SlideShare una empresa de Scribd logo
“La tecnología avanzada es ahora tan vital para nuestra
supervivencia, que desafía a todas nuestras instituciones
tradicionales, y los políticos que no se dan cuenta de su
importancia constituyen una amenaza”.
“Esto no significa que un político moderno deba tener
una formación científica. Pero sí sugiere la necesidad de
ideas claras sobre la tecnopolítica y el papel de la
tecnología en las múltiples crisis actuales”.
Según estudio realizado a adolescentes de Iberoamérica de entre 14 y 19
años, llegan a tener entre 6 y 10 perfiles, cada uno de ellos con una
finalidad específica y a la vez integrada con el resto.
Los adolescentes cuentan con entre 6 y 10 perfiles sociales
diferentes en redes sociales
Facebook e Instagram
igualadas en uso, luego
SnapChat y Twitter.
Lo primero que hacen
al despertarse es
revisar Whatsapp
(75%), igual al
acostarse.
Los medios son el mensaje
(McLuhan 1970)
La Red es un nuevo territorio con reglas
propias que hay que entender
El Pueblo es el mensaje
Si las personas no están de acuerdo con las políticas
lo dirán y comunicarán en las redes sociales
El mensaje son las personas
La autoría del mensaje ya no es suficiente,
el mensaje está vivo y se adapta
Uso táctico y estratégico de las
herramientas digitales para la organización,
comunicación y acción colectiva.
La capacidad de las multitudes conectadas en red
para crear y automodular la acción colectiva.
Puede darse a partir de Internet, pero no acaba en ella.
Se manifiesta como una toma del espacio público
físico, digital y mediático capaz de orientar acciones
distribuidas tanto en las redes como en la ciudad.
La tecnología no puede ser el fin, es la herramienta
que permite comunicar y organizar en Sociedad
@ramonramon
#Tecnopolítica
Participación
digital
Tecnopolítica
Democracia
deliberativa
“El 91,5% de los ciudadanos consideran necesaria
la participación de los ciudadanos en los asuntos
públicos” y el “58,6% considera los canales de
participación existentes como insuficientes”,
estudio de 2013 del ONTSI.
¿Cómo lo
hacemos?
“Una nueva revolución de la información, infinitamente más poderosa que la
anterior, el quinto poder, que inevitablemente va a arrollar a sus
predecesores. Todos los viejos modelos mueren antes de que los nuevos
puedan sustituirlos y por eso necesitamos más hombres valientes.
Los tiranos del mundo deberían temblar, porque ahora tenemos el poder de
pedir la información que, algún día no muy lejano, acabará derrocándolos.”
Gobierno Abierto y Redes Sociales: escuchar a la ciudadanía para gobernar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parlamento Abierto. De las herramientas a la participación ciudadana
Parlamento Abierto. De las herramientas a la participación ciudadanaParlamento Abierto. De las herramientas a la participación ciudadana
Parlamento Abierto. De las herramientas a la participación ciudadanaRafa Rubio
 
Cómo los políticos utilizan las redes sociales para acercarse a la ciudadanía
Cómo los políticos utilizan las redes sociales para acercarse a la ciudadaníaCómo los políticos utilizan las redes sociales para acercarse a la ciudadanía
Cómo los políticos utilizan las redes sociales para acercarse a la ciudadaníaRafa Rubio
 
La comunicación es comunidad y acción y no tecnología
La comunicación es comunidad y acción y no tecnologíaLa comunicación es comunidad y acción y no tecnología
La comunicación es comunidad y acción y no tecnología
Sandro Medina Tovar
 
Impacto Político Redes Sociales
Impacto Político Redes SocialesImpacto Político Redes Sociales
Impacto Político Redes Sociales
Joel Valdez
 
Política 2.0 ¿Amor o sexo?
Política 2.0 ¿Amor o sexo?Política 2.0 ¿Amor o sexo?
Política 2.0 ¿Amor o sexo?
Rafa Rubio
 
El uso de las TIC y el Sistema Político Mexicano para la creación de Campañas...
El uso de las TIC y el Sistema Político Mexicano para la creación de Campañas...El uso de las TIC y el Sistema Político Mexicano para la creación de Campañas...
El uso de las TIC y el Sistema Político Mexicano para la creación de Campañas...
Javier Flores
 
Ecosistema digital redes sociales, mass media y derecho
Ecosistema digital   redes sociales, mass media y derechoEcosistema digital   redes sociales, mass media y derecho
Ecosistema digital redes sociales, mass media y derecho
Luis Moreno
 
Política del siglo XXI y ciudadanía digital. Estrategias para una comunicació...
Política del siglo XXI y ciudadanía digital. Estrategias para una comunicació...Política del siglo XXI y ciudadanía digital. Estrategias para una comunicació...
Política del siglo XXI y ciudadanía digital. Estrategias para una comunicació...
Ramón Ramón Sánchez
 
Primer encuentro - Castells
Primer encuentro - CastellsPrimer encuentro - Castells
Primer encuentro - Castells
Inst. San Buenaventura
 
La comunicación política en la era digital
La comunicación política en la era digitalLa comunicación política en la era digital
La comunicación política en la era digital
Antoni
 
Sociedad de la informacion y el conocimiento
Sociedad de la informacion y el conocimientoSociedad de la informacion y el conocimiento
Sociedad de la informacion y el conocimiento
santiago ladino giraldo
 
Brecha digita, Sociedad de la informacion y Ciberespacio
Brecha digita, Sociedad de la informacion y CiberespacioBrecha digita, Sociedad de la informacion y Ciberespacio
Brecha digita, Sociedad de la informacion y Ciberespacio4melany
 
Antoni Guitiérrez Rubí - Jornada ccyc 14/05/2015
Antoni Guitiérrez Rubí - Jornada ccyc 14/05/2015Antoni Guitiérrez Rubí - Jornada ccyc 14/05/2015
Antoni Guitiérrez Rubí - Jornada ccyc 14/05/2015
Contenidos, Conocimiento y Comunicación
 
Dateando en las redes sociales: más participación para una mejor inclusión
Dateando en las redes sociales: más participación para una mejor inclusiónDateando en las redes sociales: más participación para una mejor inclusión
Dateando en las redes sociales: más participación para una mejor inclusión
ndiperu
 
Ciudadano digital toñillo
Ciudadano digital toñilloCiudadano digital toñillo
Ciudadano digital toñillo
jose antonio valencia cabrera
 
Sociedad de la información y la comunicación.
Sociedad de la información y la comunicación.Sociedad de la información y la comunicación.
Sociedad de la información y la comunicación.
edrincon98
 
Diplomacia digital (la segunda ola)
Diplomacia digital (la segunda ola)Diplomacia digital (la segunda ola)
Diplomacia digital (la segunda ola)
Rafa Rubio
 
Política 2.0: Redes Sociales en la Comunicación Política
Política 2.0: Redes Sociales en la Comunicación Política Política 2.0: Redes Sociales en la Comunicación Política
Política 2.0: Redes Sociales en la Comunicación Política
Fernando Nieto Lobato
 

La actualidad más candente (20)

Parlamento Abierto. De las herramientas a la participación ciudadana
Parlamento Abierto. De las herramientas a la participación ciudadanaParlamento Abierto. De las herramientas a la participación ciudadana
Parlamento Abierto. De las herramientas a la participación ciudadana
 
Cómo los políticos utilizan las redes sociales para acercarse a la ciudadanía
Cómo los políticos utilizan las redes sociales para acercarse a la ciudadaníaCómo los políticos utilizan las redes sociales para acercarse a la ciudadanía
Cómo los políticos utilizan las redes sociales para acercarse a la ciudadanía
 
La comunicación es comunidad y acción y no tecnología
La comunicación es comunidad y acción y no tecnologíaLa comunicación es comunidad y acción y no tecnología
La comunicación es comunidad y acción y no tecnología
 
Impacto Político Redes Sociales
Impacto Político Redes SocialesImpacto Político Redes Sociales
Impacto Político Redes Sociales
 
Política 2.0 ¿Amor o sexo?
Política 2.0 ¿Amor o sexo?Política 2.0 ¿Amor o sexo?
Política 2.0 ¿Amor o sexo?
 
El uso de las TIC y el Sistema Político Mexicano para la creación de Campañas...
El uso de las TIC y el Sistema Político Mexicano para la creación de Campañas...El uso de las TIC y el Sistema Político Mexicano para la creación de Campañas...
El uso de las TIC y el Sistema Político Mexicano para la creación de Campañas...
 
Ecosistema digital redes sociales, mass media y derecho
Ecosistema digital   redes sociales, mass media y derechoEcosistema digital   redes sociales, mass media y derecho
Ecosistema digital redes sociales, mass media y derecho
 
Política del siglo XXI y ciudadanía digital. Estrategias para una comunicació...
Política del siglo XXI y ciudadanía digital. Estrategias para una comunicació...Política del siglo XXI y ciudadanía digital. Estrategias para una comunicació...
Política del siglo XXI y ciudadanía digital. Estrategias para una comunicació...
 
Tp1 roco
Tp1   rocoTp1   roco
Tp1 roco
 
Primer encuentro - Castells
Primer encuentro - CastellsPrimer encuentro - Castells
Primer encuentro - Castells
 
La comunicación política en la era digital
La comunicación política en la era digitalLa comunicación política en la era digital
La comunicación política en la era digital
 
Sociedad de la informacion y el conocimiento
Sociedad de la informacion y el conocimientoSociedad de la informacion y el conocimiento
Sociedad de la informacion y el conocimiento
 
Brecha digita, Sociedad de la informacion y Ciberespacio
Brecha digita, Sociedad de la informacion y CiberespacioBrecha digita, Sociedad de la informacion y Ciberespacio
Brecha digita, Sociedad de la informacion y Ciberespacio
 
Antoni Guitiérrez Rubí - Jornada ccyc 14/05/2015
Antoni Guitiérrez Rubí - Jornada ccyc 14/05/2015Antoni Guitiérrez Rubí - Jornada ccyc 14/05/2015
Antoni Guitiérrez Rubí - Jornada ccyc 14/05/2015
 
Dateando en las redes sociales: más participación para una mejor inclusión
Dateando en las redes sociales: más participación para una mejor inclusiónDateando en las redes sociales: más participación para una mejor inclusión
Dateando en las redes sociales: más participación para una mejor inclusión
 
Ciudadano digital toñillo
Ciudadano digital toñilloCiudadano digital toñillo
Ciudadano digital toñillo
 
Sociedad de la información y la comunicación.
Sociedad de la información y la comunicación.Sociedad de la información y la comunicación.
Sociedad de la información y la comunicación.
 
Trabajo xiomara
Trabajo xiomaraTrabajo xiomara
Trabajo xiomara
 
Diplomacia digital (la segunda ola)
Diplomacia digital (la segunda ola)Diplomacia digital (la segunda ola)
Diplomacia digital (la segunda ola)
 
Política 2.0: Redes Sociales en la Comunicación Política
Política 2.0: Redes Sociales en la Comunicación Política Política 2.0: Redes Sociales en la Comunicación Política
Política 2.0: Redes Sociales en la Comunicación Política
 

Similar a Gobierno Abierto y Redes Sociales: escuchar a la ciudadanía para gobernar

Estrategia comunicacional para la adopción de proyectos estratégicos de gobie...
Estrategia comunicacional para la adopción de proyectos estratégicos de gobie...Estrategia comunicacional para la adopción de proyectos estratégicos de gobie...
Estrategia comunicacional para la adopción de proyectos estratégicos de gobie...
Ramón Ramón Sánchez
 
Gobierno abierto: Generación de estrategias de participación de la ciudadanía...
Gobierno abierto: Generación de estrategias de participación de la ciudadanía...Gobierno abierto: Generación de estrategias de participación de la ciudadanía...
Gobierno abierto: Generación de estrategias de participación de la ciudadanía...
Ramón Ramón Sánchez
 
Reconstrucción de una ciudadanía a través del uso de las tecnologías, partici...
Reconstrucción de una ciudadanía a través del uso de las tecnologías, partici...Reconstrucción de una ciudadanía a través del uso de las tecnologías, partici...
Reconstrucción de una ciudadanía a través del uso de las tecnologías, partici...osvaldo0606
 
Influencia e efectos de las redes sociales en
Influencia e efectos de las redes sociales enInfluencia e efectos de las redes sociales en
Influencia e efectos de las redes sociales en
Rhamses BAlbuena terrazas
 
Redes sociales y politica
Redes sociales y politicaRedes sociales y politica
Redes sociales y politica
EduardoAntnsaldaa
 
Redes sociales y politica
Redes sociales y politicaRedes sociales y politica
Redes sociales y politica
EDUARDO ANTON SALDAÑA
 
La irrupción de las redes sociales en la comunicación política y la conforma...
La irrupción de las redes sociales en la comunicación política  y la conforma...La irrupción de las redes sociales en la comunicación política  y la conforma...
La irrupción de las redes sociales en la comunicación política y la conforma...
Antoni
 
La participación y colaboración ciudadana en los Gobiernos Abiertos
La participación y colaboración ciudadana en los Gobiernos AbiertosLa participación y colaboración ciudadana en los Gobiernos Abiertos
La participación y colaboración ciudadana en los Gobiernos Abiertos
Ramón Ramón Sánchez
 
Propuesta Sociedad De Informacion
Propuesta Sociedad De InformacionPropuesta Sociedad De Informacion
Propuesta Sociedad De Informacion
María Esther Llerena Granda
 
TIC Gobernabilidad y Participación Méjico 09
TIC Gobernabilidad y Participación Méjico 09TIC Gobernabilidad y Participación Méjico 09
TIC Gobernabilidad y Participación Méjico 09Alejandro Prince
 
Tecnopolítica al servicio de la revolución ciudadana ecuatorina
Tecnopolítica al servicio de la revolución ciudadana ecuatorinaTecnopolítica al servicio de la revolución ciudadana ecuatorina
Tecnopolítica al servicio de la revolución ciudadana ecuatorina
Javier Toret Medina
 
Democracia en la era digital
Democracia en la era digitalDemocracia en la era digital
Democracia en la era digital
Rodrigo Peñalba
 
El 8N, las redes sociales y las TICs . 8 de noviembre 2012 . CICoA
El 8N, las redes sociales y las TICs . 8 de noviembre 2012 . CICoAEl 8N, las redes sociales y las TICs . 8 de noviembre 2012 . CICoA
El 8N, las redes sociales y las TICs . 8 de noviembre 2012 . CICoA
José Fernández-Ardáiz
 
5 claves de futuro de la comunicación política
5 claves de futuro de la comunicación política5 claves de futuro de la comunicación política
5 claves de futuro de la comunicación política
Antoni
 
Presentación Guadalajara #Tecnopoliticay15M
Presentación Guadalajara #Tecnopoliticay15MPresentación Guadalajara #Tecnopoliticay15M
Presentación Guadalajara #Tecnopoliticay15M
Javier Toret Medina
 
clase44.pptx
clase44.pptxclase44.pptx
clase44.pptx
MaraIgnaciaCastilloL
 
TIC y Participación democratica Foro eGov Chubut 09
TIC y Participación democratica Foro eGov Chubut 09TIC y Participación democratica Foro eGov Chubut 09
TIC y Participación democratica Foro eGov Chubut 09Alejandro Prince
 
Politicas dhtic
Politicas dhticPoliticas dhtic
Politicas dhticchiviss21
 

Similar a Gobierno Abierto y Redes Sociales: escuchar a la ciudadanía para gobernar (20)

Estrategia comunicacional para la adopción de proyectos estratégicos de gobie...
Estrategia comunicacional para la adopción de proyectos estratégicos de gobie...Estrategia comunicacional para la adopción de proyectos estratégicos de gobie...
Estrategia comunicacional para la adopción de proyectos estratégicos de gobie...
 
Gobierno abierto: Generación de estrategias de participación de la ciudadanía...
Gobierno abierto: Generación de estrategias de participación de la ciudadanía...Gobierno abierto: Generación de estrategias de participación de la ciudadanía...
Gobierno abierto: Generación de estrategias de participación de la ciudadanía...
 
Reconstrucción de una ciudadanía a través del uso de las tecnologías, partici...
Reconstrucción de una ciudadanía a través del uso de las tecnologías, partici...Reconstrucción de una ciudadanía a través del uso de las tecnologías, partici...
Reconstrucción de una ciudadanía a través del uso de las tecnologías, partici...
 
Influencia e efectos de las redes sociales en
Influencia e efectos de las redes sociales enInfluencia e efectos de las redes sociales en
Influencia e efectos de las redes sociales en
 
El poder tiene miedo de internet - Manuel Castells
El poder tiene miedo de internet - Manuel CastellsEl poder tiene miedo de internet - Manuel Castells
El poder tiene miedo de internet - Manuel Castells
 
Redes sociales y politica
Redes sociales y politicaRedes sociales y politica
Redes sociales y politica
 
Redes sociales y politica
Redes sociales y politicaRedes sociales y politica
Redes sociales y politica
 
La irrupción de las redes sociales en la comunicación política y la conforma...
La irrupción de las redes sociales en la comunicación política  y la conforma...La irrupción de las redes sociales en la comunicación política  y la conforma...
La irrupción de las redes sociales en la comunicación política y la conforma...
 
La participación y colaboración ciudadana en los Gobiernos Abiertos
La participación y colaboración ciudadana en los Gobiernos AbiertosLa participación y colaboración ciudadana en los Gobiernos Abiertos
La participación y colaboración ciudadana en los Gobiernos Abiertos
 
Propuesta Sociedad De Informacion
Propuesta Sociedad De InformacionPropuesta Sociedad De Informacion
Propuesta Sociedad De Informacion
 
TIC Gobernabilidad y Participación Méjico 09
TIC Gobernabilidad y Participación Méjico 09TIC Gobernabilidad y Participación Méjico 09
TIC Gobernabilidad y Participación Méjico 09
 
Tecnopolítica al servicio de la revolución ciudadana ecuatorina
Tecnopolítica al servicio de la revolución ciudadana ecuatorinaTecnopolítica al servicio de la revolución ciudadana ecuatorina
Tecnopolítica al servicio de la revolución ciudadana ecuatorina
 
Democracia en la era digital
Democracia en la era digitalDemocracia en la era digital
Democracia en la era digital
 
Sociales de octubre
Sociales de octubreSociales de octubre
Sociales de octubre
 
El 8N, las redes sociales y las TICs . 8 de noviembre 2012 . CICoA
El 8N, las redes sociales y las TICs . 8 de noviembre 2012 . CICoAEl 8N, las redes sociales y las TICs . 8 de noviembre 2012 . CICoA
El 8N, las redes sociales y las TICs . 8 de noviembre 2012 . CICoA
 
5 claves de futuro de la comunicación política
5 claves de futuro de la comunicación política5 claves de futuro de la comunicación política
5 claves de futuro de la comunicación política
 
Presentación Guadalajara #Tecnopoliticay15M
Presentación Guadalajara #Tecnopoliticay15MPresentación Guadalajara #Tecnopoliticay15M
Presentación Guadalajara #Tecnopoliticay15M
 
clase44.pptx
clase44.pptxclase44.pptx
clase44.pptx
 
TIC y Participación democratica Foro eGov Chubut 09
TIC y Participación democratica Foro eGov Chubut 09TIC y Participación democratica Foro eGov Chubut 09
TIC y Participación democratica Foro eGov Chubut 09
 
Politicas dhtic
Politicas dhticPoliticas dhtic
Politicas dhtic
 

Más de Ramón Ramón Sánchez

Como convertir a un seguidor en votante
Como convertir a un seguidor en votanteComo convertir a un seguidor en votante
Como convertir a un seguidor en votante
Ramón Ramón Sánchez
 
Metodologías y herramientas en datos abiertos
Metodologías y herramientas en datos abiertosMetodologías y herramientas en datos abiertos
Metodologías y herramientas en datos abiertos
Ramón Ramón Sánchez
 
Gobernanza y manejo de informacion publica
Gobernanza y manejo de informacion publicaGobernanza y manejo de informacion publica
Gobernanza y manejo de informacion publica
Ramón Ramón Sánchez
 
Soberania Tecnológica, creación de riqueza y futuro para un país
Soberania Tecnológica, creación de riqueza y futuro para un paísSoberania Tecnológica, creación de riqueza y futuro para un país
Soberania Tecnológica, creación de riqueza y futuro para un país
Ramón Ramón Sánchez
 
Software libre como principio de soberanía tecnológica y oportunidades en Lat...
Software libre como principio de soberanía tecnológica y oportunidades en Lat...Software libre como principio de soberanía tecnológica y oportunidades en Lat...
Software libre como principio de soberanía tecnológica y oportunidades en Lat...
Ramón Ramón Sánchez
 
Comunicación política 2.0 - Sociedad Red
Comunicación política 2.0 - Sociedad RedComunicación política 2.0 - Sociedad Red
Comunicación política 2.0 - Sociedad Red
Ramón Ramón Sánchez
 
Comunicacion efectiva del responsable político 2.0
Comunicacion efectiva del responsable político 2.0Comunicacion efectiva del responsable político 2.0
Comunicacion efectiva del responsable político 2.0
Ramón Ramón Sánchez
 
Soberania tecnologica en PDVSA y Venezuela
Soberania tecnologica en PDVSA y VenezuelaSoberania tecnologica en PDVSA y Venezuela
Soberania tecnologica en PDVSA y Venezuela
Ramón Ramón Sánchez
 
Soberania tecnologica en FISL14
Soberania tecnologica en FISL14Soberania tecnologica en FISL14
Soberania tecnologica en FISL14
Ramón Ramón Sánchez
 
Conocimiento Libre y Ética Hacker: El ciudadano como centro de esta nueva era...
Conocimiento Libre y Ética Hacker: El ciudadano como centro de esta nueva era...Conocimiento Libre y Ética Hacker: El ciudadano como centro de esta nueva era...
Conocimiento Libre y Ética Hacker: El ciudadano como centro de esta nueva era...
Ramón Ramón Sánchez
 
TICs para la Cooperación: Sofware Libre
TICs para la Cooperación: Sofware LibreTICs para la Cooperación: Sofware Libre
TICs para la Cooperación: Sofware Libre
Ramón Ramón Sánchez
 
Conocimiento libre, emprendedurismo y soberania tecnologica UNLP
Conocimiento libre, emprendedurismo y soberania tecnologica UNLPConocimiento libre, emprendedurismo y soberania tecnologica UNLP
Conocimiento libre, emprendedurismo y soberania tecnologica UNLP
Ramón Ramón Sánchez
 
Software libre en las aapp fisl13
Software libre en las aapp fisl13Software libre en las aapp fisl13
Software libre en las aapp fisl13
Ramón Ramón Sánchez
 
Soberanía Tecnológica Latinoware 2012
Soberanía Tecnológica  Latinoware 2012Soberanía Tecnológica  Latinoware 2012
Soberanía Tecnológica Latinoware 2012
Ramón Ramón Sánchez
 
Sw libre, licencias y estándares abiertos en la Universidad
Sw libre, licencias y estándares abiertos en la UniversidadSw libre, licencias y estándares abiertos en la Universidad
Sw libre, licencias y estándares abiertos en la Universidad
Ramón Ramón Sánchez
 
Sw libre eeaa-licenciauniversidadok
Sw libre eeaa-licenciauniversidadokSw libre eeaa-licenciauniversidadok
Sw libre eeaa-licenciauniversidadok
Ramón Ramón Sánchez
 
Migración a Software Libre de las Administraciones Públicas
Migración a Software Libre de las Administraciones PúblicasMigración a Software Libre de las Administraciones Públicas
Migración a Software Libre de las Administraciones Públicas
Ramón Ramón Sánchez
 

Más de Ramón Ramón Sánchez (18)

Como convertir a un seguidor en votante
Como convertir a un seguidor en votanteComo convertir a un seguidor en votante
Como convertir a un seguidor en votante
 
Metodologías y herramientas en datos abiertos
Metodologías y herramientas en datos abiertosMetodologías y herramientas en datos abiertos
Metodologías y herramientas en datos abiertos
 
Gobernanza y manejo de informacion publica
Gobernanza y manejo de informacion publicaGobernanza y manejo de informacion publica
Gobernanza y manejo de informacion publica
 
Soberania Tecnológica, creación de riqueza y futuro para un país
Soberania Tecnológica, creación de riqueza y futuro para un paísSoberania Tecnológica, creación de riqueza y futuro para un país
Soberania Tecnológica, creación de riqueza y futuro para un país
 
Software libre como principio de soberanía tecnológica y oportunidades en Lat...
Software libre como principio de soberanía tecnológica y oportunidades en Lat...Software libre como principio de soberanía tecnológica y oportunidades en Lat...
Software libre como principio de soberanía tecnológica y oportunidades en Lat...
 
Comunicación política 2.0 - Sociedad Red
Comunicación política 2.0 - Sociedad RedComunicación política 2.0 - Sociedad Red
Comunicación política 2.0 - Sociedad Red
 
Comunicacion efectiva del responsable político 2.0
Comunicacion efectiva del responsable político 2.0Comunicacion efectiva del responsable político 2.0
Comunicacion efectiva del responsable político 2.0
 
Soberania tecnologica en PDVSA y Venezuela
Soberania tecnologica en PDVSA y VenezuelaSoberania tecnologica en PDVSA y Venezuela
Soberania tecnologica en PDVSA y Venezuela
 
Soberania tecnologica en FISL14
Soberania tecnologica en FISL14Soberania tecnologica en FISL14
Soberania tecnologica en FISL14
 
Conocimiento Libre y Ética Hacker: El ciudadano como centro de esta nueva era...
Conocimiento Libre y Ética Hacker: El ciudadano como centro de esta nueva era...Conocimiento Libre y Ética Hacker: El ciudadano como centro de esta nueva era...
Conocimiento Libre y Ética Hacker: El ciudadano como centro de esta nueva era...
 
TICs para la Cooperación: Sofware Libre
TICs para la Cooperación: Sofware LibreTICs para la Cooperación: Sofware Libre
TICs para la Cooperación: Sofware Libre
 
Conocimiento libre, emprendedurismo y soberania tecnologica UNLP
Conocimiento libre, emprendedurismo y soberania tecnologica UNLPConocimiento libre, emprendedurismo y soberania tecnologica UNLP
Conocimiento libre, emprendedurismo y soberania tecnologica UNLP
 
Software libre en las aapp fisl13
Software libre en las aapp fisl13Software libre en las aapp fisl13
Software libre en las aapp fisl13
 
Soberanía Tecnológica Latinoware 2012
Soberanía Tecnológica  Latinoware 2012Soberanía Tecnológica  Latinoware 2012
Soberanía Tecnológica Latinoware 2012
 
Sw libre, licencias y estándares abiertos en la Universidad
Sw libre, licencias y estándares abiertos en la UniversidadSw libre, licencias y estándares abiertos en la Universidad
Sw libre, licencias y estándares abiertos en la Universidad
 
Sw libre eeaa-licenciauniversidadok
Sw libre eeaa-licenciauniversidadokSw libre eeaa-licenciauniversidadok
Sw libre eeaa-licenciauniversidadok
 
Presentacion migracion consegi
Presentacion migracion consegiPresentacion migracion consegi
Presentacion migracion consegi
 
Migración a Software Libre de las Administraciones Públicas
Migración a Software Libre de las Administraciones PúblicasMigración a Software Libre de las Administraciones Públicas
Migración a Software Libre de las Administraciones Públicas
 

Último

Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 

Último (12)

Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 

Gobierno Abierto y Redes Sociales: escuchar a la ciudadanía para gobernar

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. “La tecnología avanzada es ahora tan vital para nuestra supervivencia, que desafía a todas nuestras instituciones tradicionales, y los políticos que no se dan cuenta de su importancia constituyen una amenaza”.
  • 5. “Esto no significa que un político moderno deba tener una formación científica. Pero sí sugiere la necesidad de ideas claras sobre la tecnopolítica y el papel de la tecnología en las múltiples crisis actuales”.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Según estudio realizado a adolescentes de Iberoamérica de entre 14 y 19 años, llegan a tener entre 6 y 10 perfiles, cada uno de ellos con una finalidad específica y a la vez integrada con el resto. Los adolescentes cuentan con entre 6 y 10 perfiles sociales diferentes en redes sociales Facebook e Instagram igualadas en uso, luego SnapChat y Twitter. Lo primero que hacen al despertarse es revisar Whatsapp (75%), igual al acostarse.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Los medios son el mensaje (McLuhan 1970) La Red es un nuevo territorio con reglas propias que hay que entender El Pueblo es el mensaje Si las personas no están de acuerdo con las políticas lo dirán y comunicarán en las redes sociales El mensaje son las personas La autoría del mensaje ya no es suficiente, el mensaje está vivo y se adapta
  • 14.
  • 15. Uso táctico y estratégico de las herramientas digitales para la organización, comunicación y acción colectiva. La capacidad de las multitudes conectadas en red para crear y automodular la acción colectiva.
  • 16. Puede darse a partir de Internet, pero no acaba en ella. Se manifiesta como una toma del espacio público físico, digital y mediático capaz de orientar acciones distribuidas tanto en las redes como en la ciudad.
  • 17. La tecnología no puede ser el fin, es la herramienta que permite comunicar y organizar en Sociedad @ramonramon #Tecnopolítica
  • 19. “El 91,5% de los ciudadanos consideran necesaria la participación de los ciudadanos en los asuntos públicos” y el “58,6% considera los canales de participación existentes como insuficientes”, estudio de 2013 del ONTSI.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38. “Una nueva revolución de la información, infinitamente más poderosa que la anterior, el quinto poder, que inevitablemente va a arrollar a sus predecesores. Todos los viejos modelos mueren antes de que los nuevos puedan sustituirlos y por eso necesitamos más hombres valientes. Los tiranos del mundo deberían temblar, porque ahora tenemos el poder de pedir la información que, algún día no muy lejano, acabará derrocándolos.”

Notas del editor

  1. CONCEPTO 4: DEL HACKTIVISMO A LA TECNOPOLÍTICA ok