SlideShare una empresa de Scribd logo
SOBRE LOS CONSEJOS MUNICIPALES DE CULTURA. ARTICULO 60.

Son las instancias de concertación entre el Estado y la sociedad civil
encargadas de liderar y asesorar a los gobiernos municipales y de los territorios
indígenas en la formulación y ejecución de las políticas y la planificación de los
procesos culturales.

La Secretaría Técnica de los consejos municipales de cultura es ejercida por la
entidad cultural oficial de mayor jerarquía de los respectivos entes territoriales.

Los Consejos Municipales de Cultura tienen la representación ante los consejos
de planeación.

La conformación de los Consejos Municipales de Cultura estará integrada así:

1. El Alcalde, o su delegado.
2. El Director de la Institución Cultural del Municipio.
3. Un representante del Ministerio de Cultura.
4. Un jefe de Núcleo.
5. Un representante de cada uno de los sectores artísticos y culturales.
6. Representantes de las comunas y corregimientos, de conformidad con la
distribución administrativa del municipio.
7. Un representante de la filial de los monumentos en donde tengan presencia y
sean representativos.
8. Un representante de los consejos territoriales indígenas, en caso de que
existan.
9. Un representante de la comunidad educativa designado por la Junta Municipal
de Educación.
10. Un representante de los artesanos en donde tengan presencia y sean
representativos.
11. Un representante de las organizaciones cívicas o comunitarias.
12. Un representante de las ONG culturales.
13. Un representante de las agremiaciones y asociaciones de los comunicadores.
14. Un representante de los sectores de la producción y los bienes y servicios.
15. Un representante de las asociaciones juveniles en donde tengan presencia y
sean representativos.
16. Un representante de los personeros estudiantiles en donde tengan presencia y
sean representativos.
17. Un representante de las agremiaciones culturales de discapacitados físicos,
psíquicos y sensoriales.

La elección de los integrantes de los Consejos Municipales de Cultura -excepto
aquellos que por derecho propio o designación contemplada en esta ley sean
parte de los mismos-, así como la periodicidad de sus sesiones, se realizará según
reglamentación que para tal efecto formulen los gobiernos territoriales respectivos.


OBJETIVOS DE LOS CONSEJOS MUNICIPALES DE CULTURA. ARTICULO 61.

Los consejos municipales, de cultura desarrollan los siguientes objetivos:

1. Estimular el desarrollo cultural y contribuir al mejoramiento de la calidad de
vida de las comunidades en sus respectivos entes territoriales.
2. Actuar como entes articuladores de las actividades relacionadas con el fomento,
la promoción y la difusión del patrimonio cultural y artístico de las entidades
territoriales.
3. Promover y hacer las recomendaciones que sean pertinentes para la
formulación, cumplimiento y evaluación de los planes, programas y proyectos
culturales.
4. Vigilar la ejecución del gasto público invertido en cultura.


FUNCIONES DEL CONSEJO MUNICIPAL DE CULTURA.

1.    Participar en los organismos de planeación y decisión, procurando
incorporar los mecanismos y la dimensión cultural a las dinámicas de desarrollo
del municipio.
2. Apoyar y asesorar a las Administraciones municipales y a las Instituciones
culturales, en el diseño de políticas culturales, teniendo presente las políticas
departamentales y nacionales.
3. Liderar la formulación, asesorar la ejecución y hacer el seguimiento y
evaluación a los programas y proyectos contenidos en el plan de desarrollo
cultural del municipio, con lo cual se está ejerciendo la labor de veeduría del plan.
4. Actuar como instancia veedora de los recursos asignados para la cultura.
5. Establecer los parámetros de Priorización de los programas y proyectos para
la asignación de los recursos.
6. Participar y apoyar la elección del representante del consejo municipal de
cultura al consejo municipal de planeación.
7. Participar en la elección del representante de los consejos subregionales de
cultura al consejo departamental de cultura.
8. Elaborar y dar cumplimiento al reglamento interno del consejo municipal de
cultura.
9. Reunirse periódicamente para rendir informes y analizar la ejecución del plan y
de los recursos.
10. Rendir informes a la comunidad.
EL GESTOR CULTURAL. Artículo 28.

•   Impulsa los procesos culturales al interior de las comunidades y organizaciones
    e instituciones, a través de la participación, democratización y
    descentralización del fomento de la actividad cultural.

•   Coordina como actividad permanente las acciones de administración,
    planeación, seguimiento y evaluación de los planes, programas y proyectos de
    las entidades y organizaciones culturales o de los eventos culturales
    comunitarios




CARACTERÍSTICAS QUE             DEBE     POSEER      EL   GESTOR       CULTURAL
(CONSEJERO CULTURAL)

•   Tener amplio conocimiento del entorno sociocultural territorial y en lo posible
    del contexto nacional.
•   Participar activamente en procesos culturales de orden local o departamental.
•   Estar comprometido con los procesos culturales dentro de unos parámetros
    de estudio, análisis y reflexión permanentes.
•   Poseer capacidad de diálogo y de concertación.
•   Contar con amplio reconocimiento y aceptación dentro del sector que
    representa.
•   Asumir su papel sin apasionamientos políticos, ideológicos o intereses
    individuales que afecten los intereses colectivos.
•   Tener capacidad de autocrítica y rectificación cuando sea necesario.
•   Mantener una actitud de respeto y diálogo frente al discernimiento.
•   Tener capacidad para trabajar en grupo.
• Tener capacidad de liderazgo.
BIBLIOGRAFÍA:

Congreso de la República, “Ley 397 General de Cultura de 1997.

Congreso de la República. “Ley 1185 de 2008.

Congreso de la República.   “Ley 666 de 2004.

Mejía Gema, Adriana Jaramillo U. “Gestión y Planificación Cultural°, documento.
Gobernación de Antioquia, Secretaría de Educación para la Cultura. Dirección de
Fomento a la Cultura. Medellín. Octubre de 2003.

Ramírez G. María Elena.    “Acerca de los Consejos territoriales de Cultura” (sin
editar). Documentos de trabajo. Medellín, 1998.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño de Centro Civico
Diseño de Centro CivicoDiseño de Centro Civico
Diseño de Centro Civico
Profesora Maria Euge Ucc
 
Avances pehuajó diciembre 2010
Avances pehuajó diciembre 2010Avances pehuajó diciembre 2010
Avances pehuajó diciembre 2010
Mariana Aparicio
 
Organizacion Y Funcionamiento De Los C.L.P.P(Mpd)
Organizacion Y Funcionamiento De Los C.L.P.P(Mpd)Organizacion Y Funcionamiento De Los C.L.P.P(Mpd)
Organizacion Y Funcionamiento De Los C.L.P.P(Mpd)
guestadd51a
 
Organizacion Y Funcionamiento De Los C.L.P.P(Mpd)
Organizacion Y Funcionamiento De Los C.L.P.P(Mpd)Organizacion Y Funcionamiento De Los C.L.P.P(Mpd)
Organizacion Y Funcionamiento De Los C.L.P.P(Mpd)
participacion
 
Cartilla Convocatoria Reactiva la Escena 2021
Cartilla Convocatoria Reactiva la Escena 2021Cartilla Convocatoria Reactiva la Escena 2021
Cartilla Convocatoria Reactiva la Escena 2021
Julian Cuartas
 
Asociacion civil de cultores
Asociacion civil de cultoresAsociacion civil de cultores
Asociacion civil de cultores
Jessica Espinoza
 
Tdr para contratar promotor comunitario alges
Tdr para contratar promotor comunitario algesTdr para contratar promotor comunitario alges
Tdr para contratar promotor comunitario alges
Invierto En Niñez
 
ASOCIACIÓN CIVIL DE CULTORES
ASOCIACIÓN CIVIL DE CULTORES ASOCIACIÓN CIVIL DE CULTORES
ASOCIACIÓN CIVIL DE CULTORES
maroerby perez
 
Asociaciones Civiles de Cultores
Asociaciones Civiles de CultoresAsociaciones Civiles de Cultores
Asociaciones Civiles de Cultores
Oswdalys Pelayo
 
Bases para una agenda programática: Cultura
Bases para una agenda programática: CulturaBases para una agenda programática: Cultura
Bases para una agenda programática: Cultura
Fundación Diego Echavarría Misas
 
GESTIÓN CULTURAL DESDE LAS AULAS ESCOLARES A LA COMUNIDAD
GESTIÓN CULTURAL DESDE LAS AULAS ESCOLARES A LA COMUNIDADGESTIÓN CULTURAL DESDE LAS AULAS ESCOLARES A LA COMUNIDAD
GESTIÓN CULTURAL DESDE LAS AULAS ESCOLARES A LA COMUNIDAD
Franc c
 
Socializacion Fase 3 del Plan de Desarrollo Cultural de la Comuna 8.
Socializacion Fase 3 del Plan de Desarrollo Cultural de la Comuna 8.Socializacion Fase 3 del Plan de Desarrollo Cultural de la Comuna 8.
Socializacion Fase 3 del Plan de Desarrollo Cultural de la Comuna 8.
ciudad comuna
 
Presentacion Plan de Desarrollo Cultural de la Comuna 8
Presentacion Plan de Desarrollo Cultural de la Comuna 8Presentacion Plan de Desarrollo Cultural de la Comuna 8
Presentacion Plan de Desarrollo Cultural de la Comuna 8
ciudad comuna
 
Encuentro de Mercociudades
Encuentro de MercociudadesEncuentro de Mercociudades
Encuentro de Mercociudades
vaneg1289
 
Secretaria de Cultura del Estado de Jalisco
Secretaria de Cultura del Estado de JaliscoSecretaria de Cultura del Estado de Jalisco
Secretaria de Cultura del Estado de Jalisco
SharonBrown40877
 
Iniciativas Culturales Comunitarias - Región de Antofagasta
Iniciativas Culturales Comunitarias - Región de AntofagastaIniciativas Culturales Comunitarias - Región de Antofagasta
Iniciativas Culturales Comunitarias - Región de Antofagasta
Damir Galaz-Mandakovic
 
Género en el proceso de elaboración de Cartas Orgánicas Municipales
Género en el proceso de elaboración de Cartas Orgánicas Municipales Género en el proceso de elaboración de Cartas Orgánicas Municipales
Género en el proceso de elaboración de Cartas Orgánicas Municipales
Gobernabilidad
 
Politicas cuturales y gestion cultural
Politicas cuturales y gestion cultural Politicas cuturales y gestion cultural
Politicas cuturales y gestion cultural
Cristian Antoine
 
Curso de capacitación
Curso de capacitaciónCurso de capacitación
Curso de capacitación
CONAIMUC
 
Bosquejo de espacio cultural virtual
Bosquejo de espacio cultural virtualBosquejo de espacio cultural virtual
Bosquejo de espacio cultural virtual
SharonBrown40877
 

La actualidad más candente (20)

Diseño de Centro Civico
Diseño de Centro CivicoDiseño de Centro Civico
Diseño de Centro Civico
 
Avances pehuajó diciembre 2010
Avances pehuajó diciembre 2010Avances pehuajó diciembre 2010
Avances pehuajó diciembre 2010
 
Organizacion Y Funcionamiento De Los C.L.P.P(Mpd)
Organizacion Y Funcionamiento De Los C.L.P.P(Mpd)Organizacion Y Funcionamiento De Los C.L.P.P(Mpd)
Organizacion Y Funcionamiento De Los C.L.P.P(Mpd)
 
Organizacion Y Funcionamiento De Los C.L.P.P(Mpd)
Organizacion Y Funcionamiento De Los C.L.P.P(Mpd)Organizacion Y Funcionamiento De Los C.L.P.P(Mpd)
Organizacion Y Funcionamiento De Los C.L.P.P(Mpd)
 
Cartilla Convocatoria Reactiva la Escena 2021
Cartilla Convocatoria Reactiva la Escena 2021Cartilla Convocatoria Reactiva la Escena 2021
Cartilla Convocatoria Reactiva la Escena 2021
 
Asociacion civil de cultores
Asociacion civil de cultoresAsociacion civil de cultores
Asociacion civil de cultores
 
Tdr para contratar promotor comunitario alges
Tdr para contratar promotor comunitario algesTdr para contratar promotor comunitario alges
Tdr para contratar promotor comunitario alges
 
ASOCIACIÓN CIVIL DE CULTORES
ASOCIACIÓN CIVIL DE CULTORES ASOCIACIÓN CIVIL DE CULTORES
ASOCIACIÓN CIVIL DE CULTORES
 
Asociaciones Civiles de Cultores
Asociaciones Civiles de CultoresAsociaciones Civiles de Cultores
Asociaciones Civiles de Cultores
 
Bases para una agenda programática: Cultura
Bases para una agenda programática: CulturaBases para una agenda programática: Cultura
Bases para una agenda programática: Cultura
 
GESTIÓN CULTURAL DESDE LAS AULAS ESCOLARES A LA COMUNIDAD
GESTIÓN CULTURAL DESDE LAS AULAS ESCOLARES A LA COMUNIDADGESTIÓN CULTURAL DESDE LAS AULAS ESCOLARES A LA COMUNIDAD
GESTIÓN CULTURAL DESDE LAS AULAS ESCOLARES A LA COMUNIDAD
 
Socializacion Fase 3 del Plan de Desarrollo Cultural de la Comuna 8.
Socializacion Fase 3 del Plan de Desarrollo Cultural de la Comuna 8.Socializacion Fase 3 del Plan de Desarrollo Cultural de la Comuna 8.
Socializacion Fase 3 del Plan de Desarrollo Cultural de la Comuna 8.
 
Presentacion Plan de Desarrollo Cultural de la Comuna 8
Presentacion Plan de Desarrollo Cultural de la Comuna 8Presentacion Plan de Desarrollo Cultural de la Comuna 8
Presentacion Plan de Desarrollo Cultural de la Comuna 8
 
Encuentro de Mercociudades
Encuentro de MercociudadesEncuentro de Mercociudades
Encuentro de Mercociudades
 
Secretaria de Cultura del Estado de Jalisco
Secretaria de Cultura del Estado de JaliscoSecretaria de Cultura del Estado de Jalisco
Secretaria de Cultura del Estado de Jalisco
 
Iniciativas Culturales Comunitarias - Región de Antofagasta
Iniciativas Culturales Comunitarias - Región de AntofagastaIniciativas Culturales Comunitarias - Región de Antofagasta
Iniciativas Culturales Comunitarias - Región de Antofagasta
 
Género en el proceso de elaboración de Cartas Orgánicas Municipales
Género en el proceso de elaboración de Cartas Orgánicas Municipales Género en el proceso de elaboración de Cartas Orgánicas Municipales
Género en el proceso de elaboración de Cartas Orgánicas Municipales
 
Politicas cuturales y gestion cultural
Politicas cuturales y gestion cultural Politicas cuturales y gestion cultural
Politicas cuturales y gestion cultural
 
Curso de capacitación
Curso de capacitaciónCurso de capacitación
Curso de capacitación
 
Bosquejo de espacio cultural virtual
Bosquejo de espacio cultural virtualBosquejo de espacio cultural virtual
Bosquejo de espacio cultural virtual
 

Destacado

Reglamento interno cm_cu
Reglamento interno cm_cuReglamento interno cm_cu
Reglamento interno cm_cu
instinto269
 
Reglasdesarrollodelforo.
Reglasdesarrollodelforo.Reglasdesarrollodelforo.
Reglasdesarrollodelforo.
instinto269
 
Anexo 5 3. cartografia cultural borrero ayerbe
Anexo 5 3. cartografia cultural borrero ayerbeAnexo 5 3. cartografia cultural borrero ayerbe
Anexo 5 3. cartografia cultural borrero ayerbe
instinto269
 
Anexo 5 6. consolidado cartografia cultural
Anexo 5 6. consolidado cartografia culturalAnexo 5 6. consolidado cartografia cultural
Anexo 5 6. consolidado cartografia cultural
instinto269
 
Primer foro candidatos_a_la_alcaldia.
Primer foro candidatos_a_la_alcaldia.Primer foro candidatos_a_la_alcaldia.
Primer foro candidatos_a_la_alcaldia.
instinto269
 
Anexo 5 4. cartografia cultural lobo guerrero
Anexo 5 4. cartografia cultural lobo guerreroAnexo 5 4. cartografia cultural lobo guerrero
Anexo 5 4. cartografia cultural lobo guerrero
instinto269
 
Anexo 1 2. proyecto terminación casa de la juventud
Anexo 1 2. proyecto terminación casa de la juventudAnexo 1 2. proyecto terminación casa de la juventud
Anexo 1 2. proyecto terminación casa de la juventud
instinto269
 
Primerforcandidatoalaalcaldia.
Primerforcandidatoalaalcaldia.Primerforcandidatoalaalcaldia.
Primerforcandidatoalaalcaldia.
instinto269
 
Anexo 5 5. cartografia cultural casco urbano
Anexo 5 5. cartografia cultural casco urbanoAnexo 5 5. cartografia cultural casco urbano
Anexo 5 5. cartografia cultural casco urbano
instinto269
 
Precios unitarios
Precios unitariosPrecios unitarios
Precios unitarios
taka_nijo
 

Destacado (10)

Reglamento interno cm_cu
Reglamento interno cm_cuReglamento interno cm_cu
Reglamento interno cm_cu
 
Reglasdesarrollodelforo.
Reglasdesarrollodelforo.Reglasdesarrollodelforo.
Reglasdesarrollodelforo.
 
Anexo 5 3. cartografia cultural borrero ayerbe
Anexo 5 3. cartografia cultural borrero ayerbeAnexo 5 3. cartografia cultural borrero ayerbe
Anexo 5 3. cartografia cultural borrero ayerbe
 
Anexo 5 6. consolidado cartografia cultural
Anexo 5 6. consolidado cartografia culturalAnexo 5 6. consolidado cartografia cultural
Anexo 5 6. consolidado cartografia cultural
 
Primer foro candidatos_a_la_alcaldia.
Primer foro candidatos_a_la_alcaldia.Primer foro candidatos_a_la_alcaldia.
Primer foro candidatos_a_la_alcaldia.
 
Anexo 5 4. cartografia cultural lobo guerrero
Anexo 5 4. cartografia cultural lobo guerreroAnexo 5 4. cartografia cultural lobo guerrero
Anexo 5 4. cartografia cultural lobo guerrero
 
Anexo 1 2. proyecto terminación casa de la juventud
Anexo 1 2. proyecto terminación casa de la juventudAnexo 1 2. proyecto terminación casa de la juventud
Anexo 1 2. proyecto terminación casa de la juventud
 
Primerforcandidatoalaalcaldia.
Primerforcandidatoalaalcaldia.Primerforcandidatoalaalcaldia.
Primerforcandidatoalaalcaldia.
 
Anexo 5 5. cartografia cultural casco urbano
Anexo 5 5. cartografia cultural casco urbanoAnexo 5 5. cartografia cultural casco urbano
Anexo 5 5. cartografia cultural casco urbano
 
Precios unitarios
Precios unitariosPrecios unitarios
Precios unitarios
 

Similar a Sobre c mcu

Ley general de la cultura diana
Ley general de la cultura dianaLey general de la cultura diana
Ley general de la cultura diana
Ximena Chaparro Bello
 
Convocatoria estatal 2013
Convocatoria estatal 2013Convocatoria estatal 2013
Convocatoria estatal 2013
CulturaCajeme
 
Ley de creación del ministerio de cultura
Ley de creación del ministerio de culturaLey de creación del ministerio de cultura
Ley de creación del ministerio de cultura
infotupac
 
Ley 19891
Ley 19891Ley 19891
Diapositivas ministerio-de-cultura
Diapositivas ministerio-de-culturaDiapositivas ministerio-de-cultura
Diapositivas ministerio-de-cultura
Niko Humpire
 
armado claves web
armado claves webarmado claves web
armado claves web
Pablo Villalva
 
Ministerio De Cultura Conferencia
Ministerio De Cultura ConferenciaMinisterio De Cultura Conferencia
Ministerio De Cultura Conferencia
maria paula
 
Boletin de prensa asamblea cultural
Boletin de prensa   asamblea culturalBoletin de prensa   asamblea cultural
Boletin de prensa asamblea cultural
Diana Patricia
 
Acuerdo 001 de 2003 creacion del ipcc copia
Acuerdo 001 de 2003 creacion del ipcc   copiaAcuerdo 001 de 2003 creacion del ipcc   copia
Acuerdo 001 de 2003 creacion del ipcc copia
Fundalaurina Lo Amador
 
ugugh
 ugugh ugugh
Manifiesto digital foro cultura pasado, presente y futuro 2015
Manifiesto digital  foro cultura pasado, presente y futuro 2015Manifiesto digital  foro cultura pasado, presente y futuro 2015
Manifiesto digital foro cultura pasado, presente y futuro 2015
generaknow
 
propuesta cultural floridablanca 2012 2015
propuesta cultural floridablanca 2012 2015propuesta cultural floridablanca 2012 2015
propuesta cultural floridablanca 2012 2015
ccflor
 
Diagrama asociacion civil
Diagrama asociacion civilDiagrama asociacion civil
Diagrama asociacion civil
carmenserranopr
 
Consejo nacional para la cultura y las artes mex
Consejo nacional para la cultura y las artes mexConsejo nacional para la cultura y las artes mex
Consejo nacional para la cultura y las artes mex
Miguel Garcia Franco
 
Planes de gobierno en cultura para barranco (Elecciones 2014)
Planes de gobierno en cultura para barranco (Elecciones 2014)Planes de gobierno en cultura para barranco (Elecciones 2014)
Planes de gobierno en cultura para barranco (Elecciones 2014)
redartistasbarranquinos
 
Planes de Gobierno en cultura barranco (elecciones municipales 2014)
Planes de Gobierno en cultura barranco (elecciones municipales 2014)Planes de Gobierno en cultura barranco (elecciones municipales 2014)
Planes de Gobierno en cultura barranco (elecciones municipales 2014)
redartistasbarranquinos
 
Planes de Gobierno en cultura barranco (Elecciones 2014)
Planes de Gobierno en cultura barranco (Elecciones 2014)Planes de Gobierno en cultura barranco (Elecciones 2014)
Planes de Gobierno en cultura barranco (Elecciones 2014)
redartistasbarranquinos
 
Reglamento consejo de cultura villa del rosario norte de santander
Reglamento consejo de cultura villa del rosario norte de santander Reglamento consejo de cultura villa del rosario norte de santander
Reglamento consejo de cultura villa del rosario norte de santander
Villa Del Rosario
 
Red gubernamental de cultura viva comunitaria
Red gubernamental de cultura viva comunitariaRed gubernamental de cultura viva comunitaria
Red gubernamental de cultura viva comunitaria
Erbol Digital
 
La promoción cultural ciudadana: incidencia en políticas públicas.
La promoción cultural ciudadana: incidencia en políticas públicas.La promoción cultural ciudadana: incidencia en políticas públicas.
La promoción cultural ciudadana: incidencia en políticas públicas.
Patrimonio Morelos
 

Similar a Sobre c mcu (20)

Ley general de la cultura diana
Ley general de la cultura dianaLey general de la cultura diana
Ley general de la cultura diana
 
Convocatoria estatal 2013
Convocatoria estatal 2013Convocatoria estatal 2013
Convocatoria estatal 2013
 
Ley de creación del ministerio de cultura
Ley de creación del ministerio de culturaLey de creación del ministerio de cultura
Ley de creación del ministerio de cultura
 
Ley 19891
Ley 19891Ley 19891
Ley 19891
 
Diapositivas ministerio-de-cultura
Diapositivas ministerio-de-culturaDiapositivas ministerio-de-cultura
Diapositivas ministerio-de-cultura
 
armado claves web
armado claves webarmado claves web
armado claves web
 
Ministerio De Cultura Conferencia
Ministerio De Cultura ConferenciaMinisterio De Cultura Conferencia
Ministerio De Cultura Conferencia
 
Boletin de prensa asamblea cultural
Boletin de prensa   asamblea culturalBoletin de prensa   asamblea cultural
Boletin de prensa asamblea cultural
 
Acuerdo 001 de 2003 creacion del ipcc copia
Acuerdo 001 de 2003 creacion del ipcc   copiaAcuerdo 001 de 2003 creacion del ipcc   copia
Acuerdo 001 de 2003 creacion del ipcc copia
 
ugugh
 ugugh ugugh
ugugh
 
Manifiesto digital foro cultura pasado, presente y futuro 2015
Manifiesto digital  foro cultura pasado, presente y futuro 2015Manifiesto digital  foro cultura pasado, presente y futuro 2015
Manifiesto digital foro cultura pasado, presente y futuro 2015
 
propuesta cultural floridablanca 2012 2015
propuesta cultural floridablanca 2012 2015propuesta cultural floridablanca 2012 2015
propuesta cultural floridablanca 2012 2015
 
Diagrama asociacion civil
Diagrama asociacion civilDiagrama asociacion civil
Diagrama asociacion civil
 
Consejo nacional para la cultura y las artes mex
Consejo nacional para la cultura y las artes mexConsejo nacional para la cultura y las artes mex
Consejo nacional para la cultura y las artes mex
 
Planes de gobierno en cultura para barranco (Elecciones 2014)
Planes de gobierno en cultura para barranco (Elecciones 2014)Planes de gobierno en cultura para barranco (Elecciones 2014)
Planes de gobierno en cultura para barranco (Elecciones 2014)
 
Planes de Gobierno en cultura barranco (elecciones municipales 2014)
Planes de Gobierno en cultura barranco (elecciones municipales 2014)Planes de Gobierno en cultura barranco (elecciones municipales 2014)
Planes de Gobierno en cultura barranco (elecciones municipales 2014)
 
Planes de Gobierno en cultura barranco (Elecciones 2014)
Planes de Gobierno en cultura barranco (Elecciones 2014)Planes de Gobierno en cultura barranco (Elecciones 2014)
Planes de Gobierno en cultura barranco (Elecciones 2014)
 
Reglamento consejo de cultura villa del rosario norte de santander
Reglamento consejo de cultura villa del rosario norte de santander Reglamento consejo de cultura villa del rosario norte de santander
Reglamento consejo de cultura villa del rosario norte de santander
 
Red gubernamental de cultura viva comunitaria
Red gubernamental de cultura viva comunitariaRed gubernamental de cultura viva comunitaria
Red gubernamental de cultura viva comunitaria
 
La promoción cultural ciudadana: incidencia en políticas públicas.
La promoción cultural ciudadana: incidencia en políticas públicas.La promoción cultural ciudadana: incidencia en políticas públicas.
La promoción cultural ciudadana: incidencia en políticas públicas.
 

Más de instinto269

Anexo 5 2. cartografia cultural el queremal
Anexo 5 2. cartografia cultural el queremalAnexo 5 2. cartografia cultural el queremal
Anexo 5 2. cartografia cultural el queremal
instinto269
 
Anexo 4 5. consolidado talleres dofa pacc
Anexo 4 5. consolidado talleres dofa paccAnexo 4 5. consolidado talleres dofa pacc
Anexo 4 5. consolidado talleres dofa pacc
instinto269
 
Anexo 4 4. dofa casco urbano pacc
Anexo 4 4. dofa casco urbano paccAnexo 4 4. dofa casco urbano pacc
Anexo 4 4. dofa casco urbano pacc
instinto269
 
Anexo 4 3. dofa borrero ayerbe pacc
Anexo 4 3. dofa borrero ayerbe paccAnexo 4 3. dofa borrero ayerbe pacc
Anexo 4 3. dofa borrero ayerbe pacc
instinto269
 
Anexo 4 2. dofa queremal pacc
Anexo 4 2. dofa queremal paccAnexo 4 2. dofa queremal pacc
Anexo 4 2. dofa queremal pacc
instinto269
 
Anexo 3 1. convocatorias, premios, apoyo a proyectos
Anexo 3 1. convocatorias, premios, apoyo a proyectosAnexo 3 1. convocatorias, premios, apoyo a proyectos
Anexo 3 1. convocatorias, premios, apoyo a proyectos
instinto269
 
Anexo 2 7. itvc-metodologia recursos
Anexo 2 7. itvc-metodologia recursosAnexo 2 7. itvc-metodologia recursos
Anexo 2 7. itvc-metodologia recursos
instinto269
 
Anexo 2 6. dagua pnud
Anexo 2 6. dagua pnudAnexo 2 6. dagua pnud
Anexo 2 6. dagua pnud
instinto269
 
Anexo 2 4. compendio politicas culturales marzo 2009
Anexo 2 4. compendio politicas culturales marzo 2009Anexo 2 4. compendio politicas culturales marzo 2009
Anexo 2 4. compendio politicas culturales marzo 2009
instinto269
 
Anexo 2 3. conpes cultura
Anexo 2 3. conpes culturaAnexo 2 3. conpes cultura
Anexo 2 3. conpes cultura
instinto269
 
Anexo 2 5. programa de gobierno valle del cauca 2008-2011
Anexo 2 5. programa de gobierno valle del cauca 2008-2011Anexo 2 5. programa de gobierno valle del cauca 2008-2011
Anexo 2 5. programa de gobierno valle del cauca 2008-2011
instinto269
 
Anexo 2 1. ley 397 de 1997 ajustada
Anexo 2 1. ley 397 de 1997 ajustadaAnexo 2 1. ley 397 de 1997 ajustada
Anexo 2 1. ley 397 de 1997 ajustada
instinto269
 
Anexo 1 3. derecho petición contrato 112650
Anexo 1 3. derecho petición contrato 112650Anexo 1 3. derecho petición contrato 112650
Anexo 1 3. derecho petición contrato 112650
instinto269
 
Descripción de contenidos del material
Descripción de contenidos del materialDescripción de contenidos del material
Descripción de contenidos del material
instinto269
 

Más de instinto269 (14)

Anexo 5 2. cartografia cultural el queremal
Anexo 5 2. cartografia cultural el queremalAnexo 5 2. cartografia cultural el queremal
Anexo 5 2. cartografia cultural el queremal
 
Anexo 4 5. consolidado talleres dofa pacc
Anexo 4 5. consolidado talleres dofa paccAnexo 4 5. consolidado talleres dofa pacc
Anexo 4 5. consolidado talleres dofa pacc
 
Anexo 4 4. dofa casco urbano pacc
Anexo 4 4. dofa casco urbano paccAnexo 4 4. dofa casco urbano pacc
Anexo 4 4. dofa casco urbano pacc
 
Anexo 4 3. dofa borrero ayerbe pacc
Anexo 4 3. dofa borrero ayerbe paccAnexo 4 3. dofa borrero ayerbe pacc
Anexo 4 3. dofa borrero ayerbe pacc
 
Anexo 4 2. dofa queremal pacc
Anexo 4 2. dofa queremal paccAnexo 4 2. dofa queremal pacc
Anexo 4 2. dofa queremal pacc
 
Anexo 3 1. convocatorias, premios, apoyo a proyectos
Anexo 3 1. convocatorias, premios, apoyo a proyectosAnexo 3 1. convocatorias, premios, apoyo a proyectos
Anexo 3 1. convocatorias, premios, apoyo a proyectos
 
Anexo 2 7. itvc-metodologia recursos
Anexo 2 7. itvc-metodologia recursosAnexo 2 7. itvc-metodologia recursos
Anexo 2 7. itvc-metodologia recursos
 
Anexo 2 6. dagua pnud
Anexo 2 6. dagua pnudAnexo 2 6. dagua pnud
Anexo 2 6. dagua pnud
 
Anexo 2 4. compendio politicas culturales marzo 2009
Anexo 2 4. compendio politicas culturales marzo 2009Anexo 2 4. compendio politicas culturales marzo 2009
Anexo 2 4. compendio politicas culturales marzo 2009
 
Anexo 2 3. conpes cultura
Anexo 2 3. conpes culturaAnexo 2 3. conpes cultura
Anexo 2 3. conpes cultura
 
Anexo 2 5. programa de gobierno valle del cauca 2008-2011
Anexo 2 5. programa de gobierno valle del cauca 2008-2011Anexo 2 5. programa de gobierno valle del cauca 2008-2011
Anexo 2 5. programa de gobierno valle del cauca 2008-2011
 
Anexo 2 1. ley 397 de 1997 ajustada
Anexo 2 1. ley 397 de 1997 ajustadaAnexo 2 1. ley 397 de 1997 ajustada
Anexo 2 1. ley 397 de 1997 ajustada
 
Anexo 1 3. derecho petición contrato 112650
Anexo 1 3. derecho petición contrato 112650Anexo 1 3. derecho petición contrato 112650
Anexo 1 3. derecho petición contrato 112650
 
Descripción de contenidos del material
Descripción de contenidos del materialDescripción de contenidos del material
Descripción de contenidos del material
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Sobre c mcu

  • 1. SOBRE LOS CONSEJOS MUNICIPALES DE CULTURA. ARTICULO 60. Son las instancias de concertación entre el Estado y la sociedad civil encargadas de liderar y asesorar a los gobiernos municipales y de los territorios indígenas en la formulación y ejecución de las políticas y la planificación de los procesos culturales. La Secretaría Técnica de los consejos municipales de cultura es ejercida por la entidad cultural oficial de mayor jerarquía de los respectivos entes territoriales. Los Consejos Municipales de Cultura tienen la representación ante los consejos de planeación. La conformación de los Consejos Municipales de Cultura estará integrada así: 1. El Alcalde, o su delegado. 2. El Director de la Institución Cultural del Municipio. 3. Un representante del Ministerio de Cultura. 4. Un jefe de Núcleo. 5. Un representante de cada uno de los sectores artísticos y culturales. 6. Representantes de las comunas y corregimientos, de conformidad con la distribución administrativa del municipio. 7. Un representante de la filial de los monumentos en donde tengan presencia y sean representativos. 8. Un representante de los consejos territoriales indígenas, en caso de que existan. 9. Un representante de la comunidad educativa designado por la Junta Municipal de Educación. 10. Un representante de los artesanos en donde tengan presencia y sean representativos. 11. Un representante de las organizaciones cívicas o comunitarias. 12. Un representante de las ONG culturales. 13. Un representante de las agremiaciones y asociaciones de los comunicadores. 14. Un representante de los sectores de la producción y los bienes y servicios. 15. Un representante de las asociaciones juveniles en donde tengan presencia y sean representativos. 16. Un representante de los personeros estudiantiles en donde tengan presencia y sean representativos. 17. Un representante de las agremiaciones culturales de discapacitados físicos, psíquicos y sensoriales. La elección de los integrantes de los Consejos Municipales de Cultura -excepto aquellos que por derecho propio o designación contemplada en esta ley sean
  • 2. parte de los mismos-, así como la periodicidad de sus sesiones, se realizará según reglamentación que para tal efecto formulen los gobiernos territoriales respectivos. OBJETIVOS DE LOS CONSEJOS MUNICIPALES DE CULTURA. ARTICULO 61. Los consejos municipales, de cultura desarrollan los siguientes objetivos: 1. Estimular el desarrollo cultural y contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades en sus respectivos entes territoriales. 2. Actuar como entes articuladores de las actividades relacionadas con el fomento, la promoción y la difusión del patrimonio cultural y artístico de las entidades territoriales. 3. Promover y hacer las recomendaciones que sean pertinentes para la formulación, cumplimiento y evaluación de los planes, programas y proyectos culturales. 4. Vigilar la ejecución del gasto público invertido en cultura. FUNCIONES DEL CONSEJO MUNICIPAL DE CULTURA. 1. Participar en los organismos de planeación y decisión, procurando incorporar los mecanismos y la dimensión cultural a las dinámicas de desarrollo del municipio. 2. Apoyar y asesorar a las Administraciones municipales y a las Instituciones culturales, en el diseño de políticas culturales, teniendo presente las políticas departamentales y nacionales. 3. Liderar la formulación, asesorar la ejecución y hacer el seguimiento y evaluación a los programas y proyectos contenidos en el plan de desarrollo cultural del municipio, con lo cual se está ejerciendo la labor de veeduría del plan. 4. Actuar como instancia veedora de los recursos asignados para la cultura. 5. Establecer los parámetros de Priorización de los programas y proyectos para la asignación de los recursos. 6. Participar y apoyar la elección del representante del consejo municipal de cultura al consejo municipal de planeación. 7. Participar en la elección del representante de los consejos subregionales de cultura al consejo departamental de cultura. 8. Elaborar y dar cumplimiento al reglamento interno del consejo municipal de cultura. 9. Reunirse periódicamente para rendir informes y analizar la ejecución del plan y de los recursos. 10. Rendir informes a la comunidad.
  • 3. EL GESTOR CULTURAL. Artículo 28. • Impulsa los procesos culturales al interior de las comunidades y organizaciones e instituciones, a través de la participación, democratización y descentralización del fomento de la actividad cultural. • Coordina como actividad permanente las acciones de administración, planeación, seguimiento y evaluación de los planes, programas y proyectos de las entidades y organizaciones culturales o de los eventos culturales comunitarios CARACTERÍSTICAS QUE DEBE POSEER EL GESTOR CULTURAL (CONSEJERO CULTURAL) • Tener amplio conocimiento del entorno sociocultural territorial y en lo posible del contexto nacional. • Participar activamente en procesos culturales de orden local o departamental. • Estar comprometido con los procesos culturales dentro de unos parámetros de estudio, análisis y reflexión permanentes. • Poseer capacidad de diálogo y de concertación. • Contar con amplio reconocimiento y aceptación dentro del sector que representa. • Asumir su papel sin apasionamientos políticos, ideológicos o intereses individuales que afecten los intereses colectivos. • Tener capacidad de autocrítica y rectificación cuando sea necesario. • Mantener una actitud de respeto y diálogo frente al discernimiento. • Tener capacidad para trabajar en grupo.
  • 4. • Tener capacidad de liderazgo. BIBLIOGRAFÍA: Congreso de la República, “Ley 397 General de Cultura de 1997. Congreso de la República. “Ley 1185 de 2008. Congreso de la República. “Ley 666 de 2004. Mejía Gema, Adriana Jaramillo U. “Gestión y Planificación Cultural°, documento. Gobernación de Antioquia, Secretaría de Educación para la Cultura. Dirección de Fomento a la Cultura. Medellín. Octubre de 2003. Ramírez G. María Elena. “Acerca de los Consejos territoriales de Cultura” (sin editar). Documentos de trabajo. Medellín, 1998.