SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COSTA RICA

      ANSELMO LLORENTE Y LAFUENTE


                  ESCUELA DE PSICOLOGIA




  EL SÍNDROME DE ESTOCOLMO COMO UNA PROPUESTA
TEÓRICO-EXPLICATIVA DE LA PERPETUACIÓN DEL INCESTO
                     EN NIÑAS




        TESIS PARA OPTAR POR EL GRADO DE LICENCIATURA EN PSICOLOGIA




                CAROLINA QUIROS FERLINI




                         SEDE CENTRAL, MORAVIA

                               AGOSTO, 2012
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COSTA RICA

      ANSELMO LLORENTE Y LAFUENTE


                 ESCUELA DE PSICOLOGIA


  EL SÍNDROME DE ESTOCOLMO COMO UNA PROPUESTA
TEÓRICO-EXPLICATIVA DE LA PERPETUACIÓN DEL INCESTO
                     EN NIÑAS




        TESIS PARA OPTAR POR EL GRADO DE LICENCIATURA EN PSICOLOGIA




                CAROLINA QUIROS FERLINI


             Mg. TATIANA CARTIN QUESADA
                            DIRECTORA


                         SEDE CENTRAL, MORAVIA

                               AGOSTO, 2012
Esta tesis fue aprobada por el Tribunal Examinador de la Escuela de Psicología de la
Universidad Católica de Costa Rica Anselmo Llorente y Lafuente como un requisito para optar
por el grado de Licenciatura en Psicología.



                             Miembros del Tribunal Examinador




Licda.                                          …………………………..

Presidenta                                      Firma


Mg. Tatiana Cartín Quesada                      …………………………..

Directora                                       Firma


Licda. Karen Torres Sandí                       …………………………..

Lectora                                         Firma


MSc. Miguel Márquez Cueva                       …………………………..

Lector                                          Firma


Carolina Quirós Ferlini                         …………………………..

Sustentante                                     Firma




                                      20 de agosto 2012

                                    Fecha de Presentación



                                               ii
Dedicatoria




  “Si alguien llegara a escandalizar a uno de estos pequeños que tienen fe, sería preferible para él
                                   que le ataran al cuello una piedra de moler y lo arrojaran al mar.”

                                                                                            Mc. 9, 42


A Dios Todopoderoso, creador del Cielo y de la Tierra, de lo visible y lo invisible. Por quien
todo fue hecho y dado. Para ti padre Santo, es este proyecto, objeto y muestra de un logro más en
mi vida.


A mi madre, quien con gran esfuerzo y convicción inculcó en mi persona y en mis hermanos el
amor por la vida y el deseo de lucha y alegría.


A la persona que amo, mi pareja, mi mejor compañía, quien ha pasado a mi lado largas noches
de lágrimas y alegrías y ha estado a lo largo de estos últimos años incondicionalmente
apoyándome.


A Floria Rossi, donde quiera que estés, espero yo en la presencia de nuestro amado Señor
Jesucristo, quien con las herramientas que en ese momento tenía me ayudó a levantarme y desear
continuar con este y todos mis proyectos.


A Silvia Prada, has sido más que una de las mejores profesoras que he conocido, una de las
mejores psicólogas, una de las mejores personas; sin vos, sin tu apoyo y gran paciencia, hoy este
proyecto no habría sido posible.


Y finalmente, a las personas más importantes, las participantes del estudio, quienes con grandes
deseos de ayudar abrieron sus corazones y vivencias a mi persona para ser voz de luz y
experiencia para niñas, niños y adolescentes que pasaron o están pasando por lo que ellas
vivieron.

                                                   iii
Agradecimientos



A mi único y verdadero Padre, Dios. Cuando era yo la que transitaba por las oscuras y
desoladoras avenidas del incesto Él fue el único que estuvo ahí a mi lado, abrazando mi dolor, mi
miedo y mi confusión; quien cuando estuve secuestrada por el monstruo de mi armario estuvo
ahí abrazando mi miedo y desesperación.




A mi único y verdadero Padre, Dios, quien puso en mis manos el libro que sería inspiración para
la adolescente que no sabía si algún día su dolor desaparecería; quien cuando fui golpeada la
primera vez por mi ex, me ayudó a decidir que fuera la última.




A mi único y verdadero Padre, Dios, quien con su mano victoriosa me puso en la puertas de la
Universidad Católica y me llevó de la mano a la Escuela de Psicología. A sus ojos, a través de
los cuales vi el dolor, la desolación y desesperación de varias sobrevivientes de incesto durante el
camino de mi carrera.




A mi único y verdadero Padre, Dios, quien día a día me acompañó durante el arduo proceso de
elaboración del presente documento, quien me llenó de fuerzas y me levantó del piso inyectando
mi espíritu de fuerzas y ansias de ser una de las mejores profesionales en el tema del abuso
sexual incestuoso.




A mi único y verdadero Padre, Dios. Padre, por Ti y para Ti es esta tesis, mi vida y mi triunfo.
Por Ti sigo viva y por Ti ellas seguirán vivas también.




Y toda gloria es tuya, y agradezco primero a Ti por todo cuanto soy y tengo.


                                                 iv
También agradezco a:




Mi madre, Milagro Ferlini, quien no solo arriesgó su vida al traerme a este mundo, sino que, con
las herramientas que ha contado durante su vida, me ha ayudado a ser quien hoy soy.


Mis hermanos, Israel y Benjamín quienes a su modo me aman y cuidan y a quienes a mi modo
cuido y amo con todo mi corazón.


Valentina, a través de tus ojos y tu inocencia he recordado cómo Dios quiere que vea el mundo.
Princesita, eres una de las mayores bendiciones de mi vida.


Kay Guillén, las palabras no son suficientes para describir todo lo que pienso y siento por vos,
pero si debo expresar algo sería esto: eres mi amiga del alma; no sabés cuánto bien has traído a
mi vida.


Nani y Malkía, las razones de mi existir, cada vez que las veo a los ojos, aunque sé que no
pueden hablar, veo todo el amor del mundo contenido en ustedes.


Silvia Prada, gracias por estar siempre detrás “cuidando” que no me exceda. Y, según tus propias
palabras, gracias por tus empujones y palmaditas para que siga creciendo cada día más.


Tatiana Cartín, gracias a tu apoyo esta tesis tomó el rumbo correcto.


A Karen Torres, si no hubieses entrado a mi vida no sé qué habría pasado con mi proyecto.


Rocío Chaves, la mejor jefa del mundo y la mejor motivadora. Vos también has hecho esto
posible.




                                                 v
Contenido
CAPÍTULO I: INTRODUCCION ......................................................................................................................1
   Planteamiento del problema...................................................................................................................6
   Objetivos..................................................................................................................................................7
   Justificación.............................................................................................................................................9
   Antecedentes.........................................................................................................................................14
   Alcances de la investigación..................................................................................................................20
   Limitaciones...........................................................................................................................................24
CAPÍTULO II: MARCO REFERENCIAL...........................................................................................................26
   Trastorno de Estrés Postraumático........................................................................................................26
   La realidad del incesto...........................................................................................................................29
   Legislación costarricense en el tema de abusos sexuales a personas menores de edad.......................35
   El abuso sexual como una de las tipologías de maltrato infantil...........................................................40
   Indicadores de abuso sexual infantil......................................................................................................45
   Consecuencias psicológicas del abuso sexual........................................................................................47
   Teorías sobre las consecuencias del abuso sexual infantil ....................................................................52
   Sexo y gGénero......................................................................................................................................57
   Mandatos del género.............................................................................................................................63
   Consideraciones de género y el incesto ................................................................................................65
   El secreto materno................................................................................................................................71
   Enfoque cognitivo conductual...............................................................................................................74
   Intervención desde el enfoque cognitivo conductual del incesto..........................................................89
   Síndrome de Estocolmo.........................................................................................................................91
   CAPÍTULO III: PROCEDIMIENTO METODOLÓGICO...............................................................................105
CAPITULO IV: ANALISIS DE RESULTADOS.................................................................................................134
   Análisis de género ...............................................................................................................................134
   Características generales de las participantes.....................................................................................138
   Análisis caso 1......................................................................................................................................140
   Análisis caso 2......................................................................................................................................155
   Análisis caso 3......................................................................................................................................169
   Análisis caso 4......................................................................................................................................182
   Análisis caso 5......................................................................................................................................195

                                                                             vi

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antorcha Vocacional Diciembre 2015
Antorcha Vocacional Diciembre 2015Antorcha Vocacional Diciembre 2015
Antorcha Vocacional Diciembre 2015
Juani Silva
 
Levistein,senor,quitame lo bruto
Levistein,senor,quitame lo brutoLevistein,senor,quitame lo bruto
Levistein,senor,quitame lo bruto
Juan Leonardo Carreño Carreño
 
Diagnóstico y benchmarking para la implementación de un cluster de software d...
Diagnóstico y benchmarking para la implementación de un cluster de software d...Diagnóstico y benchmarking para la implementación de un cluster de software d...
Diagnóstico y benchmarking para la implementación de un cluster de software d...
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Convivencia 3º ESB
Convivencia 3º ESBConvivencia 3º ESB
Convivencia 3º ESB
Maria Zeballos
 
Plan de continuidad cedit corregido
Plan de continuidad cedit  corregidoPlan de continuidad cedit  corregido
Plan de continuidad cedit corregido
MARTHAPATRICIAASCANI
 
2019 propuesta diseño_sistema
2019 propuesta diseño_sistema2019 propuesta diseño_sistema
2019 propuesta diseño_sistema
cami0610
 
Cronica encuentro 2014
Cronica encuentro 2014Cronica encuentro 2014
Cronica encuentro 2014
GEANI12
 
Crónica encuentro 2014
Crónica encuentro 2014Crónica encuentro 2014
Crónica encuentro 2014
GEANI12
 
Cualidades a desarrollar en el Camino de Sofía. Nivel avanzado. (Estándares m...
Cualidades a desarrollar en el Camino de Sofía. Nivel avanzado. (Estándares m...Cualidades a desarrollar en el Camino de Sofía. Nivel avanzado. (Estándares m...
Cualidades a desarrollar en el Camino de Sofía. Nivel avanzado. (Estándares m...
AcacioEdmundo DeVoll
 
Formacion cristiana
Formacion cristianaFormacion cristiana
Formacion cristiana
Regina Valles
 
Iglesia Nivariense (Febrero 15)
Iglesia Nivariense (Febrero 15)Iglesia Nivariense (Febrero 15)
Iglesia Nivariense (Febrero 15)
Carlos Pérez
 
Codd clara debemos partir de donde estamos
Codd clara   debemos partir de donde estamosCodd clara   debemos partir de donde estamos
Codd clara debemos partir de donde estamos
santimonia
 
Soy ex gay_y_ahora_qu_hago
Soy ex gay_y_ahora_qu_hagoSoy ex gay_y_ahora_qu_hago
Soy ex gay_y_ahora_qu_hago
Alejandro Josue Zurita Chuca
 
Te perdono pero...sabemos que debemos
Te perdono pero...sabemos que debemosTe perdono pero...sabemos que debemos
Te perdono pero...sabemos que debemos
veromarcruz
 
Se puede 2
Se puede 2Se puede 2
Viaje Inacabado Yehudy Menujim
Viaje Inacabado  Yehudy MenujimViaje Inacabado  Yehudy Menujim
Viaje Inacabado Yehudy Menujim
Biodanza
 
Compañero
CompañeroCompañero
Compañero
Edith Amanda
 

La actualidad más candente (17)

Antorcha Vocacional Diciembre 2015
Antorcha Vocacional Diciembre 2015Antorcha Vocacional Diciembre 2015
Antorcha Vocacional Diciembre 2015
 
Levistein,senor,quitame lo bruto
Levistein,senor,quitame lo brutoLevistein,senor,quitame lo bruto
Levistein,senor,quitame lo bruto
 
Diagnóstico y benchmarking para la implementación de un cluster de software d...
Diagnóstico y benchmarking para la implementación de un cluster de software d...Diagnóstico y benchmarking para la implementación de un cluster de software d...
Diagnóstico y benchmarking para la implementación de un cluster de software d...
 
Convivencia 3º ESB
Convivencia 3º ESBConvivencia 3º ESB
Convivencia 3º ESB
 
Plan de continuidad cedit corregido
Plan de continuidad cedit  corregidoPlan de continuidad cedit  corregido
Plan de continuidad cedit corregido
 
2019 propuesta diseño_sistema
2019 propuesta diseño_sistema2019 propuesta diseño_sistema
2019 propuesta diseño_sistema
 
Cronica encuentro 2014
Cronica encuentro 2014Cronica encuentro 2014
Cronica encuentro 2014
 
Crónica encuentro 2014
Crónica encuentro 2014Crónica encuentro 2014
Crónica encuentro 2014
 
Cualidades a desarrollar en el Camino de Sofía. Nivel avanzado. (Estándares m...
Cualidades a desarrollar en el Camino de Sofía. Nivel avanzado. (Estándares m...Cualidades a desarrollar en el Camino de Sofía. Nivel avanzado. (Estándares m...
Cualidades a desarrollar en el Camino de Sofía. Nivel avanzado. (Estándares m...
 
Formacion cristiana
Formacion cristianaFormacion cristiana
Formacion cristiana
 
Iglesia Nivariense (Febrero 15)
Iglesia Nivariense (Febrero 15)Iglesia Nivariense (Febrero 15)
Iglesia Nivariense (Febrero 15)
 
Codd clara debemos partir de donde estamos
Codd clara   debemos partir de donde estamosCodd clara   debemos partir de donde estamos
Codd clara debemos partir de donde estamos
 
Soy ex gay_y_ahora_qu_hago
Soy ex gay_y_ahora_qu_hagoSoy ex gay_y_ahora_qu_hago
Soy ex gay_y_ahora_qu_hago
 
Te perdono pero...sabemos que debemos
Te perdono pero...sabemos que debemosTe perdono pero...sabemos que debemos
Te perdono pero...sabemos que debemos
 
Se puede 2
Se puede 2Se puede 2
Se puede 2
 
Viaje Inacabado Yehudy Menujim
Viaje Inacabado  Yehudy MenujimViaje Inacabado  Yehudy Menujim
Viaje Inacabado Yehudy Menujim
 
Compañero
CompañeroCompañero
Compañero
 

Destacado

Sindrome de estocolmo
Sindrome de estocolmoSindrome de estocolmo
Sindrome de estocolmo
Cesar Ontiveros
 
Síndrome de estocolmo
Síndrome de estocolmoSíndrome de estocolmo
Síndrome de estocolmo
Jose J Kaled
 
Síndrome de Estocolmo
Síndrome de EstocolmoSíndrome de Estocolmo
Síndrome de Estocolmo
Maira Reyes Bravo
 
Síndrome de estocolmo.
Síndrome de estocolmo.Síndrome de estocolmo.
Síndrome de estocolmo.
Rebeca05
 
Síndrome de Estocolmo
Síndrome de EstocolmoSíndrome de Estocolmo
Síndrome de Estocolmo
Maria Cristina Santos Araujo
 
Síndrome de estocolmo y de lima
Síndrome de estocolmo y de limaSíndrome de estocolmo y de lima
Síndrome de estocolmo y de lima
calqercousavale
 
Sindrome de estocolmo
Sindrome de estocolmoSindrome de estocolmo
Sindrome de estocolmo
miriana arevalo rodriguez
 
Sindrome de estocolmo
Sindrome de estocolmoSindrome de estocolmo
Sindrome de estocolmo
Pharmed Solutions Institute
 
Cómo elaborar un marco teórico
Cómo elaborar un marco teóricoCómo elaborar un marco teórico
Cómo elaborar un marco teórico
SasNoizemaker
 
Paso a Paso para construir un marco teórico
 Paso a Paso para construir un marco teórico Paso a Paso para construir un marco teórico
Paso a Paso para construir un marco teórico
José Davidd Meza
 

Destacado (10)

Sindrome de estocolmo
Sindrome de estocolmoSindrome de estocolmo
Sindrome de estocolmo
 
Síndrome de estocolmo
Síndrome de estocolmoSíndrome de estocolmo
Síndrome de estocolmo
 
Síndrome de Estocolmo
Síndrome de EstocolmoSíndrome de Estocolmo
Síndrome de Estocolmo
 
Síndrome de estocolmo.
Síndrome de estocolmo.Síndrome de estocolmo.
Síndrome de estocolmo.
 
Síndrome de Estocolmo
Síndrome de EstocolmoSíndrome de Estocolmo
Síndrome de Estocolmo
 
Síndrome de estocolmo y de lima
Síndrome de estocolmo y de limaSíndrome de estocolmo y de lima
Síndrome de estocolmo y de lima
 
Sindrome de estocolmo
Sindrome de estocolmoSindrome de estocolmo
Sindrome de estocolmo
 
Sindrome de estocolmo
Sindrome de estocolmoSindrome de estocolmo
Sindrome de estocolmo
 
Cómo elaborar un marco teórico
Cómo elaborar un marco teóricoCómo elaborar un marco teórico
Cómo elaborar un marco teórico
 
Paso a Paso para construir un marco teórico
 Paso a Paso para construir un marco teórico Paso a Paso para construir un marco teórico
Paso a Paso para construir un marco teórico
 

Similar a Síndrome de Estocolmo

El docente de educación inicial como orientador de la madre gestante en su at...
El docente de educación inicial como orientador de la madre gestante en su at...El docente de educación inicial como orientador de la madre gestante en su at...
El docente de educación inicial como orientador de la madre gestante en su at...
Isamary Vega
 
Tesis de caja de cambios listo
Tesis de caja de cambios listoTesis de caja de cambios listo
Tesis de caja de cambios listo
HernanCarmona
 
Venoclisis
VenoclisisVenoclisis
Venoclisis
Mozy Chelis
 
Esos dias en Torreón, Coah.
Esos dias en Torreón, Coah.Esos dias en Torreón, Coah.
Esos dias en Torreón, Coah.
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Forti abril 2020
Forti abril 2020Forti abril 2020
Forti abril 2020
El Fortí
 
Tratamiento cognitivo de la depresion
Tratamiento cognitivo de la depresionTratamiento cognitivo de la depresion
Tratamiento cognitivo de la depresion
NancyHernandez596112
 
Manual de Demonologia y psicologia de jung
Manual de Demonologia y psicologia de jungManual de Demonologia y psicologia de jung
Manual de Demonologia y psicologia de jung
MERCEDES CORA
 
Este dolor no es mío - Mark Wolynn .pdf
Este dolor no es mío - Mark Wolynn   .pdfEste dolor no es mío - Mark Wolynn   .pdf
Este dolor no es mío - Mark Wolynn .pdf
SANTIAGOIVANGONZALEZ1
 
Cristiano; Discipulado Un Modelo a Seguir
Cristiano; Discipulado Un Modelo a Seguir Cristiano; Discipulado Un Modelo a Seguir
Cristiano; Discipulado Un Modelo a Seguir
El Arte De Servir Noticias
 
Proyecto cocteles[1].
Proyecto cocteles[1].Proyecto cocteles[1].
Proyecto cocteles[1].
Santiago Solis Perez
 
IMPLEMENTACIÓN DEL CUARTO FACTOR DE CUIDADO EN LA RELACIÓN ENFERMERO – GESTAN...
IMPLEMENTACIÓN DEL CUARTO FACTOR DE CUIDADO EN LA RELACIÓN ENFERMERO – GESTAN...IMPLEMENTACIÓN DEL CUARTO FACTOR DE CUIDADO EN LA RELACIÓN ENFERMERO – GESTAN...
IMPLEMENTACIÓN DEL CUARTO FACTOR DE CUIDADO EN LA RELACIÓN ENFERMERO – GESTAN...
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Secret el Poder.pdf
Secret el Poder.pdfSecret el Poder.pdf
Secret el Poder.pdf
GabrielaChena
 
el_secreto_rhonda_byrne_el_secreto_mas_oculto_.pdf
el_secreto_rhonda_byrne_el_secreto_mas_oculto_.pdfel_secreto_rhonda_byrne_el_secreto_mas_oculto_.pdf
el_secreto_rhonda_byrne_el_secreto_mas_oculto_.pdf
AndresCabaas1
 
El Poder
El PoderEl Poder
El Poder
Jaures Oulaï
 
253T20190294_TC.pdf
253T20190294_TC.pdf253T20190294_TC.pdf
253T20190294_TC.pdf
LOURDESMAMANICASLIN
 
El PLAN DE TU ALMA.pdf
El PLAN DE TU ALMA.pdfEl PLAN DE TU ALMA.pdf
El PLAN DE TU ALMA.pdf
RodrigoMuoz109101
 
Depresión femenina, un abordaje desde la investigación cualitativa
Depresión femenina, un abordaje desde la investigación cualitativaDepresión femenina, un abordaje desde la investigación cualitativa
Depresión femenina, un abordaje desde la investigación cualitativa
Ana Bischoff
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Indhira Barzola Santana
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
exosto
 
Tesis de la Ley 737.pdf Contrataciones del Sector Público
Tesis de la Ley 737.pdf Contrataciones del Sector PúblicoTesis de la Ley 737.pdf Contrataciones del Sector Público
Tesis de la Ley 737.pdf Contrataciones del Sector Público
Lic. David Paíz Pérez
 

Similar a Síndrome de Estocolmo (20)

El docente de educación inicial como orientador de la madre gestante en su at...
El docente de educación inicial como orientador de la madre gestante en su at...El docente de educación inicial como orientador de la madre gestante en su at...
El docente de educación inicial como orientador de la madre gestante en su at...
 
Tesis de caja de cambios listo
Tesis de caja de cambios listoTesis de caja de cambios listo
Tesis de caja de cambios listo
 
Venoclisis
VenoclisisVenoclisis
Venoclisis
 
Esos dias en Torreón, Coah.
Esos dias en Torreón, Coah.Esos dias en Torreón, Coah.
Esos dias en Torreón, Coah.
 
Forti abril 2020
Forti abril 2020Forti abril 2020
Forti abril 2020
 
Tratamiento cognitivo de la depresion
Tratamiento cognitivo de la depresionTratamiento cognitivo de la depresion
Tratamiento cognitivo de la depresion
 
Manual de Demonologia y psicologia de jung
Manual de Demonologia y psicologia de jungManual de Demonologia y psicologia de jung
Manual de Demonologia y psicologia de jung
 
Este dolor no es mío - Mark Wolynn .pdf
Este dolor no es mío - Mark Wolynn   .pdfEste dolor no es mío - Mark Wolynn   .pdf
Este dolor no es mío - Mark Wolynn .pdf
 
Cristiano; Discipulado Un Modelo a Seguir
Cristiano; Discipulado Un Modelo a Seguir Cristiano; Discipulado Un Modelo a Seguir
Cristiano; Discipulado Un Modelo a Seguir
 
Proyecto cocteles[1].
Proyecto cocteles[1].Proyecto cocteles[1].
Proyecto cocteles[1].
 
IMPLEMENTACIÓN DEL CUARTO FACTOR DE CUIDADO EN LA RELACIÓN ENFERMERO – GESTAN...
IMPLEMENTACIÓN DEL CUARTO FACTOR DE CUIDADO EN LA RELACIÓN ENFERMERO – GESTAN...IMPLEMENTACIÓN DEL CUARTO FACTOR DE CUIDADO EN LA RELACIÓN ENFERMERO – GESTAN...
IMPLEMENTACIÓN DEL CUARTO FACTOR DE CUIDADO EN LA RELACIÓN ENFERMERO – GESTAN...
 
Secret el Poder.pdf
Secret el Poder.pdfSecret el Poder.pdf
Secret el Poder.pdf
 
el_secreto_rhonda_byrne_el_secreto_mas_oculto_.pdf
el_secreto_rhonda_byrne_el_secreto_mas_oculto_.pdfel_secreto_rhonda_byrne_el_secreto_mas_oculto_.pdf
el_secreto_rhonda_byrne_el_secreto_mas_oculto_.pdf
 
El Poder
El PoderEl Poder
El Poder
 
253T20190294_TC.pdf
253T20190294_TC.pdf253T20190294_TC.pdf
253T20190294_TC.pdf
 
El PLAN DE TU ALMA.pdf
El PLAN DE TU ALMA.pdfEl PLAN DE TU ALMA.pdf
El PLAN DE TU ALMA.pdf
 
Depresión femenina, un abordaje desde la investigación cualitativa
Depresión femenina, un abordaje desde la investigación cualitativaDepresión femenina, un abordaje desde la investigación cualitativa
Depresión femenina, un abordaje desde la investigación cualitativa
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Tesis de la Ley 737.pdf Contrataciones del Sector Público
Tesis de la Ley 737.pdf Contrataciones del Sector PúblicoTesis de la Ley 737.pdf Contrataciones del Sector Público
Tesis de la Ley 737.pdf Contrataciones del Sector Público
 

Último

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 

Último (20)

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 

Síndrome de Estocolmo

  • 1. UNIVERSIDAD CATOLICA DE COSTA RICA ANSELMO LLORENTE Y LAFUENTE ESCUELA DE PSICOLOGIA EL SÍNDROME DE ESTOCOLMO COMO UNA PROPUESTA TEÓRICO-EXPLICATIVA DE LA PERPETUACIÓN DEL INCESTO EN NIÑAS TESIS PARA OPTAR POR EL GRADO DE LICENCIATURA EN PSICOLOGIA CAROLINA QUIROS FERLINI SEDE CENTRAL, MORAVIA AGOSTO, 2012
  • 2. UNIVERSIDAD CATOLICA DE COSTA RICA ANSELMO LLORENTE Y LAFUENTE ESCUELA DE PSICOLOGIA EL SÍNDROME DE ESTOCOLMO COMO UNA PROPUESTA TEÓRICO-EXPLICATIVA DE LA PERPETUACIÓN DEL INCESTO EN NIÑAS TESIS PARA OPTAR POR EL GRADO DE LICENCIATURA EN PSICOLOGIA CAROLINA QUIROS FERLINI Mg. TATIANA CARTIN QUESADA DIRECTORA SEDE CENTRAL, MORAVIA AGOSTO, 2012
  • 3. Esta tesis fue aprobada por el Tribunal Examinador de la Escuela de Psicología de la Universidad Católica de Costa Rica Anselmo Llorente y Lafuente como un requisito para optar por el grado de Licenciatura en Psicología. Miembros del Tribunal Examinador Licda. ………………………….. Presidenta Firma Mg. Tatiana Cartín Quesada ………………………….. Directora Firma Licda. Karen Torres Sandí ………………………….. Lectora Firma MSc. Miguel Márquez Cueva ………………………….. Lector Firma Carolina Quirós Ferlini ………………………….. Sustentante Firma 20 de agosto 2012 Fecha de Presentación ii
  • 4. Dedicatoria “Si alguien llegara a escandalizar a uno de estos pequeños que tienen fe, sería preferible para él que le ataran al cuello una piedra de moler y lo arrojaran al mar.” Mc. 9, 42 A Dios Todopoderoso, creador del Cielo y de la Tierra, de lo visible y lo invisible. Por quien todo fue hecho y dado. Para ti padre Santo, es este proyecto, objeto y muestra de un logro más en mi vida. A mi madre, quien con gran esfuerzo y convicción inculcó en mi persona y en mis hermanos el amor por la vida y el deseo de lucha y alegría. A la persona que amo, mi pareja, mi mejor compañía, quien ha pasado a mi lado largas noches de lágrimas y alegrías y ha estado a lo largo de estos últimos años incondicionalmente apoyándome. A Floria Rossi, donde quiera que estés, espero yo en la presencia de nuestro amado Señor Jesucristo, quien con las herramientas que en ese momento tenía me ayudó a levantarme y desear continuar con este y todos mis proyectos. A Silvia Prada, has sido más que una de las mejores profesoras que he conocido, una de las mejores psicólogas, una de las mejores personas; sin vos, sin tu apoyo y gran paciencia, hoy este proyecto no habría sido posible. Y finalmente, a las personas más importantes, las participantes del estudio, quienes con grandes deseos de ayudar abrieron sus corazones y vivencias a mi persona para ser voz de luz y experiencia para niñas, niños y adolescentes que pasaron o están pasando por lo que ellas vivieron. iii
  • 5. Agradecimientos A mi único y verdadero Padre, Dios. Cuando era yo la que transitaba por las oscuras y desoladoras avenidas del incesto Él fue el único que estuvo ahí a mi lado, abrazando mi dolor, mi miedo y mi confusión; quien cuando estuve secuestrada por el monstruo de mi armario estuvo ahí abrazando mi miedo y desesperación. A mi único y verdadero Padre, Dios, quien puso en mis manos el libro que sería inspiración para la adolescente que no sabía si algún día su dolor desaparecería; quien cuando fui golpeada la primera vez por mi ex, me ayudó a decidir que fuera la última. A mi único y verdadero Padre, Dios, quien con su mano victoriosa me puso en la puertas de la Universidad Católica y me llevó de la mano a la Escuela de Psicología. A sus ojos, a través de los cuales vi el dolor, la desolación y desesperación de varias sobrevivientes de incesto durante el camino de mi carrera. A mi único y verdadero Padre, Dios, quien día a día me acompañó durante el arduo proceso de elaboración del presente documento, quien me llenó de fuerzas y me levantó del piso inyectando mi espíritu de fuerzas y ansias de ser una de las mejores profesionales en el tema del abuso sexual incestuoso. A mi único y verdadero Padre, Dios. Padre, por Ti y para Ti es esta tesis, mi vida y mi triunfo. Por Ti sigo viva y por Ti ellas seguirán vivas también. Y toda gloria es tuya, y agradezco primero a Ti por todo cuanto soy y tengo. iv
  • 6. También agradezco a: Mi madre, Milagro Ferlini, quien no solo arriesgó su vida al traerme a este mundo, sino que, con las herramientas que ha contado durante su vida, me ha ayudado a ser quien hoy soy. Mis hermanos, Israel y Benjamín quienes a su modo me aman y cuidan y a quienes a mi modo cuido y amo con todo mi corazón. Valentina, a través de tus ojos y tu inocencia he recordado cómo Dios quiere que vea el mundo. Princesita, eres una de las mayores bendiciones de mi vida. Kay Guillén, las palabras no son suficientes para describir todo lo que pienso y siento por vos, pero si debo expresar algo sería esto: eres mi amiga del alma; no sabés cuánto bien has traído a mi vida. Nani y Malkía, las razones de mi existir, cada vez que las veo a los ojos, aunque sé que no pueden hablar, veo todo el amor del mundo contenido en ustedes. Silvia Prada, gracias por estar siempre detrás “cuidando” que no me exceda. Y, según tus propias palabras, gracias por tus empujones y palmaditas para que siga creciendo cada día más. Tatiana Cartín, gracias a tu apoyo esta tesis tomó el rumbo correcto. A Karen Torres, si no hubieses entrado a mi vida no sé qué habría pasado con mi proyecto. Rocío Chaves, la mejor jefa del mundo y la mejor motivadora. Vos también has hecho esto posible. v
  • 7. Contenido CAPÍTULO I: INTRODUCCION ......................................................................................................................1 Planteamiento del problema...................................................................................................................6 Objetivos..................................................................................................................................................7 Justificación.............................................................................................................................................9 Antecedentes.........................................................................................................................................14 Alcances de la investigación..................................................................................................................20 Limitaciones...........................................................................................................................................24 CAPÍTULO II: MARCO REFERENCIAL...........................................................................................................26 Trastorno de Estrés Postraumático........................................................................................................26 La realidad del incesto...........................................................................................................................29 Legislación costarricense en el tema de abusos sexuales a personas menores de edad.......................35 El abuso sexual como una de las tipologías de maltrato infantil...........................................................40 Indicadores de abuso sexual infantil......................................................................................................45 Consecuencias psicológicas del abuso sexual........................................................................................47 Teorías sobre las consecuencias del abuso sexual infantil ....................................................................52 Sexo y gGénero......................................................................................................................................57 Mandatos del género.............................................................................................................................63 Consideraciones de género y el incesto ................................................................................................65 El secreto materno................................................................................................................................71 Enfoque cognitivo conductual...............................................................................................................74 Intervención desde el enfoque cognitivo conductual del incesto..........................................................89 Síndrome de Estocolmo.........................................................................................................................91 CAPÍTULO III: PROCEDIMIENTO METODOLÓGICO...............................................................................105 CAPITULO IV: ANALISIS DE RESULTADOS.................................................................................................134 Análisis de género ...............................................................................................................................134 Características generales de las participantes.....................................................................................138 Análisis caso 1......................................................................................................................................140 Análisis caso 2......................................................................................................................................155 Análisis caso 3......................................................................................................................................169 Análisis caso 4......................................................................................................................................182 Análisis caso 5......................................................................................................................................195 vi