SlideShare una empresa de Scribd logo
Elementos
patrimoniales de la
sociedad mercantil
Elementos patrimoniales
Patrimonio
 El patrimonio social se constituye
por todos los bienes, derechos y
obligaciones de la sociedad y se
modifica constantemente según el
éxito o el fracaso de la gestión
económica desarrollada.
Capital
 El capital social es un fondo propio
que se forma con los aportes de los
socios capitalistas para que la
sociedad pueda cumplir con su
objetivo.
 Es una cifra o expresión de valor
monetario, fijo, cuya certeza, en
cuanto al monto, es una garantía
para terceros que contratan con la
sociedad y para la sociedad misma.
Normas que aseguran la efectividad del
capital social
 Justipreciar los aportes no dinerarios
 Tener aportado íntegramente el capital al constituirse (sociedad en
comandita simple y de responsabilidad limitada). Pagar en un 25% el capital
suscrito (sociedad por acciones)
 Los socios responden subsidiariamente con sus bienes cuando el patrimonio
social no es suficiente para pagar las obligaciones de la sociedad.
 En la escritura constitutiva de la SA deberá constar el monto de capital
autorizado
 Se prohíbe la distribución de utilidades no causadas
 Obligación de reservar de las utilidades anuales netas un 5% para apuntalar el
capital social
Normas que aseguran la integridad del
capital
 Toda modificación del capital social debe hacerse constar en escritura pública
e inscribirse en el Registro Mercantil
 El aumento o reducción del capital social debe ser resuelto por el órgano
correspondiente en cada sociedad, en la forma y términos que determine su
escritura
 No puede otorgarse escritura que implique aumento de capital en la sociedad
de responsabilidad limitada
LAS RESERVAS
 Constituyen el porcentaje de las utilidades netas obtenidas en un ejercicio
social, que la sociedad retiene para apuntalar la existencia y efectividad del
capital social.
 Pueden ser:
- Voluntarias: decididas por los socios y no se encuentran previstas en la ley.
- Legales: no pueden ser menores de 5% de las utilidades obtenidas y es
obligación descontarlas en todo tipo de sociedades.
PÉRDIDAS DE CAPITAL Y SUS EFECTOS
 La pérdida de capital incide en la vida de la sociedad
 Si la pérdida sobrepasa el 60% del capital social, el efecto inmediato es la
disolución y liquidación de la sociedad.
 En caso contrario no se puede repartir o distribuir utilidades de ninguna
especie, si previamente no se ha reintegrado o reducido el capital cuando
menos en el monto de la pérdida.
AUMENTO Y REDUCCIÓN DEL CAPITAL
SOCIAL
 Las formas de aumento dependen del tipo social.
 Si se trata de sociedades pro acciones se hace emitiendo nuevos títulos o
aumentando el valor de los ya existentes.
 En las sociedades no accionadas aumentando los aportes por medio de una
escritura de ampliación.
 El aumento debe hacerse así:
1- en dinero u otra clase de bienes
2- por compensación de créditos que tenga la sociedad con los acreedores
3- por capitalización de utilidades o reservas
 Las formas de reducción dependen también del tipo de sociedad.
 Si se trata de sociedades en las que el capital se divide en aportes, se
autorizará la escritura en la que haga constar la reducción acordada.
 Si la reducción es en sociedades accionadas, la operación se hace reduciendo
el valor de las acciones o por amortización de algunas de ellas.
 En ambos casos se publica por medio del Registro Mercantil y si no hay
oposición se produce la inscripción en el Registro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comandita simple
Comandita simpleComandita simple
Comandita simpleGatico Ruiz
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoROQUEFJR
 
Presentacion trabajo comandita simple
Presentacion trabajo comandita simplePresentacion trabajo comandita simple
Presentacion trabajo comandita simpleGladier Rincòn
 
Presentacion sociedad anonima (1) Saul Cabrera Peña
Presentacion sociedad anonima (1) Saul Cabrera PeñaPresentacion sociedad anonima (1) Saul Cabrera Peña
Presentacion sociedad anonima (1) Saul Cabrera Peñaedwinstigozacapa
 
Escision fusion y transformacion
Escision fusion y transformacionEscision fusion y transformacion
Escision fusion y transformacionjrvv
 
Escision de las sociedades (2)
Escision de las sociedades (2)Escision de las sociedades (2)
Escision de las sociedades (2)PEDRO MENDOZA
 
compañia en nombre colectivo
compañia en nombre colectivocompañia en nombre colectivo
compañia en nombre colectivowilsonlrojas
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonimaladygarciap
 
Sociedad en Comandita Simple en Guatemala
Sociedad en Comandita Simple en GuatemalaSociedad en Comandita Simple en Guatemala
Sociedad en Comandita Simple en GuatemalaSindy Andrino
 
Sociedades civiles peru
Sociedades civiles peruSociedades civiles peru
Sociedades civiles perujean2715
 
SOCIEDAD ANÓNIMA
SOCIEDAD ANÓNIMA SOCIEDAD ANÓNIMA
SOCIEDAD ANÓNIMA Orozco Jorge
 
Disolución y liquidación de sociedades
Disolución y liquidación de sociedadesDisolución y liquidación de sociedades
Disolución y liquidación de sociedadesUdG
 
Diapositiva de srl sa
Diapositiva de srl saDiapositiva de srl sa
Diapositiva de srl sadiegolid
 
Diapositivas ley de sociedades
Diapositivas ley de sociedadesDiapositivas ley de sociedades
Diapositivas ley de sociedadesRAKE CHAVEZ
 

La actualidad más candente (20)

Las Sociedades en Comandita Simple
Las Sociedades en Comandita SimpleLas Sociedades en Comandita Simple
Las Sociedades en Comandita Simple
 
Comandita simple
Comandita simpleComandita simple
Comandita simple
 
Sociedad en nombre colectivo
Sociedad en nombre colectivoSociedad en nombre colectivo
Sociedad en nombre colectivo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Presentacion trabajo comandita simple
Presentacion trabajo comandita simplePresentacion trabajo comandita simple
Presentacion trabajo comandita simple
 
Presentacion sociedad anonima (1) Saul Cabrera Peña
Presentacion sociedad anonima (1) Saul Cabrera PeñaPresentacion sociedad anonima (1) Saul Cabrera Peña
Presentacion sociedad anonima (1) Saul Cabrera Peña
 
Escision fusion y transformacion
Escision fusion y transformacionEscision fusion y transformacion
Escision fusion y transformacion
 
Escision de las sociedades (2)
Escision de las sociedades (2)Escision de las sociedades (2)
Escision de las sociedades (2)
 
compañia en nombre colectivo
compañia en nombre colectivocompañia en nombre colectivo
compañia en nombre colectivo
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
 
Sociedad en Comandita Simple en Guatemala
Sociedad en Comandita Simple en GuatemalaSociedad en Comandita Simple en Guatemala
Sociedad en Comandita Simple en Guatemala
 
Clases sociedad
Clases sociedadClases sociedad
Clases sociedad
 
Sociedades civiles peru
Sociedades civiles peruSociedades civiles peru
Sociedades civiles peru
 
Sociedad anónima
Sociedad anónimaSociedad anónima
Sociedad anónima
 
SOCIEDAD ANÓNIMA
SOCIEDAD ANÓNIMA SOCIEDAD ANÓNIMA
SOCIEDAD ANÓNIMA
 
Disolución y liquidación de sociedades
Disolución y liquidación de sociedadesDisolución y liquidación de sociedades
Disolución y liquidación de sociedades
 
Sociedades Mercantiles en Guatemala
Sociedades Mercantiles en GuatemalaSociedades Mercantiles en Guatemala
Sociedades Mercantiles en Guatemala
 
Diapositiva de srl sa
Diapositiva de srl saDiapositiva de srl sa
Diapositiva de srl sa
 
3 la sociedad
3 la sociedad3 la sociedad
3 la sociedad
 
Diapositivas ley de sociedades
Diapositivas ley de sociedadesDiapositivas ley de sociedades
Diapositivas ley de sociedades
 

Destacado

Sociedades mercantiles y empresas
Sociedades mercantiles y empresasSociedades mercantiles y empresas
Sociedades mercantiles y empresasAl Cougar
 
Conceptos y elementos de la empresa
Conceptos y elementos de la empresaConceptos y elementos de la empresa
Conceptos y elementos de la empresabety122461
 
Elementos patrimoniales y balance de la empresa
Elementos patrimoniales y balance de la empresaElementos patrimoniales y balance de la empresa
Elementos patrimoniales y balance de la empresaRafael Carrasco
 
Que es comercio electronico2
Que es comercio electronico2Que es comercio electronico2
Que es comercio electronico2Rochi Hurtado
 
Presentacion 1004 que es el comercio
Presentacion 1004 que es el comercioPresentacion 1004 que es el comercio
Presentacion 1004 que es el comercioalejandra2203
 
Elementos patrimoniales
Elementos patrimonialesElementos patrimoniales
Elementos patrimonialesvaradir1983
 
Tipo de datos en excel
Tipo de datos en excelTipo de datos en excel
Tipo de datos en excelanny93tenelema
 
Proyecto Diagrama de Venn
Proyecto Diagrama de VennProyecto Diagrama de Venn
Proyecto Diagrama de VennCarlo Gameros
 
Diagrama de venn
Diagrama de vennDiagrama de venn
Diagrama de vennduberlisg
 
Método de participación patrimonial
Método de participación patrimonialMétodo de participación patrimonial
Método de participación patrimonialAlexa Peña
 
Empresa en el area de la salud cj copia
Empresa en el area de la salud cj   copiaEmpresa en el area de la salud cj   copia
Empresa en el area de la salud cj copiaMaribel Plata
 
Como inscribir una empresa en el registro mercantil
Como inscribir una empresa en el registro mercantilComo inscribir una empresa en el registro mercantil
Como inscribir una empresa en el registro mercantilnoeliavich
 
Trabajo sobre tipos de sociedades en guatemala
Trabajo sobre tipos de sociedades en guatemalaTrabajo sobre tipos de sociedades en guatemala
Trabajo sobre tipos de sociedades en guatemalaleonelurizar147
 
Negociacion mercantil
Negociacion mercantilNegociacion mercantil
Negociacion mercantilesme12
 
Derecho civil bienes - curso completo en powerpoint
Derecho civil   bienes - curso completo en powerpointDerecho civil   bienes - curso completo en powerpoint
Derecho civil bienes - curso completo en powerpointAgatino Rapisarda
 

Destacado (20)

Sociedades mercantiles y empresas
Sociedades mercantiles y empresasSociedades mercantiles y empresas
Sociedades mercantiles y empresas
 
Conceptos y elementos de la empresa
Conceptos y elementos de la empresaConceptos y elementos de la empresa
Conceptos y elementos de la empresa
 
Elementos patrimoniales y balance de la empresa
Elementos patrimoniales y balance de la empresaElementos patrimoniales y balance de la empresa
Elementos patrimoniales y balance de la empresa
 
ELEMENTOS DE DERECHO MERCANTIL
ELEMENTOS DE DERECHO MERCANTILELEMENTOS DE DERECHO MERCANTIL
ELEMENTOS DE DERECHO MERCANTIL
 
Que es comercio electronico2
Que es comercio electronico2Que es comercio electronico2
Que es comercio electronico2
 
Presentacion 1004 que es el comercio
Presentacion 1004 que es el comercioPresentacion 1004 que es el comercio
Presentacion 1004 que es el comercio
 
Elementos patrimoniales
Elementos patrimonialesElementos patrimoniales
Elementos patrimoniales
 
Forma simple del valor
Forma simple del valorForma simple del valor
Forma simple del valor
 
Tipo de datos en excel
Tipo de datos en excelTipo de datos en excel
Tipo de datos en excel
 
Unidad Ii
Unidad IiUnidad Ii
Unidad Ii
 
Proyecto Diagrama de Venn
Proyecto Diagrama de VennProyecto Diagrama de Venn
Proyecto Diagrama de Venn
 
El derecho
El derechoEl derecho
El derecho
 
Diagrama de venn
Diagrama de vennDiagrama de venn
Diagrama de venn
 
Método de participación patrimonial
Método de participación patrimonialMétodo de participación patrimonial
Método de participación patrimonial
 
La Rueda Operativa
La Rueda OperativaLa Rueda Operativa
La Rueda Operativa
 
Empresa en el area de la salud cj copia
Empresa en el area de la salud cj   copiaEmpresa en el area de la salud cj   copia
Empresa en el area de la salud cj copia
 
Como inscribir una empresa en el registro mercantil
Como inscribir una empresa en el registro mercantilComo inscribir una empresa en el registro mercantil
Como inscribir una empresa en el registro mercantil
 
Trabajo sobre tipos de sociedades en guatemala
Trabajo sobre tipos de sociedades en guatemalaTrabajo sobre tipos de sociedades en guatemala
Trabajo sobre tipos de sociedades en guatemala
 
Negociacion mercantil
Negociacion mercantilNegociacion mercantil
Negociacion mercantil
 
Derecho civil bienes - curso completo en powerpoint
Derecho civil   bienes - curso completo en powerpointDerecho civil   bienes - curso completo en powerpoint
Derecho civil bienes - curso completo en powerpoint
 

Similar a Elementos patrimoniales de la empresa mercantil

TRABAJO SOCIEDADES_compressed.pdf universidad
TRABAJO SOCIEDADES_compressed.pdf universidadTRABAJO SOCIEDADES_compressed.pdf universidad
TRABAJO SOCIEDADES_compressed.pdf universidad022220104e
 
Presentación de la sociedad a nonima..
Presentación de la sociedad a nonima..Presentación de la sociedad a nonima..
Presentación de la sociedad a nonima..Ottoniel del Valle
 
Presentacion sociedades
Presentacion sociedadesPresentacion sociedades
Presentacion sociedadesCamila Molle
 
2 Tipo Sociedad comandita por acciones.pptx
2 Tipo Sociedad comandita por acciones.pptx2 Tipo Sociedad comandita por acciones.pptx
2 Tipo Sociedad comandita por acciones.pptxRicardo113759
 
Proyecto integrador (legislación)
Proyecto integrador (legislación)Proyecto integrador (legislación)
Proyecto integrador (legislación)Evelyn03015
 
Patrimonio y reservas
Patrimonio y reservasPatrimonio y reservas
Patrimonio y reservasEdd Poveda
 
Patrimonio y reser. copia
Patrimonio y reser.   copiaPatrimonio y reser.   copia
Patrimonio y reser. copiaEdd Poveda
 
Clases de-empresas-requisitos2
Clases de-empresas-requisitos2Clases de-empresas-requisitos2
Clases de-empresas-requisitos2JONATHAN RODRIGUEZ
 
Sociedad limitada.pptx
Sociedad limitada.pptxSociedad limitada.pptx
Sociedad limitada.pptxJohanCalle2
 
administración
administración administración
administración shukito
 
Sesión 1 - Contabilidad III presentacion antologica de clase
Sesión 1 - Contabilidad III presentacion antologica de claseSesión 1 - Contabilidad III presentacion antologica de clase
Sesión 1 - Contabilidad III presentacion antologica de claseWilfrido34
 
SOCIEDADES 2.docx
SOCIEDADES 2.docxSOCIEDADES 2.docx
SOCIEDADES 2.docxDelhiaCosiv
 
Módulo 2. Dividendos y Superávit de Capital
Módulo 2. Dividendos y Superávit de CapitalMódulo 2. Dividendos y Superávit de Capital
Módulo 2. Dividendos y Superávit de CapitalEvenTourArte
 
Presentacion comandita
Presentacion comanditaPresentacion comandita
Presentacion comanditaEdison Javier
 
8 Concepto Y ClasificacióN De Cuentas De Capital
8 Concepto Y ClasificacióN De Cuentas De Capital8 Concepto Y ClasificacióN De Cuentas De Capital
8 Concepto Y ClasificacióN De Cuentas De CapitalVidal Oved
 
Ensayo instituto tecnologico de san juan del rio
Ensayo instituto tecnologico de san juan del rioEnsayo instituto tecnologico de san juan del rio
Ensayo instituto tecnologico de san juan del riobostersillo
 
PERSONA COMO SUJETO DE DERECHO
PERSONA COMO SUJETO DE DERECHOPERSONA COMO SUJETO DE DERECHO
PERSONA COMO SUJETO DE DERECHOtrayecto2013
 

Similar a Elementos patrimoniales de la empresa mercantil (20)

TRABAJO SOCIEDADES_compressed.pdf universidad
TRABAJO SOCIEDADES_compressed.pdf universidadTRABAJO SOCIEDADES_compressed.pdf universidad
TRABAJO SOCIEDADES_compressed.pdf universidad
 
Presentación de la sociedad a nonima..
Presentación de la sociedad a nonima..Presentación de la sociedad a nonima..
Presentación de la sociedad a nonima..
 
Patrimonio
PatrimonioPatrimonio
Patrimonio
 
Presentacion sociedades
Presentacion sociedadesPresentacion sociedades
Presentacion sociedades
 
2 Tipo Sociedad comandita por acciones.pptx
2 Tipo Sociedad comandita por acciones.pptx2 Tipo Sociedad comandita por acciones.pptx
2 Tipo Sociedad comandita por acciones.pptx
 
Proyecto integrador (legislación)
Proyecto integrador (legislación)Proyecto integrador (legislación)
Proyecto integrador (legislación)
 
Patrimonio y reservas
Patrimonio y reservasPatrimonio y reservas
Patrimonio y reservas
 
Patrimonio y reser. copia
Patrimonio y reser.   copiaPatrimonio y reser.   copia
Patrimonio y reser. copia
 
Clases de-empresas-requisitos2
Clases de-empresas-requisitos2Clases de-empresas-requisitos2
Clases de-empresas-requisitos2
 
Sociedad limitada.pptx
Sociedad limitada.pptxSociedad limitada.pptx
Sociedad limitada.pptx
 
administración
administración administración
administración
 
Sesión 1 - Contabilidad III presentacion antologica de clase
Sesión 1 - Contabilidad III presentacion antologica de claseSesión 1 - Contabilidad III presentacion antologica de clase
Sesión 1 - Contabilidad III presentacion antologica de clase
 
SOCIEDADES 2.docx
SOCIEDADES 2.docxSOCIEDADES 2.docx
SOCIEDADES 2.docx
 
Módulo 2. Dividendos y Superávit de Capital
Módulo 2. Dividendos y Superávit de CapitalMódulo 2. Dividendos y Superávit de Capital
Módulo 2. Dividendos y Superávit de Capital
 
Presentacin1.pptx
 Presentacin1.pptx  Presentacin1.pptx
Presentacin1.pptx
 
Presentacion comandita
Presentacion comanditaPresentacion comandita
Presentacion comandita
 
8 Concepto Y ClasificacióN De Cuentas De Capital
8 Concepto Y ClasificacióN De Cuentas De Capital8 Concepto Y ClasificacióN De Cuentas De Capital
8 Concepto Y ClasificacióN De Cuentas De Capital
 
Ensayo instituto tecnologico de san juan del rio
Ensayo instituto tecnologico de san juan del rioEnsayo instituto tecnologico de san juan del rio
Ensayo instituto tecnologico de san juan del rio
 
Sociedades anónimas
Sociedades anónimasSociedades anónimas
Sociedades anónimas
 
PERSONA COMO SUJETO DE DERECHO
PERSONA COMO SUJETO DE DERECHOPERSONA COMO SUJETO DE DERECHO
PERSONA COMO SUJETO DE DERECHO
 

Más de Sara de Cifuentes (20)

Socioeconomía 3
Socioeconomía 3Socioeconomía 3
Socioeconomía 3
 
Socioeconomía
Socioeconomía Socioeconomía
Socioeconomía
 
Socioeconomía
Socioeconomía Socioeconomía
Socioeconomía
 
Socioeconomía
SocioeconomíaSocioeconomía
Socioeconomía
 
Axiología jurídica
Axiología jurídicaAxiología jurídica
Axiología jurídica
 
Derogación de leyes
Derogación de leyesDerogación de leyes
Derogación de leyes
 
Proceso legislativo
Proceso legislativoProceso legislativo
Proceso legislativo
 
Formas de producir el Derecho
Formas de producir el DerechoFormas de producir el Derecho
Formas de producir el Derecho
 
Derecho Colectivo
Derecho ColectivoDerecho Colectivo
Derecho Colectivo
 
Prestaciones laborales
Prestaciones laboralesPrestaciones laborales
Prestaciones laborales
 
Proceso legislativo
Proceso legislativoProceso legislativo
Proceso legislativo
 
lógica
lógicalógica
lógica
 
Principales contratos mercantiles
Principales contratos mercantilesPrincipales contratos mercantiles
Principales contratos mercantiles
 
Contratos Mercantiles
Contratos MercantilesContratos Mercantiles
Contratos Mercantiles
 
salario mínimo
salario mínimosalario mínimo
salario mínimo
 
categorías del conocimiento
categorías del conocimientocategorías del conocimiento
categorías del conocimiento
 
Estructuras morales
Estructuras moralesEstructuras morales
Estructuras morales
 
Proceso legislativo
Proceso legislativoProceso legislativo
Proceso legislativo
 
Medios de producir el derecho
Medios de producir el derechoMedios de producir el derecho
Medios de producir el derecho
 
Leyes de la dialéctica
Leyes de la dialécticaLeyes de la dialéctica
Leyes de la dialéctica
 

Último

LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLICCARLOSJESSCEBALLO
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...XiomaraPereyra
 
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxINFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxOSWALDOALBERTOTELLOA
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxOSWALDOALBERTOTELLOA
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfkingejhoelnahui
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...GiovanninaAndreaOjed
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte20minutos
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptxMarcoAndresAguileraP1
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuelajosecuevas155469
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASJohnAyerbe1
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfPedroVera82
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxyesicamoreel
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfmatiasramirezghio
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOsandyrod868
 

Último (14)

LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxINFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 

Elementos patrimoniales de la empresa mercantil

  • 2. Elementos patrimoniales Patrimonio  El patrimonio social se constituye por todos los bienes, derechos y obligaciones de la sociedad y se modifica constantemente según el éxito o el fracaso de la gestión económica desarrollada. Capital  El capital social es un fondo propio que se forma con los aportes de los socios capitalistas para que la sociedad pueda cumplir con su objetivo.  Es una cifra o expresión de valor monetario, fijo, cuya certeza, en cuanto al monto, es una garantía para terceros que contratan con la sociedad y para la sociedad misma.
  • 3. Normas que aseguran la efectividad del capital social  Justipreciar los aportes no dinerarios  Tener aportado íntegramente el capital al constituirse (sociedad en comandita simple y de responsabilidad limitada). Pagar en un 25% el capital suscrito (sociedad por acciones)  Los socios responden subsidiariamente con sus bienes cuando el patrimonio social no es suficiente para pagar las obligaciones de la sociedad.  En la escritura constitutiva de la SA deberá constar el monto de capital autorizado  Se prohíbe la distribución de utilidades no causadas  Obligación de reservar de las utilidades anuales netas un 5% para apuntalar el capital social
  • 4. Normas que aseguran la integridad del capital  Toda modificación del capital social debe hacerse constar en escritura pública e inscribirse en el Registro Mercantil  El aumento o reducción del capital social debe ser resuelto por el órgano correspondiente en cada sociedad, en la forma y términos que determine su escritura  No puede otorgarse escritura que implique aumento de capital en la sociedad de responsabilidad limitada
  • 5. LAS RESERVAS  Constituyen el porcentaje de las utilidades netas obtenidas en un ejercicio social, que la sociedad retiene para apuntalar la existencia y efectividad del capital social.  Pueden ser: - Voluntarias: decididas por los socios y no se encuentran previstas en la ley. - Legales: no pueden ser menores de 5% de las utilidades obtenidas y es obligación descontarlas en todo tipo de sociedades.
  • 6. PÉRDIDAS DE CAPITAL Y SUS EFECTOS  La pérdida de capital incide en la vida de la sociedad  Si la pérdida sobrepasa el 60% del capital social, el efecto inmediato es la disolución y liquidación de la sociedad.  En caso contrario no se puede repartir o distribuir utilidades de ninguna especie, si previamente no se ha reintegrado o reducido el capital cuando menos en el monto de la pérdida.
  • 7. AUMENTO Y REDUCCIÓN DEL CAPITAL SOCIAL  Las formas de aumento dependen del tipo social.  Si se trata de sociedades pro acciones se hace emitiendo nuevos títulos o aumentando el valor de los ya existentes.  En las sociedades no accionadas aumentando los aportes por medio de una escritura de ampliación.  El aumento debe hacerse así: 1- en dinero u otra clase de bienes 2- por compensación de créditos que tenga la sociedad con los acreedores 3- por capitalización de utilidades o reservas
  • 8.  Las formas de reducción dependen también del tipo de sociedad.  Si se trata de sociedades en las que el capital se divide en aportes, se autorizará la escritura en la que haga constar la reducción acordada.  Si la reducción es en sociedades accionadas, la operación se hace reduciendo el valor de las acciones o por amortización de algunas de ellas.  En ambos casos se publica por medio del Registro Mercantil y si no hay oposición se produce la inscripción en el Registro.