SlideShare una empresa de Scribd logo
IESTP “CAP. FAP JOSÈ ABELARDO
         QUIÑONES GONZÁLES”



        COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA -II



                  DOCENTE
         CESAR RAUL FARFAN MASIAS


               UNIDAD DIDACTICA
DIDÁCTICA EN USO DE LOS RECURSOS INFORMÁTICOS


                   TEMA
           “TOMA DE INVENTARIO Y
           PLAN DE MANTENIMIENTO”


                 INTEGRANTES
          CRUZ NAIRA DAVID
          REYES BERNAL YOSELIN




                                                2
TOMA DE INVENTARIO Y PLAN DE MANTENIMIENTO

Finalidad:
Determinar la existencia física de los equipos, insumos, repuestos y otros bienes o
materiales de propiedad de la institución que se encuentren laboratorios o áreas
de computación e informática y/o Depósitos. Dicha verificación deberá ser
contrastada con las existencias que figuran en los registros contables de la
institución a la fecha del inventario.

Objetivos:
   A. Planificar la realización del inventario físico en los laboratorios de la
      institución o Empresa.

   B. Preparar el material necesario para la toma de inventario físico.
   C. Organizar la toma de inventario físico del laboratorio de tal manera que el
      mismo se lleve a cabo utilizando criterios de racionalidad, eficiencia y
      economía.
   D. Calendarizar acciones de mantenimiento por prioridades.
   E. Diagnosticar los equipos más defectuosos del laboratorio.

Procedimientos:
PROGRAMACION DEL INVENTARIO

   •   Se dispondrá la oportunidad en que deba realizarse el Inventario General, que
       de preferencia deberá ejecutarse en la segunda quincena del mes de
       Diciembre de cada año.
   •   En función al plazo establecido fijará el cronograma de inventario

PREPARACION DE INVENTARIO

   •   Mediante Memorándum dirigido al Dpto. de Logística la ejecución del inventario con
       indicación de la fecha, hora y lugar, así como las demás instrucciones que se consideren
       necesarias.
   •   Se reunirán con el personal que efectuará la toma de inventario y explicará los
       mecanismos, procedimientos y demás instrucciones necesarias para efectuar la labor
       debiendo absolver las dudas que pudiera tener el equipo de inventario.




                                                                                                  3
•
         En esta reunión previa se designará los grupos de trabajo así como la estrategia y forma
         de efectuar la labor en el almacén indicado. Se entregará asimismo el material de
         trabajo necesario para la labor de campo a realizar.
    EJECUCION DE INVENTARIO

           •    Al finalizar el proceso de inventario físico el equipo de inventariados entregarán al jefe

                                         FICHA DE TOMA DE INVENTARIO

    ALMACEN Anexo Nº 02                                  Anexo Nº 02

    Datos del personal de                                Página Nº
    inventario
                                                         Fecha
    Apellidos y Nombres:

    Apellidos y Nombres:

    Código       unidad      cantidad   observaciones    Código       unidad   cantidad                     unidad
                                                                                          observaciones
    item                                                 item




               Contado por                              anotado por                            jefe de equipo



                de equipo el material de trabajo, quien a su ves lo entregará al Contador General.
           •    Toda la documentación de trabajo, base de constatación del inventario será archivada.

    RESULTADO DE INVENTARIO

•   La Gerencia de Administración en función al resultado de inventario, solicitará al jefe del
    Departamento de Logística un informe que determine las causas de las variaciones. Deberá
    tener: sobrantes de Inventario.
    Faltantes de inventario




                                                                                                                     4
MANTEMINIMIENTO

 Un conjunto de actividades que se requiere realizar periódicamente para mantener
 la PC en óptimo estado de funcionamiento, y poder detectar a tiempo cualquier
 indicio de fallas o daños en sus componentes

 Tipos de mantenimiento:

    •   MANTENIMIENTO PREVENTIVO
    •   MANTENIMIENTO CORRECTIVO
    •   MANTENIMIENTO ADAPTATIVO



1. MANTENIMIENTO PREVENTIVO

 La finalidad es prevenir y minimizar la probabilidad de fallas, mediante el
 reemplazo o ajuste de aquellos elementos de mayor desgaste o uso en los equipo
 s.
 Este servicio se brindará con un mínimo de 1 veces al año por equipo o en el caso
 de requerimientos o a pedido de servicios puntuales.

 Las rutinas de mantenimiento a realizar varían de acuerdo al tipo de
 equipos, sin embargo en forma general deberán cubrir los siguientes aspectos:



                                                                                     5
CPUs:

•   Revisión del log de errores.
•   Desmontaje, limpieza interna, aspirado, verificación de tarjetas, limpieza de driv
    es, limpieza externa Limpieza y revisión de teclado
•   Limpieza y revisión de monitor
•   Defragmentación, scan disk y diagnósticos del fabricante

IMPRESORAS:

•   Desmontaje, aspirado, limpieza interna y externa.
•   Revisión y alineamiento de cabezal (sólo en impresoras de inyección de tinta).
•   Limpieza de fusor, termistor, pick up rollers.
•   Pruebas de impresión


UPS:

•   Desarmado
•   Revisión de baterías
•   Revisión de: placa electrónica de control, placa electrónica de poder
•   Calibración general (si lo requiere)
•   Pruebas de funcionamiento


ANTIVIRUS

•   Instalación y Configuración.
•   Actualización Periódica.
•   Revisión y comprobación en los equipos

En caso de encontrar un daño o desperfecto que amerite remplazo o
compra                                                                          de
piezas y/o accesorios en la ejecución del mantenimiento será necesario realizar un
mantenimiento correctivo. Para esto el personal de redes levantará un
reporte
técnico de diagnóstico que justifique la compra de las partes o accesorios dañados
o en mal estado.




                                                                                         6
El mantenimiento preventivo se realizará una vez al año, sin embargo en cualquier
 momento que surja una eventualidad con el equipo de cómputo se le
 aplicará el mantenimiento preventivo en forma integral.




2.MANTENIMIENTO CORRECTIVO :

 Se deberá brindar el servicio de atención de emergencia ante un
 desperfecto presentado en cualquier equipo del campus, para este servicio se req
 uerirá realizar una solicitud vía sistema administrativo.

 El personal técnico de apoyo de las divisiones                apoyará    en   las
 actividades programadas para el mantenimiento preventivo.




3.MANTENIMIENTO ADAPTATIVO

 Es la modificación de un producto de software realizada luego de su distribución
 para mantener el producto utilizable en un ambiente que ha cambiado o que
 puede cambiar. Las adaptaciones realizadas pueden estar ligadas a cambios en el
 sistema operativo, en el tipo de arquitectura en la que se ejecuta o en el entorno
 de desarrollo del software.

 RECOMENDACIONES A LOS USUARIOS FINALES.

 El Técnico de Servicio realizará las siguientes recomendaciones:

 1. No ingerir alimentos y bebidas en el área donde utilice equipo de cómputo.
 2. No apagar la computadora sin antes salir adecuadamente del sistema.
 3. Hacer buen uso de los recursos de cómputo.
 4. Realizar respaldos de información crítica periódicamente.
 5. Consultar con el personal de redes o cómputo cualquier duda o situación que s
    e presente con el equipo de cómputo.
 6. Cuidar las condiciones físicas de limpieza donde se encuentre el equipo.

 7. Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de cómputo.


                                                                                      7
8. utilizar los equipos de protección contra variaciones de corriente.




                                                                         8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría de-inventarios-
Teoría de-inventarios-Teoría de-inventarios-
PPT UA 2 ADMINISTRACIÓN DE ALMACÉN DE OBRA.pdf
PPT UA 2 ADMINISTRACIÓN DE ALMACÉN DE OBRA.pdfPPT UA 2 ADMINISTRACIÓN DE ALMACÉN DE OBRA.pdf
PPT UA 2 ADMINISTRACIÓN DE ALMACÉN DE OBRA.pdf
ManuelMaldonadoOsori
 
Ejercicio gestion de almacen y plan de inspeccion
Ejercicio gestion de almacen y plan de inspeccionEjercicio gestion de almacen y plan de inspeccion
Ejercicio gestion de almacen y plan de inspeccion
olgaceu14
 
Sistemas Operativosss
Sistemas OperativosssSistemas Operativosss
Sistemas Operativosss
Miguel Aguirre
 
Ejercicios Gestión de Almacenes
Ejercicios Gestión de AlmacenesEjercicios Gestión de Almacenes
Ejercicios Gestión de Almacenes
Solange Noguera
 
UPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equipos
UPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equiposUPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equipos
UPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equipos
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Informe: Mejora de Procesos de Software
Informe: Mejora de Procesos de SoftwareInforme: Mejora de Procesos de Software
Informe: Mejora de Procesos de Software
Saul Scanziani
 
Cuadro comparativo, tipos de mantenimiento del PC
Cuadro comparativo, tipos de mantenimiento del PCCuadro comparativo, tipos de mantenimiento del PC
Cuadro comparativo, tipos de mantenimiento del PC
JailinYAngelica
 
CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
CONTABILIDAD Y AUDITORÍACONTABILIDAD Y AUDITORÍA
CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
Daniel Pin Méndez
 
Riesgos a la seguridad de un centro de computo
Riesgos a la seguridad de un centro de computoRiesgos a la seguridad de un centro de computo
Riesgos a la seguridad de un centro de computo
marily calderón lizana
 
Plan de mantenimiento
Plan de mantenimientoPlan de mantenimiento
Plan de mantenimiento
MARVINADONAYFUNESGME
 
Inventarios de Hardware y Software
Inventarios de Hardware y SoftwareInventarios de Hardware y Software
Inventarios de Hardware y Software
Pablo Guadamuz
 
Especificaciones técnicas del centro de cómputo alterno
Especificaciones técnicas del centro de cómputo alternoEspecificaciones técnicas del centro de cómputo alterno
Especificaciones técnicas del centro de cómputo alterno
Mei Carmen Gomez
 

La actualidad más candente (13)

Teoría de-inventarios-
Teoría de-inventarios-Teoría de-inventarios-
Teoría de-inventarios-
 
PPT UA 2 ADMINISTRACIÓN DE ALMACÉN DE OBRA.pdf
PPT UA 2 ADMINISTRACIÓN DE ALMACÉN DE OBRA.pdfPPT UA 2 ADMINISTRACIÓN DE ALMACÉN DE OBRA.pdf
PPT UA 2 ADMINISTRACIÓN DE ALMACÉN DE OBRA.pdf
 
Ejercicio gestion de almacen y plan de inspeccion
Ejercicio gestion de almacen y plan de inspeccionEjercicio gestion de almacen y plan de inspeccion
Ejercicio gestion de almacen y plan de inspeccion
 
Sistemas Operativosss
Sistemas OperativosssSistemas Operativosss
Sistemas Operativosss
 
Ejercicios Gestión de Almacenes
Ejercicios Gestión de AlmacenesEjercicios Gestión de Almacenes
Ejercicios Gestión de Almacenes
 
UPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equipos
UPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equiposUPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equipos
UPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equipos
 
Informe: Mejora de Procesos de Software
Informe: Mejora de Procesos de SoftwareInforme: Mejora de Procesos de Software
Informe: Mejora de Procesos de Software
 
Cuadro comparativo, tipos de mantenimiento del PC
Cuadro comparativo, tipos de mantenimiento del PCCuadro comparativo, tipos de mantenimiento del PC
Cuadro comparativo, tipos de mantenimiento del PC
 
CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
CONTABILIDAD Y AUDITORÍACONTABILIDAD Y AUDITORÍA
CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
 
Riesgos a la seguridad de un centro de computo
Riesgos a la seguridad de un centro de computoRiesgos a la seguridad de un centro de computo
Riesgos a la seguridad de un centro de computo
 
Plan de mantenimiento
Plan de mantenimientoPlan de mantenimiento
Plan de mantenimiento
 
Inventarios de Hardware y Software
Inventarios de Hardware y SoftwareInventarios de Hardware y Software
Inventarios de Hardware y Software
 
Especificaciones técnicas del centro de cómputo alterno
Especificaciones técnicas del centro de cómputo alternoEspecificaciones técnicas del centro de cómputo alterno
Especificaciones técnicas del centro de cómputo alterno
 

Similar a Toma de inventario y plan de mantenimiento

Plan de mantenimiento
Plan de mantenimientoPlan de mantenimiento
Plan de mantenimiento
percy dezar
 
Plan de mtto moon pag
Plan de mtto moon pagPlan de mtto moon pag
Plan de mtto moon pag
MoonlightEnterprises
 
Plan de Mantenimiento
Plan de MantenimientoPlan de Mantenimiento
Plan de Mantenimiento
bryam moriano
 
Plan de mantenimiento
Plan de mantenimientoPlan de mantenimiento
Plan de mantenimiento
RekenaarOnderhoud
 
Plan de Mantenimiento
Plan de MantenimientoPlan de Mantenimiento
Plan de Mantenimiento
RekenaarOnderhoud
 
Plan de mantenimiento
Plan de mantenimientoPlan de mantenimiento
Plan de mantenimiento
RekenaarOnderhoud
 
Plan de trabajo de mantenimiento
Plan de trabajo de mantenimientoPlan de trabajo de mantenimiento
Plan de trabajo de mantenimiento
sullonkey
 
Plan de trabajo de mantenimiento
Plan de trabajo de mantenimientoPlan de trabajo de mantenimiento
Plan de trabajo de mantenimiento
mihermosaxinita
 
Politicas de mantenimiento preventivo y correctivo de laboratorio y reglamen...
Politicas de mantenimiento  preventivo y correctivo de laboratorio y reglamen...Politicas de mantenimiento  preventivo y correctivo de laboratorio y reglamen...
Politicas de mantenimiento preventivo y correctivo de laboratorio y reglamen...
Leonela Salinas
 
mantenimiento 1
mantenimiento 1mantenimiento 1
mantenimiento 1
Sergio Mora
 
Presentacion informatica julia y narce reabastecimiento de insumos
Presentacion informatica julia y narce reabastecimiento de insumosPresentacion informatica julia y narce reabastecimiento de insumos
Presentacion informatica julia y narce reabastecimiento de insumos
naryul
 
03 ejemplo - plan soporte
03 ejemplo - plan soporte03 ejemplo - plan soporte
03 ejemplo - plan soporte
perlallamas
 
plan de mantenimiento
plan de mantenimientoplan de mantenimiento
plan de mantenimiento
RekenaarOnderhoud
 
HERRAMIENTAS PARA EL CONTROL DE CALIDAD DEL MANTENIMIENTO
HERRAMIENTAS PARA EL CONTROL DE CALIDAD DEL MANTENIMIENTOHERRAMIENTAS PARA EL CONTROL DE CALIDAD DEL MANTENIMIENTO
HERRAMIENTAS PARA EL CONTROL DE CALIDAD DEL MANTENIMIENTO
Rodolfo Celin Polo
 
Capacitación en El Manejo de elementos tecnológicos
Capacitación en El Manejo de elementos tecnológicosCapacitación en El Manejo de elementos tecnológicos
Capacitación en El Manejo de elementos tecnológicos
Miguel Rodriguez
 
Manteniminto
MantenimintoManteniminto
Manteniminto
Laleslm
 
2015 plan de mantenimiento del aula de innovacion y crt
2015 plan de mantenimiento del aula de innovacion y crt2015 plan de mantenimiento del aula de innovacion y crt
2015 plan de mantenimiento del aula de innovacion y crt
Teofila Romero Guzman
 
EVALUACION DEL PROCESO DE DATOS Y EQUIPO DE COMPUTO.. Capitulo quinto.pdf
EVALUACION DEL PROCESO DE DATOS Y EQUIPO DE COMPUTO.. Capitulo quinto.pdfEVALUACION DEL PROCESO DE DATOS Y EQUIPO DE COMPUTO.. Capitulo quinto.pdf
EVALUACION DEL PROCESO DE DATOS Y EQUIPO DE COMPUTO.. Capitulo quinto.pdf
Camilomechas
 
Plan de mantenimiento
Plan de mantenimientoPlan de mantenimiento
Plan de mantenimiento
OLy Jimenez
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
Julian Chavarro
 

Similar a Toma de inventario y plan de mantenimiento (20)

Plan de mantenimiento
Plan de mantenimientoPlan de mantenimiento
Plan de mantenimiento
 
Plan de mtto moon pag
Plan de mtto moon pagPlan de mtto moon pag
Plan de mtto moon pag
 
Plan de Mantenimiento
Plan de MantenimientoPlan de Mantenimiento
Plan de Mantenimiento
 
Plan de mantenimiento
Plan de mantenimientoPlan de mantenimiento
Plan de mantenimiento
 
Plan de Mantenimiento
Plan de MantenimientoPlan de Mantenimiento
Plan de Mantenimiento
 
Plan de mantenimiento
Plan de mantenimientoPlan de mantenimiento
Plan de mantenimiento
 
Plan de trabajo de mantenimiento
Plan de trabajo de mantenimientoPlan de trabajo de mantenimiento
Plan de trabajo de mantenimiento
 
Plan de trabajo de mantenimiento
Plan de trabajo de mantenimientoPlan de trabajo de mantenimiento
Plan de trabajo de mantenimiento
 
Politicas de mantenimiento preventivo y correctivo de laboratorio y reglamen...
Politicas de mantenimiento  preventivo y correctivo de laboratorio y reglamen...Politicas de mantenimiento  preventivo y correctivo de laboratorio y reglamen...
Politicas de mantenimiento preventivo y correctivo de laboratorio y reglamen...
 
mantenimiento 1
mantenimiento 1mantenimiento 1
mantenimiento 1
 
Presentacion informatica julia y narce reabastecimiento de insumos
Presentacion informatica julia y narce reabastecimiento de insumosPresentacion informatica julia y narce reabastecimiento de insumos
Presentacion informatica julia y narce reabastecimiento de insumos
 
03 ejemplo - plan soporte
03 ejemplo - plan soporte03 ejemplo - plan soporte
03 ejemplo - plan soporte
 
plan de mantenimiento
plan de mantenimientoplan de mantenimiento
plan de mantenimiento
 
HERRAMIENTAS PARA EL CONTROL DE CALIDAD DEL MANTENIMIENTO
HERRAMIENTAS PARA EL CONTROL DE CALIDAD DEL MANTENIMIENTOHERRAMIENTAS PARA EL CONTROL DE CALIDAD DEL MANTENIMIENTO
HERRAMIENTAS PARA EL CONTROL DE CALIDAD DEL MANTENIMIENTO
 
Capacitación en El Manejo de elementos tecnológicos
Capacitación en El Manejo de elementos tecnológicosCapacitación en El Manejo de elementos tecnológicos
Capacitación en El Manejo de elementos tecnológicos
 
Manteniminto
MantenimintoManteniminto
Manteniminto
 
2015 plan de mantenimiento del aula de innovacion y crt
2015 plan de mantenimiento del aula de innovacion y crt2015 plan de mantenimiento del aula de innovacion y crt
2015 plan de mantenimiento del aula de innovacion y crt
 
EVALUACION DEL PROCESO DE DATOS Y EQUIPO DE COMPUTO.. Capitulo quinto.pdf
EVALUACION DEL PROCESO DE DATOS Y EQUIPO DE COMPUTO.. Capitulo quinto.pdfEVALUACION DEL PROCESO DE DATOS Y EQUIPO DE COMPUTO.. Capitulo quinto.pdf
EVALUACION DEL PROCESO DE DATOS Y EQUIPO DE COMPUTO.. Capitulo quinto.pdf
 
Plan de mantenimiento
Plan de mantenimientoPlan de mantenimiento
Plan de mantenimiento
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 

Más de David Antonio Cruz Naira

Faces del proceso de programación
Faces del proceso de programaciónFaces del proceso de programación
Faces del proceso de programación
David Antonio Cruz Naira
 
winrar
winrarwinrar
Antivirus
AntivirusAntivirus
Mantenimiento
Mantenimiento Mantenimiento
Mantenimiento
David Antonio Cruz Naira
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
David Antonio Cruz Naira
 
Sugar sync
Sugar syncSugar sync
Maquinas virtuales.
Maquinas virtuales.Maquinas virtuales.
Maquinas virtuales.
David Antonio Cruz Naira
 
Maquinas virtuales.
Maquinas virtuales.Maquinas virtuales.
Maquinas virtuales.
David Antonio Cruz Naira
 
Maquinas virtuales
Maquinas virtualesMaquinas virtuales
Maquinas virtuales
David Antonio Cruz Naira
 
Maquinas virtuales
Maquinas virtualesMaquinas virtuales
Maquinas virtuales
David Antonio Cruz Naira
 
Maquinas virtuales
Maquinas virtualesMaquinas virtuales
Maquinas virtuales
David Antonio Cruz Naira
 
Html 1
Html 1Html 1
Cómo borrar archivos temporales en windows 7. 2
Cómo borrar archivos temporales en windows 7.  2Cómo borrar archivos temporales en windows 7.  2
Cómo borrar archivos temporales en windows 7. 2
David Antonio Cruz Naira
 
Articulo.seguridad
Articulo.seguridadArticulo.seguridad
Articulo.seguridad
David Antonio Cruz Naira
 
Trabajo de investigacion n°01
Trabajo de investigacion n°01Trabajo de investigacion n°01
Trabajo de investigacion n°01
David Antonio Cruz Naira
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
David Antonio Cruz Naira
 
Sistemas operativos grupal
Sistemas operativos grupalSistemas operativos grupal
Sistemas operativos grupal
David Antonio Cruz Naira
 
Microprocesadores s108
Microprocesadores s108Microprocesadores s108
Microprocesadores s108
David Antonio Cruz Naira
 

Más de David Antonio Cruz Naira (18)

Faces del proceso de programación
Faces del proceso de programaciónFaces del proceso de programación
Faces del proceso de programación
 
winrar
winrarwinrar
winrar
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Mantenimiento
Mantenimiento Mantenimiento
Mantenimiento
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sugar sync
Sugar syncSugar sync
Sugar sync
 
Maquinas virtuales.
Maquinas virtuales.Maquinas virtuales.
Maquinas virtuales.
 
Maquinas virtuales.
Maquinas virtuales.Maquinas virtuales.
Maquinas virtuales.
 
Maquinas virtuales
Maquinas virtualesMaquinas virtuales
Maquinas virtuales
 
Maquinas virtuales
Maquinas virtualesMaquinas virtuales
Maquinas virtuales
 
Maquinas virtuales
Maquinas virtualesMaquinas virtuales
Maquinas virtuales
 
Html 1
Html 1Html 1
Html 1
 
Cómo borrar archivos temporales en windows 7. 2
Cómo borrar archivos temporales en windows 7.  2Cómo borrar archivos temporales en windows 7.  2
Cómo borrar archivos temporales en windows 7. 2
 
Articulo.seguridad
Articulo.seguridadArticulo.seguridad
Articulo.seguridad
 
Trabajo de investigacion n°01
Trabajo de investigacion n°01Trabajo de investigacion n°01
Trabajo de investigacion n°01
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Sistemas operativos grupal
Sistemas operativos grupalSistemas operativos grupal
Sistemas operativos grupal
 
Microprocesadores s108
Microprocesadores s108Microprocesadores s108
Microprocesadores s108
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Toma de inventario y plan de mantenimiento

  • 1. IESTP “CAP. FAP JOSÈ ABELARDO QUIÑONES GONZÁLES” COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA -II DOCENTE CESAR RAUL FARFAN MASIAS UNIDAD DIDACTICA DIDÁCTICA EN USO DE LOS RECURSOS INFORMÁTICOS TEMA “TOMA DE INVENTARIO Y PLAN DE MANTENIMIENTO” INTEGRANTES CRUZ NAIRA DAVID REYES BERNAL YOSELIN 2
  • 2. TOMA DE INVENTARIO Y PLAN DE MANTENIMIENTO Finalidad: Determinar la existencia física de los equipos, insumos, repuestos y otros bienes o materiales de propiedad de la institución que se encuentren laboratorios o áreas de computación e informática y/o Depósitos. Dicha verificación deberá ser contrastada con las existencias que figuran en los registros contables de la institución a la fecha del inventario. Objetivos: A. Planificar la realización del inventario físico en los laboratorios de la institución o Empresa. B. Preparar el material necesario para la toma de inventario físico. C. Organizar la toma de inventario físico del laboratorio de tal manera que el mismo se lleve a cabo utilizando criterios de racionalidad, eficiencia y economía. D. Calendarizar acciones de mantenimiento por prioridades. E. Diagnosticar los equipos más defectuosos del laboratorio. Procedimientos: PROGRAMACION DEL INVENTARIO • Se dispondrá la oportunidad en que deba realizarse el Inventario General, que de preferencia deberá ejecutarse en la segunda quincena del mes de Diciembre de cada año. • En función al plazo establecido fijará el cronograma de inventario PREPARACION DE INVENTARIO • Mediante Memorándum dirigido al Dpto. de Logística la ejecución del inventario con indicación de la fecha, hora y lugar, así como las demás instrucciones que se consideren necesarias. • Se reunirán con el personal que efectuará la toma de inventario y explicará los mecanismos, procedimientos y demás instrucciones necesarias para efectuar la labor debiendo absolver las dudas que pudiera tener el equipo de inventario. 3
  • 3. En esta reunión previa se designará los grupos de trabajo así como la estrategia y forma de efectuar la labor en el almacén indicado. Se entregará asimismo el material de trabajo necesario para la labor de campo a realizar. EJECUCION DE INVENTARIO • Al finalizar el proceso de inventario físico el equipo de inventariados entregarán al jefe FICHA DE TOMA DE INVENTARIO ALMACEN Anexo Nº 02 Anexo Nº 02 Datos del personal de Página Nº inventario Fecha Apellidos y Nombres: Apellidos y Nombres: Código unidad cantidad observaciones Código unidad cantidad unidad observaciones item item Contado por anotado por jefe de equipo de equipo el material de trabajo, quien a su ves lo entregará al Contador General. • Toda la documentación de trabajo, base de constatación del inventario será archivada. RESULTADO DE INVENTARIO • La Gerencia de Administración en función al resultado de inventario, solicitará al jefe del Departamento de Logística un informe que determine las causas de las variaciones. Deberá tener: sobrantes de Inventario. Faltantes de inventario 4
  • 4. MANTEMINIMIENTO Un conjunto de actividades que se requiere realizar periódicamente para mantener la PC en óptimo estado de funcionamiento, y poder detectar a tiempo cualquier indicio de fallas o daños en sus componentes Tipos de mantenimiento: • MANTENIMIENTO PREVENTIVO • MANTENIMIENTO CORRECTIVO • MANTENIMIENTO ADAPTATIVO 1. MANTENIMIENTO PREVENTIVO La finalidad es prevenir y minimizar la probabilidad de fallas, mediante el reemplazo o ajuste de aquellos elementos de mayor desgaste o uso en los equipo s. Este servicio se brindará con un mínimo de 1 veces al año por equipo o en el caso de requerimientos o a pedido de servicios puntuales. Las rutinas de mantenimiento a realizar varían de acuerdo al tipo de equipos, sin embargo en forma general deberán cubrir los siguientes aspectos: 5
  • 5. CPUs: • Revisión del log de errores. • Desmontaje, limpieza interna, aspirado, verificación de tarjetas, limpieza de driv es, limpieza externa Limpieza y revisión de teclado • Limpieza y revisión de monitor • Defragmentación, scan disk y diagnósticos del fabricante IMPRESORAS: • Desmontaje, aspirado, limpieza interna y externa. • Revisión y alineamiento de cabezal (sólo en impresoras de inyección de tinta). • Limpieza de fusor, termistor, pick up rollers. • Pruebas de impresión UPS: • Desarmado • Revisión de baterías • Revisión de: placa electrónica de control, placa electrónica de poder • Calibración general (si lo requiere) • Pruebas de funcionamiento ANTIVIRUS • Instalación y Configuración. • Actualización Periódica. • Revisión y comprobación en los equipos En caso de encontrar un daño o desperfecto que amerite remplazo o compra de piezas y/o accesorios en la ejecución del mantenimiento será necesario realizar un mantenimiento correctivo. Para esto el personal de redes levantará un reporte técnico de diagnóstico que justifique la compra de las partes o accesorios dañados o en mal estado. 6
  • 6. El mantenimiento preventivo se realizará una vez al año, sin embargo en cualquier momento que surja una eventualidad con el equipo de cómputo se le aplicará el mantenimiento preventivo en forma integral. 2.MANTENIMIENTO CORRECTIVO : Se deberá brindar el servicio de atención de emergencia ante un desperfecto presentado en cualquier equipo del campus, para este servicio se req uerirá realizar una solicitud vía sistema administrativo. El personal técnico de apoyo de las divisiones apoyará en las actividades programadas para el mantenimiento preventivo. 3.MANTENIMIENTO ADAPTATIVO Es la modificación de un producto de software realizada luego de su distribución para mantener el producto utilizable en un ambiente que ha cambiado o que puede cambiar. Las adaptaciones realizadas pueden estar ligadas a cambios en el sistema operativo, en el tipo de arquitectura en la que se ejecuta o en el entorno de desarrollo del software. RECOMENDACIONES A LOS USUARIOS FINALES. El Técnico de Servicio realizará las siguientes recomendaciones: 1. No ingerir alimentos y bebidas en el área donde utilice equipo de cómputo. 2. No apagar la computadora sin antes salir adecuadamente del sistema. 3. Hacer buen uso de los recursos de cómputo. 4. Realizar respaldos de información crítica periódicamente. 5. Consultar con el personal de redes o cómputo cualquier duda o situación que s e presente con el equipo de cómputo. 6. Cuidar las condiciones físicas de limpieza donde se encuentre el equipo. 7. Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de cómputo. 7
  • 7. 8. utilizar los equipos de protección contra variaciones de corriente. 8