SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIEDADES COLECTIVAS

Constitución

Por escritura pública; copia de ésta debe ser inscrita en la cámara de comercio competente.

(Ver excepciones en la parte inferior de este cuadro)

Situación Jurídica

La sociedad una vez constituida legalmente forma una persona jurídica distinta de los socios,
individualmente considerados. Sin embargo, los impuestos sobre renta y patrimonio se gravan en
cabeza de cada uno de los socios de acuerdo con su participación en la compañía. Esta paga un
porcentaje sobre las utilidades.

Número de socios

2 o más.

Fondo Social

Formado de los aportes que cada socio promete entregar a la sociedad. Pueden ser objeto de
aporte: el dinero, los créditos, los muebles e inmuebles, los privilegios de invención, el trabajo
manual, la mera industria y en general toda cosa comerciable capaz de prestar alguna utilidad.
Ningún socio puede ser obligado a aumentar su aporte o a reponerlo si se perdiere durante la
sociedad, salvo estipulación expresa en el contrato

Responsabilidad de cada uno de los socios

Personal, solidaria e ilimitada, sin que importe el hecho de que existan estipulaciones en contrario.

Negociabilidad de las particiones

Para ceder total o parcialmente su interés en la sociedad, todo socio deberá tener autorización
expresa de sus consorcios.

Razón Social

Se forma con el nombre completo o el solo apellido de alguno o algunos de los socios seguido de
las expresiones “& compañía”, “hermanos”, “e hijos” u otras análogas, si no se incluyen los
nombres completos o apellidos de todo los socios. No podrá incluirse el nombre de un extraño

Administración

Corresponde a todos y cada uno de los socios, quienes podrán delegarla en sus consorcios o en
extraños, caso en el cual los delegantes quedarán inhibidos para la gestión de los negocios
sociables

Funciones de los Socios
Reunirse por los menos una vez por año en la fecha que determinen los estatutos, estudiar,
examinar, aprobar o improbar los balances de fin de ejercicio, las cuentas que deben rendir los
administradores, disponer de las utilidades sociales. Hacer las elecciones, elegir y remover las
personas libremente. Consignar los informes de los administradores, sobre el estado de los
negocios sociales, adoptar todas las medidas que reclamen el cumplimiento de los estatutos,
constituir las reservar ocasionales.

Distribución de Utilidades

Se hará en proporción a la parte pagada de las cuotas o parte de interés de cada asociado, si en el
contrato no se ha previsto válidamente otra cosa; las cláusulas que priven de toda participación en
las utilidades a algunos de los socios, se tendrán por no escritas. Para distribuir utilidades se
deberá justificar por balances reales y fidedignos; no podrán distribuirse utilidades mientras no se
cubran las pérdidas de ejercicios anteriores.

Reservas

Legal: no existe.

Otras: las establecidas en los estatutos.

Duración

Tiempo definido que debe fijarse en la escritura pública.

Causales de Disolución

Además de las previstas en el articulo 218 del Código de Comercio, las sociedad colectiva se
disuelve por: Por muerte de alguno de los socios, si no se hubiere estipulado su continuación con
los herederos.

Por incapacidad sobreviviente de algún socio.

Por declaración de quiebra de alguno de los socios.

Por enajenación forzada del interés de algunos de los socios a favor de un extraño, si los demás
asociados no se avienen dentro de los 30 días siguientes a continuar la sociedad con el
adquirente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nic 19
Nic 19Nic 19
La aplicacion de las NIIF en el mundo y en el Peru
La aplicacion de las NIIF en el mundo y en el PeruLa aplicacion de las NIIF en el mundo y en el Peru
La aplicacion de las NIIF en el mundo y en el Peru
RAUL CANO
 
Sociedad de responsabilidad limitada (s
Sociedad de responsabilidad limitada (sSociedad de responsabilidad limitada (s
Sociedad de responsabilidad limitada (s
Abraham Rodriguez Estebanez
 
Determinacion presuntiva
Determinacion presuntivaDeterminacion presuntiva
Unidad 4. tecnicas y procedimientos de auditoria
Unidad 4. tecnicas y procedimientos de auditoriaUnidad 4. tecnicas y procedimientos de auditoria
Unidad 4. tecnicas y procedimientos de auditoria
innovalabcun
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
YoselinRamirez8
 
Conciliacion ven niff
Conciliacion ven niffConciliacion ven niff
Conciliacion ven niff
Turbo Sport, C.A.
 
Sociedades de personas
Sociedades de personasSociedades de personas
Sociedades de personas
neyensanti1234
 
CONTABILIDAD PARA ENTIDADES SIN FINES DE LUCRO
CONTABILIDAD PARA ENTIDADES SIN FINES DE LUCROCONTABILIDAD PARA ENTIDADES SIN FINES DE LUCRO
CONTABILIDAD PARA ENTIDADES SIN FINES DE LUCRO
VCTORHUGO62
 
Niif 3 y niif-4 combinacion de negocio-contrato de seguro
Niif 3 y niif-4 combinacion de negocio-contrato de seguroNiif 3 y niif-4 combinacion de negocio-contrato de seguro
Niif 3 y niif-4 combinacion de negocio-contrato de seguro
David614
 
Informe financiero
Informe financieroInforme financiero
Informe financiero
Jo España
 
Normas NIIF
Normas NIIFNormas NIIF
Sociedades cooperativas (Contabilidad III)
Sociedades cooperativas (Contabilidad III)Sociedades cooperativas (Contabilidad III)
Sociedades cooperativas (Contabilidad III)
Lorelei Sierra
 
Antecedentes históricos
Antecedentes históricosAntecedentes históricos
Antecedentes históricos
MarKCreative
 
UNIDAD II REGISTROS CONTABLES Y BONOS DE FUNDADOR DE UNA SOCIEDAD ANONIMA.
UNIDAD II REGISTROS CONTABLES Y BONOS DE FUNDADOR DE UNA SOCIEDAD ANONIMA.UNIDAD II REGISTROS CONTABLES Y BONOS DE FUNDADOR DE UNA SOCIEDAD ANONIMA.
UNIDAD II REGISTROS CONTABLES Y BONOS DE FUNDADOR DE UNA SOCIEDAD ANONIMA.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
IASB
IASBIASB
Niif seccion 9
Niif seccion 9Niif seccion 9
Niif seccion 9
skymaz
 
Unidi.3 empresa-2014-2-usmp
Unidi.3 empresa-2014-2-usmpUnidi.3 empresa-2014-2-usmp
Unidi.3 empresa-2014-2-usmp
Joseph Rojas Saire
 
Elementos patrimoniales de la empresa mercantil
Elementos patrimoniales de la empresa mercantilElementos patrimoniales de la empresa mercantil
Elementos patrimoniales de la empresa mercantil
Sara de Cifuentes
 
Tipos De Sociedades Comerciales
Tipos De Sociedades ComercialesTipos De Sociedades Comerciales
Tipos De Sociedades Comerciales
miguelito0306
 

La actualidad más candente (20)

Nic 19
Nic 19Nic 19
Nic 19
 
La aplicacion de las NIIF en el mundo y en el Peru
La aplicacion de las NIIF en el mundo y en el PeruLa aplicacion de las NIIF en el mundo y en el Peru
La aplicacion de las NIIF en el mundo y en el Peru
 
Sociedad de responsabilidad limitada (s
Sociedad de responsabilidad limitada (sSociedad de responsabilidad limitada (s
Sociedad de responsabilidad limitada (s
 
Determinacion presuntiva
Determinacion presuntivaDeterminacion presuntiva
Determinacion presuntiva
 
Unidad 4. tecnicas y procedimientos de auditoria
Unidad 4. tecnicas y procedimientos de auditoriaUnidad 4. tecnicas y procedimientos de auditoria
Unidad 4. tecnicas y procedimientos de auditoria
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
 
Conciliacion ven niff
Conciliacion ven niffConciliacion ven niff
Conciliacion ven niff
 
Sociedades de personas
Sociedades de personasSociedades de personas
Sociedades de personas
 
CONTABILIDAD PARA ENTIDADES SIN FINES DE LUCRO
CONTABILIDAD PARA ENTIDADES SIN FINES DE LUCROCONTABILIDAD PARA ENTIDADES SIN FINES DE LUCRO
CONTABILIDAD PARA ENTIDADES SIN FINES DE LUCRO
 
Niif 3 y niif-4 combinacion de negocio-contrato de seguro
Niif 3 y niif-4 combinacion de negocio-contrato de seguroNiif 3 y niif-4 combinacion de negocio-contrato de seguro
Niif 3 y niif-4 combinacion de negocio-contrato de seguro
 
Informe financiero
Informe financieroInforme financiero
Informe financiero
 
Normas NIIF
Normas NIIFNormas NIIF
Normas NIIF
 
Sociedades cooperativas (Contabilidad III)
Sociedades cooperativas (Contabilidad III)Sociedades cooperativas (Contabilidad III)
Sociedades cooperativas (Contabilidad III)
 
Antecedentes históricos
Antecedentes históricosAntecedentes históricos
Antecedentes históricos
 
UNIDAD II REGISTROS CONTABLES Y BONOS DE FUNDADOR DE UNA SOCIEDAD ANONIMA.
UNIDAD II REGISTROS CONTABLES Y BONOS DE FUNDADOR DE UNA SOCIEDAD ANONIMA.UNIDAD II REGISTROS CONTABLES Y BONOS DE FUNDADOR DE UNA SOCIEDAD ANONIMA.
UNIDAD II REGISTROS CONTABLES Y BONOS DE FUNDADOR DE UNA SOCIEDAD ANONIMA.
 
IASB
IASBIASB
IASB
 
Niif seccion 9
Niif seccion 9Niif seccion 9
Niif seccion 9
 
Unidi.3 empresa-2014-2-usmp
Unidi.3 empresa-2014-2-usmpUnidi.3 empresa-2014-2-usmp
Unidi.3 empresa-2014-2-usmp
 
Elementos patrimoniales de la empresa mercantil
Elementos patrimoniales de la empresa mercantilElementos patrimoniales de la empresa mercantil
Elementos patrimoniales de la empresa mercantil
 
Tipos De Sociedades Comerciales
Tipos De Sociedades ComercialesTipos De Sociedades Comerciales
Tipos De Sociedades Comerciales
 

Similar a SOCIEDAD COLECTIVA

Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
luis
 
PERSONA COMO SUJETO DE DERECHO
PERSONA COMO SUJETO DE DERECHOPERSONA COMO SUJETO DE DERECHO
PERSONA COMO SUJETO DE DERECHO
trayecto2013
 
EXP SOCIEDADES MERCANTILES 2do.pptx
EXP SOCIEDADES MERCANTILES 2do.pptxEXP SOCIEDADES MERCANTILES 2do.pptx
EXP SOCIEDADES MERCANTILES 2do.pptx
UlisesRobleroNandaya
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
victoriallestabarajas
 
Resumen tipos de sociedades
Resumen tipos de sociedadesResumen tipos de sociedades
Resumen tipos de sociedades
Julian Ricardo Anaya Escobar
 
Presentacion sociedades
Presentacion sociedadesPresentacion sociedades
Presentacion sociedades
Camila Molle
 
Sociedad Civil
Sociedad CivilSociedad Civil
Sociedad Civil
GherArd Rios Sosa
 
SOCIEDADES CIVILES
SOCIEDADES CIVILESSOCIEDADES CIVILES
SOCIEDADES CIVILES
Giuliannahc
 
Sociedad comerciales
Sociedad comercialesSociedad comerciales
Sociedad comerciales
Alejandro
 
Sociedad comerciales
Sociedad comercialesSociedad comerciales
Sociedad comerciales
Alejandro
 
Constituir una sociedad colectiva
Constituir una sociedad colectivaConstituir una sociedad colectiva
Constituir una sociedad colectiva
fsusel
 
sociedsded comerciales kevin yance
sociedsded comerciales kevin yancesociedsded comerciales kevin yance
sociedsded comerciales kevin yance
kevin
 
Sociedad de responsabilidad limitada
Sociedad de responsabilidad limitadaSociedad de responsabilidad limitada
Sociedad de responsabilidad limitada
Herculano Ruiz Lopez
 
Formas jurídicas
Formas jurídicasFormas jurídicas
Formas jurídicas
Robus77
 
sociedades comerciales
sociedades comercialessociedades comerciales
sociedades comerciales
kevin
 
sociedades comerciales
sociedades comercialessociedades comerciales
sociedades comerciales
kevin
 
SOCIEDADES COMERCIALES
SOCIEDADES COMERCIALESSOCIEDADES COMERCIALES
SOCIEDADES COMERCIALES
azucena
 
Sociedades Anónimas
Sociedades AnónimasSociedades Anónimas
Sociedades Anónimas
paola0920
 
Vii lca
Vii lcaVii lca
Sociedades Comerciales 5 C
Sociedades Comerciales 5 CSociedades Comerciales 5 C
Sociedades Comerciales 5 C
Jhon Vilca Huamani
 

Similar a SOCIEDAD COLECTIVA (20)

Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
 
PERSONA COMO SUJETO DE DERECHO
PERSONA COMO SUJETO DE DERECHOPERSONA COMO SUJETO DE DERECHO
PERSONA COMO SUJETO DE DERECHO
 
EXP SOCIEDADES MERCANTILES 2do.pptx
EXP SOCIEDADES MERCANTILES 2do.pptxEXP SOCIEDADES MERCANTILES 2do.pptx
EXP SOCIEDADES MERCANTILES 2do.pptx
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
 
Resumen tipos de sociedades
Resumen tipos de sociedadesResumen tipos de sociedades
Resumen tipos de sociedades
 
Presentacion sociedades
Presentacion sociedadesPresentacion sociedades
Presentacion sociedades
 
Sociedad Civil
Sociedad CivilSociedad Civil
Sociedad Civil
 
SOCIEDADES CIVILES
SOCIEDADES CIVILESSOCIEDADES CIVILES
SOCIEDADES CIVILES
 
Sociedad comerciales
Sociedad comercialesSociedad comerciales
Sociedad comerciales
 
Sociedad comerciales
Sociedad comercialesSociedad comerciales
Sociedad comerciales
 
Constituir una sociedad colectiva
Constituir una sociedad colectivaConstituir una sociedad colectiva
Constituir una sociedad colectiva
 
sociedsded comerciales kevin yance
sociedsded comerciales kevin yancesociedsded comerciales kevin yance
sociedsded comerciales kevin yance
 
Sociedad de responsabilidad limitada
Sociedad de responsabilidad limitadaSociedad de responsabilidad limitada
Sociedad de responsabilidad limitada
 
Formas jurídicas
Formas jurídicasFormas jurídicas
Formas jurídicas
 
sociedades comerciales
sociedades comercialessociedades comerciales
sociedades comerciales
 
sociedades comerciales
sociedades comercialessociedades comerciales
sociedades comerciales
 
SOCIEDADES COMERCIALES
SOCIEDADES COMERCIALESSOCIEDADES COMERCIALES
SOCIEDADES COMERCIALES
 
Sociedades Anónimas
Sociedades AnónimasSociedades Anónimas
Sociedades Anónimas
 
Vii lca
Vii lcaVii lca
Vii lca
 
Sociedades Comerciales 5 C
Sociedades Comerciales 5 CSociedades Comerciales 5 C
Sociedades Comerciales 5 C
 

SOCIEDAD COLECTIVA

  • 1. SOCIEDADES COLECTIVAS Constitución Por escritura pública; copia de ésta debe ser inscrita en la cámara de comercio competente. (Ver excepciones en la parte inferior de este cuadro) Situación Jurídica La sociedad una vez constituida legalmente forma una persona jurídica distinta de los socios, individualmente considerados. Sin embargo, los impuestos sobre renta y patrimonio se gravan en cabeza de cada uno de los socios de acuerdo con su participación en la compañía. Esta paga un porcentaje sobre las utilidades. Número de socios 2 o más. Fondo Social Formado de los aportes que cada socio promete entregar a la sociedad. Pueden ser objeto de aporte: el dinero, los créditos, los muebles e inmuebles, los privilegios de invención, el trabajo manual, la mera industria y en general toda cosa comerciable capaz de prestar alguna utilidad. Ningún socio puede ser obligado a aumentar su aporte o a reponerlo si se perdiere durante la sociedad, salvo estipulación expresa en el contrato Responsabilidad de cada uno de los socios Personal, solidaria e ilimitada, sin que importe el hecho de que existan estipulaciones en contrario. Negociabilidad de las particiones Para ceder total o parcialmente su interés en la sociedad, todo socio deberá tener autorización expresa de sus consorcios. Razón Social Se forma con el nombre completo o el solo apellido de alguno o algunos de los socios seguido de las expresiones “& compañía”, “hermanos”, “e hijos” u otras análogas, si no se incluyen los nombres completos o apellidos de todo los socios. No podrá incluirse el nombre de un extraño Administración Corresponde a todos y cada uno de los socios, quienes podrán delegarla en sus consorcios o en extraños, caso en el cual los delegantes quedarán inhibidos para la gestión de los negocios sociables Funciones de los Socios
  • 2. Reunirse por los menos una vez por año en la fecha que determinen los estatutos, estudiar, examinar, aprobar o improbar los balances de fin de ejercicio, las cuentas que deben rendir los administradores, disponer de las utilidades sociales. Hacer las elecciones, elegir y remover las personas libremente. Consignar los informes de los administradores, sobre el estado de los negocios sociales, adoptar todas las medidas que reclamen el cumplimiento de los estatutos, constituir las reservar ocasionales. Distribución de Utilidades Se hará en proporción a la parte pagada de las cuotas o parte de interés de cada asociado, si en el contrato no se ha previsto válidamente otra cosa; las cláusulas que priven de toda participación en las utilidades a algunos de los socios, se tendrán por no escritas. Para distribuir utilidades se deberá justificar por balances reales y fidedignos; no podrán distribuirse utilidades mientras no se cubran las pérdidas de ejercicios anteriores. Reservas Legal: no existe. Otras: las establecidas en los estatutos. Duración Tiempo definido que debe fijarse en la escritura pública. Causales de Disolución Además de las previstas en el articulo 218 del Código de Comercio, las sociedad colectiva se disuelve por: Por muerte de alguno de los socios, si no se hubiere estipulado su continuación con los herederos. Por incapacidad sobreviviente de algún socio. Por declaración de quiebra de alguno de los socios. Por enajenación forzada del interés de algunos de los socios a favor de un extraño, si los demás asociados no se avienen dentro de los 30 días siguientes a continuar la sociedad con el adquirente.