SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora:
             - Madre Susana


Alumnas:
             - Catalina Bravo
             - Carla Cifuentes
             - Lilian Méndez
             - María Jesús Pizarro
¿QUE ES LA SOCIABILIDAD?

   Es un valor para mejorar la capacidad de
    comunicación y de adaptación en los
    ambientes más diversos.

     Nos impulsa a buscar y cultivar las
    relaciones con las personas alineando los
    mutuos intereses e ideas para encaminarlos
    hacia un fin común, independientemente de
    las circunstancias personales que a cada uno
    rodean.
   La sociabilidad resulta ser aquella cualidad de
    sociable que presenta una persona, es decir,
    aquel que de manera natural tiende a vivir en
    sociedad y también, a aquel individuo
    preeminentemente afable que le gusta
    relacionarse con el resto de las personas.
Hay que evitar lo siguiente:

    - Evitar dejarnos llevar por la primera impresión (la
    expresión o el vestido)

   - Respetar y aceptar verdaderamente la forma de ser de
    los demás (serio, tímido, aburrido, poco chistoso, etc.).

   - Cuidar que nuestro lenguaje sea sencillo. A nadie le
    agrada encontrar a una persona que solo hable de las
    cosas que tiene (materiales, profesión)

   - Procurar ser respetuoso en todo momento. El hecho de
    que sea alguien amigo o conocidos nuestros, no garantiza
    que comparta las bromas, las ideas, el sentir y el trato
    que tiene entre sí el grupo.

   - Ser discretos y no tratar de conocer las intimidades de
    las personas, sobre todo cuando no existe un mínimo de
    relación o confianza.

   - Reconocer que todo tiene su momento y lugar.
   Podemos creer que estamos mejor viviendo
    aislados, centrados en nuestra propia vida,
    sin depender de nadie y sin causar
    molestias. La realidad es que esto puede ser
    una manifestación de egoísmo y soberbia,
    pues todas las personas tienen algo bueno
    que aportar a nuestra vida.
   Quienes se han esforzado por vivir e inculcar
    en su persona el valor de la sociabilidad, han
    encontrado una fuente inagotable de alegría,
    un camino para lograr verdaderas amistades,
    el mejorar su comunicación y capacidad de
    adaptación en los ambientes más diversos,
    pero sobre todo, una mejor forma de vida al
    lado de los demás.
   la sociabilidad resulta fundamental para
    progresar en el trabajo, en el colegio, para
    hacer amigos, para encontrar una persona
    con la cual compartir la vida y los proyectos
    personales que se tengan, para armar una
    empresa, para compartir intereses y
    afinidades, entre otros
CONCLUSIÓN
   La Sociabilidad es no dejarse llevar por la
    primera impresión, aprender a conocer a las
    personas y no hablar mal de ellas por como
    se visten o por sus gestos.
    Se trata de mostrarse como uno es, y no
    tratar de parecer otra persona, no llevarnos
    por la primera impresión, respetar y
    aceptar como son los demás.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion o&m resources entrenamiento en habilidades sociales
Presentacion o&m resources   entrenamiento en habilidades socialesPresentacion o&m resources   entrenamiento en habilidades sociales
Presentacion o&m resources entrenamiento en habilidades sociales
O&M Resources
 
Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanas
Dante Dante
 
Taller relaciones interpersonales
Taller relaciones interpersonalesTaller relaciones interpersonales
Taller relaciones interpersonales
Eugene2013
 
Tecnicas efectivas para mejorar relaciones interpersonales
Tecnicas efectivas para mejorar relaciones interpersonalesTecnicas efectivas para mejorar relaciones interpersonales
Tecnicas efectivas para mejorar relaciones interpersonalesUniversidad Don Vasco A.C.
 
Tema 6. Las relaciones interpersonales
Tema 6. Las relaciones interpersonalesTema 6. Las relaciones interpersonales
Tema 6. Las relaciones interpersonalesllorchdiex
 
Relaciones Humanas
Relaciones HumanasRelaciones Humanas
Relaciones Humanas
Juan Carlos Fernández
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
Universidad Veracruzana
 
La familia y los valores
La familia y los valoresLa familia y los valores
La familia y los valores23244
 
MANEJO DE RELACIONES INTERPERSONALES
MANEJO DE RELACIONES INTERPERSONALESMANEJO DE RELACIONES INTERPERSONALES
MANEJO DE RELACIONES INTERPERSONALES
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
FranyelisCaizalezFra
 
Presentación relaciones interpersonales
Presentación relaciones interpersonalesPresentación relaciones interpersonales
Presentación relaciones interpersonalesJohn Calderón
 
Liderazgo y Motivación
Liderazgo y MotivaciónLiderazgo y Motivación
Liderazgo y Motivación
Maria Cristal Taveras Robles
 
ENJ - 500 Presentación taller relaciones humanas cc
ENJ - 500 Presentación taller relaciones humanas ccENJ - 500 Presentación taller relaciones humanas cc
ENJ - 500 Presentación taller relaciones humanas cc
ENJ
 
La importancia de los valores en la familia
La importancia de los valores en la familiaLa importancia de los valores en la familia
La importancia de los valores en la familiaFaniitha Ortiiz Mar
 
Autoconocimiento autoconcepto Autoestima Triple A para el Éxito Ps Beatriz P...
Autoconocimiento  autoconcepto Autoestima Triple A para el Éxito Ps Beatriz P...Autoconocimiento  autoconcepto Autoestima Triple A para el Éxito Ps Beatriz P...
Autoconocimiento autoconcepto Autoestima Triple A para el Éxito Ps Beatriz P...
Ps Beatriz Pereira Cartes
 
Habilidades sociales
Habilidades sociales  Habilidades sociales
Habilidades sociales
lu huet
 
ENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ-500 Taller Comunicación AsertivaENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ
 
Compañerismo y trabajo en equipo
Compañerismo y trabajo en equipoCompañerismo y trabajo en equipo
Compañerismo y trabajo en equipoJosué Guzmán
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion o&m resources entrenamiento en habilidades sociales
Presentacion o&m resources   entrenamiento en habilidades socialesPresentacion o&m resources   entrenamiento en habilidades sociales
Presentacion o&m resources entrenamiento en habilidades sociales
 
Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanas
 
Taller relaciones interpersonales
Taller relaciones interpersonalesTaller relaciones interpersonales
Taller relaciones interpersonales
 
Tecnicas efectivas para mejorar relaciones interpersonales
Tecnicas efectivas para mejorar relaciones interpersonalesTecnicas efectivas para mejorar relaciones interpersonales
Tecnicas efectivas para mejorar relaciones interpersonales
 
Tema 6. Las relaciones interpersonales
Tema 6. Las relaciones interpersonalesTema 6. Las relaciones interpersonales
Tema 6. Las relaciones interpersonales
 
Relaciones Humanas
Relaciones HumanasRelaciones Humanas
Relaciones Humanas
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
La familia y los valores
La familia y los valoresLa familia y los valores
La familia y los valores
 
MANEJO DE RELACIONES INTERPERSONALES
MANEJO DE RELACIONES INTERPERSONALESMANEJO DE RELACIONES INTERPERSONALES
MANEJO DE RELACIONES INTERPERSONALES
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Presentación relaciones interpersonales
Presentación relaciones interpersonalesPresentación relaciones interpersonales
Presentación relaciones interpersonales
 
La responsabilidad
La responsabilidadLa responsabilidad
La responsabilidad
 
Equipo alto-desempeno
Equipo alto-desempenoEquipo alto-desempeno
Equipo alto-desempeno
 
Liderazgo y Motivación
Liderazgo y MotivaciónLiderazgo y Motivación
Liderazgo y Motivación
 
ENJ - 500 Presentación taller relaciones humanas cc
ENJ - 500 Presentación taller relaciones humanas ccENJ - 500 Presentación taller relaciones humanas cc
ENJ - 500 Presentación taller relaciones humanas cc
 
La importancia de los valores en la familia
La importancia de los valores en la familiaLa importancia de los valores en la familia
La importancia de los valores en la familia
 
Autoconocimiento autoconcepto Autoestima Triple A para el Éxito Ps Beatriz P...
Autoconocimiento  autoconcepto Autoestima Triple A para el Éxito Ps Beatriz P...Autoconocimiento  autoconcepto Autoestima Triple A para el Éxito Ps Beatriz P...
Autoconocimiento autoconcepto Autoestima Triple A para el Éxito Ps Beatriz P...
 
Habilidades sociales
Habilidades sociales  Habilidades sociales
Habilidades sociales
 
ENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ-500 Taller Comunicación AsertivaENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
 
Compañerismo y trabajo en equipo
Compañerismo y trabajo en equipoCompañerismo y trabajo en equipo
Compañerismo y trabajo en equipo
 

Similar a Sociabilidad

Desarrollo de la sociabilidad
Desarrollo de la sociabilidadDesarrollo de la sociabilidad
Desarrollo de la sociabilidad
maribel86
 
INF Las Buenas Costumbres.pptx
INF Las Buenas Costumbres.pptxINF Las Buenas Costumbres.pptx
INF Las Buenas Costumbres.pptx
GilbertoMosquera4
 
Relaciones humanas fabiana daquaro
Relaciones humanas fabiana daquaroRelaciones humanas fabiana daquaro
Relaciones humanas fabiana daquaro
Fabiana D'Aquaro
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
Sergio Ramos
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesGina Capa
 
Me respeto
Me respetoMe respeto
Me respeto
arrieta24
 
me respeto a si mismo y a los demas
me respeto a si mismo y a los demas me respeto a si mismo y a los demas
me respeto a si mismo y a los demas
arrieta24
 
Convivencia
ConvivenciaConvivencia
La convivencia un compromiso de todos
La convivencia un compromiso de todosLa convivencia un compromiso de todos
La convivencia un compromiso de todos
Fanny González
 
Habilidades comunicativas
Habilidades  comunicativasHabilidades  comunicativas
Habilidades comunicativas
Maicol Mellizo
 
Leccion 1 protocolo modelaje
Leccion 1 protocolo modelajeLeccion 1 protocolo modelaje
Leccion 1 protocolo modelaje
Laura Chemena
 
Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanas
SANTOS CUEVA
 
6 Comunicación y Relaciones humanas BTT-E1 30-AGO-2022.pptx
6 Comunicación y Relaciones humanas BTT-E1 30-AGO-2022.pptx6 Comunicación y Relaciones humanas BTT-E1 30-AGO-2022.pptx
6 Comunicación y Relaciones humanas BTT-E1 30-AGO-2022.pptx
LAURAIVONNEMALVAEZCA
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
marcelofaria64
 
Valores Morales
Valores Morales Valores Morales
Valores Morales
YosselynContento
 

Similar a Sociabilidad (20)

Desarrollo de la sociabilidad
Desarrollo de la sociabilidadDesarrollo de la sociabilidad
Desarrollo de la sociabilidad
 
INF Las Buenas Costumbres.pptx
INF Las Buenas Costumbres.pptxINF Las Buenas Costumbres.pptx
INF Las Buenas Costumbres.pptx
 
Vivamos en comunidad
Vivamos en comunidadVivamos en comunidad
Vivamos en comunidad
 
Relaciones humanas fabiana daquaro
Relaciones humanas fabiana daquaroRelaciones humanas fabiana daquaro
Relaciones humanas fabiana daquaro
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
Tema libre
Tema libreTema libre
Tema libre
 
Me respeto
Me respetoMe respeto
Me respeto
 
me respeto a si mismo y a los demas
me respeto a si mismo y a los demas me respeto a si mismo y a los demas
me respeto a si mismo y a los demas
 
Convivencia
ConvivenciaConvivencia
Convivencia
 
La convivencia un compromiso de todos
La convivencia un compromiso de todosLa convivencia un compromiso de todos
La convivencia un compromiso de todos
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Habilidades comunicativas
Habilidades  comunicativasHabilidades  comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Subtema #1 Comunicacion
Subtema #1 ComunicacionSubtema #1 Comunicacion
Subtema #1 Comunicacion
 
Leccion 1 protocolo modelaje
Leccion 1 protocolo modelajeLeccion 1 protocolo modelaje
Leccion 1 protocolo modelaje
 
Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanas
 
Cómo potenciar las relaciones humanas
Cómo potenciar las relaciones humanasCómo potenciar las relaciones humanas
Cómo potenciar las relaciones humanas
 
6 Comunicación y Relaciones humanas BTT-E1 30-AGO-2022.pptx
6 Comunicación y Relaciones humanas BTT-E1 30-AGO-2022.pptx6 Comunicación y Relaciones humanas BTT-E1 30-AGO-2022.pptx
6 Comunicación y Relaciones humanas BTT-E1 30-AGO-2022.pptx
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Valores Morales
Valores Morales Valores Morales
Valores Morales
 

Más de Honguito del Sur (11)

Conflicto mapuche
Conflicto mapucheConflicto mapuche
Conflicto mapuche
 
Problema marítimo
Problema marítimoProblema marítimo
Problema marítimo
 
Proyecto Hidroaysén
Proyecto HidroaysénProyecto Hidroaysén
Proyecto Hidroaysén
 
Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
 
La igualdad
La igualdadLa igualdad
La igualdad
 
La solidaridad
La solidaridadLa solidaridad
La solidaridad
 
La sencillez
La sencillezLa sencillez
La sencillez
 
La sobriedad
La sobriedadLa sobriedad
La sobriedad
 
El pudor
El pudorEl pudor
El pudor
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
 
4to actitudes
4to actitudes4to actitudes
4to actitudes
 

Sociabilidad

  • 1. Profesora: - Madre Susana Alumnas: - Catalina Bravo - Carla Cifuentes - Lilian Méndez - María Jesús Pizarro
  • 2. ¿QUE ES LA SOCIABILIDAD?  Es un valor para mejorar la capacidad de comunicación y de adaptación en los ambientes más diversos. Nos impulsa a buscar y cultivar las relaciones con las personas alineando los mutuos intereses e ideas para encaminarlos hacia un fin común, independientemente de las circunstancias personales que a cada uno rodean.
  • 3. La sociabilidad resulta ser aquella cualidad de sociable que presenta una persona, es decir, aquel que de manera natural tiende a vivir en sociedad y también, a aquel individuo preeminentemente afable que le gusta relacionarse con el resto de las personas.
  • 4. Hay que evitar lo siguiente:  - Evitar dejarnos llevar por la primera impresión (la expresión o el vestido)  - Respetar y aceptar verdaderamente la forma de ser de los demás (serio, tímido, aburrido, poco chistoso, etc.).  - Cuidar que nuestro lenguaje sea sencillo. A nadie le agrada encontrar a una persona que solo hable de las cosas que tiene (materiales, profesión)  - Procurar ser respetuoso en todo momento. El hecho de que sea alguien amigo o conocidos nuestros, no garantiza que comparta las bromas, las ideas, el sentir y el trato que tiene entre sí el grupo.  - Ser discretos y no tratar de conocer las intimidades de las personas, sobre todo cuando no existe un mínimo de relación o confianza.  - Reconocer que todo tiene su momento y lugar.
  • 5. Podemos creer que estamos mejor viviendo aislados, centrados en nuestra propia vida, sin depender de nadie y sin causar molestias. La realidad es que esto puede ser una manifestación de egoísmo y soberbia, pues todas las personas tienen algo bueno que aportar a nuestra vida.
  • 6. Quienes se han esforzado por vivir e inculcar en su persona el valor de la sociabilidad, han encontrado una fuente inagotable de alegría, un camino para lograr verdaderas amistades, el mejorar su comunicación y capacidad de adaptación en los ambientes más diversos, pero sobre todo, una mejor forma de vida al lado de los demás.
  • 7. la sociabilidad resulta fundamental para progresar en el trabajo, en el colegio, para hacer amigos, para encontrar una persona con la cual compartir la vida y los proyectos personales que se tengan, para armar una empresa, para compartir intereses y afinidades, entre otros
  • 8. CONCLUSIÓN  La Sociabilidad es no dejarse llevar por la primera impresión, aprender a conocer a las personas y no hablar mal de ellas por como se visten o por sus gestos. Se trata de mostrarse como uno es, y no tratar de parecer otra persona, no llevarnos por la primera impresión, respetar y aceptar como son los demás.