SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategia comunicacional y planes de promoción
de estrategias de Gobierno Electrónico
Ramón Ramón Sánchez
@ramonramon@ramonramon
27 al 31 de Julio de 2015
Sede de la CEPAL; México DF
Curso Internacional
“Gobierno digital en la era del gobierno abierto”
La Asamblea General de la ONU consideró internet como 
derecho humano, ya que “no sólo permite a los individuos 
ejercer su derecho de opinión y expresión, sino que 
también forma parte de sus derechos humanos y promueve el 
acceso de la sociedad en su conjunto”, acceso que “debe 
mantenerse especialmente en momentos políticos clave como 
elecciones, tiempos de intranquilidad social o 
aniversarios históricos y políticos”
“La  tecnología  avanzada  es  ahora  tan  vital  para 
nuestra supervivencia, que desafía a todas nuestras 
instituciones tradicionales, y los políticos que no 
se  dan  cuenta  de  su  importancia  constituyen  una 
amenaza.
Esto  no  significa  que  un  político  moderno  deba 
tener una formación científica. Pero sí sugiere la 
necesidad de ideas claras sobre la tecnopolítica y 
el  papel  de  la  tecnología  en  las  múltiples  crisis 
actuales”
Alvin Toffler, 1984
“La  tecnología  avanzada  es  ahora  tan  vital  para 
nuestra supervivencia, que desafía a todas nuestras 
instituciones tradicionales, y los políticos que no 
se  dan  cuenta  de  su  importancia  constituyen  una 
amenaza.
Esto  no  significa  que  un  político  moderno  deba 
tener una formación científica. Pero sí sugiere la 
necesidad de ideas claras sobre la tecnopolítica y 
el  papel  de  la  tecnología  en  las  múltiples  crisis 
actuales”
Internet se ha convertido en la fuente de información, de la realidad que está 
ocurriendo en este momento, y es el mejor canal para difundir al instante la 
información en situación de crisis política
http://www.slideshare.net/wearesocialsg/digital­social­mobile­in­2015?ref=http://franbarquilla.com/el­estado­de­internet­y­las­redes­sociales­en­2015­en­espana­y­en­todo­el­mundo/
“El 91,5% de los ciudadanos consideran necesaria la 
participación de los ciudadanos en los asuntos públicos” y el 
“58,6% considera los canales de participación existentes como 
insuficientes”, estudio de 2013 del ONTSI
¿Se facilita la interacción y la interoperabilidad?
Opero con mis cuentas bancarias, compro libros e incluso gadgets
Facturo online mi vuelo y todo desde mi smartphone
Sin embargo, para cualquier trámite administrativo:
Scaner
Lector de tarjetas
Computadora
S.O. determinado
Navegador determinado
Instalar drivers
Instalar middleware
Conocimientos jurídicos
Hacerlo todo bien a la primera
Confiar en sitios “potencialmente peligrosos”
@alorza

Nuevas ideas de gobernanza y participación choca con la imagen 
clásica de una Administración hiperburocrática.

Hablamos de gestionar lo público, no es una empresa.

Tiene como destinatarios a los ciudadanos, que son 
corresponsables de los bienes públicos, no a meros clientes cuyo 
compromiso acaba con el consumo.

Tecnologías al servicio de la ciudadanía.Debe producir resultados 
útiles y apreciados por sus destinatarios.
El proceso de adopción de e-Gov (1)
Tiempo
Conocimiento
Prueba
Adopción
Institucionalización
Interiorización
Entendimiento
Contacto
Comunicación
Conocimiento
Compromiso
Uso
Experiencia
Eliminar barreras
Apropiación
Cultura
Cotidianidad
El proceso de adopción de e-Gov (2)
CONOCIMIENTO PERSUACIÓN DECISIÓN IMPLEMENTACIÓN CONFIRMACIÓN
COMUNICACIÓN
Cognitivo Afectivo Adoptar /
Rechazar
Uso Reforzamiento /
Conflictos
Mental
Pasiva
Comportamiento
Activa
EL RETO: Comunicar de forma directa a la ciudadanía
Comunicación  G2C  mediante  estrategias  de 
innovación  social  colaborativa  y 
protagonismo ciudadano.
¿Se  están  comunicando  correctamente  todas  las 
acciones que se están llevando a cabo? 
¿Está llegando el mensaje?
¿Se  están  convirtiendo  los  ciudadanos  y  ciudadanas 
de  a  pie  en  garantes  y  prescriptores  de  nuestro 
mensaje?
¿Cómo Hacerlo?
Mediante  el  empleo  de  estrategias  de  growth  hacking,  con  alto 
impacto  en  la  sociedad  empleando  los  mínimos  recursos  posibles, 
utilizando  la  comunicación  distribuida  que  ayuda  a  crear  nuevas 
formas de organización, movilización y participación, y sobre todo, 
mediante la gestión de las expectativas existentes en la ciudadanía, 
buscar convertir el desánimo en acción, propuesta y creación.
+ Inteligencia Colectiva
+ Innovación
+ Ingredientes básicos: 
Interoperabilidad

Escucha activa

Interacción

Compromiso

Honestidad

Eficiencia
Transmitir  el  cambio  dentro  del  país  y  la  identificación  con  los  valores  de 
comunicación basados en la Sociedad­Red.

Transformación de la comunicación de la acción de gobierno mediante generación 
de nuevos canales de participación.

Implementación de acciones innovadoras y de impacto.

Atraer  la  atención  mediática,  e  igualmente  a  masa  social  mediante  la 
activación de plataformas.
¿Cómo?
Aproximación Estratégica
Eventos detonadores centrados en las nuevas
metodologías de comunicación G2C, basadas en:
# Vigilancia Tecnológica: monitorización de
conversaciones, identificación y control de mensajes.
# Design Thinking: colaboración horizontal entre distintos
agentes que intervienen en un sector, oportunidad o
desafío político o social.
# Innovación Social Colaborativa: conjunto de acciones
estratégicamente diseñadas desde la participación
ciudadana para obtener resultados políticos y sociales
significativos.
# Activismo: metodología de acercamiento y conversación
con agentes activistas y defensores de causas sociales,
con el objetivo de colaborar en la solución de los
conflictos.
#Protagonismo ciudadano: campañas de
empoderamiento ciudadano y dotación de orgullo de
pertenencia a causas colectivas y comunes, mediante
estrategias tecnopolíticas.
FASE 0 Diagnóstico inicial
FASE 1 Ejecución del plan
FASE 2 Evaluación, aprendizaje, renovación y acción
Claves:  capacitación  y  dominación  del  nuevo  mensaje,  de  la  nueva 
forma de comunicar y conversar con la ciudadanía, de entender este 
nuevo marco político. 
La  tecnología  no  puede  ser  el  fin,  sino  el  vehículo  que  posibilite  una 
mejor conversación y, por lo tanto, que nuestro mensaje llegue a todos.
Taller 6
Propuesta de estrategia comunicacional
para proyecto a implementar
Ejemplo: Soluciones Innovación Social Colaborativa en la Salud
Bibliografía, material basado en:
Película: El Quinto Poder. Touchstone Pictures DreamWorks
El poder de las Redes Sociales. Vanguardia Dossier nº 50
Enrique Cusba García Curso Internacional CEPAL Guatemala 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes Sociales: El arma secreta para ganar elecciones
Redes Sociales: El arma secreta para ganar eleccionesRedes Sociales: El arma secreta para ganar elecciones
Redes Sociales: El arma secreta para ganar elecciones
Ramón Ramón Sánchez
 
Como convertir datos en votos
Como convertir datos en votosComo convertir datos en votos
Como convertir datos en votos
Ramón Ramón Sánchez
 
Participación ciudadana, nueva ciudadanía y redes sociales
Participación ciudadana, nueva ciudadanía y redes socialesParticipación ciudadana, nueva ciudadanía y redes sociales
Participación ciudadana, nueva ciudadanía y redes sociales
Antoni
 
SOCIEDAD-Red y Comunicación Política
SOCIEDAD-Red y Comunicación PolíticaSOCIEDAD-Red y Comunicación Política
SOCIEDAD-Red y Comunicación Política
Ramón Ramón Sánchez
 
5 claves de futuro de la comunicación política
5 claves de futuro de la comunicación política5 claves de futuro de la comunicación política
5 claves de futuro de la comunicación política
Antoni
 
Gobierno, redes y comunidades
Gobierno, redes y comunidadesGobierno, redes y comunidades
Gobierno, redes y comunidades
Antoni
 
Liderazgo en red
Liderazgo en redLiderazgo en red
Liderazgo en red
Antoni
 
El papel de los medios de comunicación y de la sociedad civil en las campañas...
El papel de los medios de comunicación y de la sociedad civil en las campañas...El papel de los medios de comunicación y de la sociedad civil en las campañas...
El papel de los medios de comunicación y de la sociedad civil en las campañas...
raulmaro
 
PRINCIPIOS DEMOCRÁTICOS PARA UNA INTERNET ABIERTA
PRINCIPIOS DEMOCRÁTICOS PARA UNA INTERNET ABIERTAPRINCIPIOS DEMOCRÁTICOS PARA UNA INTERNET ABIERTA
PRINCIPIOS DEMOCRÁTICOS PARA UNA INTERNET ABIERTA
Red Innovación
 
TIC y Participación democratica Foro eGov Chubut 09
TIC y Participación democratica Foro eGov Chubut 09TIC y Participación democratica Foro eGov Chubut 09
TIC y Participación democratica Foro eGov Chubut 09Alejandro Prince
 
Impacto Político Redes Sociales
Impacto Político Redes SocialesImpacto Político Redes Sociales
Impacto Político Redes Sociales
Joel Valdez
 
Transparencia y gobierno abierto
Transparencia y gobierno abiertoTransparencia y gobierno abierto
Transparencia y gobierno abierto
Fundación CiGob
 
Cuadernos de comunicación Evoca 4
Cuadernos de comunicación Evoca 4Cuadernos de comunicación Evoca 4
Cuadernos de comunicación Evoca 4
EOI Escuela de Organización Industrial
 
TIC Gobernabilidad y Participación Méjico 09
TIC Gobernabilidad y Participación Méjico 09TIC Gobernabilidad y Participación Méjico 09
TIC Gobernabilidad y Participación Méjico 09Alejandro Prince
 
Impacto de la tecnologia en lo politico
Impacto de la tecnologia en lo politicoImpacto de la tecnologia en lo politico
Impacto de la tecnologia en lo politicoMichael Rocha
 
El uso de las TIC y el Sistema Político Mexicano para la creación de Campañas...
El uso de las TIC y el Sistema Político Mexicano para la creación de Campañas...El uso de las TIC y el Sistema Político Mexicano para la creación de Campañas...
El uso de las TIC y el Sistema Político Mexicano para la creación de Campañas...
Javier Flores
 
Herramientas sociales de comunicación como mecanismo vigente para
Herramientas sociales de comunicación como mecanismo vigente paraHerramientas sociales de comunicación como mecanismo vigente para
Herramientas sociales de comunicación como mecanismo vigente para
alyimac
 
Clase 7 de abril
Clase 7 de abrilClase 7 de abril
Clase 7 de abril
Jorge Mario Restrepo
 

La actualidad más candente (20)

Redes Sociales: El arma secreta para ganar elecciones
Redes Sociales: El arma secreta para ganar eleccionesRedes Sociales: El arma secreta para ganar elecciones
Redes Sociales: El arma secreta para ganar elecciones
 
Como convertir datos en votos
Como convertir datos en votosComo convertir datos en votos
Como convertir datos en votos
 
Participación ciudadana, nueva ciudadanía y redes sociales
Participación ciudadana, nueva ciudadanía y redes socialesParticipación ciudadana, nueva ciudadanía y redes sociales
Participación ciudadana, nueva ciudadanía y redes sociales
 
SOCIEDAD-Red y Comunicación Política
SOCIEDAD-Red y Comunicación PolíticaSOCIEDAD-Red y Comunicación Política
SOCIEDAD-Red y Comunicación Política
 
Polìtica 2.0 lilly soto
Polìtica 2.0 lilly sotoPolìtica 2.0 lilly soto
Polìtica 2.0 lilly soto
 
5 claves de futuro de la comunicación política
5 claves de futuro de la comunicación política5 claves de futuro de la comunicación política
5 claves de futuro de la comunicación política
 
Gobierno, redes y comunidades
Gobierno, redes y comunidadesGobierno, redes y comunidades
Gobierno, redes y comunidades
 
Liderazgo en red
Liderazgo en redLiderazgo en red
Liderazgo en red
 
El papel de los medios de comunicación y de la sociedad civil en las campañas...
El papel de los medios de comunicación y de la sociedad civil en las campañas...El papel de los medios de comunicación y de la sociedad civil en las campañas...
El papel de los medios de comunicación y de la sociedad civil en las campañas...
 
PRINCIPIOS DEMOCRÁTICOS PARA UNA INTERNET ABIERTA
PRINCIPIOS DEMOCRÁTICOS PARA UNA INTERNET ABIERTAPRINCIPIOS DEMOCRÁTICOS PARA UNA INTERNET ABIERTA
PRINCIPIOS DEMOCRÁTICOS PARA UNA INTERNET ABIERTA
 
TIC y Participación democratica Foro eGov Chubut 09
TIC y Participación democratica Foro eGov Chubut 09TIC y Participación democratica Foro eGov Chubut 09
TIC y Participación democratica Foro eGov Chubut 09
 
Impacto Político Redes Sociales
Impacto Político Redes SocialesImpacto Político Redes Sociales
Impacto Político Redes Sociales
 
Transparencia y gobierno abierto
Transparencia y gobierno abiertoTransparencia y gobierno abierto
Transparencia y gobierno abierto
 
Cuadernos de comunicación Evoca 4
Cuadernos de comunicación Evoca 4Cuadernos de comunicación Evoca 4
Cuadernos de comunicación Evoca 4
 
TIC Gobernabilidad y Participación Méjico 09
TIC Gobernabilidad y Participación Méjico 09TIC Gobernabilidad y Participación Méjico 09
TIC Gobernabilidad y Participación Méjico 09
 
Impacto de la tecnologia en lo politico
Impacto de la tecnologia en lo politicoImpacto de la tecnologia en lo politico
Impacto de la tecnologia en lo politico
 
El uso de las TIC y el Sistema Político Mexicano para la creación de Campañas...
El uso de las TIC y el Sistema Político Mexicano para la creación de Campañas...El uso de las TIC y el Sistema Político Mexicano para la creación de Campañas...
El uso de las TIC y el Sistema Político Mexicano para la creación de Campañas...
 
Herramientas sociales de comunicación como mecanismo vigente para
Herramientas sociales de comunicación como mecanismo vigente paraHerramientas sociales de comunicación como mecanismo vigente para
Herramientas sociales de comunicación como mecanismo vigente para
 
ciberpolitica
ciberpoliticaciberpolitica
ciberpolitica
 
Clase 7 de abril
Clase 7 de abrilClase 7 de abril
Clase 7 de abril
 

Similar a Estrategia comunicacional y planes de promoción de estrategias de Gobierno Electrónico /Gobierno Abierto

Estrategia comunicacional para la adopción de proyectos estratégicos de gobie...
Estrategia comunicacional para la adopción de proyectos estratégicos de gobie...Estrategia comunicacional para la adopción de proyectos estratégicos de gobie...
Estrategia comunicacional para la adopción de proyectos estratégicos de gobie...
Ramón Ramón Sánchez
 
Comunicación Política 2.0
Comunicación Política 2.0Comunicación Política 2.0
Comunicación Política 2.0
Joseba López Hervella
 
INFLUENCIA DE LAS TIC EN EL SISTEMA POLÍTICO MEXICANO ( Presentación)
INFLUENCIA DE LAS TIC EN EL SISTEMA POLÍTICO MEXICANO ( Presentación) INFLUENCIA DE LAS TIC EN EL SISTEMA POLÍTICO MEXICANO ( Presentación)
INFLUENCIA DE LAS TIC EN EL SISTEMA POLÍTICO MEXICANO ( Presentación)
Rogelio Sor
 
21 comuniacion politica 2.0 cuadernos de comunicacion evoca
21  comuniacion politica 2.0  cuadernos de comunicacion evoca21  comuniacion politica 2.0  cuadernos de comunicacion evoca
21 comuniacion politica 2.0 cuadernos de comunicacion evoca
Richard Pastor Hernandez
 
Reconstrucción de una ciudadanía a través del uso de las tecnologías, partici...
Reconstrucción de una ciudadanía a través del uso de las tecnologías, partici...Reconstrucción de una ciudadanía a través del uso de las tecnologías, partici...
Reconstrucción de una ciudadanía a través del uso de las tecnologías, partici...osvaldo0606
 
Comunicaciòn en las relaciones internacionales y en la realidad
Comunicaciòn en las relaciones internacionales y en la realidadComunicaciòn en las relaciones internacionales y en la realidad
Comunicaciòn en las relaciones internacionales y en la realidad
DianaValentinaHenriq
 
Particip y ti cs mx2008
Particip y ti cs mx2008Particip y ti cs mx2008
Gestión de la información: Internet y nuevas tecnologías; vídeo política y We...
Gestión de la información: Internet y nuevas tecnologías; vídeo política y We...Gestión de la información: Internet y nuevas tecnologías; vídeo política y We...
Gestión de la información: Internet y nuevas tecnologías; vídeo política y We...
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Impacto Socio económico Político en las TIC.
Impacto Socio económico Político en las TIC.Impacto Socio económico Político en las TIC.
Impacto Socio económico Político en las TIC.
Norma Esperanza Pérez
 
Presentacionensayo ca
Presentacionensayo caPresentacionensayo ca
Presentacionensayo ca
cristinaAprezaG
 
Eva5 sc-diazjuliany
Eva5 sc-diazjuliany Eva5 sc-diazjuliany
Eva5 sc-diazjuliany
Juliany Díaz
 
Influencia de las TIC´s en el sistema politico
Influencia de las TIC´s en el sistema politicoInfluencia de las TIC´s en el sistema politico
Influencia de las TIC´s en el sistema politico
perezrosasmarisol
 
Gobierno y redes sociales
Gobierno y redes sociales Gobierno y redes sociales
Gobierno y redes sociales Elvira Puerta
 
Politicas comunicacionales
Politicas comunicacionalesPoliticas comunicacionales
Politicas comunicacionales
gusmar1633
 
42 Voices About Open Government - Spanish version
42 Voices About Open Government - Spanish version42 Voices About Open Government - Spanish version
42 Voices About Open Government - Spanish version
Megan Eskey
 
04 Talleres: Innovación democrática y Gobierno Abierto: herramientas y recurs...
04 Talleres: Innovación democrática y Gobierno Abierto: herramientas y recurs...04 Talleres: Innovación democrática y Gobierno Abierto: herramientas y recurs...
04 Talleres: Innovación democrática y Gobierno Abierto: herramientas y recurs...
Empoderapedia — Educació per a l'apoderament
 
Interoperabilidad UPTP
Interoperabilidad UPTPInteroperabilidad UPTP
Interoperabilidad UPTP
nestorinf
 
Intereses políticos y económicos
Intereses políticos y económicosIntereses políticos y económicos
Intereses políticos y económicos
Frida_glez29
 
Act#1 socioecotic-marleny mena-9616113
Act#1 socioecotic-marleny mena-9616113Act#1 socioecotic-marleny mena-9616113
Act#1 socioecotic-marleny mena-9616113
Mar Mena
 

Similar a Estrategia comunicacional y planes de promoción de estrategias de Gobierno Electrónico /Gobierno Abierto (20)

Estrategia comunicacional para la adopción de proyectos estratégicos de gobie...
Estrategia comunicacional para la adopción de proyectos estratégicos de gobie...Estrategia comunicacional para la adopción de proyectos estratégicos de gobie...
Estrategia comunicacional para la adopción de proyectos estratégicos de gobie...
 
Comunicación Política 2.0
Comunicación Política 2.0Comunicación Política 2.0
Comunicación Política 2.0
 
INFLUENCIA DE LAS TIC EN EL SISTEMA POLÍTICO MEXICANO ( Presentación)
INFLUENCIA DE LAS TIC EN EL SISTEMA POLÍTICO MEXICANO ( Presentación) INFLUENCIA DE LAS TIC EN EL SISTEMA POLÍTICO MEXICANO ( Presentación)
INFLUENCIA DE LAS TIC EN EL SISTEMA POLÍTICO MEXICANO ( Presentación)
 
21 comuniacion politica 2.0 cuadernos de comunicacion evoca
21  comuniacion politica 2.0  cuadernos de comunicacion evoca21  comuniacion politica 2.0  cuadernos de comunicacion evoca
21 comuniacion politica 2.0 cuadernos de comunicacion evoca
 
Reconstrucción de una ciudadanía a través del uso de las tecnologías, partici...
Reconstrucción de una ciudadanía a través del uso de las tecnologías, partici...Reconstrucción de una ciudadanía a través del uso de las tecnologías, partici...
Reconstrucción de una ciudadanía a través del uso de las tecnologías, partici...
 
Comunicaciòn en las relaciones internacionales y en la realidad
Comunicaciòn en las relaciones internacionales y en la realidadComunicaciòn en las relaciones internacionales y en la realidad
Comunicaciòn en las relaciones internacionales y en la realidad
 
Particip y ti cs mx2008
Particip y ti cs mx2008Particip y ti cs mx2008
Particip y ti cs mx2008
 
Gestión de la información: Internet y nuevas tecnologías; vídeo política y We...
Gestión de la información: Internet y nuevas tecnologías; vídeo política y We...Gestión de la información: Internet y nuevas tecnologías; vídeo política y We...
Gestión de la información: Internet y nuevas tecnologías; vídeo política y We...
 
Impacto Socio económico Político en las TIC.
Impacto Socio económico Político en las TIC.Impacto Socio económico Político en las TIC.
Impacto Socio económico Político en las TIC.
 
Presentacionensayo ca
Presentacionensayo caPresentacionensayo ca
Presentacionensayo ca
 
Eva5 sc-diazjuliany
Eva5 sc-diazjuliany Eva5 sc-diazjuliany
Eva5 sc-diazjuliany
 
Influencia de las TIC´s en el sistema politico
Influencia de las TIC´s en el sistema politicoInfluencia de las TIC´s en el sistema politico
Influencia de las TIC´s en el sistema politico
 
Gobierno y redes sociales
Gobierno y redes sociales Gobierno y redes sociales
Gobierno y redes sociales
 
Politicas comunicacionales
Politicas comunicacionalesPoliticas comunicacionales
Politicas comunicacionales
 
42 Voices About Open Government - Spanish version
42 Voices About Open Government - Spanish version42 Voices About Open Government - Spanish version
42 Voices About Open Government - Spanish version
 
04 Talleres: Innovación democrática y Gobierno Abierto: herramientas y recurs...
04 Talleres: Innovación democrática y Gobierno Abierto: herramientas y recurs...04 Talleres: Innovación democrática y Gobierno Abierto: herramientas y recurs...
04 Talleres: Innovación democrática y Gobierno Abierto: herramientas y recurs...
 
Sicp Panel 5 Leon Perez
Sicp Panel 5 Leon PerezSicp Panel 5 Leon Perez
Sicp Panel 5 Leon Perez
 
Interoperabilidad UPTP
Interoperabilidad UPTPInteroperabilidad UPTP
Interoperabilidad UPTP
 
Intereses políticos y económicos
Intereses políticos y económicosIntereses políticos y económicos
Intereses políticos y económicos
 
Act#1 socioecotic-marleny mena-9616113
Act#1 socioecotic-marleny mena-9616113Act#1 socioecotic-marleny mena-9616113
Act#1 socioecotic-marleny mena-9616113
 

Más de Ramón Ramón Sánchez

Como convertir a un seguidor en votante
Como convertir a un seguidor en votanteComo convertir a un seguidor en votante
Como convertir a un seguidor en votante
Ramón Ramón Sánchez
 
Metodologías y herramientas en datos abiertos
Metodologías y herramientas en datos abiertosMetodologías y herramientas en datos abiertos
Metodologías y herramientas en datos abiertos
Ramón Ramón Sánchez
 
Gobernanza y manejo de informacion publica
Gobernanza y manejo de informacion publicaGobernanza y manejo de informacion publica
Gobernanza y manejo de informacion publica
Ramón Ramón Sánchez
 
Soberania Tecnológica, creación de riqueza y futuro para un país
Soberania Tecnológica, creación de riqueza y futuro para un paísSoberania Tecnológica, creación de riqueza y futuro para un país
Soberania Tecnológica, creación de riqueza y futuro para un país
Ramón Ramón Sánchez
 
Software libre como principio de soberanía tecnológica y oportunidades en Lat...
Software libre como principio de soberanía tecnológica y oportunidades en Lat...Software libre como principio de soberanía tecnológica y oportunidades en Lat...
Software libre como principio de soberanía tecnológica y oportunidades en Lat...
Ramón Ramón Sánchez
 
Política del siglo XXI y ciudadanía digital. Estrategias para una comunicació...
Política del siglo XXI y ciudadanía digital. Estrategias para una comunicació...Política del siglo XXI y ciudadanía digital. Estrategias para una comunicació...
Política del siglo XXI y ciudadanía digital. Estrategias para una comunicació...
Ramón Ramón Sánchez
 
Comunicación política 2.0 - Sociedad Red
Comunicación política 2.0 - Sociedad RedComunicación política 2.0 - Sociedad Red
Comunicación política 2.0 - Sociedad Red
Ramón Ramón Sánchez
 
Soberania tecnologica en PDVSA y Venezuela
Soberania tecnologica en PDVSA y VenezuelaSoberania tecnologica en PDVSA y Venezuela
Soberania tecnologica en PDVSA y Venezuela
Ramón Ramón Sánchez
 
Soberania tecnologica en FISL14
Soberania tecnologica en FISL14Soberania tecnologica en FISL14
Soberania tecnologica en FISL14
Ramón Ramón Sánchez
 
Conocimiento Libre y Ética Hacker: El ciudadano como centro de esta nueva era...
Conocimiento Libre y Ética Hacker: El ciudadano como centro de esta nueva era...Conocimiento Libre y Ética Hacker: El ciudadano como centro de esta nueva era...
Conocimiento Libre y Ética Hacker: El ciudadano como centro de esta nueva era...
Ramón Ramón Sánchez
 
TICs para la Cooperación: Sofware Libre
TICs para la Cooperación: Sofware LibreTICs para la Cooperación: Sofware Libre
TICs para la Cooperación: Sofware Libre
Ramón Ramón Sánchez
 
Conocimiento libre, emprendedurismo y soberania tecnologica UNLP
Conocimiento libre, emprendedurismo y soberania tecnologica UNLPConocimiento libre, emprendedurismo y soberania tecnologica UNLP
Conocimiento libre, emprendedurismo y soberania tecnologica UNLP
Ramón Ramón Sánchez
 
Software libre en las aapp fisl13
Software libre en las aapp fisl13Software libre en las aapp fisl13
Software libre en las aapp fisl13
Ramón Ramón Sánchez
 
Soberanía Tecnológica Latinoware 2012
Soberanía Tecnológica  Latinoware 2012Soberanía Tecnológica  Latinoware 2012
Soberanía Tecnológica Latinoware 2012
Ramón Ramón Sánchez
 
Sw libre, licencias y estándares abiertos en la Universidad
Sw libre, licencias y estándares abiertos en la UniversidadSw libre, licencias y estándares abiertos en la Universidad
Sw libre, licencias y estándares abiertos en la Universidad
Ramón Ramón Sánchez
 
Sw libre eeaa-licenciauniversidadok
Sw libre eeaa-licenciauniversidadokSw libre eeaa-licenciauniversidadok
Sw libre eeaa-licenciauniversidadok
Ramón Ramón Sánchez
 
Migración a Software Libre de las Administraciones Públicas
Migración a Software Libre de las Administraciones PúblicasMigración a Software Libre de las Administraciones Públicas
Migración a Software Libre de las Administraciones Públicas
Ramón Ramón Sánchez
 

Más de Ramón Ramón Sánchez (18)

Como convertir a un seguidor en votante
Como convertir a un seguidor en votanteComo convertir a un seguidor en votante
Como convertir a un seguidor en votante
 
Metodologías y herramientas en datos abiertos
Metodologías y herramientas en datos abiertosMetodologías y herramientas en datos abiertos
Metodologías y herramientas en datos abiertos
 
Gobernanza y manejo de informacion publica
Gobernanza y manejo de informacion publicaGobernanza y manejo de informacion publica
Gobernanza y manejo de informacion publica
 
Soberania Tecnológica, creación de riqueza y futuro para un país
Soberania Tecnológica, creación de riqueza y futuro para un paísSoberania Tecnológica, creación de riqueza y futuro para un país
Soberania Tecnológica, creación de riqueza y futuro para un país
 
Software libre como principio de soberanía tecnológica y oportunidades en Lat...
Software libre como principio de soberanía tecnológica y oportunidades en Lat...Software libre como principio de soberanía tecnológica y oportunidades en Lat...
Software libre como principio de soberanía tecnológica y oportunidades en Lat...
 
Política del siglo XXI y ciudadanía digital. Estrategias para una comunicació...
Política del siglo XXI y ciudadanía digital. Estrategias para una comunicació...Política del siglo XXI y ciudadanía digital. Estrategias para una comunicació...
Política del siglo XXI y ciudadanía digital. Estrategias para una comunicació...
 
Comunicación política 2.0 - Sociedad Red
Comunicación política 2.0 - Sociedad RedComunicación política 2.0 - Sociedad Red
Comunicación política 2.0 - Sociedad Red
 
Soberania tecnologica en PDVSA y Venezuela
Soberania tecnologica en PDVSA y VenezuelaSoberania tecnologica en PDVSA y Venezuela
Soberania tecnologica en PDVSA y Venezuela
 
Soberania tecnologica en FISL14
Soberania tecnologica en FISL14Soberania tecnologica en FISL14
Soberania tecnologica en FISL14
 
Conocimiento Libre y Ética Hacker: El ciudadano como centro de esta nueva era...
Conocimiento Libre y Ética Hacker: El ciudadano como centro de esta nueva era...Conocimiento Libre y Ética Hacker: El ciudadano como centro de esta nueva era...
Conocimiento Libre y Ética Hacker: El ciudadano como centro de esta nueva era...
 
TICs para la Cooperación: Sofware Libre
TICs para la Cooperación: Sofware LibreTICs para la Cooperación: Sofware Libre
TICs para la Cooperación: Sofware Libre
 
Conocimiento libre, emprendedurismo y soberania tecnologica UNLP
Conocimiento libre, emprendedurismo y soberania tecnologica UNLPConocimiento libre, emprendedurismo y soberania tecnologica UNLP
Conocimiento libre, emprendedurismo y soberania tecnologica UNLP
 
Software libre en las aapp fisl13
Software libre en las aapp fisl13Software libre en las aapp fisl13
Software libre en las aapp fisl13
 
Soberanía Tecnológica Latinoware 2012
Soberanía Tecnológica  Latinoware 2012Soberanía Tecnológica  Latinoware 2012
Soberanía Tecnológica Latinoware 2012
 
Sw libre, licencias y estándares abiertos en la Universidad
Sw libre, licencias y estándares abiertos en la UniversidadSw libre, licencias y estándares abiertos en la Universidad
Sw libre, licencias y estándares abiertos en la Universidad
 
Sw libre eeaa-licenciauniversidadok
Sw libre eeaa-licenciauniversidadokSw libre eeaa-licenciauniversidadok
Sw libre eeaa-licenciauniversidadok
 
Presentacion migracion consegi
Presentacion migracion consegiPresentacion migracion consegi
Presentacion migracion consegi
 
Migración a Software Libre de las Administraciones Públicas
Migración a Software Libre de las Administraciones PúblicasMigración a Software Libre de las Administraciones Públicas
Migración a Software Libre de las Administraciones Públicas
 

Último

#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 

Último (12)

#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 

Estrategia comunicacional y planes de promoción de estrategias de Gobierno Electrónico /Gobierno Abierto