SlideShare una empresa de Scribd logo
““Patrimonio Cultural,Patrimonio Cultural,
Turismo y desarrolloTurismo y desarrollo
local en San Juan delocal en San Juan de
Lurigancho”.Lurigancho”.
Se sitúa al noreste deSe sitúa al noreste de
la ciudad de Lima.la ciudad de Lima.
Tiene una extensiónTiene una extensión
territorial de 131.25territorial de 131.25
km2 y un índicekm2 y un índice
poblacional quepoblacional que
bordea el millón debordea el millón de
habitanteshabitantes
San Juan de
Lurigancho.
Un poco de Historia…Un poco de Historia…
 La zona que hoy conocemos como San Juan deLa zona que hoy conocemos como San Juan de
Lurigancho, tiene una larga historia muy pocoLurigancho, tiene una larga historia muy poco
conocida…conocida…
 Los primeros pobladores fueron cazadores-Los primeros pobladores fueron cazadores-
recolectores del Paleolítico Superior.recolectores del Paleolítico Superior.
 Los restos más antiguos fueron puntas de lanzaLos restos más antiguos fueron puntas de lanza
hechos de piedra de aproximadamente 11000hechos de piedra de aproximadamente 11000
años de antigüedad.años de antigüedad.
 Los pobladores del periodo arcaico (3000 a.C)Los pobladores del periodo arcaico (3000 a.C)
dejaron algunas de sus manifestacionesdejaron algunas de sus manifestaciones
culturales:culturales:
 Las Líneas de Canto Grande( destruidas en unLas Líneas de Canto Grande( destruidas en un
90%)90%)
 Petroglifos: Dibujos en piedraPetroglifos: Dibujos en piedra
 El templo de 15 de enero (destruido totalmente)El templo de 15 de enero (destruido totalmente)
 Valle artificial preservado hasta los años 70sValle artificial preservado hasta los años 70s
Uno de las figuras de las líneas deUno de las figuras de las líneas de
Canto Grande: el matamoscasCanto Grande: el matamoscas
Petroglifos de
cerro Cantería:
 Dentro de SJL se encuentran elementos de lasDentro de SJL se encuentran elementos de las
culturas: Chavín, Lima, Wari, Ichma e Inca.culturas: Chavín, Lima, Wari, Ichma e Inca.
 De todas ellas la cultura que ha dejado masDe todas ellas la cultura que ha dejado mas
restos fue la cultura Ichma.restos fue la cultura Ichma.
 Ichma: Señorío, abarcaba los valles de los ríosIchma: Señorío, abarcaba los valles de los ríos
Rímac y Lurín , dividido en diversos pequeñosRímac y Lurín , dividido en diversos pequeños
curacazgos: Lati, Amancaescuracazgos: Lati, Amancaes,RURICANCHO,RURICANCHO,,
Guatca,Sulco…Guatca,Sulco…
 Los Incas invaden a los Ichma en 1470Los Incas invaden a los Ichma en 1470
comandados por Tupac Inca Yupanqui.comandados por Tupac Inca Yupanqui.
 100 años después: (1570) Creación del Pueblito100 años después: (1570) Creación del Pueblito
de Indios llamado San Juan Bautista dede Indios llamado San Juan Bautista de
Lurigancho.Lurigancho.
 Epoca Colonial: Constituida por una serie deEpoca Colonial: Constituida por una serie de
haciendas desde la margen del Río Rímac hastahaciendas desde la margen del Río Rímac hasta
la actual zona de San Carlosla actual zona de San Carlos
 Independencia: (1824) Simón Bolívar crea elIndependencia: (1824) Simón Bolívar crea el
distrito de Lurigancho, abarcaba lo quedistrito de Lurigancho, abarcaba lo que
actualmente son los distritos de SJL yactualmente son los distritos de SJL y
Lurigancho-ChosicaLurigancho-Chosica
 1896: La capitalidad se traslada a Chosica1896: La capitalidad se traslada a Chosica
 1967: (13 de enero) Creación del distrito de San1967: (13 de enero) Creación del distrito de San
Juan de LuriganchoJuan de Lurigancho
 1)1) Valor turísticoValor turístico
 Estos lugares ruinosos y abandonados son las base de la materiaEstos lugares ruinosos y abandonados son las base de la materia
prima de una actividad que genera muchos dividendos a lasprima de una actividad que genera muchos dividendos a las
comunidades que poseen atractivos de este tipo: El turismo.comunidades que poseen atractivos de este tipo: El turismo.
 Distritos que se autonombran como los más modernos, como
islas de orden dentro de un país caótico tienen dentro de su
jurisdicción zonas arqueológicas totalmente recuperadas y bien
conservadas, tanto así que contribuyen económicamente a
aumentar su presupuesto por el simple hecho de ser atractivos
turísticos. Huallamarca en San Isidro ,
Pucllana en Miraflores
Puruchuco en Ate-Vitarte

““Hoy en dHoy en díía existe un consenso internacional a la hora de reconocera existe un consenso internacional a la hora de reconocer
que el turismo se ha convertido en uno de los principales motoresque el turismo se ha convertido en uno de los principales motores
generadores de empleo e ingresos econgeneradores de empleo e ingresos econóómicos a escala mundial,micos a escala mundial,
como lo demuestra el dato de que no existe localidad, regicomo lo demuestra el dato de que no existe localidad, regióón on o
Estado del mundo, cualquiera que sea su nivel de desarrollo, queEstado del mundo, cualquiera que sea su nivel de desarrollo, que
ponga en duda la necesidad de impulsar el sector turponga en duda la necesidad de impulsar el sector turíístico comostico como
base de su polbase de su políítica econtica econóómicamica…”…”
 ““AsAsíí turismo esturismo es “…“… un sector con un acusado efecto de arrastreun sector con un acusado efecto de arrastre
sobre el resto de actividades productivas,sobre el resto de actividades productivas, generando asgenerando asíí empleoempleo
indirecto sobre un amplindirecto sobre un amplíísimo espectro de subsectoressimo espectro de subsectores
2. Valor cultural y educativo
Pero la recuperación de las zonas arqueológicas
tiene que ver con el desarrollo de nuestra sociedad
más allá del lado turístico, no son simples objetos de
exposición
El conocimiento que proporcionan las zonas
arqueológicas es de vital importancia para la
revalorización de las sociedades andinas del pasado
y el cual influirá decisivamente en el orgullo de,
nosotros, sus descendientes en el presente
La Gran pregunta
es:
¿San Juan de
Lurigancho tiene
algo que mostrar?
No es de extrañar que la misma gente que vive en Lima
desconozca el pasado pre-hispanico de la ciudad.
De la misma manera que Lima ha vivido de espaldas al país,
en la actualidad sigue viviendo de espaldas a su
pasado…”[1]
[1] Una mirada andina de Lima, IDEAS, Pág. 136
Mangomarca: Pueblo de señoresMangomarca: Pueblo de señores
Canto Chico
El pueblito:El pueblito:
Actividades culturalesActividades culturales
Incentivar la lectura y el
conocimiento de la historia
Las Huacas: un espacio paraLas Huacas: un espacio para educareducar
Rompiendo estereotipos y el desarraigo cultural
Las culturas precolombinas se encuentran en la base la historia peruana.
Esos largos siglos de intenso desarrollo cultural,
con huellas arquitectónicas y artísticas, con sistemas sociales y
tradiciones religiosas, constituyen un peculiar patrimonio histórico y
humano. Ahí tiene el Perú el origen de su existencia, la población
actual encuentra allí sus verdaderos antepasados…” [1]
[1] Poloni, Jacques, San Juan de Lurigancho, su historia y su gente,
Pág.21
2 Una mirada andina de Lima, IDEAS,Pág.57
La revalorización de nuestro milenario pasado andino en Lima se
convirtió por lo tanto, en una tarea necesaria a ser
desarrollada pues hallamos en ella una de las principales formas
de contrarrestar la discriminación y los complejos a los que
hemos sido sometidos los peruanos, afirmando el respeto y la
valoración de aquello que forma parte de nuestro legado cultural,
nuestro pasado y presente andinos.” [2]
y así evitar este tipo de
imágenes
Qué debemos hacerQué debemos hacer
 - Calendario de actividades costumbristas en el distrito- Calendario de actividades costumbristas en el distrito
 - Catastro y delimitación de zonas arqueológicas.- Catastro y delimitación de zonas arqueológicas.
 - Puesta en valor del Monumento Arqueológico de Mangomarca,- Puesta en valor del Monumento Arqueológico de Mangomarca,
Campoy y Canto Chico.Campoy y Canto Chico.
 - Creación de Centro de Investigación y Desarrollo Cultural, Museo- Creación de Centro de Investigación y Desarrollo Cultural, Museo
Distrital, Casa de la Juventud.Distrital, Casa de la Juventud.
 - Encuentro anual de artistas y artesanos.- Encuentro anual de artistas y artesanos.
 - Recuperación de las Lomas de Mangomarca.- Recuperación de las Lomas de Mangomarca.
 - Implementación de la ruta turística “Conociendo a los lurigancho”.- Implementación de la ruta turística “Conociendo a los lurigancho”.
 - Festival folklórico “Todas las Sangres” y ferias diversas..- Festival folklórico “Todas las Sangres” y ferias diversas..
 - Institucionalizar celebraciones de carácter festivo en El Pueblito de- Institucionalizar celebraciones de carácter festivo en El Pueblito de
Lurigancho como: El día de la creación del distrito y la fiesta de San Juan.Lurigancho como: El día de la creación del distrito y la fiesta de San Juan.
 - Establecer convenios de cooperación con el INC, MITINCI- Establecer convenios de cooperación con el INC, MITINCI
 - Fortalecer las experiencias novedosas- Fortalecer las experiencias novedosas
GRACIAS POR SUGRACIAS POR SU
ATENCIONATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIAGNOSTICO URBANO DE LURIN
DIAGNOSTICO URBANO DE LURINDIAGNOSTICO URBANO DE LURIN
DIAGNOSTICO URBANO DE LURIN
Manuel Alamo Ramírez
 
CENTRO HISTORICO DE LIMA
CENTRO HISTORICO DE LIMACENTRO HISTORICO DE LIMA
CENTRO HISTORICO DE LIMAKarlita Velazco
 
Configuración Urbana - San Juan de Lurigancho
Configuración Urbana - San Juan de LuriganchoConfiguración Urbana - San Juan de Lurigancho
Configuración Urbana - San Juan de Lurigancho
Enrique Infantas
 
Analisis de modelo analogo lima
Analisis de modelo analogo limaAnalisis de modelo analogo lima
Analisis de modelo analogo lima
Isayana Torres
 
Trama urbana - San Juan de Lurigancho
Trama urbana - San Juan de LuriganchoTrama urbana - San Juan de Lurigancho
Trama urbana - San Juan de Lurigancho
Enrique Infantas
 
Victor larco Herrera - Trujillo
Victor larco Herrera - Trujillo Victor larco Herrera - Trujillo
Victor larco Herrera - Trujillo
Stephany D. Zúñiga
 
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010monsegilabert
 
Crecimiento de Lima
Crecimiento de LimaCrecimiento de Lima
Crecimiento de Lima
Rita Gregório
 
Centro andiminstrativo choquequirao
Centro andiminstrativo choquequirao Centro andiminstrativo choquequirao
Centro andiminstrativo choquequirao
Taty Valle
 
Programa arquitectonico
Programa arquitectonicoPrograma arquitectonico
Programa arquitectonico
_mg_
 
ESTRUCTURA VIAL CHICLAYO
ESTRUCTURA VIAL CHICLAYOESTRUCTURA VIAL CHICLAYO
ESTRUCTURA VIAL CHICLAYO
VictorL22
 
Analisis chiclayo
Analisis chiclayoAnalisis chiclayo
Analisis chiclayo
brianmoridiaz22
 
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLOANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
Ruber Santamaria Pelaez
 
Idea rectora-Lamina
Idea rectora-LaminaIdea rectora-Lamina
Idea rectora-Lamina
sharonstacy2
 
Estrategias proyectuales
Estrategias proyectualesEstrategias proyectuales
Estrategias proyectuales
arq_d_d
 
Proyecto de Grado - Edificio Hibrido
Proyecto de Grado - Edificio HibridoProyecto de Grado - Edificio Hibrido
Proyecto de Grado - Edificio Hibrido
Robson Ferronato
 
Brasilia
BrasiliaBrasilia
Vivienda colonial en la costa- Perú
Vivienda colonial  en la  costa- PerúVivienda colonial  en la  costa- Perú
Vivienda colonial en la costa- Perú
Isabel Quispe Guerrero
 
Análisis Urbano De Virú Ciudad
Análisis Urbano De Virú CiudadAnálisis Urbano De Virú Ciudad
Análisis Urbano De Virú Ciudad
revolución verde
 
SULLANA (3).pdf
SULLANA (3).pdfSULLANA (3).pdf
SULLANA (3).pdf
Jocelinlopez6
 

La actualidad más candente (20)

DIAGNOSTICO URBANO DE LURIN
DIAGNOSTICO URBANO DE LURINDIAGNOSTICO URBANO DE LURIN
DIAGNOSTICO URBANO DE LURIN
 
CENTRO HISTORICO DE LIMA
CENTRO HISTORICO DE LIMACENTRO HISTORICO DE LIMA
CENTRO HISTORICO DE LIMA
 
Configuración Urbana - San Juan de Lurigancho
Configuración Urbana - San Juan de LuriganchoConfiguración Urbana - San Juan de Lurigancho
Configuración Urbana - San Juan de Lurigancho
 
Analisis de modelo analogo lima
Analisis de modelo analogo limaAnalisis de modelo analogo lima
Analisis de modelo analogo lima
 
Trama urbana - San Juan de Lurigancho
Trama urbana - San Juan de LuriganchoTrama urbana - San Juan de Lurigancho
Trama urbana - San Juan de Lurigancho
 
Victor larco Herrera - Trujillo
Victor larco Herrera - Trujillo Victor larco Herrera - Trujillo
Victor larco Herrera - Trujillo
 
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
 
Crecimiento de Lima
Crecimiento de LimaCrecimiento de Lima
Crecimiento de Lima
 
Centro andiminstrativo choquequirao
Centro andiminstrativo choquequirao Centro andiminstrativo choquequirao
Centro andiminstrativo choquequirao
 
Programa arquitectonico
Programa arquitectonicoPrograma arquitectonico
Programa arquitectonico
 
ESTRUCTURA VIAL CHICLAYO
ESTRUCTURA VIAL CHICLAYOESTRUCTURA VIAL CHICLAYO
ESTRUCTURA VIAL CHICLAYO
 
Analisis chiclayo
Analisis chiclayoAnalisis chiclayo
Analisis chiclayo
 
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLOANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
 
Idea rectora-Lamina
Idea rectora-LaminaIdea rectora-Lamina
Idea rectora-Lamina
 
Estrategias proyectuales
Estrategias proyectualesEstrategias proyectuales
Estrategias proyectuales
 
Proyecto de Grado - Edificio Hibrido
Proyecto de Grado - Edificio HibridoProyecto de Grado - Edificio Hibrido
Proyecto de Grado - Edificio Hibrido
 
Brasilia
BrasiliaBrasilia
Brasilia
 
Vivienda colonial en la costa- Perú
Vivienda colonial  en la  costa- PerúVivienda colonial  en la  costa- Perú
Vivienda colonial en la costa- Perú
 
Análisis Urbano De Virú Ciudad
Análisis Urbano De Virú CiudadAnálisis Urbano De Virú Ciudad
Análisis Urbano De Virú Ciudad
 
SULLANA (3).pdf
SULLANA (3).pdfSULLANA (3).pdf
SULLANA (3).pdf
 

Destacado

Learn Effective Middleware Monitoring with Message Monitor Pro
Learn Effective Middleware Monitoring with Message Monitor ProLearn Effective Middleware Monitoring with Message Monitor Pro
Learn Effective Middleware Monitoring with Message Monitor Pro
Royal Cyber Inc.
 
Gerben Baaij Dordrecht Marketing
Gerben Baaij Dordrecht MarketingGerben Baaij Dordrecht Marketing
Gerben Baaij Dordrecht Marketing
Travel 360°
 
Zohar Vaéra Jeudi/ זוהר וארא יום ה'
Zohar Vaéra Jeudi/ זוהר וארא יום ה'Zohar Vaéra Jeudi/ זוהר וארא יום ה'
Zohar Vaéra Jeudi/ זוהר וארא יום ה'beithazohar
 
NRC Media Embassy 21 februari 2013
NRC Media Embassy 21 februari 2013NRC Media Embassy 21 februari 2013
NRC Media Embassy 21 februari 2013
Edwin de Groot
 
Scott Burr's Portfoilo
Scott Burr's PortfoiloScott Burr's Portfoilo
Scott Burr's Portfoilo
guest12916d
 
San Juan del Río - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
San Juan del Río - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010San Juan del Río - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
San Juan del Río - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Ismael Hernández Deras
 
Presentación Encuentro 2010 Chontales, Nicaragua
Presentación Encuentro 2010 Chontales, NicaraguaPresentación Encuentro 2010 Chontales, Nicaragua
Presentación Encuentro 2010 Chontales, Nicaragua
Rimisp - Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural
 
Caracterización del Patrimonio Local y Nacional de Diriamba
Caracterización del Patrimonio Local y Nacional de DiriambaCaracterización del Patrimonio Local y Nacional de Diriamba
Caracterización del Patrimonio Local y Nacional de Diriamba
Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 
Río San Juan
Río San JuanRío San Juan
Río San Juanguillegu
 
Rio San Juan de Nicaragua
Rio San Juan de NicaraguaRio San Juan de Nicaragua
Rio San Juan de Nicaragua
CesAxel
 
Medioambiente en Rivas Vaciamadrid
Medioambiente en Rivas VaciamadridMedioambiente en Rivas Vaciamadrid
Medioambiente en Rivas Vaciamadrid
rivasairelimpio
 
Depto. chontales
Depto. chontalesDepto. chontales
Depto. chontales
Ucytmtcj White
 
Propuesta ordenamiento territorial_río _san_juan_eniter_completo
Propuesta ordenamiento territorial_río _san_juan_eniter_completoPropuesta ordenamiento territorial_río _san_juan_eniter_completo
Propuesta ordenamiento territorial_río _san_juan_eniter_completo
Calandro Calado
 
Informe final rio_san_juan
Informe final rio_san_juanInforme final rio_san_juan
Informe final rio_san_juan
Jonathan G
 
Una mirada a la historia y patrimonio de San Juan de Ojojona
Una mirada a la historia y patrimonio de San Juan de OjojonaUna mirada a la historia y patrimonio de San Juan de Ojojona
Una mirada a la historia y patrimonio de San Juan de Ojojona
Ojojona Centro Histórico
 
Album de chontales
Album de chontalesAlbum de chontales
Album de chontalesPetdanny
 
Caracterización del Patrimonio Local de Chinandega
Caracterización del Patrimonio Local de ChinandegaCaracterización del Patrimonio Local de Chinandega
Caracterización del Patrimonio Local de Chinandega
Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 
Paisaje natural y cultural de Chontales
Paisaje natural y cultural de ChontalesPaisaje natural y cultural de Chontales
Paisaje natural y cultural de ChontalesPetdanny
 
Patrimonio de rivas
Patrimonio de rivasPatrimonio de rivas
Patrimonio de rivas
BOSCO CALDERA
 

Destacado (20)

Learn Effective Middleware Monitoring with Message Monitor Pro
Learn Effective Middleware Monitoring with Message Monitor ProLearn Effective Middleware Monitoring with Message Monitor Pro
Learn Effective Middleware Monitoring with Message Monitor Pro
 
Gerben Baaij Dordrecht Marketing
Gerben Baaij Dordrecht MarketingGerben Baaij Dordrecht Marketing
Gerben Baaij Dordrecht Marketing
 
Zohar Vaéra Jeudi/ זוהר וארא יום ה'
Zohar Vaéra Jeudi/ זוהר וארא יום ה'Zohar Vaéra Jeudi/ זוהר וארא יום ה'
Zohar Vaéra Jeudi/ זוהר וארא יום ה'
 
NRC Media Embassy 21 februari 2013
NRC Media Embassy 21 februari 2013NRC Media Embassy 21 februari 2013
NRC Media Embassy 21 februari 2013
 
Scott Burr's Portfoilo
Scott Burr's PortfoiloScott Burr's Portfoilo
Scott Burr's Portfoilo
 
San Juan del Río - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
San Juan del Río - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010San Juan del Río - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
San Juan del Río - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
 
Presentación Encuentro 2010 Chontales, Nicaragua
Presentación Encuentro 2010 Chontales, NicaraguaPresentación Encuentro 2010 Chontales, Nicaragua
Presentación Encuentro 2010 Chontales, Nicaragua
 
Caracterización del Patrimonio Local y Nacional de Diriamba
Caracterización del Patrimonio Local y Nacional de DiriambaCaracterización del Patrimonio Local y Nacional de Diriamba
Caracterización del Patrimonio Local y Nacional de Diriamba
 
Río San Juan
Río San JuanRío San Juan
Río San Juan
 
Rio San Juan de Nicaragua
Rio San Juan de NicaraguaRio San Juan de Nicaragua
Rio San Juan de Nicaragua
 
Medioambiente en Rivas Vaciamadrid
Medioambiente en Rivas VaciamadridMedioambiente en Rivas Vaciamadrid
Medioambiente en Rivas Vaciamadrid
 
Cuyo
CuyoCuyo
Cuyo
 
Depto. chontales
Depto. chontalesDepto. chontales
Depto. chontales
 
Propuesta ordenamiento territorial_río _san_juan_eniter_completo
Propuesta ordenamiento territorial_río _san_juan_eniter_completoPropuesta ordenamiento territorial_río _san_juan_eniter_completo
Propuesta ordenamiento territorial_río _san_juan_eniter_completo
 
Informe final rio_san_juan
Informe final rio_san_juanInforme final rio_san_juan
Informe final rio_san_juan
 
Una mirada a la historia y patrimonio de San Juan de Ojojona
Una mirada a la historia y patrimonio de San Juan de OjojonaUna mirada a la historia y patrimonio de San Juan de Ojojona
Una mirada a la historia y patrimonio de San Juan de Ojojona
 
Album de chontales
Album de chontalesAlbum de chontales
Album de chontales
 
Caracterización del Patrimonio Local de Chinandega
Caracterización del Patrimonio Local de ChinandegaCaracterización del Patrimonio Local de Chinandega
Caracterización del Patrimonio Local de Chinandega
 
Paisaje natural y cultural de Chontales
Paisaje natural y cultural de ChontalesPaisaje natural y cultural de Chontales
Paisaje natural y cultural de Chontales
 
Patrimonio de rivas
Patrimonio de rivasPatrimonio de rivas
Patrimonio de rivas
 

Similar a SitiosArqueológicos de SJL.

sitios arqueologicosy desarrollo-local
sitios arqueologicosy desarrollo-localsitios arqueologicosy desarrollo-local
sitios arqueologicosy desarrollo-localWilmer Carrion
 
Proyect48
Proyect48Proyect48
Proyect48
Clem H. Serpa
 
Ruta turistica en San Juan de Lurigancho
Ruta turistica en San Juan de LuriganchoRuta turistica en San Juan de Lurigancho
Ruta turistica en San Juan de LuriganchoWilmer Carrion
 
Grupo 3 - Huaca Fortaleza de Campoy
Grupo 3 - Huaca Fortaleza de CampoyGrupo 3 - Huaca Fortaleza de Campoy
Grupo 3 - Huaca Fortaleza de CampoyJorge Ccahuana
 
Ubicacion
UbicacionUbicacion
Los proceso de ocupación territorial en el perú
Los proceso de ocupación territorial en el perúLos proceso de ocupación territorial en el perú
Los proceso de ocupación territorial en el perúDicson Campos Sandoval
 
Arqueologia de chiclayo maria gracia rivera patazca
Arqueologia de chiclayo maria gracia rivera patazcaArqueologia de chiclayo maria gracia rivera patazca
Arqueologia de chiclayo maria gracia rivera patazcaAmakara Leyva
 
16 430205040908047 wycgfn2
16 430205040908047 wycgfn216 430205040908047 wycgfn2
16 430205040908047 wycgfn2lourdeshuaracha
 
Cultura y Túrismo
Cultura y TúrismoCultura y Túrismo
Cultura y Túrismodlanor_69
 
Los proceso de ocupación territorial en el perú
Los proceso de ocupación territorial en el perúLos proceso de ocupación territorial en el perú
Los proceso de ocupación territorial en el perú
Dicson Campos
 
Valoracion y conservacio patrimonio
Valoracion y conservacio patrimonioValoracion y conservacio patrimonio
Valoracion y conservacio patrimonio
marthavictoria
 
Pueblo magico
Pueblo magicoPueblo magico
Pueblo magicojoorjais
 
Distrito de san juan de lurigancho
Distrito de san juan de luriganchoDistrito de san juan de lurigancho
Distrito de san juan de lurigancho
DianaAsencios26
 
Cambios_en_la_sociedad_incaica_del_Peru_tras_la_con_MARTINEZ_BELMONTE_MARIA.pdf
Cambios_en_la_sociedad_incaica_del_Peru_tras_la_con_MARTINEZ_BELMONTE_MARIA.pdfCambios_en_la_sociedad_incaica_del_Peru_tras_la_con_MARTINEZ_BELMONTE_MARIA.pdf
Cambios_en_la_sociedad_incaica_del_Peru_tras_la_con_MARTINEZ_BELMONTE_MARIA.pdf
RUBENCHAMPIQUISPE
 
Revista
RevistaRevista
R
RR
Revista
RevistaRevista
Atsu_ u2 a2_allp
Atsu_ u2 a2_allpAtsu_ u2 a2_allp
Atsu_ u2 a2_allp
Alex Landa
 

Similar a SitiosArqueológicos de SJL. (20)

sitios arqueologicosy desarrollo-local
sitios arqueologicosy desarrollo-localsitios arqueologicosy desarrollo-local
sitios arqueologicosy desarrollo-local
 
Proyect48
Proyect48Proyect48
Proyect48
 
Ruta turistica en San Juan de Lurigancho
Ruta turistica en San Juan de LuriganchoRuta turistica en San Juan de Lurigancho
Ruta turistica en San Juan de Lurigancho
 
Grupo 3 - Huaca Fortaleza de Campoy
Grupo 3 - Huaca Fortaleza de CampoyGrupo 3 - Huaca Fortaleza de Campoy
Grupo 3 - Huaca Fortaleza de Campoy
 
Ubicacion
UbicacionUbicacion
Ubicacion
 
Los proceso de ocupación territorial en el perú
Los proceso de ocupación territorial en el perúLos proceso de ocupación territorial en el perú
Los proceso de ocupación territorial en el perú
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Arqueologia de chiclayo maria gracia rivera patazca
Arqueologia de chiclayo maria gracia rivera patazcaArqueologia de chiclayo maria gracia rivera patazca
Arqueologia de chiclayo maria gracia rivera patazca
 
16 430205040908047 wycgfn2
16 430205040908047 wycgfn216 430205040908047 wycgfn2
16 430205040908047 wycgfn2
 
Cultura y Túrismo
Cultura y TúrismoCultura y Túrismo
Cultura y Túrismo
 
Los proceso de ocupación territorial en el perú
Los proceso de ocupación territorial en el perúLos proceso de ocupación territorial en el perú
Los proceso de ocupación territorial en el perú
 
Valoracion y conservacio patrimonio
Valoracion y conservacio patrimonioValoracion y conservacio patrimonio
Valoracion y conservacio patrimonio
 
Pueblo magico
Pueblo magicoPueblo magico
Pueblo magico
 
Distrito de san juan de lurigancho
Distrito de san juan de luriganchoDistrito de san juan de lurigancho
Distrito de san juan de lurigancho
 
Cambios_en_la_sociedad_incaica_del_Peru_tras_la_con_MARTINEZ_BELMONTE_MARIA.pdf
Cambios_en_la_sociedad_incaica_del_Peru_tras_la_con_MARTINEZ_BELMONTE_MARIA.pdfCambios_en_la_sociedad_incaica_del_Peru_tras_la_con_MARTINEZ_BELMONTE_MARIA.pdf
Cambios_en_la_sociedad_incaica_del_Peru_tras_la_con_MARTINEZ_BELMONTE_MARIA.pdf
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
R
RR
R
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Atsu_ u2 a2_allp
Atsu_ u2 a2_allpAtsu_ u2 a2_allp
Atsu_ u2 a2_allp
 

Más de JESUS ANTONIO CARBAJAL SANTANA

Fe y alegria nº 37 historia (1)
Fe y alegria nº 37 historia (1)Fe y alegria nº 37 historia (1)
Fe y alegria nº 37 historia (1)
JESUS ANTONIO CARBAJAL SANTANA
 
Análisis del video tic en la enseñanza de la matemática
Análisis del video tic en la enseñanza de la matemáticaAnálisis del video tic en la enseñanza de la matemática
Análisis del video tic en la enseñanza de la matemáticaJESUS ANTONIO CARBAJAL SANTANA
 
Práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
Práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizajePráctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
Práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizajeJESUS ANTONIO CARBAJAL SANTANA
 

Más de JESUS ANTONIO CARBAJAL SANTANA (8)

Fe y alegria nº 37 historia (1)
Fe y alegria nº 37 historia (1)Fe y alegria nº 37 historia (1)
Fe y alegria nº 37 historia (1)
 
Kw 166
Kw 166Kw 166
Kw 166
 
Elaboramos la espina de ishikawa
Elaboramos la espina de ishikawaElaboramos la espina de ishikawa
Elaboramos la espina de ishikawa
 
Semana 11
Semana 11Semana 11
Semana 11
 
Video tecnología y adolescencia
Video tecnología y adolescenciaVideo tecnología y adolescencia
Video tecnología y adolescencia
 
Análisis del video tic en la enseñanza de la matemática
Análisis del video tic en la enseñanza de la matemáticaAnálisis del video tic en la enseñanza de la matemática
Análisis del video tic en la enseñanza de la matemática
 
Carpeta 2013
Carpeta 2013Carpeta 2013
Carpeta 2013
 
Práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
Práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizajePráctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
Práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

SitiosArqueológicos de SJL.

  • 1. ““Patrimonio Cultural,Patrimonio Cultural, Turismo y desarrolloTurismo y desarrollo local en San Juan delocal en San Juan de Lurigancho”.Lurigancho”.
  • 2. Se sitúa al noreste deSe sitúa al noreste de la ciudad de Lima.la ciudad de Lima. Tiene una extensiónTiene una extensión territorial de 131.25territorial de 131.25 km2 y un índicekm2 y un índice poblacional quepoblacional que bordea el millón debordea el millón de habitanteshabitantes San Juan de Lurigancho.
  • 3. Un poco de Historia…Un poco de Historia…  La zona que hoy conocemos como San Juan deLa zona que hoy conocemos como San Juan de Lurigancho, tiene una larga historia muy pocoLurigancho, tiene una larga historia muy poco conocida…conocida…  Los primeros pobladores fueron cazadores-Los primeros pobladores fueron cazadores- recolectores del Paleolítico Superior.recolectores del Paleolítico Superior.  Los restos más antiguos fueron puntas de lanzaLos restos más antiguos fueron puntas de lanza hechos de piedra de aproximadamente 11000hechos de piedra de aproximadamente 11000 años de antigüedad.años de antigüedad.
  • 4.  Los pobladores del periodo arcaico (3000 a.C)Los pobladores del periodo arcaico (3000 a.C) dejaron algunas de sus manifestacionesdejaron algunas de sus manifestaciones culturales:culturales:  Las Líneas de Canto Grande( destruidas en unLas Líneas de Canto Grande( destruidas en un 90%)90%)  Petroglifos: Dibujos en piedraPetroglifos: Dibujos en piedra  El templo de 15 de enero (destruido totalmente)El templo de 15 de enero (destruido totalmente)  Valle artificial preservado hasta los años 70sValle artificial preservado hasta los años 70s
  • 5. Uno de las figuras de las líneas deUno de las figuras de las líneas de Canto Grande: el matamoscasCanto Grande: el matamoscas Petroglifos de cerro Cantería:
  • 6.  Dentro de SJL se encuentran elementos de lasDentro de SJL se encuentran elementos de las culturas: Chavín, Lima, Wari, Ichma e Inca.culturas: Chavín, Lima, Wari, Ichma e Inca.  De todas ellas la cultura que ha dejado masDe todas ellas la cultura que ha dejado mas restos fue la cultura Ichma.restos fue la cultura Ichma.  Ichma: Señorío, abarcaba los valles de los ríosIchma: Señorío, abarcaba los valles de los ríos Rímac y Lurín , dividido en diversos pequeñosRímac y Lurín , dividido en diversos pequeños curacazgos: Lati, Amancaescuracazgos: Lati, Amancaes,RURICANCHO,RURICANCHO,, Guatca,Sulco…Guatca,Sulco…
  • 7.  Los Incas invaden a los Ichma en 1470Los Incas invaden a los Ichma en 1470 comandados por Tupac Inca Yupanqui.comandados por Tupac Inca Yupanqui.  100 años después: (1570) Creación del Pueblito100 años después: (1570) Creación del Pueblito de Indios llamado San Juan Bautista dede Indios llamado San Juan Bautista de Lurigancho.Lurigancho.  Epoca Colonial: Constituida por una serie deEpoca Colonial: Constituida por una serie de haciendas desde la margen del Río Rímac hastahaciendas desde la margen del Río Rímac hasta la actual zona de San Carlosla actual zona de San Carlos
  • 8.  Independencia: (1824) Simón Bolívar crea elIndependencia: (1824) Simón Bolívar crea el distrito de Lurigancho, abarcaba lo quedistrito de Lurigancho, abarcaba lo que actualmente son los distritos de SJL yactualmente son los distritos de SJL y Lurigancho-ChosicaLurigancho-Chosica  1896: La capitalidad se traslada a Chosica1896: La capitalidad se traslada a Chosica  1967: (13 de enero) Creación del distrito de San1967: (13 de enero) Creación del distrito de San Juan de LuriganchoJuan de Lurigancho
  • 9.
  • 10.  1)1) Valor turísticoValor turístico  Estos lugares ruinosos y abandonados son las base de la materiaEstos lugares ruinosos y abandonados son las base de la materia prima de una actividad que genera muchos dividendos a lasprima de una actividad que genera muchos dividendos a las comunidades que poseen atractivos de este tipo: El turismo.comunidades que poseen atractivos de este tipo: El turismo.  Distritos que se autonombran como los más modernos, como islas de orden dentro de un país caótico tienen dentro de su jurisdicción zonas arqueológicas totalmente recuperadas y bien conservadas, tanto así que contribuyen económicamente a aumentar su presupuesto por el simple hecho de ser atractivos turísticos. Huallamarca en San Isidro , Pucllana en Miraflores Puruchuco en Ate-Vitarte
  • 11.  ““Hoy en dHoy en díía existe un consenso internacional a la hora de reconocera existe un consenso internacional a la hora de reconocer que el turismo se ha convertido en uno de los principales motoresque el turismo se ha convertido en uno de los principales motores generadores de empleo e ingresos econgeneradores de empleo e ingresos econóómicos a escala mundial,micos a escala mundial, como lo demuestra el dato de que no existe localidad, regicomo lo demuestra el dato de que no existe localidad, regióón on o Estado del mundo, cualquiera que sea su nivel de desarrollo, queEstado del mundo, cualquiera que sea su nivel de desarrollo, que ponga en duda la necesidad de impulsar el sector turponga en duda la necesidad de impulsar el sector turíístico comostico como base de su polbase de su políítica econtica econóómicamica…”…”  ““AsAsíí turismo esturismo es “…“… un sector con un acusado efecto de arrastreun sector con un acusado efecto de arrastre sobre el resto de actividades productivas,sobre el resto de actividades productivas, generando asgenerando asíí empleoempleo indirecto sobre un amplindirecto sobre un amplíísimo espectro de subsectoressimo espectro de subsectores
  • 12. 2. Valor cultural y educativo Pero la recuperación de las zonas arqueológicas tiene que ver con el desarrollo de nuestra sociedad más allá del lado turístico, no son simples objetos de exposición El conocimiento que proporcionan las zonas arqueológicas es de vital importancia para la revalorización de las sociedades andinas del pasado y el cual influirá decisivamente en el orgullo de, nosotros, sus descendientes en el presente
  • 13. La Gran pregunta es: ¿San Juan de Lurigancho tiene algo que mostrar?
  • 14. No es de extrañar que la misma gente que vive en Lima desconozca el pasado pre-hispanico de la ciudad. De la misma manera que Lima ha vivido de espaldas al país, en la actualidad sigue viviendo de espaldas a su pasado…”[1] [1] Una mirada andina de Lima, IDEAS, Pág. 136
  • 15. Mangomarca: Pueblo de señoresMangomarca: Pueblo de señores
  • 18. Actividades culturalesActividades culturales Incentivar la lectura y el conocimiento de la historia
  • 19. Las Huacas: un espacio paraLas Huacas: un espacio para educareducar
  • 20. Rompiendo estereotipos y el desarraigo cultural
  • 21. Las culturas precolombinas se encuentran en la base la historia peruana. Esos largos siglos de intenso desarrollo cultural, con huellas arquitectónicas y artísticas, con sistemas sociales y tradiciones religiosas, constituyen un peculiar patrimonio histórico y humano. Ahí tiene el Perú el origen de su existencia, la población actual encuentra allí sus verdaderos antepasados…” [1] [1] Poloni, Jacques, San Juan de Lurigancho, su historia y su gente, Pág.21 2 Una mirada andina de Lima, IDEAS,Pág.57 La revalorización de nuestro milenario pasado andino en Lima se convirtió por lo tanto, en una tarea necesaria a ser desarrollada pues hallamos en ella una de las principales formas de contrarrestar la discriminación y los complejos a los que hemos sido sometidos los peruanos, afirmando el respeto y la valoración de aquello que forma parte de nuestro legado cultural, nuestro pasado y presente andinos.” [2]
  • 22. y así evitar este tipo de imágenes
  • 23. Qué debemos hacerQué debemos hacer  - Calendario de actividades costumbristas en el distrito- Calendario de actividades costumbristas en el distrito  - Catastro y delimitación de zonas arqueológicas.- Catastro y delimitación de zonas arqueológicas.  - Puesta en valor del Monumento Arqueológico de Mangomarca,- Puesta en valor del Monumento Arqueológico de Mangomarca, Campoy y Canto Chico.Campoy y Canto Chico.  - Creación de Centro de Investigación y Desarrollo Cultural, Museo- Creación de Centro de Investigación y Desarrollo Cultural, Museo Distrital, Casa de la Juventud.Distrital, Casa de la Juventud.  - Encuentro anual de artistas y artesanos.- Encuentro anual de artistas y artesanos.  - Recuperación de las Lomas de Mangomarca.- Recuperación de las Lomas de Mangomarca.  - Implementación de la ruta turística “Conociendo a los lurigancho”.- Implementación de la ruta turística “Conociendo a los lurigancho”.  - Festival folklórico “Todas las Sangres” y ferias diversas..- Festival folklórico “Todas las Sangres” y ferias diversas..  - Institucionalizar celebraciones de carácter festivo en El Pueblito de- Institucionalizar celebraciones de carácter festivo en El Pueblito de Lurigancho como: El día de la creación del distrito y la fiesta de San Juan.Lurigancho como: El día de la creación del distrito y la fiesta de San Juan.  - Establecer convenios de cooperación con el INC, MITINCI- Establecer convenios de cooperación con el INC, MITINCI  - Fortalecer las experiencias novedosas- Fortalecer las experiencias novedosas
  • 24. GRACIAS POR SUGRACIAS POR SU ATENCIONATENCION