SlideShare una empresa de Scribd logo
SOBERANIA
vs.
COLONIALISMO TECNOLOGICO

11 octubre 2013

@ramonramon
1492 – 2013
Impacto de las TIC en la economía
●

●

●

Las TIC son el sector de actividad con mayor
impacto en la productividad y el crecimiento.
También en la generación de empleo y el medio
ambiente
Por cada euro público invertido en TIC se genera
una inversión de 7 euros por parte del sector
privado
Por cada empleo directo que se crea en el sector
TIC, se generan otros 6 empleos inducidos
SOBERANIA TECNOLOGICA
Sociedad del Conocimiento

Seguridad Nacional

Libertad
Neutralidad
Donaciones o coste cero de
programas

@ramonramon
#soberaniatecnologica
¿ Qué es el Software Libre ?
Es una oportunidad concreta para todos de participar en
el esfuerzo de construcción colectiva global más grande
que registra la historia, de abandonar el rol de receptores
pasivos de tecnología producida en otro lado y
comenzar a ser protagonistas activos en su creación sin
necesidad de emigrar para ello.
Software privativo o esclavo

"Con software privativo aspiramos, como
máximo, a ser tan sólo expertos en el manejo
de una herramientas ignorando por completo
cómo funcionan por dentro"
http://jorgedragon.net/espaciopublico/?q=node/360
¡ Pero no, software libre para tí, que yo me quedo
como estoy !

●

Complicado

●

Difícil

●

Muy técnico

●

Inestable

●

….
¿Actualizar por dinero?

No es más barato
es igual o más costoso

a corto plazo, pero......
Ventajas de carácter económico

¡gasto se traduce en inversión!
●

●

Estudio de la Unión Europea demuestra un ahorro
potencial de más del 36% del presupuesto en I+D para
software: Mejora del TCO
Alto Retorno de Inversión, ROI
Presupuesto
Software Privativo

Presupuesto
Software Libre

Personalización

Formación
Techo de Ahorro

Personalización

Soporte
Formación
Licencias

Soporte y
asistencia
al usuario

Gasto
Inversión
Estudio de TCO
Herramienta de Cálculo de TCO para 1000 Escritorios
Comparación (Escritorio Completo)
2.500.000,00 €

Evaluación en un periodo de 5 años
█ Migrar el escritorio a software libre
█ Actualizar software privativo
Ahorro

1.788.020,83 €
3.542.377,08 €
1.754.356,25 €

2.000.000,00 €

1.500.000,00 €

Actualizar software
privativo
Migrar a software libre

TCO Anual (Por usuario)
█ Migrar el escritorio a software libre
█ Actualizar software privativo

357,60 €
708,48 €

1.000.000,00 €

500.000,00 €

0,00 €

Migración a Software 
Libre
Mayor inversión inicial

Actualización
Mayor costo en 
migración
Coste anual de licencias
Incrementa 
mantenimiento

Herramienta de cálculo TCO
Financiación y justificación
A corto plazo supone derivar el destinatario de los
fondos, creando riqueza y tejido empresarial en la
región.
Supone importantes mejoras en los servicios
informáticos actuales.
“Al liberar software, la Administración Pública
reduce su déficit, aporta valor al sector privado,
especialmente a las empresas TIC locales,
favorece la competitividad y contribuye al
desarrollo de una economía sostenible basada
en el conocimiento y la innovación abierta”
Ventajas de carácter estratégico
●

Calidad:
Mayor número de desarrolladores por proyecto
– 93 % de superordenadores del top500 son Linux.
– Software libre 0,434 errores x 1.000 líneas de
código Privativo 20 a 30 errores x 1.000 líneas de
código
Mayor Seguridad.
–

●

Permite auditar código, puertas traseras, malware,...
– Sin virus
Soporte:
–

●

–
–

Mejoras continuas (código vivo, comunidad mejora)
Foros de ayuda, comunidades
Metodología

Modelo Metodológico de Migraciones a Software Libre: CENATIC
Factor humano
Miedo a lo desconocido y resistencia al cambio
Solución:
Formación
Gestión del cambio
Soporte
Pasión
Hitos realizados
Se han desarrollado metodologías, guías, políticas de
Roll-Back, cursos de gestión del cambio, etc.
Diseño y desarrollo de aplicativos para la elaboración
de escenarios, perfiles de usuarios e inventarios:
Inventariado de hardware (launchpad.net/inventory)
Visitas de uso de aplicaciones.
Gran cantidad de experiencias exitosas en todos los
continentes, países, sectores, ...
Estándares Abiertos en las AAPP

En este mundo abierto e interconectado, qué mejor
que el uso de estándares, que nos permiten una
conexión e interoperabilidad asegurada con todas las
aplicaciones que implementen dichos estándares, en
contra de los formatos y protocolos privativos, que
entorpecen la interconexión de los distintos niveles de
la Administración Pública, además de esta con el
ciudadano.
Reflexiones/Enlaces
"El beneficio del software libre es la posibilidad de
dominar la tecnología, para dirigir el futuro de tu
administración, la apuesta por la innovación en los
procedimientos y la forma de gestionarlos, la
independencia o soberanía tecnológica, y una Sociedad
mejor formada"
“Liberar un desarrollo propio como software libre es
colocar a tu administración en un mercado global;
promoviendo un desarrollo colectivo distribuido por
todo el mundo"
Si una administración pública no puede ver ni auditar
el código de sus herramientas de análisis,
comunicación, gestión:
¿cómo puede estar seguro de que su sistema informático es seguro?
¿como asegurar la protección y permanencia de los datos de los
ciudadanos?

Que sea el Estado el que tenga el control de la
tecnología y no la tecnología o las aplicaciones (de
Transnacionales) las que tengan el control del Estado.
La soberanía tecnológica es el resultado de la libertad, entendida
como no dominación, de los estados frente a los poderes
tecnológicos (ostentados por transnacionales)
Solo apostando por software libre y estándares abiertos
obtendremos una Soberanía Tecnológica plena, teniendo el
control total de nuestra tecnología, siendo dueños de nuestro
presente y nuestro futuro

Ramón Ramón Sánchez
ramon@ramonramon.net
http://ramonramon.org/blog/

http://identi.ca/ramonramon
http://twitter.com/ramonramon
http://www.linkedin.com/in/ramonramon

Más contenido relacionado

Similar a Soberania tecnologica en PDVSA y Venezuela

Software libre como principio de soberanía tecnológica y oportunidades en Lat...
Software libre como principio de soberanía tecnológica y oportunidades en Lat...Software libre como principio de soberanía tecnológica y oportunidades en Lat...
Software libre como principio de soberanía tecnológica y oportunidades en Lat...
Ramón Ramón Sánchez
 
Software libre en las aapp fisl13
Software libre en las aapp fisl13Software libre en las aapp fisl13
Software libre en las aapp fisl13
Ramón Ramón Sánchez
 
TICs para la Cooperación: Sofware Libre
TICs para la Cooperación: Sofware LibreTICs para la Cooperación: Sofware Libre
TICs para la Cooperación: Sofware Libre
Ramón Ramón Sánchez
 
Conocimiento libre, emprendedurismo y soberania tecnologica UNLP
Conocimiento libre, emprendedurismo y soberania tecnologica UNLPConocimiento libre, emprendedurismo y soberania tecnologica UNLP
Conocimiento libre, emprendedurismo y soberania tecnologica UNLP
Ramón Ramón Sánchez
 
Presentacion sofware libre
Presentacion sofware librePresentacion sofware libre
Presentacion sofware libre
Douglas Maza
 
Principado de Asturias 20100910
Principado de Asturias 20100910Principado de Asturias 20100910
Principado de Asturias 20100910
Software Askea / Libre Euskadin
 
Trabajo formacion critica
Trabajo formacion criticaTrabajo formacion critica
Trabajo formacion critica
jackson nieto
 
Mocion software libre
Mocion software libreMocion software libre
Mocion software libreUPyD Parla
 
App dayana
App dayanaApp dayana
App dayana
Dayana Fiallos
 
Politica pública y software libre
Politica pública y software librePolitica pública y software libre
Politica pública y software libre
jhannasalazar
 
La oportunidad del software libre: capacidades, derechos e innovación. Viabil...
La oportunidad del software libre: capacidades, derechos e innovación. Viabil...La oportunidad del software libre: capacidades, derechos e innovación. Viabil...
La oportunidad del software libre: capacidades, derechos e innovación. Viabil...
eraser Juan José Calderón
 
Impulso al Software Libre desde la Junta de Andalucia
Impulso al Software Libre desde la Junta de AndaluciaImpulso al Software Libre desde la Junta de Andalucia
Impulso al Software Libre desde la Junta de Andaluciaousli07
 
Software libre para la economía popular
Software libre para la economía popularSoftware libre para la economía popular
Software libre para la economía popular
FLACSO Ecuador
 
Software libre y politica publica
Software libre y politica publicaSoftware libre y politica publica
Software libre y politica publica
AvioncitoAA
 
Software libre en la administración pública
Software libre en la administración públicaSoftware libre en la administración pública
Software libre en la administración públicaguest0a1a60b
 

Similar a Soberania tecnologica en PDVSA y Venezuela (20)

Software libre como principio de soberanía tecnológica y oportunidades en Lat...
Software libre como principio de soberanía tecnológica y oportunidades en Lat...Software libre como principio de soberanía tecnológica y oportunidades en Lat...
Software libre como principio de soberanía tecnológica y oportunidades en Lat...
 
Software libre en las aapp fisl13
Software libre en las aapp fisl13Software libre en las aapp fisl13
Software libre en las aapp fisl13
 
TICs para la Cooperación: Sofware Libre
TICs para la Cooperación: Sofware LibreTICs para la Cooperación: Sofware Libre
TICs para la Cooperación: Sofware Libre
 
Conocimiento libre, emprendedurismo y soberania tecnologica UNLP
Conocimiento libre, emprendedurismo y soberania tecnologica UNLPConocimiento libre, emprendedurismo y soberania tecnologica UNLP
Conocimiento libre, emprendedurismo y soberania tecnologica UNLP
 
Presentacion sofware libre
Presentacion sofware librePresentacion sofware libre
Presentacion sofware libre
 
Principado de Asturias 20100910
Principado de Asturias 20100910Principado de Asturias 20100910
Principado de Asturias 20100910
 
Trabajo formacion critica
Trabajo formacion criticaTrabajo formacion critica
Trabajo formacion critica
 
Mocion software libre
Mocion software libreMocion software libre
Mocion software libre
 
App dayana
App dayanaApp dayana
App dayana
 
Presentacion migracion consegi
Presentacion migracion consegiPresentacion migracion consegi
Presentacion migracion consegi
 
Politica pública y software libre
Politica pública y software librePolitica pública y software libre
Politica pública y software libre
 
Dossier II Encuentro con creativos
Dossier II Encuentro con creativosDossier II Encuentro con creativos
Dossier II Encuentro con creativos
 
Software dincy exposicion dayana
Software dincy exposicion dayanaSoftware dincy exposicion dayana
Software dincy exposicion dayana
 
La oportunidad del software libre: capacidades, derechos e innovación. Viabil...
La oportunidad del software libre: capacidades, derechos e innovación. Viabil...La oportunidad del software libre: capacidades, derechos e innovación. Viabil...
La oportunidad del software libre: capacidades, derechos e innovación. Viabil...
 
Impulso al Software Libre desde la Junta de Andalucia
Impulso al Software Libre desde la Junta de AndaluciaImpulso al Software Libre desde la Junta de Andalucia
Impulso al Software Libre desde la Junta de Andalucia
 
Software libre para la economía popular
Software libre para la economía popularSoftware libre para la economía popular
Software libre para la economía popular
 
Software libre y politica publica
Software libre y politica publicaSoftware libre y politica publica
Software libre y politica publica
 
Software[1]
 Software[1] Software[1]
Software[1]
 
Software libre en la administración pública
Software libre en la administración públicaSoftware libre en la administración pública
Software libre en la administración pública
 
Software
 Software Software
Software
 

Más de Ramón Ramón Sánchez

Como convertir datos en votos
Como convertir datos en votosComo convertir datos en votos
Como convertir datos en votos
Ramón Ramón Sánchez
 
Gobierno Abierto y Redes Sociales: escuchar a la ciudadanía para gobernar
Gobierno Abierto y Redes Sociales: escuchar a la ciudadanía para gobernarGobierno Abierto y Redes Sociales: escuchar a la ciudadanía para gobernar
Gobierno Abierto y Redes Sociales: escuchar a la ciudadanía para gobernar
Ramón Ramón Sánchez
 
Redes Sociales: El arma secreta para ganar elecciones
Redes Sociales: El arma secreta para ganar eleccionesRedes Sociales: El arma secreta para ganar elecciones
Redes Sociales: El arma secreta para ganar elecciones
Ramón Ramón Sánchez
 
SOCIEDAD-Red y Comunicación Política
SOCIEDAD-Red y Comunicación PolíticaSOCIEDAD-Red y Comunicación Política
SOCIEDAD-Red y Comunicación Política
Ramón Ramón Sánchez
 
Como convertir a un seguidor en votante
Como convertir a un seguidor en votanteComo convertir a un seguidor en votante
Como convertir a un seguidor en votante
Ramón Ramón Sánchez
 
Estrategia comunicacional para la adopción de proyectos estratégicos de gobie...
Estrategia comunicacional para la adopción de proyectos estratégicos de gobie...Estrategia comunicacional para la adopción de proyectos estratégicos de gobie...
Estrategia comunicacional para la adopción de proyectos estratégicos de gobie...
Ramón Ramón Sánchez
 
Metodologías y herramientas en datos abiertos
Metodologías y herramientas en datos abiertosMetodologías y herramientas en datos abiertos
Metodologías y herramientas en datos abiertos
Ramón Ramón Sánchez
 
Gobernanza y manejo de informacion publica
Gobernanza y manejo de informacion publicaGobernanza y manejo de informacion publica
Gobernanza y manejo de informacion publica
Ramón Ramón Sánchez
 
Estrategia comunicacional y planes de promoción de estrategias de Gobierno E...
Estrategia comunicacional y planes de promoción  de estrategias de Gobierno E...Estrategia comunicacional y planes de promoción  de estrategias de Gobierno E...
Estrategia comunicacional y planes de promoción de estrategias de Gobierno E...
Ramón Ramón Sánchez
 
Tecnopolitica en el Primer Congreso Branding Politico
Tecnopolitica en el Primer Congreso Branding PoliticoTecnopolitica en el Primer Congreso Branding Politico
Tecnopolitica en el Primer Congreso Branding Politico
Ramón Ramón Sánchez
 
El rol de las Redes Sociales en una agenda digital
El rol de las Redes Sociales en una agenda digitalEl rol de las Redes Sociales en una agenda digital
El rol de las Redes Sociales en una agenda digital
Ramón Ramón Sánchez
 
Estrategia comunicacional y planes de promoción de estrategias de Gobierno El...
Estrategia comunicacional y planes de promoción de estrategias de Gobierno El...Estrategia comunicacional y planes de promoción de estrategias de Gobierno El...
Estrategia comunicacional y planes de promoción de estrategias de Gobierno El...
Ramón Ramón Sánchez
 
Gobierno abierto: Generación de estrategias de participación de la ciudadanía...
Gobierno abierto: Generación de estrategias de participación de la ciudadanía...Gobierno abierto: Generación de estrategias de participación de la ciudadanía...
Gobierno abierto: Generación de estrategias de participación de la ciudadanía...
Ramón Ramón Sánchez
 
Política del siglo XXI y ciudadanía digital. Estrategias para una comunicació...
Política del siglo XXI y ciudadanía digital. Estrategias para una comunicació...Política del siglo XXI y ciudadanía digital. Estrategias para una comunicació...
Política del siglo XXI y ciudadanía digital. Estrategias para una comunicació...
Ramón Ramón Sánchez
 
Comunicación política 2.0 - Sociedad Red
Comunicación política 2.0 - Sociedad RedComunicación política 2.0 - Sociedad Red
Comunicación política 2.0 - Sociedad Red
Ramón Ramón Sánchez
 
Comunicacion efectiva del responsable político 2.0
Comunicacion efectiva del responsable político 2.0Comunicacion efectiva del responsable político 2.0
Comunicacion efectiva del responsable político 2.0
Ramón Ramón Sánchez
 
La participación y colaboración ciudadana en los Gobiernos Abiertos
La participación y colaboración ciudadana en los Gobiernos AbiertosLa participación y colaboración ciudadana en los Gobiernos Abiertos
La participación y colaboración ciudadana en los Gobiernos Abiertos
Ramón Ramón Sánchez
 
Conocimiento Libre y Ética Hacker: El ciudadano como centro de esta nueva era...
Conocimiento Libre y Ética Hacker: El ciudadano como centro de esta nueva era...Conocimiento Libre y Ética Hacker: El ciudadano como centro de esta nueva era...
Conocimiento Libre y Ética Hacker: El ciudadano como centro de esta nueva era...
Ramón Ramón Sánchez
 
Sw libre, licencias y estándares abiertos en la Universidad
Sw libre, licencias y estándares abiertos en la UniversidadSw libre, licencias y estándares abiertos en la Universidad
Sw libre, licencias y estándares abiertos en la Universidad
Ramón Ramón Sánchez
 
Sw libre eeaa-licenciauniversidadok
Sw libre eeaa-licenciauniversidadokSw libre eeaa-licenciauniversidadok
Sw libre eeaa-licenciauniversidadok
Ramón Ramón Sánchez
 

Más de Ramón Ramón Sánchez (20)

Como convertir datos en votos
Como convertir datos en votosComo convertir datos en votos
Como convertir datos en votos
 
Gobierno Abierto y Redes Sociales: escuchar a la ciudadanía para gobernar
Gobierno Abierto y Redes Sociales: escuchar a la ciudadanía para gobernarGobierno Abierto y Redes Sociales: escuchar a la ciudadanía para gobernar
Gobierno Abierto y Redes Sociales: escuchar a la ciudadanía para gobernar
 
Redes Sociales: El arma secreta para ganar elecciones
Redes Sociales: El arma secreta para ganar eleccionesRedes Sociales: El arma secreta para ganar elecciones
Redes Sociales: El arma secreta para ganar elecciones
 
SOCIEDAD-Red y Comunicación Política
SOCIEDAD-Red y Comunicación PolíticaSOCIEDAD-Red y Comunicación Política
SOCIEDAD-Red y Comunicación Política
 
Como convertir a un seguidor en votante
Como convertir a un seguidor en votanteComo convertir a un seguidor en votante
Como convertir a un seguidor en votante
 
Estrategia comunicacional para la adopción de proyectos estratégicos de gobie...
Estrategia comunicacional para la adopción de proyectos estratégicos de gobie...Estrategia comunicacional para la adopción de proyectos estratégicos de gobie...
Estrategia comunicacional para la adopción de proyectos estratégicos de gobie...
 
Metodologías y herramientas en datos abiertos
Metodologías y herramientas en datos abiertosMetodologías y herramientas en datos abiertos
Metodologías y herramientas en datos abiertos
 
Gobernanza y manejo de informacion publica
Gobernanza y manejo de informacion publicaGobernanza y manejo de informacion publica
Gobernanza y manejo de informacion publica
 
Estrategia comunicacional y planes de promoción de estrategias de Gobierno E...
Estrategia comunicacional y planes de promoción  de estrategias de Gobierno E...Estrategia comunicacional y planes de promoción  de estrategias de Gobierno E...
Estrategia comunicacional y planes de promoción de estrategias de Gobierno E...
 
Tecnopolitica en el Primer Congreso Branding Politico
Tecnopolitica en el Primer Congreso Branding PoliticoTecnopolitica en el Primer Congreso Branding Politico
Tecnopolitica en el Primer Congreso Branding Politico
 
El rol de las Redes Sociales en una agenda digital
El rol de las Redes Sociales en una agenda digitalEl rol de las Redes Sociales en una agenda digital
El rol de las Redes Sociales en una agenda digital
 
Estrategia comunicacional y planes de promoción de estrategias de Gobierno El...
Estrategia comunicacional y planes de promoción de estrategias de Gobierno El...Estrategia comunicacional y planes de promoción de estrategias de Gobierno El...
Estrategia comunicacional y planes de promoción de estrategias de Gobierno El...
 
Gobierno abierto: Generación de estrategias de participación de la ciudadanía...
Gobierno abierto: Generación de estrategias de participación de la ciudadanía...Gobierno abierto: Generación de estrategias de participación de la ciudadanía...
Gobierno abierto: Generación de estrategias de participación de la ciudadanía...
 
Política del siglo XXI y ciudadanía digital. Estrategias para una comunicació...
Política del siglo XXI y ciudadanía digital. Estrategias para una comunicació...Política del siglo XXI y ciudadanía digital. Estrategias para una comunicació...
Política del siglo XXI y ciudadanía digital. Estrategias para una comunicació...
 
Comunicación política 2.0 - Sociedad Red
Comunicación política 2.0 - Sociedad RedComunicación política 2.0 - Sociedad Red
Comunicación política 2.0 - Sociedad Red
 
Comunicacion efectiva del responsable político 2.0
Comunicacion efectiva del responsable político 2.0Comunicacion efectiva del responsable político 2.0
Comunicacion efectiva del responsable político 2.0
 
La participación y colaboración ciudadana en los Gobiernos Abiertos
La participación y colaboración ciudadana en los Gobiernos AbiertosLa participación y colaboración ciudadana en los Gobiernos Abiertos
La participación y colaboración ciudadana en los Gobiernos Abiertos
 
Conocimiento Libre y Ética Hacker: El ciudadano como centro de esta nueva era...
Conocimiento Libre y Ética Hacker: El ciudadano como centro de esta nueva era...Conocimiento Libre y Ética Hacker: El ciudadano como centro de esta nueva era...
Conocimiento Libre y Ética Hacker: El ciudadano como centro de esta nueva era...
 
Sw libre, licencias y estándares abiertos en la Universidad
Sw libre, licencias y estándares abiertos en la UniversidadSw libre, licencias y estándares abiertos en la Universidad
Sw libre, licencias y estándares abiertos en la Universidad
 
Sw libre eeaa-licenciauniversidadok
Sw libre eeaa-licenciauniversidadokSw libre eeaa-licenciauniversidadok
Sw libre eeaa-licenciauniversidadok
 

Último

Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Carlos Carlosnoemi
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.pptTEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
SandroNava1
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.pptTEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Soberania tecnologica en PDVSA y Venezuela

  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Impacto de las TIC en la economía ● ● ● Las TIC son el sector de actividad con mayor impacto en la productividad y el crecimiento. También en la generación de empleo y el medio ambiente Por cada euro público invertido en TIC se genera una inversión de 7 euros por parte del sector privado Por cada empleo directo que se crea en el sector TIC, se generan otros 6 empleos inducidos
  • 8. SOBERANIA TECNOLOGICA Sociedad del Conocimiento Seguridad Nacional Libertad Neutralidad Donaciones o coste cero de programas @ramonramon #soberaniatecnologica
  • 9. ¿ Qué es el Software Libre ? Es una oportunidad concreta para todos de participar en el esfuerzo de construcción colectiva global más grande que registra la historia, de abandonar el rol de receptores pasivos de tecnología producida en otro lado y comenzar a ser protagonistas activos en su creación sin necesidad de emigrar para ello.
  • 10. Software privativo o esclavo "Con software privativo aspiramos, como máximo, a ser tan sólo expertos en el manejo de una herramientas ignorando por completo cómo funcionan por dentro" http://jorgedragon.net/espaciopublico/?q=node/360
  • 11. ¡ Pero no, software libre para tí, que yo me quedo como estoy ! ● Complicado ● Difícil ● Muy técnico ● Inestable ● ….
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. ¿Actualizar por dinero? No es más barato es igual o más costoso a corto plazo, pero......
  • 16. Ventajas de carácter económico ¡gasto se traduce en inversión! ● ● Estudio de la Unión Europea demuestra un ahorro potencial de más del 36% del presupuesto en I+D para software: Mejora del TCO Alto Retorno de Inversión, ROI Presupuesto Software Privativo Presupuesto Software Libre Personalización Formación Techo de Ahorro Personalización Soporte Formación Licencias Soporte y asistencia al usuario Gasto Inversión
  • 17. Estudio de TCO Herramienta de Cálculo de TCO para 1000 Escritorios Comparación (Escritorio Completo) 2.500.000,00 € Evaluación en un periodo de 5 años █ Migrar el escritorio a software libre █ Actualizar software privativo Ahorro 1.788.020,83 € 3.542.377,08 € 1.754.356,25 € 2.000.000,00 € 1.500.000,00 € Actualizar software privativo Migrar a software libre TCO Anual (Por usuario) █ Migrar el escritorio a software libre █ Actualizar software privativo 357,60 € 708,48 € 1.000.000,00 € 500.000,00 € 0,00 € Migración a Software  Libre Mayor inversión inicial Actualización Mayor costo en  migración Coste anual de licencias Incrementa  mantenimiento Herramienta de cálculo TCO
  • 18. Financiación y justificación A corto plazo supone derivar el destinatario de los fondos, creando riqueza y tejido empresarial en la región. Supone importantes mejoras en los servicios informáticos actuales. “Al liberar software, la Administración Pública reduce su déficit, aporta valor al sector privado, especialmente a las empresas TIC locales, favorece la competitividad y contribuye al desarrollo de una economía sostenible basada en el conocimiento y la innovación abierta”
  • 19. Ventajas de carácter estratégico ● Calidad: Mayor número de desarrolladores por proyecto – 93 % de superordenadores del top500 son Linux. – Software libre 0,434 errores x 1.000 líneas de código Privativo 20 a 30 errores x 1.000 líneas de código Mayor Seguridad. – ● Permite auditar código, puertas traseras, malware,... – Sin virus Soporte: – ● – – Mejoras continuas (código vivo, comunidad mejora) Foros de ayuda, comunidades
  • 20.
  • 21. Metodología Modelo Metodológico de Migraciones a Software Libre: CENATIC
  • 22. Factor humano Miedo a lo desconocido y resistencia al cambio Solución: Formación Gestión del cambio Soporte Pasión
  • 23. Hitos realizados Se han desarrollado metodologías, guías, políticas de Roll-Back, cursos de gestión del cambio, etc. Diseño y desarrollo de aplicativos para la elaboración de escenarios, perfiles de usuarios e inventarios: Inventariado de hardware (launchpad.net/inventory) Visitas de uso de aplicaciones. Gran cantidad de experiencias exitosas en todos los continentes, países, sectores, ...
  • 24. Estándares Abiertos en las AAPP En este mundo abierto e interconectado, qué mejor que el uso de estándares, que nos permiten una conexión e interoperabilidad asegurada con todas las aplicaciones que implementen dichos estándares, en contra de los formatos y protocolos privativos, que entorpecen la interconexión de los distintos niveles de la Administración Pública, además de esta con el ciudadano.
  • 25. Reflexiones/Enlaces "El beneficio del software libre es la posibilidad de dominar la tecnología, para dirigir el futuro de tu administración, la apuesta por la innovación en los procedimientos y la forma de gestionarlos, la independencia o soberanía tecnológica, y una Sociedad mejor formada" “Liberar un desarrollo propio como software libre es colocar a tu administración en un mercado global; promoviendo un desarrollo colectivo distribuido por todo el mundo"
  • 26. Si una administración pública no puede ver ni auditar el código de sus herramientas de análisis, comunicación, gestión: ¿cómo puede estar seguro de que su sistema informático es seguro? ¿como asegurar la protección y permanencia de los datos de los ciudadanos? Que sea el Estado el que tenga el control de la tecnología y no la tecnología o las aplicaciones (de Transnacionales) las que tengan el control del Estado.
  • 27. La soberanía tecnológica es el resultado de la libertad, entendida como no dominación, de los estados frente a los poderes tecnológicos (ostentados por transnacionales) Solo apostando por software libre y estándares abiertos obtendremos una Soberanía Tecnológica plena, teniendo el control total de nuestra tecnología, siendo dueños de nuestro presente y nuestro futuro Ramón Ramón Sánchez ramon@ramonramon.net http://ramonramon.org/blog/ http://identi.ca/ramonramon http://twitter.com/ramonramon http://www.linkedin.com/in/ramonramon