SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI
O
CONCLUSIONE
S
INTRODUCCI
ÓN
OBJETIVOS CONTENID
O
CUESTIONARI
O
CONCLUSIONE
S
FUNDACION
FAVALORO
COMENZAR
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO
TUMORES Y LESIONES SEUDOTUMORALES
Dra. Silvana Ciardullo
Especialista en
Diagnóstico por Imágenes
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI
O
CONCLUSIONE
S
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI
O
CONCLUSIONE
S
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO - LESIONES TUMORALES Y SEUDOTUMORALES
INTRODUCCIÓN:
 El término tumor generalmente significa masa; en el léxico común radiológico y ortopédico, sin
embargo es equivalente al término neoplasia.
 Por definición, la neoplasia demuestra crecimiento autónomo; si además produce metástasis
local o a distancia, se define como neoplasia maligna o tumor maligno.
 En un paciente con una lesión ósea, la más importante decisión diagnóstica es definir si la
lesión es benigna o maligna; también en el diagnóstico diferencial deben considerarse las
lesiones pseudotumorales.
SIGUIENTE
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI
O
CONCLUSIONE
S
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI
O
CONCLUSIONE
S
OBJETIVOS:
SIGUIENTE
Plantear los diagnósticos diferenciales ante una lesión lítica solitaria.
Reconocer las lesiones óseas que no requieren un procedimiento invasivo
para su diagnóstico.
Identificar un tumor óseo maligno considerando datos clínicos y hallazgos
radiológicos.
1
2
3
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO - LESIONES TUMORALES Y SEUDOTUMORALES
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI
O
CONCLUSIONE
S
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI
O
CONCLUSIONE
S
SIGUIENTE
CONTENIDO: Temario
Criterios radiológicos
de lesión agresiva
Lesiones líticas
benignas
Lesiones que
“no hay que tocar”
El papel de los métodos
de diagnóstico
Galería de Imágenes
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO - LESIONES TUMORALES Y SEUDOTUMORALES
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI
O
CONCLUSIONE
S
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI
O
CONCLUSIONE
S
SIGUIENTE
CONTENIDO: Criterios Radiológicos
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO - LESIONES TUMORALES Y SEUDOTUMORALES
Zona de transición Reacción perióstica
Localización de la lesión Destrucción cortical
CRITERIOS
RADIOLÓGICOS
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI
O
CONCLUSIONE
S
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO - LESIONES TUMORALES Y SEUDOTUMORALES
CONTENIDO: Criterios Radiológicos: Zona de Transición
SIGUIENTE
Estrecha:
bien definida, borde esclerótico
Amplia:
Imperceptible, no puede delimitarse
claramente, la lesión es agresiva.
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI
O
CONCLUSIONE
S
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO - LESIONES TUMORALES Y SEUDOTUMORALES
CONTENIDO: Criterios Radiológicos: Reacción Perióstica
SIGUIENTE
TIPO BENIGNO:
Periostitis gruesa, ondulada, uniforme o
densa.
TIPO AGRESIVO:
Lamelar (catáfilas de cebolla), amorfa, en
rayos de sol o ribete en cepillo.
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI
O
CONCLUSIONE
S
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO - LESIONES TUMORALES Y SEUDOTUMORALES
CONTENIDO: Criterios Radiológicos: Localización
SIGUIENTE
Epífisis
Pacientes jóvenes: condroblastoma; infección.
Pacientes más de 20 años: TCG
Pacientes de edad avanzada: geoda (signos de
artrosis).
Metáfisis
FNO, QOS, FCM, Osteosarcoma,
condrosarcoma, Encondroma e infecciones.
Diáfisis
Sarcoma de Ewing, QOS, QOA, Encondroma,
Displasia fibrosa y Osteoblastoma.
http://www.radiologyassistant.nl/en/p494e15cbf0d8d/bone-tumor-systematic-approach-and-differential-diagnosis.html
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI
O
CONCLUSIONE
S
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO - LESIONES TUMORALES Y SEUDOTUMORALES
CONTENIDO: Criterios Radiológicos: Destrucción Cortical
SIGUIENTE
http://www.radiologyassistant.nl/en/p494e15cbf0d8d/bone-tumor-systematic-approach-and-differential-diagnosis.html
Osteosarcoma Sarcoma de Ewing
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI
O
CONCLUSIONE
S
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO - LESIONES TUMORALES Y SEUDOTUMORALES
CONTENIDO: Criterios Radiológicos: Edad del paciente
SIGUIENTE
• Sarcoma de Ewing
• Osteosarcoma
• Adamantinoma
1 a 30
años
• Fibrosarcoma
• TCG Maligno
• Sarcoma de células reticulares
• Sarcoma Parostal
30 a 40
años
• MTS
• Mieloma
• Condrosarcoma
Más de
40 años
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI
O
CONCLUSIONE
S
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO - LESIONES TUMORALES Y SEUDOTUMORALES
CONTENIDO: Lesiones líticas benignas: Cuál es su diagnóstico?
SIGUIENTE
Ver caso en Radiopaedia
Ver caso en Radiopaedia
Ver caso en Radiopaedia
Condroblastoma
R Mieloma Múltiple Quiste Óseo Simple
R R
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI
O
CONCLUSIONE
S
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI
O
CONCLUSIONE
S
SIGUIENTE
CONTENIDO: Lesiones Líticas Benignas
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO - LESIONES TUMORALES Y SEUDOTUMORALES
F Fibrous Dysplasia
(Displasia Fibrosa)
Sin reacción periótica.
En la tibia diagnóstico diferencial con adamantinoma.
E Enchondroma (Encondroma)
Eosinophilic Granuloma (Granuloma Eosinófilo)
Debe tener calcificaciones, salvo en las falanges.
Indoloro - Sin reacción perióstica.
Menor de 30 años
G Giant Cell Tumor
(Tumor de Células Gigantes)
1. Epífisis cerradas.
2. Epifisario, adyacente a la superficie articular.
3. Excéntrico.
4. Borde bien definido pero no esclerótico.
N Nonossifying Fibroma
(Fibroma no osificanta)
Menor de 30 años.
Indoloro - Sin reacción perióstica.
O Osteoblastoma
(Osteoblastoma)
Diagnóstico diferencial con quiste óseo aneurismático, particularmente en
los elementos posteriores de las vértebras.
M Mestastatic Disease (Metástasis)
Myeloma (Mieloma)
Mayores de 40 años.
A Aneurysmal Bone Cyst
(Quiste Óseo Aneurismático)
Menores de 30 años.
Expansivo.
S Solitary Bone Cyst
(Quiste óseo solitario)
Menores de 30 años.
Localización central en el hueso.
H Hyperparathyroidism (Brown Tumor)
Tumores pardos del HPT
Otros signos y/o síntomas de hiperparatiroidismo.
I Infection (Osteomyelitis)
Infección (Osteomielitis)
Si es adyacente a la articulación debe afectarla.
Incluirla siempre en los diagnósticos diferenciales.
C Chondroblastoma (Condroblastoma)
Chondromyxoid Fibroma (Fibroma Condromixoide)
Menores de 30 años.
Epifisario.
Matriz no calcificada.
Diagnóstico diferencial con el fibroma no osificante.
MTS de Ca de Mama
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI
O
CONCLUSIONE
S
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI
O
CONCLUSIONE
S
SIGUIENTE
CONTENIDO: Lesiones que no hay que tocar.
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO - LESIONES TUMORALES Y SEUDOTUMORALES
Lesiones
Postraumáticas
• Miositis Osificante
• Lesiones por avulsión:
espina ilíaca anteroinferior
o tuberosidad isquiática
• Desmoide cortical
• Quistes o geodas
subcondrales
• Enfermedad discovertebral
• Fracturas
• Síndrome de Tietze
(costocondritis)
Variantes Normales
• Defecto dorsal de la rótula
• Pseudoquiste del húmero
• Os odontoideum
Lesiones típicamente
benignas
• Fibroma No Osificante-
Defecto Cortical Fibroso
• Islotes óseos
• Pseudoquiste de calcáneo
y Q.O.S.
• Infarto óseo
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI
O
CONCLUSIONE
S
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI
O
CONCLUSIONE
S
CONTENIDO: Papel de los Métodos de Diagnóstico
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO - LESIONES TUMORALES Y SEUDOTUMORALES
 Formulación de un diagnóstico de presunción.
 Determinación de la extensión.
 Guía para procedimientos intervencionistas.
 Evaluación de la respuesta al tratamiento.
 Evaluación de las complicaciones.
SIGUIENTE
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI
O
CONCLUSIONE
S
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI
O
CONCLUSIONE
S
CONTENIDO: Galería de Imágenes
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO - LESIONES TUMORALES Y SEUDOTUMORALES
SIGUIENTE
Haciendo click en la imagen Ud. accederá a la Galería de Imágenes,
creada con material accesible en la wiki Radiopaedia
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI
O
CONCLUSIONE
S
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI
O
CONCLUSIONE
S
SIGUIENTE
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO - LESIONES TUMORALES Y SEUDOTUMORALES
Click the Quiz button to edit this quiz
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI
O
CONCLUSIONE
S
SIGUIENTE
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI
O
CONCLUSIONE
S
CONCLUSIONES:
Para elaborar un algoritmo diagnóstico, que aporte los datos necesarios para el
diagnóstico diferencial, con el menor daño posible al paciente, es necesario que el
médico tratante conozca el mecanismo de producción de la imagen, las
indicaciones y contraindicaciones, y la capacidad de evaluar las estructuras óseas
y las partes blandas, de todos los métodos disponibles para la evaluación del
sistema musculoesquelético.
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO - LESIONES TUMORALES Y SEUDOTUMORALES
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI
O
CONCLUSIONE
S
SALIR
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI
O
CONCLUSIONE
S
 Para regresar a la página web de la Cátedra presione sobre el botón “Salir”.
Recursos:
Apunte Artículo Página web Libro
 Para completar las actividades de autoevaluación diríjase al siguiente link:

Más contenido relacionado

Similar a SME_Tumores.pptx

Tumor ufro 2011 def
Tumor ufro  2011  defTumor ufro  2011  def
Tumor ufro 2011 def
jdelvallea
 
OSTEOSARCOMA.04.05.22.pptx
OSTEOSARCOMA.04.05.22.pptxOSTEOSARCOMA.04.05.22.pptx
OSTEOSARCOMA.04.05.22.pptx
RocoGonzlezBetancour
 
Sistema Musculoesqueletico_1.pptx
Sistema Musculoesqueletico_1.pptxSistema Musculoesqueletico_1.pptx
Sistema Musculoesqueletico_1.pptx
SilvanaCiardullo
 
Estudio comparativo radiológico y por imagen me con correlación histopato...
Estudio comparativo radiológico y por imagen  me con  correlación histopato...Estudio comparativo radiológico y por imagen  me con  correlación histopato...
Estudio comparativo radiológico y por imagen me con correlación histopato...
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
CLASE TEORICA DE TUMORES OSEOS-MORFOPATOLOGIA 2-PDF(1).pdf
CLASE TEORICA DE TUMORES OSEOS-MORFOPATOLOGIA 2-PDF(1).pdfCLASE TEORICA DE TUMORES OSEOS-MORFOPATOLOGIA 2-PDF(1).pdf
CLASE TEORICA DE TUMORES OSEOS-MORFOPATOLOGIA 2-PDF(1).pdf
CARMENLOPEZ303
 
Tumores óseos
Tumores óseosTumores óseos
Tumores óseos
Oscar Gonzalez
 
Tumores óseos
Tumores óseosTumores óseos
Tumores óseos
Oscar Gonzalez
 
CASO CLINICO - TUMORES PRIMARIOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL
CASO CLINICO - TUMORES PRIMARIOS DE LA COLUMNA VERTEBRALCASO CLINICO - TUMORES PRIMARIOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL
CASO CLINICO - TUMORES PRIMARIOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL
MZ_ ANV11L
 
Discusion de caso ca del cae
Discusion de caso ca del caeDiscusion de caso ca del cae
Discusion de caso ca del cae
cinthyazelaya
 
Tumores oseos original. Completa.
Tumores oseos original. Completa.Tumores oseos original. Completa.
Tumores oseos original. Completa.
David Linares González
 
197 grr.pdf osteosarcoma
197 grr.pdf osteosarcoma197 grr.pdf osteosarcoma
197 grr.pdf osteosarcoma
Karina Vázquez
 
Tumores cerebrales.pdf
Tumores cerebrales.pdfTumores cerebrales.pdf
Tumores cerebrales.pdf
Gabriela Vásquez
 
neuroblastoma.pptx
neuroblastoma.pptxneuroblastoma.pptx
neuroblastoma.pptx
LizethMNjera1
 
Tumor Benigno de Celulas Gigantes / Traumatolgoia y Ortopedia
Tumor Benigno de Celulas Gigantes / Traumatolgoia y OrtopediaTumor Benigno de Celulas Gigantes / Traumatolgoia y Ortopedia
Tumor Benigno de Celulas Gigantes / Traumatolgoia y Ortopedia
IMSS/R1 PEDIATRIA
 
ADAMANTINOMA DE TIBIA.pptx
ADAMANTINOMA DE TIBIA.pptxADAMANTINOMA DE TIBIA.pptx
ADAMANTINOMA DE TIBIA.pptx
CarolAguirre14
 
escoliosis
 escoliosis escoliosis
escoliosis
Carlos Diaz
 
Tema ix tumores oseos
Tema ix tumores oseosTema ix tumores oseos
Tema ix tumores oseos
Carlos Diaz
 
patologia estomatologica tumores.pptx
patologia estomatologica tumores.pptxpatologia estomatologica tumores.pptx
patologia estomatologica tumores.pptx
JesusAlbertoValencia2
 
expo tumores oseos.pptx
expo tumores oseos.pptxexpo tumores oseos.pptx
expo tumores oseos.pptx
JavierPatioLopez1
 
Osteosarcoma
OsteosarcomaOsteosarcoma
Osteosarcoma
Gaspitin
 

Similar a SME_Tumores.pptx (20)

Tumor ufro 2011 def
Tumor ufro  2011  defTumor ufro  2011  def
Tumor ufro 2011 def
 
OSTEOSARCOMA.04.05.22.pptx
OSTEOSARCOMA.04.05.22.pptxOSTEOSARCOMA.04.05.22.pptx
OSTEOSARCOMA.04.05.22.pptx
 
Sistema Musculoesqueletico_1.pptx
Sistema Musculoesqueletico_1.pptxSistema Musculoesqueletico_1.pptx
Sistema Musculoesqueletico_1.pptx
 
Estudio comparativo radiológico y por imagen me con correlación histopato...
Estudio comparativo radiológico y por imagen  me con  correlación histopato...Estudio comparativo radiológico y por imagen  me con  correlación histopato...
Estudio comparativo radiológico y por imagen me con correlación histopato...
 
CLASE TEORICA DE TUMORES OSEOS-MORFOPATOLOGIA 2-PDF(1).pdf
CLASE TEORICA DE TUMORES OSEOS-MORFOPATOLOGIA 2-PDF(1).pdfCLASE TEORICA DE TUMORES OSEOS-MORFOPATOLOGIA 2-PDF(1).pdf
CLASE TEORICA DE TUMORES OSEOS-MORFOPATOLOGIA 2-PDF(1).pdf
 
Tumores óseos
Tumores óseosTumores óseos
Tumores óseos
 
Tumores óseos
Tumores óseosTumores óseos
Tumores óseos
 
CASO CLINICO - TUMORES PRIMARIOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL
CASO CLINICO - TUMORES PRIMARIOS DE LA COLUMNA VERTEBRALCASO CLINICO - TUMORES PRIMARIOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL
CASO CLINICO - TUMORES PRIMARIOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL
 
Discusion de caso ca del cae
Discusion de caso ca del caeDiscusion de caso ca del cae
Discusion de caso ca del cae
 
Tumores oseos original. Completa.
Tumores oseos original. Completa.Tumores oseos original. Completa.
Tumores oseos original. Completa.
 
197 grr.pdf osteosarcoma
197 grr.pdf osteosarcoma197 grr.pdf osteosarcoma
197 grr.pdf osteosarcoma
 
Tumores cerebrales.pdf
Tumores cerebrales.pdfTumores cerebrales.pdf
Tumores cerebrales.pdf
 
neuroblastoma.pptx
neuroblastoma.pptxneuroblastoma.pptx
neuroblastoma.pptx
 
Tumor Benigno de Celulas Gigantes / Traumatolgoia y Ortopedia
Tumor Benigno de Celulas Gigantes / Traumatolgoia y OrtopediaTumor Benigno de Celulas Gigantes / Traumatolgoia y Ortopedia
Tumor Benigno de Celulas Gigantes / Traumatolgoia y Ortopedia
 
ADAMANTINOMA DE TIBIA.pptx
ADAMANTINOMA DE TIBIA.pptxADAMANTINOMA DE TIBIA.pptx
ADAMANTINOMA DE TIBIA.pptx
 
escoliosis
 escoliosis escoliosis
escoliosis
 
Tema ix tumores oseos
Tema ix tumores oseosTema ix tumores oseos
Tema ix tumores oseos
 
patologia estomatologica tumores.pptx
patologia estomatologica tumores.pptxpatologia estomatologica tumores.pptx
patologia estomatologica tumores.pptx
 
expo tumores oseos.pptx
expo tumores oseos.pptxexpo tumores oseos.pptx
expo tumores oseos.pptx
 
Osteosarcoma
OsteosarcomaOsteosarcoma
Osteosarcoma
 

Más de SilvanaCiardullo

SME_Traumatismos fisicos.pptx
SME_Traumatismos fisicos.pptxSME_Traumatismos fisicos.pptx
SME_Traumatismos fisicos.pptx
SilvanaCiardullo
 
SME_Atropatias.pptx
SME_Atropatias.pptxSME_Atropatias.pptx
SME_Atropatias.pptx
SilvanaCiardullo
 
Fractura-Consolidacion.pptx
Fractura-Consolidacion.pptxFractura-Consolidacion.pptx
Fractura-Consolidacion.pptx
SilvanaCiardullo
 
Osteomielitis-Evolucion.pptx
Osteomielitis-Evolucion.pptxOsteomielitis-Evolucion.pptx
Osteomielitis-Evolucion.pptx
SilvanaCiardullo
 
Tipos de Fracturas.pptx
Tipos de Fracturas.pptxTipos de Fracturas.pptx
Tipos de Fracturas.pptx
SilvanaCiardullo
 
Glosario-Osteomielitis.pptx
Glosario-Osteomielitis.pptxGlosario-Osteomielitis.pptx
Glosario-Osteomielitis.pptx
SilvanaCiardullo
 
Glosario_Fegnomashic.pptx
Glosario_Fegnomashic.pptxGlosario_Fegnomashic.pptx
Glosario_Fegnomashic.pptx
SilvanaCiardullo
 
Cedim-Adecra-Seguridad-del-paciente.pdf
Cedim-Adecra-Seguridad-del-paciente.pdfCedim-Adecra-Seguridad-del-paciente.pdf
Cedim-Adecra-Seguridad-del-paciente.pdf
SilvanaCiardullo
 
RM de Totax - Anatomía Normal
RM de Totax - Anatomía NormalRM de Totax - Anatomía Normal
RM de Totax - Anatomía Normal
SilvanaCiardullo
 
Flashcards Anatomia
Flashcards AnatomiaFlashcards Anatomia
Flashcards Anatomia
SilvanaCiardullo
 
Plantilla PPT para Flashcards
Plantilla PPT para FlashcardsPlantilla PPT para Flashcards
Plantilla PPT para Flashcards
SilvanaCiardullo
 
Juego de memoria con PPT
Juego de memoria con PPTJuego de memoria con PPT
Juego de memoria con PPT
SilvanaCiardullo
 
Como redactar preguntas con opciones multiples de respuestas
Como redactar preguntas con opciones multiples de respuestasComo redactar preguntas con opciones multiples de respuestas
Como redactar preguntas con opciones multiples de respuestas
SilvanaCiardullo
 
Plantila para ateneo
Plantila para ateneoPlantila para ateneo
Plantila para ateneo
SilvanaCiardullo
 
Clase virtual con navegacion
Clase virtual con navegacionClase virtual con navegacion
Clase virtual con navegacion
SilvanaCiardullo
 
Plantilla PowerPoint para Cuestionario
Plantilla PowerPoint para CuestionarioPlantilla PowerPoint para Cuestionario
Plantilla PowerPoint para Cuestionario
SilvanaCiardullo
 
Personalizar plantilla
Personalizar plantillaPersonalizar plantilla
Personalizar plantilla
SilvanaCiardullo
 
Plantilla GoogleSlides para Cuestionario
Plantilla GoogleSlides para CuestionarioPlantilla GoogleSlides para Cuestionario
Plantilla GoogleSlides para Cuestionario
SilvanaCiardullo
 

Más de SilvanaCiardullo (18)

SME_Traumatismos fisicos.pptx
SME_Traumatismos fisicos.pptxSME_Traumatismos fisicos.pptx
SME_Traumatismos fisicos.pptx
 
SME_Atropatias.pptx
SME_Atropatias.pptxSME_Atropatias.pptx
SME_Atropatias.pptx
 
Fractura-Consolidacion.pptx
Fractura-Consolidacion.pptxFractura-Consolidacion.pptx
Fractura-Consolidacion.pptx
 
Osteomielitis-Evolucion.pptx
Osteomielitis-Evolucion.pptxOsteomielitis-Evolucion.pptx
Osteomielitis-Evolucion.pptx
 
Tipos de Fracturas.pptx
Tipos de Fracturas.pptxTipos de Fracturas.pptx
Tipos de Fracturas.pptx
 
Glosario-Osteomielitis.pptx
Glosario-Osteomielitis.pptxGlosario-Osteomielitis.pptx
Glosario-Osteomielitis.pptx
 
Glosario_Fegnomashic.pptx
Glosario_Fegnomashic.pptxGlosario_Fegnomashic.pptx
Glosario_Fegnomashic.pptx
 
Cedim-Adecra-Seguridad-del-paciente.pdf
Cedim-Adecra-Seguridad-del-paciente.pdfCedim-Adecra-Seguridad-del-paciente.pdf
Cedim-Adecra-Seguridad-del-paciente.pdf
 
RM de Totax - Anatomía Normal
RM de Totax - Anatomía NormalRM de Totax - Anatomía Normal
RM de Totax - Anatomía Normal
 
Flashcards Anatomia
Flashcards AnatomiaFlashcards Anatomia
Flashcards Anatomia
 
Plantilla PPT para Flashcards
Plantilla PPT para FlashcardsPlantilla PPT para Flashcards
Plantilla PPT para Flashcards
 
Juego de memoria con PPT
Juego de memoria con PPTJuego de memoria con PPT
Juego de memoria con PPT
 
Como redactar preguntas con opciones multiples de respuestas
Como redactar preguntas con opciones multiples de respuestasComo redactar preguntas con opciones multiples de respuestas
Como redactar preguntas con opciones multiples de respuestas
 
Plantila para ateneo
Plantila para ateneoPlantila para ateneo
Plantila para ateneo
 
Clase virtual con navegacion
Clase virtual con navegacionClase virtual con navegacion
Clase virtual con navegacion
 
Plantilla PowerPoint para Cuestionario
Plantilla PowerPoint para CuestionarioPlantilla PowerPoint para Cuestionario
Plantilla PowerPoint para Cuestionario
 
Personalizar plantilla
Personalizar plantillaPersonalizar plantilla
Personalizar plantilla
 
Plantilla GoogleSlides para Cuestionario
Plantilla GoogleSlides para CuestionarioPlantilla GoogleSlides para Cuestionario
Plantilla GoogleSlides para Cuestionario
 

Último

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 

SME_Tumores.pptx

  • 1. INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI O CONCLUSIONE S INTRODUCCI ÓN OBJETIVOS CONTENID O CUESTIONARI O CONCLUSIONE S FUNDACION FAVALORO COMENZAR SISTEMA MUSCULOESQUELETICO TUMORES Y LESIONES SEUDOTUMORALES Dra. Silvana Ciardullo Especialista en Diagnóstico por Imágenes
  • 2. INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI O CONCLUSIONE S INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI O CONCLUSIONE S SISTEMA MUSCULOESQUELETICO - LESIONES TUMORALES Y SEUDOTUMORALES INTRODUCCIÓN:  El término tumor generalmente significa masa; en el léxico común radiológico y ortopédico, sin embargo es equivalente al término neoplasia.  Por definición, la neoplasia demuestra crecimiento autónomo; si además produce metástasis local o a distancia, se define como neoplasia maligna o tumor maligno.  En un paciente con una lesión ósea, la más importante decisión diagnóstica es definir si la lesión es benigna o maligna; también en el diagnóstico diferencial deben considerarse las lesiones pseudotumorales. SIGUIENTE
  • 3. INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI O CONCLUSIONE S INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI O CONCLUSIONE S OBJETIVOS: SIGUIENTE Plantear los diagnósticos diferenciales ante una lesión lítica solitaria. Reconocer las lesiones óseas que no requieren un procedimiento invasivo para su diagnóstico. Identificar un tumor óseo maligno considerando datos clínicos y hallazgos radiológicos. 1 2 3 SISTEMA MUSCULOESQUELETICO - LESIONES TUMORALES Y SEUDOTUMORALES
  • 4. INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI O CONCLUSIONE S INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI O CONCLUSIONE S SIGUIENTE CONTENIDO: Temario Criterios radiológicos de lesión agresiva Lesiones líticas benignas Lesiones que “no hay que tocar” El papel de los métodos de diagnóstico Galería de Imágenes SISTEMA MUSCULOESQUELETICO - LESIONES TUMORALES Y SEUDOTUMORALES
  • 5. INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI O CONCLUSIONE S INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI O CONCLUSIONE S SIGUIENTE CONTENIDO: Criterios Radiológicos SISTEMA MUSCULOESQUELETICO - LESIONES TUMORALES Y SEUDOTUMORALES Zona de transición Reacción perióstica Localización de la lesión Destrucción cortical CRITERIOS RADIOLÓGICOS
  • 6. INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI O CONCLUSIONE S SISTEMA MUSCULOESQUELETICO - LESIONES TUMORALES Y SEUDOTUMORALES CONTENIDO: Criterios Radiológicos: Zona de Transición SIGUIENTE Estrecha: bien definida, borde esclerótico Amplia: Imperceptible, no puede delimitarse claramente, la lesión es agresiva.
  • 7. INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI O CONCLUSIONE S SISTEMA MUSCULOESQUELETICO - LESIONES TUMORALES Y SEUDOTUMORALES CONTENIDO: Criterios Radiológicos: Reacción Perióstica SIGUIENTE TIPO BENIGNO: Periostitis gruesa, ondulada, uniforme o densa. TIPO AGRESIVO: Lamelar (catáfilas de cebolla), amorfa, en rayos de sol o ribete en cepillo.
  • 8. INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI O CONCLUSIONE S SISTEMA MUSCULOESQUELETICO - LESIONES TUMORALES Y SEUDOTUMORALES CONTENIDO: Criterios Radiológicos: Localización SIGUIENTE Epífisis Pacientes jóvenes: condroblastoma; infección. Pacientes más de 20 años: TCG Pacientes de edad avanzada: geoda (signos de artrosis). Metáfisis FNO, QOS, FCM, Osteosarcoma, condrosarcoma, Encondroma e infecciones. Diáfisis Sarcoma de Ewing, QOS, QOA, Encondroma, Displasia fibrosa y Osteoblastoma. http://www.radiologyassistant.nl/en/p494e15cbf0d8d/bone-tumor-systematic-approach-and-differential-diagnosis.html
  • 9. INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI O CONCLUSIONE S SISTEMA MUSCULOESQUELETICO - LESIONES TUMORALES Y SEUDOTUMORALES CONTENIDO: Criterios Radiológicos: Destrucción Cortical SIGUIENTE http://www.radiologyassistant.nl/en/p494e15cbf0d8d/bone-tumor-systematic-approach-and-differential-diagnosis.html Osteosarcoma Sarcoma de Ewing
  • 10. INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI O CONCLUSIONE S SISTEMA MUSCULOESQUELETICO - LESIONES TUMORALES Y SEUDOTUMORALES CONTENIDO: Criterios Radiológicos: Edad del paciente SIGUIENTE • Sarcoma de Ewing • Osteosarcoma • Adamantinoma 1 a 30 años • Fibrosarcoma • TCG Maligno • Sarcoma de células reticulares • Sarcoma Parostal 30 a 40 años • MTS • Mieloma • Condrosarcoma Más de 40 años
  • 11. INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI O CONCLUSIONE S SISTEMA MUSCULOESQUELETICO - LESIONES TUMORALES Y SEUDOTUMORALES CONTENIDO: Lesiones líticas benignas: Cuál es su diagnóstico? SIGUIENTE Ver caso en Radiopaedia Ver caso en Radiopaedia Ver caso en Radiopaedia Condroblastoma R Mieloma Múltiple Quiste Óseo Simple R R
  • 12. INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI O CONCLUSIONE S INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI O CONCLUSIONE S SIGUIENTE CONTENIDO: Lesiones Líticas Benignas SISTEMA MUSCULOESQUELETICO - LESIONES TUMORALES Y SEUDOTUMORALES F Fibrous Dysplasia (Displasia Fibrosa) Sin reacción periótica. En la tibia diagnóstico diferencial con adamantinoma. E Enchondroma (Encondroma) Eosinophilic Granuloma (Granuloma Eosinófilo) Debe tener calcificaciones, salvo en las falanges. Indoloro - Sin reacción perióstica. Menor de 30 años G Giant Cell Tumor (Tumor de Células Gigantes) 1. Epífisis cerradas. 2. Epifisario, adyacente a la superficie articular. 3. Excéntrico. 4. Borde bien definido pero no esclerótico. N Nonossifying Fibroma (Fibroma no osificanta) Menor de 30 años. Indoloro - Sin reacción perióstica. O Osteoblastoma (Osteoblastoma) Diagnóstico diferencial con quiste óseo aneurismático, particularmente en los elementos posteriores de las vértebras. M Mestastatic Disease (Metástasis) Myeloma (Mieloma) Mayores de 40 años. A Aneurysmal Bone Cyst (Quiste Óseo Aneurismático) Menores de 30 años. Expansivo. S Solitary Bone Cyst (Quiste óseo solitario) Menores de 30 años. Localización central en el hueso. H Hyperparathyroidism (Brown Tumor) Tumores pardos del HPT Otros signos y/o síntomas de hiperparatiroidismo. I Infection (Osteomyelitis) Infección (Osteomielitis) Si es adyacente a la articulación debe afectarla. Incluirla siempre en los diagnósticos diferenciales. C Chondroblastoma (Condroblastoma) Chondromyxoid Fibroma (Fibroma Condromixoide) Menores de 30 años. Epifisario. Matriz no calcificada. Diagnóstico diferencial con el fibroma no osificante. MTS de Ca de Mama
  • 13. INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI O CONCLUSIONE S INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI O CONCLUSIONE S SIGUIENTE CONTENIDO: Lesiones que no hay que tocar. SISTEMA MUSCULOESQUELETICO - LESIONES TUMORALES Y SEUDOTUMORALES Lesiones Postraumáticas • Miositis Osificante • Lesiones por avulsión: espina ilíaca anteroinferior o tuberosidad isquiática • Desmoide cortical • Quistes o geodas subcondrales • Enfermedad discovertebral • Fracturas • Síndrome de Tietze (costocondritis) Variantes Normales • Defecto dorsal de la rótula • Pseudoquiste del húmero • Os odontoideum Lesiones típicamente benignas • Fibroma No Osificante- Defecto Cortical Fibroso • Islotes óseos • Pseudoquiste de calcáneo y Q.O.S. • Infarto óseo
  • 14. INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI O CONCLUSIONE S INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI O CONCLUSIONE S CONTENIDO: Papel de los Métodos de Diagnóstico SISTEMA MUSCULOESQUELETICO - LESIONES TUMORALES Y SEUDOTUMORALES  Formulación de un diagnóstico de presunción.  Determinación de la extensión.  Guía para procedimientos intervencionistas.  Evaluación de la respuesta al tratamiento.  Evaluación de las complicaciones. SIGUIENTE
  • 15. INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI O CONCLUSIONE S INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI O CONCLUSIONE S CONTENIDO: Galería de Imágenes SISTEMA MUSCULOESQUELETICO - LESIONES TUMORALES Y SEUDOTUMORALES SIGUIENTE Haciendo click en la imagen Ud. accederá a la Galería de Imágenes, creada con material accesible en la wiki Radiopaedia
  • 16. INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI O CONCLUSIONE S INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI O CONCLUSIONE S SIGUIENTE SISTEMA MUSCULOESQUELETICO - LESIONES TUMORALES Y SEUDOTUMORALES Click the Quiz button to edit this quiz
  • 17. INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI O CONCLUSIONE S SIGUIENTE INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI O CONCLUSIONE S CONCLUSIONES: Para elaborar un algoritmo diagnóstico, que aporte los datos necesarios para el diagnóstico diferencial, con el menor daño posible al paciente, es necesario que el médico tratante conozca el mecanismo de producción de la imagen, las indicaciones y contraindicaciones, y la capacidad de evaluar las estructuras óseas y las partes blandas, de todos los métodos disponibles para la evaluación del sistema musculoesquelético. SISTEMA MUSCULOESQUELETICO - LESIONES TUMORALES Y SEUDOTUMORALES
  • 18. INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI O CONCLUSIONE S SALIR INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDO CUESTIONARI O CONCLUSIONE S  Para regresar a la página web de la Cátedra presione sobre el botón “Salir”. Recursos: Apunte Artículo Página web Libro  Para completar las actividades de autoevaluación diríjase al siguiente link: