SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCI
ÓN
OBJETIVOS CONTENID
O
CUESTIONARI
O
CONCLUSIONE
S
FUNDACION
FAVALORO
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO
LESIONES TRAUMÁTICAS
Dra. Silvana Ciardullo
Especialista en
Diagnóstico por Imágenes
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI
O
CONCLUSIONE
S
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO - LESIONES TRAUMÁTICAS
Los traumatismos físicos causan una amplia variedad de lesiones en los huesos, articulaciones y
partes blandas y representan un alto porcentaje de casos en la práctica clínica diaria, sobre todo en
los servicios de urgencias.
 Las fracturas rara vez amenazan la vida pero irrumpen su curso, pueden dar lugar a una
incapacidad prolongada o permanente.
El especialista en imágenes debe estar familiarizado con los principios de los traumatismos óseos
y emitir informes concisos que pongan de manifiesto la extensión completa de cada lesión,
identificando los hallazgos que obligan a indicar proyecciones complementarias o exploraciones
mediante tomografía computarizada (TC) o resonancia magnética (RM).
INTRODUCCIÓN:
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI
O
CONCLUSIONE
S
OBJETIVOS:
Reconocer los datos clínicos del paciente que influyen en la forma de
presentación de una fractura.
Promover la realización de radiografías de calidad que contribuyan al
diagnóstico de la lesión.
Identificar los pacientes que requieren avanzar en la secuencia
diagnóstica.
1
2
3
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO - LESIONES TRAUMÁTICAS
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI
O
CONCLUSIONE
S
CONTENIDO: TEMARIO.
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO - LESIONES TRAUMÁTICAS
EL PACIENTE
EVALUACIÓN
EN IMÁGENES
EL INFORME
RADIOLÓGICO
Puede seleccionar un tema o presionar en el botón “siguiente”.
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI
O
CONCLUSIONE
S
CONTENIDO: El paciente.
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO - LESIONES TRAUMÁTICAS
EL PACIENTE
Puede seleccionar un tema o presionar en el botón “siguiente”.
LA EDAD
MECANISMO
DE
PRODUCCIÓN
PATOLOGÍA
PREVIA
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI
O
CONCLUSIONE
S
En niños:
Fracturas incompletas
Epifisiolisis
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO - LESIONES TRAUMÁTICAS
LA EDAD
En adolescentes:
Fracturas con avulsión
«Game keepers» de
James Heilman, MD -
vía Wikimedia
Commons
"Gruenholzfraktur -
Unterarmfraktur" by
Hellerhoff - via Wikimedia
Commons
"Bucklefracture" by James
Heilman, MD
via Wikimedia Commons
http://radiopaedia.org/cases/salter-
harris-i-fracture-distal-femur
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI
O
CONCLUSIONE
S
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO - LESIONES TRAUMÁTICAS
MECANISMO
DE
PRODUCCIÓN
La configuración de una fractura representa la imagen
visible de la fuerza que la ha hecho posible.
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI
O
CONCLUSIONE
S
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO - LESIONES TRAUMÁTICAS
PATOLOGÍA
PREVIA
"Enchondrom MHK pathologische
Fraktur Roe02" by Hellerhoff
via Wikimedia Commons
The Radiology Assistant
Stress Fractures
Por Insuficiencia o
Patológicas
Por Fatiga, Estrés o Sobrecarga
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI
O
CONCLUSIONE
S
CONTENIDO: El informe radiológico.
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO - LESIONES TRAUMÁTICAS
EL INFORME
RADIOLÓGICO
Puede seleccionar un tema o presionar en el botón “siguiente”.
LOCALIZACIÓN
ANATÓMICA
RELACIÓN DE
LOS
SEGMENTOS
COMPROMISO
ARTICULAR
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI
O
CONCLUSIONE
S
1. Citar el hueso afectado.
2. Describir la zona afectada:
• Huesos largos: epífisis, metáfisis o diáfisis.
• En la diáfisis: tercio proximal, medio o distal.
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO - LESIONES TRAUMÁTICAS
LOCALIZACIÓN
ANATÓMICA
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI
O
CONCLUSIONE
S
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO - LESIONES TRAUMÁTICAS
RELACIÓN DE
LOS
SEGMENTOS
"Medical X-Ray imaging GIR04 nevit" by Nevit Dilmen (talk)- via
Wikimedia Commons
Acabalgamiento
http://osteomuscular.com/TRAUMA/compfractrauma.html
Distracción / Seudoartrosis
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI
O
CONCLUSIONE
S
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO - LESIONES TRAUMÁTICAS
RELACIÓN DE
LOS
SEGMENTOS
"LWK vorher" by Dirk69CS - via
Wikimedia Commons
Compresión
"Galeazzi-Fraktur Roentgen ap und seitlich -
Annotation" by Hellerhoff - via Wikimedia
Commons
Angulación
"TibPlateauF" by James Heilman,
MD - via Wikimedia Commons
Depresión
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI
O
CONCLUSIONE
S
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO - LESIONES TRAUMÁTICAS
COMPROMISO
ARTICULAR
"Caput radii Fraktur 3" by Thomas
Zimmermann (THWZ) - via
Wikimedia Commons
Fractura
Osteocondral
"Diastasis symphysis pubis 1300500" by Nevit Dilmen (talk) - via Wikimedia
Commons
Diastasis
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI
O
CONCLUSIONE
S
CONTENIDO: La evaluación por imágenes.
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO - LESIONES TRAUMÁTICAS
EVALUACIÓN
EN IMÁGENES
Puede seleccionar un tema o presionar en el botón “siguiente”.
RADIOLOGÍA
INDICACIÓN
DE TC
INDICACIÓN
DE RM
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI
O
CONCLUSIONE
S
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO - LESIONES TRAUMÁTICAS
RADIOLOGÍA
Regla de los doses:
 Dos proyecciones.
 Dos articulaciones.
Dos miembros.
 Dos exploraciones sucesivas.
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI
O
CONCLUSIONE
S
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO - LESIONES TRAUMÁTICAS
INDICACIÓN
DE TC
Permite diagnosticar fracturas ocultas.
Las reconstrucciones multiplanares y
volumétricas son útiles en la
planificación quirúrgicas
Sospecha de compromiso articular.
Regiones de anatomía compleja
(Columna; MCF; cintura pelviana y
escapular; pie)
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI
O
CONCLUSIONE
S
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO - LESIONES TRAUMÁTICAS
INDICACIÓN
DE RM
Pacientes con trauma agudo y Rx
iniciales negativas o equívocas.
Detectar edema de la médula ósea.
Sospecha de fracturas ocultas, de
estrés o patológicas;
Diagnóstico de lesiones tendinosas
o ligamentosas.
Click the Quiz button to edit this quiz
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI
O
CONCLUSIONE
S
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO - LESIONES TRAUMÁTICAS
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI
O
CONCLUSIONE
S
CONCLUSIONES:
La sensibilidad y disponibilidad de las radiografías convencionales explican su uso rutinario en el
estudio de los traumatismos esqueléticos.
La TC permite establecer la presencia y la extensión de determinadas fracturas o luxaciones,
detectar alteraciones intra-articulares incluyendo el daño del cartílago y los fragmentos
osteocartilaginosos, y valorar las partes blandas adyacentes.
La gran sensibilidad de la RM para detectar las lesiones del hueso y del cartílago la convierten
en una técnica suplementaria indispensable en algunos pacientes en los que las radiografías de
rutina iniciales después de un traumatismo agudo son negativas o equívocas.
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO - LESIONES TRAUMÁTICAS
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI
O
CONCLUSIONE
S
 Para regresar a la página web de la Cátedra presione sobre el botón “Salir”.
Recursos:
Apunte Glosario Página web Video
 Para completar las actividades de autoevaluación diríjase al siguiente link:
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO - LESIONES TRAUMÁTICAS

Más contenido relacionado

Similar a SME_Traumatismos fisicos.pptx

Fracturas de la rodilla
Fracturas de la rodillaFracturas de la rodilla
Fracturas de la rodilla
dawsontemuco
 
Fracturas de columna umayor 2011 1
Fracturas de columna umayor 2011 1Fracturas de columna umayor 2011 1
Fracturas de columna umayor 2011 1
jdelvallea
 
Fracturas de columna umayor 2011
Fracturas de columna umayor 2011Fracturas de columna umayor 2011
Fracturas de columna umayor 2011
jdelvallea
 
FRACTURAS VERTEBRALES CLASE DE TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA
FRACTURAS VERTEBRALES CLASE DE TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIAFRACTURAS VERTEBRALES CLASE DE TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA
FRACTURAS VERTEBRALES CLASE DE TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA
LeslyEspinel1
 
Manual CTO traumatologia
Manual CTO traumatologia Manual CTO traumatologia
Manual CTO traumatologia
Mari Martinez Ramos
 
TRAUMATOLOGIA.pdf
TRAUMATOLOGIA.pdfTRAUMATOLOGIA.pdf
TRAUMATOLOGIA.pdf
JpsMaraPilamugaMiran
 
Fracturas Toracolumbares
Fracturas ToracolumbaresFracturas Toracolumbares
Fracturas Toracolumbares
PedroOsorioValdivia
 
Fractura escafoides carpiano y franctura de metacarpianos
Fractura escafoides carpiano y franctura de metacarpianosFractura escafoides carpiano y franctura de metacarpianos
Fractura escafoides carpiano y franctura de metacarpianos
Angel Mendoza
 
Triada terrrible del codo Trabajo de Grado.pdf
Triada terrrible del codo Trabajo de Grado.pdfTriada terrrible del codo Trabajo de Grado.pdf
Triada terrrible del codo Trabajo de Grado.pdf
Jose Mamani
 
Semiologia radiologica de la columna vertebral v. f. #je
Semiologia radiologica de la columna vertebral v. f. #jeSemiologia radiologica de la columna vertebral v. f. #je
Semiologia radiologica de la columna vertebral v. f. #je
jimmy meza
 
Artículo fx de rodilla
Artículo fx de rodillaArtículo fx de rodilla
Artículo fx de rodilla
alejandra1105
 
Trauma del aparato musculoesquelético
Trauma del aparato musculoesqueléticoTrauma del aparato musculoesquelético
Trauma del aparato musculoesquelético
Lupita253203
 
Fractura de pouteau[1][1](2)
Fractura de pouteau[1][1](2)Fractura de pouteau[1][1](2)
Fractura de pouteau[1][1](2)
oytkinesio
 
Seminario artroscopia mario
Seminario artroscopia marioSeminario artroscopia mario
Seminario artroscopia mario
Mario Lopez
 
placa vs clavo en clavicula 2023.pptx
placa vs clavo en clavicula 2023.pptxplaca vs clavo en clavicula 2023.pptx
placa vs clavo en clavicula 2023.pptx
peredomtm
 
SME_Tumores.pptx
SME_Tumores.pptxSME_Tumores.pptx
SME_Tumores.pptx
SilvanaCiardullo
 
Traumatismos vertebrales
Traumatismos vertebralesTraumatismos vertebrales
Traumatismos vertebrales
Heidy Saenz
 
Fx maxilofacial
Fx maxilofacialFx maxilofacial
Fx maxilofacial
Maria Del Pilar
 
Fracturas de meseta tibial
Fracturas de meseta tibialFracturas de meseta tibial
Fracturas de meseta tibial
JessRamrezMartnez
 
Prc fractura pelvis y o acetabulo
Prc fractura pelvis y o acetabuloPrc fractura pelvis y o acetabulo
Prc fractura pelvis y o acetabulo
Andrés Toro Poveda
 

Similar a SME_Traumatismos fisicos.pptx (20)

Fracturas de la rodilla
Fracturas de la rodillaFracturas de la rodilla
Fracturas de la rodilla
 
Fracturas de columna umayor 2011 1
Fracturas de columna umayor 2011 1Fracturas de columna umayor 2011 1
Fracturas de columna umayor 2011 1
 
Fracturas de columna umayor 2011
Fracturas de columna umayor 2011Fracturas de columna umayor 2011
Fracturas de columna umayor 2011
 
FRACTURAS VERTEBRALES CLASE DE TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA
FRACTURAS VERTEBRALES CLASE DE TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIAFRACTURAS VERTEBRALES CLASE DE TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA
FRACTURAS VERTEBRALES CLASE DE TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA
 
Manual CTO traumatologia
Manual CTO traumatologia Manual CTO traumatologia
Manual CTO traumatologia
 
TRAUMATOLOGIA.pdf
TRAUMATOLOGIA.pdfTRAUMATOLOGIA.pdf
TRAUMATOLOGIA.pdf
 
Fracturas Toracolumbares
Fracturas ToracolumbaresFracturas Toracolumbares
Fracturas Toracolumbares
 
Fractura escafoides carpiano y franctura de metacarpianos
Fractura escafoides carpiano y franctura de metacarpianosFractura escafoides carpiano y franctura de metacarpianos
Fractura escafoides carpiano y franctura de metacarpianos
 
Triada terrrible del codo Trabajo de Grado.pdf
Triada terrrible del codo Trabajo de Grado.pdfTriada terrrible del codo Trabajo de Grado.pdf
Triada terrrible del codo Trabajo de Grado.pdf
 
Semiologia radiologica de la columna vertebral v. f. #je
Semiologia radiologica de la columna vertebral v. f. #jeSemiologia radiologica de la columna vertebral v. f. #je
Semiologia radiologica de la columna vertebral v. f. #je
 
Artículo fx de rodilla
Artículo fx de rodillaArtículo fx de rodilla
Artículo fx de rodilla
 
Trauma del aparato musculoesquelético
Trauma del aparato musculoesqueléticoTrauma del aparato musculoesquelético
Trauma del aparato musculoesquelético
 
Fractura de pouteau[1][1](2)
Fractura de pouteau[1][1](2)Fractura de pouteau[1][1](2)
Fractura de pouteau[1][1](2)
 
Seminario artroscopia mario
Seminario artroscopia marioSeminario artroscopia mario
Seminario artroscopia mario
 
placa vs clavo en clavicula 2023.pptx
placa vs clavo en clavicula 2023.pptxplaca vs clavo en clavicula 2023.pptx
placa vs clavo en clavicula 2023.pptx
 
SME_Tumores.pptx
SME_Tumores.pptxSME_Tumores.pptx
SME_Tumores.pptx
 
Traumatismos vertebrales
Traumatismos vertebralesTraumatismos vertebrales
Traumatismos vertebrales
 
Fx maxilofacial
Fx maxilofacialFx maxilofacial
Fx maxilofacial
 
Fracturas de meseta tibial
Fracturas de meseta tibialFracturas de meseta tibial
Fracturas de meseta tibial
 
Prc fractura pelvis y o acetabulo
Prc fractura pelvis y o acetabuloPrc fractura pelvis y o acetabulo
Prc fractura pelvis y o acetabulo
 

Más de SilvanaCiardullo

Sistema Musculoesqueletico_2.pptx
Sistema Musculoesqueletico_2.pptxSistema Musculoesqueletico_2.pptx
Sistema Musculoesqueletico_2.pptx
SilvanaCiardullo
 
Sistema Musculoesqueletico_1.pptx
Sistema Musculoesqueletico_1.pptxSistema Musculoesqueletico_1.pptx
Sistema Musculoesqueletico_1.pptx
SilvanaCiardullo
 
SME_Atropatias.pptx
SME_Atropatias.pptxSME_Atropatias.pptx
SME_Atropatias.pptx
SilvanaCiardullo
 
Fractura-Consolidacion.pptx
Fractura-Consolidacion.pptxFractura-Consolidacion.pptx
Fractura-Consolidacion.pptx
SilvanaCiardullo
 
Osteomielitis-Evolucion.pptx
Osteomielitis-Evolucion.pptxOsteomielitis-Evolucion.pptx
Osteomielitis-Evolucion.pptx
SilvanaCiardullo
 
Tipos de Fracturas.pptx
Tipos de Fracturas.pptxTipos de Fracturas.pptx
Tipos de Fracturas.pptx
SilvanaCiardullo
 
Glosario-Osteomielitis.pptx
Glosario-Osteomielitis.pptxGlosario-Osteomielitis.pptx
Glosario-Osteomielitis.pptx
SilvanaCiardullo
 
Glosario_Fegnomashic.pptx
Glosario_Fegnomashic.pptxGlosario_Fegnomashic.pptx
Glosario_Fegnomashic.pptx
SilvanaCiardullo
 
Cedim-Adecra-Seguridad-del-paciente.pdf
Cedim-Adecra-Seguridad-del-paciente.pdfCedim-Adecra-Seguridad-del-paciente.pdf
Cedim-Adecra-Seguridad-del-paciente.pdf
SilvanaCiardullo
 
RM de Totax - Anatomía Normal
RM de Totax - Anatomía NormalRM de Totax - Anatomía Normal
RM de Totax - Anatomía Normal
SilvanaCiardullo
 
Flashcards Anatomia
Flashcards AnatomiaFlashcards Anatomia
Flashcards Anatomia
SilvanaCiardullo
 
Plantilla PPT para Flashcards
Plantilla PPT para FlashcardsPlantilla PPT para Flashcards
Plantilla PPT para Flashcards
SilvanaCiardullo
 
Juego de memoria con PPT
Juego de memoria con PPTJuego de memoria con PPT
Juego de memoria con PPT
SilvanaCiardullo
 
Como redactar preguntas con opciones multiples de respuestas
Como redactar preguntas con opciones multiples de respuestasComo redactar preguntas con opciones multiples de respuestas
Como redactar preguntas con opciones multiples de respuestas
SilvanaCiardullo
 
Plantila para ateneo
Plantila para ateneoPlantila para ateneo
Plantila para ateneo
SilvanaCiardullo
 
Clase virtual con navegacion
Clase virtual con navegacionClase virtual con navegacion
Clase virtual con navegacion
SilvanaCiardullo
 
Plantilla PowerPoint para Cuestionario
Plantilla PowerPoint para CuestionarioPlantilla PowerPoint para Cuestionario
Plantilla PowerPoint para Cuestionario
SilvanaCiardullo
 
Personalizar plantilla
Personalizar plantillaPersonalizar plantilla
Personalizar plantilla
SilvanaCiardullo
 
Plantilla GoogleSlides para Cuestionario
Plantilla GoogleSlides para CuestionarioPlantilla GoogleSlides para Cuestionario
Plantilla GoogleSlides para Cuestionario
SilvanaCiardullo
 

Más de SilvanaCiardullo (19)

Sistema Musculoesqueletico_2.pptx
Sistema Musculoesqueletico_2.pptxSistema Musculoesqueletico_2.pptx
Sistema Musculoesqueletico_2.pptx
 
Sistema Musculoesqueletico_1.pptx
Sistema Musculoesqueletico_1.pptxSistema Musculoesqueletico_1.pptx
Sistema Musculoesqueletico_1.pptx
 
SME_Atropatias.pptx
SME_Atropatias.pptxSME_Atropatias.pptx
SME_Atropatias.pptx
 
Fractura-Consolidacion.pptx
Fractura-Consolidacion.pptxFractura-Consolidacion.pptx
Fractura-Consolidacion.pptx
 
Osteomielitis-Evolucion.pptx
Osteomielitis-Evolucion.pptxOsteomielitis-Evolucion.pptx
Osteomielitis-Evolucion.pptx
 
Tipos de Fracturas.pptx
Tipos de Fracturas.pptxTipos de Fracturas.pptx
Tipos de Fracturas.pptx
 
Glosario-Osteomielitis.pptx
Glosario-Osteomielitis.pptxGlosario-Osteomielitis.pptx
Glosario-Osteomielitis.pptx
 
Glosario_Fegnomashic.pptx
Glosario_Fegnomashic.pptxGlosario_Fegnomashic.pptx
Glosario_Fegnomashic.pptx
 
Cedim-Adecra-Seguridad-del-paciente.pdf
Cedim-Adecra-Seguridad-del-paciente.pdfCedim-Adecra-Seguridad-del-paciente.pdf
Cedim-Adecra-Seguridad-del-paciente.pdf
 
RM de Totax - Anatomía Normal
RM de Totax - Anatomía NormalRM de Totax - Anatomía Normal
RM de Totax - Anatomía Normal
 
Flashcards Anatomia
Flashcards AnatomiaFlashcards Anatomia
Flashcards Anatomia
 
Plantilla PPT para Flashcards
Plantilla PPT para FlashcardsPlantilla PPT para Flashcards
Plantilla PPT para Flashcards
 
Juego de memoria con PPT
Juego de memoria con PPTJuego de memoria con PPT
Juego de memoria con PPT
 
Como redactar preguntas con opciones multiples de respuestas
Como redactar preguntas con opciones multiples de respuestasComo redactar preguntas con opciones multiples de respuestas
Como redactar preguntas con opciones multiples de respuestas
 
Plantila para ateneo
Plantila para ateneoPlantila para ateneo
Plantila para ateneo
 
Clase virtual con navegacion
Clase virtual con navegacionClase virtual con navegacion
Clase virtual con navegacion
 
Plantilla PowerPoint para Cuestionario
Plantilla PowerPoint para CuestionarioPlantilla PowerPoint para Cuestionario
Plantilla PowerPoint para Cuestionario
 
Personalizar plantilla
Personalizar plantillaPersonalizar plantilla
Personalizar plantilla
 
Plantilla GoogleSlides para Cuestionario
Plantilla GoogleSlides para CuestionarioPlantilla GoogleSlides para Cuestionario
Plantilla GoogleSlides para Cuestionario
 

Último

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 

Último (20)

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 

SME_Traumatismos fisicos.pptx

  • 1. INTRODUCCI ÓN OBJETIVOS CONTENID O CUESTIONARI O CONCLUSIONE S FUNDACION FAVALORO SISTEMA MUSCULOESQUELETICO LESIONES TRAUMÁTICAS Dra. Silvana Ciardullo Especialista en Diagnóstico por Imágenes
  • 2. INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI O CONCLUSIONE S SISTEMA MUSCULOESQUELETICO - LESIONES TRAUMÁTICAS Los traumatismos físicos causan una amplia variedad de lesiones en los huesos, articulaciones y partes blandas y representan un alto porcentaje de casos en la práctica clínica diaria, sobre todo en los servicios de urgencias.  Las fracturas rara vez amenazan la vida pero irrumpen su curso, pueden dar lugar a una incapacidad prolongada o permanente. El especialista en imágenes debe estar familiarizado con los principios de los traumatismos óseos y emitir informes concisos que pongan de manifiesto la extensión completa de cada lesión, identificando los hallazgos que obligan a indicar proyecciones complementarias o exploraciones mediante tomografía computarizada (TC) o resonancia magnética (RM). INTRODUCCIÓN:
  • 3. INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI O CONCLUSIONE S OBJETIVOS: Reconocer los datos clínicos del paciente que influyen en la forma de presentación de una fractura. Promover la realización de radiografías de calidad que contribuyan al diagnóstico de la lesión. Identificar los pacientes que requieren avanzar en la secuencia diagnóstica. 1 2 3 SISTEMA MUSCULOESQUELETICO - LESIONES TRAUMÁTICAS
  • 4. INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI O CONCLUSIONE S CONTENIDO: TEMARIO. SISTEMA MUSCULOESQUELETICO - LESIONES TRAUMÁTICAS EL PACIENTE EVALUACIÓN EN IMÁGENES EL INFORME RADIOLÓGICO Puede seleccionar un tema o presionar en el botón “siguiente”.
  • 5. INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI O CONCLUSIONE S CONTENIDO: El paciente. SISTEMA MUSCULOESQUELETICO - LESIONES TRAUMÁTICAS EL PACIENTE Puede seleccionar un tema o presionar en el botón “siguiente”. LA EDAD MECANISMO DE PRODUCCIÓN PATOLOGÍA PREVIA
  • 6. INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI O CONCLUSIONE S En niños: Fracturas incompletas Epifisiolisis SISTEMA MUSCULOESQUELETICO - LESIONES TRAUMÁTICAS LA EDAD En adolescentes: Fracturas con avulsión «Game keepers» de James Heilman, MD - vía Wikimedia Commons "Gruenholzfraktur - Unterarmfraktur" by Hellerhoff - via Wikimedia Commons "Bucklefracture" by James Heilman, MD via Wikimedia Commons http://radiopaedia.org/cases/salter- harris-i-fracture-distal-femur
  • 7. INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI O CONCLUSIONE S SISTEMA MUSCULOESQUELETICO - LESIONES TRAUMÁTICAS MECANISMO DE PRODUCCIÓN La configuración de una fractura representa la imagen visible de la fuerza que la ha hecho posible.
  • 8. INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI O CONCLUSIONE S SISTEMA MUSCULOESQUELETICO - LESIONES TRAUMÁTICAS PATOLOGÍA PREVIA "Enchondrom MHK pathologische Fraktur Roe02" by Hellerhoff via Wikimedia Commons The Radiology Assistant Stress Fractures Por Insuficiencia o Patológicas Por Fatiga, Estrés o Sobrecarga
  • 9. INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI O CONCLUSIONE S CONTENIDO: El informe radiológico. SISTEMA MUSCULOESQUELETICO - LESIONES TRAUMÁTICAS EL INFORME RADIOLÓGICO Puede seleccionar un tema o presionar en el botón “siguiente”. LOCALIZACIÓN ANATÓMICA RELACIÓN DE LOS SEGMENTOS COMPROMISO ARTICULAR
  • 10. INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI O CONCLUSIONE S 1. Citar el hueso afectado. 2. Describir la zona afectada: • Huesos largos: epífisis, metáfisis o diáfisis. • En la diáfisis: tercio proximal, medio o distal. SISTEMA MUSCULOESQUELETICO - LESIONES TRAUMÁTICAS LOCALIZACIÓN ANATÓMICA
  • 11. INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI O CONCLUSIONE S SISTEMA MUSCULOESQUELETICO - LESIONES TRAUMÁTICAS RELACIÓN DE LOS SEGMENTOS "Medical X-Ray imaging GIR04 nevit" by Nevit Dilmen (talk)- via Wikimedia Commons Acabalgamiento http://osteomuscular.com/TRAUMA/compfractrauma.html Distracción / Seudoartrosis
  • 12. INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI O CONCLUSIONE S SISTEMA MUSCULOESQUELETICO - LESIONES TRAUMÁTICAS RELACIÓN DE LOS SEGMENTOS "LWK vorher" by Dirk69CS - via Wikimedia Commons Compresión "Galeazzi-Fraktur Roentgen ap und seitlich - Annotation" by Hellerhoff - via Wikimedia Commons Angulación "TibPlateauF" by James Heilman, MD - via Wikimedia Commons Depresión
  • 13. INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI O CONCLUSIONE S SISTEMA MUSCULOESQUELETICO - LESIONES TRAUMÁTICAS COMPROMISO ARTICULAR "Caput radii Fraktur 3" by Thomas Zimmermann (THWZ) - via Wikimedia Commons Fractura Osteocondral "Diastasis symphysis pubis 1300500" by Nevit Dilmen (talk) - via Wikimedia Commons Diastasis
  • 14. INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI O CONCLUSIONE S CONTENIDO: La evaluación por imágenes. SISTEMA MUSCULOESQUELETICO - LESIONES TRAUMÁTICAS EVALUACIÓN EN IMÁGENES Puede seleccionar un tema o presionar en el botón “siguiente”. RADIOLOGÍA INDICACIÓN DE TC INDICACIÓN DE RM
  • 15. INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI O CONCLUSIONE S SISTEMA MUSCULOESQUELETICO - LESIONES TRAUMÁTICAS RADIOLOGÍA Regla de los doses:  Dos proyecciones.  Dos articulaciones. Dos miembros.  Dos exploraciones sucesivas.
  • 16. INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI O CONCLUSIONE S SISTEMA MUSCULOESQUELETICO - LESIONES TRAUMÁTICAS INDICACIÓN DE TC Permite diagnosticar fracturas ocultas. Las reconstrucciones multiplanares y volumétricas son útiles en la planificación quirúrgicas Sospecha de compromiso articular. Regiones de anatomía compleja (Columna; MCF; cintura pelviana y escapular; pie)
  • 17. INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI O CONCLUSIONE S SISTEMA MUSCULOESQUELETICO - LESIONES TRAUMÁTICAS INDICACIÓN DE RM Pacientes con trauma agudo y Rx iniciales negativas o equívocas. Detectar edema de la médula ósea. Sospecha de fracturas ocultas, de estrés o patológicas; Diagnóstico de lesiones tendinosas o ligamentosas.
  • 18. Click the Quiz button to edit this quiz INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI O CONCLUSIONE S SISTEMA MUSCULOESQUELETICO - LESIONES TRAUMÁTICAS
  • 19. INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI O CONCLUSIONE S CONCLUSIONES: La sensibilidad y disponibilidad de las radiografías convencionales explican su uso rutinario en el estudio de los traumatismos esqueléticos. La TC permite establecer la presencia y la extensión de determinadas fracturas o luxaciones, detectar alteraciones intra-articulares incluyendo el daño del cartílago y los fragmentos osteocartilaginosos, y valorar las partes blandas adyacentes. La gran sensibilidad de la RM para detectar las lesiones del hueso y del cartílago la convierten en una técnica suplementaria indispensable en algunos pacientes en los que las radiografías de rutina iniciales después de un traumatismo agudo son negativas o equívocas. SISTEMA MUSCULOESQUELETICO - LESIONES TRAUMÁTICAS
  • 20. INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI O CONCLUSIONE S  Para regresar a la página web de la Cátedra presione sobre el botón “Salir”. Recursos: Apunte Glosario Página web Video  Para completar las actividades de autoevaluación diríjase al siguiente link: SISTEMA MUSCULOESQUELETICO - LESIONES TRAUMÁTICAS