SlideShare una empresa de Scribd logo
Lección 4 Normas para vivir en sociedad armónicamente
Para vivir en sociedad armónicamente es necesario todos respeten las normas de conductay leyes que existen en el país.
Una norma es la regla que se debe seguir o a la que se deben ajustar las conductas y actividades de todos, indicando lo que se puede o no se puede hacer.
Es necesario que conozcamos, nos comprometamos y cumplamos las normas para crear el bienestar general, promover y exigir nuestros derechos.
La democracia nos ayuda a que se respeten las normas y así convivir de manera justa, igualitaria y solidaria.  Para aplicar la democracia es necesario que expreses lo que sientes y quieres con seguridad y libertad.
La justicia es hacer que se castiguen las infracciones y faltas de respeto.
Dialogar es ponerte de acuerdo con los demás para encontrar soluciones que beneficien a todos.  El dialogo democrático se lleva a cabo escuchando las opiniones y soluciones de cada quien para que mediante votaciones se tomen las decisiones elegidas por todos.
Para solucionar los problemas siempre es bueno pensar y reflexionar acerca de lo sucedido y así tomar la mejor decisión que nos lleve por el camino correcto.
Las obligaciones que tienes como integrante de la sociedad deben ir de acuerdo con tu edad y que sean para tu beneficio.
¡Aun no terminas! Ahora, descarga la actividad en el link de actividades para completar la lección.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan 5to grado - bloque iv - formación cy e
Plan   5to grado - bloque iv - formación cy ePlan   5to grado - bloque iv - formación cy e
Plan 5to grado - bloque iv - formación cy eChelk2010
 
La democracia y la norma
La democracia y la normaLa democracia y la norma
La democracia y la norma
CrisvyNewyiTineo
 
LA DEMOCRACIA Y LAS NORMAS
LA DEMOCRACIA Y LAS NORMASLA DEMOCRACIA Y LAS NORMAS
LA DEMOCRACIA Y LAS NORMASmil61
 
Democracia para niños.
Democracia para niños.Democracia para niños.
Democracia para niños.
Belen Pa
 
Mapa conceptual rony palomino.
Mapa conceptual rony palomino.Mapa conceptual rony palomino.
Mapa conceptual rony palomino.iupsmrony
 
derecho, la forma de cambiar al pais
derecho, la forma de cambiar al paisderecho, la forma de cambiar al pais
derecho, la forma de cambiar al paisSantiago Bravo
 
La equidad y justicia en la convivencia adrian
La equidad y justicia en la convivencia adrianLa equidad y justicia en la convivencia adrian
La equidad y justicia en la convivencia adrian
AdrianMendoza98
 
Capítulo noveno
Capítulo novenoCapítulo noveno
Capítulo noveno
Fernando Hnd
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Diapositiva democracia 2
Diapositiva democracia 2Diapositiva democracia 2
Diapositiva democracia 2
lester salinas ordoñez
 
Cultura de la legalidad
Cultura de la legalidad Cultura de la legalidad
Cultura de la legalidad
Carlos Fontalvo
 
Rawls pech akucha
Rawls pech akuchaRawls pech akucha
Rawls pech akuchamagg1394
 
Que queremos los peruanos
Que queremos los peruanosQue queremos los peruanos
Que queremos los peruanos
Edgar Yujra Cruz
 
Diapositivas expocision
Diapositivas expocisionDiapositivas expocision
Diapositivas expocision
NORLIS KARINA PINTO DELUQUE
 
La Democracia
La Democracia La Democracia
La Democracia
KevinSebastianAlvara
 
La Democracia En Ecuador
La Democracia En EcuadorLa Democracia En Ecuador
La Democracia En EcuadorMireya
 

La actualidad más candente (18)

Plan 5to grado - bloque iv - formación cy e
Plan   5to grado - bloque iv - formación cy ePlan   5to grado - bloque iv - formación cy e
Plan 5to grado - bloque iv - formación cy e
 
Justicia
JusticiaJusticia
Justicia
 
La democracia y la norma
La democracia y la normaLa democracia y la norma
La democracia y la norma
 
LA DEMOCRACIA Y LAS NORMAS
LA DEMOCRACIA Y LAS NORMASLA DEMOCRACIA Y LAS NORMAS
LA DEMOCRACIA Y LAS NORMAS
 
Democracia para niños.
Democracia para niños.Democracia para niños.
Democracia para niños.
 
Mapa conceptual rony palomino.
Mapa conceptual rony palomino.Mapa conceptual rony palomino.
Mapa conceptual rony palomino.
 
derecho, la forma de cambiar al pais
derecho, la forma de cambiar al paisderecho, la forma de cambiar al pais
derecho, la forma de cambiar al pais
 
derecho y su poder
derecho y su poderderecho y su poder
derecho y su poder
 
La equidad y justicia en la convivencia adrian
La equidad y justicia en la convivencia adrianLa equidad y justicia en la convivencia adrian
La equidad y justicia en la convivencia adrian
 
Capítulo noveno
Capítulo novenoCapítulo noveno
Capítulo noveno
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminación
 
Diapositiva democracia 2
Diapositiva democracia 2Diapositiva democracia 2
Diapositiva democracia 2
 
Cultura de la legalidad
Cultura de la legalidad Cultura de la legalidad
Cultura de la legalidad
 
Rawls pech akucha
Rawls pech akuchaRawls pech akucha
Rawls pech akucha
 
Que queremos los peruanos
Que queremos los peruanosQue queremos los peruanos
Que queremos los peruanos
 
Diapositivas expocision
Diapositivas expocisionDiapositivas expocision
Diapositivas expocision
 
La Democracia
La Democracia La Democracia
La Democracia
 
La Democracia En Ecuador
La Democracia En EcuadorLa Democracia En Ecuador
La Democracia En Ecuador
 

Similar a Slide share servicio 4

Papel de los representantes
Papel de los representantesPapel de los representantes
Papel de los representantesdolly_chiquitin
 
Convivencia democratica
Convivencia democraticaConvivencia democratica
Convivencia democratica
convivenciademocratica
 
Convivencia 2013
Convivencia 2013Convivencia 2013
Convivencia 2013
convivenciademocratica
 
Actividades bloque 4
Actividades bloque 4Actividades bloque 4
Actividades bloque 4
almaomega
 
Tema 19 filosofia
Tema 19 filosofiaTema 19 filosofia
Tema 19 filosofia
marilisdt2
 
Principios que dan sustento a la participación social
Principios que dan sustento a la participación socialPrincipios que dan sustento a la participación social
Principios que dan sustento a la participación socialIchaos
 
Aprender a vivir en sociedad
Aprender a vivir en sociedadAprender a vivir en sociedad
Aprender a vivir en sociedad
Ethel Vandergriff
 
Los sistemas normativos, el bien y el deber
Los sistemas normativos, el bien y el deberLos sistemas normativos, el bien y el deber
Los sistemas normativos, el bien y el deber
Antonio Gonzalez Perea
 
Los sistemas normativos: el bien y el deber
Los sistemas normativos: el bien y el deberLos sistemas normativos: el bien y el deber
Los sistemas normativos: el bien y el deberErika1723
 
Los sistemas normativos, el bien y el deber
Los sistemas normativos, el bien y el deberLos sistemas normativos, el bien y el deber
Los sistemas normativos, el bien y el deberAntonio Gonzalez Perea
 
La convivencia
La convivenciaLa convivencia
La convivencia
Luz Espinal Teves
 
Segundo grado tema 11. bloque iv.
Segundo grado tema 11. bloque iv.Segundo grado tema 11. bloque iv.
Segundo grado tema 11. bloque iv.
Secundaria Noventa
 
ppt normas de convivencia.pptx
ppt normas de convivencia.pptxppt normas de convivencia.pptx
ppt normas de convivencia.pptx
RobertoFajardo23
 
Valores y Normas
Valores y NormasValores y Normas
Valores y Normas
Pedro Salva
 
La democracia.pptx
La democracia.pptxLa democracia.pptx
La democracia.pptx
NELIA HERRERA
 
Convivencia pacifica
Convivencia pacificaConvivencia pacifica
Convivencia pacifica
Ofelia Dionicio Concepción
 
Mag. 11
Mag. 11Mag. 11
Mag. 11
kraudy
 
Mag. 11
Mag. 11Mag. 11
Mag. 11
kraudy
 

Similar a Slide share servicio 4 (20)

Papel de los representantes
Papel de los representantesPapel de los representantes
Papel de los representantes
 
Convivencia democratica
Convivencia democraticaConvivencia democratica
Convivencia democratica
 
Convivencia 2013
Convivencia 2013Convivencia 2013
Convivencia 2013
 
Actividades bloque 4
Actividades bloque 4Actividades bloque 4
Actividades bloque 4
 
Tema 19 filosofia
Tema 19 filosofiaTema 19 filosofia
Tema 19 filosofia
 
Principios que dan sustento a la participación social
Principios que dan sustento a la participación socialPrincipios que dan sustento a la participación social
Principios que dan sustento a la participación social
 
Aprender a vivir en sociedad
Aprender a vivir en sociedadAprender a vivir en sociedad
Aprender a vivir en sociedad
 
Cumplir la-ley
Cumplir la-leyCumplir la-ley
Cumplir la-ley
 
Los sistemas normativos, el bien y el deber
Los sistemas normativos, el bien y el deberLos sistemas normativos, el bien y el deber
Los sistemas normativos, el bien y el deber
 
Los sistemas normativos: el bien y el deber
Los sistemas normativos: el bien y el deberLos sistemas normativos: el bien y el deber
Los sistemas normativos: el bien y el deber
 
Los sistemas normativos, el bien y el deber
Los sistemas normativos, el bien y el deberLos sistemas normativos, el bien y el deber
Los sistemas normativos, el bien y el deber
 
La convivencia
La convivenciaLa convivencia
La convivencia
 
Segundo grado tema 11. bloque iv.
Segundo grado tema 11. bloque iv.Segundo grado tema 11. bloque iv.
Segundo grado tema 11. bloque iv.
 
ppt normas de convivencia.pptx
ppt normas de convivencia.pptxppt normas de convivencia.pptx
ppt normas de convivencia.pptx
 
Valores y Normas
Valores y NormasValores y Normas
Valores y Normas
 
La democracia.pptx
La democracia.pptxLa democracia.pptx
La democracia.pptx
 
Convivencia pacifica
Convivencia pacificaConvivencia pacifica
Convivencia pacifica
 
Unidad 2. tema 1 doudècimo
Unidad 2. tema 1 doudècimoUnidad 2. tema 1 doudècimo
Unidad 2. tema 1 doudècimo
 
Mag. 11
Mag. 11Mag. 11
Mag. 11
 
Mag. 11
Mag. 11Mag. 11
Mag. 11
 

Slide share servicio 4

  • 1. Lección 4 Normas para vivir en sociedad armónicamente
  • 2. Para vivir en sociedad armónicamente es necesario todos respeten las normas de conductay leyes que existen en el país.
  • 3. Una norma es la regla que se debe seguir o a la que se deben ajustar las conductas y actividades de todos, indicando lo que se puede o no se puede hacer.
  • 4. Es necesario que conozcamos, nos comprometamos y cumplamos las normas para crear el bienestar general, promover y exigir nuestros derechos.
  • 5. La democracia nos ayuda a que se respeten las normas y así convivir de manera justa, igualitaria y solidaria. Para aplicar la democracia es necesario que expreses lo que sientes y quieres con seguridad y libertad.
  • 6. La justicia es hacer que se castiguen las infracciones y faltas de respeto.
  • 7. Dialogar es ponerte de acuerdo con los demás para encontrar soluciones que beneficien a todos. El dialogo democrático se lleva a cabo escuchando las opiniones y soluciones de cada quien para que mediante votaciones se tomen las decisiones elegidas por todos.
  • 8. Para solucionar los problemas siempre es bueno pensar y reflexionar acerca de lo sucedido y así tomar la mejor decisión que nos lleve por el camino correcto.
  • 9. Las obligaciones que tienes como integrante de la sociedad deben ir de acuerdo con tu edad y que sean para tu beneficio.
  • 10. ¡Aun no terminas! Ahora, descarga la actividad en el link de actividades para completar la lección.