SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos específicos
● Son definiciones que provienen del conocimiento
académico.
● Permiten relacionar de otra forma la información
temática.
● Sirven para categorizar los contextos y situaciones
sociales particulares.
● Son conceptos móviles y relacionados.
● Existe mayor grado de generalidad entre unos y otros;
esto se puede traducir en la complejidad tanto para
enseñarlos como para aprenderlos.
Rostán,E. Enseñanza de las ciencias Sociales: propuesta para la escuela.
Montevideo. Edit. CAMUS, 2010
Atributos
Los atributos, características o notas esenciales
permiten explicar el concepto específico y son
una guía para la planificación y propuesta de
actividades.
Constitución de 1830
1ª GM
Paz de Versalles
Sistema de roza
Región concentrada
Densidad de
población
Esperanza de vida
Economía de
subsistencia
Algunos conceptos específicos vinculados a
contenidos del programa escolar
Proletariado
Constitución
Ley
Latifundio
Segregación
territorial
Imperio
Dictadura
Estado
Frontera y Límite
Nodos, sendas, hitos
Etnia
Trabajo
Imperio
Colonización
Aculturación
Mercado
Revolución
Cultura
Circuito Productivo
Metrópolis
Conflicto
Dictadura
Estado
Macroconceptos
 Son conceptos fuertemente analíticos y fundamentales
para organizar la información.
 Se refieren al enfoque o “mirada específica” de las
disciplinas.
• En la escuela, generalmente, no se abordan
explícitamente, sino a través de conceptos específicos
involucrados en los diferentes temas.
• Los docentes tenemos que tener claro su definición, cómo
operan, y algunas de las categorías que los componen.
Algunos de ellos: Tiempo Histórico, Espacio Geográfico,
Conflicto y Consenso, Sujeto Social…
Conceptos estructurantes:
• También pueden figurar como "conceptos clave
transdisciplinares o conceptos organizadores básicos”
• Comunes a todas las Ciencias Sociales
• Capaces de estructurar y generar conocimiento social
• Útiles para alcanzar los objetivos que justifican la
presencia de las CS en el currículo
• Admiten un proceso de interrelación y complejidad
creciente.
Benejam, P. 1998
Causalidades múltiples; cambios y continuidades; intencionalidades;
multiperspectividad; identidad/alteridad; multiescalaridad…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prevencion de accidentes en adultos mayores
Prevencion de accidentes en adultos mayoresPrevencion de accidentes en adultos mayores
Prevencion de accidentes en adultos mayores
Jeffoynanda Cedilloquezada
 
Adultos mayores
Adultos mayoresAdultos mayores
Adultos mayores
Ammii Ruvalcaba
 
Lugares turisticos del ecuador
Lugares turisticos del ecuadorLugares turisticos del ecuador
Lugares turisticos del ecuador
VivianaQuisirumbay
 
SISTEMA SENSORIAL EN EL ADULTO MAYOR
SISTEMA SENSORIAL EN EL ADULTO MAYORSISTEMA SENSORIAL EN EL ADULTO MAYOR
SISTEMA SENSORIAL EN EL ADULTO MAYOR
Jessica espinosa
 
Entesitis
EntesitisEntesitis
Entesitis
olv Miranda
 
El clima en el ecuador
El clima en el ecuadorEl clima en el ecuador
El clima en el ecuador
Jheyson Jiménez
 
Hernia discal
Hernia discal Hernia discal
Hernia discal
Allison Domecht
 
Displasia de desarrollo de cadera
Displasia de desarrollo de caderaDisplasia de desarrollo de cadera
Displasia de desarrollo de cadera
Kharla Arapeño
 
Tipos de Tejidos & Sistema tegumentario
Tipos de Tejidos & Sistema tegumentarioTipos de Tejidos & Sistema tegumentario
Tipos de Tejidos & Sistema tegumentario
J Alberto Sánchez Reina
 
Envejecimiento. Organos de los sentidos
Envejecimiento. Organos de los sentidosEnvejecimiento. Organos de los sentidos
Envejecimiento. Organos de los sentidos
Deyanira Trinidad
 
Gerontología y geriatría
Gerontología y geriatríaGerontología y geriatría
Gerontología y geriatría
Javier Rivas Lenti
 
Envejecimiento celular
Envejecimiento celularEnvejecimiento celular
Envejecimiento celular
Dani Treviño
 
Lesiones de plexo braquial
Lesiones de plexo braquialLesiones de plexo braquial
Lesiones de plexo braquial
Gerson U.
 
Mapa conceptual los desechos
Mapa conceptual   los desechosMapa conceptual   los desechos
Mapa conceptual los desechos
AnthonyRojasBardales
 
Hernia de disco
Hernia de discoHernia de disco
Hernia de disco
Luis Carlos Vicario
 
REFUERZO INTERDISCIPLINARIO
REFUERZO INTERDISCIPLINARIOREFUERZO INTERDISCIPLINARIO
REFUERZO INTERDISCIPLINARIO
THEHST
 
Deformidades angulares completa
Deformidades angulares completaDeformidades angulares completa
Deformidades angulares completa
Brenda Yabr
 
Boom petrolero en Ecuador
Boom petrolero en Ecuador Boom petrolero en Ecuador
Boom petrolero en Ecuador
LcdaRosaMoranVera
 
7 hernia discal
7 hernia discal7 hernia discal
7 hernia discal
Nancy Lopez
 
PROYECTO INTEGRADOR DE LOS SABERES ( DIGITAL)
PROYECTO INTEGRADOR DE LOS SABERES ( DIGITAL)PROYECTO INTEGRADOR DE LOS SABERES ( DIGITAL)
PROYECTO INTEGRADOR DE LOS SABERES ( DIGITAL)
Andrew Montes
 

La actualidad más candente (20)

Prevencion de accidentes en adultos mayores
Prevencion de accidentes en adultos mayoresPrevencion de accidentes en adultos mayores
Prevencion de accidentes en adultos mayores
 
Adultos mayores
Adultos mayoresAdultos mayores
Adultos mayores
 
Lugares turisticos del ecuador
Lugares turisticos del ecuadorLugares turisticos del ecuador
Lugares turisticos del ecuador
 
SISTEMA SENSORIAL EN EL ADULTO MAYOR
SISTEMA SENSORIAL EN EL ADULTO MAYORSISTEMA SENSORIAL EN EL ADULTO MAYOR
SISTEMA SENSORIAL EN EL ADULTO MAYOR
 
Entesitis
EntesitisEntesitis
Entesitis
 
El clima en el ecuador
El clima en el ecuadorEl clima en el ecuador
El clima en el ecuador
 
Hernia discal
Hernia discal Hernia discal
Hernia discal
 
Displasia de desarrollo de cadera
Displasia de desarrollo de caderaDisplasia de desarrollo de cadera
Displasia de desarrollo de cadera
 
Tipos de Tejidos & Sistema tegumentario
Tipos de Tejidos & Sistema tegumentarioTipos de Tejidos & Sistema tegumentario
Tipos de Tejidos & Sistema tegumentario
 
Envejecimiento. Organos de los sentidos
Envejecimiento. Organos de los sentidosEnvejecimiento. Organos de los sentidos
Envejecimiento. Organos de los sentidos
 
Gerontología y geriatría
Gerontología y geriatríaGerontología y geriatría
Gerontología y geriatría
 
Envejecimiento celular
Envejecimiento celularEnvejecimiento celular
Envejecimiento celular
 
Lesiones de plexo braquial
Lesiones de plexo braquialLesiones de plexo braquial
Lesiones de plexo braquial
 
Mapa conceptual los desechos
Mapa conceptual   los desechosMapa conceptual   los desechos
Mapa conceptual los desechos
 
Hernia de disco
Hernia de discoHernia de disco
Hernia de disco
 
REFUERZO INTERDISCIPLINARIO
REFUERZO INTERDISCIPLINARIOREFUERZO INTERDISCIPLINARIO
REFUERZO INTERDISCIPLINARIO
 
Deformidades angulares completa
Deformidades angulares completaDeformidades angulares completa
Deformidades angulares completa
 
Boom petrolero en Ecuador
Boom petrolero en Ecuador Boom petrolero en Ecuador
Boom petrolero en Ecuador
 
7 hernia discal
7 hernia discal7 hernia discal
7 hernia discal
 
PROYECTO INTEGRADOR DE LOS SABERES ( DIGITAL)
PROYECTO INTEGRADOR DE LOS SABERES ( DIGITAL)PROYECTO INTEGRADOR DE LOS SABERES ( DIGITAL)
PROYECTO INTEGRADOR DE LOS SABERES ( DIGITAL)
 

Similar a Síntesis de conceptos

Herramientas para el analisis de la sociedad y el estado
Herramientas para el analisis de la sociedad y el estadoHerramientas para el analisis de la sociedad y el estado
Herramientas para el analisis de la sociedad y el estado
gimenafigueredo
 
Recorte Didactico clase didactica de las ciencias sociales
Recorte Didactico clase didactica de las ciencias socialesRecorte Didactico clase didactica de las ciencias sociales
Recorte Didactico clase didactica de las ciencias sociales
Agustín Huaranca
 
ESCUELA y COMUNIDAD
ESCUELA y COMUNIDADESCUELA y COMUNIDAD
ESCUELA y COMUNIDAD
Juan Navarro Benito
 
BICENTENARIO
BICENTENARIOBICENTENARIO
BICENTENARIO
matenico
 
Educación del siglo xxi
Educación del siglo xxiEducación del siglo xxi
Educación del siglo xxi
Everth Juan Rojas
 
Desafíos de la escuela y la profesión docente
Desafíos de la escuela y la profesión docenteDesafíos de la escuela y la profesión docente
Desafíos de la escuela y la profesión docente
Laura Manzoratte
 
06 – juan sisinio – por qué enseñamos geografía e historia (37 55)
06 – juan sisinio – por qué enseñamos geografía e historia (37 55)06 – juan sisinio – por qué enseñamos geografía e historia (37 55)
06 – juan sisinio – por qué enseñamos geografía e historia (37 55)
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Educación intercultural. ¿Trabajar con los diferentes o las diferencias?_Juan...
Educación intercultural. ¿Trabajar con los diferentes o las diferencias?_Juan...Educación intercultural. ¿Trabajar con los diferentes o las diferencias?_Juan...
Educación intercultural. ¿Trabajar con los diferentes o las diferencias?_Juan...
Enrique Solano
 
DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGE
DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGEDIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGE
DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGE
Rafael Moreno Yupanqui
 
Ni uno para todos, ni todos para una. Apuntes para mirar la educación media ...
Ni uno para todos, ni todos para una.  Apuntes para mirar la educación media ...Ni uno para todos, ni todos para una.  Apuntes para mirar la educación media ...
Ni uno para todos, ni todos para una. Apuntes para mirar la educación media ...
Rosa Inés Angelo
 
Diversidad, desigualdad escolar
Diversidad, desigualdad escolarDiversidad, desigualdad escolar
Clase 1 presentación Diplomatura ESR 1er cuatrimestre 2023 (1).pptx
Clase 1 presentación Diplomatura ESR 1er cuatrimestre 2023 (1).pptxClase 1 presentación Diplomatura ESR 1er cuatrimestre 2023 (1).pptx
Clase 1 presentación Diplomatura ESR 1er cuatrimestre 2023 (1).pptx
nairaediaz
 
Trabajo 4. individual reporte de lectura Rafael Robles
Trabajo 4. individual reporte de lectura Rafael RoblesTrabajo 4. individual reporte de lectura Rafael Robles
Trabajo 4. individual reporte de lectura Rafael Robles
camille2008
 
Programa 2011
Programa 2011Programa 2011
Diseño curricular 5to de Geografia
Diseño curricular 5to de GeografiaDiseño curricular 5to de Geografia
Diseño curricular 5to de Geografia
abmontani
 
Ppt enfoque
Ppt enfoquePpt enfoque
Ppt enfoque
Nancy Ale Tapia
 
Maldonado una escuela dentro de una escuela
Maldonado una escuela dentro de una escuelaMaldonado una escuela dentro de una escuela
Maldonado una escuela dentro de una escuela
puntodocente
 
Educacion en america latina
Educacion en america latinaEducacion en america latina
Educacion en america latina
LIS11393
 
6 Ajuste Curricular Historia Geog Y C Soc Rm 280409
6 Ajuste Curricular Historia Geog Y C Soc Rm 2804096 Ajuste Curricular Historia Geog Y C Soc Rm 280409
6 Ajuste Curricular Historia Geog Y C Soc Rm 280409
mariogeopolitico
 
PLANIFICACION ANUAL SOCIALES 6TO (2).docx
PLANIFICACION ANUAL SOCIALES 6TO (2).docxPLANIFICACION ANUAL SOCIALES 6TO (2).docx
PLANIFICACION ANUAL SOCIALES 6TO (2).docx
BibianaCeciliaRomero
 

Similar a Síntesis de conceptos (20)

Herramientas para el analisis de la sociedad y el estado
Herramientas para el analisis de la sociedad y el estadoHerramientas para el analisis de la sociedad y el estado
Herramientas para el analisis de la sociedad y el estado
 
Recorte Didactico clase didactica de las ciencias sociales
Recorte Didactico clase didactica de las ciencias socialesRecorte Didactico clase didactica de las ciencias sociales
Recorte Didactico clase didactica de las ciencias sociales
 
ESCUELA y COMUNIDAD
ESCUELA y COMUNIDADESCUELA y COMUNIDAD
ESCUELA y COMUNIDAD
 
BICENTENARIO
BICENTENARIOBICENTENARIO
BICENTENARIO
 
Educación del siglo xxi
Educación del siglo xxiEducación del siglo xxi
Educación del siglo xxi
 
Desafíos de la escuela y la profesión docente
Desafíos de la escuela y la profesión docenteDesafíos de la escuela y la profesión docente
Desafíos de la escuela y la profesión docente
 
06 – juan sisinio – por qué enseñamos geografía e historia (37 55)
06 – juan sisinio – por qué enseñamos geografía e historia (37 55)06 – juan sisinio – por qué enseñamos geografía e historia (37 55)
06 – juan sisinio – por qué enseñamos geografía e historia (37 55)
 
Educación intercultural. ¿Trabajar con los diferentes o las diferencias?_Juan...
Educación intercultural. ¿Trabajar con los diferentes o las diferencias?_Juan...Educación intercultural. ¿Trabajar con los diferentes o las diferencias?_Juan...
Educación intercultural. ¿Trabajar con los diferentes o las diferencias?_Juan...
 
DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGE
DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGEDIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGE
DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGE
 
Ni uno para todos, ni todos para una. Apuntes para mirar la educación media ...
Ni uno para todos, ni todos para una.  Apuntes para mirar la educación media ...Ni uno para todos, ni todos para una.  Apuntes para mirar la educación media ...
Ni uno para todos, ni todos para una. Apuntes para mirar la educación media ...
 
Diversidad, desigualdad escolar
Diversidad, desigualdad escolarDiversidad, desigualdad escolar
Diversidad, desigualdad escolar
 
Clase 1 presentación Diplomatura ESR 1er cuatrimestre 2023 (1).pptx
Clase 1 presentación Diplomatura ESR 1er cuatrimestre 2023 (1).pptxClase 1 presentación Diplomatura ESR 1er cuatrimestre 2023 (1).pptx
Clase 1 presentación Diplomatura ESR 1er cuatrimestre 2023 (1).pptx
 
Trabajo 4. individual reporte de lectura Rafael Robles
Trabajo 4. individual reporte de lectura Rafael RoblesTrabajo 4. individual reporte de lectura Rafael Robles
Trabajo 4. individual reporte de lectura Rafael Robles
 
Programa 2011
Programa 2011Programa 2011
Programa 2011
 
Diseño curricular 5to de Geografia
Diseño curricular 5to de GeografiaDiseño curricular 5to de Geografia
Diseño curricular 5to de Geografia
 
Ppt enfoque
Ppt enfoquePpt enfoque
Ppt enfoque
 
Maldonado una escuela dentro de una escuela
Maldonado una escuela dentro de una escuelaMaldonado una escuela dentro de una escuela
Maldonado una escuela dentro de una escuela
 
Educacion en america latina
Educacion en america latinaEducacion en america latina
Educacion en america latina
 
6 Ajuste Curricular Historia Geog Y C Soc Rm 280409
6 Ajuste Curricular Historia Geog Y C Soc Rm 2804096 Ajuste Curricular Historia Geog Y C Soc Rm 280409
6 Ajuste Curricular Historia Geog Y C Soc Rm 280409
 
PLANIFICACION ANUAL SOCIALES 6TO (2).docx
PLANIFICACION ANUAL SOCIALES 6TO (2).docxPLANIFICACION ANUAL SOCIALES 6TO (2).docx
PLANIFICACION ANUAL SOCIALES 6TO (2).docx
 

Más de cteeriverarivera

Circular 33-22.pdf
Circular 33-22.pdfCircular 33-22.pdf
Circular 33-22.pdf
cteeriverarivera
 
Calendario elecciones 2021 actualizado 11 2 (1)
Calendario elecciones 2021 actualizado 11 2 (1)Calendario elecciones 2021 actualizado 11 2 (1)
Calendario elecciones 2021 actualizado 11 2 (1)
cteeriverarivera
 
05 11-2020-16.12.16
05 11-2020-16.12.1605 11-2020-16.12.16
05 11-2020-16.12.16
cteeriverarivera
 
20 05-2020-15.48.29
20 05-2020-15.48.2920 05-2020-15.48.29
20 05-2020-15.48.29
cteeriverarivera
 
Sala 1
Sala 1Sala 1
2019 calendario febrero
2019 calendario febrero2019 calendario febrero
2019 calendario febrero
cteeriverarivera
 
Calendario febrero 2019
Calendario febrero  2019Calendario febrero  2019
Calendario febrero 2019
cteeriverarivera
 
Los departamentos 03
Los departamentos 03Los departamentos 03
Los departamentos 03
cteeriverarivera
 
De Rivera se sabe ficha inscripcion
De Rivera se sabe ficha inscripcionDe Rivera se sabe ficha inscripcion
De Rivera se sabe ficha inscripcion
cteeriverarivera
 
Recursos web de rivera se sabe 2017
Recursos web de rivera se sabe 2017Recursos web de rivera se sabe 2017
Recursos web de rivera se sabe 2017
cteeriverarivera
 
De rivera se sabe 2017
De rivera se sabe 2017De rivera se sabe 2017
De rivera se sabe 2017
cteeriverarivera
 
De Rivera se sabe corregido
De Rivera se sabe corregidoDe Rivera se sabe corregido
De Rivera se sabe corregido
cteeriverarivera
 
Túnicas en Red bases 2017
Túnicas en Red  bases  2017Túnicas en Red  bases  2017
Túnicas en Red bases 2017
cteeriverarivera
 
Día del patrimonio rivera2016
Día del patrimonio rivera2016Día del patrimonio rivera2016
Día del patrimonio rivera2016
cteeriverarivera
 
Cargos efectividades 2016
Cargos efectividades 2016Cargos efectividades 2016
Cargos efectividades 2016
cteeriverarivera
 
Juntas calificadoras 2015
Juntas calificadoras 2015Juntas calificadoras 2015
Juntas calificadoras 2015
cteeriverarivera
 
Resultados lira y plan contingencia
Resultados lira y plan contingenciaResultados lira y plan contingencia
Resultados lira y plan contingencia
cteeriverarivera
 
Resultados lira y plan contingencia
Resultados lira y plan contingenciaResultados lira y plan contingencia
Resultados lira y plan contingencia
cteeriverarivera
 
Situação da dengue em livramento
Situação da dengue em livramentoSituação da dengue em livramento
Situação da dengue em livramento
cteeriverarivera
 
Carátula ccte
Carátula ccteCarátula ccte
Carátula ccte
cteeriverarivera
 

Más de cteeriverarivera (20)

Circular 33-22.pdf
Circular 33-22.pdfCircular 33-22.pdf
Circular 33-22.pdf
 
Calendario elecciones 2021 actualizado 11 2 (1)
Calendario elecciones 2021 actualizado 11 2 (1)Calendario elecciones 2021 actualizado 11 2 (1)
Calendario elecciones 2021 actualizado 11 2 (1)
 
05 11-2020-16.12.16
05 11-2020-16.12.1605 11-2020-16.12.16
05 11-2020-16.12.16
 
20 05-2020-15.48.29
20 05-2020-15.48.2920 05-2020-15.48.29
20 05-2020-15.48.29
 
Sala 1
Sala 1Sala 1
Sala 1
 
2019 calendario febrero
2019 calendario febrero2019 calendario febrero
2019 calendario febrero
 
Calendario febrero 2019
Calendario febrero  2019Calendario febrero  2019
Calendario febrero 2019
 
Los departamentos 03
Los departamentos 03Los departamentos 03
Los departamentos 03
 
De Rivera se sabe ficha inscripcion
De Rivera se sabe ficha inscripcionDe Rivera se sabe ficha inscripcion
De Rivera se sabe ficha inscripcion
 
Recursos web de rivera se sabe 2017
Recursos web de rivera se sabe 2017Recursos web de rivera se sabe 2017
Recursos web de rivera se sabe 2017
 
De rivera se sabe 2017
De rivera se sabe 2017De rivera se sabe 2017
De rivera se sabe 2017
 
De Rivera se sabe corregido
De Rivera se sabe corregidoDe Rivera se sabe corregido
De Rivera se sabe corregido
 
Túnicas en Red bases 2017
Túnicas en Red  bases  2017Túnicas en Red  bases  2017
Túnicas en Red bases 2017
 
Día del patrimonio rivera2016
Día del patrimonio rivera2016Día del patrimonio rivera2016
Día del patrimonio rivera2016
 
Cargos efectividades 2016
Cargos efectividades 2016Cargos efectividades 2016
Cargos efectividades 2016
 
Juntas calificadoras 2015
Juntas calificadoras 2015Juntas calificadoras 2015
Juntas calificadoras 2015
 
Resultados lira y plan contingencia
Resultados lira y plan contingenciaResultados lira y plan contingencia
Resultados lira y plan contingencia
 
Resultados lira y plan contingencia
Resultados lira y plan contingenciaResultados lira y plan contingencia
Resultados lira y plan contingencia
 
Situação da dengue em livramento
Situação da dengue em livramentoSituação da dengue em livramento
Situação da dengue em livramento
 
Carátula ccte
Carátula ccteCarátula ccte
Carátula ccte
 

Síntesis de conceptos

  • 1. Conceptos específicos ● Son definiciones que provienen del conocimiento académico. ● Permiten relacionar de otra forma la información temática. ● Sirven para categorizar los contextos y situaciones sociales particulares. ● Son conceptos móviles y relacionados. ● Existe mayor grado de generalidad entre unos y otros; esto se puede traducir en la complejidad tanto para enseñarlos como para aprenderlos. Rostán,E. Enseñanza de las ciencias Sociales: propuesta para la escuela. Montevideo. Edit. CAMUS, 2010
  • 2. Atributos Los atributos, características o notas esenciales permiten explicar el concepto específico y son una guía para la planificación y propuesta de actividades.
  • 3. Constitución de 1830 1ª GM Paz de Versalles Sistema de roza Región concentrada Densidad de población Esperanza de vida Economía de subsistencia Algunos conceptos específicos vinculados a contenidos del programa escolar Proletariado Constitución Ley Latifundio Segregación territorial Imperio Dictadura Estado Frontera y Límite Nodos, sendas, hitos Etnia Trabajo Imperio Colonización Aculturación Mercado Revolución Cultura Circuito Productivo Metrópolis Conflicto Dictadura Estado
  • 4. Macroconceptos  Son conceptos fuertemente analíticos y fundamentales para organizar la información.  Se refieren al enfoque o “mirada específica” de las disciplinas. • En la escuela, generalmente, no se abordan explícitamente, sino a través de conceptos específicos involucrados en los diferentes temas. • Los docentes tenemos que tener claro su definición, cómo operan, y algunas de las categorías que los componen. Algunos de ellos: Tiempo Histórico, Espacio Geográfico, Conflicto y Consenso, Sujeto Social…
  • 5. Conceptos estructurantes: • También pueden figurar como "conceptos clave transdisciplinares o conceptos organizadores básicos” • Comunes a todas las Ciencias Sociales • Capaces de estructurar y generar conocimiento social • Útiles para alcanzar los objetivos que justifican la presencia de las CS en el currículo • Admiten un proceso de interrelación y complejidad creciente. Benejam, P. 1998 Causalidades múltiples; cambios y continuidades; intencionalidades; multiperspectividad; identidad/alteridad; multiescalaridad…