SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
“UNIANDES”
FACULTAD DE SISTEMAS MERCANTILES
CARRERA DE SISTEMAS
SILABO
ROBÓTICA
SÉPTIMO NIVEL
ABRIL 2015 – SEPTIEMBRE 2015
SANTO DOMINGO – ECUADOR
2015
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1 Asignatura : Robótica
1.2 Código : SIS07R
1.3 Grupo :
1.4 Eje de Formación : Profesional
1.5 Semestre : Séptimo
1.6 Período Académico : Abril 2015 – Septiembre 2015
1.7 Créditos : 3 Teórico – 3 Prácticos
1.8 Total de Horas : 96h
1.8.1 Teoría : 48 h
1.8.2 Práctica : 48 h
1.9 Total de Horas Semestrales : 96 h
1.10 Naturaleza :
1.11 Pre-requisitos : Inteligencia Artificial
1.12 Co- requisitos : Desarrollo Cliente Servidor I, Programación Web I,
Seguridad Informática, Sistemas Móviles, Optativa I
1.13 Docente Responsable: Ing. Abel Gallegos.
1.13.1 Grado : Ingeniería en Electrónica y Computación
1.13.2 Post grado :
1.13.3 Correo Electrónico : abel8308@hotmail.com
1.13.4 Plataforma Moodle : www.uniandesonline.edu.ec/santodomingo-
grado/
1.13.5 Acompañamiento : Viernes 17:30 – 18:30
1.13.6 Escenarios y Aprendizaje: Aula y Virtual
II. DESCRIPCIÓN Y FUNDAMENTO
El Silabo de Robótica es un proceso de régimen electivo de naturaleza teórica práctica tanto a
nivel de investigación académica como de aplicación industrial. Por su naturaleza, el silabo está
enmarcado dentro del área de formación de Ingenieros en sistemas ya que tiene como uno de sus
principales propósitos generalizar la tecnología que sustenta al robot industrial, máquina-
herramienta que permite instalar líneas flexibles de producción y con ello una industria puede
producir diferentes familias de productos en una misma línea de producción sin parar esta.
Además se imparten los conocimientos necesarios para justificar e instalar un robot industrial
dentro de un proceso productivo.
III.OBJETIVO GENERAL
Conocer los fundamentos de la robótica, estudiando el modelo dinámico del manipulador robótico
como mecanismo rígido, los componentes electromecánicos de censado y actuación, las técnicas
básicas de control de manipuladores, y los principios de la robótica móvil. Diseñar, construir y
programar robots prototipo para la comprobación experimental de la teoría.

Más contenido relacionado

Similar a Sílabo parte 1

Silabo SISTEMAS MICROPROCESADOS
Silabo SISTEMAS MICROPROCESADOSSilabo SISTEMAS MICROPROCESADOS
Silabo SISTEMAS MICROPROCESADOSDavid Narváez
 
Silabo 1 tarea
Silabo 1 tareaSilabo 1 tarea
Silabo 1 tarearlalamaf
 
Tarea 1 bernabe ortega
Tarea 1 bernabe ortegaTarea 1 bernabe ortega
Tarea 1 bernabe ortegaBernabeOrtega
 
Tarea 2 elaboracion de silabo ntics
Tarea 2 elaboracion de silabo nticsTarea 2 elaboracion de silabo ntics
Tarea 2 elaboracion de silabo nticsUE Pom
 
Silabo de seguridad informática
Silabo de seguridad informáticaSilabo de seguridad informática
Silabo de seguridad informáticaUniandes
 
Silabo de Seguridad Informática
Silabo de Seguridad InformáticaSilabo de Seguridad Informática
Silabo de Seguridad InformáticaUniandes
 
F1503360 anexo 72-73
F1503360 anexo 72-73F1503360 anexo 72-73
F1503360 anexo 72-73ireneyarnoz
 
F1503360 anexo 72-73
F1503360 anexo 72-73F1503360 anexo 72-73
F1503360 anexo 72-73oprostychenko
 
Contenidos y criterios de evalución TIC 4º ESO
Contenidos y criterios de evalución TIC 4º ESOContenidos y criterios de evalución TIC 4º ESO
Contenidos y criterios de evalución TIC 4º ESOEduardo Pascual García
 
Contenidos TIC
Contenidos TICContenidos TIC
Contenidos TICMtorres02
 
CONTROL Y SUPERVISION DE LLENADO DE BOTELLAS CON PLC S7-1200 Y LABVIEW (SERVI...
CONTROL Y SUPERVISION DE LLENADO DE BOTELLAS CON PLC S7-1200 Y LABVIEW (SERVI...CONTROL Y SUPERVISION DE LLENADO DE BOTELLAS CON PLC S7-1200 Y LABVIEW (SERVI...
CONTROL Y SUPERVISION DE LLENADO DE BOTELLAS CON PLC S7-1200 Y LABVIEW (SERVI...UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Técnico en automatización y control industrial - América Educa
Técnico en automatización y control industrial  - América EducaTécnico en automatización y control industrial  - América Educa
Técnico en automatización y control industrial - América EducaGHP
 

Similar a Sílabo parte 1 (20)

Dip automatizacionycontrol
Dip automatizacionycontrolDip automatizacionycontrol
Dip automatizacionycontrol
 
Silabo SISTEMAS MICROPROCESADOS
Silabo SISTEMAS MICROPROCESADOSSilabo SISTEMAS MICROPROCESADOS
Silabo SISTEMAS MICROPROCESADOS
 
Silabo Algoritmos
Silabo AlgoritmosSilabo Algoritmos
Silabo Algoritmos
 
Silabo 1 tarea
Silabo 1 tareaSilabo 1 tarea
Silabo 1 tarea
 
Sílabo de robotica
Sílabo de roboticaSílabo de robotica
Sílabo de robotica
 
Automatización Industrial 4.0 IEEE
Automatización Industrial 4.0 IEEE Automatización Industrial 4.0 IEEE
Automatización Industrial 4.0 IEEE
 
Tarea 1 bernabe ortega
Tarea 1 bernabe ortegaTarea 1 bernabe ortega
Tarea 1 bernabe ortega
 
Tarea 2 elaboracion de silabo ntics
Tarea 2 elaboracion de silabo nticsTarea 2 elaboracion de silabo ntics
Tarea 2 elaboracion de silabo ntics
 
Silabo de seguridad informática
Silabo de seguridad informáticaSilabo de seguridad informática
Silabo de seguridad informática
 
Silabo de Seguridad Informática
Silabo de Seguridad InformáticaSilabo de Seguridad Informática
Silabo de Seguridad Informática
 
tarea03
tarea03tarea03
tarea03
 
Tarea 03
Tarea 03Tarea 03
Tarea 03
 
Pierotrabajo
PierotrabajoPierotrabajo
Pierotrabajo
 
F1503360 anexo 72-73
F1503360 anexo 72-73F1503360 anexo 72-73
F1503360 anexo 72-73
 
F1503360 anexo 72-73
F1503360 anexo 72-73F1503360 anexo 72-73
F1503360 anexo 72-73
 
Contenidos y criterios de evalución TIC 4º ESO
Contenidos y criterios de evalución TIC 4º ESOContenidos y criterios de evalución TIC 4º ESO
Contenidos y criterios de evalución TIC 4º ESO
 
Contenidos TIC
Contenidos TICContenidos TIC
Contenidos TIC
 
Automatizacion
AutomatizacionAutomatizacion
Automatizacion
 
CONTROL Y SUPERVISION DE LLENADO DE BOTELLAS CON PLC S7-1200 Y LABVIEW (SERVI...
CONTROL Y SUPERVISION DE LLENADO DE BOTELLAS CON PLC S7-1200 Y LABVIEW (SERVI...CONTROL Y SUPERVISION DE LLENADO DE BOTELLAS CON PLC S7-1200 Y LABVIEW (SERVI...
CONTROL Y SUPERVISION DE LLENADO DE BOTELLAS CON PLC S7-1200 Y LABVIEW (SERVI...
 
Técnico en automatización y control industrial - América Educa
Técnico en automatización y control industrial  - América EducaTécnico en automatización y control industrial  - América Educa
Técnico en automatización y control industrial - América Educa
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Sílabo parte 1

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” FACULTAD DE SISTEMAS MERCANTILES CARRERA DE SISTEMAS SILABO ROBÓTICA SÉPTIMO NIVEL ABRIL 2015 – SEPTIEMBRE 2015 SANTO DOMINGO – ECUADOR 2015
  • 2. I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Asignatura : Robótica 1.2 Código : SIS07R 1.3 Grupo : 1.4 Eje de Formación : Profesional 1.5 Semestre : Séptimo 1.6 Período Académico : Abril 2015 – Septiembre 2015 1.7 Créditos : 3 Teórico – 3 Prácticos 1.8 Total de Horas : 96h 1.8.1 Teoría : 48 h 1.8.2 Práctica : 48 h 1.9 Total de Horas Semestrales : 96 h 1.10 Naturaleza : 1.11 Pre-requisitos : Inteligencia Artificial 1.12 Co- requisitos : Desarrollo Cliente Servidor I, Programación Web I, Seguridad Informática, Sistemas Móviles, Optativa I 1.13 Docente Responsable: Ing. Abel Gallegos. 1.13.1 Grado : Ingeniería en Electrónica y Computación 1.13.2 Post grado : 1.13.3 Correo Electrónico : abel8308@hotmail.com 1.13.4 Plataforma Moodle : www.uniandesonline.edu.ec/santodomingo- grado/ 1.13.5 Acompañamiento : Viernes 17:30 – 18:30 1.13.6 Escenarios y Aprendizaje: Aula y Virtual II. DESCRIPCIÓN Y FUNDAMENTO El Silabo de Robótica es un proceso de régimen electivo de naturaleza teórica práctica tanto a nivel de investigación académica como de aplicación industrial. Por su naturaleza, el silabo está enmarcado dentro del área de formación de Ingenieros en sistemas ya que tiene como uno de sus principales propósitos generalizar la tecnología que sustenta al robot industrial, máquina- herramienta que permite instalar líneas flexibles de producción y con ello una industria puede producir diferentes familias de productos en una misma línea de producción sin parar esta.
  • 3. Además se imparten los conocimientos necesarios para justificar e instalar un robot industrial dentro de un proceso productivo. III.OBJETIVO GENERAL Conocer los fundamentos de la robótica, estudiando el modelo dinámico del manipulador robótico como mecanismo rígido, los componentes electromecánicos de censado y actuación, las técnicas básicas de control de manipuladores, y los principios de la robótica móvil. Diseñar, construir y programar robots prototipo para la comprobación experimental de la teoría.