SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción


   En el trabajo que veremos a continuación se muestra porque la constitución
política garantiza los derechos y deberes de los ciudadanos creando un ambiente
  de convivencia sano en la sociedad infundado en el respeto por la opinión, el
   pensamiento, las ideas etc de las otras personas debido a que se genera la
                 violencia por causa de la intolerancia a los demás
Constitución política


La constitución política nos garantiza un orden justo, que consta de derechos y deberes
los cuales los ciudadanos los debemos cumplir y respetar , por lo tanto esto tendrá
 dichos comportamientos que se asemejan, a tal respeto fundamental esto tiene que ver
tanto éticamentecomo moralmente ya que nos da a esclarecer que principios tenemos.
Esto es más conveniente ya que solucionaría los problemas jurídicos más fácil en todos
los aspectos, abría igualdad y sostenibilidad de una conducta más eficaz y muy
 conformista ,todos nosotros tenemos que hacer cumplir estos derechos tanto de clase
baja, media ,y alta no importa los extractos e socio económicos , la constitución nos
garantiza que como ellos tienen sus deberes nosotros también tenemos los nuestros, así
que debemos cumplir las leyes tal cual y como son , pero como tenemos deberes, Al igual
tenemos derechos que hacer cumplir y no que no queden por alto , estos derechos
fundamentales son comprometidos con la justicia, la verdad y la paz. Esto establece
reglas para nuestro comportamiento en la sociedad y nuestra convivencia, y las debemos
respetar porque de no ser así las justicia nos impone una pena que nos quita uno
derecho fundamental, que es la libertad , pero que otros países es hasta la vida , pero es
supremamente necesario para el respeto entre nosotros mismos y para no sobrepasar los
límites mínimos que tiene cada persona y que defiende el estado como cual, Estos
 derechos son totalmente fundamentales ya que son sumisos ya que nos imponen los
límites de cómo vivir en sociedad, por lo tanto ¡límites son los limites!, mínimos que tiene
cada persona y que apoya la constitución, ésta persona solo será privada de sus
derechos cuando no cumpla bien sus deberes e irrespete, El objetivo de esto es que la
sociedad sea más severa para la gente que no acate las normas y que las cuales no sean
capaces de vivir en una sociedad con normatividad y que no se sepa comportar. En
conclusión esto para que la sociedad tome conciencia de ello y adopte este mecanismo
y que no solo lo tome por obligación si no porque de esto le nazca a hacerlo , Pero de
esto se busca una nueva perspectiva, toda es orientarse y de asegurar una convivencia
de modo tranquilo y la de un orden justo, Esto puede implicar resultados satisfactorios o
 insatisfactorios , pero con el manejo justo y bien traerá buenos resultados y claro esta si
las personas como tales dan de su parte y cumplen estos deberes sino ya se verán
afectadas a grandes consecuencias, y penas que les imputara la ley , también hay que
tener muy en cuenta sobre el respeto sobre los derechos que cada ser humano tiene y
corroborar, y no solo hacerlo por hacerlo, sí no de buena fe y por una país mejor. Por
ultimo sabemos que este país esta llevado por injusticias sin sentido, pero tenemos que
tener muy presente y colaborar a que este país progrese y que no sea como le dicen
tercer mundista, ya que somos lo que aportamos, y por eso he aquí muchas estrategias e
ideas que a pesar de todo esta sociedad las va tomando lentamente pero poco a poco se
verán lo resultados.
Constitucion politica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importanciaderechojurídico
ImportanciaderechojurídicoImportanciaderechojurídico
Importanciaderechojurídico
jvalverdeuniandesr
 
Justicia
JusticiaJusticia
Justicia
JoaquinNobrega
 
principios fundamentales del derecho
principios fundamentales del derechoprincipios fundamentales del derecho
principios fundamentales del derecho
tonysanchez123
 
La justicia
La justiciaLa justicia
La justicia
LizBeth Maldonado
 
Que queremos los peruanos
Que queremos los peruanosQue queremos los peruanos
Que queremos los peruanos
Edgar Yujra Cruz
 
El derecho en la sociedad
El derecho en la sociedadEl derecho en la sociedad
El derecho en la sociedaddianiarias
 
Código de Ética de Servidores Públicos - Honradez e Imparcialidad
Código de Ética de Servidores Públicos - Honradez e ImparcialidadCódigo de Ética de Servidores Públicos - Honradez e Imparcialidad
Código de Ética de Servidores Públicos - Honradez e ImparcialidadMildred De León
 
Critica al sistema
Critica al sistemaCritica al sistema
Critica al sistema
Jgutierrez1994
 
Código de ética de los servidores públicos del PAN
Código de ética de los servidores públicos del PANCódigo de ética de los servidores públicos del PAN
Código de ética de los servidores públicos del PAN
Partido Acción Nacional
 
Saber la importancia de estudiar derecho
Saber la importancia de estudiar derechoSaber la importancia de estudiar derecho
Saber la importancia de estudiar derechovickygomez12
 
Cómo los derechos y deberes harían de un buen país
Cómo los derechos y deberes harían de un buen paísCómo los derechos y deberes harían de un buen país
Cómo los derechos y deberes harían de un buen paísFelipe Guerrero
 
Crítica del sistema ético legal colombiano
Crítica del sistema ético  legal colombianoCrítica del sistema ético  legal colombiano
Crítica del sistema ético legal colombiano
TANIA PAOLA GONZALEZ ARGEL
 
La etica del contador publico es un asunto legal 1
La etica del contador publico es un asunto legal   1La etica del contador publico es un asunto legal   1
La etica del contador publico es un asunto legal 1
Loraine Polo
 
Slide share servicio 4
Slide share servicio 4Slide share servicio 4
Slide share servicio 4servicio2
 
Tarea 3 mapa mixto
Tarea 3 mapa mixtoTarea 3 mapa mixto
Tarea 3 mapa mixto
JuanDominguez170
 
Igualdad jurídica presentacion powerpoint
Igualdad jurídica presentacion powerpointIgualdad jurídica presentacion powerpoint
Igualdad jurídica presentacion powerpointDaniela Pozzoni
 
Derecho al trabajo
Derecho al trabajoDerecho al trabajo
Derecho al trabajo
JohanG1225
 
Articulacion del sena(sociales)
Articulacion del sena(sociales)Articulacion del sena(sociales)
Articulacion del sena(sociales)karensalazarz
 

La actualidad más candente (20)

Importanciaderechojurídico
ImportanciaderechojurídicoImportanciaderechojurídico
Importanciaderechojurídico
 
Justicia
JusticiaJusticia
Justicia
 
principios fundamentales del derecho
principios fundamentales del derechoprincipios fundamentales del derecho
principios fundamentales del derecho
 
La justicia
La justiciaLa justicia
La justicia
 
Que queremos los peruanos
Que queremos los peruanosQue queremos los peruanos
Que queremos los peruanos
 
El derecho en la sociedad
El derecho en la sociedadEl derecho en la sociedad
El derecho en la sociedad
 
Código de Ética de Servidores Públicos - Honradez e Imparcialidad
Código de Ética de Servidores Públicos - Honradez e ImparcialidadCódigo de Ética de Servidores Públicos - Honradez e Imparcialidad
Código de Ética de Servidores Públicos - Honradez e Imparcialidad
 
Critica al sistema
Critica al sistemaCritica al sistema
Critica al sistema
 
Código de ética de los servidores públicos del PAN
Código de ética de los servidores públicos del PANCódigo de ética de los servidores públicos del PAN
Código de ética de los servidores públicos del PAN
 
Saber la importancia de estudiar derecho
Saber la importancia de estudiar derechoSaber la importancia de estudiar derecho
Saber la importancia de estudiar derecho
 
Cómo los derechos y deberes harían de un buen país
Cómo los derechos y deberes harían de un buen paísCómo los derechos y deberes harían de un buen país
Cómo los derechos y deberes harían de un buen país
 
Cumplir la-ley
Cumplir la-leyCumplir la-ley
Cumplir la-ley
 
Crítica del sistema ético legal colombiano
Crítica del sistema ético  legal colombianoCrítica del sistema ético  legal colombiano
Crítica del sistema ético legal colombiano
 
La etica del contador publico es un asunto legal 1
La etica del contador publico es un asunto legal   1La etica del contador publico es un asunto legal   1
La etica del contador publico es un asunto legal 1
 
Slide share servicio 4
Slide share servicio 4Slide share servicio 4
Slide share servicio 4
 
Tarea 3 mapa mixto
Tarea 3 mapa mixtoTarea 3 mapa mixto
Tarea 3 mapa mixto
 
Igualdad jurídica presentacion powerpoint
Igualdad jurídica presentacion powerpointIgualdad jurídica presentacion powerpoint
Igualdad jurídica presentacion powerpoint
 
Derecho al trabajo
Derecho al trabajoDerecho al trabajo
Derecho al trabajo
 
Articulacion del sena(sociales)
Articulacion del sena(sociales)Articulacion del sena(sociales)
Articulacion del sena(sociales)
 
Guerrero
GuerreroGuerrero
Guerrero
 

Similar a Constitucion politica

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayosaro02
 
Cuadro ley justicia-derecho
Cuadro ley justicia-derechoCuadro ley justicia-derecho
Cuadro ley justicia-derechoAlvaro Rojo
 
Universida autonoma de puebla ssss
Universida autonoma de puebla ssssUniversida autonoma de puebla ssss
Universida autonoma de puebla ssssAshira Fnyyn Nehira
 
L a sociedad y el derecho
L a sociedad y el derechoL a sociedad y el derecho
L a sociedad y el derecho13amores
 
Investigacion juridica i bim.
Investigacion juridica i bim. Investigacion juridica i bim.
Investigacion juridica i bim.
UTPL
 
L a sociedad y el derecho
L a sociedad y el derechoL a sociedad y el derecho
L a sociedad y el derecho
13amores
 
Conocer la ley
Conocer la leyConocer la ley
Conocer la ley
Yosh_Godos
 
El derecho y la sociedad
El derecho y la sociedadEl derecho y la sociedad
El derecho y la sociedad
Marilela2015
 
tarea 3
tarea 3tarea 3
tarea 3
alex silva
 
APROXIMACIÓN AL DERECHO
APROXIMACIÓN AL DERECHOAPROXIMACIÓN AL DERECHO
APROXIMACIÓN AL DERECHO
alex silva
 
APROXIMACIÓN AL DERECHO Tarea 3
APROXIMACIÓN AL DERECHO Tarea 3APROXIMACIÓN AL DERECHO Tarea 3
APROXIMACIÓN AL DERECHO Tarea 3
alex silva
 
Tarea 3 APROXIMACIÓN AL DERECHO
Tarea 3 APROXIMACIÓN AL DERECHOTarea 3 APROXIMACIÓN AL DERECHO
Tarea 3 APROXIMACIÓN AL DERECHO
alex silva
 
Derechos humanos como oportunidad de igualdad
Derechos humanos como oportunidad de igualdadDerechos humanos como oportunidad de igualdad
Derechos humanos como oportunidad de igualdadJose Medina
 
Ser humano, sociedad y cultura
Ser humano, sociedad y culturaSer humano, sociedad y cultura
Ser humano, sociedad y cultura
Eduardo Pereira
 
Ensayo final yuosett
Ensayo final yuosettEnsayo final yuosett
Ensayo final yuosettyuosettpardo
 
Función educativa
Función educativaFunción educativa
Función educativa
210389nanci
 
La estabilidade social
La estabilidade socialLa estabilidade social

Similar a Constitucion politica (20)

Sociologa juridica
Sociologa juridicaSociologa juridica
Sociologa juridica
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Cuadro ley justicia-derecho
Cuadro ley justicia-derechoCuadro ley justicia-derecho
Cuadro ley justicia-derecho
 
Universida autonoma de puebla ssss
Universida autonoma de puebla ssssUniversida autonoma de puebla ssss
Universida autonoma de puebla ssss
 
L a sociedad y el derecho
L a sociedad y el derechoL a sociedad y el derecho
L a sociedad y el derecho
 
Investigacion juridica i bim.
Investigacion juridica i bim. Investigacion juridica i bim.
Investigacion juridica i bim.
 
L a sociedad y el derecho
L a sociedad y el derechoL a sociedad y el derecho
L a sociedad y el derecho
 
Conocer la ley
Conocer la leyConocer la ley
Conocer la ley
 
El derecho y la sociedad
El derecho y la sociedadEl derecho y la sociedad
El derecho y la sociedad
 
tarea 3
tarea 3tarea 3
tarea 3
 
APROXIMACIÓN AL DERECHO
APROXIMACIÓN AL DERECHOAPROXIMACIÓN AL DERECHO
APROXIMACIÓN AL DERECHO
 
APROXIMACIÓN AL DERECHO Tarea 3
APROXIMACIÓN AL DERECHO Tarea 3APROXIMACIÓN AL DERECHO Tarea 3
APROXIMACIÓN AL DERECHO Tarea 3
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 3 APROXIMACIÓN AL DERECHO
Tarea 3 APROXIMACIÓN AL DERECHOTarea 3 APROXIMACIÓN AL DERECHO
Tarea 3 APROXIMACIÓN AL DERECHO
 
Derechos humanos como oportunidad de igualdad
Derechos humanos como oportunidad de igualdadDerechos humanos como oportunidad de igualdad
Derechos humanos como oportunidad de igualdad
 
PROYECTO 3
PROYECTO 3PROYECTO 3
PROYECTO 3
 
Ser humano, sociedad y cultura
Ser humano, sociedad y culturaSer humano, sociedad y cultura
Ser humano, sociedad y cultura
 
Ensayo final yuosett
Ensayo final yuosettEnsayo final yuosett
Ensayo final yuosett
 
Función educativa
Función educativaFunción educativa
Función educativa
 
La estabilidade social
La estabilidade socialLa estabilidade social
La estabilidade social
 

Constitucion politica

  • 1. Introducción En el trabajo que veremos a continuación se muestra porque la constitución política garantiza los derechos y deberes de los ciudadanos creando un ambiente de convivencia sano en la sociedad infundado en el respeto por la opinión, el pensamiento, las ideas etc de las otras personas debido a que se genera la violencia por causa de la intolerancia a los demás
  • 2. Constitución política La constitución política nos garantiza un orden justo, que consta de derechos y deberes los cuales los ciudadanos los debemos cumplir y respetar , por lo tanto esto tendrá dichos comportamientos que se asemejan, a tal respeto fundamental esto tiene que ver tanto éticamentecomo moralmente ya que nos da a esclarecer que principios tenemos. Esto es más conveniente ya que solucionaría los problemas jurídicos más fácil en todos los aspectos, abría igualdad y sostenibilidad de una conducta más eficaz y muy conformista ,todos nosotros tenemos que hacer cumplir estos derechos tanto de clase baja, media ,y alta no importa los extractos e socio económicos , la constitución nos garantiza que como ellos tienen sus deberes nosotros también tenemos los nuestros, así que debemos cumplir las leyes tal cual y como son , pero como tenemos deberes, Al igual tenemos derechos que hacer cumplir y no que no queden por alto , estos derechos fundamentales son comprometidos con la justicia, la verdad y la paz. Esto establece reglas para nuestro comportamiento en la sociedad y nuestra convivencia, y las debemos respetar porque de no ser así las justicia nos impone una pena que nos quita uno derecho fundamental, que es la libertad , pero que otros países es hasta la vida , pero es supremamente necesario para el respeto entre nosotros mismos y para no sobrepasar los límites mínimos que tiene cada persona y que defiende el estado como cual, Estos derechos son totalmente fundamentales ya que son sumisos ya que nos imponen los límites de cómo vivir en sociedad, por lo tanto ¡límites son los limites!, mínimos que tiene cada persona y que apoya la constitución, ésta persona solo será privada de sus derechos cuando no cumpla bien sus deberes e irrespete, El objetivo de esto es que la sociedad sea más severa para la gente que no acate las normas y que las cuales no sean capaces de vivir en una sociedad con normatividad y que no se sepa comportar. En conclusión esto para que la sociedad tome conciencia de ello y adopte este mecanismo y que no solo lo tome por obligación si no porque de esto le nazca a hacerlo , Pero de esto se busca una nueva perspectiva, toda es orientarse y de asegurar una convivencia de modo tranquilo y la de un orden justo, Esto puede implicar resultados satisfactorios o insatisfactorios , pero con el manejo justo y bien traerá buenos resultados y claro esta si las personas como tales dan de su parte y cumplen estos deberes sino ya se verán afectadas a grandes consecuencias, y penas que les imputara la ley , también hay que tener muy en cuenta sobre el respeto sobre los derechos que cada ser humano tiene y corroborar, y no solo hacerlo por hacerlo, sí no de buena fe y por una país mejor. Por ultimo sabemos que este país esta llevado por injusticias sin sentido, pero tenemos que tener muy presente y colaborar a que este país progrese y que no sea como le dicen tercer mundista, ya que somos lo que aportamos, y por eso he aquí muchas estrategias e ideas que a pesar de todo esta sociedad las va tomando lentamente pero poco a poco se verán lo resultados.