SlideShare una empresa de Scribd logo
Hola Soy Enrique Gutiérrez
En este video voy
a revelarte
“Los Síntomas
del Pie
Diabético”
www.ComoVivirConDiabetes.com
Las úlceras del pie
diabético son heridas en
la piel que se curan
lentamente. Las úlceras
del pie diabético ocurren
en los pies de las
personas con diabetes
tipo 2 y tipo 1.
www.ComoVivirConDiabetes.com
Pie Diabético: Definición
Hasta un 15 % de las
personas con diabetes
están en riesgo de
desarrollar úlceras de pie.
Las ulceras en los pies de
diabéticos usualmente
ocurren en la parte
inferior del pie.
www.ComoVivirConDiabetes.com
La diabetes puede dañar
los nervios de las piernas
y los pies. Esto puede
hacer que sea difícil sentir
una ampolla o úlcera. Si
no se trata a tiempo el
dolor puede llegar a ser
más grande e infectarse.
www.ComoVivirConDiabetes.com
Pie Diabético: Causas
La diabetes también puede causar
problemas con el flujo sanguíneo y la
mala circulación de la sangre puede hacer
que sea difícil de curar cualquier herida.
La úlcera en sí suele ser causada por:
•Trauma repetitivo o presión en el pie
•Herida punzante en el pie
•Objetos en el zapato que pueden dañar
la piel (como una pequeña roca)
www.ComoVivirConDiabetes.com
www.ComoVivirConDiabetes.com
HAZ CLICK AQUÍ para descubrir mas síntomas del pie diabético.
Los siguientes factores
incrementan su
probabilidad de desarrollar
úlceras de pie diabético. Si
tiene diabetes y alguno de
estos factores de riesgo,
dígaselo a su médico
urgentemente…
www.ComoVivirConDiabetes.com
Pie Diabético: Factores de riesgo
•Neuropatía
(entumecimiento,
hormigueo o sensación de
ardor en el pie)
•Enfermedad vascular
periférica (mala circulación
en las piernas)
•Calzado inadecuado
•Una deformidad del pie
www.ComoVivirConDiabetes.com
•Ser enfermo de diabetes por más de
10 años
www.ComoVivirConDiabetes.com
•Llevar un mal
control de la
diabetes (HbA1c > 9
%)
•No usar zapatos
•Fumar
www.ComoVivirConDiabetes.com
Síntomas del Pie Diabético
www.ComoVivirConDiabetes.com
El médico le preguntará
acerca de sus síntomas y
antecedentes clínicos y
puede realizarle un
examen físico. Su médico
de cabecera puede
derivarlo a un especialista
en pies.
www.ComoVivirConDiabetes.com
Pie Diabético: Diagnóstico
www.ComoVivirConDiabetes.com
www.ComoVivirConDiabetes.com
www.ComoVivirConDiabetes.com

Más contenido relacionado

Similar a Síntomas Del Pie Diabético

Cuantos Tipos De Diabetes Hay
Cuantos Tipos De Diabetes HayCuantos Tipos De Diabetes Hay
Cuantos Tipos De Diabetes HayDiabetesEnrique
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
Rosalba Cano Molina
 
Articulo la diabetes y su dieta
Articulo la diabetes y su dietaArticulo la diabetes y su dieta
Articulo la diabetes y su dieta
Dr Chela
 
Alberto Manuel Penichet Pan - Pie Diabético
Alberto Manuel Penichet Pan - Pie DiabéticoAlberto Manuel Penichet Pan - Pie Diabético
Alberto Manuel Penichet Pan - Pie Diabético
CDyTE
 
Pie diabético
Pie diabéticoPie diabético
Pie diabético
anelicr
 
Daniel Padrón Guillén - Pie Diabético
Daniel Padrón Guillén - Pie DiabéticoDaniel Padrón Guillén - Pie Diabético
Daniel Padrón Guillén - Pie Diabético
CDyTE
 
Cristo Cabrera García- Pie Diabético
Cristo Cabrera García- Pie DiabéticoCristo Cabrera García- Pie Diabético
Cristo Cabrera García- Pie Diabético
CDyTE
 
Pie diabetico - TRAUMATOLOGÍA.pptx
Pie diabetico - TRAUMATOLOGÍA.pptxPie diabetico - TRAUMATOLOGÍA.pptx
Pie diabetico - TRAUMATOLOGÍA.pptx
SauloFreitasdo1
 
DIABETES - Luis Fernando Gurrola
DIABETES - Luis Fernando GurrolaDIABETES - Luis Fernando Gurrola
DIABETES - Luis Fernando Gurrola
Fernando Gurrola
 
Noemi Molina Pérez - Pie Diabético
Noemi Molina Pérez -  Pie DiabéticoNoemi Molina Pérez -  Pie Diabético
Noemi Molina Pérez - Pie Diabético
CDyTE
 
Elena Montesdeoca Pérez - Pie Diabético
Elena Montesdeoca Pérez - Pie DiabéticoElena Montesdeoca Pérez - Pie Diabético
Elena Montesdeoca Pérez - Pie Diabético
CDyTE
 
Dibetes
Dibetes Dibetes
Dibetes
The Dailylife
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
Andrea Fuentes
 
Neuropatía diabética
Neuropatía diabéticaNeuropatía diabética
Neuropatía diabética
Alejandro Hernández
 
CAPACITACIÓN - PIE DIABÉTICO.pptx
CAPACITACIÓN - PIE DIABÉTICO.pptxCAPACITACIÓN - PIE DIABÉTICO.pptx
CAPACITACIÓN - PIE DIABÉTICO.pptx
sudcinthia1
 
Pies Hermosos.pdf
Pies Hermosos.pdfPies Hermosos.pdf
Pies Hermosos.pdf
VernicaAmaya8
 

Similar a Síntomas Del Pie Diabético (20)

Cuantos Tipos De Diabetes Hay
Cuantos Tipos De Diabetes HayCuantos Tipos De Diabetes Hay
Cuantos Tipos De Diabetes Hay
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
 
Articulo la diabetes y su dieta
Articulo la diabetes y su dietaArticulo la diabetes y su dieta
Articulo la diabetes y su dieta
 
Alberto Manuel Penichet Pan - Pie Diabético
Alberto Manuel Penichet Pan - Pie DiabéticoAlberto Manuel Penichet Pan - Pie Diabético
Alberto Manuel Penichet Pan - Pie Diabético
 
Pie diabético
Pie diabéticoPie diabético
Pie diabético
 
Daniel Padrón Guillén - Pie Diabético
Daniel Padrón Guillén - Pie DiabéticoDaniel Padrón Guillén - Pie Diabético
Daniel Padrón Guillén - Pie Diabético
 
La Diabetes
La DiabetesLa Diabetes
La Diabetes
 
La Diabetes
La DiabetesLa Diabetes
La Diabetes
 
La Diabetes
La DiabetesLa Diabetes
La Diabetes
 
Cristo Cabrera García- Pie Diabético
Cristo Cabrera García- Pie DiabéticoCristo Cabrera García- Pie Diabético
Cristo Cabrera García- Pie Diabético
 
Pie diabetico - TRAUMATOLOGÍA.pptx
Pie diabetico - TRAUMATOLOGÍA.pptxPie diabetico - TRAUMATOLOGÍA.pptx
Pie diabetico - TRAUMATOLOGÍA.pptx
 
DIABETES - Luis Fernando Gurrola
DIABETES - Luis Fernando GurrolaDIABETES - Luis Fernando Gurrola
DIABETES - Luis Fernando Gurrola
 
Noemi Molina Pérez - Pie Diabético
Noemi Molina Pérez -  Pie DiabéticoNoemi Molina Pérez -  Pie Diabético
Noemi Molina Pérez - Pie Diabético
 
Elena Montesdeoca Pérez - Pie Diabético
Elena Montesdeoca Pérez - Pie DiabéticoElena Montesdeoca Pérez - Pie Diabético
Elena Montesdeoca Pérez - Pie Diabético
 
Dibetes
Dibetes Dibetes
Dibetes
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
 
Neuropatía diabética
Neuropatía diabéticaNeuropatía diabética
Neuropatía diabética
 
CAPACITACIÓN - PIE DIABÉTICO.pptx
CAPACITACIÓN - PIE DIABÉTICO.pptxCAPACITACIÓN - PIE DIABÉTICO.pptx
CAPACITACIÓN - PIE DIABÉTICO.pptx
 
Pies Hermosos.pdf
Pies Hermosos.pdfPies Hermosos.pdf
Pies Hermosos.pdf
 

Más de DiabetesEnrique

Lista de Alimentos Para Diabeticos - Parte 1
Lista de Alimentos Para Diabeticos - Parte 1Lista de Alimentos Para Diabeticos - Parte 1
Lista de Alimentos Para Diabeticos - Parte 1DiabetesEnrique
 
19 síntomas de la diabetes gestacional
19  síntomas de la diabetes gestacional19  síntomas de la diabetes gestacional
19 síntomas de la diabetes gestacionalDiabetesEnrique
 
Diabetes mellitus Tipo 2
Diabetes mellitus Tipo 2Diabetes mellitus Tipo 2
Diabetes mellitus Tipo 2DiabetesEnrique
 
Como se Produce La Diabetes
Como se Produce La DiabetesComo se Produce La Diabetes
Como se Produce La DiabetesDiabetesEnrique
 
Glucemia Valores Normales
Glucemia Valores NormalesGlucemia Valores Normales
Glucemia Valores Normales
DiabetesEnrique
 
Porque Se Produce La Diabetes
Porque Se Produce La DiabetesPorque Se Produce La Diabetes
Porque Se Produce La Diabetes
DiabetesEnrique
 

Más de DiabetesEnrique (6)

Lista de Alimentos Para Diabeticos - Parte 1
Lista de Alimentos Para Diabeticos - Parte 1Lista de Alimentos Para Diabeticos - Parte 1
Lista de Alimentos Para Diabeticos - Parte 1
 
19 síntomas de la diabetes gestacional
19  síntomas de la diabetes gestacional19  síntomas de la diabetes gestacional
19 síntomas de la diabetes gestacional
 
Diabetes mellitus Tipo 2
Diabetes mellitus Tipo 2Diabetes mellitus Tipo 2
Diabetes mellitus Tipo 2
 
Como se Produce La Diabetes
Como se Produce La DiabetesComo se Produce La Diabetes
Como se Produce La Diabetes
 
Glucemia Valores Normales
Glucemia Valores NormalesGlucemia Valores Normales
Glucemia Valores Normales
 
Porque Se Produce La Diabetes
Porque Se Produce La DiabetesPorque Se Produce La Diabetes
Porque Se Produce La Diabetes
 

Último

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 

Último (20)

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 

Síntomas Del Pie Diabético

  • 1. Hola Soy Enrique Gutiérrez En este video voy a revelarte “Los Síntomas del Pie Diabético” www.ComoVivirConDiabetes.com
  • 2. Las úlceras del pie diabético son heridas en la piel que se curan lentamente. Las úlceras del pie diabético ocurren en los pies de las personas con diabetes tipo 2 y tipo 1. www.ComoVivirConDiabetes.com Pie Diabético: Definición
  • 3. Hasta un 15 % de las personas con diabetes están en riesgo de desarrollar úlceras de pie. Las ulceras en los pies de diabéticos usualmente ocurren en la parte inferior del pie. www.ComoVivirConDiabetes.com
  • 4. La diabetes puede dañar los nervios de las piernas y los pies. Esto puede hacer que sea difícil sentir una ampolla o úlcera. Si no se trata a tiempo el dolor puede llegar a ser más grande e infectarse. www.ComoVivirConDiabetes.com Pie Diabético: Causas
  • 5. La diabetes también puede causar problemas con el flujo sanguíneo y la mala circulación de la sangre puede hacer que sea difícil de curar cualquier herida. La úlcera en sí suele ser causada por: •Trauma repetitivo o presión en el pie •Herida punzante en el pie •Objetos en el zapato que pueden dañar la piel (como una pequeña roca) www.ComoVivirConDiabetes.com
  • 6. www.ComoVivirConDiabetes.com HAZ CLICK AQUÍ para descubrir mas síntomas del pie diabético.
  • 7. Los siguientes factores incrementan su probabilidad de desarrollar úlceras de pie diabético. Si tiene diabetes y alguno de estos factores de riesgo, dígaselo a su médico urgentemente… www.ComoVivirConDiabetes.com Pie Diabético: Factores de riesgo
  • 8. •Neuropatía (entumecimiento, hormigueo o sensación de ardor en el pie) •Enfermedad vascular periférica (mala circulación en las piernas) •Calzado inadecuado •Una deformidad del pie www.ComoVivirConDiabetes.com
  • 9. •Ser enfermo de diabetes por más de 10 años www.ComoVivirConDiabetes.com •Llevar un mal control de la diabetes (HbA1c > 9 %) •No usar zapatos •Fumar
  • 12. El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos y puede realizarle un examen físico. Su médico de cabecera puede derivarlo a un especialista en pies. www.ComoVivirConDiabetes.com Pie Diabético: Diagnóstico