SlideShare una empresa de Scribd logo
1
NuevasTecnologíasenEducación
Temas:
Sociedad de la información y el conocimiento
Generaciones Sociales
REALIZADO POR: CALDERÓN SOSA KARLA ANDREA
PROFESOR: VIEYRA GONZÁLEZ FRANCISCO JESÚS
2
NuevasTecnologíasenEducación
PRESENTACIÓN
Con la intención de conocer más sobre los temas que actualmente están ocurriendo alrededor de la educación y han tenido un impacto sobre ella como lo son las nuevas Tecnologías
de la Información y la comunicación que han surgido debido a las revoluciones tecnológicas se han creado distintas formas de ver la información, la comunicación, la transmisión de
conocimiento así como una evolución a un aprendizaje en línea.
Es por tal motivo que en este documento se presentaran los dos términos con los que se ha identificado de una mejor manera a lo que está sucediendo en esta nueva era tecnológica así
como también un poco sobre las generaciones sociales que con el paso del tiempo han formado parte de este mundo informático –tecnológico.
Te hago una cordial invitación a que conozcas un poco sobre estos temas y que den paso para una mayor indagación de tu parte.
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
Debido a la influencia que actualmente tienen estas nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC´s) en la sociedad y en distintos ámbitos uno de ellos la educación y
con el intento de querer entender los cambios que se están efectuando en la forma de percibir, procesar, compartir y comunicar la información se han acuñado distintos términos como
sociedad postindustrial, sociedad red, era global, sociedad de la información o sociedad del conocimiento.
Con el motivo de querer entender un poco más a que se refieren estos términos a continuación se muestra algunas características de la sociedad de la información:
Sociedad de la información Sociedad del conocimiento
-Considerado como el termino hegemónico
-1973 Daniel Bell sociólogo estadounidense introduce la noción de este concepto en su
libro el advenimiento de la sociedad industrial
-El concepto es desarrollado junto de la globalización neoliberal
-Se considera a las tecnologías como clave en la aceleración de la globalización,
asumiendo este concepto de sociedad de la información la “función de “embajadora de
buena voluntad” de la globalización, cuyos beneficios podrían estar al alcance de todos/
as si solamente se pudiera estrechar la brecha digital.” (Rosa María Torres, 2005, p.2)
-Se emplea hacia finales de los años 90s
-Se enfoca al principio particularmente a medios académicos, en el ámbito de
planificación de la educación y formación.
-Es caracterizada con este nombre porque el conocimiento es el principal componente de
cualquier actividad.
-Apoya a que el esfuerzo educativo llegue a todos.
- Considerado al conocimiento como el vector del cambio y como recurso económico
creando la necesidad de un aprendizaje continuo.
3
NuevasTecnologíasenEducación
GENERACIONES SOCIALES.
A lo largo de los años las sociedades han evolucionado así como sus distintas formas de pensar y actuar, dando paso a distintas generaciones que han pasado por ciertos
acontecimientos en la historia creando en cada una de ellas distintas características que las diferencian entre sí.
…… las características de las generaciones sociales son:
Generación
Sucesos mundiales que vivieron
(años)
Características
Educación Vida y ocio Laboral/profesional
Generación
silenciosa
-Nacidos entre 1925 y 1945
-Crecieron durante la segunda guerra
mundial
-Gran depresión en Norteamérica
-El auge del narcisismo
-La guerra fría
-Sistema educativo
tradicional
-El aspecto educativo
refuerza la relación entre
madre e hijo
-A las mujeres desde
temprana edad se educan en
el recato
-Una educación con tabúes,
dogmas y prejuicios
-Escases en el desarrollo
tecnológico digital
-Su comportamiento es austero
-Quieren sentirse necesitados
-Tienen como uno de sus pilares de pensamiento el
“No botar, No desear”
-Los noticieros radiales, proyecciones
cinematográficas era lo que determinaba entre ellos la
relación con la tecnología.
-Las instituciones como familia, escuela, iglesia, etc.,
ejercen un fuerte control sobre el individuo
-Buscan una buena estabilidad
financiera,
-Hay lealtad hacia sus superiores
–Trabajar duro es uno de sus
lemas
-Los ingresos del hombre son
gastados en su mayoría para
destacar su posición masculina
-El hombre es el principal
proveedor de ingresos
Baby Boomer
-Nacidos entre 1946 y 1964
-Época de la post guerra
-Viven en un mundo que está
evolucionando rápidamente donde los
valores cambian radicalmente
-Generación del Rock and Roll
-El Rock and Roll es tomado como
una revolución cultural y su filosofía
de vida
-Sistema educativo
tradicional
-Se rebelan contra sus
esquemas con los que
fueron educados
-La educación que recaía en
la madre se reparte a
sistemas educacionales y la
escuela
-El concepto tradicional de
familia cambia
-El padre toma ahora
-Con una actitud de rebeldía, expectativas y madurez
desubicada
-Se ve forzado a participar e integrarse en el mundo
moderno.
-Se sustituye su criterio individual por el criterio
colectivo
-El tiempo libre se invierte en ver televisión.
- La mujer se vuele más independiente.
-El ejecutivo es el estereotipo a
imitar.
-Para la mujer se ven más
derechos de igualdad y mayor
oportunidad de realización
personal.
-Las mujeres se encuentran entre
una gran lucha interna debido al
éxito que pueden tener fuera en
el ámbito profesional pero a su
vez el abandono hacia sus hijos q
podría traer este
4
NuevasTecnologíasenEducación
también parte en la
educación del hijo
-Todos querían ser ejecutivos
-Su sueño es ser llamados
gerentes
Generación X
-Nacidos en 1965-1979
-Generación que creció con Ronald
Reagan, Michel Jackson, los Coleres y
el lado light de los supermercados.
-Movimiento activista de 1968
-Última etapa de la guerra fría
-Crecimiento tecnológico
-Aumento de la educación
femenina
-La mujer tiene estudios
superiores a los del hombre
- El enfoque de aprendizaje
es más practico
-Hay un buen trabajo en
grupo
-Crecen los estudios
profesionales
-Medios masivos como padres de los jóvenes de esa
época
-Carencia de ideales y alojamiento en el uso de drogas
y sexo como salida del aburrimiento
-Las familias son más pequeñas dividiéndose entre el
padre y la madre el rol de proveedor
-Mantener en equilibrio la vida y el trabajo
-Busca una forma de vida barata
-Los eventos que frecuentan son aquellos en los que
les es posible ocultar su identidad y sus expresiones
rebeldes se convierten en acciones vandálicas
-Son conformistas, la mayoría
tiene trabajos bajos y salarios
pobres
-Ingreso de las mujeres al mundo
laboral
-El rol de proveedor de ingresos
se divide en ambas partes tanto
hombres como mujeres
-Existe una presión por tener
éxito y subir en la escalera
profesional
-Se sienten bien al trabajar con
mujeres a comparación de los
baby boomers
Generación Y
-Nacidos en 1981-2000
-Desde su infancia crecen con la
computadora
-Se lanza la primera computadora
personal por IBM
-Internet
-Están envueltos ante la utilización de
X-Box, Nintendo, el internet, VHT y
el MTV
-Esta generación ha
desarrollado más el lado
derecho de su cerebro
donde se concentra la parte
creativa
-Los niños entran a las
guarderías desde los 45 días
de nacidos.
-Hay una doble escolaridad
primaria impidiendo a los
niños de un mejor
desarrollo lúdico libre
-La educación compite con
los juegos como Xbox,
Nintendo e internet.
- El lugar principal que
-Tienen una actitud desafiante y retadora
-Son individualistas
-El poder que tienen proviene más del acceso continuo
a la información y el conocimiento desde el internet y
las nuevas tecnologías
-Su condición física no es buena
-Manipulan a los padres
-Engrandece el uso de los medios masivos de
comunicación.
-Se genera un vicio estar en la red
-Las relaciones cara a cara y de amistad se vuelven
más difíciles.
-Tienen una mayor preocupación
es el dinero.
-“Trabajan con varias ventajas
de trabajo abiertas al mismo
tiempo” (Gerardo Zavala. R.)
-El trabajo con una computadora
se hace más frecuente.
-Sus problemas con la autoridad,
afecta la relación con los jefes.
- Quieren que los resultados de
su trabajo sean inmediatos
5
NuevasTecnologíasenEducación
ocupaba la lectura se va
dejando de lado
Generación Z
-Nacidos después del año de 1991
-Conocidos también como nativos
digitales
-Representan a un 25.9% de la
población mundial
-Han crecido en una época en plena
evolución.
-Dispositivos electrónicos con
distintas funciones.
-Internet es su principal
fuente de información
-Aproximadamente la
tercera parte de estos
jóvenes ya estudia con
materiales online
-Los libros de texto pasan a
la etapa online (en un 20%
de ellos)
- Cursos interactivos en
línea
-Escuelas a distancia.
-Tiene ideales propias
-Han nacido dentro de la tecnología.(Imagen 3)
-Internet y las redes sociales es el lugar en el cual se
les puede encontrar.
-Sus actividades diarias son mediante dispositivos
electrónicos
-Algunas compras y relaciones se hacen por medio de
la red
-Su vida se vuelve sedentaria
-Tienen el sueño de trabajar en
algo que les apasione
- Desean que su hobby se
convierta en su fuente de
ingresos.
-Buscan el éxito
- Tienen la habilidad de realizar
varias tareas a la vez.
-Pueden realizar un trabajo y
generar empresas a distancia.
Estas imágenes ejemplifican cada una de las generaciones.
(Generaciones)
(Generación del silencio)
6
NuevasTecnologíasenEducación
(Generación Baby Boomers)
(Generación X)
(Generación Y)
(Generación Z)
7
NuevasTecnologíasenEducación
CONCLUSIONES.
Con el paso del tiempo tanto las sociedades como la forma en que se trabaja la información ha comenzado a evolucionar, desde los primeros inicios con las primeras generaciones en
las cuales la relación con las tecnologías electrónicas eran escasas, hasta nuestro tiempo en el cual se vive una era tecnológica en constante evolución. La sociedad ha ido cambiando e
introduciéndose cada vez más a los medios masivos de información en los cuales podemos encontrar la utilización de internet que hoy en día brinda una herramienta principal en la
educación.
Por formar parte ya importante dentro de la educación y teniendo en cuenta que actualmente vivimos en la generación z y la sociedad de la información y el conocimiento se hace
fundamental indagar sobre estos temas que nos permitan conocer el mundo al que nos estamos enfrentando y como poder aprovecharlo más en el ámbito educativo.
Aquí se han presentado de forma breve sobre estos temas pero es necesario que todos para tener un mejor conocimiento sobre el tema se indague más afondo sobre ellos.
FUENTES DE CONSULTA.
 “Generación y”. CollegeBoard. Extraído el 17 de Agosto del 2015 desde: http://oprla.collegeboard.com/ptorico/academia/diciembre03/conociendo.html
 “Generación z, ¿Cómo es la futura generación de consumidores?”. Puromarketing. Extraído el 17 de Agosto del 2015 desde:
http://www.puromarketing.com/88/22705/generacion-como-futura-generacion-consumidores.html
 GUTIERRES, N. (2015, Enero 25). ¿Generación z? Los humanos digitales. INFORMADOR.MX. Extraído el 17 de Agosto del 2015 desde:
http://www.informador.com.mx/suplementos/2015/572509/6/generacion-z-los-humanos-digitales.htm
 “Imagen Como salvo al mundo la generación “baby boomers”. Extraído el 17 de Agosto del 2015 desde:
http://www.aarp.org/espanol/politica_y_sociedad/historia/info-11-2013/mundo-baby-boomers.html
 “Imagen Docentes de nueva Generación”. Extraído el 17 de Agosto del 2015 desde: http://formadoscontic.blogspot.mx/2014/01/docentes-de-nueva-generacion.html.
 “Imagen Generación del silencio o el tiempo de los abuelos”. Extraído el 17 de Agosto del 2015 desde: http://colombiadigital.net/actualidad/articulos-
informativos/item/6197-generacion-del-silencio-o-el-tiempo-de-los-abuelos.html
 “Imagen La generación X y la generación Y ¿A cuál perteneces?”. Extraído el 17 de Agosto del 2015 desde: http://www.melodijolola.com/diversion/la-generacion-x-
y-la-generacion-y-cual-perteneces
 “Imagen Nuevos Consumidores la generación Z”. Extraído el 17 de Agosto del 2015 desde: http://www.irismedia.es/nuevos-consumidores/
 “Imagen Todo sobre la generación Y”. Extraído el 17 de Agosto del 2015 desde: http://istmo.mx/2011/03/todo-sobre-la-generacion-y/
8
NuevasTecnologíasenEducación
 LUBIÁN, G. C. ¿Qué es la sociedad del conocimiento? El blog del scienter España. Consultoría avanzada. Extraído el 15 de Agosto del 2015 desde:
https://scientergrupo.wordpress.com/2011/01/20/%C2%BFque-es-la-sociedad-del-conocimiento/
 MOLANO, A. (2014, Enero 2). Generación del silencio o el tiempo de los abuelos. Colombia digital. Extraído el 16 deAgosto del 2015 desde:
http://colombiadigital.net/actualidad/articulos-informativos/item/6197-generacion-del-silencio-o-el-tiempo-de-los-abuelos.html
 TORRES, R. M. (2005, Abril 21). Sociedad de la información/Sociedad del conocimiento. Extraído el 15 de Agosto del 2015 desde:
http://www.ub.edu/prometheus21/articulos/obsciberprome/socinfsoccon.pdf
 ZABALA, R, G. Comportamientos de las diferentes generaciones. Gerza.com. Extraído el 16 de Agosto del 2015 desde:
http://www.gerza.com/articulos/aprendizaje/todos_articulos/comport_generaciones.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generacion net
Generacion netGeneracion net
Generacion net
elescorpiano27
 
Sociedad de la información y del conocimiento/Generaciones sociales
Sociedad de la información y del conocimiento/Generaciones socialesSociedad de la información y del conocimiento/Generaciones sociales
Sociedad de la información y del conocimiento/Generaciones sociales
Nisse33
 
Nuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativasNuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativas
Giddalthi DEL Toral
 
Sociedad del conocimiento, de la información y generaciones sociales
Sociedad del conocimiento, de la información y generaciones socialesSociedad del conocimiento, de la información y generaciones sociales
Sociedad del conocimiento, de la información y generaciones sociales
Phanyjoy
 
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma EducativoEducacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
Ana Laura Rossaro
 
Las nuevas generaciones millennials y generación z - Webinar Net-learning
Las nuevas generaciones millennials y generación z - Webinar Net-learningLas nuevas generaciones millennials y generación z - Webinar Net-learning
Las nuevas generaciones millennials y generación z - Webinar Net-learning
Fernando Santamaría
 
Cepal unicef derechos de la infancia en la tecnologia
Cepal unicef derechos de la infancia en la tecnologiaCepal unicef derechos de la infancia en la tecnologia
Cepal unicef derechos de la infancia en la tecnologia
Deisy Martiinez
 
U1 tema 2. ensayo grupal
U1 tema 2. ensayo grupalU1 tema 2. ensayo grupal
U1 tema 2. ensayo grupal
SeoriitaMajo
 
Comunicación y poder en la sociedad red
Comunicación y poder en la sociedad redComunicación y poder en la sociedad red
Comunicación y poder en la sociedad red
Jacob López Álvarez
 
Las tecnologias-de-la-informacion-y-la-comunicacion2
Las tecnologias-de-la-informacion-y-la-comunicacion2Las tecnologias-de-la-informacion-y-la-comunicacion2
Las tecnologias-de-la-informacion-y-la-comunicacion2
colegio
 
Las Tics y el nuevo paradigma pedagógico
Las Tics y el nuevo paradigma pedagógicoLas Tics y el nuevo paradigma pedagógico
Las Tics y el nuevo paradigma pedagógico
Henry Cisneros
 
Educacion 2 Ana Laura Rossaro
Educacion 2 Ana Laura RossaroEducacion 2 Ana Laura Rossaro
Educacion 2 Ana Laura Rossaro
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Un cuento de navidad millennial 2015
Un cuento de navidad millennial 2015Un cuento de navidad millennial 2015
Un cuento de navidad millennial 2015
Comisuras
 
Comunicación y poder en la sociedad red
Comunicación y poder en la sociedad redComunicación y poder en la sociedad red
Comunicación y poder en la sociedad red
Marcos Carrillo
 
Generación Y
Generación YGeneración Y
Generación Y
Luis Gonzalez
 
Frente a las tecnologias
Frente a las tecnologiasFrente a las tecnologias
Frente a las tecnologias
catalina urriago
 
Educación del s.xxi0.0
Educación del s.xxi0.0Educación del s.xxi0.0
Educación del s.xxi0.0
Aleja Carrasco Lara
 
Práctica rea 4
Práctica rea 4Práctica rea 4
El gran reto de méxico frente a las tic.
El gran reto de méxico frente a las tic. El gran reto de méxico frente a las tic.
El gran reto de méxico frente a las tic.
Nebaí Jiménez
 

La actualidad más candente (19)

Generacion net
Generacion netGeneracion net
Generacion net
 
Sociedad de la información y del conocimiento/Generaciones sociales
Sociedad de la información y del conocimiento/Generaciones socialesSociedad de la información y del conocimiento/Generaciones sociales
Sociedad de la información y del conocimiento/Generaciones sociales
 
Nuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativasNuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativas
 
Sociedad del conocimiento, de la información y generaciones sociales
Sociedad del conocimiento, de la información y generaciones socialesSociedad del conocimiento, de la información y generaciones sociales
Sociedad del conocimiento, de la información y generaciones sociales
 
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma EducativoEducacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
 
Las nuevas generaciones millennials y generación z - Webinar Net-learning
Las nuevas generaciones millennials y generación z - Webinar Net-learningLas nuevas generaciones millennials y generación z - Webinar Net-learning
Las nuevas generaciones millennials y generación z - Webinar Net-learning
 
Cepal unicef derechos de la infancia en la tecnologia
Cepal unicef derechos de la infancia en la tecnologiaCepal unicef derechos de la infancia en la tecnologia
Cepal unicef derechos de la infancia en la tecnologia
 
U1 tema 2. ensayo grupal
U1 tema 2. ensayo grupalU1 tema 2. ensayo grupal
U1 tema 2. ensayo grupal
 
Comunicación y poder en la sociedad red
Comunicación y poder en la sociedad redComunicación y poder en la sociedad red
Comunicación y poder en la sociedad red
 
Las tecnologias-de-la-informacion-y-la-comunicacion2
Las tecnologias-de-la-informacion-y-la-comunicacion2Las tecnologias-de-la-informacion-y-la-comunicacion2
Las tecnologias-de-la-informacion-y-la-comunicacion2
 
Las Tics y el nuevo paradigma pedagógico
Las Tics y el nuevo paradigma pedagógicoLas Tics y el nuevo paradigma pedagógico
Las Tics y el nuevo paradigma pedagógico
 
Educacion 2 Ana Laura Rossaro
Educacion 2 Ana Laura RossaroEducacion 2 Ana Laura Rossaro
Educacion 2 Ana Laura Rossaro
 
Un cuento de navidad millennial 2015
Un cuento de navidad millennial 2015Un cuento de navidad millennial 2015
Un cuento de navidad millennial 2015
 
Comunicación y poder en la sociedad red
Comunicación y poder en la sociedad redComunicación y poder en la sociedad red
Comunicación y poder en la sociedad red
 
Generación Y
Generación YGeneración Y
Generación Y
 
Frente a las tecnologias
Frente a las tecnologiasFrente a las tecnologias
Frente a las tecnologias
 
Educación del s.xxi0.0
Educación del s.xxi0.0Educación del s.xxi0.0
Educación del s.xxi0.0
 
Práctica rea 4
Práctica rea 4Práctica rea 4
Práctica rea 4
 
El gran reto de méxico frente a las tic.
El gran reto de méxico frente a las tic. El gran reto de méxico frente a las tic.
El gran reto de méxico frente a las tic.
 

Similar a Sociedad de la información y el conocimiento, Generaciones Sociales

Sociedad de la Información y Comunicación.
Sociedad de la Información y Comunicación.Sociedad de la Información y Comunicación.
Sociedad de la Información y Comunicación.
angeestrada
 
Segun parte administración en la gestión pública
Segun parte administración en la gestión públicaSegun parte administración en la gestión pública
Segun parte administración en la gestión pública
JEAN PAUL MORENO PALOMINO
 
Nuevas tecnologias 1
Nuevas tecnologias 1Nuevas tecnologias 1
Nuevas tecnologias 1
ROMEBR
 
Nuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativasNuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativas
Giddalthi DEL Toral
 
Sociedad del conocimiento y de la informacion por berenice garcia
Sociedad del conocimiento y de la informacion por berenice garciaSociedad del conocimiento y de la informacion por berenice garcia
Sociedad del conocimiento y de la informacion por berenice garcia
Berenice1503
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
950530
 
Sociedad de la información y comunicación generaciones sociales
Sociedad de la información y comunicación generaciones socialesSociedad de la información y comunicación generaciones sociales
Sociedad de la información y comunicación generaciones sociales
DorisCp
 
Generaciones Silenciosa, Baby Boomers, X, Y y Z
Generaciones Silenciosa, Baby Boomers, X, Y y ZGeneraciones Silenciosa, Baby Boomers, X, Y y Z
Generaciones Silenciosa, Baby Boomers, X, Y y Z
Alejaviervp
 
Generaciones
GeneracionesGeneraciones
Generaciones
Guitarlluvia
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
Eyo Gonzalez Ramirez
 
Generaciones Sociales y Sociedades de la Información y Conocimiento
Generaciones Sociales y Sociedades de la Información y ConocimientoGeneraciones Sociales y Sociedades de la Información y Conocimiento
Generaciones Sociales y Sociedades de la Información y Conocimiento
Carolina2608
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
Carmen García
 
Nuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativasNuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativas
Giddalthi DEL Toral
 
Nuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativasNuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativas
Giddalthi DEL Toral
 
Generaciones sociales
Generaciones socialesGeneraciones sociales
Generaciones sociales
Diana Rojas
 
Nuevas tecnologias educativas
Nuevas tecnologias educativasNuevas tecnologias educativas
Nuevas tecnologias educativas
María Prado
 
Sociedad del la Información y Sociedad del Conocimiento, y las generaciones s...
Sociedad del la Información y Sociedad del Conocimiento, y las generaciones s...Sociedad del la Información y Sociedad del Conocimiento, y las generaciones s...
Sociedad del la Información y Sociedad del Conocimiento, y las generaciones s...
Vanessangeles3111
 
La sociedad del conocimiento y de la informacion.
La sociedad del conocimiento y de la informacion.La sociedad del conocimiento y de la informacion.
La sociedad del conocimiento y de la informacion.
Daaniie Ruiiz
 
La sociedad del conocimiento y de la información.
La sociedad del conocimiento y de la información.La sociedad del conocimiento y de la información.
La sociedad del conocimiento y de la información.
Daaniie Ruiiz
 
Trabajo De Informatica
Trabajo De InformaticaTrabajo De Informatica
Trabajo De Informatica
Claunena
 

Similar a Sociedad de la información y el conocimiento, Generaciones Sociales (20)

Sociedad de la Información y Comunicación.
Sociedad de la Información y Comunicación.Sociedad de la Información y Comunicación.
Sociedad de la Información y Comunicación.
 
Segun parte administración en la gestión pública
Segun parte administración en la gestión públicaSegun parte administración en la gestión pública
Segun parte administración en la gestión pública
 
Nuevas tecnologias 1
Nuevas tecnologias 1Nuevas tecnologias 1
Nuevas tecnologias 1
 
Nuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativasNuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativas
 
Sociedad del conocimiento y de la informacion por berenice garcia
Sociedad del conocimiento y de la informacion por berenice garciaSociedad del conocimiento y de la informacion por berenice garcia
Sociedad del conocimiento y de la informacion por berenice garcia
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
Sociedad de la información y comunicación generaciones sociales
Sociedad de la información y comunicación generaciones socialesSociedad de la información y comunicación generaciones sociales
Sociedad de la información y comunicación generaciones sociales
 
Generaciones Silenciosa, Baby Boomers, X, Y y Z
Generaciones Silenciosa, Baby Boomers, X, Y y ZGeneraciones Silenciosa, Baby Boomers, X, Y y Z
Generaciones Silenciosa, Baby Boomers, X, Y y Z
 
Generaciones
GeneracionesGeneraciones
Generaciones
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Generaciones Sociales y Sociedades de la Información y Conocimiento
Generaciones Sociales y Sociedades de la Información y ConocimientoGeneraciones Sociales y Sociedades de la Información y Conocimiento
Generaciones Sociales y Sociedades de la Información y Conocimiento
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Nuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativasNuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativas
 
Nuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativasNuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativas
 
Generaciones sociales
Generaciones socialesGeneraciones sociales
Generaciones sociales
 
Nuevas tecnologias educativas
Nuevas tecnologias educativasNuevas tecnologias educativas
Nuevas tecnologias educativas
 
Sociedad del la Información y Sociedad del Conocimiento, y las generaciones s...
Sociedad del la Información y Sociedad del Conocimiento, y las generaciones s...Sociedad del la Información y Sociedad del Conocimiento, y las generaciones s...
Sociedad del la Información y Sociedad del Conocimiento, y las generaciones s...
 
La sociedad del conocimiento y de la informacion.
La sociedad del conocimiento y de la informacion.La sociedad del conocimiento y de la informacion.
La sociedad del conocimiento y de la informacion.
 
La sociedad del conocimiento y de la información.
La sociedad del conocimiento y de la información.La sociedad del conocimiento y de la información.
La sociedad del conocimiento y de la información.
 
Trabajo De Informatica
Trabajo De InformaticaTrabajo De Informatica
Trabajo De Informatica
 

Más de K4rlaCalderon

Experiencia
ExperienciaExperiencia
Experiencia
K4rlaCalderon
 
Glosa
GlosaGlosa
Aprendizaje basado en retos
Aprendizaje basado en retosAprendizaje basado en retos
Aprendizaje basado en retos
K4rlaCalderon
 
Pocesos afectivos
Pocesos afectivosPocesos afectivos
Pocesos afectivos
K4rlaCalderon
 
Procesos Cognitivos
Procesos Cognitivos Procesos Cognitivos
Procesos Cognitivos
K4rlaCalderon
 
Métodos de aprendizaje
Métodos de aprendizaje Métodos de aprendizaje
Métodos de aprendizaje
K4rlaCalderon
 
Sociocultural
SocioculturalSociocultural
Sociocultural
K4rlaCalderon
 
Humanidades
HumanidadesHumanidades
Humanidades
K4rlaCalderon
 

Más de K4rlaCalderon (8)

Experiencia
ExperienciaExperiencia
Experiencia
 
Glosa
GlosaGlosa
Glosa
 
Aprendizaje basado en retos
Aprendizaje basado en retosAprendizaje basado en retos
Aprendizaje basado en retos
 
Pocesos afectivos
Pocesos afectivosPocesos afectivos
Pocesos afectivos
 
Procesos Cognitivos
Procesos Cognitivos Procesos Cognitivos
Procesos Cognitivos
 
Métodos de aprendizaje
Métodos de aprendizaje Métodos de aprendizaje
Métodos de aprendizaje
 
Sociocultural
SocioculturalSociocultural
Sociocultural
 
Humanidades
HumanidadesHumanidades
Humanidades
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Sociedad de la información y el conocimiento, Generaciones Sociales

  • 1. 1 NuevasTecnologíasenEducación Temas: Sociedad de la información y el conocimiento Generaciones Sociales REALIZADO POR: CALDERÓN SOSA KARLA ANDREA PROFESOR: VIEYRA GONZÁLEZ FRANCISCO JESÚS
  • 2. 2 NuevasTecnologíasenEducación PRESENTACIÓN Con la intención de conocer más sobre los temas que actualmente están ocurriendo alrededor de la educación y han tenido un impacto sobre ella como lo son las nuevas Tecnologías de la Información y la comunicación que han surgido debido a las revoluciones tecnológicas se han creado distintas formas de ver la información, la comunicación, la transmisión de conocimiento así como una evolución a un aprendizaje en línea. Es por tal motivo que en este documento se presentaran los dos términos con los que se ha identificado de una mejor manera a lo que está sucediendo en esta nueva era tecnológica así como también un poco sobre las generaciones sociales que con el paso del tiempo han formado parte de este mundo informático –tecnológico. Te hago una cordial invitación a que conozcas un poco sobre estos temas y que den paso para una mayor indagación de tu parte. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Debido a la influencia que actualmente tienen estas nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC´s) en la sociedad y en distintos ámbitos uno de ellos la educación y con el intento de querer entender los cambios que se están efectuando en la forma de percibir, procesar, compartir y comunicar la información se han acuñado distintos términos como sociedad postindustrial, sociedad red, era global, sociedad de la información o sociedad del conocimiento. Con el motivo de querer entender un poco más a que se refieren estos términos a continuación se muestra algunas características de la sociedad de la información: Sociedad de la información Sociedad del conocimiento -Considerado como el termino hegemónico -1973 Daniel Bell sociólogo estadounidense introduce la noción de este concepto en su libro el advenimiento de la sociedad industrial -El concepto es desarrollado junto de la globalización neoliberal -Se considera a las tecnologías como clave en la aceleración de la globalización, asumiendo este concepto de sociedad de la información la “función de “embajadora de buena voluntad” de la globalización, cuyos beneficios podrían estar al alcance de todos/ as si solamente se pudiera estrechar la brecha digital.” (Rosa María Torres, 2005, p.2) -Se emplea hacia finales de los años 90s -Se enfoca al principio particularmente a medios académicos, en el ámbito de planificación de la educación y formación. -Es caracterizada con este nombre porque el conocimiento es el principal componente de cualquier actividad. -Apoya a que el esfuerzo educativo llegue a todos. - Considerado al conocimiento como el vector del cambio y como recurso económico creando la necesidad de un aprendizaje continuo.
  • 3. 3 NuevasTecnologíasenEducación GENERACIONES SOCIALES. A lo largo de los años las sociedades han evolucionado así como sus distintas formas de pensar y actuar, dando paso a distintas generaciones que han pasado por ciertos acontecimientos en la historia creando en cada una de ellas distintas características que las diferencian entre sí. …… las características de las generaciones sociales son: Generación Sucesos mundiales que vivieron (años) Características Educación Vida y ocio Laboral/profesional Generación silenciosa -Nacidos entre 1925 y 1945 -Crecieron durante la segunda guerra mundial -Gran depresión en Norteamérica -El auge del narcisismo -La guerra fría -Sistema educativo tradicional -El aspecto educativo refuerza la relación entre madre e hijo -A las mujeres desde temprana edad se educan en el recato -Una educación con tabúes, dogmas y prejuicios -Escases en el desarrollo tecnológico digital -Su comportamiento es austero -Quieren sentirse necesitados -Tienen como uno de sus pilares de pensamiento el “No botar, No desear” -Los noticieros radiales, proyecciones cinematográficas era lo que determinaba entre ellos la relación con la tecnología. -Las instituciones como familia, escuela, iglesia, etc., ejercen un fuerte control sobre el individuo -Buscan una buena estabilidad financiera, -Hay lealtad hacia sus superiores –Trabajar duro es uno de sus lemas -Los ingresos del hombre son gastados en su mayoría para destacar su posición masculina -El hombre es el principal proveedor de ingresos Baby Boomer -Nacidos entre 1946 y 1964 -Época de la post guerra -Viven en un mundo que está evolucionando rápidamente donde los valores cambian radicalmente -Generación del Rock and Roll -El Rock and Roll es tomado como una revolución cultural y su filosofía de vida -Sistema educativo tradicional -Se rebelan contra sus esquemas con los que fueron educados -La educación que recaía en la madre se reparte a sistemas educacionales y la escuela -El concepto tradicional de familia cambia -El padre toma ahora -Con una actitud de rebeldía, expectativas y madurez desubicada -Se ve forzado a participar e integrarse en el mundo moderno. -Se sustituye su criterio individual por el criterio colectivo -El tiempo libre se invierte en ver televisión. - La mujer se vuele más independiente. -El ejecutivo es el estereotipo a imitar. -Para la mujer se ven más derechos de igualdad y mayor oportunidad de realización personal. -Las mujeres se encuentran entre una gran lucha interna debido al éxito que pueden tener fuera en el ámbito profesional pero a su vez el abandono hacia sus hijos q podría traer este
  • 4. 4 NuevasTecnologíasenEducación también parte en la educación del hijo -Todos querían ser ejecutivos -Su sueño es ser llamados gerentes Generación X -Nacidos en 1965-1979 -Generación que creció con Ronald Reagan, Michel Jackson, los Coleres y el lado light de los supermercados. -Movimiento activista de 1968 -Última etapa de la guerra fría -Crecimiento tecnológico -Aumento de la educación femenina -La mujer tiene estudios superiores a los del hombre - El enfoque de aprendizaje es más practico -Hay un buen trabajo en grupo -Crecen los estudios profesionales -Medios masivos como padres de los jóvenes de esa época -Carencia de ideales y alojamiento en el uso de drogas y sexo como salida del aburrimiento -Las familias son más pequeñas dividiéndose entre el padre y la madre el rol de proveedor -Mantener en equilibrio la vida y el trabajo -Busca una forma de vida barata -Los eventos que frecuentan son aquellos en los que les es posible ocultar su identidad y sus expresiones rebeldes se convierten en acciones vandálicas -Son conformistas, la mayoría tiene trabajos bajos y salarios pobres -Ingreso de las mujeres al mundo laboral -El rol de proveedor de ingresos se divide en ambas partes tanto hombres como mujeres -Existe una presión por tener éxito y subir en la escalera profesional -Se sienten bien al trabajar con mujeres a comparación de los baby boomers Generación Y -Nacidos en 1981-2000 -Desde su infancia crecen con la computadora -Se lanza la primera computadora personal por IBM -Internet -Están envueltos ante la utilización de X-Box, Nintendo, el internet, VHT y el MTV -Esta generación ha desarrollado más el lado derecho de su cerebro donde se concentra la parte creativa -Los niños entran a las guarderías desde los 45 días de nacidos. -Hay una doble escolaridad primaria impidiendo a los niños de un mejor desarrollo lúdico libre -La educación compite con los juegos como Xbox, Nintendo e internet. - El lugar principal que -Tienen una actitud desafiante y retadora -Son individualistas -El poder que tienen proviene más del acceso continuo a la información y el conocimiento desde el internet y las nuevas tecnologías -Su condición física no es buena -Manipulan a los padres -Engrandece el uso de los medios masivos de comunicación. -Se genera un vicio estar en la red -Las relaciones cara a cara y de amistad se vuelven más difíciles. -Tienen una mayor preocupación es el dinero. -“Trabajan con varias ventajas de trabajo abiertas al mismo tiempo” (Gerardo Zavala. R.) -El trabajo con una computadora se hace más frecuente. -Sus problemas con la autoridad, afecta la relación con los jefes. - Quieren que los resultados de su trabajo sean inmediatos
  • 5. 5 NuevasTecnologíasenEducación ocupaba la lectura se va dejando de lado Generación Z -Nacidos después del año de 1991 -Conocidos también como nativos digitales -Representan a un 25.9% de la población mundial -Han crecido en una época en plena evolución. -Dispositivos electrónicos con distintas funciones. -Internet es su principal fuente de información -Aproximadamente la tercera parte de estos jóvenes ya estudia con materiales online -Los libros de texto pasan a la etapa online (en un 20% de ellos) - Cursos interactivos en línea -Escuelas a distancia. -Tiene ideales propias -Han nacido dentro de la tecnología.(Imagen 3) -Internet y las redes sociales es el lugar en el cual se les puede encontrar. -Sus actividades diarias son mediante dispositivos electrónicos -Algunas compras y relaciones se hacen por medio de la red -Su vida se vuelve sedentaria -Tienen el sueño de trabajar en algo que les apasione - Desean que su hobby se convierta en su fuente de ingresos. -Buscan el éxito - Tienen la habilidad de realizar varias tareas a la vez. -Pueden realizar un trabajo y generar empresas a distancia. Estas imágenes ejemplifican cada una de las generaciones. (Generaciones) (Generación del silencio)
  • 7. 7 NuevasTecnologíasenEducación CONCLUSIONES. Con el paso del tiempo tanto las sociedades como la forma en que se trabaja la información ha comenzado a evolucionar, desde los primeros inicios con las primeras generaciones en las cuales la relación con las tecnologías electrónicas eran escasas, hasta nuestro tiempo en el cual se vive una era tecnológica en constante evolución. La sociedad ha ido cambiando e introduciéndose cada vez más a los medios masivos de información en los cuales podemos encontrar la utilización de internet que hoy en día brinda una herramienta principal en la educación. Por formar parte ya importante dentro de la educación y teniendo en cuenta que actualmente vivimos en la generación z y la sociedad de la información y el conocimiento se hace fundamental indagar sobre estos temas que nos permitan conocer el mundo al que nos estamos enfrentando y como poder aprovecharlo más en el ámbito educativo. Aquí se han presentado de forma breve sobre estos temas pero es necesario que todos para tener un mejor conocimiento sobre el tema se indague más afondo sobre ellos. FUENTES DE CONSULTA.  “Generación y”. CollegeBoard. Extraído el 17 de Agosto del 2015 desde: http://oprla.collegeboard.com/ptorico/academia/diciembre03/conociendo.html  “Generación z, ¿Cómo es la futura generación de consumidores?”. Puromarketing. Extraído el 17 de Agosto del 2015 desde: http://www.puromarketing.com/88/22705/generacion-como-futura-generacion-consumidores.html  GUTIERRES, N. (2015, Enero 25). ¿Generación z? Los humanos digitales. INFORMADOR.MX. Extraído el 17 de Agosto del 2015 desde: http://www.informador.com.mx/suplementos/2015/572509/6/generacion-z-los-humanos-digitales.htm  “Imagen Como salvo al mundo la generación “baby boomers”. Extraído el 17 de Agosto del 2015 desde: http://www.aarp.org/espanol/politica_y_sociedad/historia/info-11-2013/mundo-baby-boomers.html  “Imagen Docentes de nueva Generación”. Extraído el 17 de Agosto del 2015 desde: http://formadoscontic.blogspot.mx/2014/01/docentes-de-nueva-generacion.html.  “Imagen Generación del silencio o el tiempo de los abuelos”. Extraído el 17 de Agosto del 2015 desde: http://colombiadigital.net/actualidad/articulos- informativos/item/6197-generacion-del-silencio-o-el-tiempo-de-los-abuelos.html  “Imagen La generación X y la generación Y ¿A cuál perteneces?”. Extraído el 17 de Agosto del 2015 desde: http://www.melodijolola.com/diversion/la-generacion-x- y-la-generacion-y-cual-perteneces  “Imagen Nuevos Consumidores la generación Z”. Extraído el 17 de Agosto del 2015 desde: http://www.irismedia.es/nuevos-consumidores/  “Imagen Todo sobre la generación Y”. Extraído el 17 de Agosto del 2015 desde: http://istmo.mx/2011/03/todo-sobre-la-generacion-y/
  • 8. 8 NuevasTecnologíasenEducación  LUBIÁN, G. C. ¿Qué es la sociedad del conocimiento? El blog del scienter España. Consultoría avanzada. Extraído el 15 de Agosto del 2015 desde: https://scientergrupo.wordpress.com/2011/01/20/%C2%BFque-es-la-sociedad-del-conocimiento/  MOLANO, A. (2014, Enero 2). Generación del silencio o el tiempo de los abuelos. Colombia digital. Extraído el 16 deAgosto del 2015 desde: http://colombiadigital.net/actualidad/articulos-informativos/item/6197-generacion-del-silencio-o-el-tiempo-de-los-abuelos.html  TORRES, R. M. (2005, Abril 21). Sociedad de la información/Sociedad del conocimiento. Extraído el 15 de Agosto del 2015 desde: http://www.ub.edu/prometheus21/articulos/obsciberprome/socinfsoccon.pdf  ZABALA, R, G. Comportamientos de las diferentes generaciones. Gerza.com. Extraído el 16 de Agosto del 2015 desde: http://www.gerza.com/articulos/aprendizaje/todos_articulos/comport_generaciones.html