SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad “Luis Vargas Torres”
Nombres: Alvarez Mera Joel Santiago
Curso:Nivelación por Carrera en Contabilidad y Auditoria
Conceptos de Ciudadanía
 Ciudadanía
La ciudadanía es la expresión de pertenencia que una
persona tiene hacia una sociedad determinada en la
que participa. En la tradición occidental “el ciudadano
es un conjunto de atributos legales y a la vez un
miembro de la comunidad política.
Ser ciudadano es tener desarrollado el sentido de
identidad y pertenencia en el lugar donde se
interactúa socialmente en el hábitat donde se
desenvuelven los individuos con responsabilidad,
derechos y obligaciones.
El término ciudadano puede definirse en términos
generales como «una persona que co-existe en una
sociedad». Esto no significa que la idea de ciudadano
en relación con el Estado Nación ya no es pertinente o
aplicable, sino que, como el Estado Nación ha dejado
de ser el único centro de autoridad, ha tenido que
darse una definición más general del concepto.
Este concepto más extenso de ciudadano y ciudadanía ofrece un posible nuevo modelo
para analizar cómo vivimos juntos. Se trata, por tanto, de traspasar los límites de la
noción de «Estado Nación» y de adoptar la de comunidad, que engloba el marco local,
nacional, regional e internacional en el que viven las personas. Durante mucho tiempo se
practicó lo que se llama voto censitario, que quiere decir que hay una selección para
determinar quiénes tienen el derecho al voto, según sus riquezas y su posición social
(las mujeres debieron esperar mucho para para poder votar).
 Ciudadanía
Ciudadanía, en términos formales, condición social de un miembro nativo o naturalizado
de una ciudad o Estado. La ciudadanía, en términos sustantivos, es la posición de
miembro de una determinada comunidad política, con derechos y deberes definidos.
Aunque históricamente la ciudadanía aparece en las ciudades de la Grecia clásica y en
Roma, su desarrollo fue muy limitado hasta la consolidación de los estados-nación y la
eclosión de los sistemas democráticos. El concepto de ciudadanía apareció en la primera
Constitución liberal española de 1812 y se extendió por toda la América española,
sirviendo de fundamento a los movimientos de emancipación, que desembocaron en la
independencia y la redacción de constituciones liberales en los nuevos países
americanos.
El concepto de ciudadanía, por tanto, se halla en la base de la legitimidad y la capacidad
de inclusión de los diferentes grupos sociales de los sistemas democráticos.
 Ciudadanía
El término tiene su origen en el concepto de ciudad, ya que originalmente ésta era la
unidad política más importante. Con el tiempo la unidad política pasó a ser el Estado y,
hoy en día, nos referimos a ciudadanos y ciudadanas respecto a un Estado (por ejemplo,
ciudadanos españoles).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo de ciudadania
Cuadro comparativo de ciudadaniaCuadro comparativo de ciudadania
Cuadro comparativo de ciudadania
Pakoo Carpio
 
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHOESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHOAna lucia More Davis
 
Mapa conceptual del Sistema Político.
Mapa conceptual del Sistema Político. Mapa conceptual del Sistema Político.
Mapa conceptual del Sistema Político.
Soveida Porras
 
Mapa conceptual democracia y ciudadania
Mapa conceptual democracia y ciudadaniaMapa conceptual democracia y ciudadania
Mapa conceptual democracia y ciudadania
saraitavizon
 
Mapa conceptual Democracia participativa
Mapa conceptual Democracia participativaMapa conceptual Democracia participativa
Mapa conceptual Democracia participativa
CindyContreras16
 
Formas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de GobiernoFormas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de Gobierno
jhulpa
 
Linea del-tiempo
Linea del-tiempoLinea del-tiempo
Linea del-tiempo
choco271993
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
Fernando Aguilar Gutierrez
 
Características de la democracia liberal, por Edgar Vásquez Cruz - www.edgarv...
Características de la democracia liberal, por Edgar Vásquez Cruz - www.edgarv...Características de la democracia liberal, por Edgar Vásquez Cruz - www.edgarv...
Características de la democracia liberal, por Edgar Vásquez Cruz - www.edgarv...
Edgar Vásquez Cruz
 
1. Democracia y Participación Ciudadana
1. Democracia y Participación Ciudadana1. Democracia y Participación Ciudadana
1. Democracia y Participación CiudadanaMaryah Martínez Moreno
 
Evolución histórica de la ciudadanía
Evolución histórica de la ciudadaníaEvolución histórica de la ciudadanía
Evolución histórica de la ciudadaníaCeciliaGrana
 
Mapa conceptual cultura
Mapa conceptual culturaMapa conceptual cultura
Mapa conceptual cultura
Aranza Montes de oca Parra
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
mil61
 
Estado de derecho y estado social de derecho
Estado de derecho y estado social de derechoEstado de derecho y estado social de derecho
Estado de derecho y estado social de derechoZiro Rizo
 
Derechos y Obligaciones.
Derechos y Obligaciones. Derechos y Obligaciones.
Derechos y Obligaciones. gimuvar
 
Mi ensayo sobre la democracia
Mi ensayo sobre la democraciaMi ensayo sobre la democracia
Mi ensayo sobre la democracia
Pedro Galindo Lopez
 
Derechos humanos mapa mental
Derechos humanos mapa mental Derechos humanos mapa mental
Derechos humanos mapa mental
glexandysblanco
 
10. linea del tiempo democracia y ciudadania
10. linea del tiempo democracia y ciudadania10. linea del tiempo democracia y ciudadania
10. linea del tiempo democracia y ciudadania
clarissacastaeda1
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo de ciudadania
Cuadro comparativo de ciudadaniaCuadro comparativo de ciudadania
Cuadro comparativo de ciudadania
 
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHOESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO
 
Mapa conceptual del Sistema Político.
Mapa conceptual del Sistema Político. Mapa conceptual del Sistema Político.
Mapa conceptual del Sistema Político.
 
Mapa conceptual democracia y ciudadania
Mapa conceptual democracia y ciudadaniaMapa conceptual democracia y ciudadania
Mapa conceptual democracia y ciudadania
 
Mapa conceptual Democracia participativa
Mapa conceptual Democracia participativaMapa conceptual Democracia participativa
Mapa conceptual Democracia participativa
 
Diapositivas democracia
Diapositivas democraciaDiapositivas democracia
Diapositivas democracia
 
Formas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de GobiernoFormas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de Gobierno
 
Linea del-tiempo
Linea del-tiempoLinea del-tiempo
Linea del-tiempo
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
 
Características de la democracia liberal, por Edgar Vásquez Cruz - www.edgarv...
Características de la democracia liberal, por Edgar Vásquez Cruz - www.edgarv...Características de la democracia liberal, por Edgar Vásquez Cruz - www.edgarv...
Características de la democracia liberal, por Edgar Vásquez Cruz - www.edgarv...
 
1. Democracia y Participación Ciudadana
1. Democracia y Participación Ciudadana1. Democracia y Participación Ciudadana
1. Democracia y Participación Ciudadana
 
Evolución histórica de la ciudadanía
Evolución histórica de la ciudadaníaEvolución histórica de la ciudadanía
Evolución histórica de la ciudadanía
 
Mapa conceptual cultura
Mapa conceptual culturaMapa conceptual cultura
Mapa conceptual cultura
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
 
Estado de derecho y estado social de derecho
Estado de derecho y estado social de derechoEstado de derecho y estado social de derecho
Estado de derecho y estado social de derecho
 
Derechos y Obligaciones.
Derechos y Obligaciones. Derechos y Obligaciones.
Derechos y Obligaciones.
 
democracia
democraciademocracia
democracia
 
Mi ensayo sobre la democracia
Mi ensayo sobre la democraciaMi ensayo sobre la democracia
Mi ensayo sobre la democracia
 
Derechos humanos mapa mental
Derechos humanos mapa mental Derechos humanos mapa mental
Derechos humanos mapa mental
 
10. linea del tiempo democracia y ciudadania
10. linea del tiempo democracia y ciudadania10. linea del tiempo democracia y ciudadania
10. linea del tiempo democracia y ciudadania
 

Destacado

Ciudadano
CiudadanoCiudadano
Diapositivas concepto de ciudadanía
Diapositivas concepto de ciudadaníaDiapositivas concepto de ciudadanía
Diapositivas concepto de ciudadanía
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Diplomado en Ciudadanía para la Paz y Resolución de Conflictos - Entrevista
Diplomado en Ciudadanía para la Paz y Resolución de Conflictos - EntrevistaDiplomado en Ciudadanía para la Paz y Resolución de Conflictos - Entrevista
Diplomado en Ciudadanía para la Paz y Resolución de Conflictos - EntrevistaMarcos Eduardo Villa Corrales
 
Realismo mágico
Realismo mágicoRealismo mágico
Realismo mágicoa1damar1
 
Importancia Del Ecosistema En La Vida Del Hombre
Importancia Del Ecosistema En La Vida Del HombreImportancia Del Ecosistema En La Vida Del Hombre
Importancia Del Ecosistema En La Vida Del Hombre
Karl Torres
 
El ser humano en los Ecosistemas Irene Gómez
El ser humano en los Ecosistemas Irene GómezEl ser humano en los Ecosistemas Irene Gómez
El ser humano en los Ecosistemas Irene Gómezcarlosrodriguezfernandez
 
Acción del hombre sobre el ecosistema
Acción del hombre sobre el ecosistemaAcción del hombre sobre el ecosistema
Acción del hombre sobre el ecosistemajowellalvarezmera
 
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio AmbienteRelaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Jose Casan
 
Factores bióticos y abioticos
Factores bióticos  y abioticosFactores bióticos  y abioticos
Factores bióticos y abioticos
juan revilla
 
Factores bióticos
Factores bióticosFactores bióticos
Factores bióticosrocueroj
 
Presentación de los temas "Ciudadanía y sociedad civil" y “Democracia polític...
Presentación de los temas "Ciudadanía y sociedad civil" y “Democracia polític...Presentación de los temas "Ciudadanía y sociedad civil" y “Democracia polític...
Presentación de los temas "Ciudadanía y sociedad civil" y “Democracia polític...
Dulce Trejo García
 

Destacado (17)

Ciudadano
CiudadanoCiudadano
Ciudadano
 
Diapositivas concepto de ciudadanía
Diapositivas concepto de ciudadaníaDiapositivas concepto de ciudadanía
Diapositivas concepto de ciudadanía
 
Diplomado en Ciudadanía para la Paz y Resolución de Conflictos - Entrevista
Diplomado en Ciudadanía para la Paz y Resolución de Conflictos - EntrevistaDiplomado en Ciudadanía para la Paz y Resolución de Conflictos - Entrevista
Diplomado en Ciudadanía para la Paz y Resolución de Conflictos - Entrevista
 
Paz y ciudadanía
Paz y ciudadaníaPaz y ciudadanía
Paz y ciudadanía
 
Realismo mágico
Realismo mágicoRealismo mágico
Realismo mágico
 
El hombre y el ecosistema
El hombre y el ecosistemaEl hombre y el ecosistema
El hombre y el ecosistema
 
Que es ciudadania
Que es ciudadaniaQue es ciudadania
Que es ciudadania
 
Importancia Del Ecosistema En La Vida Del Hombre
Importancia Del Ecosistema En La Vida Del HombreImportancia Del Ecosistema En La Vida Del Hombre
Importancia Del Ecosistema En La Vida Del Hombre
 
El ser humano en los Ecosistemas Irene Gómez
El ser humano en los Ecosistemas Irene GómezEl ser humano en los Ecosistemas Irene Gómez
El ser humano en los Ecosistemas Irene Gómez
 
Acción del hombre sobre el ecosistema
Acción del hombre sobre el ecosistemaAcción del hombre sobre el ecosistema
Acción del hombre sobre el ecosistema
 
Clasificación y propiedades del triángulo
Clasificación y propiedades del triánguloClasificación y propiedades del triángulo
Clasificación y propiedades del triángulo
 
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio AmbienteRelaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
 
Factores bióticos y abioticos
Factores bióticos  y abioticosFactores bióticos  y abioticos
Factores bióticos y abioticos
 
Factores bióticos
Factores bióticosFactores bióticos
Factores bióticos
 
Presentación de los temas "Ciudadanía y sociedad civil" y “Democracia polític...
Presentación de los temas "Ciudadanía y sociedad civil" y “Democracia polític...Presentación de los temas "Ciudadanía y sociedad civil" y “Democracia polític...
Presentación de los temas "Ciudadanía y sociedad civil" y “Democracia polític...
 
Tema 1. ¿Qué es la ciudadanía?
Tema 1. ¿Qué es la ciudadanía?Tema 1. ¿Qué es la ciudadanía?
Tema 1. ¿Qué es la ciudadanía?
 
Tema 1.qué es la ciudadanía
Tema 1.qué es la ciudadanía Tema 1.qué es la ciudadanía
Tema 1.qué es la ciudadanía
 

Similar a Que es Ciudadania

Gestion Ciudadana
 Gestion Ciudadana Gestion Ciudadana
Gestion Ciudadana
Carmen Cedeño
 
Presupesto Taller
Presupesto TallerPresupesto Taller
Presupesto Tallerguest161108
 
Gestion ciudadana
Gestion ciudadanaGestion ciudadana
Gestion ciudadana
Carmen Cedeño
 
Gestion ciudadana
Gestion ciudadanaGestion ciudadana
Gestion ciudadana
Carmen Cedeño
 
Guia cinco Tercer Periodo
Guia cinco Tercer PeriodoGuia cinco Tercer Periodo
Guia cinco Tercer Periodoluisramong
 
docente
docentedocente
docente
yoly Fandiño
 
Diapositivas grupo 404085_108 final
Diapositivas grupo 404085_108 finalDiapositivas grupo 404085_108 final
Diapositivas grupo 404085_108 finalcesar0110
 
concepto de ciudadania -.docx
concepto de ciudadania -.docxconcepto de ciudadania -.docx
concepto de ciudadania -.docx
AylenRaimundo
 
constitucion 3.pdf
constitucion 3.pdfconstitucion 3.pdf
constitucion 3.pdf
NELLYFRANCISCAQUIROZ
 
Ciudadania
CiudadaniaCiudadania
Ciudadania
Joana Castro
 
Ciudadanía y participación
Ciudadanía y participaciónCiudadanía y participación
Ciudadanía y participación
Katheryne Molina Medina
 
CULTURA Y CIUDADANIA - Analisis
CULTURA Y CIUDADANIA - AnalisisCULTURA Y CIUDADANIA - Analisis
CULTURA Y CIUDADANIA - Analisis
Víctor Velezmoro-Montes
 
Ciudadanía, enfoques y participación.pptx
Ciudadanía, enfoques y participación.pptxCiudadanía, enfoques y participación.pptx
Ciudadanía, enfoques y participación.pptx
NATALIACARRASCOMENDO
 
Presentacion ciencias politcas
Presentacion ciencias politcasPresentacion ciencias politcas
Presentacion ciencias politcas
Valeria Ruiz Gonzalez
 

Similar a Que es Ciudadania (20)

Gestion Ciudadana
 Gestion Ciudadana Gestion Ciudadana
Gestion Ciudadana
 
Presupesto Taller
Presupesto TallerPresupesto Taller
Presupesto Taller
 
Gestion ciudadana
Gestion ciudadanaGestion ciudadana
Gestion ciudadana
 
Gestion ciudadana
Gestion ciudadanaGestion ciudadana
Gestion ciudadana
 
Ciudadanía
CiudadaníaCiudadanía
Ciudadanía
 
Ciudadanía
CiudadaníaCiudadanía
Ciudadanía
 
Guia cinco Tercer Periodo
Guia cinco Tercer PeriodoGuia cinco Tercer Periodo
Guia cinco Tercer Periodo
 
docente
docentedocente
docente
 
Clase nº 11 ciudadania
Clase nº 11 ciudadaniaClase nº 11 ciudadania
Clase nº 11 ciudadania
 
Diapositivas grupo 404085_108 final
Diapositivas grupo 404085_108 finalDiapositivas grupo 404085_108 final
Diapositivas grupo 404085_108 final
 
Preguntas 01 sep forciu
Preguntas 01 sep forciuPreguntas 01 sep forciu
Preguntas 01 sep forciu
 
concepto de ciudadania -.docx
concepto de ciudadania -.docxconcepto de ciudadania -.docx
concepto de ciudadania -.docx
 
constitucion 3.pdf
constitucion 3.pdfconstitucion 3.pdf
constitucion 3.pdf
 
Ciudadania
CiudadaniaCiudadania
Ciudadania
 
Ciudadanía y participación
Ciudadanía y participaciónCiudadanía y participación
Ciudadanía y participación
 
Filosofia1
Filosofia1Filosofia1
Filosofia1
 
CULTURA Y CIUDADANIA - Analisis
CULTURA Y CIUDADANIA - AnalisisCULTURA Y CIUDADANIA - Analisis
CULTURA Y CIUDADANIA - Analisis
 
Ciudadanía, enfoques y participación.pptx
Ciudadanía, enfoques y participación.pptxCiudadanía, enfoques y participación.pptx
Ciudadanía, enfoques y participación.pptx
 
Derechos humanos y ciudadanía
Derechos humanos y ciudadaníaDerechos humanos y ciudadanía
Derechos humanos y ciudadanía
 
Presentacion ciencias politcas
Presentacion ciencias politcasPresentacion ciencias politcas
Presentacion ciencias politcas
 

Más de jowellalvarezmera

Habilidades Basicas del Pensamiento
Habilidades Basicas del PensamientoHabilidades Basicas del Pensamiento
Habilidades Basicas del Pensamientojowellalvarezmera
 
Proyecto de Habilidades basicas del Pensamiento
Proyecto de Habilidades basicas del PensamientoProyecto de Habilidades basicas del Pensamiento
Proyecto de Habilidades basicas del Pensamientojowellalvarezmera
 
Proyecto de Introduccion a la comunicacion Cientifica
Proyecto de Introduccion a la comunicacion CientificaProyecto de Introduccion a la comunicacion Cientifica
Proyecto de Introduccion a la comunicacion Cientificajowellalvarezmera
 
Proyecto de formulacion de Problema
Proyecto de formulacion de ProblemaProyecto de formulacion de Problema
Proyecto de formulacion de Problemajowellalvarezmera
 
Diapositiva del Proyecto Integrador de Saberes
Diapositiva del Proyecto Integrador de SaberesDiapositiva del Proyecto Integrador de Saberes
Diapositiva del Proyecto Integrador de Saberesjowellalvarezmera
 
Proyecto integrador de saberes Capacitacion tributaria
Proyecto integrador de saberes Capacitacion tributariaProyecto integrador de saberes Capacitacion tributaria
Proyecto integrador de saberes Capacitacion tributariajowellalvarezmera
 
Glosario de economía de las clases
Glosario de economía de las clasesGlosario de economía de las clases
Glosario de economía de las clasesjowellalvarezmera
 
Resumen de la consulta la población
Resumen  de la consulta la poblaciónResumen  de la consulta la población
Resumen de la consulta la poblaciónjowellalvarezmera
 
Resumen de la consulta la población
Resumen  de la consulta la poblaciónResumen  de la consulta la población
Resumen de la consulta la poblaciónjowellalvarezmera
 
Importancia de la sociología
Importancia de la sociología Importancia de la sociología
Importancia de la sociología jowellalvarezmera
 
Universidad técnica sociologia
Universidad técnica sociologiaUniversidad técnica sociologia
Universidad técnica sociologiajowellalvarezmera
 

Más de jowellalvarezmera (20)

Competencias del Siglo XXI
Competencias del Siglo XXICompetencias del Siglo XXI
Competencias del Siglo XXI
 
Habilidades Basicas del Pensamiento
Habilidades Basicas del PensamientoHabilidades Basicas del Pensamiento
Habilidades Basicas del Pensamiento
 
Proyecto de Habilidades basicas del Pensamiento
Proyecto de Habilidades basicas del PensamientoProyecto de Habilidades basicas del Pensamiento
Proyecto de Habilidades basicas del Pensamiento
 
Proyecto de Introduccion a la comunicacion Cientifica
Proyecto de Introduccion a la comunicacion CientificaProyecto de Introduccion a la comunicacion Cientifica
Proyecto de Introduccion a la comunicacion Cientifica
 
Proyecto de formulacion de Problema
Proyecto de formulacion de ProblemaProyecto de formulacion de Problema
Proyecto de formulacion de Problema
 
Ajedrez
AjedrezAjedrez
Ajedrez
 
Proyecto de sociologia
Proyecto de sociologiaProyecto de sociologia
Proyecto de sociologia
 
Matematica proyecto de Aula
Matematica proyecto de AulaMatematica proyecto de Aula
Matematica proyecto de Aula
 
Diapositiva del Proyecto Integrador de Saberes
Diapositiva del Proyecto Integrador de SaberesDiapositiva del Proyecto Integrador de Saberes
Diapositiva del Proyecto Integrador de Saberes
 
Proyecto pis
Proyecto pisProyecto pis
Proyecto pis
 
Proyecto de PIS
Proyecto de PISProyecto de PIS
Proyecto de PIS
 
Proyecto integrador de saberes Capacitacion tributaria
Proyecto integrador de saberes Capacitacion tributariaProyecto integrador de saberes Capacitacion tributaria
Proyecto integrador de saberes Capacitacion tributaria
 
Conectivos Logicos
Conectivos LogicosConectivos Logicos
Conectivos Logicos
 
Economia (clases )
Economia (clases )Economia (clases )
Economia (clases )
 
Glosario de economía de las clases
Glosario de economía de las clasesGlosario de economía de las clases
Glosario de economía de las clases
 
Resumen de la consulta la población
Resumen  de la consulta la poblaciónResumen  de la consulta la población
Resumen de la consulta la población
 
Resumen de la consulta la población
Resumen  de la consulta la poblaciónResumen  de la consulta la población
Resumen de la consulta la población
 
Que es Sicologia
Que es SicologiaQue es Sicologia
Que es Sicologia
 
Importancia de la sociología
Importancia de la sociología Importancia de la sociología
Importancia de la sociología
 
Universidad técnica sociologia
Universidad técnica sociologiaUniversidad técnica sociologia
Universidad técnica sociologia
 

Que es Ciudadania

  • 1. Universidad “Luis Vargas Torres” Nombres: Alvarez Mera Joel Santiago Curso:Nivelación por Carrera en Contabilidad y Auditoria Conceptos de Ciudadanía  Ciudadanía La ciudadanía es la expresión de pertenencia que una persona tiene hacia una sociedad determinada en la que participa. En la tradición occidental “el ciudadano es un conjunto de atributos legales y a la vez un miembro de la comunidad política. Ser ciudadano es tener desarrollado el sentido de identidad y pertenencia en el lugar donde se interactúa socialmente en el hábitat donde se desenvuelven los individuos con responsabilidad, derechos y obligaciones. El término ciudadano puede definirse en términos generales como «una persona que co-existe en una sociedad». Esto no significa que la idea de ciudadano en relación con el Estado Nación ya no es pertinente o aplicable, sino que, como el Estado Nación ha dejado de ser el único centro de autoridad, ha tenido que darse una definición más general del concepto. Este concepto más extenso de ciudadano y ciudadanía ofrece un posible nuevo modelo para analizar cómo vivimos juntos. Se trata, por tanto, de traspasar los límites de la noción de «Estado Nación» y de adoptar la de comunidad, que engloba el marco local, nacional, regional e internacional en el que viven las personas. Durante mucho tiempo se practicó lo que se llama voto censitario, que quiere decir que hay una selección para determinar quiénes tienen el derecho al voto, según sus riquezas y su posición social (las mujeres debieron esperar mucho para para poder votar).  Ciudadanía Ciudadanía, en términos formales, condición social de un miembro nativo o naturalizado de una ciudad o Estado. La ciudadanía, en términos sustantivos, es la posición de miembro de una determinada comunidad política, con derechos y deberes definidos. Aunque históricamente la ciudadanía aparece en las ciudades de la Grecia clásica y en Roma, su desarrollo fue muy limitado hasta la consolidación de los estados-nación y la
  • 2. eclosión de los sistemas democráticos. El concepto de ciudadanía apareció en la primera Constitución liberal española de 1812 y se extendió por toda la América española, sirviendo de fundamento a los movimientos de emancipación, que desembocaron en la independencia y la redacción de constituciones liberales en los nuevos países americanos. El concepto de ciudadanía, por tanto, se halla en la base de la legitimidad y la capacidad de inclusión de los diferentes grupos sociales de los sistemas democráticos.  Ciudadanía El término tiene su origen en el concepto de ciudad, ya que originalmente ésta era la unidad política más importante. Con el tiempo la unidad política pasó a ser el Estado y, hoy en día, nos referimos a ciudadanos y ciudadanas respecto a un Estado (por ejemplo, ciudadanos españoles).