SlideShare una empresa de Scribd logo
Lee el siguiente texto para que puedas comprender los puntos más importantes sobre la
democracia y cómo se vive en Democracia.

                                  Un poco sobre la democracia.

“La democracia es el gobierno del pueblo por el pueblo, y para el pueblo”. (Canedo, 2010:6)

La democracia no es solo una forma de gobierno, sino también es una forma de vida en donde las
personas por medio del dialogo, la participación, el consenso y la votación, pueden llegar a
acuerdos para actuar en las actividades cotidianas. Por ejemplo: desde las decisiones familiares
como ¿A dónde ir de vacaciones?, acuerdos con los vecinos sobre la seguridad de la colonia,
elección de jefes de grupo en la escuela, etcétera.

Llegar a acuerdos es algo difícil porque no siempre todos estamos de acuerdo con algo, otras veces
pensamos de manera diferente. La democracia permite llegar a consensos, cuando todos están de
acuerdo con la decisión que se va a tomar, la mayoría es cuando más de la mitad están de
acuerdo. Una parte importante de la Democracia es que aunque las decisiones que se toman son
por consenso o por mayoría, también se toma encueta lo que la minoría piensa y opina.

Algunas formas de vivir la democracia.

       En la comunidad: en la comunidad donde vivimos, hay reglas y normas que se construyen
       entre todas las personas que habitan ese lugar, por eso es importante que respetemos los
       acuerdos establecidos, y que si queremos cambiarlos o corregirlos, debemos hacerlo por
       los medios establecidos en cada comunidad; para así lograr la sana convivencia entre
       todos.

       Votación: “Los procesos electorales son aquellos en los que los ciudadanos participan en
       su organización, ejercen su derecho de voto. Los ciudadanos participan en la elección
       porque eligen a otros ciudadanos que serán sus gobernantes y representantes, cuentan
       los votos y revisan que todo haya sido de acuerdo a como lo establece la ley. Si no hay
       reclamos y todo está claro, se entrega al candidato ganador una constancia de que ya es
       un gobernador, diputado o presidente municipal, síndico o regidor electo”. (Canedo, 2010:
       27)

       Respeto a las leyes: en la democracia es importante respetar las leyes, pues son estas las
       que permiten que todos convivamos de manera responsable y justa, pues por medio de
       las leyes hacemos valer nuestros derechos y nuestras obligaciones. De esta forma
       contribuimos al orden del país, por eso el gobierno tiene la función de elaborar y hacer
       cumplir las leyes y los ciudadanos de cumplirlas, respetarlas y denunciar su
       incumplimiento.

       Responsabilidad personal: cada uno de nosotros tenemos distintas responsabilidades, por
       ejemplo en la casa a alguien le toca lavar los trates después de comer, a papá y a mamá
       les corresponde trabajar, en la escuela los profesores son los responsables de enseñar a
       los alumnos, el presidente de México le corresponde representar a nuestro país y tomar
decisiones que beneficien al país, etcétera. Es así como a cada quien le corresponde hacer
        ciertas cosas en distintos momentos de la vida, es así como es parte importante de la
        democracia el que cada quien cumpla con las distintas funciones tanto en la escuela, la
        casa, la colonia, el trabajo, la familia, los amigos, en todos los lugares donde nos
        desenvolvamos.

        Por eso es necesario que “Tanto en los órganos de gobierno como en situaciones de la
        vida diaria, es importante que cada quien identifique lo que le corresponde atender y
        solucionar o en qué casos no se puede intervenir porque no son de su incumbencia o
        porque los rebasan. En tu condición de niña o niño te toca resolver asuntos relacionados
        con tus tareas escolares, con tu higiene personal o con tus hábitos de alimentación, entre
        otros, pero hay cosas a tu alrededor que les toca resolver a los adultos. Ellos también
        deben estar al tanto de las actividades que se realizan en tu localidad, en el estado y en el
        país, para que contribuyan a que tengamos una sociedad más justa y democrática”.
        (Canedo, 2010: 39)

        Participación democrática: “cuando participas con otros compañeros en la limpieza del
        parque, cuando colaboras con las personas de tu comunidad para el cuidado y
        mejoramiento de los espacios públicos o cuando participas en la elección de
        representantes estudiantiles, tu esfuerzo se suma con el de otras personas para buscar el
        bien común”. (Canedo, 2010:40) , por lo tanto “La participación de las personas para
        buscar una mejor calidad de vida, para protestar por asuntos que considera injustos o para
        apoyar una causa, es cada día más frecuente. Para que esta participación sea democrática,
        se deben respetar las leyes, los derechos de los demás y los procedimientos establecidos.
        Se debe evitar cualquier forma de violencia. Se pueden recurrir a estrategias de invitación
        y convencimiento para convocar a los involucrados o para solicitar la colaboración de otras
        personas, la expresión de puntos de vista, el diálogo, el respeto a las ideas distintas, son
        las vías para lograr el consenso, que es cuando todas y todos están de acuerdo o bien que
        la mayoría apoye las propuestas planteadas”. (Canedo, 2010:40)

        “El objetivo de la participación ciudadana es contribuir al mejoramiento de la vida
        material, social, de salud y cultural de un pueblo; para apoyar a quienes requieren que se
        les haga justicia o para proponer cambios en las leyes”. (Canedo, 2010:41)

        En México, una persona es legalmente un ciudadano cuando tiene 18 años cumplidos y un
        modo honesto de vivir. Pero además es un buen ciudadano cuando cumple con sus
        obligaciones, como el participar en las elecciones de los representantes en el gobierno, de
        una manera informada, razonada, consciente de que su decisión beneficia o perjudica a
        los demás. Aunque no hayas cumplido los 18 años, puedes realizar prácticas ciudadanas
        como interesarte por lo que ocurre en tu entorno y participar en acciones que buscan el
        bien común. Todos los días, niñas y niños como tú comentan con su familia, sus amigos y
        con otras personas la situación del país, de suestado y de su municipio, se involucran en
        asuntos diversos de acuerdo con su edad y a su condición. (Canedo, 2010:42)

Bibliografía:

Canedo Castro, Catalina Gloria, Para Con-Vivir en Democracia cuaderno para comprender y
aprender democracia, 2010, Morelia Michoacán, Instituto Electoral de Michoacán.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lectura sobre democracia en la escuela.
Lectura sobre democracia en la escuela.Lectura sobre democracia en la escuela.
Lectura sobre democracia en la escuela.
fanny
 
LA IMPORTANCIA DE LOS VALORES EN LOS NIÑOS
LA IMPORTANCIA DE LOS VALORES EN LOS NIÑOSLA IMPORTANCIA DE LOS VALORES EN LOS NIÑOS
LA IMPORTANCIA DE LOS VALORES EN LOS NIÑOS
AnaLucia424
 
La familia del 70
La familia del 70La familia del 70
La familia del 70
Lucho Hernandez
 
PLAN DE ÁREA DE DEMOCRÁCIA
PLAN DE ÁREA DE DEMOCRÁCIAPLAN DE ÁREA DE DEMOCRÁCIA
PLAN DE ÁREA DE DEMOCRÁCIA
Luz Mabel Gonzàlez Altahona
 
Los derechos humanos de rosa
Los derechos humanos de rosaLos derechos humanos de rosa
Los derechos humanos de rosa
Maideez02
 
Conflicto escolar
Conflicto escolarConflicto escolar
Conflicto escolar
Jacquelin Aburto
 
10. linea del tiempo democracia y ciudadania
10. linea del tiempo democracia y ciudadania10. linea del tiempo democracia y ciudadania
10. linea del tiempo democracia y ciudadania
clarissacastaeda1
 
Comparación de Números Naturales
Comparación de Números NaturalesComparación de Números Naturales
Comparación de Números NaturalesMiguel Valverde
 
Qué es la libertad para niños
Qué es la libertad para niñosQué es la libertad para niños
Qué es la libertad para niños
Editorial MD
 
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANOGUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
Nohemi Useda Ruiz
 
Introducción a la educación cívica
Introducción a la educación cívicaIntroducción a la educación cívica
Introducción a la educación cívica
Ronald Yafac Casas
 
Estado Democracia y Participación Ciudadana
Estado Democracia y Participación CiudadanaEstado Democracia y Participación Ciudadana
Estado Democracia y Participación Ciudadana
Betzabet Guajardo
 
Derechos basicos de aprendizaje colombia v2
Derechos basicos de aprendizaje colombia v2Derechos basicos de aprendizaje colombia v2
Derechos basicos de aprendizaje colombia v2
Eugenio Theran Palacio
 
Elaborado a partir de visualizar el video de Biodiversidad:Flora y Fauna
Elaborado a partir de visualizar el video de Biodiversidad:Flora y Fauna Elaborado a partir de visualizar el video de Biodiversidad:Flora y Fauna
Elaborado a partir de visualizar el video de Biodiversidad:Flora y Fauna
jeniferchapilliquen
 
Maria edumatica-instrumentos musicales
Maria edumatica-instrumentos musicalesMaria edumatica-instrumentos musicales
Maria edumatica-instrumentos musicales
maria tafur
 
Ciencias naturales grado primero los seres vivos e inernet
Ciencias naturales grado primero los seres vivos e inernetCiencias naturales grado primero los seres vivos e inernet
Ciencias naturales grado primero los seres vivos e inernet
aprenderapidoporelmu
 
Convivencia democratica..............
Convivencia democratica..............Convivencia democratica..............
Convivencia democratica..............mil61
 
Qué es para ti ser un buen ciudadano
Qué es para ti ser un buen ciudadanoQué es para ti ser un buen ciudadano
Qué es para ti ser un buen ciudadano
corina niebles
 
¡Soy único!
¡Soy único!¡Soy único!
¡Soy único!
chaman1515
 

La actualidad más candente (20)

Lectura sobre democracia en la escuela.
Lectura sobre democracia en la escuela.Lectura sobre democracia en la escuela.
Lectura sobre democracia en la escuela.
 
LA IMPORTANCIA DE LOS VALORES EN LOS NIÑOS
LA IMPORTANCIA DE LOS VALORES EN LOS NIÑOSLA IMPORTANCIA DE LOS VALORES EN LOS NIÑOS
LA IMPORTANCIA DE LOS VALORES EN LOS NIÑOS
 
La familia del 70
La familia del 70La familia del 70
La familia del 70
 
PLAN DE ÁREA DE DEMOCRÁCIA
PLAN DE ÁREA DE DEMOCRÁCIAPLAN DE ÁREA DE DEMOCRÁCIA
PLAN DE ÁREA DE DEMOCRÁCIA
 
Los derechos humanos de rosa
Los derechos humanos de rosaLos derechos humanos de rosa
Los derechos humanos de rosa
 
Conflicto escolar
Conflicto escolarConflicto escolar
Conflicto escolar
 
10. linea del tiempo democracia y ciudadania
10. linea del tiempo democracia y ciudadania10. linea del tiempo democracia y ciudadania
10. linea del tiempo democracia y ciudadania
 
Comparación de Números Naturales
Comparación de Números NaturalesComparación de Números Naturales
Comparación de Números Naturales
 
Qué es la libertad para niños
Qué es la libertad para niñosQué es la libertad para niños
Qué es la libertad para niños
 
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANOGUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
 
Introducción a la educación cívica
Introducción a la educación cívicaIntroducción a la educación cívica
Introducción a la educación cívica
 
Estado Democracia y Participación Ciudadana
Estado Democracia y Participación CiudadanaEstado Democracia y Participación Ciudadana
Estado Democracia y Participación Ciudadana
 
Derechos basicos de aprendizaje colombia v2
Derechos basicos de aprendizaje colombia v2Derechos basicos de aprendizaje colombia v2
Derechos basicos de aprendizaje colombia v2
 
Elaborado a partir de visualizar el video de Biodiversidad:Flora y Fauna
Elaborado a partir de visualizar el video de Biodiversidad:Flora y Fauna Elaborado a partir de visualizar el video de Biodiversidad:Flora y Fauna
Elaborado a partir de visualizar el video de Biodiversidad:Flora y Fauna
 
Maria edumatica-instrumentos musicales
Maria edumatica-instrumentos musicalesMaria edumatica-instrumentos musicales
Maria edumatica-instrumentos musicales
 
Ciencias naturales grado primero los seres vivos e inernet
Ciencias naturales grado primero los seres vivos e inernetCiencias naturales grado primero los seres vivos e inernet
Ciencias naturales grado primero los seres vivos e inernet
 
Logros primer periodo, area sociales, etica
Logros primer periodo, area sociales, eticaLogros primer periodo, area sociales, etica
Logros primer periodo, area sociales, etica
 
Convivencia democratica..............
Convivencia democratica..............Convivencia democratica..............
Convivencia democratica..............
 
Qué es para ti ser un buen ciudadano
Qué es para ti ser un buen ciudadanoQué es para ti ser un buen ciudadano
Qué es para ti ser un buen ciudadano
 
¡Soy único!
¡Soy único!¡Soy único!
¡Soy único!
 

Destacado

Asesión aprendizaje democracia
Asesión aprendizaje democraciaAsesión aprendizaje democracia
Asesión aprendizaje democracia
mil61
 
FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA A 5TO
FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA A 5TOFORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA A 5TO
FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA A 5TOAlfredo Poco Paredes
 
Sesion de aprendizaje " Elecciones libres y Transparentes", dirigido a estudi...
Sesion de aprendizaje " Elecciones libres y Transparentes", dirigido a estudi...Sesion de aprendizaje " Elecciones libres y Transparentes", dirigido a estudi...
Sesion de aprendizaje " Elecciones libres y Transparentes", dirigido a estudi...
Olinda Salazar Zapata
 
Session para trabajar Municipio Escolar
Session para trabajar Municipio EscolarSession para trabajar Municipio Escolar
Session para trabajar Municipio Escolar
Hozmara Torres
 
Procesos pedagógicos: sesión de aprendizaje
Procesos pedagógicos: sesión de aprendizajeProcesos pedagógicos: sesión de aprendizaje
Procesos pedagógicos: sesión de aprendizaje
Jorge Palomino Way
 
Personal social primer grado
Personal social primer gradoPersonal social primer grado
Personal social primer grado
Esperanza Dionisio
 

Destacado (6)

Asesión aprendizaje democracia
Asesión aprendizaje democraciaAsesión aprendizaje democracia
Asesión aprendizaje democracia
 
FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA A 5TO
FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA A 5TOFORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA A 5TO
FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA A 5TO
 
Sesion de aprendizaje " Elecciones libres y Transparentes", dirigido a estudi...
Sesion de aprendizaje " Elecciones libres y Transparentes", dirigido a estudi...Sesion de aprendizaje " Elecciones libres y Transparentes", dirigido a estudi...
Sesion de aprendizaje " Elecciones libres y Transparentes", dirigido a estudi...
 
Session para trabajar Municipio Escolar
Session para trabajar Municipio EscolarSession para trabajar Municipio Escolar
Session para trabajar Municipio Escolar
 
Procesos pedagógicos: sesión de aprendizaje
Procesos pedagógicos: sesión de aprendizajeProcesos pedagógicos: sesión de aprendizaje
Procesos pedagógicos: sesión de aprendizaje
 
Personal social primer grado
Personal social primer gradoPersonal social primer grado
Personal social primer grado
 

Similar a Democracia para niños.

Convivencia democratica
Convivencia democraticaConvivencia democratica
Convivencia democratica
convivenciademocratica
 
Convivencia 2013
Convivencia 2013Convivencia 2013
Convivencia 2013
convivenciademocratica
 
Democracia 110901100134-phpapp02
Democracia 110901100134-phpapp02Democracia 110901100134-phpapp02
Democracia 110901100134-phpapp02casuco
 
Estandares de competencias ciudadanas
Estandares de competencias ciudadanasEstandares de competencias ciudadanas
Estandares de competencias ciudadanas
angelita22co
 
Estandares basicos competencias ciudadanas
Estandares basicos competencias ciudadanasEstandares basicos competencias ciudadanas
Estandares basicos competencias ciudadanasmilena1016
 
Estandaresciudadaniaarticles 116042 archivo-pdf4
Estandaresciudadaniaarticles 116042 archivo-pdf4Estandaresciudadaniaarticles 116042 archivo-pdf4
Estandaresciudadaniaarticles 116042 archivo-pdf4Naty Alarca
 
Aprendo en casa 147 democracia
Aprendo en casa 147  democraciaAprendo en casa 147  democracia
Aprendo en casa 147 democracia
Bembos
 
c2.hu2.p3.p7.Participación en la comunidad.pptx
c2.hu2.p3.p7.Participación en la comunidad.pptxc2.hu2.p3.p7.Participación en la comunidad.pptx
c2.hu2.p3.p7.Participación en la comunidad.pptx
Martín Ramírez
 
Estandares de competencia s ciudadanas
Estandares de competencia s ciudadanasEstandares de competencia s ciudadanas
Estandares de competencia s ciudadanas
ElizaMolina7
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
choco271993
 
Principios que dan sustento a la participación social
Principios que dan sustento a la participación socialPrincipios que dan sustento a la participación social
Principios que dan sustento a la participación socialIchaos
 
8.9 lademocracia,participaciónciudadana,ybiencomún.éticaymediosdecomunicación
8.9 lademocracia,participaciónciudadana,ybiencomún.éticaymediosdecomunicación8.9 lademocracia,participaciónciudadana,ybiencomún.éticaymediosdecomunicación
8.9 lademocracia,participaciónciudadana,ybiencomún.éticaymediosdecomunicaciónMiguel Angel de la Cruz
 
La Democracia
La DemocraciaLa Democracia
DEMOCRACIA.pptx
DEMOCRACIA.pptxDEMOCRACIA.pptx
DEMOCRACIA.pptx
elbermanuel1
 
Ley de participación ciudadana 2012 rossana
Ley de participación ciudadana 2012 rossanaLey de participación ciudadana 2012 rossana
Ley de participación ciudadana 2012 rossanaRossana Palacios
 
03 dpcc clase 1er c Clase Virtual 2020
03 dpcc clase 1er c Clase Virtual 202003 dpcc clase 1er c Clase Virtual 2020
03 dpcc clase 1er c Clase Virtual 2020
Luces, Sonido y Filmacion
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableCintia Cadena
 

Similar a Democracia para niños. (20)

Convivencia democratica
Convivencia democraticaConvivencia democratica
Convivencia democratica
 
Convivencia 2013
Convivencia 2013Convivencia 2013
Convivencia 2013
 
Democracia 110901100134-phpapp02
Democracia 110901100134-phpapp02Democracia 110901100134-phpapp02
Democracia 110901100134-phpapp02
 
Bloque 2 tema-2
Bloque 2 tema-2Bloque 2 tema-2
Bloque 2 tema-2
 
Pdm2 cuidadana
Pdm2 cuidadanaPdm2 cuidadana
Pdm2 cuidadana
 
Estandares de competencias ciudadanas
Estandares de competencias ciudadanasEstandares de competencias ciudadanas
Estandares de competencias ciudadanas
 
Estandares basicos competencias ciudadanas
Estandares basicos competencias ciudadanasEstandares basicos competencias ciudadanas
Estandares basicos competencias ciudadanas
 
Estandaresciudadaniaarticles 116042 archivo-pdf4
Estandaresciudadaniaarticles 116042 archivo-pdf4Estandaresciudadaniaarticles 116042 archivo-pdf4
Estandaresciudadaniaarticles 116042 archivo-pdf4
 
Aprendo en casa 147 democracia
Aprendo en casa 147  democraciaAprendo en casa 147  democracia
Aprendo en casa 147 democracia
 
c2.hu2.p3.p7.Participación en la comunidad.pptx
c2.hu2.p3.p7.Participación en la comunidad.pptxc2.hu2.p3.p7.Participación en la comunidad.pptx
c2.hu2.p3.p7.Participación en la comunidad.pptx
 
Estandares de competencia s ciudadanas
Estandares de competencia s ciudadanasEstandares de competencia s ciudadanas
Estandares de competencia s ciudadanas
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
Principios que dan sustento a la participación social
Principios que dan sustento a la participación socialPrincipios que dan sustento a la participación social
Principios que dan sustento a la participación social
 
8.9 lademocracia,participaciónciudadana,ybiencomún.éticaymediosdecomunicación
8.9 lademocracia,participaciónciudadana,ybiencomún.éticaymediosdecomunicación8.9 lademocracia,participaciónciudadana,ybiencomún.éticaymediosdecomunicación
8.9 lademocracia,participaciónciudadana,ybiencomún.éticaymediosdecomunicación
 
La Democracia
La DemocraciaLa Democracia
La Democracia
 
Agenda 21 Escolar
Agenda 21 EscolarAgenda 21 Escolar
Agenda 21 Escolar
 
DEMOCRACIA.pptx
DEMOCRACIA.pptxDEMOCRACIA.pptx
DEMOCRACIA.pptx
 
Ley de participación ciudadana 2012 rossana
Ley de participación ciudadana 2012 rossanaLey de participación ciudadana 2012 rossana
Ley de participación ciudadana 2012 rossana
 
03 dpcc clase 1er c Clase Virtual 2020
03 dpcc clase 1er c Clase Virtual 202003 dpcc clase 1er c Clase Virtual 2020
03 dpcc clase 1er c Clase Virtual 2020
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 

Más de Belen Pa

La FES Acatlán frente los retos de la educación del Siglo XXI.
La FES Acatlán frente los retos de la educación del Siglo XXI.La FES Acatlán frente los retos de la educación del Siglo XXI.
La FES Acatlán frente los retos de la educación del Siglo XXI.Belen Pa
 
Lo retos de la FES Acatlán ante la educación del siglo XXI.
Lo retos de la FES Acatlán ante la educación del siglo XXI.Lo retos de la FES Acatlán ante la educación del siglo XXI.
Lo retos de la FES Acatlán ante la educación del siglo XXI.
Belen Pa
 
Propuesta de diseño instruccional para un taller en el reclusorio preventivo ...
Propuesta de diseño instruccional para un taller en el reclusorio preventivo ...Propuesta de diseño instruccional para un taller en el reclusorio preventivo ...
Propuesta de diseño instruccional para un taller en el reclusorio preventivo ...Belen Pa
 
Proyecto de intervención
Proyecto de intervenciónProyecto de intervención
Proyecto de intervención
Belen Pa
 
Caza del Tesoro sobre Democracia.
Caza del Tesoro sobre Democracia.Caza del Tesoro sobre Democracia.
Caza del Tesoro sobre Democracia.
Belen Pa
 
Guión de video
Guión de videoGuión de video
Guión de video
Belen Pa
 
Guion de video
Guion de videoGuion de video
Guion de video
Belen Pa
 
Guión de video
Guión de videoGuión de video
Guión de video
Belen Pa
 
Formato de
Formato de Formato de
Formato de Belen Pa
 
La sociedad de la información y el conocimiento en México
La sociedad de la información y el conocimiento en MéxicoLa sociedad de la información y el conocimiento en México
La sociedad de la información y el conocimiento en MéxicoBelen Pa
 
Búsqueda inteligente en Internet.
Búsqueda inteligente en Internet.Búsqueda inteligente en Internet.
Búsqueda inteligente en Internet.Belen Pa
 
búsqueda inteligente en Internet.
búsqueda inteligente en Internet.búsqueda inteligente en Internet.
búsqueda inteligente en Internet.Belen Pa
 
Formato de busqueda
Formato de busquedaFormato de busqueda
Formato de busquedaBelen Pa
 
Blog blogger
Blog bloggerBlog blogger
Blog bloggerBelen Pa
 

Más de Belen Pa (14)

La FES Acatlán frente los retos de la educación del Siglo XXI.
La FES Acatlán frente los retos de la educación del Siglo XXI.La FES Acatlán frente los retos de la educación del Siglo XXI.
La FES Acatlán frente los retos de la educación del Siglo XXI.
 
Lo retos de la FES Acatlán ante la educación del siglo XXI.
Lo retos de la FES Acatlán ante la educación del siglo XXI.Lo retos de la FES Acatlán ante la educación del siglo XXI.
Lo retos de la FES Acatlán ante la educación del siglo XXI.
 
Propuesta de diseño instruccional para un taller en el reclusorio preventivo ...
Propuesta de diseño instruccional para un taller en el reclusorio preventivo ...Propuesta de diseño instruccional para un taller en el reclusorio preventivo ...
Propuesta de diseño instruccional para un taller en el reclusorio preventivo ...
 
Proyecto de intervención
Proyecto de intervenciónProyecto de intervención
Proyecto de intervención
 
Caza del Tesoro sobre Democracia.
Caza del Tesoro sobre Democracia.Caza del Tesoro sobre Democracia.
Caza del Tesoro sobre Democracia.
 
Guión de video
Guión de videoGuión de video
Guión de video
 
Guion de video
Guion de videoGuion de video
Guion de video
 
Guión de video
Guión de videoGuión de video
Guión de video
 
Formato de
Formato de Formato de
Formato de
 
La sociedad de la información y el conocimiento en México
La sociedad de la información y el conocimiento en MéxicoLa sociedad de la información y el conocimiento en México
La sociedad de la información y el conocimiento en México
 
Búsqueda inteligente en Internet.
Búsqueda inteligente en Internet.Búsqueda inteligente en Internet.
Búsqueda inteligente en Internet.
 
búsqueda inteligente en Internet.
búsqueda inteligente en Internet.búsqueda inteligente en Internet.
búsqueda inteligente en Internet.
 
Formato de busqueda
Formato de busquedaFormato de busqueda
Formato de busqueda
 
Blog blogger
Blog bloggerBlog blogger
Blog blogger
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Democracia para niños.

  • 1. Lee el siguiente texto para que puedas comprender los puntos más importantes sobre la democracia y cómo se vive en Democracia. Un poco sobre la democracia. “La democracia es el gobierno del pueblo por el pueblo, y para el pueblo”. (Canedo, 2010:6) La democracia no es solo una forma de gobierno, sino también es una forma de vida en donde las personas por medio del dialogo, la participación, el consenso y la votación, pueden llegar a acuerdos para actuar en las actividades cotidianas. Por ejemplo: desde las decisiones familiares como ¿A dónde ir de vacaciones?, acuerdos con los vecinos sobre la seguridad de la colonia, elección de jefes de grupo en la escuela, etcétera. Llegar a acuerdos es algo difícil porque no siempre todos estamos de acuerdo con algo, otras veces pensamos de manera diferente. La democracia permite llegar a consensos, cuando todos están de acuerdo con la decisión que se va a tomar, la mayoría es cuando más de la mitad están de acuerdo. Una parte importante de la Democracia es que aunque las decisiones que se toman son por consenso o por mayoría, también se toma encueta lo que la minoría piensa y opina. Algunas formas de vivir la democracia. En la comunidad: en la comunidad donde vivimos, hay reglas y normas que se construyen entre todas las personas que habitan ese lugar, por eso es importante que respetemos los acuerdos establecidos, y que si queremos cambiarlos o corregirlos, debemos hacerlo por los medios establecidos en cada comunidad; para así lograr la sana convivencia entre todos. Votación: “Los procesos electorales son aquellos en los que los ciudadanos participan en su organización, ejercen su derecho de voto. Los ciudadanos participan en la elección porque eligen a otros ciudadanos que serán sus gobernantes y representantes, cuentan los votos y revisan que todo haya sido de acuerdo a como lo establece la ley. Si no hay reclamos y todo está claro, se entrega al candidato ganador una constancia de que ya es un gobernador, diputado o presidente municipal, síndico o regidor electo”. (Canedo, 2010: 27) Respeto a las leyes: en la democracia es importante respetar las leyes, pues son estas las que permiten que todos convivamos de manera responsable y justa, pues por medio de las leyes hacemos valer nuestros derechos y nuestras obligaciones. De esta forma contribuimos al orden del país, por eso el gobierno tiene la función de elaborar y hacer cumplir las leyes y los ciudadanos de cumplirlas, respetarlas y denunciar su incumplimiento. Responsabilidad personal: cada uno de nosotros tenemos distintas responsabilidades, por ejemplo en la casa a alguien le toca lavar los trates después de comer, a papá y a mamá les corresponde trabajar, en la escuela los profesores son los responsables de enseñar a los alumnos, el presidente de México le corresponde representar a nuestro país y tomar
  • 2. decisiones que beneficien al país, etcétera. Es así como a cada quien le corresponde hacer ciertas cosas en distintos momentos de la vida, es así como es parte importante de la democracia el que cada quien cumpla con las distintas funciones tanto en la escuela, la casa, la colonia, el trabajo, la familia, los amigos, en todos los lugares donde nos desenvolvamos. Por eso es necesario que “Tanto en los órganos de gobierno como en situaciones de la vida diaria, es importante que cada quien identifique lo que le corresponde atender y solucionar o en qué casos no se puede intervenir porque no son de su incumbencia o porque los rebasan. En tu condición de niña o niño te toca resolver asuntos relacionados con tus tareas escolares, con tu higiene personal o con tus hábitos de alimentación, entre otros, pero hay cosas a tu alrededor que les toca resolver a los adultos. Ellos también deben estar al tanto de las actividades que se realizan en tu localidad, en el estado y en el país, para que contribuyan a que tengamos una sociedad más justa y democrática”. (Canedo, 2010: 39) Participación democrática: “cuando participas con otros compañeros en la limpieza del parque, cuando colaboras con las personas de tu comunidad para el cuidado y mejoramiento de los espacios públicos o cuando participas en la elección de representantes estudiantiles, tu esfuerzo se suma con el de otras personas para buscar el bien común”. (Canedo, 2010:40) , por lo tanto “La participación de las personas para buscar una mejor calidad de vida, para protestar por asuntos que considera injustos o para apoyar una causa, es cada día más frecuente. Para que esta participación sea democrática, se deben respetar las leyes, los derechos de los demás y los procedimientos establecidos. Se debe evitar cualquier forma de violencia. Se pueden recurrir a estrategias de invitación y convencimiento para convocar a los involucrados o para solicitar la colaboración de otras personas, la expresión de puntos de vista, el diálogo, el respeto a las ideas distintas, son las vías para lograr el consenso, que es cuando todas y todos están de acuerdo o bien que la mayoría apoye las propuestas planteadas”. (Canedo, 2010:40) “El objetivo de la participación ciudadana es contribuir al mejoramiento de la vida material, social, de salud y cultural de un pueblo; para apoyar a quienes requieren que se les haga justicia o para proponer cambios en las leyes”. (Canedo, 2010:41) En México, una persona es legalmente un ciudadano cuando tiene 18 años cumplidos y un modo honesto de vivir. Pero además es un buen ciudadano cuando cumple con sus obligaciones, como el participar en las elecciones de los representantes en el gobierno, de una manera informada, razonada, consciente de que su decisión beneficia o perjudica a los demás. Aunque no hayas cumplido los 18 años, puedes realizar prácticas ciudadanas como interesarte por lo que ocurre en tu entorno y participar en acciones que buscan el bien común. Todos los días, niñas y niños como tú comentan con su familia, sus amigos y con otras personas la situación del país, de suestado y de su municipio, se involucran en asuntos diversos de acuerdo con su edad y a su condición. (Canedo, 2010:42) Bibliografía: Canedo Castro, Catalina Gloria, Para Con-Vivir en Democracia cuaderno para comprender y aprender democracia, 2010, Morelia Michoacán, Instituto Electoral de Michoacán.