SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO PRESENCIAL
11, 12 y 13 de Noviembre
CASOS PRÁCTICOS
EL SISTEMA NACIONAL DE
INVERSION PUBLICA
PERÚ INVERSIÓN PÚBLICA DE CALIDAD
Sesión 1
Sesión 2
PRESENTACIÓN
DESCRIPCIÓN
METODOLOGÍA
Desarrollar competencias con aplicaciones prácticos utilizando herramientas
informáticas para la determinación evaluación de viabilidad en los proyectos de
inversión, de acuerdo a la metodología establecida por el MEF, para ello revisa-
remos los siguientes casos, con sus respectivos modelos aplicados en Excel:
> Caso Proyecto de Telecomunicaciones
> Caso Proyecto de Poder Judicial
> Caso Proyecto de Salud.
El enfoque del curso taller será en la parte de Evaluación, viendo estructuras de
costos, evaluación privada, evaluación social, rentabilidad social, rentabilidad
privada, tasa interna de retorno y cálculo de la evaluación costo/beneficio y otro
caso para costo/efectividad, y finalmente veremos la sensibilización de los
modelos.
> Utilización de presentaciones preparadas en medio visual (PPT), acerca de
los aspectos conceptuales
> Todos los participantes contarán con una laptop para las realizar las
aplicaciones de los casos antes descritos.
> Lectura y análisis previo del material de trabajo, en especial los casos, para
la absolución de dudas en las sesiones de trabajo
SESIÓN 1
LANORMATIVIDADDELSNIP
> Marco Conceptual y Definiciones Técnico-Legales.
> Estructura del SNIP y Funciones de sus Órganos.
> La Fase de Pre-Inversión según las Normas del SNIP.
> La formulación de los estudios de pre-inversión.
> La evaluación de los Estudios de pre-Inversión.
>Procedimientos para PIP menores.
> Procedimientos para la presentación y evaluación de
los estudios de pre Inversión a nivel de perfil y factibilidad.
> El proceso para la declaración de viabilidad de un PIP.
> La Fase de Inversión según las Normas del SNIP.
> La elaboración de los estudios definitivos.
>La ejecución del PIP.
> El tratamiento de las modificaciones de un PIP durante la fase de inversión.
> La evaluación intermedia de un PIP.
> La Fase de Post Inversión según las Normas del SNIP.
> La importancia de la operación y mantenimiento del PIP.
LAPREPARACIÓNDELOSESTUDIOSDEPREINVERSIÓN:LOSASPECTOS
GENERALESYLAIDENTIFICACIÓNDELPIP
> Propósito de los aspectos generales y el módulo de identificación del PIP.
> Los aspectos generales del PIP.
> Nombre del Proyecto
> Localización
> Unidad Formuladora y Ejecutora.
> Participación de los involucrados.
> Marco de referencia.
> El Proceso Metodológico de la Identificación del PIP.
> La elaboración del diagnóstico de la situación actual.
> La definición del problema central que se pretende solucionar, sus causas y
efectos.
> Estructura del árbol de causas y efectos.
> La definición del objetivo central del proyecto, los medios y fines.
> Estructura del árbol de medios y fines.
> Estructura de los medios fundamentales.
> El planteamiento de las alternativas de solución.
> El empleo de la matriz del marco lógico en la identificación del PIP.
TEMARIOSesión 1
Sesión 2
WWW.RC-CONSULTING.ORG
SESIÓN 2
SESIÓN 2
LAPREPARACIÓNDELOSESTUDIOSDE
PREINVERSIÓN:LAFORMULACIÓNDELPIP
> Propósito del Módulo de Formulación del PIP.
> El Proceso Metodológico de la Formulación.
> Definición del horizonte de evaluación del PIP.
> Análisis de la demanda.// Análisis de la oferta.
> Balance oferta – demanda.
> Análisis técnico de las alternativas de solución.
> Análisis de Dimensionamiento.
> Análisis de Localización.// Análisis de Tecnología.
> El Análisis del riesgo de desastres.
> Los costos a precios de mercado del PIP.
> Costos de inversion.// Costos de operación y mantenimiento.// Costos
Incrementales.
> Parámetros y normas técnicas para la formulación.
LAPREPARACIÓNDELOSESTUDIOSDEPREINVERSIÓN:LAEVALUACIÓNDELPIP
> Propósito del Módulo de Evaluación del PIP.
> La Evaluación Social del PIP.
> Diferencias de la Evaluación Social con la Evaluación Privada.
> Los beneficios sociales del PIP.
> Los costos sociales del PIP.
> Las metodologías de evaluación social de un PIP: Metodología
Costo-Beneficio y Metodología Costo- Efectividad.
> Indicadores de Rentabilidad Social del Proyecto.
> La Evaluación de la Rentabilidad Social de las medidas de reducción de
riesgos de desastres.
> La Evaluación Privada.
> El Análisis de Sensibilidad.
> Análisis de Riesgo de la Rentabilidad Social del PIP.
> El Análisis de Sostenibilidad.
> El Análisis de Impacto Ambiental.
> La Organización y Gestión.
> La selección de la mejor alternativa.
TEMARIOSesión 1
Sesión 2
WWW.RC-CONSULTING.ORG
> Análisis de sensibilidad
> Análisis de sostenibilidad
> Impacto ambiental
> selección de alternativa
> plan de implementación
> organización y gestión
> marco lógico para la alternativa seleccionadaReportes y Analítica de Datos
de la Programación Presupuestal
Sesión 1
Sesión 2
> 01 Laptop por participante
> Manual del CASOS PRÁCTICOS SNIP
> Certificación por 24 horas lectivas
> Servicio de Coffee Breack
> Te obsequiamos nuestro lapicero institucional
> DVD que contiene normativa, PPT, 10 videos tutoriales de manejo del SNIP
elaborado por R&C Consulting, con una duración de 2 horas c/u.
Mg. Vlado Castañeda Gonzales
Expositor especializado.
EXPOSITORES
TE OFRECEMOS
Econ. Eduardo Ulloa
Expositor especializado.
WWW.RC-CONSULTING.ORG
EVALUACIÓNSOCIAL
TEMARIO
INFORMES E INCRIPCIONES
Sesión 1
Sesión 2
Av. Arequipa Nº 1900 Piso 2 Lince-Lima
Tel. 2661067 anexo 101 y 107
RPM #125533, #950883155,#948-163-352
RPC. 987972131, 951388915, 982-063423
ventas@rc-consulting.org, informes@rc-consulting.org
ejecutiva@rc-consulting.org, seminarios@rc-consulting.org
Más información: www.rc-consulting.org
Nº : 193-22156471-0-72
Titular: Misael Rivera Carhuapuma
Banco de Credito
Cuenta de ahorro en soles
Nº: 011-3037901825
Titular: Misael Rivera Carhuapuma
Banco de Interbank
Cuenta de ahorro en soles
Nº: 04-015-718973
Titular: R&C CONSULTING SRL
Banco de la Nación
Cuenta de ahorro en soles
facebook.com/rcconsultingperu youtube.com/CursosGestionPublica
twitter.com/rycconsulting
Banco BBVA Continental
Nº: 0011-0358-02-00187617
Titular: Misael Rivera Carhuapuma
Cuenta de ahorro en soles
TITULO PERSONAL
S/. 450.00
INCRIPCIÓN POR NUESTRA WEB
S/. 427.50
* Pregunte por descuentos y promociones
INVERSIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

P pt ciclo de vida del proyecto (1) (4)
P pt ciclo de vida del proyecto (1) (4)P pt ciclo de vida del proyecto (1) (4)
P pt ciclo de vida del proyecto (1) (4)Juan Pena
 
Gep2009 Eq10 T11 Hallows Cap1y2
Gep2009 Eq10 T11 Hallows Cap1y2Gep2009 Eq10 T11 Hallows Cap1y2
Gep2009 Eq10 T11 Hallows Cap1y2Brenda Uscanga
 
Formulacion de proyectos de ingenieria 2012 2
Formulacion de proyectos de ingenieria  2012 2Formulacion de proyectos de ingenieria  2012 2
Formulacion de proyectos de ingenieria 2012 2William Elias
 
Resumen del proyecto[1]
Resumen del proyecto[1]Resumen del proyecto[1]
Resumen del proyecto[1]Zue Su BE
 
Gerencia de proyecto tarea 2 semana 1.
Gerencia de proyecto tarea 2 semana 1.Gerencia de proyecto tarea 2 semana 1.
Gerencia de proyecto tarea 2 semana 1.rodis1
 
PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA EJEMPLO
PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA EJEMPLOPROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA EJEMPLO
PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA EJEMPLOthalypascual
 

La actualidad más candente (6)

P pt ciclo de vida del proyecto (1) (4)
P pt ciclo de vida del proyecto (1) (4)P pt ciclo de vida del proyecto (1) (4)
P pt ciclo de vida del proyecto (1) (4)
 
Gep2009 Eq10 T11 Hallows Cap1y2
Gep2009 Eq10 T11 Hallows Cap1y2Gep2009 Eq10 T11 Hallows Cap1y2
Gep2009 Eq10 T11 Hallows Cap1y2
 
Formulacion de proyectos de ingenieria 2012 2
Formulacion de proyectos de ingenieria  2012 2Formulacion de proyectos de ingenieria  2012 2
Formulacion de proyectos de ingenieria 2012 2
 
Resumen del proyecto[1]
Resumen del proyecto[1]Resumen del proyecto[1]
Resumen del proyecto[1]
 
Gerencia de proyecto tarea 2 semana 1.
Gerencia de proyecto tarea 2 semana 1.Gerencia de proyecto tarea 2 semana 1.
Gerencia de proyecto tarea 2 semana 1.
 
PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA EJEMPLO
PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA EJEMPLOPROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA EJEMPLO
PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA EJEMPLO
 

Destacado

EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA (SNIP) Y LA PREPARACIÓN DE PROYECTOS...
EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA (SNIP) Y LA PREPARACIÓN DE PROYECTOS...EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA (SNIP) Y LA PREPARACIÓN DE PROYECTOS...
EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA (SNIP) Y LA PREPARACIÓN DE PROYECTOS...Snip Jose Herrera
 
Evaluacion nacional diseño de proyectos
Evaluacion nacional diseño de proyectosEvaluacion nacional diseño de proyectos
Evaluacion nacional diseño de proyectosgdproyectos
 

Destacado (6)

EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA (SNIP) Y LA PREPARACIÓN DE PROYECTOS...
EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA (SNIP) Y LA PREPARACIÓN DE PROYECTOS...EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA (SNIP) Y LA PREPARACIÓN DE PROYECTOS...
EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA (SNIP) Y LA PREPARACIÓN DE PROYECTOS...
 
Clase n°01 el snip-adm-de-obras 2015-i
Clase n°01 el snip-adm-de-obras 2015-iClase n°01 el snip-adm-de-obras 2015-i
Clase n°01 el snip-adm-de-obras 2015-i
 
Evaluacion nacional diseño de proyectos
Evaluacion nacional diseño de proyectosEvaluacion nacional diseño de proyectos
Evaluacion nacional diseño de proyectos
 
S N I P E X P 12 09
S N I P  E X P 12 09S N I P  E X P 12 09
S N I P E X P 12 09
 
R I E G O P O R G O T E O
R I E G O  P O R  G O T E OR I E G O  P O R  G O T E O
R I E G O P O R G O T E O
 
Majes siguas ii
Majes siguas iiMajes siguas ii
Majes siguas ii
 

Similar a Taller SNIP – Casos Practicos

SNIP "Sistema Nacional de Inversión Público"
SNIP "Sistema Nacional de Inversión Público"SNIP "Sistema Nacional de Inversión Público"
SNIP "Sistema Nacional de Inversión Público"RC Consulting SRL
 
Ejes temáticos de proyectos de inversion publica
Ejes temáticos de proyectos de inversion publicaEjes temáticos de proyectos de inversion publica
Ejes temáticos de proyectos de inversion publicaCristhiam Montalvan Coronel
 
CURSO ESPECIALIZADO Sistema Nacional de Inversión Pública
CURSO ESPECIALIZADO Sistema Nacional de Inversión PúblicaCURSO ESPECIALIZADO Sistema Nacional de Inversión Pública
CURSO ESPECIALIZADO Sistema Nacional de Inversión PúblicaRC Consulting SRL
 
Sistema Nacional de Inversion Pública - 2011
Sistema Nacional de Inversion Pública - 2011Sistema Nacional de Inversion Pública - 2011
Sistema Nacional de Inversion Pública - 2011PascualBautista1
 
Reg. bas.preinversión
Reg. bas.preinversiónReg. bas.preinversión
Reg. bas.preinversiónCarola_Isabel
 
Reg. bas.preinversión
Reg. bas.preinversiónReg. bas.preinversión
Reg. bas.preinversiónCarola_Isabel
 
Sem01 02-ppt-fyep-procesodepreparación
Sem01 02-ppt-fyep-procesodepreparaciónSem01 02-ppt-fyep-procesodepreparación
Sem01 02-ppt-fyep-procesodepreparaciónE. Mallén González G.
 
ExAnte-GuiaParte1.pdf
ExAnte-GuiaParte1.pdfExAnte-GuiaParte1.pdf
ExAnte-GuiaParte1.pdfrjbarroeta
 
Introducci%D3 N%20 Y%20 Ciclo%20 De%20 Vida%20 Evaluaci%F3n%20 Social%20de%20...
Introducci%D3 N%20 Y%20 Ciclo%20 De%20 Vida%20 Evaluaci%F3n%20 Social%20de%20...Introducci%D3 N%20 Y%20 Ciclo%20 De%20 Vida%20 Evaluaci%F3n%20 Social%20de%20...
Introducci%D3 N%20 Y%20 Ciclo%20 De%20 Vida%20 Evaluaci%F3n%20 Social%20de%20...gueste16d3b
 
Reglamento_Basico_de_Preinversion.ppsx
Reglamento_Basico_de_Preinversion.ppsxReglamento_Basico_de_Preinversion.ppsx
Reglamento_Basico_de_Preinversion.ppsxAlbertoQMedina2
 
Reglamento Basico de Preinversión.ppsx
Reglamento Basico de Preinversión.ppsxReglamento Basico de Preinversión.ppsx
Reglamento Basico de Preinversión.ppsxFavioGarcia12
 
Prefactibilidad factibilidad -viabilidad
Prefactibilidad  factibilidad -viabilidadPrefactibilidad  factibilidad -viabilidad
Prefactibilidad factibilidad -viabilidadElyin Sevilla
 
Segundo trabajo terminado construcciones i snip, consucode y se@ce
Segundo trabajo terminado construcciones i snip, consucode y se@ceSegundo trabajo terminado construcciones i snip, consucode y se@ce
Segundo trabajo terminado construcciones i snip, consucode y se@ceEdwin Yildo Coaquira Justo
 
Gerencia de Proyectos II, Gestión de Riesgos
Gerencia de Proyectos II, Gestión de RiesgosGerencia de Proyectos II, Gestión de Riesgos
Gerencia de Proyectos II, Gestión de Riesgosjacardonagudelo
 
Evaluación de proyectos
Evaluación de proyectosEvaluación de proyectos
Evaluación de proyectosVale Valdivia
 

Similar a Taller SNIP – Casos Practicos (20)

SNIP "Sistema Nacional de Inversión Público"
SNIP "Sistema Nacional de Inversión Público"SNIP "Sistema Nacional de Inversión Público"
SNIP "Sistema Nacional de Inversión Público"
 
Ejes temáticos de proyectos de inversion publica
Ejes temáticos de proyectos de inversion publicaEjes temáticos de proyectos de inversion publica
Ejes temáticos de proyectos de inversion publica
 
CURSO ESPECIALIZADO Sistema Nacional de Inversión Pública
CURSO ESPECIALIZADO Sistema Nacional de Inversión PúblicaCURSO ESPECIALIZADO Sistema Nacional de Inversión Pública
CURSO ESPECIALIZADO Sistema Nacional de Inversión Pública
 
Sistema Nacional de Inversion Pública - 2011
Sistema Nacional de Inversion Pública - 2011Sistema Nacional de Inversion Pública - 2011
Sistema Nacional de Inversion Pública - 2011
 
Reg. bas.preinversión
Reg. bas.preinversiónReg. bas.preinversión
Reg. bas.preinversión
 
Reg. bas.preinversión
Reg. bas.preinversiónReg. bas.preinversión
Reg. bas.preinversión
 
Sem01 02-ppt-fyep-procesodepreparación
Sem01 02-ppt-fyep-procesodepreparaciónSem01 02-ppt-fyep-procesodepreparación
Sem01 02-ppt-fyep-procesodepreparación
 
ExAnte-GuiaParte1.pdf
ExAnte-GuiaParte1.pdfExAnte-GuiaParte1.pdf
ExAnte-GuiaParte1.pdf
 
Introducci%D3 N%20 Y%20 Ciclo%20 De%20 Vida%20 Evaluaci%F3n%20 Social%20de%20...
Introducci%D3 N%20 Y%20 Ciclo%20 De%20 Vida%20 Evaluaci%F3n%20 Social%20de%20...Introducci%D3 N%20 Y%20 Ciclo%20 De%20 Vida%20 Evaluaci%F3n%20 Social%20de%20...
Introducci%D3 N%20 Y%20 Ciclo%20 De%20 Vida%20 Evaluaci%F3n%20 Social%20de%20...
 
Curso de proyectos fc 2005-ii
Curso de proyectos   fc 2005-iiCurso de proyectos   fc 2005-ii
Curso de proyectos fc 2005-ii
 
Reglamento_Basico_de_Preinversion.ppsx
Reglamento_Basico_de_Preinversion.ppsxReglamento_Basico_de_Preinversion.ppsx
Reglamento_Basico_de_Preinversion.ppsx
 
Reglamento Basico de Preinversión.ppsx
Reglamento Basico de Preinversión.ppsxReglamento Basico de Preinversión.ppsx
Reglamento Basico de Preinversión.ppsx
 
Prefactibilidad factibilidad -viabilidad
Prefactibilidad  factibilidad -viabilidadPrefactibilidad  factibilidad -viabilidad
Prefactibilidad factibilidad -viabilidad
 
Segundo trabajo terminado construcciones i snip, consucode y se@ce
Segundo trabajo terminado construcciones i snip, consucode y se@ceSegundo trabajo terminado construcciones i snip, consucode y se@ce
Segundo trabajo terminado construcciones i snip, consucode y se@ce
 
Gerencia de Proyectos II, Gestión de Riesgos
Gerencia de Proyectos II, Gestión de RiesgosGerencia de Proyectos II, Gestión de Riesgos
Gerencia de Proyectos II, Gestión de Riesgos
 
Curso de Preparación de Proyectos, Aspectos Legales y Ambientales - Oct 2009 M3
Curso de Preparación de Proyectos, Aspectos Legales y Ambientales - Oct 2009 M3Curso de Preparación de Proyectos, Aspectos Legales y Ambientales - Oct 2009 M3
Curso de Preparación de Proyectos, Aspectos Legales y Ambientales - Oct 2009 M3
 
Evaluación de proyectos
Evaluación de proyectosEvaluación de proyectos
Evaluación de proyectos
 
Tema 3. ingeniería básica
Tema 3. ingeniería básicaTema 3. ingeniería básica
Tema 3. ingeniería básica
 
Eia
EiaEia
Eia
 
Módulo 3
Módulo 3Módulo 3
Módulo 3
 

Más de RC Consulting

Curso Presencial SIAF INTERMEDIO
Curso Presencial SIAF INTERMEDIOCurso Presencial SIAF INTERMEDIO
Curso Presencial SIAF INTERMEDIORC Consulting
 
Diploma Virtual de Gestión Integral de Logística y las Contrataciones Públicas
Diploma Virtual de Gestión Integral de Logística y las Contrataciones Públicas Diploma Virtual de Gestión Integral de Logística y las Contrataciones Públicas
Diploma Virtual de Gestión Integral de Logística y las Contrataciones Públicas RC Consulting
 
Curso Virtual Planeamiento Estratégico en el Marco de la Gestión para Resulta...
Curso Virtual Planeamiento Estratégico en el Marco de la Gestión para Resulta...Curso Virtual Planeamiento Estratégico en el Marco de la Gestión para Resulta...
Curso Virtual Planeamiento Estratégico en el Marco de la Gestión para Resulta...RC Consulting
 
Curso Gestión Integral de Logística y las Contrataciones Públicas – Nivel Int...
Curso Gestión Integral de Logística y las Contrataciones Públicas – Nivel Int...Curso Gestión Integral de Logística y las Contrataciones Públicas – Nivel Int...
Curso Gestión Integral de Logística y las Contrataciones Públicas – Nivel Int...RC Consulting
 
Curso Taller Nacional: Invierte Peru
Curso Taller Nacional: Invierte Peru Curso Taller Nacional: Invierte Peru
Curso Taller Nacional: Invierte Peru RC Consulting
 
Curso Gestión Integral de Logística y las Contrataciones Públicas – Nivel Básico
Curso Gestión Integral de Logística y las Contrataciones Públicas – Nivel BásicoCurso Gestión Integral de Logística y las Contrataciones Públicas – Nivel Básico
Curso Gestión Integral de Logística y las Contrataciones Públicas – Nivel BásicoRC Consulting
 
Curso Presencial: Nueva Ley de Contrataciones y sus Modificatorias
Curso Presencial: Nueva Ley de Contrataciones y sus Modificatorias Curso Presencial: Nueva Ley de Contrataciones y sus Modificatorias
Curso Presencial: Nueva Ley de Contrataciones y sus Modificatorias RC Consulting
 
Curso Técnico Especializado SIGA
Curso Técnico Especializado SIGA Curso Técnico Especializado SIGA
Curso Técnico Especializado SIGA RC Consulting
 
Curso Presencial SIAF AVANZADO Junio
Curso Presencial SIAF AVANZADO Junio Curso Presencial SIAF AVANZADO Junio
Curso Presencial SIAF AVANZADO Junio RC Consulting
 
Curso Virtual SIGA Avanzado junio
Curso Virtual SIGA Avanzado junioCurso Virtual SIGA Avanzado junio
Curso Virtual SIGA Avanzado junioRC Consulting
 
Curso Nacional Especializado Invierte Peru Junio
Curso Nacional Especializado Invierte Peru JunioCurso Nacional Especializado Invierte Peru Junio
Curso Nacional Especializado Invierte Peru JunioRC Consulting
 
Curso Nacional: Nueva Ley de Contrataciones- Junio
Curso Nacional: Nueva Ley de Contrataciones- JunioCurso Nacional: Nueva Ley de Contrataciones- Junio
Curso Nacional: Nueva Ley de Contrataciones- JunioRC Consulting
 
Curso Virtual: SIAF Avanzado Junio
Curso Virtual: SIAF Avanzado JunioCurso Virtual: SIAF Avanzado Junio
Curso Virtual: SIAF Avanzado JunioRC Consulting
 
Curso tecnico proceso presupuestario del sector público
Curso tecnico proceso presupuestario del sector públicoCurso tecnico proceso presupuestario del sector público
Curso tecnico proceso presupuestario del sector públicoRC Consulting
 
Curso obras públicas en contrataciones del estado
Curso obras públicas en contrataciones del estadoCurso obras públicas en contrataciones del estado
Curso obras públicas en contrataciones del estadoRC Consulting
 
Curso control previo en las entidades del estado junio
Curso control previo en las entidades del estado junioCurso control previo en las entidades del estado junio
Curso control previo en las entidades del estado junioRC Consulting
 
Curso SIGA Logística y patrimonio junio
Curso SIGA Logística y patrimonio junioCurso SIGA Logística y patrimonio junio
Curso SIGA Logística y patrimonio junioRC Consulting
 
Curso Presencial Sistema de Tramite Documentario 2017
Curso Presencial Sistema de Tramite Documentario 2017Curso Presencial Sistema de Tramite Documentario 2017
Curso Presencial Sistema de Tramite Documentario 2017RC Consulting
 
Curso Aplicaciones del SIAF- SP 2017
Curso Aplicaciones del SIAF- SP 2017Curso Aplicaciones del SIAF- SP 2017
Curso Aplicaciones del SIAF- SP 2017RC Consulting
 
Curso Nueva Ley de Contrataciones del Estado Mayo
Curso Nueva Ley de Contrataciones del Estado MayoCurso Nueva Ley de Contrataciones del Estado Mayo
Curso Nueva Ley de Contrataciones del Estado MayoRC Consulting
 

Más de RC Consulting (20)

Curso Presencial SIAF INTERMEDIO
Curso Presencial SIAF INTERMEDIOCurso Presencial SIAF INTERMEDIO
Curso Presencial SIAF INTERMEDIO
 
Diploma Virtual de Gestión Integral de Logística y las Contrataciones Públicas
Diploma Virtual de Gestión Integral de Logística y las Contrataciones Públicas Diploma Virtual de Gestión Integral de Logística y las Contrataciones Públicas
Diploma Virtual de Gestión Integral de Logística y las Contrataciones Públicas
 
Curso Virtual Planeamiento Estratégico en el Marco de la Gestión para Resulta...
Curso Virtual Planeamiento Estratégico en el Marco de la Gestión para Resulta...Curso Virtual Planeamiento Estratégico en el Marco de la Gestión para Resulta...
Curso Virtual Planeamiento Estratégico en el Marco de la Gestión para Resulta...
 
Curso Gestión Integral de Logística y las Contrataciones Públicas – Nivel Int...
Curso Gestión Integral de Logística y las Contrataciones Públicas – Nivel Int...Curso Gestión Integral de Logística y las Contrataciones Públicas – Nivel Int...
Curso Gestión Integral de Logística y las Contrataciones Públicas – Nivel Int...
 
Curso Taller Nacional: Invierte Peru
Curso Taller Nacional: Invierte Peru Curso Taller Nacional: Invierte Peru
Curso Taller Nacional: Invierte Peru
 
Curso Gestión Integral de Logística y las Contrataciones Públicas – Nivel Básico
Curso Gestión Integral de Logística y las Contrataciones Públicas – Nivel BásicoCurso Gestión Integral de Logística y las Contrataciones Públicas – Nivel Básico
Curso Gestión Integral de Logística y las Contrataciones Públicas – Nivel Básico
 
Curso Presencial: Nueva Ley de Contrataciones y sus Modificatorias
Curso Presencial: Nueva Ley de Contrataciones y sus Modificatorias Curso Presencial: Nueva Ley de Contrataciones y sus Modificatorias
Curso Presencial: Nueva Ley de Contrataciones y sus Modificatorias
 
Curso Técnico Especializado SIGA
Curso Técnico Especializado SIGA Curso Técnico Especializado SIGA
Curso Técnico Especializado SIGA
 
Curso Presencial SIAF AVANZADO Junio
Curso Presencial SIAF AVANZADO Junio Curso Presencial SIAF AVANZADO Junio
Curso Presencial SIAF AVANZADO Junio
 
Curso Virtual SIGA Avanzado junio
Curso Virtual SIGA Avanzado junioCurso Virtual SIGA Avanzado junio
Curso Virtual SIGA Avanzado junio
 
Curso Nacional Especializado Invierte Peru Junio
Curso Nacional Especializado Invierte Peru JunioCurso Nacional Especializado Invierte Peru Junio
Curso Nacional Especializado Invierte Peru Junio
 
Curso Nacional: Nueva Ley de Contrataciones- Junio
Curso Nacional: Nueva Ley de Contrataciones- JunioCurso Nacional: Nueva Ley de Contrataciones- Junio
Curso Nacional: Nueva Ley de Contrataciones- Junio
 
Curso Virtual: SIAF Avanzado Junio
Curso Virtual: SIAF Avanzado JunioCurso Virtual: SIAF Avanzado Junio
Curso Virtual: SIAF Avanzado Junio
 
Curso tecnico proceso presupuestario del sector público
Curso tecnico proceso presupuestario del sector públicoCurso tecnico proceso presupuestario del sector público
Curso tecnico proceso presupuestario del sector público
 
Curso obras públicas en contrataciones del estado
Curso obras públicas en contrataciones del estadoCurso obras públicas en contrataciones del estado
Curso obras públicas en contrataciones del estado
 
Curso control previo en las entidades del estado junio
Curso control previo en las entidades del estado junioCurso control previo en las entidades del estado junio
Curso control previo en las entidades del estado junio
 
Curso SIGA Logística y patrimonio junio
Curso SIGA Logística y patrimonio junioCurso SIGA Logística y patrimonio junio
Curso SIGA Logística y patrimonio junio
 
Curso Presencial Sistema de Tramite Documentario 2017
Curso Presencial Sistema de Tramite Documentario 2017Curso Presencial Sistema de Tramite Documentario 2017
Curso Presencial Sistema de Tramite Documentario 2017
 
Curso Aplicaciones del SIAF- SP 2017
Curso Aplicaciones del SIAF- SP 2017Curso Aplicaciones del SIAF- SP 2017
Curso Aplicaciones del SIAF- SP 2017
 
Curso Nueva Ley de Contrataciones del Estado Mayo
Curso Nueva Ley de Contrataciones del Estado MayoCurso Nueva Ley de Contrataciones del Estado Mayo
Curso Nueva Ley de Contrataciones del Estado Mayo
 

Taller SNIP – Casos Practicos

  • 1. CURSO PRESENCIAL 11, 12 y 13 de Noviembre CASOS PRÁCTICOS EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA PERÚ INVERSIÓN PÚBLICA DE CALIDAD
  • 2. Sesión 1 Sesión 2 PRESENTACIÓN DESCRIPCIÓN METODOLOGÍA Desarrollar competencias con aplicaciones prácticos utilizando herramientas informáticas para la determinación evaluación de viabilidad en los proyectos de inversión, de acuerdo a la metodología establecida por el MEF, para ello revisa- remos los siguientes casos, con sus respectivos modelos aplicados en Excel: > Caso Proyecto de Telecomunicaciones > Caso Proyecto de Poder Judicial > Caso Proyecto de Salud. El enfoque del curso taller será en la parte de Evaluación, viendo estructuras de costos, evaluación privada, evaluación social, rentabilidad social, rentabilidad privada, tasa interna de retorno y cálculo de la evaluación costo/beneficio y otro caso para costo/efectividad, y finalmente veremos la sensibilización de los modelos. > Utilización de presentaciones preparadas en medio visual (PPT), acerca de los aspectos conceptuales > Todos los participantes contarán con una laptop para las realizar las aplicaciones de los casos antes descritos. > Lectura y análisis previo del material de trabajo, en especial los casos, para la absolución de dudas en las sesiones de trabajo
  • 3. SESIÓN 1 LANORMATIVIDADDELSNIP > Marco Conceptual y Definiciones Técnico-Legales. > Estructura del SNIP y Funciones de sus Órganos. > La Fase de Pre-Inversión según las Normas del SNIP. > La formulación de los estudios de pre-inversión. > La evaluación de los Estudios de pre-Inversión. >Procedimientos para PIP menores. > Procedimientos para la presentación y evaluación de los estudios de pre Inversión a nivel de perfil y factibilidad. > El proceso para la declaración de viabilidad de un PIP. > La Fase de Inversión según las Normas del SNIP. > La elaboración de los estudios definitivos. >La ejecución del PIP. > El tratamiento de las modificaciones de un PIP durante la fase de inversión. > La evaluación intermedia de un PIP. > La Fase de Post Inversión según las Normas del SNIP. > La importancia de la operación y mantenimiento del PIP. LAPREPARACIÓNDELOSESTUDIOSDEPREINVERSIÓN:LOSASPECTOS GENERALESYLAIDENTIFICACIÓNDELPIP > Propósito de los aspectos generales y el módulo de identificación del PIP. > Los aspectos generales del PIP. > Nombre del Proyecto > Localización > Unidad Formuladora y Ejecutora. > Participación de los involucrados. > Marco de referencia. > El Proceso Metodológico de la Identificación del PIP. > La elaboración del diagnóstico de la situación actual. > La definición del problema central que se pretende solucionar, sus causas y efectos. > Estructura del árbol de causas y efectos. > La definición del objetivo central del proyecto, los medios y fines. > Estructura del árbol de medios y fines. > Estructura de los medios fundamentales. > El planteamiento de las alternativas de solución. > El empleo de la matriz del marco lógico en la identificación del PIP. TEMARIOSesión 1 Sesión 2 WWW.RC-CONSULTING.ORG
  • 4. SESIÓN 2 SESIÓN 2 LAPREPARACIÓNDELOSESTUDIOSDE PREINVERSIÓN:LAFORMULACIÓNDELPIP > Propósito del Módulo de Formulación del PIP. > El Proceso Metodológico de la Formulación. > Definición del horizonte de evaluación del PIP. > Análisis de la demanda.// Análisis de la oferta. > Balance oferta – demanda. > Análisis técnico de las alternativas de solución. > Análisis de Dimensionamiento. > Análisis de Localización.// Análisis de Tecnología. > El Análisis del riesgo de desastres. > Los costos a precios de mercado del PIP. > Costos de inversion.// Costos de operación y mantenimiento.// Costos Incrementales. > Parámetros y normas técnicas para la formulación. LAPREPARACIÓNDELOSESTUDIOSDEPREINVERSIÓN:LAEVALUACIÓNDELPIP > Propósito del Módulo de Evaluación del PIP. > La Evaluación Social del PIP. > Diferencias de la Evaluación Social con la Evaluación Privada. > Los beneficios sociales del PIP. > Los costos sociales del PIP. > Las metodologías de evaluación social de un PIP: Metodología Costo-Beneficio y Metodología Costo- Efectividad. > Indicadores de Rentabilidad Social del Proyecto. > La Evaluación de la Rentabilidad Social de las medidas de reducción de riesgos de desastres. > La Evaluación Privada. > El Análisis de Sensibilidad. > Análisis de Riesgo de la Rentabilidad Social del PIP. > El Análisis de Sostenibilidad. > El Análisis de Impacto Ambiental. > La Organización y Gestión. > La selección de la mejor alternativa. TEMARIOSesión 1 Sesión 2 WWW.RC-CONSULTING.ORG
  • 5. > Análisis de sensibilidad > Análisis de sostenibilidad > Impacto ambiental > selección de alternativa > plan de implementación > organización y gestión > marco lógico para la alternativa seleccionadaReportes y Analítica de Datos de la Programación Presupuestal Sesión 1 Sesión 2 > 01 Laptop por participante > Manual del CASOS PRÁCTICOS SNIP > Certificación por 24 horas lectivas > Servicio de Coffee Breack > Te obsequiamos nuestro lapicero institucional > DVD que contiene normativa, PPT, 10 videos tutoriales de manejo del SNIP elaborado por R&C Consulting, con una duración de 2 horas c/u. Mg. Vlado Castañeda Gonzales Expositor especializado. EXPOSITORES TE OFRECEMOS Econ. Eduardo Ulloa Expositor especializado. WWW.RC-CONSULTING.ORG EVALUACIÓNSOCIAL TEMARIO
  • 6. INFORMES E INCRIPCIONES Sesión 1 Sesión 2 Av. Arequipa Nº 1900 Piso 2 Lince-Lima Tel. 2661067 anexo 101 y 107 RPM #125533, #950883155,#948-163-352 RPC. 987972131, 951388915, 982-063423 ventas@rc-consulting.org, informes@rc-consulting.org ejecutiva@rc-consulting.org, seminarios@rc-consulting.org Más información: www.rc-consulting.org Nº : 193-22156471-0-72 Titular: Misael Rivera Carhuapuma Banco de Credito Cuenta de ahorro en soles Nº: 011-3037901825 Titular: Misael Rivera Carhuapuma Banco de Interbank Cuenta de ahorro en soles Nº: 04-015-718973 Titular: R&C CONSULTING SRL Banco de la Nación Cuenta de ahorro en soles facebook.com/rcconsultingperu youtube.com/CursosGestionPublica twitter.com/rycconsulting Banco BBVA Continental Nº: 0011-0358-02-00187617 Titular: Misael Rivera Carhuapuma Cuenta de ahorro en soles TITULO PERSONAL S/. 450.00 INCRIPCIÓN POR NUESTRA WEB S/. 427.50 * Pregunte por descuentos y promociones INVERSIÓN