SlideShare una empresa de Scribd logo
Situación
Consumo
1er SEMESTRE
2016
Situación Consumo / Primer semestre 2016
Mensajes principales
• El escenario global ha mejorado en los últimos meses, pero el
crecimiento sigue siendo bajo y vulnerable
• En España, los datos de actividad sesgan al alza la previsión de
crecimiento de 2016, mientras que la incertidumbre presiona a la baja
la de 2017
• Más renta, crédito y riqueza no financiera explican por que el
consumo privado lidera la recuperación
• El aumento de la financiación impulsa la demanda de bienes
duraderos
• Si bien las perspectivas son favorables, la incertidumbre sobre la
política económica podría restar más de un punto al crecimiento
del consumo hasta 2017
2
Situación Consumo / Primer semestre 2016
3
Índice
Sección 1
Entorno global: crecimiento débil y vulnerable
Sección 2
España: la recuperación continúa
Sección 3
Dinamismo del consumo privado a pesar de la incertidumbre
Sección 4
Los duraderos lideran la expansión del gasto
Situación Consumo / Primer semestre 2016
EE. UU. España Eurozona China
20172016
Latinoamérica
20172016
-1,0
-
4
Baja Se mantiene Sube
Entorno global débil y más vulnerable a los riesgos
20172016 20172016 20172016
Cifras del mundo consistentes con el PIB mundial publicado por el FMI
Fuente: BBVA Research
2,5 2,4 2,7 2,7 1,6 1,9
6,4 5,8
1,7
3,2 3,4
Mundo
20172016
Situación Consumo / Primer semestre 2016
El crecimiento es bajo en perspectiva histórica
5
(p): previsión
Fuente: BBVA Research
Crecimiento económico global
(Previsiones basadas en BBVA-GAIN. Tasa anualizada en %)
1
2
3
4
5
6
7
jun-09 jun-10 jun-11 jun-12 jun-13 jun-14 jun-15 jun-16(p)
Promedio 2000-2007
Promedio 2011-2015
Situación Consumo / Primer semestre 2016
Alertas
El comercio mundial envía señales de cautela
6
1: Datos del FMI
(e): estimación
Fuente: BBVA Research y FMI
Crecimiento del comercio mundial
(Exportaciones de bienes. Indicador BBVA, % a/a)
0
2
4
6
8
mar-12 sep-12 mar-13 sep-13 mar-14 sep-14 mar-15 sep-15 mar-16(e)
Promedio 2000-20071
Promedio 2012-2015
Situación Consumo / Primer semestre 2016
¿Cuáles son los riesgos sobre el escenario global?
7
Probabilidad
ImpactoFuente: BBVA Research
China
Crisis
Emergentes
Subida de tipos de
la FED
Europa
Brexit
Geopolítica
Periféricos
Situación Consumo / Primer semestre 2016
8
Índice
Sección 1
Entorno global: crecimiento débil y vulnerable
Sección 2
España: la recuperación continúa
Sección 3
Dinamismo del consumo privado a pesar de la incertidumbre
Sección 4
Los duraderos lideran la expansión del gasto
Situación Consumo / Primer semestre 2016
Política económica y crecimiento
La incertidumbre se mantiene elevada…
9Fuente: BBVA Research a partir del EPU de Baker et al. (2015)
-1.5
-1.0
-0.5
0.0
0.5
1.0
1.5
2.0
may-10
ago-10
nov-10
feb-11
may-11
ago-11
nov-11
feb-12
may-12
ago-12
nov-12
feb-13
may-13
ago-13
nov-13
feb-14
may-14
ago-14
nov-14
feb-15
may-15
ago-15
nov-15
feb-16
may-16
Elecciones Generales
España: incertidumbre de política económica
(Componente idiosincrático en desviaciones típicas)
Situación Consumo / Primer semestre 2016
Política económica y crecimiento
… pero la recuperación continúa
10
(e): estimación
Fuente: BBVA Research e INE
Los datos del 2T16 sugieren que
el PIB avanzaría el 0,7%
La probabilidad de que el
crecimiento supere el 2,7% en
2016 es elevada
Demanda interna y
exportaciones de servicios
apoyan la recuperación
-1.5
-1.0
-0.5
0.0
0.5
1.0
1.5
-1.5
-1.0
-0.5
0.0
0.5
1.0
1.5
jun-11
dic-11
jun-12
dic-12
jun-13
dic-13
jun-14
dic-14
jun-15
dic-15
jun-16(e)
IC al 60% IC al 40%
IC al 20% PIB (%t/t)
España: crecimiento del PIB
(Modelo MICA BBVA, % t/t)
Situación Consumo / Primer semestre 2016
España: matriculaciones de turismos
(2012-2015)
Total
43%
Justificado
por la
mejora de
los
determinant
es*
21%200
250
300
350
400
2012 2013 2014 2015
Turismosmatriculadosencadatrimestre
(miles)
Explicados por fundamentales* Datos
PIVE
∆ desde 1T13: 53%
36%
Parte del aumento del gasto de las
familias se ha producido gracias al
afloramiento de la demanda
embalsada durante la crisis
Hacia delante, el consumo tendrá
un crecimiento más acorde con
sus determinantes
(*): PIB per cápita, precio relativo de los carburantes, tasa de desempleo y tipos
de interés de crédito al consumo
Fuente: BBVA Research y ANFAC
¿Qué explica el crecimiento?
Demanda embalsada de bienes duraderos
11
Situación Consumo / Primer semestre 2016
¿Qué explica el crecimiento?
Inversión en capital productivo
12
(p): previsión
Fuente: BBVA Research, INE y FUNCAS
La inversión en M&E creció más
de lo previsto en 2015 …
…y no se espera que revierta en
el corto plazo
Nunca antes se había destinado
tanto gasto interno a la formación
de capital productivo
España: inversión en maquinaria y equipo
(Previsiones del Consenso, 2014 = 100)
100
102
104
106
108
110
112
114
116
2014 2015 2016 (p)
mar-15 Actual
Situación Consumo / Primer semestre 2016
¿Qué explica el crecimiento?
Producción enfocada a las exportaciones
13Fuente: BBVA Research e INE
Tanto el turismo como el resto de
exportaciones de servicios han
tenido un comportamiento
sobresaliente
Las mejoras de competitividad,
junto con la incertidumbre
geopolítica de otros destinos
turísticos, mantendrán el
crecimiento
España: exportaciones de servicios
(1T13 = 100)
100
105
110
115
120
125
130
mar-13
jun-13
sep-13
dic-13
mar-14
jun-14
sep-14
dic-14
mar-15
jun-15
sep-15
dic-15
mar-16
Total No turísticos Turísticos
Situación Consumo / Primer semestre 2016
Vientos de cola
Continuarán apoyando al crecimiento
14
Precios del
petróleo en
niveles
históricamente
bajos
Política
monetaria
expansiva
Moderada
aceleración del
crecimiento en
la UEM
Política
fiscal
neutral
Situación Consumo / Primer semestre 2016
15
Impacto de la reducción del precio del
crudo en el PIB
(pp de las tasas de crecimiento anual)
AST
EXTRIO
MAD
ARA
CAT
MUR
VAL
ESP
GAL
AND
BAL
CYL
CLMPVA
NAV
CANT
CAN
0.0
0.5
1.0
1.5
2.0
2.5
8 10 12 14
EfectoenPIBregionaldelacaídaenun
40%delpreciodelpetróleo
Peso del gasto en transporte sobre el gasto total
de los hogares (%)
Fuente: BBVA Research e INE
Vientos de cola
Precio del petróleo
La caída del precio de la energía
tiene un impacto positivo para la
economía española, que es
importadora de crudo
Situación Consumo / Primer semestre 2016
16
Impacto de las medidas no convencionales
en el PIB1
(pp de crecimiento anual)
Las medidas no convencionales
han reducido los diferenciales
en el precio del crédito …
…y alargado el período esperado
de bajos tipos de interés
Sin embargo, el riesgo de crédito y
la barrera del tipo de interés cero
sugieren que parte del impacto
habría quedado atrás1: Medidas de política monetaria aprobadas desde mediados de 2014.
------ Intervalos de confianza a partir de los percentiles 16 y 84
Fuente: BBVA Research
Vientos de cola
Política monetaria
-0.2
0.0
0.2
0.4
0.6
0.8
2015 2016-2017
Situación Consumo / Primer semestre 2016
1,1
2015
-0,1
2016
Vientos de cola
Política fiscal
17
Impulso fiscal del conjunto de AA. PP
(pp del PIB)
Fuente: BBVA Research y MINHAP
2015: se adoptaron políticas
discrecionales que impulsaron
la demanda interna
El impulso fiscal ha aportado en
torno a 5 décimas al crecimiento
2016: las medidas aprobadas
implican que la política fiscal no
será expansiva. Cuando menos,
se volverá neutral
Situación Consumo / Primer semestre 2016
Riesgos externos
Impacto de la menor riqueza financiera
18
Ibex 35 y riqueza financiera neta
(Promedios trimestrales, % a/a)
Una caída trimestral de
la riqueza financiera neta del 10%
provocaría un descenso
acumulado del consumo del 0,5%
durante los siguientes 4 trimestres
La mejora de la riqueza financiera
neta fue clave para explicar las
primeras etapas de la
recuperación del consumo y la
inversión
(*): Incluye datos hasta el 15 de junio
Fuente: BBVA Research, BdE y Bloomberg
-40
-30
-20
-10
0
10
20
30
40
2011 2012 2013 2014 2015 2016
IBEX35
Riqueza financiera neta de los hogares
(*)
Situación Consumo / Primer semestre 2016
19
Riesgos domésticos
Incertidumbre de política económica
El impacto será mayor cuanto
más se prolongue este escenario
En un entorno sin incertidumbre,
la economía podría crecer
3 décimas más en 2016 y
6 en 2017
España: escenarios de crecimiento del PIB
(%)
(p): previsto
Fuente: BBVA Research e INE
1.5
2.0
2.5
3.0
3.5
2015 2016 (p) 2017 (p)
Escenario base (con incertidumbre)
Escenario contrafactual (sin incertidumbre)
Situación Consumo / Primer semestre 2016
20
(a): avance; (p): previsión. No se incluyen ayudas a la banca.
Fuente: BBVA Research, MINHAP e INE
Riesgos domésticos
Incumplimiento de los compromisos fiscales
En ausencia de estímulos, el
Gobierno habría alcanzado el
objetivo de déficit en 2015
A largo plazo, los costes pueden
ser importantes: la desviación
aumentaría alrededor de 25pb la
prima de riesgo respecto a un
escenario de cumplimiento
5.8
1.9
1.1
5.0
1.3 0.1
3.9
1.1 0.1
2.9
Déficit2014
Políticafiscalpasiva
Esfuerzofiscal
Déficit2015
Políticafiscalpasiva
Esfuerzofiscal
Déficit2016
Políticafiscalpasiva
Esfuerzofiscal
Déficit2017
2015(a) 2016(p) 2017(p)
Descomposición del ajuste fiscal
de las AA. PP.
(pp del PIB)
Situación Consumo / Primer semestre 2016
21
Índice
Sección 1
Entorno global: crecimiento débil y vulnerable
Sección 2
España: la recuperación continúa
Sección 3
Dinamismo del consumo privado a pesar de la incertidumbre
Sección 4
Los duraderos lideran la expansión del gasto
Situación Consumo / Primer semestre 2016
¿Qué determina el consumo?
Crecimiento del gasto en consumo de los
hogares
(%)
22
El consumo privado mantiene su dinamismo
-6
-4
-2
0
2
4
6
-1.2
-0.8
-0.4
0.0
0.4
0.8
1.2
jun-13 jun-14 jun-15 jun-16 (p)
Tasa trimestral (%, izqda.) Tasa interanual (%, dcha.)
Al alza:
1. Renta disponible y riqueza
inmobiliaria
2. Financiación
A la baja:
3. Riqueza financiera
4. Incertidumbre
(p): previsión
Fuente: BBVA Research e INE
Situación Consumo / Primer semestre 2016
23
El consumo privado mantiene su dinamismo
1. Aumento de la renta disponible …
Empleo y remuneración
(Miles de millones de euros y millones de empleos
equivalentes)
La ocupación aumenta desde
mediados del año 2013 …
… y lo continuará haciendo
durante el bienio actual
(1.000.000 de empleos)
La reforma del IRPF también ha
contribuido a incrementar la renta
disponible
Fuente: BBVA Research e INE
14.7
15.4
16.1
16.8
17.5
18.2
110
115
120
125
130
135
2011 2012 2013 2014 2015 2016
Millonesdeempleosequivalentes
Milesdemillonesdeeuros
Remuneración real de asalariados (izqda.)
Empleo total equivalente (dcha.)
1T13 - 1T16:
+7.600M€ 6,2%
Situación Consumo / Primer semestre 2016
24
El consumo privado mantiene su dinamismo
1. …y de la riqueza no financiera
Riqueza inmobiliaria real
(Deflactada con el deflactor del consumo, datos CVEC,
%)
La riqueza inmobiliaria real ha
crecido un 6% desde mediados de
2014 (12.000€ por hogar)
Explica 6 décimas del aumento del
consumo desde entonces (1/10)
La recuperación de la riqueza
inmobiliaria continuará durante
los próximos trimestres, en línea
con el precio de la vivienda
Fuente: BBVA Research, BdE e INE
90
100
110
120
130
140
150
160
170
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
-40%
+6%
2T14 = 100
Situación Consumo / Primer semestre 2016
25
El consumo privado mantiene su dinamismo
2. Más financiación
Nuevas operaciones de financiación al
consumo
(Contribuciones al crecimiento interanual, %)
El volumen de nuevas operaciones
de crédito al consumo crece a
tasas de dos dígitos …
… impulsado por el aumento de la
financiación a medio y largo plazo
Fuente: BBVA Research y BdE
Los tipos de interés han
disminuido, pero todavía superan
la media europea
-5
0
5
10
15
20
25
30
35
40
abr-14 abr-15 abr-16
Hasta 1 año 1-5 años
Más de 5 años Total
Situación Consumo / Primer semestre 2016
26
El consumo privado mantiene su dinamismo
3. Menor contribución de la riqueza financiera
Riqueza financiera neta
(Crecimiento interanual, %)
La caída de las cotizaciones
bursátiles lastrará la riqueza
financiera neta de los hogares …
… lo que repercutirá sobre el
consumo
El efecto será moderado:
la reducción de los pasivos
financieros acotará el descenso
de la riqueza financiera neta
-30
-20
-10
0
10
20
30
2011 2012 2013 2014 2015 2016 (p)
Riqueza financiera neta nominal IBEX35
(p): previsión
Fuente: BBVA Research, BdE, Bloomberg e INE
Situación Consumo / Primer semestre 2016
27
El consumo privado mantiene su dinamismo
4. Incertidumbre
La incertidumbre sobre la política
económica altera los patrones de
gasto y ahorro
• de los consumidores (ef. directo)
• de las empresas (ef. indirecto)
En un entorno sin
incertidumbre, el consumo
privado podría crecer 1,2 puntos
más hasta 2017
1.5
2.0
2.5
3.0
3.5
2015 2016 (p) 2017 (p)
Escenario base (con incertidumbre)
Escenario contrafactual (sin incertidumbre)
Recuadro 1
España: escenarios de crecimiento del
consumo
(%)
(p): previsión
Fuente: BBVA Research
Situación Consumo / Primer semestre 2016
28
Perspectivas
Favorables, pero todavía lejos del nivel precrisis
Gasto en consumo de los hogares
(1T08 = 100)
Más renta, crédito y riqueza no
financiera anticipan un crecimiento
del consumo >5% hasta 2017
Incertidumbre, endeudamiento
elevado y tasa de ahorro por
debajo de su promedio histórico
limitarán su crecimiento futuro
Todavía por debajo de su nivel
precrisis a finales de 2017
85
90
95
100
105
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
PIB Consumo privado
(p): previsión
Fuente: BBVA Research e INE
Situación Consumo / Primer semestre 2016
29
Índice
Sección 1
Entorno global: crecimiento débil y vulnerable
Sección 2
España: la recuperación continúa
Sección 3
Dinamismo del consumo privado a pesar de la incertidumbre
Sección 4
Los duraderos lideran la expansión del gasto
Situación Consumo / Primer semestre 2016
90
100
110
120
130
140
150
160
170
180
2011 2012 2013 2014 2015 2016
Bienes de consumo Alimentación
Resto no duraderos Duraderos
2T13 = 100
30
El consumo de duraderos no desfallece
Disponibilidades de bienes de consumo
(2T13 = 100)
Fuente: BBVA Research y MINECO
Los duraderos lideran la
expansión del consumo desde
mediados de 2013
Causas: demanda embalsada,
elasticidad-renta y crédito
Un problema de stocks, no de
flujos: tan solo se ha recuperado
un 40% del consumo de duraderos
perdido durante la crisis
Situación Consumo / Primer semestre 2016
31
Turismos
Adelantamiento de compras y coyuntura favorable
Matriculaciones de turismos por canal
(Datos CVEC, %)
Las ventas han cobrado
dinamismo en el primer semestre
Particulares: el fin del PIVE en
julio habría incentivado el
adelantamiento de compras
Canal profesional: mejora de la
coyuntura y perspectivas turísticas
favorables
Fuente: BBVA Research, ANFAC y GANVAM
Precios al alza y envejecimiento
del parque
00
50
100
150
200
250
300
350
2S15 1S16 2S15 1S16 2S15 1S16
Particulares Empresas Alquiladoras
Milesdeturismos
8,2%
14,1%
4,9%
Situación Consumo / Primer semestre 2016
32
Turismos
Demanda en torno a su potencial
Matriculaciones de turismos
(Miles de unidades)
2016: 1.180.000 unidades
vendidas (∆14%)
2017: mayor renta per cápita,
menor tasa de desempleo y tipos
de interés de la financiación al
consumo más bajos
→ 1.280.000 matriculaciones
(∆8%)
Fuente: BBVA Research
0
200
400
600
800
1000
1200
1400
08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 Demanda
potencial
Situación Consumo / Primer semestre 2016
33
Motocicletas
La recuperación de las ventas continúa
Matriculaciones trimestrales de
motocicletas y parque estimado
(Datos CVEC)
Las matriculaciones podrían cerrar
el 1S16 con un incremento
acumulado >4% respecto a 2S15
Mejora de las expectativas,
ascenso de la financiación y
envejecimiento del parque, claves
2016: 145.000 unidades (∆5%)
• Se ha recuperado el 30% de las ventas
2017: 150.000 unidades
Fuente: BBVA Research, BdE y ANESDOR
2.4
2.6
2.8
3.0
3.2
3.4
20
24
28
32
36
40
2011 2012 2013 2014 2015 2016
Millonesdemotocicletas
Milesdematriculacionestrimestrales
Matriculaciones (izqda.) Parque estimado (dcha.)
1T13 - 2T16(p): +70%
Situación Consumo / Primer semestre 2016
34
Mobiliario
La facturación (por fin) repunta
Cifra de negocios del sector del mueble:
variación acumulada 2007-2016
(Contribución de la inversión en vivienda vs resto, %)
El crecimiento de los últimos 2
trimestres (3%), entre los más
elevados en 15 años
Causas: aumento de la inversión
en vivienda y recuperación de la
capacidad adquisitiva
Perspectivas favorables, en línea
con la actividad residencial
• ∆1% de la inversión nominal en vivienda
→ ∆0,6% acumulado de la facturación
-60
-50
-40
-30
-20
-10
0
10
20
2T07-3T13 3T13-2T16(p)
Inversión en vivienda Otros factores
(p): previsión
Fuente: BBVA Research e INE
Situación Consumo / Primer semestre 2016
35
Línea blanca
El ascenso de las ventas se modera
Ventas de electrodomésticos por familia
(% a/a del número de unidades)
La demanda de electrodomésticos
ha vuelto a crecer durante 1S16
• Unidades enero-mayo: ∆2,4%
• Facturación: ∆3,6%
… pero menos que en 2015.
Cocinas y línea de frío decepcionan
Ningún producto ha recuperado
las ventas anteriores a la crisis
(entre el 20% y el 80% < máximos)
Fuente: BBVA Research y ANFEL
-30
-15
0
15
30
Frigoríficos
Congeladores
Lavadoras
Secadoras
Lavavajillas
Cocinas
Hornos
Encimeras
Campanas
Total
2015 ene-may 2015 ene-may 2016
Situación Consumo / Primer semestre 2016
36
Línea marrón
El fútbol impulsa el consumo de electrónica
Ventas reales al por menor de artículos
de línea marrón
(Datos CVEC, 4T12 = 100)
Fuente: BBVA Research y Eurostat
La facturación crece desde
finales del 2013 (∆15%) …
• Eurocopa 2016: estimula la demanda de
electrónica de consumo
Complementariedad en consumo
de equipos TIC multifuncionales
(móviles, tabletas, ordenadores)
90
100
110
120
130
140
2011 2012 2013 2014 2015 2016
TIC Electrónica de consumo
Aumento del IVA
(sep-12)
… pero se encuentra lejos del
nivel precrisis: TIC (-28%);
electrónica de consumo (-50%)
Situación Consumo / Primer semestre 2016
Mensajes principales
37
• Crecimiento global bajo y vulnerable
• España: la recuperación continúa, no exenta de riesgos
• Más renta, crédito y riqueza no financiera explican por que el
consumo privado lidera la recuperación
• El aumento de la financiación impulsa la demanda de bienes
duraderos
• Si bien las perspectivas son favorables, la incertidumbre sobre la
política económica podría restar más de un punto al crecimiento
del consumo hasta 2017
Situación
Consumo
1er SEMESTRE
2016
Situación Consumo / Primer semestre 2016
Anexo
Cuadro macroeconómico
39Fuente: INE, Banco de España, Eurostat y previsiones BBVA Research
España UEM España UEM España UEM
G.C.F Hogares 3.1 1.7 2.7 1.7 2.4 1.8
G.C.F AA.PP 2.7 1.3 1.6 1.5 1.8 1.1
Formación Bruta de Capital Fijo 6.4 2.6 4.1 3.1 4.5 3.8
Equipo y Maquinaria 10.2 4.4 5.5 5.2 4.7 5.9
Construcción 5.3 0.5 3.1 1.4 4.1 2.4
Vivienda 2.4 0.8 2.8 1.3 4.4 2.3
Otros edificios y Otras Construcciones 7.5 0.2 3.3 1.4 3.9 2.6
Demanda nacional (*) 3.7 1.6 2.6 1.9 2.6 2.0
Exportaciones 5.4 4.9 4.4 2.7 5.6 3.6
Importaciones 7.5 5.6 4.4 3.9 6.0 4.0
Saldo exterior (*) -0.5 -0.1 0.1 -0.4 0.0 -0.1
PIB pm 3.2 1.5 2.7 1.6 2.7 1.9
Pro-memoria
Empleo total (EPA) 3.0 1.0 2.8 1.1 2.5 0.9
Tasa de Paro (% Pob. Activa) 22.1 10.9 19.8 10.1 18.5 9.6
Saldo por cuenta corriente (%PIB) 1.4 3.2 2.1 3.2 2.5 3.0
Deuda Pública (% PIB) (**) 99.2 90.7 99.6 90.4 98.4 88.8
Saldo de las AA.PP (% PIB) (**) -5.0 -2.1 -3.9 -1.9 -2.9 -1.6
IPC (media periodo) -0.5 0.0 -0.3 0.2 1.7 1.3
(*) contribuciones al crecimiento
(**) Excluyendo en España las ayudas a la banca
(p): previsión
2016 (p)2015
Tasa de crecimiento (% a/a)
2017 (p)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe trimestral situación de la economía española 2T 2015
Informe trimestral situación de la economía española 2T 2015Informe trimestral situación de la economía española 2T 2015
Informe trimestral situación de la economía española 2T 2015
Círculo de Empresarios
 
Así está... la Economía Abril 2020
Así está... la Economía Abril 2020Así está... la Economía Abril 2020
Así está... la Economía Abril 2020
Círculo de Empresarios
 
Ciclo junio 2011 final
Ciclo junio 2011 finalCiclo junio 2011 final
Ciclo junio 2011 finalfpriotti
 
Presentación Informe de Coyuntura Económica primer trimestre de 2015
Presentación Informe de Coyuntura Económica primer trimestre de 2015Presentación Informe de Coyuntura Económica primer trimestre de 2015
Presentación Informe de Coyuntura Económica primer trimestre de 2015
FUSADES
 
Evolución del crecimiento en Europa y Japón (Así está la economía... Septiemb...
Evolución del crecimiento en Europa y Japón (Así está la economía... Septiemb...Evolución del crecimiento en Europa y Japón (Así está la economía... Septiemb...
Evolución del crecimiento en Europa y Japón (Así está la economía... Septiemb...
Círculo de Empresarios
 
Así está... la Economía septiembre 2020
Así está... la Economía septiembre 2020Así está... la Economía septiembre 2020
Así está... la Economía septiembre 2020
Círculo de Empresarios
 
EULER HERMES - SOLUNION Weekly Export Risk Outlook 22-09-16 ESP
EULER HERMES -  SOLUNION Weekly Export Risk Outlook 22-09-16 ESPEULER HERMES -  SOLUNION Weekly Export Risk Outlook 22-09-16 ESP
EULER HERMES - SOLUNION Weekly Export Risk Outlook 22-09-16 ESP
Jaime Cubillo Fleming
 
Previsiones para la economía mundial 2014/2015 (Círculo de Empresarios)
Previsiones para la economía mundial 2014/2015 (Círculo de Empresarios)Previsiones para la economía mundial 2014/2015 (Círculo de Empresarios)
Previsiones para la economía mundial 2014/2015 (Círculo de Empresarios)Círculo de Empresarios
 
U 5 tarea asia y méxico mayo 15 2017 macroeconomía
U 5 tarea asia y méxico mayo 15 2017 macroeconomíaU 5 tarea asia y méxico mayo 15 2017 macroeconomía
U 5 tarea asia y méxico mayo 15 2017 macroeconomía
Francisco Martinez
 
Economía Vasca: Perspectivas 2018-2019
Economía Vasca: Perspectivas 2018-2019Economía Vasca: Perspectivas 2018-2019
Economía Vasca: Perspectivas 2018-2019
LABORAL Kutxa
 
Transferencias a provincias: presentaron el menor crecimiento de 2014 (31%), ...
Transferencias a provincias: presentaron el menor crecimiento de 2014 (31%), ...Transferencias a provincias: presentaron el menor crecimiento de 2014 (31%), ...
Transferencias a provincias: presentaron el menor crecimiento de 2014 (31%), ...Eduardo Nelson German
 
Andbank Informe semanal 14 de diciembre 2015
Andbank Informe semanal 14 de diciembre 2015Andbank Informe semanal 14 de diciembre 2015
Andbank Informe semanal 14 de diciembre 2015
Andbank
 
#2020EnGráficos
#2020EnGráficos#2020EnGráficos
#2020EnGráficos
EXANTE
 
Así está la economía junio 2017 Circulo de Empresarios
Así está la economía junio 2017 Circulo de EmpresariosAsí está la economía junio 2017 Circulo de Empresarios
Así está la economía junio 2017 Circulo de Empresarios
Círculo de Empresarios
 
Informe estrategia semanal Andbank 16 noviembre 2015
Informe estrategia semanal Andbank 16 noviembre 2015Informe estrategia semanal Andbank 16 noviembre 2015
Informe estrategia semanal Andbank 16 noviembre 2015
Andbank
 
Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2017
Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2017Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2017
Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2017
Aldesa
 
Oecd-economic-outlook-june-2016-resposables-de-las-políticas-actuad-ahora
Oecd-economic-outlook-june-2016-resposables-de-las-políticas-actuad-ahoraOecd-economic-outlook-june-2016-resposables-de-las-políticas-actuad-ahora
Oecd-economic-outlook-june-2016-resposables-de-las-políticas-actuad-ahora
OECD, Economics Department
 
Avances en la recuperación interna (Así está la economía julio 2014) Círculo ...
Avances en la recuperación interna (Así está la economía julio 2014) Círculo ...Avances en la recuperación interna (Así está la economía julio 2014) Círculo ...
Avances en la recuperación interna (Así está la economía julio 2014) Círculo ...
Círculo de Empresarios
 
Presentación: Informe de Coyuntura Económica de Noviembre de 2018
Presentación: Informe de Coyuntura Económica de Noviembre de 2018Presentación: Informe de Coyuntura Económica de Noviembre de 2018
Presentación: Informe de Coyuntura Económica de Noviembre de 2018
FUSADES
 
Informe Trimestral. Perspectivas Economía Global y Española 3T-2020
Informe Trimestral. Perspectivas Economía Global y Española 3T-2020Informe Trimestral. Perspectivas Economía Global y Española 3T-2020
Informe Trimestral. Perspectivas Economía Global y Española 3T-2020
Círculo de Empresarios
 

La actualidad más candente (20)

Informe trimestral situación de la economía española 2T 2015
Informe trimestral situación de la economía española 2T 2015Informe trimestral situación de la economía española 2T 2015
Informe trimestral situación de la economía española 2T 2015
 
Así está... la Economía Abril 2020
Así está... la Economía Abril 2020Así está... la Economía Abril 2020
Así está... la Economía Abril 2020
 
Ciclo junio 2011 final
Ciclo junio 2011 finalCiclo junio 2011 final
Ciclo junio 2011 final
 
Presentación Informe de Coyuntura Económica primer trimestre de 2015
Presentación Informe de Coyuntura Económica primer trimestre de 2015Presentación Informe de Coyuntura Económica primer trimestre de 2015
Presentación Informe de Coyuntura Económica primer trimestre de 2015
 
Evolución del crecimiento en Europa y Japón (Así está la economía... Septiemb...
Evolución del crecimiento en Europa y Japón (Así está la economía... Septiemb...Evolución del crecimiento en Europa y Japón (Así está la economía... Septiemb...
Evolución del crecimiento en Europa y Japón (Así está la economía... Septiemb...
 
Así está... la Economía septiembre 2020
Así está... la Economía septiembre 2020Así está... la Economía septiembre 2020
Así está... la Economía septiembre 2020
 
EULER HERMES - SOLUNION Weekly Export Risk Outlook 22-09-16 ESP
EULER HERMES -  SOLUNION Weekly Export Risk Outlook 22-09-16 ESPEULER HERMES -  SOLUNION Weekly Export Risk Outlook 22-09-16 ESP
EULER HERMES - SOLUNION Weekly Export Risk Outlook 22-09-16 ESP
 
Previsiones para la economía mundial 2014/2015 (Círculo de Empresarios)
Previsiones para la economía mundial 2014/2015 (Círculo de Empresarios)Previsiones para la economía mundial 2014/2015 (Círculo de Empresarios)
Previsiones para la economía mundial 2014/2015 (Círculo de Empresarios)
 
U 5 tarea asia y méxico mayo 15 2017 macroeconomía
U 5 tarea asia y méxico mayo 15 2017 macroeconomíaU 5 tarea asia y méxico mayo 15 2017 macroeconomía
U 5 tarea asia y méxico mayo 15 2017 macroeconomía
 
Economía Vasca: Perspectivas 2018-2019
Economía Vasca: Perspectivas 2018-2019Economía Vasca: Perspectivas 2018-2019
Economía Vasca: Perspectivas 2018-2019
 
Transferencias a provincias: presentaron el menor crecimiento de 2014 (31%), ...
Transferencias a provincias: presentaron el menor crecimiento de 2014 (31%), ...Transferencias a provincias: presentaron el menor crecimiento de 2014 (31%), ...
Transferencias a provincias: presentaron el menor crecimiento de 2014 (31%), ...
 
Andbank Informe semanal 14 de diciembre 2015
Andbank Informe semanal 14 de diciembre 2015Andbank Informe semanal 14 de diciembre 2015
Andbank Informe semanal 14 de diciembre 2015
 
#2020EnGráficos
#2020EnGráficos#2020EnGráficos
#2020EnGráficos
 
Así está la economía junio 2017 Circulo de Empresarios
Así está la economía junio 2017 Circulo de EmpresariosAsí está la economía junio 2017 Circulo de Empresarios
Así está la economía junio 2017 Circulo de Empresarios
 
Informe estrategia semanal Andbank 16 noviembre 2015
Informe estrategia semanal Andbank 16 noviembre 2015Informe estrategia semanal Andbank 16 noviembre 2015
Informe estrategia semanal Andbank 16 noviembre 2015
 
Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2017
Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2017Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2017
Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2017
 
Oecd-economic-outlook-june-2016-resposables-de-las-políticas-actuad-ahora
Oecd-economic-outlook-june-2016-resposables-de-las-políticas-actuad-ahoraOecd-economic-outlook-june-2016-resposables-de-las-políticas-actuad-ahora
Oecd-economic-outlook-june-2016-resposables-de-las-políticas-actuad-ahora
 
Avances en la recuperación interna (Así está la economía julio 2014) Círculo ...
Avances en la recuperación interna (Así está la economía julio 2014) Círculo ...Avances en la recuperación interna (Así está la economía julio 2014) Círculo ...
Avances en la recuperación interna (Así está la economía julio 2014) Círculo ...
 
Presentación: Informe de Coyuntura Económica de Noviembre de 2018
Presentación: Informe de Coyuntura Económica de Noviembre de 2018Presentación: Informe de Coyuntura Económica de Noviembre de 2018
Presentación: Informe de Coyuntura Económica de Noviembre de 2018
 
Informe Trimestral. Perspectivas Economía Global y Española 3T-2020
Informe Trimestral. Perspectivas Economía Global y Española 3T-2020Informe Trimestral. Perspectivas Economía Global y Española 3T-2020
Informe Trimestral. Perspectivas Economía Global y Española 3T-2020
 

Destacado

Asociación de Empresas Automotrices AEADE
Asociación de Empresas Automotrices AEADEAsociación de Empresas Automotrices AEADE
Asociación de Empresas Automotrices AEADE
Ela Zambrano
 
Consenso fiscal-segundo-semestre-2015
Consenso fiscal-segundo-semestre-2015Consenso fiscal-segundo-semestre-2015
Consenso fiscal-segundo-semestre-2015
PwC España
 
'¿Moda por un tubo? La relación con el cliente omnicanal en el sector moda en...
'¿Moda por un tubo? La relación con el cliente omnicanal en el sector moda en...'¿Moda por un tubo? La relación con el cliente omnicanal en el sector moda en...
'¿Moda por un tubo? La relación con el cliente omnicanal en el sector moda en...
PwC España
 
Pwc fintech-global-report-2016
Pwc fintech-global-report-2016Pwc fintech-global-report-2016
Pwc fintech-global-report-2016
PwC España
 
Transparencia y gestión de riesgos
Transparencia y gestión de riesgosTransparencia y gestión de riesgos
Transparencia y gestión de riesgos
PwC España
 
Consenso fiscal-primer-semestre-2016
Consenso fiscal-primer-semestre-2016Consenso fiscal-primer-semestre-2016
Consenso fiscal-primer-semestre-2016
PwC España
 
Capital-Infraestructure-spending-outlook-2016
Capital-Infraestructure-spending-outlook-2016Capital-Infraestructure-spending-outlook-2016
Capital-Infraestructure-spending-outlook-2016
PwC España
 
Estudio Anual de Mobile Marketing (2015)
Estudio Anual de Mobile Marketing (2015)Estudio Anual de Mobile Marketing (2015)
Estudio Anual de Mobile Marketing (2015)
IAB Spain
 
Informe Cities of Opportunity 2016
Informe Cities of Opportunity 2016 Informe Cities of Opportunity 2016
Informe Cities of Opportunity 2016
PwC España
 
PwC Managing Agent Change Report
PwC Managing Agent Change Report PwC Managing Agent Change Report
PwC Managing Agent Change Report
PwC
 
Millennial survey 2016 (España)
Millennial survey 2016  (España)Millennial survey 2016  (España)
Millennial survey 2016 (España)
Deloitte España
 
PwC Insurance -Stress-testing
PwC Insurance -Stress-testingPwC Insurance -Stress-testing
PwC Insurance -Stress-testing
PwC
 
In depth: New financial instruments impairment model
In depth: New financial instruments impairment modelIn depth: New financial instruments impairment model
In depth: New financial instruments impairment model
PwC
 
Advancing internal audit analytics
Advancing internal audit analytics Advancing internal audit analytics
Advancing internal audit analytics
PwC
 
Estudio Anual de Redes Sociales 2016
Estudio Anual de Redes Sociales 2016Estudio Anual de Redes Sociales 2016
Estudio Anual de Redes Sociales 2016
IAB Spain
 
PwC Loyalty Programs - Revenue Recognition
PwC Loyalty Programs - Revenue RecognitionPwC Loyalty Programs - Revenue Recognition
PwC Loyalty Programs - Revenue Recognition
PwC
 
Medical Cost Trend: Behind the Numbers 2017
Medical Cost Trend: Behind the Numbers 2017Medical Cost Trend: Behind the Numbers 2017
Medical Cost Trend: Behind the Numbers 2017
PwC
 
InsurTech: PwC Top Issues
InsurTech: PwC Top IssuesInsurTech: PwC Top Issues
InsurTech: PwC Top Issues
PwC
 
Putting digital technology and data to work for Tech CMO's
Putting digital technology and data to work for Tech CMO'sPutting digital technology and data to work for Tech CMO's
Putting digital technology and data to work for Tech CMO's
PwC
 
Fintech Insurance Report -June 2016
Fintech Insurance Report -June 2016Fintech Insurance Report -June 2016
Fintech Insurance Report -June 2016
PwC
 

Destacado (20)

Asociación de Empresas Automotrices AEADE
Asociación de Empresas Automotrices AEADEAsociación de Empresas Automotrices AEADE
Asociación de Empresas Automotrices AEADE
 
Consenso fiscal-segundo-semestre-2015
Consenso fiscal-segundo-semestre-2015Consenso fiscal-segundo-semestre-2015
Consenso fiscal-segundo-semestre-2015
 
'¿Moda por un tubo? La relación con el cliente omnicanal en el sector moda en...
'¿Moda por un tubo? La relación con el cliente omnicanal en el sector moda en...'¿Moda por un tubo? La relación con el cliente omnicanal en el sector moda en...
'¿Moda por un tubo? La relación con el cliente omnicanal en el sector moda en...
 
Pwc fintech-global-report-2016
Pwc fintech-global-report-2016Pwc fintech-global-report-2016
Pwc fintech-global-report-2016
 
Transparencia y gestión de riesgos
Transparencia y gestión de riesgosTransparencia y gestión de riesgos
Transparencia y gestión de riesgos
 
Consenso fiscal-primer-semestre-2016
Consenso fiscal-primer-semestre-2016Consenso fiscal-primer-semestre-2016
Consenso fiscal-primer-semestre-2016
 
Capital-Infraestructure-spending-outlook-2016
Capital-Infraestructure-spending-outlook-2016Capital-Infraestructure-spending-outlook-2016
Capital-Infraestructure-spending-outlook-2016
 
Estudio Anual de Mobile Marketing (2015)
Estudio Anual de Mobile Marketing (2015)Estudio Anual de Mobile Marketing (2015)
Estudio Anual de Mobile Marketing (2015)
 
Informe Cities of Opportunity 2016
Informe Cities of Opportunity 2016 Informe Cities of Opportunity 2016
Informe Cities of Opportunity 2016
 
PwC Managing Agent Change Report
PwC Managing Agent Change Report PwC Managing Agent Change Report
PwC Managing Agent Change Report
 
Millennial survey 2016 (España)
Millennial survey 2016  (España)Millennial survey 2016  (España)
Millennial survey 2016 (España)
 
PwC Insurance -Stress-testing
PwC Insurance -Stress-testingPwC Insurance -Stress-testing
PwC Insurance -Stress-testing
 
In depth: New financial instruments impairment model
In depth: New financial instruments impairment modelIn depth: New financial instruments impairment model
In depth: New financial instruments impairment model
 
Advancing internal audit analytics
Advancing internal audit analytics Advancing internal audit analytics
Advancing internal audit analytics
 
Estudio Anual de Redes Sociales 2016
Estudio Anual de Redes Sociales 2016Estudio Anual de Redes Sociales 2016
Estudio Anual de Redes Sociales 2016
 
PwC Loyalty Programs - Revenue Recognition
PwC Loyalty Programs - Revenue RecognitionPwC Loyalty Programs - Revenue Recognition
PwC Loyalty Programs - Revenue Recognition
 
Medical Cost Trend: Behind the Numbers 2017
Medical Cost Trend: Behind the Numbers 2017Medical Cost Trend: Behind the Numbers 2017
Medical Cost Trend: Behind the Numbers 2017
 
InsurTech: PwC Top Issues
InsurTech: PwC Top IssuesInsurTech: PwC Top Issues
InsurTech: PwC Top Issues
 
Putting digital technology and data to work for Tech CMO's
Putting digital technology and data to work for Tech CMO'sPutting digital technology and data to work for Tech CMO's
Putting digital technology and data to work for Tech CMO's
 
Fintech Insurance Report -June 2016
Fintech Insurance Report -June 2016Fintech Insurance Report -June 2016
Fintech Insurance Report -June 2016
 

Similar a Situación Consumo. Primer semestre 2016

Presentacion Situacion Consumo en España del 2º Semestre de 2016
Presentacion Situacion Consumo en España del 2º Semestre de 2016Presentacion Situacion Consumo en España del 2º Semestre de 2016
Presentacion Situacion Consumo en España del 2º Semestre de 2016
Mateo Rodrigo Guerrero Estebanez
 
Presentación sobre ideas de inversión 2016: Banc Sabadell
Presentación sobre ideas de inversión 2016: Banc SabadellPresentación sobre ideas de inversión 2016: Banc Sabadell
Presentación sobre ideas de inversión 2016: Banc Sabadell
Rankia
 
Previsiones CEOE para la economía española en 2015 y 2016
Previsiones CEOE para la economía española en 2015 y 2016Previsiones CEOE para la economía española en 2015 y 2016
Previsiones CEOE para la economía española en 2015 y 2016
CECOBI
 
Resumen perspectivas de la región latinoamericana
Resumen perspectivas de la región latinoamericanaResumen perspectivas de la región latinoamericana
Resumen perspectivas de la región latinoamericana
Aldesa
 
Andbank Opinión corporativa economía y mercados 2016
Andbank Opinión corporativa economía y mercados 2016Andbank Opinión corporativa economía y mercados 2016
Andbank Opinión corporativa economía y mercados 2016
Andbank
 
Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe: la movilización de recursos pa...
Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe: la movilización de recursos pa...Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe: la movilización de recursos pa...
Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe: la movilización de recursos pa...
ExternalEvents
 
Jornada de Análisis Económico y de Mercados 28 de junio de 2016
Jornada de Análisis Económico y de Mercados 28 de junio de 2016Jornada de Análisis Económico y de Mercados 28 de junio de 2016
Jornada de Análisis Económico y de Mercados 28 de junio de 2016
Afi-es
 
Leonardo Villar - Fedesarrollo - Investment Summit 2017
Leonardo Villar - Fedesarrollo - Investment Summit 2017Leonardo Villar - Fedesarrollo - Investment Summit 2017
Leonardo Villar - Fedesarrollo - Investment Summit 2017
ProColombia
 
Taller de Banca Afi - Edición XXIX
Taller de Banca Afi - Edición XXIXTaller de Banca Afi - Edición XXIX
Taller de Banca Afi - Edición XXIX
Afi-es
 
macro_110517.pptx
macro_110517.pptxmacro_110517.pptx
macro_110517.pptx
GustavoOrdoez33
 
Costa Rica: Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2018
Costa Rica: Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2018Costa Rica: Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2018
Costa Rica: Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2018
Aldesa
 
Presentación del programa fiscal financiero 2016
Presentación del programa fiscal financiero 2016Presentación del programa fiscal financiero 2016
Presentación del programa fiscal financiero 2016
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Desaceleracion economica el papel del consumo
Desaceleracion economica el papel del consumoDesaceleracion economica el papel del consumo
Desaceleracion economica el papel del consumo
Aldesa
 
Visión de Mercados AC Gestión 2015
Visión de Mercados AC Gestión 2015Visión de Mercados AC Gestión 2015
Visión de Mercados AC Gestión 2015
Finect
 
Informe de Coyuntura Económica - Noviembre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Noviembre 2016Informe de Coyuntura Económica - Noviembre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Noviembre 2016
Aldesa
 
Cómo protegerse de la inflación: Sevilla Enero 2017
Cómo protegerse de la inflación: Sevilla Enero 2017Cómo protegerse de la inflación: Sevilla Enero 2017
Cómo protegerse de la inflación: Sevilla Enero 2017
Rankia
 
Perspectivas economía globa y española 2T 2021
Perspectivas economía globa y española 2T 2021Perspectivas economía globa y española 2T 2021
Perspectivas economía globa y española 2T 2021
Círculo de Empresarios
 
Crecimiento de El Salvador en 2016: el menor de Centroamérica, sustentado en ...
Crecimiento de El Salvador en 2016: el menor de Centroamérica, sustentado en ...Crecimiento de El Salvador en 2016: el menor de Centroamérica, sustentado en ...
Crecimiento de El Salvador en 2016: el menor de Centroamérica, sustentado en ...
FUSADES
 
Conferencia en Madrid - Estrategia de inversión para 2018: rentabilidad y riesgo
Conferencia en Madrid - Estrategia de inversión para 2018: rentabilidad y riesgoConferencia en Madrid - Estrategia de inversión para 2018: rentabilidad y riesgo
Conferencia en Madrid - Estrategia de inversión para 2018: rentabilidad y riesgo
Rankia
 

Similar a Situación Consumo. Primer semestre 2016 (20)

Presentacion Situacion Consumo en España del 2º Semestre de 2016
Presentacion Situacion Consumo en España del 2º Semestre de 2016Presentacion Situacion Consumo en España del 2º Semestre de 2016
Presentacion Situacion Consumo en España del 2º Semestre de 2016
 
Presentación sobre ideas de inversión 2016: Banc Sabadell
Presentación sobre ideas de inversión 2016: Banc SabadellPresentación sobre ideas de inversión 2016: Banc Sabadell
Presentación sobre ideas de inversión 2016: Banc Sabadell
 
Previsiones CEOE para la economía española en 2015 y 2016
Previsiones CEOE para la economía española en 2015 y 2016Previsiones CEOE para la economía española en 2015 y 2016
Previsiones CEOE para la economía española en 2015 y 2016
 
Resumen perspectivas de la región latinoamericana
Resumen perspectivas de la región latinoamericanaResumen perspectivas de la región latinoamericana
Resumen perspectivas de la región latinoamericana
 
Andbank Opinión corporativa economía y mercados 2016
Andbank Opinión corporativa economía y mercados 2016Andbank Opinión corporativa economía y mercados 2016
Andbank Opinión corporativa economía y mercados 2016
 
Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe: la movilización de recursos pa...
Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe: la movilización de recursos pa...Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe: la movilización de recursos pa...
Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe: la movilización de recursos pa...
 
Me
MeMe
Me
 
Jornada de Análisis Económico y de Mercados 28 de junio de 2016
Jornada de Análisis Económico y de Mercados 28 de junio de 2016Jornada de Análisis Económico y de Mercados 28 de junio de 2016
Jornada de Análisis Económico y de Mercados 28 de junio de 2016
 
Leonardo Villar - Fedesarrollo - Investment Summit 2017
Leonardo Villar - Fedesarrollo - Investment Summit 2017Leonardo Villar - Fedesarrollo - Investment Summit 2017
Leonardo Villar - Fedesarrollo - Investment Summit 2017
 
Taller de Banca Afi - Edición XXIX
Taller de Banca Afi - Edición XXIXTaller de Banca Afi - Edición XXIX
Taller de Banca Afi - Edición XXIX
 
macro_110517.pptx
macro_110517.pptxmacro_110517.pptx
macro_110517.pptx
 
Costa Rica: Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2018
Costa Rica: Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2018Costa Rica: Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2018
Costa Rica: Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2018
 
Presentación del programa fiscal financiero 2016
Presentación del programa fiscal financiero 2016Presentación del programa fiscal financiero 2016
Presentación del programa fiscal financiero 2016
 
Desaceleracion economica el papel del consumo
Desaceleracion economica el papel del consumoDesaceleracion economica el papel del consumo
Desaceleracion economica el papel del consumo
 
Visión de Mercados AC Gestión 2015
Visión de Mercados AC Gestión 2015Visión de Mercados AC Gestión 2015
Visión de Mercados AC Gestión 2015
 
Informe de Coyuntura Económica - Noviembre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Noviembre 2016Informe de Coyuntura Económica - Noviembre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Noviembre 2016
 
Cómo protegerse de la inflación: Sevilla Enero 2017
Cómo protegerse de la inflación: Sevilla Enero 2017Cómo protegerse de la inflación: Sevilla Enero 2017
Cómo protegerse de la inflación: Sevilla Enero 2017
 
Perspectivas economía globa y española 2T 2021
Perspectivas economía globa y española 2T 2021Perspectivas economía globa y española 2T 2021
Perspectivas economía globa y española 2T 2021
 
Crecimiento de El Salvador en 2016: el menor de Centroamérica, sustentado en ...
Crecimiento de El Salvador en 2016: el menor de Centroamérica, sustentado en ...Crecimiento de El Salvador en 2016: el menor de Centroamérica, sustentado en ...
Crecimiento de El Salvador en 2016: el menor de Centroamérica, sustentado en ...
 
Conferencia en Madrid - Estrategia de inversión para 2018: rentabilidad y riesgo
Conferencia en Madrid - Estrategia de inversión para 2018: rentabilidad y riesgoConferencia en Madrid - Estrategia de inversión para 2018: rentabilidad y riesgo
Conferencia en Madrid - Estrategia de inversión para 2018: rentabilidad y riesgo
 

Más de Mateo Rodrigo Guerrero Estebanez

Libro Cliente Digital 2022 ( completo no revisado slideshare)
Libro Cliente Digital 2022 ( completo no revisado slideshare)Libro Cliente Digital 2022 ( completo no revisado slideshare)
Libro Cliente Digital 2022 ( completo no revisado slideshare)
Mateo Rodrigo Guerrero Estebanez
 
CV Mateo Rodrigo Guerrero Estébanez
CV Mateo Rodrigo Guerrero EstébanezCV Mateo Rodrigo Guerrero Estébanez
CV Mateo Rodrigo Guerrero Estébanez
Mateo Rodrigo Guerrero Estebanez
 
Ppt "La performance estratégica del sector digital".
Ppt  "La performance estratégica del sector digital".Ppt  "La performance estratégica del sector digital".
Ppt "La performance estratégica del sector digital".
Mateo Rodrigo Guerrero Estebanez
 
Libro: La performance estratégica del sector digital (Sin corregir)
Libro: La performance estratégica del sector digital (Sin corregir)Libro: La performance estratégica del sector digital (Sin corregir)
Libro: La performance estratégica del sector digital (Sin corregir)
Mateo Rodrigo Guerrero Estebanez
 
LA PERFORMANCE ESTRATEGICA DEL SECTOR DIGITAL (Muestra).
LA PERFORMANCE ESTRATEGICA DEL SECTOR DIGITAL (Muestra).LA PERFORMANCE ESTRATEGICA DEL SECTOR DIGITAL (Muestra).
LA PERFORMANCE ESTRATEGICA DEL SECTOR DIGITAL (Muestra).
Mateo Rodrigo Guerrero Estebanez
 
Libro final investigacion comercial de redes sociales (Edición no corregida)
Libro final investigacion comercial de redes sociales (Edición no corregida)Libro final investigacion comercial de redes sociales (Edición no corregida)
Libro final investigacion comercial de redes sociales (Edición no corregida)
Mateo Rodrigo Guerrero Estebanez
 
Libro el presente legal del Marketing Digital (Edición sin corregir).
Libro el presente legal del Marketing Digital (Edición sin corregir).Libro el presente legal del Marketing Digital (Edición sin corregir).
Libro el presente legal del Marketing Digital (Edición sin corregir).
Mateo Rodrigo Guerrero Estebanez
 
Libro Future CEO's Digital Data Request (edición sin corregir)
Libro Future CEO's Digital Data Request (edición sin corregir)Libro Future CEO's Digital Data Request (edición sin corregir)
Libro Future CEO's Digital Data Request (edición sin corregir)
Mateo Rodrigo Guerrero Estebanez
 
Contenidos VIP BA&SConsulting Internacional
Contenidos VIP BA&SConsulting  InternacionalContenidos VIP BA&SConsulting  Internacional
Contenidos VIP BA&SConsulting Internacional
Mateo Rodrigo Guerrero Estebanez
 
Contenidos VIP BA&SConsulting: Nacional
Contenidos VIP BA&SConsulting: NacionalContenidos VIP BA&SConsulting: Nacional
Contenidos VIP BA&SConsulting: Nacional
Mateo Rodrigo Guerrero Estebanez
 
Observatorio regional Espana 2020 (tercer cuarto)
Observatorio regional Espana 2020 (tercer cuarto)Observatorio regional Espana 2020 (tercer cuarto)
Observatorio regional Espana 2020 (tercer cuarto)
Mateo Rodrigo Guerrero Estebanez
 
Welcome Pack VIP BA&SConsulting
Welcome Pack VIP BA&SConsultingWelcome Pack VIP BA&SConsulting
Welcome Pack VIP BA&SConsulting
Mateo Rodrigo Guerrero Estebanez
 
Suplemento europeo al Titulo UAH
Suplemento europeo al Titulo UAHSuplemento europeo al Titulo UAH
Suplemento europeo al Titulo UAH
Mateo Rodrigo Guerrero Estebanez
 
Serie de Informes de Management Digital
Serie de Informes de Management DigitalSerie de Informes de Management Digital
Serie de Informes de Management Digital
Mateo Rodrigo Guerrero Estebanez
 
Presentación Observatorio Regional. Segundo Trimestre 2017
Presentación Observatorio Regional. Segundo Trimestre 2017Presentación Observatorio Regional. Segundo Trimestre 2017
Presentación Observatorio Regional. Segundo Trimestre 2017
Mateo Rodrigo Guerrero Estebanez
 
Plan de Transformacion Digital
Plan de Transformacion DigitalPlan de Transformacion Digital
Plan de Transformacion Digital
Mateo Rodrigo Guerrero Estebanez
 
Credenciales CRM Desarrollo 2016 (CCM)
Credenciales CRM Desarrollo 2016 (CCM)Credenciales CRM Desarrollo 2016 (CCM)
Credenciales CRM Desarrollo 2016 (CCM)
Mateo Rodrigo Guerrero Estebanez
 
Credenciales CRM Desarrollo 2016
Credenciales CRM Desarrollo 2016Credenciales CRM Desarrollo 2016
Credenciales CRM Desarrollo 2016
Mateo Rodrigo Guerrero Estebanez
 
McKinsey First Global Consumer Survey
McKinsey First Global Consumer SurveyMcKinsey First Global Consumer Survey
McKinsey First Global Consumer Survey
Mateo Rodrigo Guerrero Estebanez
 
Presentación de Agencia 2016 (Creatividad Digital)
Presentación de Agencia 2016 (Creatividad Digital)Presentación de Agencia 2016 (Creatividad Digital)
Presentación de Agencia 2016 (Creatividad Digital)
Mateo Rodrigo Guerrero Estebanez
 

Más de Mateo Rodrigo Guerrero Estebanez (20)

Libro Cliente Digital 2022 ( completo no revisado slideshare)
Libro Cliente Digital 2022 ( completo no revisado slideshare)Libro Cliente Digital 2022 ( completo no revisado slideshare)
Libro Cliente Digital 2022 ( completo no revisado slideshare)
 
CV Mateo Rodrigo Guerrero Estébanez
CV Mateo Rodrigo Guerrero EstébanezCV Mateo Rodrigo Guerrero Estébanez
CV Mateo Rodrigo Guerrero Estébanez
 
Ppt "La performance estratégica del sector digital".
Ppt  "La performance estratégica del sector digital".Ppt  "La performance estratégica del sector digital".
Ppt "La performance estratégica del sector digital".
 
Libro: La performance estratégica del sector digital (Sin corregir)
Libro: La performance estratégica del sector digital (Sin corregir)Libro: La performance estratégica del sector digital (Sin corregir)
Libro: La performance estratégica del sector digital (Sin corregir)
 
LA PERFORMANCE ESTRATEGICA DEL SECTOR DIGITAL (Muestra).
LA PERFORMANCE ESTRATEGICA DEL SECTOR DIGITAL (Muestra).LA PERFORMANCE ESTRATEGICA DEL SECTOR DIGITAL (Muestra).
LA PERFORMANCE ESTRATEGICA DEL SECTOR DIGITAL (Muestra).
 
Libro final investigacion comercial de redes sociales (Edición no corregida)
Libro final investigacion comercial de redes sociales (Edición no corregida)Libro final investigacion comercial de redes sociales (Edición no corregida)
Libro final investigacion comercial de redes sociales (Edición no corregida)
 
Libro el presente legal del Marketing Digital (Edición sin corregir).
Libro el presente legal del Marketing Digital (Edición sin corregir).Libro el presente legal del Marketing Digital (Edición sin corregir).
Libro el presente legal del Marketing Digital (Edición sin corregir).
 
Libro Future CEO's Digital Data Request (edición sin corregir)
Libro Future CEO's Digital Data Request (edición sin corregir)Libro Future CEO's Digital Data Request (edición sin corregir)
Libro Future CEO's Digital Data Request (edición sin corregir)
 
Contenidos VIP BA&SConsulting Internacional
Contenidos VIP BA&SConsulting  InternacionalContenidos VIP BA&SConsulting  Internacional
Contenidos VIP BA&SConsulting Internacional
 
Contenidos VIP BA&SConsulting: Nacional
Contenidos VIP BA&SConsulting: NacionalContenidos VIP BA&SConsulting: Nacional
Contenidos VIP BA&SConsulting: Nacional
 
Observatorio regional Espana 2020 (tercer cuarto)
Observatorio regional Espana 2020 (tercer cuarto)Observatorio regional Espana 2020 (tercer cuarto)
Observatorio regional Espana 2020 (tercer cuarto)
 
Welcome Pack VIP BA&SConsulting
Welcome Pack VIP BA&SConsultingWelcome Pack VIP BA&SConsulting
Welcome Pack VIP BA&SConsulting
 
Suplemento europeo al Titulo UAH
Suplemento europeo al Titulo UAHSuplemento europeo al Titulo UAH
Suplemento europeo al Titulo UAH
 
Serie de Informes de Management Digital
Serie de Informes de Management DigitalSerie de Informes de Management Digital
Serie de Informes de Management Digital
 
Presentación Observatorio Regional. Segundo Trimestre 2017
Presentación Observatorio Regional. Segundo Trimestre 2017Presentación Observatorio Regional. Segundo Trimestre 2017
Presentación Observatorio Regional. Segundo Trimestre 2017
 
Plan de Transformacion Digital
Plan de Transformacion DigitalPlan de Transformacion Digital
Plan de Transformacion Digital
 
Credenciales CRM Desarrollo 2016 (CCM)
Credenciales CRM Desarrollo 2016 (CCM)Credenciales CRM Desarrollo 2016 (CCM)
Credenciales CRM Desarrollo 2016 (CCM)
 
Credenciales CRM Desarrollo 2016
Credenciales CRM Desarrollo 2016Credenciales CRM Desarrollo 2016
Credenciales CRM Desarrollo 2016
 
McKinsey First Global Consumer Survey
McKinsey First Global Consumer SurveyMcKinsey First Global Consumer Survey
McKinsey First Global Consumer Survey
 
Presentación de Agencia 2016 (Creatividad Digital)
Presentación de Agencia 2016 (Creatividad Digital)Presentación de Agencia 2016 (Creatividad Digital)
Presentación de Agencia 2016 (Creatividad Digital)
 

Último

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 

Último (20)

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 

Situación Consumo. Primer semestre 2016

  • 2. Situación Consumo / Primer semestre 2016 Mensajes principales • El escenario global ha mejorado en los últimos meses, pero el crecimiento sigue siendo bajo y vulnerable • En España, los datos de actividad sesgan al alza la previsión de crecimiento de 2016, mientras que la incertidumbre presiona a la baja la de 2017 • Más renta, crédito y riqueza no financiera explican por que el consumo privado lidera la recuperación • El aumento de la financiación impulsa la demanda de bienes duraderos • Si bien las perspectivas son favorables, la incertidumbre sobre la política económica podría restar más de un punto al crecimiento del consumo hasta 2017 2
  • 3. Situación Consumo / Primer semestre 2016 3 Índice Sección 1 Entorno global: crecimiento débil y vulnerable Sección 2 España: la recuperación continúa Sección 3 Dinamismo del consumo privado a pesar de la incertidumbre Sección 4 Los duraderos lideran la expansión del gasto
  • 4. Situación Consumo / Primer semestre 2016 EE. UU. España Eurozona China 20172016 Latinoamérica 20172016 -1,0 - 4 Baja Se mantiene Sube Entorno global débil y más vulnerable a los riesgos 20172016 20172016 20172016 Cifras del mundo consistentes con el PIB mundial publicado por el FMI Fuente: BBVA Research 2,5 2,4 2,7 2,7 1,6 1,9 6,4 5,8 1,7 3,2 3,4 Mundo 20172016
  • 5. Situación Consumo / Primer semestre 2016 El crecimiento es bajo en perspectiva histórica 5 (p): previsión Fuente: BBVA Research Crecimiento económico global (Previsiones basadas en BBVA-GAIN. Tasa anualizada en %) 1 2 3 4 5 6 7 jun-09 jun-10 jun-11 jun-12 jun-13 jun-14 jun-15 jun-16(p) Promedio 2000-2007 Promedio 2011-2015
  • 6. Situación Consumo / Primer semestre 2016 Alertas El comercio mundial envía señales de cautela 6 1: Datos del FMI (e): estimación Fuente: BBVA Research y FMI Crecimiento del comercio mundial (Exportaciones de bienes. Indicador BBVA, % a/a) 0 2 4 6 8 mar-12 sep-12 mar-13 sep-13 mar-14 sep-14 mar-15 sep-15 mar-16(e) Promedio 2000-20071 Promedio 2012-2015
  • 7. Situación Consumo / Primer semestre 2016 ¿Cuáles son los riesgos sobre el escenario global? 7 Probabilidad ImpactoFuente: BBVA Research China Crisis Emergentes Subida de tipos de la FED Europa Brexit Geopolítica Periféricos
  • 8. Situación Consumo / Primer semestre 2016 8 Índice Sección 1 Entorno global: crecimiento débil y vulnerable Sección 2 España: la recuperación continúa Sección 3 Dinamismo del consumo privado a pesar de la incertidumbre Sección 4 Los duraderos lideran la expansión del gasto
  • 9. Situación Consumo / Primer semestre 2016 Política económica y crecimiento La incertidumbre se mantiene elevada… 9Fuente: BBVA Research a partir del EPU de Baker et al. (2015) -1.5 -1.0 -0.5 0.0 0.5 1.0 1.5 2.0 may-10 ago-10 nov-10 feb-11 may-11 ago-11 nov-11 feb-12 may-12 ago-12 nov-12 feb-13 may-13 ago-13 nov-13 feb-14 may-14 ago-14 nov-14 feb-15 may-15 ago-15 nov-15 feb-16 may-16 Elecciones Generales España: incertidumbre de política económica (Componente idiosincrático en desviaciones típicas)
  • 10. Situación Consumo / Primer semestre 2016 Política económica y crecimiento … pero la recuperación continúa 10 (e): estimación Fuente: BBVA Research e INE Los datos del 2T16 sugieren que el PIB avanzaría el 0,7% La probabilidad de que el crecimiento supere el 2,7% en 2016 es elevada Demanda interna y exportaciones de servicios apoyan la recuperación -1.5 -1.0 -0.5 0.0 0.5 1.0 1.5 -1.5 -1.0 -0.5 0.0 0.5 1.0 1.5 jun-11 dic-11 jun-12 dic-12 jun-13 dic-13 jun-14 dic-14 jun-15 dic-15 jun-16(e) IC al 60% IC al 40% IC al 20% PIB (%t/t) España: crecimiento del PIB (Modelo MICA BBVA, % t/t)
  • 11. Situación Consumo / Primer semestre 2016 España: matriculaciones de turismos (2012-2015) Total 43% Justificado por la mejora de los determinant es* 21%200 250 300 350 400 2012 2013 2014 2015 Turismosmatriculadosencadatrimestre (miles) Explicados por fundamentales* Datos PIVE ∆ desde 1T13: 53% 36% Parte del aumento del gasto de las familias se ha producido gracias al afloramiento de la demanda embalsada durante la crisis Hacia delante, el consumo tendrá un crecimiento más acorde con sus determinantes (*): PIB per cápita, precio relativo de los carburantes, tasa de desempleo y tipos de interés de crédito al consumo Fuente: BBVA Research y ANFAC ¿Qué explica el crecimiento? Demanda embalsada de bienes duraderos 11
  • 12. Situación Consumo / Primer semestre 2016 ¿Qué explica el crecimiento? Inversión en capital productivo 12 (p): previsión Fuente: BBVA Research, INE y FUNCAS La inversión en M&E creció más de lo previsto en 2015 … …y no se espera que revierta en el corto plazo Nunca antes se había destinado tanto gasto interno a la formación de capital productivo España: inversión en maquinaria y equipo (Previsiones del Consenso, 2014 = 100) 100 102 104 106 108 110 112 114 116 2014 2015 2016 (p) mar-15 Actual
  • 13. Situación Consumo / Primer semestre 2016 ¿Qué explica el crecimiento? Producción enfocada a las exportaciones 13Fuente: BBVA Research e INE Tanto el turismo como el resto de exportaciones de servicios han tenido un comportamiento sobresaliente Las mejoras de competitividad, junto con la incertidumbre geopolítica de otros destinos turísticos, mantendrán el crecimiento España: exportaciones de servicios (1T13 = 100) 100 105 110 115 120 125 130 mar-13 jun-13 sep-13 dic-13 mar-14 jun-14 sep-14 dic-14 mar-15 jun-15 sep-15 dic-15 mar-16 Total No turísticos Turísticos
  • 14. Situación Consumo / Primer semestre 2016 Vientos de cola Continuarán apoyando al crecimiento 14 Precios del petróleo en niveles históricamente bajos Política monetaria expansiva Moderada aceleración del crecimiento en la UEM Política fiscal neutral
  • 15. Situación Consumo / Primer semestre 2016 15 Impacto de la reducción del precio del crudo en el PIB (pp de las tasas de crecimiento anual) AST EXTRIO MAD ARA CAT MUR VAL ESP GAL AND BAL CYL CLMPVA NAV CANT CAN 0.0 0.5 1.0 1.5 2.0 2.5 8 10 12 14 EfectoenPIBregionaldelacaídaenun 40%delpreciodelpetróleo Peso del gasto en transporte sobre el gasto total de los hogares (%) Fuente: BBVA Research e INE Vientos de cola Precio del petróleo La caída del precio de la energía tiene un impacto positivo para la economía española, que es importadora de crudo
  • 16. Situación Consumo / Primer semestre 2016 16 Impacto de las medidas no convencionales en el PIB1 (pp de crecimiento anual) Las medidas no convencionales han reducido los diferenciales en el precio del crédito … …y alargado el período esperado de bajos tipos de interés Sin embargo, el riesgo de crédito y la barrera del tipo de interés cero sugieren que parte del impacto habría quedado atrás1: Medidas de política monetaria aprobadas desde mediados de 2014. ------ Intervalos de confianza a partir de los percentiles 16 y 84 Fuente: BBVA Research Vientos de cola Política monetaria -0.2 0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 2015 2016-2017
  • 17. Situación Consumo / Primer semestre 2016 1,1 2015 -0,1 2016 Vientos de cola Política fiscal 17 Impulso fiscal del conjunto de AA. PP (pp del PIB) Fuente: BBVA Research y MINHAP 2015: se adoptaron políticas discrecionales que impulsaron la demanda interna El impulso fiscal ha aportado en torno a 5 décimas al crecimiento 2016: las medidas aprobadas implican que la política fiscal no será expansiva. Cuando menos, se volverá neutral
  • 18. Situación Consumo / Primer semestre 2016 Riesgos externos Impacto de la menor riqueza financiera 18 Ibex 35 y riqueza financiera neta (Promedios trimestrales, % a/a) Una caída trimestral de la riqueza financiera neta del 10% provocaría un descenso acumulado del consumo del 0,5% durante los siguientes 4 trimestres La mejora de la riqueza financiera neta fue clave para explicar las primeras etapas de la recuperación del consumo y la inversión (*): Incluye datos hasta el 15 de junio Fuente: BBVA Research, BdE y Bloomberg -40 -30 -20 -10 0 10 20 30 40 2011 2012 2013 2014 2015 2016 IBEX35 Riqueza financiera neta de los hogares (*)
  • 19. Situación Consumo / Primer semestre 2016 19 Riesgos domésticos Incertidumbre de política económica El impacto será mayor cuanto más se prolongue este escenario En un entorno sin incertidumbre, la economía podría crecer 3 décimas más en 2016 y 6 en 2017 España: escenarios de crecimiento del PIB (%) (p): previsto Fuente: BBVA Research e INE 1.5 2.0 2.5 3.0 3.5 2015 2016 (p) 2017 (p) Escenario base (con incertidumbre) Escenario contrafactual (sin incertidumbre)
  • 20. Situación Consumo / Primer semestre 2016 20 (a): avance; (p): previsión. No se incluyen ayudas a la banca. Fuente: BBVA Research, MINHAP e INE Riesgos domésticos Incumplimiento de los compromisos fiscales En ausencia de estímulos, el Gobierno habría alcanzado el objetivo de déficit en 2015 A largo plazo, los costes pueden ser importantes: la desviación aumentaría alrededor de 25pb la prima de riesgo respecto a un escenario de cumplimiento 5.8 1.9 1.1 5.0 1.3 0.1 3.9 1.1 0.1 2.9 Déficit2014 Políticafiscalpasiva Esfuerzofiscal Déficit2015 Políticafiscalpasiva Esfuerzofiscal Déficit2016 Políticafiscalpasiva Esfuerzofiscal Déficit2017 2015(a) 2016(p) 2017(p) Descomposición del ajuste fiscal de las AA. PP. (pp del PIB)
  • 21. Situación Consumo / Primer semestre 2016 21 Índice Sección 1 Entorno global: crecimiento débil y vulnerable Sección 2 España: la recuperación continúa Sección 3 Dinamismo del consumo privado a pesar de la incertidumbre Sección 4 Los duraderos lideran la expansión del gasto
  • 22. Situación Consumo / Primer semestre 2016 ¿Qué determina el consumo? Crecimiento del gasto en consumo de los hogares (%) 22 El consumo privado mantiene su dinamismo -6 -4 -2 0 2 4 6 -1.2 -0.8 -0.4 0.0 0.4 0.8 1.2 jun-13 jun-14 jun-15 jun-16 (p) Tasa trimestral (%, izqda.) Tasa interanual (%, dcha.) Al alza: 1. Renta disponible y riqueza inmobiliaria 2. Financiación A la baja: 3. Riqueza financiera 4. Incertidumbre (p): previsión Fuente: BBVA Research e INE
  • 23. Situación Consumo / Primer semestre 2016 23 El consumo privado mantiene su dinamismo 1. Aumento de la renta disponible … Empleo y remuneración (Miles de millones de euros y millones de empleos equivalentes) La ocupación aumenta desde mediados del año 2013 … … y lo continuará haciendo durante el bienio actual (1.000.000 de empleos) La reforma del IRPF también ha contribuido a incrementar la renta disponible Fuente: BBVA Research e INE 14.7 15.4 16.1 16.8 17.5 18.2 110 115 120 125 130 135 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Millonesdeempleosequivalentes Milesdemillonesdeeuros Remuneración real de asalariados (izqda.) Empleo total equivalente (dcha.) 1T13 - 1T16: +7.600M€ 6,2%
  • 24. Situación Consumo / Primer semestre 2016 24 El consumo privado mantiene su dinamismo 1. …y de la riqueza no financiera Riqueza inmobiliaria real (Deflactada con el deflactor del consumo, datos CVEC, %) La riqueza inmobiliaria real ha crecido un 6% desde mediados de 2014 (12.000€ por hogar) Explica 6 décimas del aumento del consumo desde entonces (1/10) La recuperación de la riqueza inmobiliaria continuará durante los próximos trimestres, en línea con el precio de la vivienda Fuente: BBVA Research, BdE e INE 90 100 110 120 130 140 150 160 170 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 -40% +6% 2T14 = 100
  • 25. Situación Consumo / Primer semestre 2016 25 El consumo privado mantiene su dinamismo 2. Más financiación Nuevas operaciones de financiación al consumo (Contribuciones al crecimiento interanual, %) El volumen de nuevas operaciones de crédito al consumo crece a tasas de dos dígitos … … impulsado por el aumento de la financiación a medio y largo plazo Fuente: BBVA Research y BdE Los tipos de interés han disminuido, pero todavía superan la media europea -5 0 5 10 15 20 25 30 35 40 abr-14 abr-15 abr-16 Hasta 1 año 1-5 años Más de 5 años Total
  • 26. Situación Consumo / Primer semestre 2016 26 El consumo privado mantiene su dinamismo 3. Menor contribución de la riqueza financiera Riqueza financiera neta (Crecimiento interanual, %) La caída de las cotizaciones bursátiles lastrará la riqueza financiera neta de los hogares … … lo que repercutirá sobre el consumo El efecto será moderado: la reducción de los pasivos financieros acotará el descenso de la riqueza financiera neta -30 -20 -10 0 10 20 30 2011 2012 2013 2014 2015 2016 (p) Riqueza financiera neta nominal IBEX35 (p): previsión Fuente: BBVA Research, BdE, Bloomberg e INE
  • 27. Situación Consumo / Primer semestre 2016 27 El consumo privado mantiene su dinamismo 4. Incertidumbre La incertidumbre sobre la política económica altera los patrones de gasto y ahorro • de los consumidores (ef. directo) • de las empresas (ef. indirecto) En un entorno sin incertidumbre, el consumo privado podría crecer 1,2 puntos más hasta 2017 1.5 2.0 2.5 3.0 3.5 2015 2016 (p) 2017 (p) Escenario base (con incertidumbre) Escenario contrafactual (sin incertidumbre) Recuadro 1 España: escenarios de crecimiento del consumo (%) (p): previsión Fuente: BBVA Research
  • 28. Situación Consumo / Primer semestre 2016 28 Perspectivas Favorables, pero todavía lejos del nivel precrisis Gasto en consumo de los hogares (1T08 = 100) Más renta, crédito y riqueza no financiera anticipan un crecimiento del consumo >5% hasta 2017 Incertidumbre, endeudamiento elevado y tasa de ahorro por debajo de su promedio histórico limitarán su crecimiento futuro Todavía por debajo de su nivel precrisis a finales de 2017 85 90 95 100 105 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 PIB Consumo privado (p): previsión Fuente: BBVA Research e INE
  • 29. Situación Consumo / Primer semestre 2016 29 Índice Sección 1 Entorno global: crecimiento débil y vulnerable Sección 2 España: la recuperación continúa Sección 3 Dinamismo del consumo privado a pesar de la incertidumbre Sección 4 Los duraderos lideran la expansión del gasto
  • 30. Situación Consumo / Primer semestre 2016 90 100 110 120 130 140 150 160 170 180 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Bienes de consumo Alimentación Resto no duraderos Duraderos 2T13 = 100 30 El consumo de duraderos no desfallece Disponibilidades de bienes de consumo (2T13 = 100) Fuente: BBVA Research y MINECO Los duraderos lideran la expansión del consumo desde mediados de 2013 Causas: demanda embalsada, elasticidad-renta y crédito Un problema de stocks, no de flujos: tan solo se ha recuperado un 40% del consumo de duraderos perdido durante la crisis
  • 31. Situación Consumo / Primer semestre 2016 31 Turismos Adelantamiento de compras y coyuntura favorable Matriculaciones de turismos por canal (Datos CVEC, %) Las ventas han cobrado dinamismo en el primer semestre Particulares: el fin del PIVE en julio habría incentivado el adelantamiento de compras Canal profesional: mejora de la coyuntura y perspectivas turísticas favorables Fuente: BBVA Research, ANFAC y GANVAM Precios al alza y envejecimiento del parque 00 50 100 150 200 250 300 350 2S15 1S16 2S15 1S16 2S15 1S16 Particulares Empresas Alquiladoras Milesdeturismos 8,2% 14,1% 4,9%
  • 32. Situación Consumo / Primer semestre 2016 32 Turismos Demanda en torno a su potencial Matriculaciones de turismos (Miles de unidades) 2016: 1.180.000 unidades vendidas (∆14%) 2017: mayor renta per cápita, menor tasa de desempleo y tipos de interés de la financiación al consumo más bajos → 1.280.000 matriculaciones (∆8%) Fuente: BBVA Research 0 200 400 600 800 1000 1200 1400 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 Demanda potencial
  • 33. Situación Consumo / Primer semestre 2016 33 Motocicletas La recuperación de las ventas continúa Matriculaciones trimestrales de motocicletas y parque estimado (Datos CVEC) Las matriculaciones podrían cerrar el 1S16 con un incremento acumulado >4% respecto a 2S15 Mejora de las expectativas, ascenso de la financiación y envejecimiento del parque, claves 2016: 145.000 unidades (∆5%) • Se ha recuperado el 30% de las ventas 2017: 150.000 unidades Fuente: BBVA Research, BdE y ANESDOR 2.4 2.6 2.8 3.0 3.2 3.4 20 24 28 32 36 40 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Millonesdemotocicletas Milesdematriculacionestrimestrales Matriculaciones (izqda.) Parque estimado (dcha.) 1T13 - 2T16(p): +70%
  • 34. Situación Consumo / Primer semestre 2016 34 Mobiliario La facturación (por fin) repunta Cifra de negocios del sector del mueble: variación acumulada 2007-2016 (Contribución de la inversión en vivienda vs resto, %) El crecimiento de los últimos 2 trimestres (3%), entre los más elevados en 15 años Causas: aumento de la inversión en vivienda y recuperación de la capacidad adquisitiva Perspectivas favorables, en línea con la actividad residencial • ∆1% de la inversión nominal en vivienda → ∆0,6% acumulado de la facturación -60 -50 -40 -30 -20 -10 0 10 20 2T07-3T13 3T13-2T16(p) Inversión en vivienda Otros factores (p): previsión Fuente: BBVA Research e INE
  • 35. Situación Consumo / Primer semestre 2016 35 Línea blanca El ascenso de las ventas se modera Ventas de electrodomésticos por familia (% a/a del número de unidades) La demanda de electrodomésticos ha vuelto a crecer durante 1S16 • Unidades enero-mayo: ∆2,4% • Facturación: ∆3,6% … pero menos que en 2015. Cocinas y línea de frío decepcionan Ningún producto ha recuperado las ventas anteriores a la crisis (entre el 20% y el 80% < máximos) Fuente: BBVA Research y ANFEL -30 -15 0 15 30 Frigoríficos Congeladores Lavadoras Secadoras Lavavajillas Cocinas Hornos Encimeras Campanas Total 2015 ene-may 2015 ene-may 2016
  • 36. Situación Consumo / Primer semestre 2016 36 Línea marrón El fútbol impulsa el consumo de electrónica Ventas reales al por menor de artículos de línea marrón (Datos CVEC, 4T12 = 100) Fuente: BBVA Research y Eurostat La facturación crece desde finales del 2013 (∆15%) … • Eurocopa 2016: estimula la demanda de electrónica de consumo Complementariedad en consumo de equipos TIC multifuncionales (móviles, tabletas, ordenadores) 90 100 110 120 130 140 2011 2012 2013 2014 2015 2016 TIC Electrónica de consumo Aumento del IVA (sep-12) … pero se encuentra lejos del nivel precrisis: TIC (-28%); electrónica de consumo (-50%)
  • 37. Situación Consumo / Primer semestre 2016 Mensajes principales 37 • Crecimiento global bajo y vulnerable • España: la recuperación continúa, no exenta de riesgos • Más renta, crédito y riqueza no financiera explican por que el consumo privado lidera la recuperación • El aumento de la financiación impulsa la demanda de bienes duraderos • Si bien las perspectivas son favorables, la incertidumbre sobre la política económica podría restar más de un punto al crecimiento del consumo hasta 2017
  • 39. Situación Consumo / Primer semestre 2016 Anexo Cuadro macroeconómico 39Fuente: INE, Banco de España, Eurostat y previsiones BBVA Research España UEM España UEM España UEM G.C.F Hogares 3.1 1.7 2.7 1.7 2.4 1.8 G.C.F AA.PP 2.7 1.3 1.6 1.5 1.8 1.1 Formación Bruta de Capital Fijo 6.4 2.6 4.1 3.1 4.5 3.8 Equipo y Maquinaria 10.2 4.4 5.5 5.2 4.7 5.9 Construcción 5.3 0.5 3.1 1.4 4.1 2.4 Vivienda 2.4 0.8 2.8 1.3 4.4 2.3 Otros edificios y Otras Construcciones 7.5 0.2 3.3 1.4 3.9 2.6 Demanda nacional (*) 3.7 1.6 2.6 1.9 2.6 2.0 Exportaciones 5.4 4.9 4.4 2.7 5.6 3.6 Importaciones 7.5 5.6 4.4 3.9 6.0 4.0 Saldo exterior (*) -0.5 -0.1 0.1 -0.4 0.0 -0.1 PIB pm 3.2 1.5 2.7 1.6 2.7 1.9 Pro-memoria Empleo total (EPA) 3.0 1.0 2.8 1.1 2.5 0.9 Tasa de Paro (% Pob. Activa) 22.1 10.9 19.8 10.1 18.5 9.6 Saldo por cuenta corriente (%PIB) 1.4 3.2 2.1 3.2 2.5 3.0 Deuda Pública (% PIB) (**) 99.2 90.7 99.6 90.4 98.4 88.8 Saldo de las AA.PP (% PIB) (**) -5.0 -2.1 -3.9 -1.9 -2.9 -1.6 IPC (media periodo) -0.5 0.0 -0.3 0.2 1.7 1.3 (*) contribuciones al crecimiento (**) Excluyendo en España las ayudas a la banca (p): previsión 2016 (p)2015 Tasa de crecimiento (% a/a) 2017 (p)