SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD
VI
LA CULTURA POPULAR Y
NACIONAL
Tema 6. Vínculo del ciudadano con el Estado.
¿ Quiénes somos ciudadanos y ciudadanas?
Aprendamos
La ciudadanía hace referencia a un espíritu de pertenencia del
individuo con una comunidad política a cambio de un
reconocimiento y garantía de derechos civiles, políticos, sociales
y económico.
Define la ciudadanía como el vínculo jurídico (derechos y deberes)
político de las personas con el Estado, sin perjuicio, en nuestro
caso ecuatoriano, de su pertenencia a alguna de las nacionalidades
indígenas que coexisten en el país, asegurando la unidad nacional.
Art. 6 de la Constitución de Montecristi
El primer inciso del mismo artículo declara que todas las ecuatorianas son ciudadanos y gozarán de los derechos establecidos en la
Constitución (igualdad ante la ley)
La evolución de la ciudadanía en el Ecuador.
No siempre todos los ecuatoriano tuvieron
los mismos derechos. Cuando se formó la
República y se dictó la primera
Constitución en 1.830 sólo se podía ser
ciudadano y ejercer derechos (sobre todo
el de elegir y ser elegido) cumpliendo
ciertos requisitos : ser casado, o mayor de
veintidós años; tener una propiedad raíz,
valor libre de 300 pesos, o ejercer alguna
profesión, o industria útil, sin sujeción a
otro y saber leer y escribir.
Derechos
En 1861
Con una nueva Constitución, García Moreno amplió la ciudadanía al eliminar el requisito de propiedad y la dependencia laboral; pero en
1869 la volvió a restringir agregando el requisito de ser católico para poder sufragar, requisito que sería retirado en 1884.
Aprendamos
La ciudadanía en el siglo XX y XXI. Aprendamos
Tras la Revolución Liberal, en 1900.
Establece el sufragio popular directo, secreto, libre y universal. Para 1929 se
dio paso al derecho facultativo al sufragio de las mujeres hasta 1968, cuando
el voto fue declarado obligatorio, tanto para hombres como para mujeres.
Introduce el voto facultativo para personas analfabetas, reduce a 18 años la
edad mínima para sufragar y agrega derechos de participación como la
consulta popular.
La Constitución de 1978
La Constitución de 1998
Otorgó la ciudadanía universal sin ningún requisito. La última Constitución
del año 2008 amplía la ciudadanía a los extranjeros con ciertos requisitos,
además otorga el voto facultativo a los militares y a los menores de edad, a
partir de los 16 años.
El ejercicio de la ciudadanía. Aprendamos
Deber de los ciudadanos y colectividades
A los ciudadanos y colectividades nos corresponde el deber de ser actores
de la democracia, tolerantes y respetuosos frente a otros individuos y
colectividades, y sobre todo frente a la ley y la Constitución del país.
Vivir la democracia es cumplir la Constitución, que a su vez es alcanzar ese
régimen del Buen Vivir que promueve una justicia social verdadera, de la
que todos seamos responsables y beneficiarios.
Democracia
Espíritu ciudadano
Se debe promover un espíritu ciudadano participativo, de alternancia de las
autoridades estatales, para que de esta forma pesen más las instituciones y
menos las personas que ocupan los cargos temporalmente.
Fusión de Transparencia y Control Social. Aprendamos
Misión fundamental
Incentivar la participación ciudadana en la vida político-administrativa del
país, promoviendo (según el artículo 204 de la Constitución) el control, la
transparencia, la lucha contra la corrupción y la rendición de cuentas en las
entidades y organismos del sector público y de las personas naturales y
jurídicas del sector privado que presten servicios o desarrollen actividades
de interés público.
Es el ente encargado de designar a las autoridades de los principales entes
de control del Estado, a través de concursos de méritos y oposición con
veeduría y derecho de impugnación ciudadana.
Esta es una de las cinco
funciones del Estado ecuatoriano
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Charla sobre democracia participativa - parte I
Charla sobre democracia participativa - parte ICharla sobre democracia participativa - parte I
Charla sobre democracia participativa - parte I
jefanale
 
Ciudadanía y participación
Ciudadanía y participaciónCiudadanía y participación
Ciudadanía y participación
Ana Irene Méndez
 
Derechos y deberes en colombia
Derechos y deberes en colombiaDerechos y deberes en colombia
Derechos y deberes en colombia
agustin rojas
 
Constitución política de colombia
Constitución política de colombiaConstitución política de colombia
Constitución política de colombia
LUZ MARINA Mosquera gamboa
 
Cuestionario. Patricia Delgado Herencia
Cuestionario. Patricia Delgado HerenciaCuestionario. Patricia Delgado Herencia
Cuestionario. Patricia Delgado Herencia
Patr88
 
Actividad 4 constitucion
Actividad 4 constitucionActividad 4 constitucion
Actividad 4 constitucion
elis eloisa perez espitia
 
Soberania de mexico
Soberania de mexicoSoberania de mexico
Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano
Declaración de los Derechos del Hombre y del CiudadanoDeclaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano
Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Ciudadania 1bgu 3.5
Ciudadania 1bgu 3.5Ciudadania 1bgu 3.5
Ciudadania 1bgu 3.5
DiegoArias138
 
Derechos Humanos: Del Estado Liberal al Social y Democrático de Derecho
Derechos Humanos: Del Estado Liberal al Social y Democrático de DerechoDerechos Humanos: Del Estado Liberal al Social y Democrático de Derecho
Derechos Humanos: Del Estado Liberal al Social y Democrático de Derecho
Pablo E. Ramírez
 
Tema 13 estado de derecho y democracia
Tema 13 estado de derecho y democraciaTema 13 estado de derecho y democracia
Tema 13 estado de derecho y democracia
Juan Francisco Díaz Hidalgo
 
La democracia participativa en venezuela
La democracia participativa en venezuelaLa democracia participativa en venezuela
La democracia participativa en venezuela
gleymarpia
 
Actividad 4 derechos fundamentales,analisis
Actividad 4 derechos fundamentales,analisisActividad 4 derechos fundamentales,analisis
Actividad 4 derechos fundamentales,analisisyesid1122
 
Los derechos humanos y los deberes completo listo
Los derechos humanos y los deberes completo listoLos derechos humanos y los deberes completo listo
Los derechos humanos y los deberes completo listo
Clemarlys Caballero
 
Estado de derecho y democracia
Estado de derecho y democraciaEstado de derecho y democracia
Estado de derecho y democracia
Valeria Valdez
 
Clase democracia en chile
Clase democracia en chileClase democracia en chile
Clase democracia en chile
bechy
 
Constitucion politica titulo ii derechos y deberes
Constitucion politica titulo ii derechos y deberesConstitucion politica titulo ii derechos y deberes
Constitucion politica titulo ii derechos y deberes
Alejo1293
 

La actualidad más candente (20)

Charla sobre democracia participativa - parte I
Charla sobre democracia participativa - parte ICharla sobre democracia participativa - parte I
Charla sobre democracia participativa - parte I
 
Ciudadanía y participación
Ciudadanía y participaciónCiudadanía y participación
Ciudadanía y participación
 
Derechos y deberes en colombia
Derechos y deberes en colombiaDerechos y deberes en colombia
Derechos y deberes en colombia
 
Constitución política de colombia
Constitución política de colombiaConstitución política de colombia
Constitución política de colombia
 
Cuestionario. Patricia Delgado Herencia
Cuestionario. Patricia Delgado HerenciaCuestionario. Patricia Delgado Herencia
Cuestionario. Patricia Delgado Herencia
 
Estado Social de dercho
Estado Social de derchoEstado Social de dercho
Estado Social de dercho
 
Pueblo (triptico)
Pueblo (triptico)Pueblo (triptico)
Pueblo (triptico)
 
Actividad 4 constitucion
Actividad 4 constitucionActividad 4 constitucion
Actividad 4 constitucion
 
Soberania de mexico
Soberania de mexicoSoberania de mexico
Soberania de mexico
 
Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano
Declaración de los Derechos del Hombre y del CiudadanoDeclaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano
Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano
 
Ciudadania 1bgu 3.5
Ciudadania 1bgu 3.5Ciudadania 1bgu 3.5
Ciudadania 1bgu 3.5
 
Derechos Humanos: Del Estado Liberal al Social y Democrático de Derecho
Derechos Humanos: Del Estado Liberal al Social y Democrático de DerechoDerechos Humanos: Del Estado Liberal al Social y Democrático de Derecho
Derechos Humanos: Del Estado Liberal al Social y Democrático de Derecho
 
Tema 13 estado de derecho y democracia
Tema 13 estado de derecho y democraciaTema 13 estado de derecho y democracia
Tema 13 estado de derecho y democracia
 
La democracia participativa en venezuela
La democracia participativa en venezuelaLa democracia participativa en venezuela
La democracia participativa en venezuela
 
Actividad 4 derechos fundamentales,analisis
Actividad 4 derechos fundamentales,analisisActividad 4 derechos fundamentales,analisis
Actividad 4 derechos fundamentales,analisis
 
Los derechos humanos y los deberes completo listo
Los derechos humanos y los deberes completo listoLos derechos humanos y los deberes completo listo
Los derechos humanos y los deberes completo listo
 
Estado de derecho y democracia
Estado de derecho y democraciaEstado de derecho y democracia
Estado de derecho y democracia
 
Clase democracia en chile
Clase democracia en chileClase democracia en chile
Clase democracia en chile
 
Resolución vfinal fc
Resolución vfinal fcResolución vfinal fc
Resolución vfinal fc
 
Constitucion politica titulo ii derechos y deberes
Constitucion politica titulo ii derechos y deberesConstitucion politica titulo ii derechos y deberes
Constitucion politica titulo ii derechos y deberes
 

Similar a Tema 6. El vínculo del ciudadano con el Estado.

El voto como mecanismo de
El voto como mecanismo deEl voto como mecanismo de
El voto como mecanismo dehumberto96500
 
El voto como mecanismo de
El voto como mecanismo deEl voto como mecanismo de
El voto como mecanismo dehumberto96500
 
DIAPOSITIVA EL PODER DEL ESTADO - CIUDADANIA.pptx
DIAPOSITIVA EL PODER DEL ESTADO - CIUDADANIA.pptxDIAPOSITIVA EL PODER DEL ESTADO - CIUDADANIA.pptx
DIAPOSITIVA EL PODER DEL ESTADO - CIUDADANIA.pptx
Anita Lucia Cornejo Bravo
 
10-derechos-establecidos-en-nuestra-constitucion-que-no-esten-sealados-en-el-...
10-derechos-establecidos-en-nuestra-constitucion-que-no-esten-sealados-en-el-...10-derechos-establecidos-en-nuestra-constitucion-que-no-esten-sealados-en-el-...
10-derechos-establecidos-en-nuestra-constitucion-que-no-esten-sealados-en-el-...
ngelmanuelLeonardomo
 
P1 e1 jonathanrodríguezmuñoz
P1 e1 jonathanrodríguezmuñozP1 e1 jonathanrodríguezmuñoz
P1 e1 jonathanrodríguezmuñozJoniRMCF
 
Fundamentos del estado de derecho
Fundamentos del estado de derechoFundamentos del estado de derecho
Fundamentos del estado de derechodolly_chiquitin
 
Cartilla_2_Derechos_y_ciudadania.pptx
Cartilla_2_Derechos_y_ciudadania.pptxCartilla_2_Derechos_y_ciudadania.pptx
Cartilla_2_Derechos_y_ciudadania.pptx
AlfredoBarzola3
 
Trabajo práctico de formación ética y ciudadana
Trabajo práctico de formación ética y ciudadana Trabajo práctico de formación ética y ciudadana
Trabajo práctico de formación ética y ciudadana
claucesar
 
Comisión nacional de derechos humanos (cndh)
Comisión nacional de derechos humanos (cndh)Comisión nacional de derechos humanos (cndh)
Comisión nacional de derechos humanos (cndh)Guadalupe Medrano Marquez
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
gabrielacofre
 
Historia de Chile e Institucionalidad Política preparacion prueba
Historia de Chile e Institucionalidad Política preparacion pruebaHistoria de Chile e Institucionalidad Política preparacion prueba
Historia de Chile e Institucionalidad Política preparacion prueba
Leonardo Saavedra
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Nilcarls
 
12-26. Derecho Constitucional. Art. 13, 14 y 15. Ciudadanía
12-26. Derecho Constitucional. Art. 13, 14 y 15. Ciudadanía12-26. Derecho Constitucional. Art. 13, 14 y 15. Ciudadanía
12-26. Derecho Constitucional. Art. 13, 14 y 15. Ciudadanía
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
IV MEDIO EVOLUCION HISTÓRICA DEL CONCEPTO DE CIUDADANÍA.pptx
IV MEDIO EVOLUCION HISTÓRICA DEL CONCEPTO DE CIUDADANÍA.pptxIV MEDIO EVOLUCION HISTÓRICA DEL CONCEPTO DE CIUDADANÍA.pptx
IV MEDIO EVOLUCION HISTÓRICA DEL CONCEPTO DE CIUDADANÍA.pptx
MaraRaquelPizarro
 
Tema 7. La participación ciudadana como base de la democracia.
Tema 7. La participación ciudadana como base de la democracia.Tema 7. La participación ciudadana como base de la democracia.
Tema 7. La participación ciudadana como base de la democracia.
DiegoArias138
 
la-constitucion-de-1978.ppt
la-constitucion-de-1978.pptla-constitucion-de-1978.ppt
la-constitucion-de-1978.ppt
NicProof1
 
Ciudadania
CiudadaniaCiudadania
Ciudadania
marcela parada
 
Tema 12. ciudadano
Tema 12.  ciudadanoTema 12.  ciudadano
Tema 12. ciudadanojuanmaconde
 
Formación Ciudadana Unidad 0.pptx
Formación Ciudadana Unidad 0.pptxFormación Ciudadana Unidad 0.pptx
Formación Ciudadana Unidad 0.pptx
ceeb2023
 

Similar a Tema 6. El vínculo del ciudadano con el Estado. (20)

El voto como mecanismo de
El voto como mecanismo deEl voto como mecanismo de
El voto como mecanismo de
 
El voto como mecanismo de
El voto como mecanismo deEl voto como mecanismo de
El voto como mecanismo de
 
DIAPOSITIVA EL PODER DEL ESTADO - CIUDADANIA.pptx
DIAPOSITIVA EL PODER DEL ESTADO - CIUDADANIA.pptxDIAPOSITIVA EL PODER DEL ESTADO - CIUDADANIA.pptx
DIAPOSITIVA EL PODER DEL ESTADO - CIUDADANIA.pptx
 
10-derechos-establecidos-en-nuestra-constitucion-que-no-esten-sealados-en-el-...
10-derechos-establecidos-en-nuestra-constitucion-que-no-esten-sealados-en-el-...10-derechos-establecidos-en-nuestra-constitucion-que-no-esten-sealados-en-el-...
10-derechos-establecidos-en-nuestra-constitucion-que-no-esten-sealados-en-el-...
 
Civica
CivicaCivica
Civica
 
P1 e1 jonathanrodríguezmuñoz
P1 e1 jonathanrodríguezmuñozP1 e1 jonathanrodríguezmuñoz
P1 e1 jonathanrodríguezmuñoz
 
Fundamentos del estado de derecho
Fundamentos del estado de derechoFundamentos del estado de derecho
Fundamentos del estado de derecho
 
Cartilla_2_Derechos_y_ciudadania.pptx
Cartilla_2_Derechos_y_ciudadania.pptxCartilla_2_Derechos_y_ciudadania.pptx
Cartilla_2_Derechos_y_ciudadania.pptx
 
Trabajo práctico de formación ética y ciudadana
Trabajo práctico de formación ética y ciudadana Trabajo práctico de formación ética y ciudadana
Trabajo práctico de formación ética y ciudadana
 
Comisión nacional de derechos humanos (cndh)
Comisión nacional de derechos humanos (cndh)Comisión nacional de derechos humanos (cndh)
Comisión nacional de derechos humanos (cndh)
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Historia de Chile e Institucionalidad Política preparacion prueba
Historia de Chile e Institucionalidad Política preparacion pruebaHistoria de Chile e Institucionalidad Política preparacion prueba
Historia de Chile e Institucionalidad Política preparacion prueba
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
12-26. Derecho Constitucional. Art. 13, 14 y 15. Ciudadanía
12-26. Derecho Constitucional. Art. 13, 14 y 15. Ciudadanía12-26. Derecho Constitucional. Art. 13, 14 y 15. Ciudadanía
12-26. Derecho Constitucional. Art. 13, 14 y 15. Ciudadanía
 
IV MEDIO EVOLUCION HISTÓRICA DEL CONCEPTO DE CIUDADANÍA.pptx
IV MEDIO EVOLUCION HISTÓRICA DEL CONCEPTO DE CIUDADANÍA.pptxIV MEDIO EVOLUCION HISTÓRICA DEL CONCEPTO DE CIUDADANÍA.pptx
IV MEDIO EVOLUCION HISTÓRICA DEL CONCEPTO DE CIUDADANÍA.pptx
 
Tema 7. La participación ciudadana como base de la democracia.
Tema 7. La participación ciudadana como base de la democracia.Tema 7. La participación ciudadana como base de la democracia.
Tema 7. La participación ciudadana como base de la democracia.
 
la-constitucion-de-1978.ppt
la-constitucion-de-1978.pptla-constitucion-de-1978.ppt
la-constitucion-de-1978.ppt
 
Ciudadania
CiudadaniaCiudadania
Ciudadania
 
Tema 12. ciudadano
Tema 12.  ciudadanoTema 12.  ciudadano
Tema 12. ciudadano
 
Formación Ciudadana Unidad 0.pptx
Formación Ciudadana Unidad 0.pptxFormación Ciudadana Unidad 0.pptx
Formación Ciudadana Unidad 0.pptx
 

Más de DiegoArias138

Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3
DiegoArias138
 
Filosofia 2bgu 6.4
Filosofia 2bgu 6.4Filosofia 2bgu 6.4
Filosofia 2bgu 6.4
DiegoArias138
 
Filosofia 2bgu 6.3
Filosofia 2bgu 6.3Filosofia 2bgu 6.3
Filosofia 2bgu 6.3
DiegoArias138
 
Filosofia 2bgu 6.2
Filosofia 2bgu 6.2Filosofia 2bgu 6.2
Filosofia 2bgu 6.2
DiegoArias138
 
Filosofia 2bgu 6.1
Filosofia 2bgu 6.1Filosofia 2bgu 6.1
Filosofia 2bgu 6.1
DiegoArias138
 
Historia 2bgu 6.5
Historia 2bgu 6.5Historia 2bgu 6.5
Historia 2bgu 6.5
DiegoArias138
 
Historia 2bgu 6.4
Historia 2bgu 6.4Historia 2bgu 6.4
Historia 2bgu 6.4
DiegoArias138
 
Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3
DiegoArias138
 
Historia 2bgu 6.2
Historia 2bgu 6.2Historia 2bgu 6.2
Historia 2bgu 6.2
DiegoArias138
 
Historia 2bgu 6.1
Historia 2bgu 6.1Historia 2bgu 6.1
Historia 2bgu 6.1
DiegoArias138
 
Historia 1bgu 6.5
Historia 1bgu 6.5Historia 1bgu 6.5
Historia 1bgu 6.5
DiegoArias138
 
Historia 1bgu 6.4
Historia 1bgu 6.4Historia 1bgu 6.4
Historia 1bgu 6.4
DiegoArias138
 
Historia 1bgu 6.3
Historia 1bgu 6.3Historia 1bgu 6.3
Historia 1bgu 6.3
DiegoArias138
 
Historia 1bgu 6.2
Historia 1bgu 6.2Historia 1bgu 6.2
Historia 1bgu 6.2
DiegoArias138
 
Historia 1bgu 6.1
Historia 1bgu 6.1Historia 1bgu 6.1
Historia 1bgu 6.1
DiegoArias138
 
Filosofia 1bgu 6.6
Filosofia 1bgu 6.6Filosofia 1bgu 6.6
Filosofia 1bgu 6.6
DiegoArias138
 
Filosofia 1bgu 6.5
Filosofia 1bgu 6.5Filosofia 1bgu 6.5
Filosofia 1bgu 6.5
DiegoArias138
 
Filosofia 1bgu 6.4
Filosofia 1bgu 6.4Filosofia 1bgu 6.4
Filosofia 1bgu 6.4
DiegoArias138
 
Filosofia 1bgu 6.3
Filosofia 1bgu 6.3Filosofia 1bgu 6.3
Filosofia 1bgu 6.3
DiegoArias138
 
Filosofia 1bgu 6.2
Filosofia 1bgu 6.2Filosofia 1bgu 6.2
Filosofia 1bgu 6.2
DiegoArias138
 

Más de DiegoArias138 (20)

Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3
 
Filosofia 2bgu 6.4
Filosofia 2bgu 6.4Filosofia 2bgu 6.4
Filosofia 2bgu 6.4
 
Filosofia 2bgu 6.3
Filosofia 2bgu 6.3Filosofia 2bgu 6.3
Filosofia 2bgu 6.3
 
Filosofia 2bgu 6.2
Filosofia 2bgu 6.2Filosofia 2bgu 6.2
Filosofia 2bgu 6.2
 
Filosofia 2bgu 6.1
Filosofia 2bgu 6.1Filosofia 2bgu 6.1
Filosofia 2bgu 6.1
 
Historia 2bgu 6.5
Historia 2bgu 6.5Historia 2bgu 6.5
Historia 2bgu 6.5
 
Historia 2bgu 6.4
Historia 2bgu 6.4Historia 2bgu 6.4
Historia 2bgu 6.4
 
Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3
 
Historia 2bgu 6.2
Historia 2bgu 6.2Historia 2bgu 6.2
Historia 2bgu 6.2
 
Historia 2bgu 6.1
Historia 2bgu 6.1Historia 2bgu 6.1
Historia 2bgu 6.1
 
Historia 1bgu 6.5
Historia 1bgu 6.5Historia 1bgu 6.5
Historia 1bgu 6.5
 
Historia 1bgu 6.4
Historia 1bgu 6.4Historia 1bgu 6.4
Historia 1bgu 6.4
 
Historia 1bgu 6.3
Historia 1bgu 6.3Historia 1bgu 6.3
Historia 1bgu 6.3
 
Historia 1bgu 6.2
Historia 1bgu 6.2Historia 1bgu 6.2
Historia 1bgu 6.2
 
Historia 1bgu 6.1
Historia 1bgu 6.1Historia 1bgu 6.1
Historia 1bgu 6.1
 
Filosofia 1bgu 6.6
Filosofia 1bgu 6.6Filosofia 1bgu 6.6
Filosofia 1bgu 6.6
 
Filosofia 1bgu 6.5
Filosofia 1bgu 6.5Filosofia 1bgu 6.5
Filosofia 1bgu 6.5
 
Filosofia 1bgu 6.4
Filosofia 1bgu 6.4Filosofia 1bgu 6.4
Filosofia 1bgu 6.4
 
Filosofia 1bgu 6.3
Filosofia 1bgu 6.3Filosofia 1bgu 6.3
Filosofia 1bgu 6.3
 
Filosofia 1bgu 6.2
Filosofia 1bgu 6.2Filosofia 1bgu 6.2
Filosofia 1bgu 6.2
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Tema 6. El vínculo del ciudadano con el Estado.

  • 2. Tema 6. Vínculo del ciudadano con el Estado. ¿ Quiénes somos ciudadanos y ciudadanas? Aprendamos La ciudadanía hace referencia a un espíritu de pertenencia del individuo con una comunidad política a cambio de un reconocimiento y garantía de derechos civiles, políticos, sociales y económico. Define la ciudadanía como el vínculo jurídico (derechos y deberes) político de las personas con el Estado, sin perjuicio, en nuestro caso ecuatoriano, de su pertenencia a alguna de las nacionalidades indígenas que coexisten en el país, asegurando la unidad nacional. Art. 6 de la Constitución de Montecristi El primer inciso del mismo artículo declara que todas las ecuatorianas son ciudadanos y gozarán de los derechos establecidos en la Constitución (igualdad ante la ley)
  • 3. La evolución de la ciudadanía en el Ecuador. No siempre todos los ecuatoriano tuvieron los mismos derechos. Cuando se formó la República y se dictó la primera Constitución en 1.830 sólo se podía ser ciudadano y ejercer derechos (sobre todo el de elegir y ser elegido) cumpliendo ciertos requisitos : ser casado, o mayor de veintidós años; tener una propiedad raíz, valor libre de 300 pesos, o ejercer alguna profesión, o industria útil, sin sujeción a otro y saber leer y escribir. Derechos En 1861 Con una nueva Constitución, García Moreno amplió la ciudadanía al eliminar el requisito de propiedad y la dependencia laboral; pero en 1869 la volvió a restringir agregando el requisito de ser católico para poder sufragar, requisito que sería retirado en 1884. Aprendamos
  • 4. La ciudadanía en el siglo XX y XXI. Aprendamos Tras la Revolución Liberal, en 1900. Establece el sufragio popular directo, secreto, libre y universal. Para 1929 se dio paso al derecho facultativo al sufragio de las mujeres hasta 1968, cuando el voto fue declarado obligatorio, tanto para hombres como para mujeres. Introduce el voto facultativo para personas analfabetas, reduce a 18 años la edad mínima para sufragar y agrega derechos de participación como la consulta popular. La Constitución de 1978 La Constitución de 1998 Otorgó la ciudadanía universal sin ningún requisito. La última Constitución del año 2008 amplía la ciudadanía a los extranjeros con ciertos requisitos, además otorga el voto facultativo a los militares y a los menores de edad, a partir de los 16 años.
  • 5. El ejercicio de la ciudadanía. Aprendamos Deber de los ciudadanos y colectividades A los ciudadanos y colectividades nos corresponde el deber de ser actores de la democracia, tolerantes y respetuosos frente a otros individuos y colectividades, y sobre todo frente a la ley y la Constitución del país. Vivir la democracia es cumplir la Constitución, que a su vez es alcanzar ese régimen del Buen Vivir que promueve una justicia social verdadera, de la que todos seamos responsables y beneficiarios. Democracia Espíritu ciudadano Se debe promover un espíritu ciudadano participativo, de alternancia de las autoridades estatales, para que de esta forma pesen más las instituciones y menos las personas que ocupan los cargos temporalmente.
  • 6. Fusión de Transparencia y Control Social. Aprendamos Misión fundamental Incentivar la participación ciudadana en la vida político-administrativa del país, promoviendo (según el artículo 204 de la Constitución) el control, la transparencia, la lucha contra la corrupción y la rendición de cuentas en las entidades y organismos del sector público y de las personas naturales y jurídicas del sector privado que presten servicios o desarrollen actividades de interés público. Es el ente encargado de designar a las autoridades de los principales entes de control del Estado, a través de concursos de méritos y oposición con veeduría y derecho de impugnación ciudadana. Esta es una de las cinco funciones del Estado ecuatoriano El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social