
Cómo borrar archivos temporales en windows 7. 2
 
Articulo.seguridad
Articulo.seguridadArticulo.seguridad
Articulo.seguridad
 
Trabajo de investigacion n°01
Trabajo de investigacion n°01Trabajo de investigacion n°01
Trabajo de investigacion n°01
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Microprocesadores s108
Microprocesadores s108Microprocesadores s108
Microprocesadores s108
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Sistemas operativos grupal

  • 2. INTEGRANTES  Germán Espinoza Trelles  Josselee carrillo moran  Anlly Montoya zapata  Sarita seminario olivos  David Cruz Naira
  • 3. ÍNDICE  Sistemas operativos.  Historia.  Evolución.  Actualidad.
  • 4. INTRODUCCIÓN  Un sistema operativo una parte importante de cualquier sistema de computación  Los sistemas operativos son ante todo administradores de recursos  Un Sistema Operativo es un programa que actúa como intermediario entre el usuario y el hardware del computador y su propósito es proporcionar el entorno en el cual el usuario pueda ejecutar programas.  Funciones del s. o:  Gestionar el hardware.- Se refiere al hecho de administrar de una forma más eficiente los recursos de la máquina.  Facilitar el trabajo al usuario.-Permite una comunicación con los dispositivos de la máquina.
  • 5. DEFINICION Hablando de sistema operativo, nos estamos refiriendo al programa principal y/o fundamental para poner en funcionamiento el hardware, ya que permite instalar los diferentes programas que facilitan al usuario realizar diferentes tareas.
  • 6. Historia  La informática tal y como se le conoce hoy día, surgió a raíz de la II Guerra Mundial, en la década de los 40. programadores interactuaban directamente con el hardware de las computadoras trabajando en lenguaje máquina (esto es, en binario, programando únicamente con 0s y 1s). El concepto de Sistema Operativo surge en la década de los 50. El primer Sistema Operativo de la historia fue creado en 1956 para un ordenador IBM 704.  En los años 60 se produce una revolución en el campo de los Sistemas Operativos. Aparecen conceptos como sistema multitarea, sistema multiusuario, sistema multiprocesadores y sistema en tiempo real. Es en esta década cuando aparece UNIX, la base de la gran mayoría de los Sistemas Operativos
  • 7. En los 80's, inició el auge de la internet en los estados unidos de América. A finales de los años 80's comienza el gran auge y evolución de los Sistemas Operativos. Se descubre el concepto de multiprogramación que consiste en tener cargados en memoria a varios trabajos al mismo tiempo, tema principal de los Sistemas Operativos actuales.  Los 90's y el futuro, entramos a la era de la computación distribuida y del multiprocesamiento a través de múltiples redes de computadoras, aprovechando el ciclo del procesador.
  • 8. Sistemas operativos por servicios • Monousuarios • Monotareas • multiusuarios • multitareas Por el Por el numero numero de de tareas usuarios Por el numero de tareas • Uniproceso • Simétrico • Asimétrico • multiproceso
  • 9. Sistemas Operativos de Multiprogramación (o Sistemas Operativos de multitarea) Son sistemas que soportan la multitarea. Sistemas Operativos como UNIX, Windows 95, Windows 98, Windows NT, MAC-OS, OS/2 son algunos de ellos.
  • 10. Sistemas Operativos Paralelos En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o más procesos que compitan por algún recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo. Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos están: Alpha, PVM, la serie AIX, que es utilizado en los sistemas RS/6000 de IBM.
  • 12. WINDOWS La primera de esas líneas conformaban la apariencia de un Sistema Operativo, aunque realmente requerían otro sobre el que ejecutarse (MS-DOS). Todos los Sistemas Operativos desde Windows 1.0 a Windows ME necesitaban tener MS-DOS instalado, aunque desde la aparición de Windows 95 podía instalarse Windows sobre un disco duro vacío, ya que durante su propia instalación se instalaba además una versión reducida de MS- DOS. La arquitectura de Windows comenzó siendo de 16 bits, hasta Windows 95, donde pasó a funcionar bajo una arquitectura de 32 bits, aunque manteniendo bastantes módulos de 16 bits por razones de compatibilidad.
  • 13. Versiones de s.o  Windows 1.0  Windows 2.0  Windows 3.x  Windows 3.0  Windows 3.1  Windows 3.11 para trabajo en grupo  Windows 95  Windows 95 OSR2  Windows 98  Windows 98 SE (Segunda Edición)  Windows ME (Edición Millenium)
  • 14. Versiones basadas en NT La segunda línea de desarrollo (NT) se basaba en emplear desde el origen un sistema operativo en modo gráfico y con una arquitectura de 32 bits. Este Sistema Operativo no requiere tener instalado ningún otro previamente. Incluye en todas sus versiones un emulador de consola en modo texto. A modo de anécdota, Windows NT 4.0 en origen no era compatible con tarjetas gráficas AGP. Requería la instalación de un Service Pack o conjunto de parches (de la versión 3 en adelante), que permitían su detección y la instalación de sus controladores.  NT 3.1  NT 3.5  NT 3.51  NT 4.0  Windows 2000  Windows XP  Windows XP N  Windows Server 2003  Windows Vista (Windows Code Name: Longhorn hasta la construcción 41xx)