SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Rendimientos de
Invertir a Tiempo
Informe:
El Retorno Social generado
para la Ciudad de Chihuahua.
Proyectos para el Bienestar y Desarrollo S.C. probide.com
Los Rendimientos de Invertir a Tiempo
Informe:
El Retorno Social generado para la Ciudad de Chihuahua.
Contenido:
1. Tamaño del mercado.
2. Necesidades actuales.
3. Impactos identificados.
4. Retorno Social de la Inversión.
5. Fuentes de crecimiento.
Los Rendimientos de Invertir a Tiempo ::
158 privadas
39 públicas
Guarderías en
La Ciudad
197
Guarderías en
total
Lunes
a
Viernes
7:00
a
19:00
Capacidad
70 – 100
Niños (as)
Jornadas
+ 8 hrs = $1,340.00 + $2,050.00
- 8 hrs = $1,340.00 + $1,880.00
Anualidad Mensualidad
Servicios
Ofrecidos
Desayunos
Comidas
Manualidades
Juegos
Oferta de Guarderías
Los Rendimientos de Invertir a Tiempo :: Mercado Potencial
En 2003
nacieron 15,102
niños(as)
El 11.7% es de
NSE D y E =
1,767 niños(as)
Que serán usuarios potenciales
de los 1.5 a los 9 años
Año
Nacimientos Cd.
De Chihuahua
Pob. Referencia
(NSE D, E)
Pob. Objetivo
(NSE D, E)
2012 15,607 1,826 13,317
2011 15,399 1,802
2010 15,194 1,778
2009 15,112 1,768
2008 14,965 1,751
2007 15,249 1,784
2006 16,013 1,874
2005 14,818 1,734
2004 14,963 1,751
2003 15,102 1,767
NSE
Ingreso 2004
(miles de $)
AB $82,000 y más
C+ Entre 33 y 81
C Entre 11 y 32
D+ Entre 6.6 y 10
D Entre 2.6 y 6
E Menos de 2.6
Los Rendimientos de Invertir a Tiempo :: Proyección de Mercado
Proyección de Oferta y Demanda de Guarderías
0
2,000
4,000
6,000
8,000
10,000
12,000
14,000
16,000
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
Capacidad CCD Capacidad Otras Pob. Objetivo (NSE D, E) Capacidad Total
Niños(as)de1.5a9años
En 2012
hubo
7,077
niños(as)
del NSE D
y E, para
los cuales
no hay
espacio en
guarderías
Los Rendimientos de Invertir a Tiempo ::
Niños(as) de 1.5 a 9 años que crecen sin un ambiente familiar y cuidado adecuado
causasefectos
Guarderías inaccesibles a
Padres
Padres con menor
tiempo para cuidado
Insuficiente
ingreso para
pagar guardería
Desinterés por la
oferta privada
Distancia
inaceptable para
Padres
Crecen % de
Mamas que
trabajan
Oferta de trabajo
inadecuada al
horario de
Madres
Apoyo de
familiares no
esta disponible
Internalizan modelos
distorsionados
Niños enfermos
Riesgo futuro de
vandalismo
Madres preocupadas
por sus hijos
Menor productividad en
el trabajo
Desintegración de la Sociedad, con costos de transacción innecesarios
Costo de tratar
enfermedades
Situación Actual
Los Rendimientos de Invertir a Tiempo ::
Productividad en
Padres de Familia
Valoración de Impactos
Personas de Bien
Eficiencia en el
Cuidado Infantil
Los Rendimientos de Invertir a Tiempo :: Productividad en el trabajo
Los Rendimientos de Invertir a Tiempo ::
El costo (estimado) de un acto ilícito para
la Ciudad es de $30,000.
20
Realizan un acto
ilícito al año
Personas de Bien
Los Rendimientos de Invertir a Tiempo ::
Sin CCD
Con CCD
Eficiencia en el Cuidado
Los Rendimientos de Invertir a Tiempo :: Valoración de Impactos
Productividad 956,250 16%
Ciudadanos de bien 716,124 12%
Eficiencia en el Cuidado 4,368,000 72%
Beneficios totales 6,040,374
Costos totales 3,100,000
ROI Social Anual 95%
Recomendaciones
• Desarrollar a la Madre Cuidadora
como promotora de obras de
bien tiene un efecto multiplicador
que vale la pena explorar.
• Profundizar en el tema de
productividad en el trabajo de los
padres de familia, entendiendo
mas sobre las causas y efectos
que puede aprovechar CCD.
Por cada peso de operación de CCD, la Cd.
De Chihuahua recibe $0.95 de regreso.

Más contenido relacionado

Destacado

Yaribel noda
Yaribel nodaYaribel noda
Clas (122
Clas (122Clas (122
Clas (122
pedrocamas
 
Expo clinica 3 violencia d
Expo clinica 3 violencia dExpo clinica 3 violencia d
Expo clinica 3 violencia dNatalia Guerra
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
PrynCes-k Chalaca
 
Portafolio actividad integradora
Portafolio actividad integradoraPortafolio actividad integradora
Portafolio actividad integradoraJassivi Pelayo
 
Cómo crear una página web online
Cómo crear una página web onlineCómo crear una página web online
Cómo crear una página web online
caro98
 
Herramientas multimedia
Herramientas multimediaHerramientas multimedia
Herramientas multimedia
luis perez diego
 
Jornal jardim camandocaia e nardini
Jornal jardim camandocaia e nardiniJornal jardim camandocaia e nardini
Jornal jardim camandocaia e nardiniRogerio Catanese
 
HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0 HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0
Maria Alejandra Melgar Muñeton
 
Design para quem_nao_e_designer
Design para quem_nao_e_designerDesign para quem_nao_e_designer
Design para quem_nao_e_designer
Elisangela Carvalho
 
TP UP Rimoldi - Santoro
TP UP Rimoldi - SantoroTP UP Rimoldi - Santoro
TP UP Rimoldi - Santoro
Martín Rimoldi
 
Marlon_Anico_Jaurigue_CV_Oct_2016
Marlon_Anico_Jaurigue_CV_Oct_2016Marlon_Anico_Jaurigue_CV_Oct_2016
Marlon_Anico_Jaurigue_CV_Oct_2016Marlon Jaurigue
 
TATIS
TATISTATIS

Destacado (18)

Yaribel noda
Yaribel nodaYaribel noda
Yaribel noda
 
Clas (122
Clas (122Clas (122
Clas (122
 
Expo clinica 3 violencia d
Expo clinica 3 violencia dExpo clinica 3 violencia d
Expo clinica 3 violencia d
 
Bok
BokBok
Bok
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Ministério da saúde
Ministério da saúdeMinistério da saúde
Ministério da saúde
 
Portafolio actividad integradora
Portafolio actividad integradoraPortafolio actividad integradora
Portafolio actividad integradora
 
Cómo crear una página web online
Cómo crear una página web onlineCómo crear una página web online
Cómo crear una página web online
 
Herramientas multimedia
Herramientas multimediaHerramientas multimedia
Herramientas multimedia
 
Jornal jardim camandocaia e nardini
Jornal jardim camandocaia e nardiniJornal jardim camandocaia e nardini
Jornal jardim camandocaia e nardini
 
HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0 HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0
 
Design para quem_nao_e_designer
Design para quem_nao_e_designerDesign para quem_nao_e_designer
Design para quem_nao_e_designer
 
TP UP Rimoldi - Santoro
TP UP Rimoldi - SantoroTP UP Rimoldi - Santoro
TP UP Rimoldi - Santoro
 
Marlon_Anico_Jaurigue_CV_Oct_2016
Marlon_Anico_Jaurigue_CV_Oct_2016Marlon_Anico_Jaurigue_CV_Oct_2016
Marlon_Anico_Jaurigue_CV_Oct_2016
 
TATIS
TATISTATIS
TATIS
 
Definicion e importancia
Definicion e importanciaDefinicion e importancia
Definicion e importancia
 
Saddleback1
Saddleback1Saddleback1
Saddleback1
 
Sell Sheet
Sell SheetSell Sheet
Sell Sheet
 

Similar a Social ROI - Daycare

Trabajo final semillitas de amor
Trabajo final semillitas de amorTrabajo final semillitas de amor
Trabajo final semillitas de amorAmparoLibreros
 
Trabajo final semillitas de amor
Trabajo final semillitas de amorTrabajo final semillitas de amor
Trabajo final semillitas de amor
AmparoLibreros
 
Primaria dharma
Primaria dharmaPrimaria dharma
Primaria dharma
Adriana Ferreira
 
Financiamiento de un proyecto social de TI
Financiamiento de un proyecto social de TIFinanciamiento de un proyecto social de TI
Financiamiento de un proyecto social de TI
onemanuel
 
Webinar: ¡Planifica tu dinero, planta tu futuro! GMW.pptx
Webinar: ¡Planifica tu dinero, planta tu futuro! GMW.pptxWebinar: ¡Planifica tu dinero, planta tu futuro! GMW.pptx
Webinar: ¡Planifica tu dinero, planta tu futuro! GMW.pptx
Tus Finanzas
 
Trabajo Infantil
 Trabajo Infantil Trabajo Infantil
Trabajo Infantil
marquito2119
 
Unicef- RSE y primera infancia Expo Peru 2021
Unicef-  RSE y primera infancia  Expo Peru 2021Unicef-  RSE y primera infancia  Expo Peru 2021
Unicef- RSE y primera infancia Expo Peru 2021rseperu2021
 
RSE y primera infancia - Paul Martin
RSE y primera infancia - Paul MartinRSE y primera infancia - Paul Martin
RSE y primera infancia - Paul Martinrseperu2021
 
Taller en panama
Taller en panamaTaller en panama
Taller en panamaJamie Schau
 
Marketing Educativo Centro Fp Alzira Febrero 2010 Docu
Marketing Educativo Centro Fp Alzira Febrero 2010 DocuMarketing Educativo Centro Fp Alzira Febrero 2010 Docu
Marketing Educativo Centro Fp Alzira Febrero 2010 Docu
javier2009
 
Negocios Inclusivos - Impacto Positivo - Encuentro Mayo 2014
Negocios Inclusivos - Impacto Positivo - Encuentro Mayo 2014Negocios Inclusivos - Impacto Positivo - Encuentro Mayo 2014
Negocios Inclusivos - Impacto Positivo - Encuentro Mayo 2014greendrinksba
 
Evaluación de redes
Evaluación de redesEvaluación de redes
Evaluación de redes
Andres Garcia Zapata
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
Javiera Lopez
 
Violencia en los Jardines Infantiles
Violencia en los Jardines InfantilesViolencia en los Jardines Infantiles
Violencia en los Jardines Infantiles
Vivii Alejandra ʚïɞ
 

Similar a Social ROI - Daycare (20)

Trabajo final semillitas de amor
Trabajo final semillitas de amorTrabajo final semillitas de amor
Trabajo final semillitas de amor
 
Trabajo final semillitas de amor
Trabajo final semillitas de amorTrabajo final semillitas de amor
Trabajo final semillitas de amor
 
Primaria dharma
Primaria dharmaPrimaria dharma
Primaria dharma
 
Financiamiento de un proyecto social de TI
Financiamiento de un proyecto social de TIFinanciamiento de un proyecto social de TI
Financiamiento de un proyecto social de TI
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
 
Examen final Diseño de proyectos II
Examen final Diseño de proyectos IIExamen final Diseño de proyectos II
Examen final Diseño de proyectos II
 
Webinar: ¡Planifica tu dinero, planta tu futuro! GMW.pptx
Webinar: ¡Planifica tu dinero, planta tu futuro! GMW.pptxWebinar: ¡Planifica tu dinero, planta tu futuro! GMW.pptx
Webinar: ¡Planifica tu dinero, planta tu futuro! GMW.pptx
 
Trabajo Infantil
 Trabajo Infantil Trabajo Infantil
Trabajo Infantil
 
Unicef- RSE y primera infancia Expo Peru 2021
Unicef-  RSE y primera infancia  Expo Peru 2021Unicef-  RSE y primera infancia  Expo Peru 2021
Unicef- RSE y primera infancia Expo Peru 2021
 
RSE y primera infancia - Paul Martin
RSE y primera infancia - Paul MartinRSE y primera infancia - Paul Martin
RSE y primera infancia - Paul Martin
 
Taller en panama
Taller en panamaTaller en panama
Taller en panama
 
Marketing Educativo Centro Fp Alzira Febrero 2010 Docu
Marketing Educativo Centro Fp Alzira Febrero 2010 DocuMarketing Educativo Centro Fp Alzira Febrero 2010 Docu
Marketing Educativo Centro Fp Alzira Febrero 2010 Docu
 
Cámara Dominicana de Franquicias
Cámara Dominicana de FranquiciasCámara Dominicana de Franquicias
Cámara Dominicana de Franquicias
 
Negocios Inclusivos - Impacto Positivo - Encuentro Mayo 2014
Negocios Inclusivos - Impacto Positivo - Encuentro Mayo 2014Negocios Inclusivos - Impacto Positivo - Encuentro Mayo 2014
Negocios Inclusivos - Impacto Positivo - Encuentro Mayo 2014
 
World visionperu grupo 1
World visionperu  grupo 1World visionperu  grupo 1
World visionperu grupo 1
 
Cb2663es
Cb2663esCb2663es
Cb2663es
 
Evaluación de redes
Evaluación de redesEvaluación de redes
Evaluación de redes
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Violencia en los Jardines Infantiles
Violencia en los Jardines InfantilesViolencia en los Jardines Infantiles
Violencia en los Jardines Infantiles
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 

Último

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
ZurielAlvarez5
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
tomas191089
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 

Último (20)

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 

Social ROI - Daycare

  • 1. Los Rendimientos de Invertir a Tiempo Informe: El Retorno Social generado para la Ciudad de Chihuahua. Proyectos para el Bienestar y Desarrollo S.C. probide.com
  • 2. Los Rendimientos de Invertir a Tiempo Informe: El Retorno Social generado para la Ciudad de Chihuahua. Contenido: 1. Tamaño del mercado. 2. Necesidades actuales. 3. Impactos identificados. 4. Retorno Social de la Inversión. 5. Fuentes de crecimiento.
  • 3. Los Rendimientos de Invertir a Tiempo :: 158 privadas 39 públicas Guarderías en La Ciudad 197 Guarderías en total Lunes a Viernes 7:00 a 19:00 Capacidad 70 – 100 Niños (as) Jornadas + 8 hrs = $1,340.00 + $2,050.00 - 8 hrs = $1,340.00 + $1,880.00 Anualidad Mensualidad Servicios Ofrecidos Desayunos Comidas Manualidades Juegos Oferta de Guarderías
  • 4. Los Rendimientos de Invertir a Tiempo :: Mercado Potencial En 2003 nacieron 15,102 niños(as) El 11.7% es de NSE D y E = 1,767 niños(as) Que serán usuarios potenciales de los 1.5 a los 9 años Año Nacimientos Cd. De Chihuahua Pob. Referencia (NSE D, E) Pob. Objetivo (NSE D, E) 2012 15,607 1,826 13,317 2011 15,399 1,802 2010 15,194 1,778 2009 15,112 1,768 2008 14,965 1,751 2007 15,249 1,784 2006 16,013 1,874 2005 14,818 1,734 2004 14,963 1,751 2003 15,102 1,767 NSE Ingreso 2004 (miles de $) AB $82,000 y más C+ Entre 33 y 81 C Entre 11 y 32 D+ Entre 6.6 y 10 D Entre 2.6 y 6 E Menos de 2.6
  • 5. Los Rendimientos de Invertir a Tiempo :: Proyección de Mercado Proyección de Oferta y Demanda de Guarderías 0 2,000 4,000 6,000 8,000 10,000 12,000 14,000 16,000 2022 2021 2020 2019 2018 2017 2016 2015 2014 2013 2012 Capacidad CCD Capacidad Otras Pob. Objetivo (NSE D, E) Capacidad Total Niños(as)de1.5a9años En 2012 hubo 7,077 niños(as) del NSE D y E, para los cuales no hay espacio en guarderías
  • 6. Los Rendimientos de Invertir a Tiempo :: Niños(as) de 1.5 a 9 años que crecen sin un ambiente familiar y cuidado adecuado causasefectos Guarderías inaccesibles a Padres Padres con menor tiempo para cuidado Insuficiente ingreso para pagar guardería Desinterés por la oferta privada Distancia inaceptable para Padres Crecen % de Mamas que trabajan Oferta de trabajo inadecuada al horario de Madres Apoyo de familiares no esta disponible Internalizan modelos distorsionados Niños enfermos Riesgo futuro de vandalismo Madres preocupadas por sus hijos Menor productividad en el trabajo Desintegración de la Sociedad, con costos de transacción innecesarios Costo de tratar enfermedades Situación Actual
  • 7. Los Rendimientos de Invertir a Tiempo :: Productividad en Padres de Familia Valoración de Impactos Personas de Bien Eficiencia en el Cuidado Infantil
  • 8. Los Rendimientos de Invertir a Tiempo :: Productividad en el trabajo
  • 9. Los Rendimientos de Invertir a Tiempo :: El costo (estimado) de un acto ilícito para la Ciudad es de $30,000. 20 Realizan un acto ilícito al año Personas de Bien
  • 10. Los Rendimientos de Invertir a Tiempo :: Sin CCD Con CCD Eficiencia en el Cuidado
  • 11. Los Rendimientos de Invertir a Tiempo :: Valoración de Impactos Productividad 956,250 16% Ciudadanos de bien 716,124 12% Eficiencia en el Cuidado 4,368,000 72% Beneficios totales 6,040,374 Costos totales 3,100,000 ROI Social Anual 95% Recomendaciones • Desarrollar a la Madre Cuidadora como promotora de obras de bien tiene un efecto multiplicador que vale la pena explorar. • Profundizar en el tema de productividad en el trabajo de los padres de familia, entendiendo mas sobre las causas y efectos que puede aprovechar CCD. Por cada peso de operación de CCD, la Cd. De Chihuahua recibe $0.95 de regreso.

Notas del editor

  1. En la Cd. de Chihuahua operan 197 guarderías, de las cuales 158 son privadas y 39 públicas. Con base en la muestra de cinco guarderías entrevistadas y la información recabada en CCD, se describe la oferta actual: Las instalaciones funcionan en horario de 7 a 19 horas, de lunes a viernes. La capacidad promedio por guardería es de 70 niños(as), máximo 100. En promedio se cobra una anualidad de $1,340.00, y una cuota mensual de $2,050.00 para jornadas mayores a ocho horas. En jornadas menores a ocho horas el costo mensual es de $1,880.00 Los servicios ofrecidos: desayuno, comida, manualidades y juegos. INEGI, http://www3.inegi.org.mx/sistemas/mapa/denue/default.aspx
  2. En la Cd. de Chihuahua operan 197 guarderías, de las cuales 158 son privadas y 39 públicas. Con base en la muestra de cinco guarderías entrevistadas y la información recabada en CCD, se describe la oferta actual: Las instalaciones funcionan en horario de 7 a 19 horas, de lunes a viernes. La capacidad promedio por guardería es de 70 niños(as), máximo 100. En promedio se cobra una anualidad de $1,340.00, y una cuota mensual de $2,050.00 para jornadas mayores a ocho horas. En jornadas menores a ocho horas el costo mensual es de $1,880.00 Los servicios ofrecidos: desayuno, comida, manualidades y juegos. INEGI, http://www3.inegi.org.mx/sistemas/mapa/denue/default.aspx
  3. Para dimensionar la problemática se comparó la población objetivo (niños y niñas entre 1.5 y 9 años de los NSE D y E) con la capacidad de las guarderías en la ciudad. Cabe mencionar que la población objetivo de las guarderías para cada año, es la cantidad de niños de 1.5 a 9 años en ese año. Lo anterior quiere decir que en 2012 hubo en la Ciudad 13,317 niños(as) entre 1.5 y 9 años de edad de los NSE D y E, considerados como usuarios potenciales del servicio de guarderías. En ese mismo año, se infiere que de las 197 guarderías registradas en la Ciudad, 130 son de CCD y 67corresponden a otras guarderías (públicas y privadas). La capacidad de CCD es de 1,550 niños(as) y la delas otras guarderías de 4,690 (67 guarderías con 70 niños en promedio cada una). Para prever la relación entre la oferta y demanda en el tiempo se proyectó el comportamiento a diez años en función de la tasa de crecimiento de los últimos siete años (2004-2010), de 1.35% anual. El déficit de cobertura en 2012 es de 7,077 niños(as), más del 100% de la oferta actual, considerando que la población en los NSE D y E representa el 11% de la población de la Ciudad. Estos niños(as) tienen riesgo de crecer sin un ambiente familiar ni cuidado adecuado. Esto demuestra que el programa de CCD es viable en cuanto a las necesidades de cobertura en la Ciudad.
  4. Para identificar los beneficios atribuibles a CCD se compararon dos escenarios: uno en donde los niños(as) atienden a las CCD, con el escenario en donde no atienden a un servicio de guardería. Los resultados del análisis son: En ambos escenarios, con y sin CCD, los padres de familia atienden su horario de trabajo, sin embargo cuando los padres utilizan los servicios de guardería reducen su nivel de preocupación sobre el estado de sus hijos y dedican mas energía a su trabajo, lo que resulta en una mayor en productividad en el trabajo. Con CCD los niños(as) crecen en un ambiente sano, evitando en el largo plazo (10 años) la incidencia en ambientes nocivos como: vandalismo y drogadicción, resultando en un ahorro para la Ciudad y el país en cuanto al costo de tratamiento y rehabilitación. Con la oferta de CCD, los padres de familia liberan el tiempo que antes utilizaban de algún familiar o algún conocido para cuidar a sus hijos. En este sentido, por ejemplo: en un escenario sin CCD diez niños utilizarían el tiempo de diez adultos para su cuidado, con CCD solo un adulto (la madre cuidadora) cuidara de los diez niños(as), liberando el tiempo de los nueve adultos restantes. El modelo de atención personalizada, en grupos de 8 a 15 niños(as) por casa y en ambiente familiar, resulta atractivo a los padres de familia que utilizan CCD. Este parece ser el principal diferenciador respecto a las demás servicios de guarderías en la Ciudad. Las fuentes de información consultadas incluyen: una entrevista a 900 padres de familia realizada por CCD, platicas con el personal de CCD y con médicos pediatras.
  5. Como relacionar esto con un indice
  6. Proveer a un niño(a) de un ambiente familiar donde se viva el buen comportamiento cívico, reducirá la probabilidad de su involucramiento en actividades ilícitas a una edad madura, que para este caso se toma a partir de los 15 años. La probabilidad de realizar un acto ilícito en este estudio es de 5 de cada 100, con base . Para determinar el daño evitado, se supone que un acto ilícito le cuesta a la Ciudad $### aproximadamente, tomando en cuenta el daño realizado y el costo de rehabilitar al infractor. Para calcular la parte atribuible a CCD se supone que el principal responsable de una infracción es la persona misma, asignándole el 50% del impacto; la formación en la familia corresponde con un 30%; y la Sociedad a través de sus servicios e infraestructura en 20%. En este caso CCD trabaja apoyando la formación familiar y por lo tanto se le atribuye el 30% del beneficio.
  7. En 2012 CCD atendió las necesidades de 900 padres de familia, de los cuales el 30% representan familias de un solo conyugue. Por lo tanto, se atendieron 270 familias de un solo conyugue y 315 de dos conyugues (900 menos 270, dividido entre dos conyugues, igual a 315), dando un total de 585 familias. En un escenario sin guardería, se supone que cada familia busca el apoyo de un familiar o conocido para cuidar a sus hijos(as), al menos por 9 horas (8 de jornada y 1 de traslado), lo que representa un total de 585 cuidadores(as). En el escenario con CCD se sabe que hay 130 madres cuidadoras. La diferencia entre ambas cantidades, de 455 adultos, representa la cantidad (neta) de personas que tienen tiempo libre para destinarlo según su conveniencia. El beneficio es atribuible a CCD en 22%, ya que en un escenario sin CCD cada adulto cuida en promedio a 3 niños(as), cuando una madre cuidadora de CCD cuida a 12. La diferencia significa que el adulto en el escenario sin CCD, trabajando a igual capacidad que una madre cuidadora, solo necesita 22% de su tiempo para realizar las tareas de cuidado del menor.
  8. Casas de Cuidado Diario (CCD) inició operaciones en la Ciudad de Chihuahua en septiembre de 1989 con el programa presentado ese año por la UNICEF. En 1998 se consolida el modelo en una Institución de Beneficencia Privada, y en 2002 se crea la Asociación Civil que actualmente opera el programa. Para 2012 cuentan con 130 guarderías que atienden a 1,550 niños(as) entre 1.5 y 9 años. El programa capacita a madres (biológicas) interesadas en dirigir una guardería, que tengan disponibilidad de tiempo y espacio en casa, para ser “madres cuidadoras”. Adicionalmente, se les da un apoyo económico y técnico par acondicionar un espacio de su casa para la operación de la guardería.