SlideShare una empresa de Scribd logo
Situaciones de vulnerabilidad
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR-UCE
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
Integrantes:
• Melany Iza -Arely Quijia
• Andrea Imba -Esteban Quinga
• Aurelio Molina -William Sampedro
• Abigail Navarrete -Bryan Vichicela
• Doménica Olalla
Semestre: Segundo A
Docente: Msc. Iván Ordoñez
2020-2021
Enfermedades catastróficas
Son aquellas patologías de curso crónico que supone alto riesgo,
cuyo tratamiento es de alto costo económico e impacto social.
Tipos de enfermedades catastróficas:
- Malformaciones congénitas del corazón.
- Cáncer.
- Tumor cerebral.
- Insuficiencia renal crónica.
- Trasplante de órganos.
- Secuelas de quemaduras graves.
- Malformaciones arterio venosas cerebrales.
- Síndrome de KlippelTrenaunay.
- Aneurisma Tóraco-abdominal.
El docente inclusivo:
- Igualdad
- Comprensividad
- Globalización
Principios de inclusión:
- Deber ser justo.
- Mantener una preparación profesional permanente y
continua.
- Fomentar un clima de confianza.
- Buscar información actualizada.
Manifiesta efectos como:
• Psicológicos:
• Psicosociales:
• Económicos:
Ley No. 27337- CNA (Menores infractores)
•Es considerado adolescente
infractor a aquel cuya
responsabilidad ha sido
determinada como autor o
participe de un hecho punible
tipificado como delito o falta en
la ley penal.
MENORES INFRACTORES
-Persona que no cuenta con la edad establecida e
infringe las leyes penales.
-Actúa mostrando una conducta nociva hacia su
familia o sociedad.
-Sus acciones son el resultado de las influencias
del medio social o de sus progenitores.
-Baja autoestima y rendimiento
intelectual.
-Impulsos y egocentrismo.
-Inestabilidad emocional
-Inmadurez
Factores psicológicos
-Educación (académica- integración)
- Afecto ( fomentar amor propio).
- Laboral (integración al mercado laboral).
Necesidad del menor infractor
DERECHOS Y DEBERES
- Obedece a educadores.
- Contestar de forma adecuada alguna interrogante.
- Asistir a talleres o clases predeterminadas.
- En caso de faltas disciplinadas pueden ser: leves
graves y muy graves.
MEDIDAS QUE SE TOMAN, EN CASO DE
INVESTIGAR A UN POSIBLE MENOR
INFRACTOR
- Libertad vigilada.
- Ayuda comunitaria- tareas socio educativas
- Amonestación
- Inhabilitación absoluta
- Privación del permiso de conducir.
VICTIMAS DE VIOLENCIA
Se considera a los niños, niñas y
adolescentes una población vulnerable,
porque al no contar con autonomía tienen
una posición de desventaja para poder hacer
efectivos sus derechos y libertades.
De acuerdo al Plan Nacional de Acción por la Infancia y
Adolescencia 2012-2021 se considera maltrato infantil a toda
acción u omisión, intencional o no, que ocasiona daño real o
potencial en perjuicio del desarrollo, la supervivencia y la
dignidad de la niña, niño y adolescente en el contexto de una
relación de responsabilidad, confianza o poder.
¿Cómo se considera que son victimas de
violencia?
Puede suceder dentro de familias, instituciones y la
sociedad en general , cuando se destaca que un sujeto
que esta anclado a derechos necesitan ser protegidos y
atendidos.
Por ello, un foco de vulnerabilidad es cuando se ejerce
la paternidad y maternidad de forma temprana
Efectos de la violencia
Duros castigos corporales (HCP) durante la
infancia es un factor de estrés crónico, de
desarrollo asociado con la depresión, la
agresión y las conductas adictivas. (Akemi
Tomoda, 2009)
Hechos
En el Ecuador, la forma de violencia
más habitual es la psicológica o
emocional el 53,9% de las mujeres de
más de 15 años manifiestan haberla
sufrido, le sigue la violencia física con
el 38%; la sexual pues un 25% han
sido víctimas de alguna forma de este
tipo de agresión; y, finalmente se
ubica la violencia patrimonial con el
16,7%.(Camacho, 2014)
Adicciones
• Tecnologías
• Alcohol
• Drogas
• Alcohol
• Tabaco
• Cigarrillos electrónicos
Marco legal
• Constitución de la República del Ecuador (2008)
Art. 364.- Las adicciones son un problema de salud pública. […] En ningún caso se permitirá su
criminalización ni se vulnerarán sus derechos constitucionales.
Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI - 2010)
Art. 3 Fines de la educación, literal h.- garantía al acceso plural y libre a la información; educación
en prevención del uso de estupefacientes y psicotrópicos, del consumo de bebidas alcohólicas y
sustancias nocivas para la salud y el desarrollo.
Art. 52 Educación en situaciones excepcionales. - El Estado garantiza el acceso y permanencia a
la educación básica y bachillerato a todas las personas que, por cualquier motivo, se encuentren
en situaciones que no les permita asistir a la institución educativa.
Art. 132 De las prohibiciones. - Prohíbase a las y los representantes legales, directivos, docentes,
madres y padres de familia de las instituciones educativas (literal q): incentivar, publicitar o permitir
el consumo o distribución de tabacos, bebidas alcohólicas, narcóticos, alucinógenos o cualquier
tipo de sustancias psicotrópicas o estupefacientes.
Se entiende por explotación
laboral todos aquellos abusos que
comete el empleador sobre el
empleado.
trabajar bajo una
condición de amenaza
Implica una serie de
aspectos sociales,
económicos, morales,
físicos y mentales que
afectan a los individuos
En el caso de los menores de edad
abusan de las exigencias y horas
de trabajo
Explotación laboral
y económica
percibir un salario que no se
corresponde con la responsabilidad
Movimiento ilegal de seres
humanos
Trata y tráfico de personas
Propósito
trabajo forzoso
mendicidad forzada
explotación sexual
Matrimonio forzado
venta de órganos
Venta De Niños
• La mendicidad infantil es una crisis muy grave que atraviesa el país
• Existen personas dedicadas el negocio de la mendicidad infantil
• Son convertidos en un negocio redondo para los explotadores que en muchos
casos.
• Es por esto que el gobierno debe precautelar la protección de los niños, que
son base fundamental para el avance del país.
Definición -
Características
Menores en condiciones de Embarazo
El embarazo adolescente es la puerta de entrada a la pobreza
Cifras
51.711 nacidos vivos
de “mujeres
adolescentes” de 10
a 19 años
En la mayoría de los casos de embarazo
adolescente son no buscados y no
deseados
Es un riego mayor para la madre y para el
bebé
Razones
• El ingreso económico de sus
progenitores
• niveles de educación
• la condición de pobreza del hogar
Factores contextuales relevantes
• Acceso a una educación sexual integral,
• Métodos de planificación familiar
• La garantía del ejercicio de sus derechos
Consecuencias
• Las niñas que quedan embarazadas a una
edad temprana corren mayores riesgos de
padecer mortalidad y morbilidad materna
• Aumenta el riesgo de aborto espontáneo
Problema
violencia
Física
Simbólica
psicológica
económica
• Se presenta en mayor numero en
• Nivel de bachillerato
• Nivel universitario
• las malas relaciones familiares
• falta de comunicación
• Falta de educación sexual
• Comportamientos sexuales inadecuados
• Inmadurez y busca de afecto
Al mismo tiempo se convierte en causa de otros
problemas sociales y entre estos de la deserción escolar
Embarazos adolescentes
El embarazo adolecente esta asociado con
cierta problemática social

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolanoSistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolano
martinezvictor667
 
Unidad didactica, plan integral clase participativa
Unidad didactica, plan integral clase participativaUnidad didactica, plan integral clase participativa
Unidad didactica, plan integral clase participativa
johan899
 
Resumen Declaración de los derechos de los niños
Resumen Declaración de los derechos de los niñosResumen Declaración de los derechos de los niños
Resumen Declaración de los derechos de los niños
vrodrigolopez
 
Sistema educativo venezolano exposicion maestria 2014
Sistema educativo venezolano exposicion maestria 2014Sistema educativo venezolano exposicion maestria 2014
Sistema educativo venezolano exposicion maestria 2014
Iman Aziz
 
Mapa mental Exposición Educación Especial en Venezuela y sus leyes.docx
Mapa mental Exposición Educación Especial en Venezuela y sus leyes.docxMapa mental Exposición Educación Especial en Venezuela y sus leyes.docx
Mapa mental Exposición Educación Especial en Venezuela y sus leyes.docx
LilianaGmez58
 
Calendario Escolar 2023 - 2024 Venezuela
Calendario Escolar 2023 - 2024 VenezuelaCalendario Escolar 2023 - 2024 Venezuela
Calendario Escolar 2023 - 2024 Venezuela
DiegoVzquez68
 
Currículo Básico Nacional y Currículo Nacional Bolivariano
Currículo Básico Nacional y Currículo Nacional BolivarianoCurrículo Básico Nacional y Currículo Nacional Bolivariano
Currículo Básico Nacional y Currículo Nacional Bolivariano
gobernacion del estado zulia
 
PPT VIOLENCIA.pptx
PPT VIOLENCIA.pptxPPT VIOLENCIA.pptx
PPT VIOLENCIA.pptx
LeonardoReyesVallada
 
Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1
Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1
Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1
Leisi07
 
Funciones del personal directivo y demas coordinadores del subsistema de educ...
Funciones del personal directivo y demas coordinadores del subsistema de educ...Funciones del personal directivo y demas coordinadores del subsistema de educ...
Funciones del personal directivo y demas coordinadores del subsistema de educ...
Ligni W. Frías Huggins
 
Ciencia tecnologia y produccion
Ciencia tecnologia y produccionCiencia tecnologia y produccion
Ciencia tecnologia y produccion
ade1407
 
CARPETA PEDAGÓGICA 2022.doc
CARPETA PEDAGÓGICA 2022.docCARPETA PEDAGÓGICA 2022.doc
CARPETA PEDAGÓGICA 2022.doc
OCTUCHOCARLOSAUGUSTO
 
Marco legal sistema educativo
Marco legal sistema educativoMarco legal sistema educativo
Marco legal sistema educativo
cesi1103
 
DISEÑO CURRICULAR DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
DISEÑO CURRICULAR DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANODISEÑO CURRICULAR DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
DISEÑO CURRICULAR DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
ELICIA PEREZ
 
CALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido (1).pdf
CALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido (1).pdfCALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido (1).pdf
CALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido (1).pdf
mcasazza
 
Ejemplo del Instrumento registro no focalizado
Ejemplo del Instrumento registro no focalizadoEjemplo del Instrumento registro no focalizado
Ejemplo del Instrumento registro no focalizado
Francis Esteves
 
Consejos educativos. resolución 058
Consejos educativos. resolución 058Consejos educativos. resolución 058
Consejos educativos. resolución 058
María Antonieta Angarita Sergent
 
Sistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo BolivarianoSistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo Bolivariano
guestc885ae
 
“VIAJANDO POR VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...
“VIAJANDO POR  VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...“VIAJANDO POR  VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...
“VIAJANDO POR VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...
LennysNJ
 
Política Educativa para la Primera Infancia en el marco de una atención integral
Política Educativa para la Primera Infancia en el marco de una atención integralPolítica Educativa para la Primera Infancia en el marco de una atención integral
Política Educativa para la Primera Infancia en el marco de una atención integral
Somos Más
 

La actualidad más candente (20)

Sistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolanoSistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolano
 
Unidad didactica, plan integral clase participativa
Unidad didactica, plan integral clase participativaUnidad didactica, plan integral clase participativa
Unidad didactica, plan integral clase participativa
 
Resumen Declaración de los derechos de los niños
Resumen Declaración de los derechos de los niñosResumen Declaración de los derechos de los niños
Resumen Declaración de los derechos de los niños
 
Sistema educativo venezolano exposicion maestria 2014
Sistema educativo venezolano exposicion maestria 2014Sistema educativo venezolano exposicion maestria 2014
Sistema educativo venezolano exposicion maestria 2014
 
Mapa mental Exposición Educación Especial en Venezuela y sus leyes.docx
Mapa mental Exposición Educación Especial en Venezuela y sus leyes.docxMapa mental Exposición Educación Especial en Venezuela y sus leyes.docx
Mapa mental Exposición Educación Especial en Venezuela y sus leyes.docx
 
Calendario Escolar 2023 - 2024 Venezuela
Calendario Escolar 2023 - 2024 VenezuelaCalendario Escolar 2023 - 2024 Venezuela
Calendario Escolar 2023 - 2024 Venezuela
 
Currículo Básico Nacional y Currículo Nacional Bolivariano
Currículo Básico Nacional y Currículo Nacional BolivarianoCurrículo Básico Nacional y Currículo Nacional Bolivariano
Currículo Básico Nacional y Currículo Nacional Bolivariano
 
PPT VIOLENCIA.pptx
PPT VIOLENCIA.pptxPPT VIOLENCIA.pptx
PPT VIOLENCIA.pptx
 
Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1
Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1
Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1
 
Funciones del personal directivo y demas coordinadores del subsistema de educ...
Funciones del personal directivo y demas coordinadores del subsistema de educ...Funciones del personal directivo y demas coordinadores del subsistema de educ...
Funciones del personal directivo y demas coordinadores del subsistema de educ...
 
Ciencia tecnologia y produccion
Ciencia tecnologia y produccionCiencia tecnologia y produccion
Ciencia tecnologia y produccion
 
CARPETA PEDAGÓGICA 2022.doc
CARPETA PEDAGÓGICA 2022.docCARPETA PEDAGÓGICA 2022.doc
CARPETA PEDAGÓGICA 2022.doc
 
Marco legal sistema educativo
Marco legal sistema educativoMarco legal sistema educativo
Marco legal sistema educativo
 
DISEÑO CURRICULAR DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
DISEÑO CURRICULAR DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANODISEÑO CURRICULAR DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
DISEÑO CURRICULAR DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
 
CALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido (1).pdf
CALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido (1).pdfCALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido (1).pdf
CALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido (1).pdf
 
Ejemplo del Instrumento registro no focalizado
Ejemplo del Instrumento registro no focalizadoEjemplo del Instrumento registro no focalizado
Ejemplo del Instrumento registro no focalizado
 
Consejos educativos. resolución 058
Consejos educativos. resolución 058Consejos educativos. resolución 058
Consejos educativos. resolución 058
 
Sistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo BolivarianoSistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo Bolivariano
 
“VIAJANDO POR VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...
“VIAJANDO POR  VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...“VIAJANDO POR  VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...
“VIAJANDO POR VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...
 
Política Educativa para la Primera Infancia en el marco de una atención integral
Política Educativa para la Primera Infancia en el marco de una atención integralPolítica Educativa para la Primera Infancia en el marco de una atención integral
Política Educativa para la Primera Infancia en el marco de una atención integral
 

Similar a Situaciones de vulnerabilidad

Situaciones de vulnerabilidad
Situaciones de vulnerabilidadSituaciones de vulnerabilidad
Situaciones de vulnerabilidad
EstebanQuinga
 
Que es opd iglesia
Que es opd iglesiaQue es opd iglesia
Documento (1).docx
Documento (1).docxDocumento (1).docx
Documento (1).docx
SoledadPujupata
 
Documento (1).docx
Documento (1).docxDocumento (1).docx
Documento (1).docx
SoledadPujupata
 
Documento (1).docx
Documento (1).docxDocumento (1).docx
Documento (1).docx
SoledadPujupata
 
El niño, niña y adolescentes como sujeto de derechos
El niño, niña y adolescentes como sujeto de derechosEl niño, niña y adolescentes como sujeto de derechos
El niño, niña y adolescentes como sujeto de derechos
AnitaGavilema3
 
Situaciones de vulnerabilidad por Lizbeth Granda
Situaciones de vulnerabilidad por Lizbeth GrandaSituaciones de vulnerabilidad por Lizbeth Granda
Situaciones de vulnerabilidad por Lizbeth Granda
Lizbeth Granda
 
Presentación de un caso
Presentación de un casoPresentación de un caso
Presentación de un caso
luzdelalba82
 
La Prote
La ProteLa Prote
Situaciones de vulnerabilidad por Valeria Paredes
Situaciones de vulnerabilidad por Valeria ParedesSituaciones de vulnerabilidad por Valeria Paredes
Situaciones de vulnerabilidad por Valeria Paredes
ValeriaParedes18
 
Ley 1098[1]
Ley 1098[1]Ley 1098[1]
Ley 1098[1]
Märgìí Güzmän
 
Ley 1098[1] SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO
Ley 1098[1] SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑOLey 1098[1] SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO
Ley 1098[1] SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO
Märgìí Güzmän
 
Ley 1098[1]
Ley 1098[1]Ley 1098[1]
Ley 1098[1]
Märgìí Güzmän
 
El niño, su centralidad y sus derechos
El niño, su centralidad y sus derechosEl niño, su centralidad y sus derechos
El niño, su centralidad y sus derechos
Rocio Fdez
 
10 nuestro power
10 nuestro power10 nuestro power
10 nuestro power
Natalia Chañe Tamayo
 
Pp el niño. su centralidad y sus derechos. el maltrato
Pp el niño. su centralidad y sus derechos. el maltratoPp el niño. su centralidad y sus derechos. el maltrato
Pp el niño. su centralidad y sus derechos. el maltrato
irisalonsomartin
 
Situaciones de vulnerabilidad por Adrian Taboada
Situaciones de vulnerabilidad por Adrian TaboadaSituaciones de vulnerabilidad por Adrian Taboada
Situaciones de vulnerabilidad por Adrian Taboada
AdriannTaboada
 
Situación del maltrato infantil en Andalucía
Situación del maltrato infantil en AndalucíaSituación del maltrato infantil en Andalucía
Situación del maltrato infantil en Andalucía
Observatorio de la Infancia y Adolescencia de Andalucía (OIA-A)
 
Vespertino 08 01-22
Vespertino 08 01-22 Vespertino 08 01-22
Vespertino 08 01-22
anamaritzapinaya
 
El niño, su centralidad y sus derechos.
El niño, su centralidad y sus derechos.El niño, su centralidad y sus derechos.
El niño, su centralidad y sus derechos.
Gem
 

Similar a Situaciones de vulnerabilidad (20)

Situaciones de vulnerabilidad
Situaciones de vulnerabilidadSituaciones de vulnerabilidad
Situaciones de vulnerabilidad
 
Que es opd iglesia
Que es opd iglesiaQue es opd iglesia
Que es opd iglesia
 
Documento (1).docx
Documento (1).docxDocumento (1).docx
Documento (1).docx
 
Documento (1).docx
Documento (1).docxDocumento (1).docx
Documento (1).docx
 
Documento (1).docx
Documento (1).docxDocumento (1).docx
Documento (1).docx
 
El niño, niña y adolescentes como sujeto de derechos
El niño, niña y adolescentes como sujeto de derechosEl niño, niña y adolescentes como sujeto de derechos
El niño, niña y adolescentes como sujeto de derechos
 
Situaciones de vulnerabilidad por Lizbeth Granda
Situaciones de vulnerabilidad por Lizbeth GrandaSituaciones de vulnerabilidad por Lizbeth Granda
Situaciones de vulnerabilidad por Lizbeth Granda
 
Presentación de un caso
Presentación de un casoPresentación de un caso
Presentación de un caso
 
La Prote
La ProteLa Prote
La Prote
 
Situaciones de vulnerabilidad por Valeria Paredes
Situaciones de vulnerabilidad por Valeria ParedesSituaciones de vulnerabilidad por Valeria Paredes
Situaciones de vulnerabilidad por Valeria Paredes
 
Ley 1098[1]
Ley 1098[1]Ley 1098[1]
Ley 1098[1]
 
Ley 1098[1] SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO
Ley 1098[1] SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑOLey 1098[1] SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO
Ley 1098[1] SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO
 
Ley 1098[1]
Ley 1098[1]Ley 1098[1]
Ley 1098[1]
 
El niño, su centralidad y sus derechos
El niño, su centralidad y sus derechosEl niño, su centralidad y sus derechos
El niño, su centralidad y sus derechos
 
10 nuestro power
10 nuestro power10 nuestro power
10 nuestro power
 
Pp el niño. su centralidad y sus derechos. el maltrato
Pp el niño. su centralidad y sus derechos. el maltratoPp el niño. su centralidad y sus derechos. el maltrato
Pp el niño. su centralidad y sus derechos. el maltrato
 
Situaciones de vulnerabilidad por Adrian Taboada
Situaciones de vulnerabilidad por Adrian TaboadaSituaciones de vulnerabilidad por Adrian Taboada
Situaciones de vulnerabilidad por Adrian Taboada
 
Situación del maltrato infantil en Andalucía
Situación del maltrato infantil en AndalucíaSituación del maltrato infantil en Andalucía
Situación del maltrato infantil en Andalucía
 
Vespertino 08 01-22
Vespertino 08 01-22 Vespertino 08 01-22
Vespertino 08 01-22
 
El niño, su centralidad y sus derechos.
El niño, su centralidad y sus derechos.El niño, su centralidad y sus derechos.
El niño, su centralidad y sus derechos.
 

Más de ArelyQuijia

Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
ArelyQuijia
 
Citologia
CitologiaCitologia
Citologia
ArelyQuijia
 
Síntesis Histórica de la célula
Síntesis Histórica de la célulaSíntesis Histórica de la célula
Síntesis Histórica de la célula
ArelyQuijia
 
MICROSCOPÍA
MICROSCOPÍAMICROSCOPÍA
MICROSCOPÍA
ArelyQuijia
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
ArelyQuijia
 
Zonas de vida
Zonas de vidaZonas de vida
Zonas de vida
ArelyQuijia
 
Sociedad Aborigen
Sociedad AborigenSociedad Aborigen
Sociedad Aborigen
ArelyQuijia
 
Modelados del litoral
Modelados del litoralModelados del litoral
Modelados del litoral
ArelyQuijia
 
Clases sociales
Clases socialesClases sociales
Clases sociales
ArelyQuijia
 
Comunismo
ComunismoComunismo
Comunismo
ArelyQuijia
 

Más de ArelyQuijia (10)

Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
Citologia
CitologiaCitologia
Citologia
 
Síntesis Histórica de la célula
Síntesis Histórica de la célulaSíntesis Histórica de la célula
Síntesis Histórica de la célula
 
MICROSCOPÍA
MICROSCOPÍAMICROSCOPÍA
MICROSCOPÍA
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Zonas de vida
Zonas de vidaZonas de vida
Zonas de vida
 
Sociedad Aborigen
Sociedad AborigenSociedad Aborigen
Sociedad Aborigen
 
Modelados del litoral
Modelados del litoralModelados del litoral
Modelados del litoral
 
Clases sociales
Clases socialesClases sociales
Clases sociales
 
Comunismo
ComunismoComunismo
Comunismo
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Situaciones de vulnerabilidad

  • 1. Situaciones de vulnerabilidad UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR-UCE FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA PSICOLOGÍA EDUCATIVA Integrantes: • Melany Iza -Arely Quijia • Andrea Imba -Esteban Quinga • Aurelio Molina -William Sampedro • Abigail Navarrete -Bryan Vichicela • Doménica Olalla Semestre: Segundo A Docente: Msc. Iván Ordoñez 2020-2021
  • 2.
  • 3. Enfermedades catastróficas Son aquellas patologías de curso crónico que supone alto riesgo, cuyo tratamiento es de alto costo económico e impacto social.
  • 4. Tipos de enfermedades catastróficas: - Malformaciones congénitas del corazón. - Cáncer. - Tumor cerebral. - Insuficiencia renal crónica. - Trasplante de órganos. - Secuelas de quemaduras graves. - Malformaciones arterio venosas cerebrales. - Síndrome de KlippelTrenaunay. - Aneurisma Tóraco-abdominal.
  • 5. El docente inclusivo: - Igualdad - Comprensividad - Globalización Principios de inclusión: - Deber ser justo. - Mantener una preparación profesional permanente y continua. - Fomentar un clima de confianza. - Buscar información actualizada.
  • 6.
  • 7. Manifiesta efectos como: • Psicológicos: • Psicosociales: • Económicos:
  • 8. Ley No. 27337- CNA (Menores infractores) •Es considerado adolescente infractor a aquel cuya responsabilidad ha sido determinada como autor o participe de un hecho punible tipificado como delito o falta en la ley penal.
  • 9. MENORES INFRACTORES -Persona que no cuenta con la edad establecida e infringe las leyes penales. -Actúa mostrando una conducta nociva hacia su familia o sociedad. -Sus acciones son el resultado de las influencias del medio social o de sus progenitores.
  • 10. -Baja autoestima y rendimiento intelectual. -Impulsos y egocentrismo. -Inestabilidad emocional -Inmadurez Factores psicológicos -Educación (académica- integración) - Afecto ( fomentar amor propio). - Laboral (integración al mercado laboral). Necesidad del menor infractor
  • 11. DERECHOS Y DEBERES - Obedece a educadores. - Contestar de forma adecuada alguna interrogante. - Asistir a talleres o clases predeterminadas. - En caso de faltas disciplinadas pueden ser: leves graves y muy graves. MEDIDAS QUE SE TOMAN, EN CASO DE INVESTIGAR A UN POSIBLE MENOR INFRACTOR - Libertad vigilada. - Ayuda comunitaria- tareas socio educativas - Amonestación - Inhabilitación absoluta - Privación del permiso de conducir.
  • 12. VICTIMAS DE VIOLENCIA Se considera a los niños, niñas y adolescentes una población vulnerable, porque al no contar con autonomía tienen una posición de desventaja para poder hacer efectivos sus derechos y libertades. De acuerdo al Plan Nacional de Acción por la Infancia y Adolescencia 2012-2021 se considera maltrato infantil a toda acción u omisión, intencional o no, que ocasiona daño real o potencial en perjuicio del desarrollo, la supervivencia y la dignidad de la niña, niño y adolescente en el contexto de una relación de responsabilidad, confianza o poder.
  • 13. ¿Cómo se considera que son victimas de violencia? Puede suceder dentro de familias, instituciones y la sociedad en general , cuando se destaca que un sujeto que esta anclado a derechos necesitan ser protegidos y atendidos. Por ello, un foco de vulnerabilidad es cuando se ejerce la paternidad y maternidad de forma temprana Efectos de la violencia Duros castigos corporales (HCP) durante la infancia es un factor de estrés crónico, de desarrollo asociado con la depresión, la agresión y las conductas adictivas. (Akemi Tomoda, 2009)
  • 14. Hechos En el Ecuador, la forma de violencia más habitual es la psicológica o emocional el 53,9% de las mujeres de más de 15 años manifiestan haberla sufrido, le sigue la violencia física con el 38%; la sexual pues un 25% han sido víctimas de alguna forma de este tipo de agresión; y, finalmente se ubica la violencia patrimonial con el 16,7%.(Camacho, 2014)
  • 15. Adicciones • Tecnologías • Alcohol • Drogas • Alcohol • Tabaco • Cigarrillos electrónicos
  • 16. Marco legal • Constitución de la República del Ecuador (2008) Art. 364.- Las adicciones son un problema de salud pública. […] En ningún caso se permitirá su criminalización ni se vulnerarán sus derechos constitucionales. Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI - 2010) Art. 3 Fines de la educación, literal h.- garantía al acceso plural y libre a la información; educación en prevención del uso de estupefacientes y psicotrópicos, del consumo de bebidas alcohólicas y sustancias nocivas para la salud y el desarrollo. Art. 52 Educación en situaciones excepcionales. - El Estado garantiza el acceso y permanencia a la educación básica y bachillerato a todas las personas que, por cualquier motivo, se encuentren en situaciones que no les permita asistir a la institución educativa. Art. 132 De las prohibiciones. - Prohíbase a las y los representantes legales, directivos, docentes, madres y padres de familia de las instituciones educativas (literal q): incentivar, publicitar o permitir el consumo o distribución de tabacos, bebidas alcohólicas, narcóticos, alucinógenos o cualquier tipo de sustancias psicotrópicas o estupefacientes.
  • 17. Se entiende por explotación laboral todos aquellos abusos que comete el empleador sobre el empleado. trabajar bajo una condición de amenaza Implica una serie de aspectos sociales, económicos, morales, físicos y mentales que afectan a los individuos En el caso de los menores de edad abusan de las exigencias y horas de trabajo Explotación laboral y económica percibir un salario que no se corresponde con la responsabilidad
  • 18. Movimiento ilegal de seres humanos Trata y tráfico de personas Propósito trabajo forzoso mendicidad forzada explotación sexual Matrimonio forzado venta de órganos Venta De Niños
  • 19.
  • 20. • La mendicidad infantil es una crisis muy grave que atraviesa el país • Existen personas dedicadas el negocio de la mendicidad infantil • Son convertidos en un negocio redondo para los explotadores que en muchos casos. • Es por esto que el gobierno debe precautelar la protección de los niños, que son base fundamental para el avance del país. Definición - Características
  • 21. Menores en condiciones de Embarazo El embarazo adolescente es la puerta de entrada a la pobreza Cifras 51.711 nacidos vivos de “mujeres adolescentes” de 10 a 19 años En la mayoría de los casos de embarazo adolescente son no buscados y no deseados Es un riego mayor para la madre y para el bebé Razones • El ingreso económico de sus progenitores • niveles de educación • la condición de pobreza del hogar Factores contextuales relevantes • Acceso a una educación sexual integral, • Métodos de planificación familiar • La garantía del ejercicio de sus derechos Consecuencias • Las niñas que quedan embarazadas a una edad temprana corren mayores riesgos de padecer mortalidad y morbilidad materna • Aumenta el riesgo de aborto espontáneo Problema violencia Física Simbólica psicológica económica
  • 22. • Se presenta en mayor numero en • Nivel de bachillerato • Nivel universitario • las malas relaciones familiares • falta de comunicación • Falta de educación sexual • Comportamientos sexuales inadecuados • Inmadurez y busca de afecto Al mismo tiempo se convierte en causa de otros problemas sociales y entre estos de la deserción escolar Embarazos adolescentes El embarazo adolecente esta asociado con cierta problemática social