SlideShare una empresa de Scribd logo
Hola Soy Enrique Gutiérrez
En este video voy
a revelarte
“Los Valores
Normales de
Glucemia”
www.ComoVivirConDiabetes.com
Te preguntas : ¿Cuál es el rango normal
de los niveles de azúcar en la sangre , y
qué nivel de azúcar en sangre
constituye una verdadera emergencia?
www.ComoVivirConDiabetes.com
Pues, en un individuo normal
se mide el azúcar en la sangre
bajo diferentes circunstancias
www.ComoVivirConDiabetes.com
Los niveles de azúcar se
miden en miligramos
por decilitro y varían
según la situación del
paciente, su edad, el
tipo de diabetes que le
afecte y el momento del
día en el que se mida.
www.ComoVivirConDiabetes.com
www.ComoVivirConDiabetes.com
Glucemia Valores Normales
www.ComoVivirConDiabetes.com
HAZ CLICK AQUÍ para descubrir
algunos remedios caseros para
bajar el azúcar
www.ComoVivirConDiabetes.com
www.ComoVivirConDiabetes.com
www.ComoVivirConDiabetes.com
En los pacientes diabéticos vemos tanto
niveles bajos de azúcar en la sangre
que llamamos hipoglucemia, como los
niveles altos de azúcar en la sangre que
llamamos hiperglucemia.
www.ComoVivirConDiabetes.com
Si el azúcar en la sangre cae por debajo
de unos 60 o 65 miligramos por decilitro
puede sufrir algunos síntomas como
temblores, sensación de hambre, tal vez
un poco taquicardia y por lo general si
comen algo, desaparecen de inmediato.
www.ComoVivirConDiabetes.com
Pero si el azúcar en la sangre cae por
debajo de 50 , 40 o 30 o incluso
20, entonces hay una pérdida progresiva
dela función mental y,
finalmente, pérdida
del conocimiento y
convulsiones; lo que
constituye una
emergencia médica
seria.
www.ComoVivirConDiabetes.com
Por otro lado , si el
azúcar en la sangre
se eleva por encima
de 180 a 200, se
supera la capacidad
de los riñones para
reabsorber la glucosa
y comenzamos a
derramar glucosa en
la orina.
www.ComoVivirConDiabetes.com
Y si sigue elevada,
con el paso de los
años puede causar
alteración en la
función mental o
complicaciones
graves como la
retinopatía, pie
diabético o daños en
los nervios o renales.
www.ComoVivirConDiabetes.com
Ahora que ya sabes cuales son
los valores normales de
glucemia, puedes prevenir esta
situación llevando una dieta
especial y realizando ejercicios
específicos para prevenir y
revertir la diabetes.
www.ComoVivirConDiabetes.com
www.ComoVivirConDiabetes.com
www.ComoVivirConDiabetes.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Insuficiencia renal aguda y crónica
Insuficiencia renal aguda y crónicaInsuficiencia renal aguda y crónica
Insuficiencia renal aguda y crónica
JOSEROMERO448
 
Complicaciones agudas Diabetes: Hipoglucemia y coma
Complicaciones agudas Diabetes: Hipoglucemia y coma Complicaciones agudas Diabetes: Hipoglucemia y coma
Complicaciones agudas Diabetes: Hipoglucemia y coma
Mariana Perez
 
Hipotiroidismo y cuidados de enfermeria
Hipotiroidismo y cuidados de enfermeriaHipotiroidismo y cuidados de enfermeria
Hipotiroidismo y cuidados de enfermeriaLupita Álvarez
 
Nutrición enteral
Nutrición enteralNutrición enteral
Nutrición enteral
UGC Farmacia Granada
 
Metronidazol
MetronidazolMetronidazol
Diabetes Mellitus
Diabetes Mellitus Diabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
Carlos Pech Lugo
 
CATÉTER VENOSO CENTRAL
CATÉTER VENOSO CENTRALCATÉTER VENOSO CENTRAL
CATÉTER VENOSO CENTRAL
Uci Grau
 
Nutricion enteral
Nutricion enteralNutricion enteral
Nutricion enteral
Lizy Fonseca
 
V.2. hipoglucemia
V.2. hipoglucemiaV.2. hipoglucemia
V.2. hipoglucemia
BioCritic
 
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.evidenciaterapeutica.com
 
Diabetes mellitus tipo 1
Diabetes mellitus tipo 1Diabetes mellitus tipo 1
Diabetes mellitus tipo 1
Jen Leon
 
Diabetes mellitus gpc tipo ii 2017
Diabetes mellitus gpc tipo ii 2017Diabetes mellitus gpc tipo ii 2017
Diabetes mellitus gpc tipo ii 2017
Jaime Zapata Salazar
 
Fundamentos nutricion enteral
Fundamentos nutricion enteralFundamentos nutricion enteral
Fundamentos nutricion enteral
Adriana Antolino
 

La actualidad más candente (20)

Insuficiencia renal aguda y crónica
Insuficiencia renal aguda y crónicaInsuficiencia renal aguda y crónica
Insuficiencia renal aguda y crónica
 
Complicaciones agudas Diabetes: Hipoglucemia y coma
Complicaciones agudas Diabetes: Hipoglucemia y coma Complicaciones agudas Diabetes: Hipoglucemia y coma
Complicaciones agudas Diabetes: Hipoglucemia y coma
 
Hipotiroidismo y cuidados de enfermeria
Hipotiroidismo y cuidados de enfermeriaHipotiroidismo y cuidados de enfermeria
Hipotiroidismo y cuidados de enfermeria
 
Nutrición enteral
Nutrición enteralNutrición enteral
Nutrición enteral
 
Fisiopatologia Diabetes Mellitus Tipo I
Fisiopatologia Diabetes Mellitus Tipo IFisiopatologia Diabetes Mellitus Tipo I
Fisiopatologia Diabetes Mellitus Tipo I
 
Metronidazol
MetronidazolMetronidazol
Metronidazol
 
Tricotomía
TricotomíaTricotomía
Tricotomía
 
Hemograma ppt
Hemograma   pptHemograma   ppt
Hemograma ppt
 
Diabetes Mellitus
Diabetes Mellitus Diabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
CATÉTER VENOSO CENTRAL
CATÉTER VENOSO CENTRALCATÉTER VENOSO CENTRAL
CATÉTER VENOSO CENTRAL
 
Nutricion enteral
Nutricion enteralNutricion enteral
Nutricion enteral
 
(2013-09-11)NUTRICION ENTERAL(PTT)
(2013-09-11)NUTRICION ENTERAL(PTT)(2013-09-11)NUTRICION ENTERAL(PTT)
(2013-09-11)NUTRICION ENTERAL(PTT)
 
Diabetes mellitus 2
Diabetes mellitus 2Diabetes mellitus 2
Diabetes mellitus 2
 
Nutricion parenteral
Nutricion parenteralNutricion parenteral
Nutricion parenteral
 
NUTRICION PARENTERAL
NUTRICION PARENTERALNUTRICION PARENTERAL
NUTRICION PARENTERAL
 
V.2. hipoglucemia
V.2. hipoglucemiaV.2. hipoglucemia
V.2. hipoglucemia
 
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.
 
Diabetes mellitus tipo 1
Diabetes mellitus tipo 1Diabetes mellitus tipo 1
Diabetes mellitus tipo 1
 
Diabetes mellitus gpc tipo ii 2017
Diabetes mellitus gpc tipo ii 2017Diabetes mellitus gpc tipo ii 2017
Diabetes mellitus gpc tipo ii 2017
 
Fundamentos nutricion enteral
Fundamentos nutricion enteralFundamentos nutricion enteral
Fundamentos nutricion enteral
 

Similar a Glucemia Valores Normales

Cuantos Tipos De Diabetes Hay
Cuantos Tipos De Diabetes HayCuantos Tipos De Diabetes Hay
Cuantos Tipos De Diabetes HayDiabetesEnrique
 
Diabetes Mellitus
Diabetes Mellitus Diabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
mail ma yee
 
Como se Produce La Diabetes
Como se Produce La DiabetesComo se Produce La Diabetes
Como se Produce La DiabetesDiabetesEnrique
 
Lista de Alimentos Para Diabeticos - Parte 1
Lista de Alimentos Para Diabeticos - Parte 1Lista de Alimentos Para Diabeticos - Parte 1
Lista de Alimentos Para Diabeticos - Parte 1DiabetesEnrique
 
METAS Y PARAMETROS DEL CONTROL NUTRICIONAL EN DIABETES MELLITUS
METAS Y PARAMETROS DEL CONTROL NUTRICIONAL EN DIABETES MELLITUSMETAS Y PARAMETROS DEL CONTROL NUTRICIONAL EN DIABETES MELLITUS
METAS Y PARAMETROS DEL CONTROL NUTRICIONAL EN DIABETES MELLITUSVicente Delgado Lopez
 
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETESEDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETESSaavedrahrj
 
Pie Diabetico Síntomas
Pie Diabetico SíntomasPie Diabetico Síntomas
Pie Diabetico SíntomasDiabetesEnrique
 
Diabetesy trastornosmentales
Diabetesy trastornosmentalesDiabetesy trastornosmentales
Diabetesy trastornosmentales
Adrian Gomez
 
Diabetes en jovenes
Diabetes en jovenes Diabetes en jovenes
Diabetes en jovenes
July Gama
 
Objetivos en el tratamiento de la diabetes tipo 2
Objetivos en el tratamiento de la diabetes tipo 2Objetivos en el tratamiento de la diabetes tipo 2
Objetivos en el tratamiento de la diabetes tipo 2
noumoles
 
Prediabetes
Prediabetes Prediabetes
Prediabetes
abhiiee
 
PRACTICA N° 7 DETERMINACIÓN DEL BICARBONATO SÉRICO Y CUERPOS CETÓNICOS EN ORI...
PRACTICA N° 7 DETERMINACIÓN DEL BICARBONATO SÉRICO Y CUERPOS CETÓNICOS EN ORI...PRACTICA N° 7 DETERMINACIÓN DEL BICARBONATO SÉRICO Y CUERPOS CETÓNICOS EN ORI...
PRACTICA N° 7 DETERMINACIÓN DEL BICARBONATO SÉRICO Y CUERPOS CETÓNICOS EN ORI...
SoyAra2
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
galaxian4
 
Hablamos de la diabetes definitiu
Hablamos de la diabetes definitiuHablamos de la diabetes definitiu
Hablamos de la diabetes definitiu
noedemiguel
 
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES.
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES.EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES.
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES.Saavedrahrj
 
DMG.pptx
DMG.pptxDMG.pptx
Porque Se Produce La Diabetes
Porque Se Produce La DiabetesPorque Se Produce La Diabetes
Porque Se Produce La Diabetes
DiabetesEnrique
 
Zona Segura para las Escuelas Diabetes Tipo 1
Zona Segura para las Escuelas Diabetes Tipo 1Zona Segura para las Escuelas Diabetes Tipo 1
Zona Segura para las Escuelas Diabetes Tipo 1Waldemar Cordero
 
Enfermedades metabólicas diabetes y obesidad
Enfermedades metabólicas diabetes y obesidadEnfermedades metabólicas diabetes y obesidad
Enfermedades metabólicas diabetes y obesidad
leslycandela
 
FUNDACION NIÑO FELIZ. HIPOGLICEMIA
FUNDACION NIÑO FELIZ. HIPOGLICEMIAFUNDACION NIÑO FELIZ. HIPOGLICEMIA
FUNDACION NIÑO FELIZ. HIPOGLICEMIA
Fundacion Niño Feliz
 

Similar a Glucemia Valores Normales (20)

Cuantos Tipos De Diabetes Hay
Cuantos Tipos De Diabetes HayCuantos Tipos De Diabetes Hay
Cuantos Tipos De Diabetes Hay
 
Diabetes Mellitus
Diabetes Mellitus Diabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Como se Produce La Diabetes
Como se Produce La DiabetesComo se Produce La Diabetes
Como se Produce La Diabetes
 
Lista de Alimentos Para Diabeticos - Parte 1
Lista de Alimentos Para Diabeticos - Parte 1Lista de Alimentos Para Diabeticos - Parte 1
Lista de Alimentos Para Diabeticos - Parte 1
 
METAS Y PARAMETROS DEL CONTROL NUTRICIONAL EN DIABETES MELLITUS
METAS Y PARAMETROS DEL CONTROL NUTRICIONAL EN DIABETES MELLITUSMETAS Y PARAMETROS DEL CONTROL NUTRICIONAL EN DIABETES MELLITUS
METAS Y PARAMETROS DEL CONTROL NUTRICIONAL EN DIABETES MELLITUS
 
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETESEDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES
 
Pie Diabetico Síntomas
Pie Diabetico SíntomasPie Diabetico Síntomas
Pie Diabetico Síntomas
 
Diabetesy trastornosmentales
Diabetesy trastornosmentalesDiabetesy trastornosmentales
Diabetesy trastornosmentales
 
Diabetes en jovenes
Diabetes en jovenes Diabetes en jovenes
Diabetes en jovenes
 
Objetivos en el tratamiento de la diabetes tipo 2
Objetivos en el tratamiento de la diabetes tipo 2Objetivos en el tratamiento de la diabetes tipo 2
Objetivos en el tratamiento de la diabetes tipo 2
 
Prediabetes
Prediabetes Prediabetes
Prediabetes
 
PRACTICA N° 7 DETERMINACIÓN DEL BICARBONATO SÉRICO Y CUERPOS CETÓNICOS EN ORI...
PRACTICA N° 7 DETERMINACIÓN DEL BICARBONATO SÉRICO Y CUERPOS CETÓNICOS EN ORI...PRACTICA N° 7 DETERMINACIÓN DEL BICARBONATO SÉRICO Y CUERPOS CETÓNICOS EN ORI...
PRACTICA N° 7 DETERMINACIÓN DEL BICARBONATO SÉRICO Y CUERPOS CETÓNICOS EN ORI...
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Hablamos de la diabetes definitiu
Hablamos de la diabetes definitiuHablamos de la diabetes definitiu
Hablamos de la diabetes definitiu
 
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES.
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES.EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES.
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES.
 
DMG.pptx
DMG.pptxDMG.pptx
DMG.pptx
 
Porque Se Produce La Diabetes
Porque Se Produce La DiabetesPorque Se Produce La Diabetes
Porque Se Produce La Diabetes
 
Zona Segura para las Escuelas Diabetes Tipo 1
Zona Segura para las Escuelas Diabetes Tipo 1Zona Segura para las Escuelas Diabetes Tipo 1
Zona Segura para las Escuelas Diabetes Tipo 1
 
Enfermedades metabólicas diabetes y obesidad
Enfermedades metabólicas diabetes y obesidadEnfermedades metabólicas diabetes y obesidad
Enfermedades metabólicas diabetes y obesidad
 
FUNDACION NIÑO FELIZ. HIPOGLICEMIA
FUNDACION NIÑO FELIZ. HIPOGLICEMIAFUNDACION NIÑO FELIZ. HIPOGLICEMIA
FUNDACION NIÑO FELIZ. HIPOGLICEMIA
 

Último

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 

Glucemia Valores Normales