SlideShare una empresa de Scribd logo
UTPL

    MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA


     ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION


MAESTRIA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL

TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN

      Docente: Msc. Franklin Miranda
La tercera revolución producida en la historia Tezanos(2001) la expresión de nuevo paradigma social, que es equiparable a nuevo mundo, estos té




     Un Paradigma Social
        La tercera revolución        producida en la historia
           Tezanos(2001) la expresión de nuevo paradigma
           social, que es equiparable a nuevo mundo, estos
           términos resultan quizás más comprensivos que
           otros también usuales pero más centrados en
           acentuar algunos de sus componentes particulares:
           globalización. Postmodernidad, sociedad cognitiva o
           sociedad de la información, sociedad digital, tercer
           entorno u otros similares.
Vectores
 1.- cambios en los sistemas de producción y organización
  del trabajo así como su control y dirección por parte del
  nuevo modelo de capitalismo informacional.
 2.- incremento de la desigualdad y la redefinición de
  nuevas fronteras sociales entre los sujetos excluidos y
  desaprovechables Y los integrados.
 3.- en este punto vamos a referirnos a algunas cuestiones
  que conciernen a la ruptura del pacto social que generó el
  estado de bienestar, sobre un trasfondo de revisión del
  papel del estado, la política y la democracia
IMPACTOS E IRRADIACIONES SOBRE LOS
SISTEMAS ESCOLARES Y LA EDUCACIÒN
 Transformaciones en el entorno socioeconómico.
 Presión sobre los sistemas escolares urgiendo reformas y
    reestructuración escolar.
   Declive de la inversión en la educación pública.
   Heterogeneidad social y cultural de la población escolar.
   Neogerencialismo.
   Guetos escolares.
   De la educación como derecho universal a la educación
    como objeto privilegiado de la economía: funcionalización
    del curriculum.
 Transformaciones en las relaciones de poder la
    política y el gobierno.
   -descentralización y autonomía.
   Declive de modelos escolares uniformes.
   Cuestionamiento de la eficacia y el valor de lo público.
   Configuración de múltiples sedes del poder y la
    responsabilidad.
   Devertebración de los sistemas escolares.
 Transformaciones sociales y culturales.
 Mayor diversidad de la población escolar, y diferenciación
    de las demandas y expectativas escolares de las familias.
   Devaluación de lo público y fuga hacia privatizadoras.
   Revisión del curriculum , los procesos y materiales
    didácticos para la enseñanza y el aprendizaje.
   Debilitamiento del respaldo social y familiar a la educación.
   Conflictividad relacional.
   Devaluación y malestar en la profesión docente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambio social y educación
Cambio social y educaciónCambio social y educación
Cambio social y educación
patyretacuevas
 
Xavier banal. sociología de la educación una aproximación crítica a las corri...
Xavier banal. sociología de la educación una aproximación crítica a las corri...Xavier banal. sociología de la educación una aproximación crítica a las corri...
Xavier banal. sociología de la educación una aproximación crítica a las corri...
Ivan Felix
 
P E D R O E L D O C E N T E R E F O R M A S
P E D R O  E L  D O C E N T E  R E F O R M A SP E D R O  E L  D O C E N T E  R E F O R M A S
P E D R O E L D O C E N T E R E F O R M A Smaestriabasicaupn302
 
POLÍTICA SOCIAL, SUBDESARROLLO Y EDUCACIÓN NO FORMAL
POLÍTICA SOCIAL, SUBDESARROLLO Y EDUCACIÓN NO FORMALPOLÍTICA SOCIAL, SUBDESARROLLO Y EDUCACIÓN NO FORMAL
POLÍTICA SOCIAL, SUBDESARROLLO Y EDUCACIÓN NO FORMALLiliana
 
Diapositiva subida en slide. elaborada redes sociales universidad juarez aut...
Diapositiva subida en slide. elaborada redes sociales universidad  juarez aut...Diapositiva subida en slide. elaborada redes sociales universidad  juarez aut...
Diapositiva subida en slide. elaborada redes sociales universidad juarez aut...
yesilandia
 
Sociologia-de-la-educacion
Sociologia-de-la-educacionSociologia-de-la-educacion
Sociologia-de-la-educacionCENMA Salud
 
Esquemas graficos 3
Esquemas graficos 3Esquemas graficos 3
Esquemas graficos 3rutnomi65ere
 
Encuadre blog
Encuadre   blogEncuadre   blog
Encuadre blog
Alejandro Blnn
 
Contextualización y Función Social del Currículo Material de apoyo Portafolio
Contextualización y Función Social del Currículo Material de apoyo PortafolioContextualización y Función Social del Currículo Material de apoyo Portafolio
Contextualización y Función Social del Currículo Material de apoyo PortafolioProyectos
 
Los microsistemas
Los microsistemasLos microsistemas
Los microsistemas
SCHOOL EDUCACION
 
Educacion del siglo XXI
Educacion del siglo XXIEducacion del siglo XXI
Educacion del siglo XXIJuanita Fierro
 
Reproductivismo
ReproductivismoReproductivismo
ReproductivismoDoulian
 
Bourdieu pierre la-reproduccion_teoria_del_sistema_de_enseñanza
Bourdieu pierre   la-reproduccion_teoria_del_sistema_de_enseñanzaBourdieu pierre   la-reproduccion_teoria_del_sistema_de_enseñanza
Bourdieu pierre la-reproduccion_teoria_del_sistema_de_enseñanzaMargarita López Fontalvo
 
Teorías pedagógicas diapos
Teorías pedagógicas diaposTeorías pedagógicas diapos
Teorías pedagógicas diaposEDU FILO
 
Sílabo de sociología de la educación marzo 2013 psicología educativa idioma...
Sílabo de sociología de la educación marzo 2013 psicología educativa   idioma...Sílabo de sociología de la educación marzo 2013 psicología educativa   idioma...
Sílabo de sociología de la educación marzo 2013 psicología educativa idioma...soniapatricia20042009
 
Sobre el Libro de Popkewitz según Joibel Giménez
Sobre el Libro de Popkewitz según Joibel GiménezSobre el Libro de Popkewitz según Joibel Giménez
Sobre el Libro de Popkewitz según Joibel Giménez
Joibel Gimenez
 
24 conclusiones tesis de pontón 2009
24 conclusiones tesis de pontón 200924 conclusiones tesis de pontón 2009
24 conclusiones tesis de pontón 2009FES Acatlán - UNAM
 
Pedagogía 2
Pedagogía 2Pedagogía 2
Pedagogía 2
oajuridico
 

La actualidad más candente (20)

Cambio social y educación
Cambio social y educaciónCambio social y educación
Cambio social y educación
 
Xavier banal. sociología de la educación una aproximación crítica a las corri...
Xavier banal. sociología de la educación una aproximación crítica a las corri...Xavier banal. sociología de la educación una aproximación crítica a las corri...
Xavier banal. sociología de la educación una aproximación crítica a las corri...
 
P E D R O E L D O C E N T E R E F O R M A S
P E D R O  E L  D O C E N T E  R E F O R M A SP E D R O  E L  D O C E N T E  R E F O R M A S
P E D R O E L D O C E N T E R E F O R M A S
 
Cts
CtsCts
Cts
 
POLÍTICA SOCIAL, SUBDESARROLLO Y EDUCACIÓN NO FORMAL
POLÍTICA SOCIAL, SUBDESARROLLO Y EDUCACIÓN NO FORMALPOLÍTICA SOCIAL, SUBDESARROLLO Y EDUCACIÓN NO FORMAL
POLÍTICA SOCIAL, SUBDESARROLLO Y EDUCACIÓN NO FORMAL
 
Diapositiva subida en slide. elaborada redes sociales universidad juarez aut...
Diapositiva subida en slide. elaborada redes sociales universidad  juarez aut...Diapositiva subida en slide. elaborada redes sociales universidad  juarez aut...
Diapositiva subida en slide. elaborada redes sociales universidad juarez aut...
 
Sociologia-de-la-educacion
Sociologia-de-la-educacionSociologia-de-la-educacion
Sociologia-de-la-educacion
 
Esquemas graficos 3
Esquemas graficos 3Esquemas graficos 3
Esquemas graficos 3
 
Encuadre blog
Encuadre   blogEncuadre   blog
Encuadre blog
 
Contextualización y Función Social del Currículo Material de apoyo Portafolio
Contextualización y Función Social del Currículo Material de apoyo PortafolioContextualización y Función Social del Currículo Material de apoyo Portafolio
Contextualización y Función Social del Currículo Material de apoyo Portafolio
 
Los microsistemas
Los microsistemasLos microsistemas
Los microsistemas
 
Educacion del siglo XXI
Educacion del siglo XXIEducacion del siglo XXI
Educacion del siglo XXI
 
Reproductivismo
ReproductivismoReproductivismo
Reproductivismo
 
Bourdieu pierre la-reproduccion_teoria_del_sistema_de_enseñanza
Bourdieu pierre   la-reproduccion_teoria_del_sistema_de_enseñanzaBourdieu pierre   la-reproduccion_teoria_del_sistema_de_enseñanza
Bourdieu pierre la-reproduccion_teoria_del_sistema_de_enseñanza
 
Teorías pedagógicas diapos
Teorías pedagógicas diaposTeorías pedagógicas diapos
Teorías pedagógicas diapos
 
Sílabo de sociología de la educación marzo 2013 psicología educativa idioma...
Sílabo de sociología de la educación marzo 2013 psicología educativa   idioma...Sílabo de sociología de la educación marzo 2013 psicología educativa   idioma...
Sílabo de sociología de la educación marzo 2013 psicología educativa idioma...
 
Tres. ceja.
Tres. ceja.Tres. ceja.
Tres. ceja.
 
Sobre el Libro de Popkewitz según Joibel Giménez
Sobre el Libro de Popkewitz según Joibel GiménezSobre el Libro de Popkewitz según Joibel Giménez
Sobre el Libro de Popkewitz según Joibel Giménez
 
24 conclusiones tesis de pontón 2009
24 conclusiones tesis de pontón 200924 conclusiones tesis de pontón 2009
24 conclusiones tesis de pontón 2009
 
Pedagogía 2
Pedagogía 2Pedagogía 2
Pedagogía 2
 

Destacado

Avicultura. power point
Avicultura. power pointAvicultura. power point
Avicultura. power point
fabianastudillo
 
Anatomia Aviar, Gonzalez Ivan
Anatomia Aviar, Gonzalez IvanAnatomia Aviar, Gonzalez Ivan
Anatomia Aviar, Gonzalez Ivan
Ivan Tiempo
 
Taller cria y manejo de pollos de engorde
Taller  cria y manejo de pollos de engordeTaller  cria y manejo de pollos de engorde
Taller cria y manejo de pollos de engorde
EdgarVasquezOspina
 
Manual práctico del manejo de pollo de engorde
Manual práctico del manejo de pollo de engordeManual práctico del manejo de pollo de engorde
Manual práctico del manejo de pollo de engorderaulboadarojas
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (11)

Avicultura. power point
Avicultura. power pointAvicultura. power point
Avicultura. power point
 
Avicultura. power point
Avicultura. power pointAvicultura. power point
Avicultura. power point
 
Anatomiayfisiologiadelas de las aves
Anatomiayfisiologiadelas de las avesAnatomiayfisiologiadelas de las aves
Anatomiayfisiologiadelas de las aves
 
Anatomia Aviar, Gonzalez Ivan
Anatomia Aviar, Gonzalez IvanAnatomia Aviar, Gonzalez Ivan
Anatomia Aviar, Gonzalez Ivan
 
Sistemas de producción aves
Sistemas de producción avesSistemas de producción aves
Sistemas de producción aves
 
Taller cria y manejo de pollos de engorde
Taller  cria y manejo de pollos de engordeTaller  cria y manejo de pollos de engorde
Taller cria y manejo de pollos de engorde
 
Manual de gallina ponedora sena
Manual de gallina ponedora senaManual de gallina ponedora sena
Manual de gallina ponedora sena
 
Manual práctico del manejo de pollo de engorde
Manual práctico del manejo de pollo de engordeManual práctico del manejo de pollo de engorde
Manual práctico del manejo de pollo de engorde
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Educación del siglo xxi

Actividades de Contextualizacion Pregunta 5
Actividades de Contextualizacion Pregunta 5Actividades de Contextualizacion Pregunta 5
Actividades de Contextualizacion Pregunta 5Marina Dona
 
Elabore un esquema
Elabore un esquemaElabore un esquema
Elabore un esquemamichitaz24
 
La Educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimiento
La Educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimientoLa Educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimiento
La Educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimiento
Karina Arias Llorentte
 
Fundamento
FundamentoFundamento
Fundamento
kiss12
 
Los desafios de la educacion basica tedesco
Los desafios de la educacion basica tedescoLos desafios de la educacion basica tedesco
Los desafios de la educacion basica tedesco
Maria Isabel Bautista Navarro
 
Juan carlos tedesco los desafios de la educación básica del siglo xxi
Juan carlos tedesco   los desafios de la educación básica del siglo xxiJuan carlos tedesco   los desafios de la educación básica del siglo xxi
Juan carlos tedesco los desafios de la educación básica del siglo xxi
BRISA MONT
 
Desafíos de la educación básica en el s. xxi j.c. tedesco
Desafíos de la educación básica en el s. xxi   j.c. tedescoDesafíos de la educación básica en el s. xxi   j.c. tedesco
Desafíos de la educación básica en el s. xxi j.c. tedesco
Daniel Rodríguez Arenas
 
Los desafíos de la Educación Básica en el siglo XXI - Juan Carlos Tedesco
Los desafíos de la Educación Básica en el siglo XXI - Juan Carlos TedescoLos desafíos de la Educación Básica en el siglo XXI - Juan Carlos Tedesco
Los desafíos de la Educación Básica en el siglo XXI - Juan Carlos Tedesco
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Fundamento
FundamentoFundamento
Fundamento
kiss12
 
Pertinencia de la_educacion_superior._21
Pertinencia de la_educacion_superior._21Pertinencia de la_educacion_superior._21
Pertinencia de la_educacion_superior._21
sitton29
 
Educación del siglo XXI
Educación del siglo XXIEducación del siglo XXI
Educación del siglo XXI
Martha_Guerrero
 
Educación del siglo XXI.Act. contextualización
Educación del siglo XXI.Act. contextualizaciónEducación del siglo XXI.Act. contextualización
Educación del siglo XXI.Act. contextualizaciónmarylar72
 
EDUCACION COMPARADA
EDUCACION COMPARADAEDUCACION COMPARADA
EDUCACION COMPARADASusana Gomez
 

Similar a Educación del siglo xxi (20)

Actividades de Contextualizacion Pregunta 5
Actividades de Contextualizacion Pregunta 5Actividades de Contextualizacion Pregunta 5
Actividades de Contextualizacion Pregunta 5
 
Elabore un esquema
Elabore un esquemaElabore un esquema
Elabore un esquema
 
Sociedad educadora 1
Sociedad educadora 1Sociedad educadora 1
Sociedad educadora 1
 
Sociedad educadora 1
Sociedad educadora 1Sociedad educadora 1
Sociedad educadora 1
 
La Educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimiento
La Educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimientoLa Educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimiento
La Educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimiento
 
EDUCACION DEL SIGLO XXI
EDUCACION DEL SIGLO XXIEDUCACION DEL SIGLO XXI
EDUCACION DEL SIGLO XXI
 
Actividades de Conceptualizacion
Actividades de ConceptualizacionActividades de Conceptualizacion
Actividades de Conceptualizacion
 
Pregunta 5 utpl
Pregunta 5 utplPregunta 5 utpl
Pregunta 5 utpl
 
Pregunta 5 utpl
Pregunta 5 utplPregunta 5 utpl
Pregunta 5 utpl
 
Fundamento
FundamentoFundamento
Fundamento
 
Los desafios de la educacion basica tedesco
Los desafios de la educacion basica tedescoLos desafios de la educacion basica tedesco
Los desafios de la educacion basica tedesco
 
Juan carlos tedesco los desafios de la educación básica del siglo xxi
Juan carlos tedesco   los desafios de la educación básica del siglo xxiJuan carlos tedesco   los desafios de la educación básica del siglo xxi
Juan carlos tedesco los desafios de la educación básica del siglo xxi
 
Desafíos de la educación básica en el s. xxi j.c. tedesco
Desafíos de la educación básica en el s. xxi   j.c. tedescoDesafíos de la educación básica en el s. xxi   j.c. tedesco
Desafíos de la educación básica en el s. xxi j.c. tedesco
 
Los desafíos de la Educación Básica en el siglo XXI - Juan Carlos Tedesco
Los desafíos de la Educación Básica en el siglo XXI - Juan Carlos TedescoLos desafíos de la Educación Básica en el siglo XXI - Juan Carlos Tedesco
Los desafíos de la Educación Básica en el siglo XXI - Juan Carlos Tedesco
 
Fundamento
FundamentoFundamento
Fundamento
 
Pertinencia de la_educacion_superior._21
Pertinencia de la_educacion_superior._21Pertinencia de la_educacion_superior._21
Pertinencia de la_educacion_superior._21
 
Educacion siglo xxi
Educacion siglo xxiEducacion siglo xxi
Educacion siglo xxi
 
Educación del siglo XXI
Educación del siglo XXIEducación del siglo XXI
Educación del siglo XXI
 
Educación del siglo XXI.Act. contextualización
Educación del siglo XXI.Act. contextualizaciónEducación del siglo XXI.Act. contextualización
Educación del siglo XXI.Act. contextualización
 
EDUCACION COMPARADA
EDUCACION COMPARADAEDUCACION COMPARADA
EDUCACION COMPARADA
 

Educación del siglo xxi

  • 1. UTPL MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION MAESTRIA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN Docente: Msc. Franklin Miranda
  • 2.
  • 3. La tercera revolución producida en la historia Tezanos(2001) la expresión de nuevo paradigma social, que es equiparable a nuevo mundo, estos té Un Paradigma Social  La tercera revolución producida en la historia Tezanos(2001) la expresión de nuevo paradigma social, que es equiparable a nuevo mundo, estos términos resultan quizás más comprensivos que otros también usuales pero más centrados en acentuar algunos de sus componentes particulares: globalización. Postmodernidad, sociedad cognitiva o sociedad de la información, sociedad digital, tercer entorno u otros similares.
  • 4. Vectores  1.- cambios en los sistemas de producción y organización del trabajo así como su control y dirección por parte del nuevo modelo de capitalismo informacional.  2.- incremento de la desigualdad y la redefinición de nuevas fronteras sociales entre los sujetos excluidos y desaprovechables Y los integrados.  3.- en este punto vamos a referirnos a algunas cuestiones que conciernen a la ruptura del pacto social que generó el estado de bienestar, sobre un trasfondo de revisión del papel del estado, la política y la democracia
  • 5. IMPACTOS E IRRADIACIONES SOBRE LOS SISTEMAS ESCOLARES Y LA EDUCACIÒN  Transformaciones en el entorno socioeconómico.  Presión sobre los sistemas escolares urgiendo reformas y reestructuración escolar.  Declive de la inversión en la educación pública.  Heterogeneidad social y cultural de la población escolar.  Neogerencialismo.  Guetos escolares.  De la educación como derecho universal a la educación como objeto privilegiado de la economía: funcionalización del curriculum.
  • 6.  Transformaciones en las relaciones de poder la política y el gobierno.  -descentralización y autonomía.  Declive de modelos escolares uniformes.  Cuestionamiento de la eficacia y el valor de lo público.  Configuración de múltiples sedes del poder y la responsabilidad.  Devertebración de los sistemas escolares.
  • 7.  Transformaciones sociales y culturales.  Mayor diversidad de la población escolar, y diferenciación de las demandas y expectativas escolares de las familias.  Devaluación de lo público y fuga hacia privatizadoras.  Revisión del curriculum , los procesos y materiales didácticos para la enseñanza y el aprendizaje.  Debilitamiento del respaldo social y familiar a la educación.  Conflictividad relacional.  Devaluación y malestar en la profesión docente.