SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA BOLIVARIANA “PARROQUIA LA VEGA”
PROYECTO DE APRENDIZAJE
NOMBRE DEL DOCENTE: Thais García AÑO ESCOLAR: 2022 - 2023
NOMBRE DEL PEIC: Creciendo junto a ti sembrando futuro.
r
GRADO Y SECCIÓN: 4 to Grado “U”
V H T
19 16 35
MATRÍCULA:
NOMBRE DEL PROYECTO: Conociendo regiones de mi país
LAPSO DE EJECUCIÓN: Desde: 17/04/2023 Hasta: 23/06/2023
Ejes Integradores: Interculturalidad (x), Ambiente y salud Integral (x), Tecnología de Información y Comunicación (x), Trabajo Liberador (x)
Defensa Integral de la nación (x), Lenguaje (x) Derecho Humanos y Cultura para la Paz (x)
DIAGNÓSTICO DE APRENDIZAJE PROPÓSITO
Después de realizar una conversación con los niños y niñas del
grupo de 4to Grado Sección “U” de la Escuela Bolivariana
“Parroquia La Vega”, el cual cuenta con una matricula de 19
varones y 16 hembras para un total de 35 estudiantes, se pudo
comprender que los niños y niñas deben amar y respetar su
patria, pero no podemos amar lo que no conocemos, por ello es
indispensable estudiar todo aquello que conlleve al conocimiento
de lo que es Venezuela en su geografía, regiones, costumbres,
sitios turísticos, por lo tanto el siguiente proyecto esta
enmarcado en el estudio de todo lo que abarca nuestros
elementos naturales y culturales que nos identifican como
venezolanos. A través de lluvia de ideas del grado, se llego a la
conclusión que el proyecto de aula lleve por nombre
“Conociendo Regiones de mi país". Se cuenta con la ayuda de
padres y representantes para obtener un buen rendimiento
académico y excelentes resultados. Así mismo se reforzarán
conocimientos en lecto-escritura, ortografía, y operaciones
básicas matemáticas.
Se espera durante la ejecución del proyecto concientizar y
dar a conocer a las niñas y niños el incalculable potencial que
posee nuestro país, sus exóticos y hermosos animales, los
sitios turísticos, variada flora, regiones, entre otros. De igual
forma, se fortalecerán los aspectos formales de la lectura y
escritura, desarrollando los procesos matemáticos a través de
actividades relacionadas con el proyecto.
ÁREAS DE
CONOCIMIENTOS
LENGUAJE, COMUNICACIÓN Y CULTURA
El lenguaje y la comunicación como eje central del desarrollo de
la vida en sociedad.
El lenguaje artístico para el desarrollo de la expresión del
mundo exterior.
•Partes de la oración: sujeto, verbo y predicado.
•Familia de palabras.
•Identificación de prefijo y sufijo.
•Cuentos, fabulas, leyendas.
•Adivinanzas y trabalenguas.
•Elemento de expresión plástica: la línea, el color, el valor y la
textura.
• Colores primarios y secundarios.
•Técnica del puntillismo y claro oscuro.
COMPONENTES CONTENIDOS
ÁREAS DE
CONOCIMIENTOS
MATEMÁTICA, CIENCIAS NATURALES Y SOCIEDAD
• Interpretación, aplicación y valoración de los números, las
medidas, el espacio y los procesos estadísticos.
• Identificación, formulación, alegorización, estimación y
resolución de problemas y actividades a través de
operaciones matemática e indagación, elaboración, análisis y
valoración de conceptos científicos provenientes de las
ciencias naturales.
• Multiplicación de números naturales por otro de dos cifras.
• La división.
• Números decimales.
• Representación grafica y lectura de fracciones.
• Números romanos.
• Animales vertebrados e invertebrados.
• Enfermedades zoonóticas.
• Saneamiento ambiental
• Conservación del aire, agua, suelo.
• El petróleo y sus derivados.
• La computadora.
COMPONENTES CONTENIDOS
ÁREAS DE
CONOCIMIENTOS
CIENCIAS SOCIALES, CIUDADANÍA E IDENTIDAD
!) de
Compresión de la realidad social a través del tiempo y el
espacio.
• Estudio de las efemérides.
•Limites de la Republica Bolivariana de Venezuela, ubicación en
América Latina.
•Paisaje Natural y cultural.
•Paisajes Urbanos y rurales.
•Regiones de Venezuela.
•Región Distrito Capital.
•El Semáforo
COMPONENTES CONTENIDOS
ESCUELA BOLIVARIANA “PARROQUIA LA
VEGA”
Grado: 4to Docente: Thais García Desde: 17/04/2023 Hasta: 21/04/2023
Intencionalidades: Aprender a Crear (x), Aprender a Convivir y a Participar (x)
Aprender a Valoras (x), Aprender a Reflexionar (x)
PLANIFICACIÓN
Áreas de Aprendizaje: Lenguaje y Literatura(x), Matemática (x)
Ciencias Sociales (x), Ciencias Naturales(x) Educ. Física ( ), Cultura ( )
FECHA
PROBABLE
ACTIVIDADES INTEGRADORAS INDICADORES
EVALUACIÓN RECURSOS PARA
EL APRENDIZAJE
UTILIZADOS
Técnicas Instrumentos
Todo el
lapso
17/04/2023
18/04/2023
19/04/2023
20/04/2023
21/04/2023
Efemérides.
La oración y sus partes
Limites de Venezuela y su ubicación
en América Latina.
No laborable
Animales vertebrados e
invertebrados
Elemento de expresión plástica: la
línea y el color
Investiga las efemérides
asignadas.
Reconoce las partes de la
oración : sujeto, verbo y
predicado.
Dibuja el mapa de América
Latina y señala donde está
ubicada la República
Bolivariana de Venezuela.
No laborable
Diferencia animales
invertebrados y vertebrados.
Utiliza los tipos de líneas y el
color en sus creaciones.
Producción
escrita
Producción
escrita.
Producción
escrita y
practica
Producción
escrita.
Producción
practica
Lista de cotejo.
Escala de
estimación.
Lista de Cotejo
.
.
Escala de
estimación.
Escala de
estimación.
HUMANOS
Estudiantes
Padre, madre,
representante o
responsable
Docente
Otros
MATERIALES
Cuaderno,
libros, block
Lápiz, colores,
Sacapuntas,
borrador, regla,
revista, tijera,
material
fotocopiado,
pizarrón,
marcador, hojas,
papel bond,
pega
Colección
Bicentenario
ESCUELA BOLIVARIANA “PARROQUIA LA VEGA”
Grado: 4to Docente: Thaìs Garcìa Desde: 24/04/2023 Hasta: 28/04/2023
Intencionalidades: Aprender a Crear (x), Aprender a Convivir y a Participar (x)
Aprender a Valoras (x), Aprender a Reflexionar (x)
Áreas de Aprendizaje: Lenguaje y Literatura(x), Matemática (x)
Ciencias Sociales (x), Ciencias Naturales(x) Educ. Física ( ), Cultura ( )
FECHA
PROBABLE
ACTIVIDADES INTEGRADORAS INDICADORES
EVALUACIÓN RECURSOS PARA
EL APRENDIZAJE
UTILIZADOS
Técnicas Instrumentos
24/04/2023
25/04/2023
26/04/2023
27/04/2023
28/04/2023
Multiplicaciones de números
naturales por otro de dos cifras.
Paisaje Natural y cultural
Familia de palabras
Continuación animales vertebrados e
invertebrados.
Colores primarios.
Efectúa multiplicaciones de
números naturales de varias
cifras por otro de dos cifras.
Compara elementos presentes
en el paisaje natural y cultural
Forma familia de palabras.
Diferencia animales
invertebrados y vertebrados.
Aplica colores primarios al
realizar sus dibujos.
Producción
escrita.
Producción
escrita y
practica
Producción
escrita
Producción
escrita
Producción
escrita y
practica
Escala de
estimación.
Prueba escrita
.
Escala de
estimación.
Escala de
estimación
Prueba escrita
Escala de
estimación.
Lista de cotejo
.
HUMANOS
Estudiantes
Padre, madre,
representante o
responsable
Docente
Otros
MATERIALES
Cuaderno, libros,
block
Lápiz, colores,
Sacapuntas,
borrador, regla,
revista, tijera,
material
fotocopiado,
pizarrón,
marcador, hojas,
papel bond, pega
Colección
Bicentenario
Canaima
PLANIFICACIÓN
Grado: 4to Docente: Thais Garcìa Desde: 01/05/2023 Hasta: 05/05/2023
Intencionalidades: Aprender a Crear (x), Aprender a Convivir y a Participar (x)
Aprender a Valoras (x), Aprender a Reflexionar (x)
Áreas de Aprendizaje: Lenguaje y Literatura(x), Matemática (x)
Ciencias Sociales (x), Ciencias Naturales(x) Educ. Física ( ), Cultura ( )
FECHA
PROBABLE
ACTIVIDADES INTEGRADORAS INDICADORES
EVALUACIÓN RECURSOS PARA
EL APRENDIZAJE
UTILIZADOS
Técnicas Instrumentos
01/05/2023
02/05/2023
03/05/2023
04/05/2023
05/05/2023
No Laborable
Paisajes urbanos y rurales
La división.
Enfermedades zoonóticas
Colores Secundarios
No laborable
Identifica paisajes urbanos y
rurales.
Realiza divisiones de números
naturales.
Diseña cuadro de
enfermedades zoonóticas sus
síntomas y agente transmisor.
Aplica colores secundarios al
realizar sus dibujos.
Producción
escrita
Producción
practica y
escrita
Producción
practica
Producción
practica
.Lista de cotejo
Escala de
estimación.
Prueba escrita
Lista de cotejo
Escala de
estimación.
HUMANOS
Estudiantes
Padre, madre,
representante o
responsable
Docente
Otros
MATERIALES
Cuaderno, libros,
block
Lápiz, colores,
Sacapuntas,
borrador, regla,
revista, tijera,
material
fotocopiado,
pizarrón,
marcador, hojas,
papel bond, pega
Colección
Bicentenario
Canaima
ESCUELA BOLIVARIANA “PARROQUIA LA VEGA”
PLANIFICACIÓN
Grado: 4to Docente: Thais García Desde: 08/05/2023 Hasta: 12/05/2023
Intencionalidades: Aprender a Crear (x), Aprender a Convivir y a Participar (x)
Aprender a Valoras (x), Aprender a Reflexionar (x)
Áreas de Aprendizaje: Lenguaje y Literatura(x), Matemática (x)
Ciencias Sociales (x), Ciencias Naturales(x) Educ. Física ( ), Cultura ( )
FECHA
PROBABLE
ACTIVIDADES INTEGRADORAS INDICADORES
EVALUACIÓN RECURSOS PARA
EL APRENDIZAJE
UTILIZADOS
Técnicas Instrumentos
08/05/2023
09/05/2023
10/05/2023
11/05/2023
12/05/2023
El prefijo y sufijo
Regiones de Venezuela
Continuación de la división
Saneamiento ambiental
Elemento de expresión plástica: el
valor y la textura.
Utiliza prefijos y sufijos para
ampliar su vocabulario.
Reconoce las diversas
regiones de Venezuela.
Realiza divisiones de números
naturales
Elabora afiche sobre la
conservación del ambiente.
Aplica los elementos del valor
y textura al dibujar.
Producción
escrita.
Producción
escrita
Producción
escrita y
practica
Producción
practica
Producción
practica
Escala de
estimación.
Escala de
estimación
Escala de
estimación
Prueba escrita.
Escala de
estimación.
Lista de Cotejo
HUMANOS
Estudiantes
Padre, madre,
representante o
responsable
Docente
Otros
MATERIALES
Cuaderno, libros,
block
Lápiz, colores,
Sacapuntas,
borrador, regla,
revista, tijera,
material
fotocopiado,
pizarrón,
marcador, hojas,
papel bond, pega
Colección
Bicentenario
Canaima
ESCUELA BOLIVARIANA “PARROQUIA LA VEGA”
PLANIFICACIÓN
Grado: 4to Docente: Thais García Desde: 15/05/2023 Hasta: 19/05/2023
Intencionalidades: Aprender a Crear (x), Aprender a Convivir y a Participar (x)
Aprender a Valoras (x), Aprender a Reflexionar (x)
Áreas de Aprendizaje: Lenguaje y Literatura(x), Matemática (x)
Ciencias Sociales (x), Ciencias Naturales(x) Educ. Física ( ), Cultura ( )
FECHA
PROBABLE
ACTIVIDADES INTEGRADORAS INDICADORES
EVALUACIÓN RECURSOS PARA
EL APRENDIZAJE
UTILIZADOS
Técnicas Instrumentos
15/05/2023
16/05/2023
17/05/2023
18/05/2023
19/05/2023
Continuación prefijo y sufijo
Continuación Regiones de
Venezuela
Números Romanos
Continuación Saneamiento ambiental
Continuación. Elementos de
expresión plástica: el valor y la
textura.
Utiliza prefijos y sufijos para
ampliar su vocabulario.
Reconoce las diversas
regiones de Venezuela.
Lee y escribe números
romanos en situaciones
practicas.
Elabora afiche sobre la
conservación del ambiente.
Aplica los elementos del valor
y textura al dibujar.
Producción
escrita
Producción
escrita
Producción
escrita y
practica
Producción
practica
Producción
practica
Escala de
estimación.
Escala de
estimación
Escala de
estimación
Escala de
estimación
Escala de
estimación
HUMANOS
Estudiantes
Padre, madre,
representante o
responsable
Docente
Otros
MATERIALES
Cuaderno, libros,
block
Lápiz, colores,
Sacapuntas,
borrador, regla,
revista, tijera,
material
fotocopiado,
pizarrón,
marcador, hojas,
papel bond, pega
Colección
Bicentenario
Canaima
ESCUELA BOLIVARIANA “PARROQUIA LA VEGA”
PLANIFICACIÓN
Grado: 4to Docente: Thais Garcia Desde: 22/05/2023 Hasta: 26/05/2023
Intencionalidades: Aprender a Crear (x), Aprender a Convivir y a Participar (x)
Aprender a Valoras (x), Aprender a Reflexionar (x)
Áreas de Aprendizaje: Lenguaje y Literatura(x), Matemática (x)
Ciencias Sociales (x), Ciencias Naturales(x) Educ. Física ( ), Cultura ( )
FECHA
PROBABLE
ACTIVIDADES INTEGRADORAS INDICADORES
EVALUACIÓN RECURSOS PARA
EL APRENDIZAJE
UTILIZADOS
Técnicas Instrumentos
22/05/2023
23/05/2023
24/05/2023
25/05/202
26/05/2023
La descripción: animales, personas y
objetos.
Ubicación en el mapa, bandera y
escudo de la Región Distrito Capital.
Continuación números romanos
.
El petróleo y sus derivados
Técnica del claro oscuro.
Realiza descripciones de
animales, personas y objetos.
Ubica en el mapa de la
República Bolivariana de
Venezuela el Distrito Capital
Elabora bandera y escudo del
Distrito Capital.
Lee y escribe números
romanos en situaciones
practicas
Comprende el concepto de
petróleo y menciona sus
derivados.
Realiza dibujo creativo
aplicando el claro oscuro.
Producción
escrita.
Producción
practica
Producción
practica y
escrita.
Producción
escrita
Producción
practica
Escala de
estimación
Escala de
estimación.
Escala de
estimación.
Escala de
estimación
Escala de
estimación
HUMANOS
Estudiantes
Padre, madre,
representante o
responsable
Docente
Otros
MATERIALES
Cuaderno, libros,
block
Lápiz, colores,
Sacapuntas,
borrador, regla,
revista, tijera,
material
fotocopiado,
pizarrón,
marcador, hojas,
papel bond, pega
Colección
Bicentenario
Canaima
ESCUELA BOLIVARIANA “PARROQUIA LA VEGA”
PLANIFICACIÓN
Grado: 4to Docente: Thais García Desde: 29/05/2023 Hasta: 02/06/2023
Intencionalidades: Aprender a Crear (x), Aprender a Convivir y a Participar (x)
Aprender a Valoras (x), Aprender a Reflexionar (x)
Áreas de Aprendizaje: Lenguaje y Literatura(x), Matemática (x)
Ciencias Sociales (x), Ciencias Naturales(x) Educ. Física ( ), Cultura ( )
FECHA
PROBABLE
ACTIVIDADES INTEGRADORAS INDICADORES
EVALUACIÓN RECURSOS PARA
EL APRENDIZAJE
UTILIZADOS
Técnicas Instrumentos
29/05/2023
30/05/2023
31/05/2023
01/06/2023
02/06/2023
Continuación. La descripción:
animales, personas y objetos.
Tradiciones y costumbres de la
región Distrito Capital.
Las Fracciones
Continuación el petróleo y sus
derivados
Técnica del puntillismo.
Realiza descripciones de
animales, personas y objetos.
Construye rompecabezas
sobre tradiciones y costumbres
de la región Distrito Capital.
Representa gráficamente
fracciones.
Comprende el concepto de
petróleo y menciona sus
derivados.
Dibuja aplicando la técnica del
puntillismo.
Producción
escrita
Producción
practica
Producción
practica y
escrita.
Producción
escrita
Producción
practica
Escala de
estimación.
Lista de cotejo
Escala de
estimación.
Escala de
estimación
Lista de cotejo
HUMANOS
Estudiantes
Padre, madre,
representante o
responsable
Docente
Otros
MATERIALES
Cuaderno, libros,
block
Lápiz, colores,
Sacapuntas,
borrador, regla,
revista, tijera,
material
fotocopiado,
pizarrón,
marcador, hojas,
papel bond, pega
Colección
Bicentenario
Canaima
ESCUELA BOLIVARIANA “PARROQUIA LA VEGA”
PLANIFICACIÓN
Grado: 4to Docente: Thais García Desde: 05/06/2023 Hasta: 09/06/2023
Intencionalidades: Aprender a Crear (x), Aprender a Convivir y a Participar (x)
Aprender a Valoras (x), Aprender a Reflexionar (x)
Áreas de Aprendizaje: Lenguaje y Literatura(x), Matemática (x)
Ciencias Sociales (x), Ciencias Naturales(x) Educ. Física ( ), Cultura ( )
FECHA
PROBABLE
ACTIVIDADES INTEGRADORAS INDICADORES
EVALUACIÓN RECURSOS PARA
EL APRENDIZAJE
UTILIZADOS
Técnicas Instrumentos
05/06/2023
06/06/2023
07/06/2023
08/06/2023
09/06/2023
El cuento y sus partes.
Lugares turísticos de la Región
Capital.
Continuación de fracciones
La computadora y sus partes
Continuación de la técnica del
puntillismo.
Crea cuentos cortos de su
imaginación.
Investiga lugares turísticos
ubicados en Distrito Capital.
Representa gráficamente
fracciones
Se interesa en conocer las
partes de la computadora.
Dibuja aplicando la técnica del
puntillismo.
Producción
escrita
Producción
escrita
Producción
practica y
escrita.
Producción
practica
Producción
practica
Escala de
estimación.
Lista de cotejo
Escala de
estimación.
Escala de
estimación
Escala de
estimación
HUMANOS
Estudiantes
Padre, madre,
representante o
responsable
Docente
Otros
MATERIALES
Cuaderno, libros,
block
Lápiz, colores,
Sacapuntas,
borrador, regla,
revista, tijera,
material
fotocopiado,
pizarrón,
marcador, hojas,
papel bond, pega
Colección
Bicentenario
Canaima
ESCUELA BOLIVARIANA “PARROQUIA LA VEGA”
PLANIFICACIÓN
Grado: 4to Docente: Thais García Desde: 12/06/2023 Hasta: 16/06/2023
Intencionalidades: Aprender a Crear (x), Aprender a Convivir y a Participar (x)
Aprender a Valoras (x), Aprender a Reflexionar (x)
Áreas de Aprendizaje: Lenguaje y Literatura(x), Matemática (x)
Ciencias Sociales (x), Ciencias Naturales(x) Educ. Física ( ), Cultura ( )
FECHA
PROBABLE
ACTIVIDADES INTEGRADORAS INDICADORES
EVALUACIÓN RECURSOS PARA
EL APRENDIZAJE
UTILIZADOS
Técnicas Instrumentos
12/06/2023
13/06/2023
14/06/2023
15/06/2023
16/06/2023
Las Fábulas y Leyendas
Exposición de Maquetas sobre sitios
de interés de la región Distrito
Capital.
Números decimales
Continuación de La computadora y
sus partes
Exposición de maquetas sobre sitios
de interés de la región Distrito
Capital.
Lee fábulas y leyendas.
Elabora y explica maqueta
sobre algún sitio de interés del
Distrito Capital.
Reconoce los números
decimales en el cartel de
valores.
Se interesa en conocer las
partes de la computadora.
Elabora y explica maqueta
sobre algún sitio de interés del
Distrito Capital.
Producción
escrita
Producción
practica
Producción
practica y
escrita.
Producción
escrita
Producción
practica y
escrita
Escala de
estimación.
Lista de cotejo
Escala de
estimación.
Lista de cotejo
Lista de cotejo
HUMANOS
Estudiantes
Padre, madre,
representante o
responsable
Docente
Otros
MATERIALES
Cuaderno, libros,
block
Lápiz, colores,
Sacapuntas,
borrador, regla,
revista, tijera,
material
fotocopiado,
pizarrón,
marcador, hojas,
papel bond, pega
Colección
Bicentenario
Canaima
ESCUELA BOLIVARIANA “PARROQUIA LA VEGA”
PLANIFICACIÓN
Grado: 4to Docente: Thais García Desde: 19/06/2023 Hasta: 23/06/2023
Intencionalidades: Aprender a Crear (x), Aprender a Convivir y a Participar (x)
Aprender a Valoras (x), Aprender a Reflexionar (x)
Áreas de Aprendizaje: Lenguaje y Literatura(x), Matemática (x)
Ciencias Sociales (x), Ciencias Naturales(x) Educ. Física ( ), Cultura ( )
FECHA
PROBABLE
ACTIVIDADES INTEGRADORAS INDICADORES
EVALUACIÓN RECURSOS PARA
EL APRENDIZAJE
UTILIZADOS
Técnicas Instrumentos
19/06/2023
20/06/2023
21/06/2023
22/06/2023
23/06/2023
Adivinanzas y trabalenguas
Mi parroquia La Vega ubicada en el
Distrito Capital
Continuación Números decimales
El semáforo
La textura
Muestra interés al crear
adivinanzas y trabalenguas.
.Menciona y dibuja lugares que
conoce de su parroquia La
Vega.
Reconoce los números
decimales en el cartel de
valores.
Investiga el significado de los
colores del semáforo.
Aplica la textura en sus
expresiones plásticas.
Producción
escrita
Producción
escrita
Producción
practica y
escrita.
Producción
escrita
Producción
practica
Escala de
estimación.
Lista de cotejo
Escala de
estimación.
Escala de
estimación.
Lista de cotejo
HUMANOS
Estudiantes
Padre, madre,
representante o
responsable
Docente
Otros
MATERIALES
Cuaderno, libros,
block
Lápiz, colores,
Sacapuntas,
borrador, regla,
revista, tijera,
material
fotocopiado,
pizarrón,
marcador, hojas,
papel bond, pega
Colección
Bicentenario
Canaima
ESCUELA BOLIVARIANA “PARROQUIA LA VEGA”
PLANIFICACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013 2014
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013  2014Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013  2014
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013 2014Carol Polanco Flores
 
propuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdf
propuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdfpropuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdf
propuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdfssuser37f7ce
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE DIRIGIDO A 6TO GRADO
PROYECTO DE APRENDIZAJE DIRIGIDO A 6TO GRADOPROYECTO DE APRENDIZAJE DIRIGIDO A 6TO GRADO
PROYECTO DE APRENDIZAJE DIRIGIDO A 6TO GRADOLennysNJ
 
Proyecto de Aprendizaje: Recorriendo el Estado Tachira
Proyecto de Aprendizaje: Recorriendo el Estado TachiraProyecto de Aprendizaje: Recorriendo el Estado Tachira
Proyecto de Aprendizaje: Recorriendo el Estado Tachirayissenia
 
Mi cuerpo esta cambiando
Mi cuerpo esta cambiandoMi cuerpo esta cambiando
Mi cuerpo esta cambiandoMarilis
 
“VIAJANDO POR VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...
“VIAJANDO POR  VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...“VIAJANDO POR  VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...
“VIAJANDO POR VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...LennysNJ
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE. 1ER GRADO (A y B)
PROYECTO DE APRENDIZAJE. 1ER GRADO (A y B)PROYECTO DE APRENDIZAJE. 1ER GRADO (A y B)
PROYECTO DE APRENDIZAJE. 1ER GRADO (A y B)LennysNJ
 
Pa venezuela-y-sus-tradiciones
Pa venezuela-y-sus-tradicionesPa venezuela-y-sus-tradiciones
Pa venezuela-y-sus-tradicionesabegon
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIA
PROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIAPROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIA
PROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIALennysNJ
 
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...Victoria Consuelo Cañari Bazan
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 2022 -2023.pptx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 2022 -2023.pptxPROYECTO DE APRENDIZAJE 2022 -2023.pptx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 2022 -2023.pptxKeilyAntillano1
 
Tradiciones navideñas, tiempo para compartir
Tradiciones navideñas, tiempo para compartirTradiciones navideñas, tiempo para compartir
Tradiciones navideñas, tiempo para compartirKarina Angulo de Martinez
 
Ii proyecto de aprendizaje 2014
Ii  proyecto de aprendizaje 2014Ii  proyecto de aprendizaje 2014
Ii proyecto de aprendizaje 2014LennysNJ
 
Proyecto de aprendizaje ; “sembrando valores por medio de la lectura y escrit...
Proyecto de aprendizaje ; “sembrando valores por medio de la lectura y escrit...Proyecto de aprendizaje ; “sembrando valores por medio de la lectura y escrit...
Proyecto de aprendizaje ; “sembrando valores por medio de la lectura y escrit...LennysNJ
 
Ii pa 6to conozcamos las ciencias a traves de la coleccion bicentenario
Ii pa 6to conozcamos las ciencias a traves de la coleccion bicentenarioIi pa 6to conozcamos las ciencias a traves de la coleccion bicentenario
Ii pa 6to conozcamos las ciencias a traves de la coleccion bicentenarioLennysNJ
 
Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007
Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007
Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007micolegio.com
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE DE 2do GRADO B 2018-2019 tercer lapso definitivo.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE DE 2do GRADO B 2018-2019 tercer lapso definitivo.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE DE 2do GRADO B 2018-2019 tercer lapso definitivo.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE DE 2do GRADO B 2018-2019 tercer lapso definitivo.docxNoelia Corrales
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013 2014
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013  2014Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013  2014
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013 2014
 
propuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdf
propuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdfpropuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdf
propuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdf
 
Proyecto para 6to grado
Proyecto para 6to gradoProyecto para 6to grado
Proyecto para 6to grado
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE DIRIGIDO A 6TO GRADO
PROYECTO DE APRENDIZAJE DIRIGIDO A 6TO GRADOPROYECTO DE APRENDIZAJE DIRIGIDO A 6TO GRADO
PROYECTO DE APRENDIZAJE DIRIGIDO A 6TO GRADO
 
Proyecto de Aprendizaje: Recorriendo el Estado Tachira
Proyecto de Aprendizaje: Recorriendo el Estado TachiraProyecto de Aprendizaje: Recorriendo el Estado Tachira
Proyecto de Aprendizaje: Recorriendo el Estado Tachira
 
Mi cuerpo esta cambiando
Mi cuerpo esta cambiandoMi cuerpo esta cambiando
Mi cuerpo esta cambiando
 
“VIAJANDO POR VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...
“VIAJANDO POR  VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...“VIAJANDO POR  VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...
“VIAJANDO POR VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE. 1ER GRADO (A y B)
PROYECTO DE APRENDIZAJE. 1ER GRADO (A y B)PROYECTO DE APRENDIZAJE. 1ER GRADO (A y B)
PROYECTO DE APRENDIZAJE. 1ER GRADO (A y B)
 
Pa venezuela-y-sus-tradiciones
Pa venezuela-y-sus-tradicionesPa venezuela-y-sus-tradiciones
Pa venezuela-y-sus-tradiciones
 
Pa 4to grado mi familia y la escuela....
Pa 4to grado mi familia y la escuela....Pa 4to grado mi familia y la escuela....
Pa 4to grado mi familia y la escuela....
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIA
PROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIAPROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIA
PROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIA
 
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 2022 -2023.pptx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 2022 -2023.pptxPROYECTO DE APRENDIZAJE 2022 -2023.pptx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 2022 -2023.pptx
 
Explorando Mi Pais Venezuela
Explorando Mi Pais VenezuelaExplorando Mi Pais Venezuela
Explorando Mi Pais Venezuela
 
Tradiciones navideñas, tiempo para compartir
Tradiciones navideñas, tiempo para compartirTradiciones navideñas, tiempo para compartir
Tradiciones navideñas, tiempo para compartir
 
Ii proyecto de aprendizaje 2014
Ii  proyecto de aprendizaje 2014Ii  proyecto de aprendizaje 2014
Ii proyecto de aprendizaje 2014
 
Proyecto de aprendizaje ; “sembrando valores por medio de la lectura y escrit...
Proyecto de aprendizaje ; “sembrando valores por medio de la lectura y escrit...Proyecto de aprendizaje ; “sembrando valores por medio de la lectura y escrit...
Proyecto de aprendizaje ; “sembrando valores por medio de la lectura y escrit...
 
Ii pa 6to conozcamos las ciencias a traves de la coleccion bicentenario
Ii pa 6to conozcamos las ciencias a traves de la coleccion bicentenarioIi pa 6to conozcamos las ciencias a traves de la coleccion bicentenario
Ii pa 6to conozcamos las ciencias a traves de la coleccion bicentenario
 
Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007
Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007
Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE DE 2do GRADO B 2018-2019 tercer lapso definitivo.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE DE 2do GRADO B 2018-2019 tercer lapso definitivo.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE DE 2do GRADO B 2018-2019 tercer lapso definitivo.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE DE 2do GRADO B 2018-2019 tercer lapso definitivo.docx
 

Similar a Proyecto 3er lapso 4to grado 2023.pptx

PLANEACIÓN-1.pdf
PLANEACIÓN-1.pdfPLANEACIÓN-1.pdf
PLANEACIÓN-1.pdfCynTr
 
Oportunidades para el curriculum.pdf
Oportunidades para el curriculum.pdfOportunidades para el curriculum.pdf
Oportunidades para el curriculum.pdfIsaac Buzo
 
ComparaciónPlanesDeEstudio.pdf
ComparaciónPlanesDeEstudio.pdfComparaciónPlanesDeEstudio.pdf
ComparaciónPlanesDeEstudio.pdfssuser6c34121
 
ComparaciónPlanesDeEstudio.docx
ComparaciónPlanesDeEstudio.docxComparaciónPlanesDeEstudio.docx
ComparaciónPlanesDeEstudio.docxCrisEduardo3
 
ComparaciónPlanesDeEstudio.docx
ComparaciónPlanesDeEstudio.docxComparaciónPlanesDeEstudio.docx
ComparaciónPlanesDeEstudio.docxPatricia Arroyo
 
Conociendo la cultura de mi pais
Conociendo la cultura de mi paisConociendo la cultura de mi pais
Conociendo la cultura de mi paisodalysdiaz
 
Demuestro el amor por mi país y sus profesiones.doc
Demuestro el amor por mi país y sus profesiones.docDemuestro el amor por mi país y sus profesiones.doc
Demuestro el amor por mi país y sus profesiones.docyuleides
 
P.A 2DO LEO BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR.docx
P.A 2DO LEO BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR.docxP.A 2DO LEO BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR.docx
P.A 2DO LEO BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR.docxcesarramirez506841
 
Proyecto final myron hernandez
Proyecto final myron hernandezProyecto final myron hernandez
Proyecto final myron hernandezRolando Flores
 
Programación 5º
Programación 5ºProgramación 5º
Programación 5ºcpramonlaza
 
Programación 5º
Programación 5ºProgramación 5º
Programación 5ºcpramonlaza
 
Programación 5º
Programación 5ºProgramación 5º
Programación 5ºcpramonlaza
 
P.A.T. PRIMERO 2024 educacion primaria comunitaria vocacional
P.A.T.  PRIMERO 2024 educacion primaria comunitaria vocacionalP.A.T.  PRIMERO 2024 educacion primaria comunitaria vocacional
P.A.T. PRIMERO 2024 educacion primaria comunitaria vocacionalErickArielCamachoAgu
 
Viajando por el mundo de la lectura tic
Viajando por el mundo de la lectura ticViajando por el mundo de la lectura tic
Viajando por el mundo de la lectura ticArmando Mogollón
 
Primaria
PrimariaPrimaria
PrimariaSoid
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL 2023 INICIAL (1).docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL 2023 INICIAL (1).docxPROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL 2023 INICIAL (1).docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL 2023 INICIAL (1).docxMariacristinaDiazsan
 
Programación 6º
Programación 6ºProgramación 6º
Programación 6ºcpramonlaza
 

Similar a Proyecto 3er lapso 4to grado 2023.pptx (20)

PLANEACIÓN-1.pdf
PLANEACIÓN-1.pdfPLANEACIÓN-1.pdf
PLANEACIÓN-1.pdf
 
Pa2 formato 2020
Pa2  formato 2020Pa2  formato 2020
Pa2 formato 2020
 
Oportunidades para el curriculum.pdf
Oportunidades para el curriculum.pdfOportunidades para el curriculum.pdf
Oportunidades para el curriculum.pdf
 
ComparaciónPlanesDeEstudio.pdf
ComparaciónPlanesDeEstudio.pdfComparaciónPlanesDeEstudio.pdf
ComparaciónPlanesDeEstudio.pdf
 
ComparaciónPlanesDeEstudio.docx
ComparaciónPlanesDeEstudio.docxComparaciónPlanesDeEstudio.docx
ComparaciónPlanesDeEstudio.docx
 
ComparaciónPlanesDeEstudio.docx
ComparaciónPlanesDeEstudio.docxComparaciónPlanesDeEstudio.docx
ComparaciónPlanesDeEstudio.docx
 
Conociendo la cultura de mi pais
Conociendo la cultura de mi paisConociendo la cultura de mi pais
Conociendo la cultura de mi pais
 
Formulario terminado
Formulario terminadoFormulario terminado
Formulario terminado
 
Demuestro el amor por mi país y sus profesiones.doc
Demuestro el amor por mi país y sus profesiones.docDemuestro el amor por mi país y sus profesiones.doc
Demuestro el amor por mi país y sus profesiones.doc
 
P.A 2DO LEO BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR.docx
P.A 2DO LEO BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR.docxP.A 2DO LEO BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR.docx
P.A 2DO LEO BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR.docx
 
Proyecto final myron hernandez
Proyecto final myron hernandezProyecto final myron hernandez
Proyecto final myron hernandez
 
Eating books
Eating books Eating books
Eating books
 
Programación 5º
Programación 5ºProgramación 5º
Programación 5º
 
Programación 5º
Programación 5ºProgramación 5º
Programación 5º
 
Programación 5º
Programación 5ºProgramación 5º
Programación 5º
 
P.A.T. PRIMERO 2024 educacion primaria comunitaria vocacional
P.A.T.  PRIMERO 2024 educacion primaria comunitaria vocacionalP.A.T.  PRIMERO 2024 educacion primaria comunitaria vocacional
P.A.T. PRIMERO 2024 educacion primaria comunitaria vocacional
 
Viajando por el mundo de la lectura tic
Viajando por el mundo de la lectura ticViajando por el mundo de la lectura tic
Viajando por el mundo de la lectura tic
 
Primaria
PrimariaPrimaria
Primaria
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL 2023 INICIAL (1).docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL 2023 INICIAL (1).docxPROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL 2023 INICIAL (1).docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL 2023 INICIAL (1).docx
 
Programación 6º
Programación 6ºProgramación 6º
Programación 6º
 

Último

Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chilefranciscasalinaspobl
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024pepepinon408
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagjairoperezjpnazca
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidadAPI-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidadssuser278262
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docxcabreraelian69
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSLisaCinnamoroll
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfencinasm992
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfObservatorio Vitivinícola Argentino
 
Proyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptx
Proyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptxProyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptx
Proyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptxjramosqq
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietMaria Apellidos
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxcmrodriguezortiz1103
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfuriel132
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptxEliseoLuisRamrez
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATyafethcarrillo
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informaticafloralbaortega88
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfsergio401584
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxtecomedico
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxhlscomunicaciones
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelf4llenangel345
 

Último (20)

Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidadAPI-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Proyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptx
Proyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptxProyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptx
Proyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptx
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 

Proyecto 3er lapso 4to grado 2023.pptx

  • 1. ESCUELA BOLIVARIANA “PARROQUIA LA VEGA” PROYECTO DE APRENDIZAJE NOMBRE DEL DOCENTE: Thais García AÑO ESCOLAR: 2022 - 2023 NOMBRE DEL PEIC: Creciendo junto a ti sembrando futuro. r GRADO Y SECCIÓN: 4 to Grado “U” V H T 19 16 35 MATRÍCULA: NOMBRE DEL PROYECTO: Conociendo regiones de mi país LAPSO DE EJECUCIÓN: Desde: 17/04/2023 Hasta: 23/06/2023 Ejes Integradores: Interculturalidad (x), Ambiente y salud Integral (x), Tecnología de Información y Comunicación (x), Trabajo Liberador (x) Defensa Integral de la nación (x), Lenguaje (x) Derecho Humanos y Cultura para la Paz (x) DIAGNÓSTICO DE APRENDIZAJE PROPÓSITO Después de realizar una conversación con los niños y niñas del grupo de 4to Grado Sección “U” de la Escuela Bolivariana “Parroquia La Vega”, el cual cuenta con una matricula de 19 varones y 16 hembras para un total de 35 estudiantes, se pudo comprender que los niños y niñas deben amar y respetar su patria, pero no podemos amar lo que no conocemos, por ello es indispensable estudiar todo aquello que conlleve al conocimiento de lo que es Venezuela en su geografía, regiones, costumbres, sitios turísticos, por lo tanto el siguiente proyecto esta enmarcado en el estudio de todo lo que abarca nuestros elementos naturales y culturales que nos identifican como venezolanos. A través de lluvia de ideas del grado, se llego a la conclusión que el proyecto de aula lleve por nombre “Conociendo Regiones de mi país". Se cuenta con la ayuda de padres y representantes para obtener un buen rendimiento académico y excelentes resultados. Así mismo se reforzarán conocimientos en lecto-escritura, ortografía, y operaciones básicas matemáticas. Se espera durante la ejecución del proyecto concientizar y dar a conocer a las niñas y niños el incalculable potencial que posee nuestro país, sus exóticos y hermosos animales, los sitios turísticos, variada flora, regiones, entre otros. De igual forma, se fortalecerán los aspectos formales de la lectura y escritura, desarrollando los procesos matemáticos a través de actividades relacionadas con el proyecto.
  • 2. ÁREAS DE CONOCIMIENTOS LENGUAJE, COMUNICACIÓN Y CULTURA El lenguaje y la comunicación como eje central del desarrollo de la vida en sociedad. El lenguaje artístico para el desarrollo de la expresión del mundo exterior. •Partes de la oración: sujeto, verbo y predicado. •Familia de palabras. •Identificación de prefijo y sufijo. •Cuentos, fabulas, leyendas. •Adivinanzas y trabalenguas. •Elemento de expresión plástica: la línea, el color, el valor y la textura. • Colores primarios y secundarios. •Técnica del puntillismo y claro oscuro. COMPONENTES CONTENIDOS
  • 3. ÁREAS DE CONOCIMIENTOS MATEMÁTICA, CIENCIAS NATURALES Y SOCIEDAD • Interpretación, aplicación y valoración de los números, las medidas, el espacio y los procesos estadísticos. • Identificación, formulación, alegorización, estimación y resolución de problemas y actividades a través de operaciones matemática e indagación, elaboración, análisis y valoración de conceptos científicos provenientes de las ciencias naturales. • Multiplicación de números naturales por otro de dos cifras. • La división. • Números decimales. • Representación grafica y lectura de fracciones. • Números romanos. • Animales vertebrados e invertebrados. • Enfermedades zoonóticas. • Saneamiento ambiental • Conservación del aire, agua, suelo. • El petróleo y sus derivados. • La computadora. COMPONENTES CONTENIDOS
  • 4. ÁREAS DE CONOCIMIENTOS CIENCIAS SOCIALES, CIUDADANÍA E IDENTIDAD !) de Compresión de la realidad social a través del tiempo y el espacio. • Estudio de las efemérides. •Limites de la Republica Bolivariana de Venezuela, ubicación en América Latina. •Paisaje Natural y cultural. •Paisajes Urbanos y rurales. •Regiones de Venezuela. •Región Distrito Capital. •El Semáforo COMPONENTES CONTENIDOS
  • 5. ESCUELA BOLIVARIANA “PARROQUIA LA VEGA” Grado: 4to Docente: Thais García Desde: 17/04/2023 Hasta: 21/04/2023 Intencionalidades: Aprender a Crear (x), Aprender a Convivir y a Participar (x) Aprender a Valoras (x), Aprender a Reflexionar (x) PLANIFICACIÓN Áreas de Aprendizaje: Lenguaje y Literatura(x), Matemática (x) Ciencias Sociales (x), Ciencias Naturales(x) Educ. Física ( ), Cultura ( ) FECHA PROBABLE ACTIVIDADES INTEGRADORAS INDICADORES EVALUACIÓN RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE UTILIZADOS Técnicas Instrumentos Todo el lapso 17/04/2023 18/04/2023 19/04/2023 20/04/2023 21/04/2023 Efemérides. La oración y sus partes Limites de Venezuela y su ubicación en América Latina. No laborable Animales vertebrados e invertebrados Elemento de expresión plástica: la línea y el color Investiga las efemérides asignadas. Reconoce las partes de la oración : sujeto, verbo y predicado. Dibuja el mapa de América Latina y señala donde está ubicada la República Bolivariana de Venezuela. No laborable Diferencia animales invertebrados y vertebrados. Utiliza los tipos de líneas y el color en sus creaciones. Producción escrita Producción escrita. Producción escrita y practica Producción escrita. Producción practica Lista de cotejo. Escala de estimación. Lista de Cotejo . . Escala de estimación. Escala de estimación. HUMANOS Estudiantes Padre, madre, representante o responsable Docente Otros MATERIALES Cuaderno, libros, block Lápiz, colores, Sacapuntas, borrador, regla, revista, tijera, material fotocopiado, pizarrón, marcador, hojas, papel bond, pega Colección Bicentenario
  • 6. ESCUELA BOLIVARIANA “PARROQUIA LA VEGA” Grado: 4to Docente: Thaìs Garcìa Desde: 24/04/2023 Hasta: 28/04/2023 Intencionalidades: Aprender a Crear (x), Aprender a Convivir y a Participar (x) Aprender a Valoras (x), Aprender a Reflexionar (x) Áreas de Aprendizaje: Lenguaje y Literatura(x), Matemática (x) Ciencias Sociales (x), Ciencias Naturales(x) Educ. Física ( ), Cultura ( ) FECHA PROBABLE ACTIVIDADES INTEGRADORAS INDICADORES EVALUACIÓN RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE UTILIZADOS Técnicas Instrumentos 24/04/2023 25/04/2023 26/04/2023 27/04/2023 28/04/2023 Multiplicaciones de números naturales por otro de dos cifras. Paisaje Natural y cultural Familia de palabras Continuación animales vertebrados e invertebrados. Colores primarios. Efectúa multiplicaciones de números naturales de varias cifras por otro de dos cifras. Compara elementos presentes en el paisaje natural y cultural Forma familia de palabras. Diferencia animales invertebrados y vertebrados. Aplica colores primarios al realizar sus dibujos. Producción escrita. Producción escrita y practica Producción escrita Producción escrita Producción escrita y practica Escala de estimación. Prueba escrita . Escala de estimación. Escala de estimación Prueba escrita Escala de estimación. Lista de cotejo . HUMANOS Estudiantes Padre, madre, representante o responsable Docente Otros MATERIALES Cuaderno, libros, block Lápiz, colores, Sacapuntas, borrador, regla, revista, tijera, material fotocopiado, pizarrón, marcador, hojas, papel bond, pega Colección Bicentenario Canaima PLANIFICACIÓN
  • 7. Grado: 4to Docente: Thais Garcìa Desde: 01/05/2023 Hasta: 05/05/2023 Intencionalidades: Aprender a Crear (x), Aprender a Convivir y a Participar (x) Aprender a Valoras (x), Aprender a Reflexionar (x) Áreas de Aprendizaje: Lenguaje y Literatura(x), Matemática (x) Ciencias Sociales (x), Ciencias Naturales(x) Educ. Física ( ), Cultura ( ) FECHA PROBABLE ACTIVIDADES INTEGRADORAS INDICADORES EVALUACIÓN RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE UTILIZADOS Técnicas Instrumentos 01/05/2023 02/05/2023 03/05/2023 04/05/2023 05/05/2023 No Laborable Paisajes urbanos y rurales La división. Enfermedades zoonóticas Colores Secundarios No laborable Identifica paisajes urbanos y rurales. Realiza divisiones de números naturales. Diseña cuadro de enfermedades zoonóticas sus síntomas y agente transmisor. Aplica colores secundarios al realizar sus dibujos. Producción escrita Producción practica y escrita Producción practica Producción practica .Lista de cotejo Escala de estimación. Prueba escrita Lista de cotejo Escala de estimación. HUMANOS Estudiantes Padre, madre, representante o responsable Docente Otros MATERIALES Cuaderno, libros, block Lápiz, colores, Sacapuntas, borrador, regla, revista, tijera, material fotocopiado, pizarrón, marcador, hojas, papel bond, pega Colección Bicentenario Canaima ESCUELA BOLIVARIANA “PARROQUIA LA VEGA” PLANIFICACIÓN
  • 8. Grado: 4to Docente: Thais García Desde: 08/05/2023 Hasta: 12/05/2023 Intencionalidades: Aprender a Crear (x), Aprender a Convivir y a Participar (x) Aprender a Valoras (x), Aprender a Reflexionar (x) Áreas de Aprendizaje: Lenguaje y Literatura(x), Matemática (x) Ciencias Sociales (x), Ciencias Naturales(x) Educ. Física ( ), Cultura ( ) FECHA PROBABLE ACTIVIDADES INTEGRADORAS INDICADORES EVALUACIÓN RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE UTILIZADOS Técnicas Instrumentos 08/05/2023 09/05/2023 10/05/2023 11/05/2023 12/05/2023 El prefijo y sufijo Regiones de Venezuela Continuación de la división Saneamiento ambiental Elemento de expresión plástica: el valor y la textura. Utiliza prefijos y sufijos para ampliar su vocabulario. Reconoce las diversas regiones de Venezuela. Realiza divisiones de números naturales Elabora afiche sobre la conservación del ambiente. Aplica los elementos del valor y textura al dibujar. Producción escrita. Producción escrita Producción escrita y practica Producción practica Producción practica Escala de estimación. Escala de estimación Escala de estimación Prueba escrita. Escala de estimación. Lista de Cotejo HUMANOS Estudiantes Padre, madre, representante o responsable Docente Otros MATERIALES Cuaderno, libros, block Lápiz, colores, Sacapuntas, borrador, regla, revista, tijera, material fotocopiado, pizarrón, marcador, hojas, papel bond, pega Colección Bicentenario Canaima ESCUELA BOLIVARIANA “PARROQUIA LA VEGA” PLANIFICACIÓN
  • 9. Grado: 4to Docente: Thais García Desde: 15/05/2023 Hasta: 19/05/2023 Intencionalidades: Aprender a Crear (x), Aprender a Convivir y a Participar (x) Aprender a Valoras (x), Aprender a Reflexionar (x) Áreas de Aprendizaje: Lenguaje y Literatura(x), Matemática (x) Ciencias Sociales (x), Ciencias Naturales(x) Educ. Física ( ), Cultura ( ) FECHA PROBABLE ACTIVIDADES INTEGRADORAS INDICADORES EVALUACIÓN RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE UTILIZADOS Técnicas Instrumentos 15/05/2023 16/05/2023 17/05/2023 18/05/2023 19/05/2023 Continuación prefijo y sufijo Continuación Regiones de Venezuela Números Romanos Continuación Saneamiento ambiental Continuación. Elementos de expresión plástica: el valor y la textura. Utiliza prefijos y sufijos para ampliar su vocabulario. Reconoce las diversas regiones de Venezuela. Lee y escribe números romanos en situaciones practicas. Elabora afiche sobre la conservación del ambiente. Aplica los elementos del valor y textura al dibujar. Producción escrita Producción escrita Producción escrita y practica Producción practica Producción practica Escala de estimación. Escala de estimación Escala de estimación Escala de estimación Escala de estimación HUMANOS Estudiantes Padre, madre, representante o responsable Docente Otros MATERIALES Cuaderno, libros, block Lápiz, colores, Sacapuntas, borrador, regla, revista, tijera, material fotocopiado, pizarrón, marcador, hojas, papel bond, pega Colección Bicentenario Canaima ESCUELA BOLIVARIANA “PARROQUIA LA VEGA” PLANIFICACIÓN
  • 10. Grado: 4to Docente: Thais Garcia Desde: 22/05/2023 Hasta: 26/05/2023 Intencionalidades: Aprender a Crear (x), Aprender a Convivir y a Participar (x) Aprender a Valoras (x), Aprender a Reflexionar (x) Áreas de Aprendizaje: Lenguaje y Literatura(x), Matemática (x) Ciencias Sociales (x), Ciencias Naturales(x) Educ. Física ( ), Cultura ( ) FECHA PROBABLE ACTIVIDADES INTEGRADORAS INDICADORES EVALUACIÓN RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE UTILIZADOS Técnicas Instrumentos 22/05/2023 23/05/2023 24/05/2023 25/05/202 26/05/2023 La descripción: animales, personas y objetos. Ubicación en el mapa, bandera y escudo de la Región Distrito Capital. Continuación números romanos . El petróleo y sus derivados Técnica del claro oscuro. Realiza descripciones de animales, personas y objetos. Ubica en el mapa de la República Bolivariana de Venezuela el Distrito Capital Elabora bandera y escudo del Distrito Capital. Lee y escribe números romanos en situaciones practicas Comprende el concepto de petróleo y menciona sus derivados. Realiza dibujo creativo aplicando el claro oscuro. Producción escrita. Producción practica Producción practica y escrita. Producción escrita Producción practica Escala de estimación Escala de estimación. Escala de estimación. Escala de estimación Escala de estimación HUMANOS Estudiantes Padre, madre, representante o responsable Docente Otros MATERIALES Cuaderno, libros, block Lápiz, colores, Sacapuntas, borrador, regla, revista, tijera, material fotocopiado, pizarrón, marcador, hojas, papel bond, pega Colección Bicentenario Canaima ESCUELA BOLIVARIANA “PARROQUIA LA VEGA” PLANIFICACIÓN
  • 11. Grado: 4to Docente: Thais García Desde: 29/05/2023 Hasta: 02/06/2023 Intencionalidades: Aprender a Crear (x), Aprender a Convivir y a Participar (x) Aprender a Valoras (x), Aprender a Reflexionar (x) Áreas de Aprendizaje: Lenguaje y Literatura(x), Matemática (x) Ciencias Sociales (x), Ciencias Naturales(x) Educ. Física ( ), Cultura ( ) FECHA PROBABLE ACTIVIDADES INTEGRADORAS INDICADORES EVALUACIÓN RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE UTILIZADOS Técnicas Instrumentos 29/05/2023 30/05/2023 31/05/2023 01/06/2023 02/06/2023 Continuación. La descripción: animales, personas y objetos. Tradiciones y costumbres de la región Distrito Capital. Las Fracciones Continuación el petróleo y sus derivados Técnica del puntillismo. Realiza descripciones de animales, personas y objetos. Construye rompecabezas sobre tradiciones y costumbres de la región Distrito Capital. Representa gráficamente fracciones. Comprende el concepto de petróleo y menciona sus derivados. Dibuja aplicando la técnica del puntillismo. Producción escrita Producción practica Producción practica y escrita. Producción escrita Producción practica Escala de estimación. Lista de cotejo Escala de estimación. Escala de estimación Lista de cotejo HUMANOS Estudiantes Padre, madre, representante o responsable Docente Otros MATERIALES Cuaderno, libros, block Lápiz, colores, Sacapuntas, borrador, regla, revista, tijera, material fotocopiado, pizarrón, marcador, hojas, papel bond, pega Colección Bicentenario Canaima ESCUELA BOLIVARIANA “PARROQUIA LA VEGA” PLANIFICACIÓN
  • 12. Grado: 4to Docente: Thais García Desde: 05/06/2023 Hasta: 09/06/2023 Intencionalidades: Aprender a Crear (x), Aprender a Convivir y a Participar (x) Aprender a Valoras (x), Aprender a Reflexionar (x) Áreas de Aprendizaje: Lenguaje y Literatura(x), Matemática (x) Ciencias Sociales (x), Ciencias Naturales(x) Educ. Física ( ), Cultura ( ) FECHA PROBABLE ACTIVIDADES INTEGRADORAS INDICADORES EVALUACIÓN RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE UTILIZADOS Técnicas Instrumentos 05/06/2023 06/06/2023 07/06/2023 08/06/2023 09/06/2023 El cuento y sus partes. Lugares turísticos de la Región Capital. Continuación de fracciones La computadora y sus partes Continuación de la técnica del puntillismo. Crea cuentos cortos de su imaginación. Investiga lugares turísticos ubicados en Distrito Capital. Representa gráficamente fracciones Se interesa en conocer las partes de la computadora. Dibuja aplicando la técnica del puntillismo. Producción escrita Producción escrita Producción practica y escrita. Producción practica Producción practica Escala de estimación. Lista de cotejo Escala de estimación. Escala de estimación Escala de estimación HUMANOS Estudiantes Padre, madre, representante o responsable Docente Otros MATERIALES Cuaderno, libros, block Lápiz, colores, Sacapuntas, borrador, regla, revista, tijera, material fotocopiado, pizarrón, marcador, hojas, papel bond, pega Colección Bicentenario Canaima ESCUELA BOLIVARIANA “PARROQUIA LA VEGA” PLANIFICACIÓN
  • 13. Grado: 4to Docente: Thais García Desde: 12/06/2023 Hasta: 16/06/2023 Intencionalidades: Aprender a Crear (x), Aprender a Convivir y a Participar (x) Aprender a Valoras (x), Aprender a Reflexionar (x) Áreas de Aprendizaje: Lenguaje y Literatura(x), Matemática (x) Ciencias Sociales (x), Ciencias Naturales(x) Educ. Física ( ), Cultura ( ) FECHA PROBABLE ACTIVIDADES INTEGRADORAS INDICADORES EVALUACIÓN RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE UTILIZADOS Técnicas Instrumentos 12/06/2023 13/06/2023 14/06/2023 15/06/2023 16/06/2023 Las Fábulas y Leyendas Exposición de Maquetas sobre sitios de interés de la región Distrito Capital. Números decimales Continuación de La computadora y sus partes Exposición de maquetas sobre sitios de interés de la región Distrito Capital. Lee fábulas y leyendas. Elabora y explica maqueta sobre algún sitio de interés del Distrito Capital. Reconoce los números decimales en el cartel de valores. Se interesa en conocer las partes de la computadora. Elabora y explica maqueta sobre algún sitio de interés del Distrito Capital. Producción escrita Producción practica Producción practica y escrita. Producción escrita Producción practica y escrita Escala de estimación. Lista de cotejo Escala de estimación. Lista de cotejo Lista de cotejo HUMANOS Estudiantes Padre, madre, representante o responsable Docente Otros MATERIALES Cuaderno, libros, block Lápiz, colores, Sacapuntas, borrador, regla, revista, tijera, material fotocopiado, pizarrón, marcador, hojas, papel bond, pega Colección Bicentenario Canaima ESCUELA BOLIVARIANA “PARROQUIA LA VEGA” PLANIFICACIÓN
  • 14. Grado: 4to Docente: Thais García Desde: 19/06/2023 Hasta: 23/06/2023 Intencionalidades: Aprender a Crear (x), Aprender a Convivir y a Participar (x) Aprender a Valoras (x), Aprender a Reflexionar (x) Áreas de Aprendizaje: Lenguaje y Literatura(x), Matemática (x) Ciencias Sociales (x), Ciencias Naturales(x) Educ. Física ( ), Cultura ( ) FECHA PROBABLE ACTIVIDADES INTEGRADORAS INDICADORES EVALUACIÓN RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE UTILIZADOS Técnicas Instrumentos 19/06/2023 20/06/2023 21/06/2023 22/06/2023 23/06/2023 Adivinanzas y trabalenguas Mi parroquia La Vega ubicada en el Distrito Capital Continuación Números decimales El semáforo La textura Muestra interés al crear adivinanzas y trabalenguas. .Menciona y dibuja lugares que conoce de su parroquia La Vega. Reconoce los números decimales en el cartel de valores. Investiga el significado de los colores del semáforo. Aplica la textura en sus expresiones plásticas. Producción escrita Producción escrita Producción practica y escrita. Producción escrita Producción practica Escala de estimación. Lista de cotejo Escala de estimación. Escala de estimación. Lista de cotejo HUMANOS Estudiantes Padre, madre, representante o responsable Docente Otros MATERIALES Cuaderno, libros, block Lápiz, colores, Sacapuntas, borrador, regla, revista, tijera, material fotocopiado, pizarrón, marcador, hojas, papel bond, pega Colección Bicentenario Canaima ESCUELA BOLIVARIANA “PARROQUIA LA VEGA” PLANIFICACIÓN