SlideShare una empresa de Scribd logo
1
NuevasTecnologíasenEducación
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE
MÉXICO
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES
ACATLÁN
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA
ALUMNA: GARCÍA AGUILAR TERESA
BERENICE
MATERIA: NUEVAS TECNOLOGÍAS
EDUCATIVAS
GRUPO: 1504
¨SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, SOCIEDAD
DE LA INFORMACIÓN Y GENERACIONES
SOCIALES¨
2
NuevasTecnologíasenEducación
Universidad nacio
PRESENTACIÓN
Este documentotiene como finalidad informar y brindaruna pequeña introducción a toda aquella persona interesada sobre algunas
características de dos grandes temas que han traído controversia desde su origen. El primero de ellos hace referencia sobre la
sociedaddelconocimiento vs.La sociedadde la información, seguido por un segundo cuadro donde se brinda información sobre
las generaciones sociales y que considero es importante conocer parasaberde qué forma era la vida de nuestros abuelitos,padres
hermanos, la nuestra e incluso la de nuestros hijos si es el caso, tales generaciones sociales son: generación silenciosa, baby
boomer, generación x, generación y, generación z.
Es pues que se recomienda este trabajo para su consulta ya que cuenta con información interesante, diferente, respaldada con
fuentes de información confiable y segura que te adentraran a un mundo nuevo de conocimientos.
3
NuevasTecnologíasenEducación
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
Sociedad de la información Sociedad del conocimiento
 La noción de una Sociedad de la Información se gesta
paulatinamente a partir del fin de la segunda guerra mundial.
 Aparece una nueva sociedad caracterizada por el incremento de
información, como una definición del mundo moderno creándose
un nuevo paradigma para interpretar el desarrollo social.
 El concepto sociedad de la información lleva muchas suposiciones
acerca de lo que está cambiando, y cómo este cambio es efectivo.
 Actualmente la idea de una sociedad de la información es
analizada desde dos perspectivas históricas.
 Por un lado, se pueden mencionar a aquellos que proclaman una
nueva organización de sociedad que ha surgido del pasado donde
se encuentran exponentes de las siguientes corrientes:
posindustrialismo, posmodernismo y desarrollo informacional.
 Pero también hay escritores que ponen énfasis en la continuidad
como Anthony Giddens 5 y Jurgen Habermas6 . Las dos posturas
coinciden en que la información es parte importante del mundo
contemporáneo. (Garcia, 2001)
 En el año de 1966 se empieza hablar de una sociedad del
conocimiento.
 Esta sociedad se fundamenta en la epistemología, así como la
lógica de la investigación.
 Tiene el defecto de esquivar la cuestión de la pluralidad de los
saberes y de sus protagonistas: los saberes fundamentales o
sabios, los saberes aplicados de los expertos y los contra-
expertos, los saberes ordinarios surgidos de las múltiples vivencias
de la cotidianeidad. (Mattelart)
 Se define como sociedad del conocimiento gracias a que la
mayoría de sus recursos se dedican hacia la formación de
productos que tienen como base el mismo conocimiento.
 Siempre de la historia de la humanidad siempre a existido una
relación entre sociedad y conocimiento.
 En la sociedad del conocimiento se considera como organizador
de la información y un orientador de la tecnología al mismo
conocimiento.
4
NuevasTecnologíasenEducación
GENERACIONES SOCIALES.
Introducción:
…… las características de las generaciones sociales son:
Generación Sucesos mundiales que vivieron
(años)
Características
Educación Vida y ocio Laboral/profesional
Generación
silenciosa
 Vivieron o nacieron en la
segunda guerra mundial en los
años de 1939-1945.
 En el año 1929 vivieron los
tiempos de la gran depresión
de Norteamérica.
 Su educación estaba
fundamentada en
prejuicios, tabúes y
dogmas de fe
incuestionables, con
valores morales
rígidos.
 se caracteriza por las
instituciones fuertes
que ejercían un
control sobre la vida
del individuo como
la familia, la
escuela, la iglesia.
 La niña fue
educada en el recato
y en la evasión de
todos los tópicos
sexuales.
 . La mujer aceptaba pasivamente el papel en el
que se le daba su sexualidad y se le premiaba la
procreación.
 Disfrutaron de la Edad de Oro de Hollywood.
 Fue la época de La creciente popularidad de la
radio y el despegue del cine. (molano, 2014)
 Se caracterizaban por un
trabajo duro.
 El deber antes que la
diversión.
 El trabajo era una
diversión.
5
NuevasTecnologíasenEducación
Baby Boomer
 Vieron en vivo la llegada del
hombre a la luna en el año de
1969
 Pasaron de la televisión en
blanco y negro al de color en el
año de 1963
 Muchos baby
boomer hacían una
carrera universitaria.
(psicologicamente
hablando )
 Acostumbrados a ver, escuchar o leer noticias,
por lo que es común encontrarlos leyendo un
periódico impreso o viendo un noticiero en la
TV.
 La música de rock and roll, los Beatles
 La mujer se incorpora
definitivamente al
mercado laboral.
 Valoran la productividad
y no toleran el ocio.
Generación X
 En México en el año de 1968
se dio la matanza de Tlatelolco.
 En ese mismo año se vivieron
los juegos olímpicos en este
mismo país
 Son individualistas y solitarios, tuvieron
independencia desde pequeños por la falta de
padres presentes, poseen una conciencia fuerte
sobre la diversidad.
 Tienen diferentes formas
de trabajar
 Son colaborativos, les
gusta trabajar en equipo,
no creen en las jerarquías
y se manejan de manera
informal frente a
cualquier autoridad,
tratando a estas como
pares. (Servicios de
reclutamiento,
outsourcing de personal y
administración de
nómina)
Generación Y
 En 1980 fue asesinado John
lenon.
 1984 Apple volvió a lanzar el
Macintosh, el primer ordenador
fabricado en masa, con un
ratón y una interfaz gráfica.
 1990 Tim Berners-Lee inventó
 Se debe de enseñar
mediante el método
típico utilizado en
las escuelas, se debe
hablarles en el
lenguaje que ellos
entienden. Una
forma de hacerlo es
darles una
• Son idealistas: se consideran activos y críticos frente
a las decisiones gubernamentales.
• Son optimistas: son conscientes de las problemáticas
de sus países.
• Son competitivos: buscan mantener su propio estilo
de vida, siendo esta su prioridad.
• Son precavidos y curiosos con las decisiones que
puedan afectar su futuro.
• Son pragmáticos, inquietos y arriesgados por eso
 Los integrantes de la
generación Y representan
la nueva fuerza de
trabajo global, ellos tiene
su propio negocio o
planea tener uno y el
hecho de estar
permanentemente
conectados a las redes
6
NuevasTecnologíasenEducación
laWorld Wide Web. asignación práctica
y estimulante
siempre están buscando mejores oportunidades.
(alvarez, 2014)
sociales, Internet y a los
dispositivos móviles les
permite establecer y
conectar con nuevas
relaciones laborales y
profesionales entre si.
(alvarez, 2014)
Generación Z
 En el 2000 se dio el ataque
terrorista a las torres gemelas
 El 2006 se da la guerra del
libano
 La educación está
basada en las
competencias
 Pasan el mayor tiempo libre frente a la
computadora, celulares o consolas de video.
 Esta generación aun es
adolescentes pero se cree
que en área laboral serán
individualistas.
7
NuevasTecnologíasenEducación
Estas imágenes ejemplifican cada una de las generaciones.
2015). Generación del Silencio (nacidos entre 1925 y 1945). [Imagen]. Recuperado
de: http://colombiadigital.net/images/stories/especiales/generaciones -y-
tecnologia/Generaci%C3%B3n-del-Silencio.jpg
2015). GENERATIONS IN THE WORKPLACE. [Imagen]. Recuperado de:
http://www.newdirectionsconsulting.com/wp-content/uploads/2012/05/baby-
boomers.jpg
8
NuevasTecnologíasenEducación
(2015). www.ciminvestigacion.com. [Imagen]
Recuperado de: http://www.ciminvestigacion.com/wp-
content/uploads/2015/07/bigstock-generation-y-30427904.jp
(2015). La generación X, es decir las personas
nacidas entre 1965 y 1980. [Imagen].
Recuperado de:
http://www.managementjournal.net/images/stories/gen
eracion-x.jpg
(2015). Nuevos consumidores: la generación Z. [Imagen]. Recuperado
de: http://www.irismedia.es/wp-content/uploads/2014/08/generacion-z.jpg
9
NuevasTecnologíasenEducación
CONCLUSIONES.
La información recopilada nos muestra que es importante conocer cada época y tiempo del hombre en una sociedad, como es el caso de las generaciones sociales ya que nos permiten
observar los avances del hombre en los diferentes aspectos de su vida como lo son: los aspectos sociales, tecnológico, económico, emocionales y de conocimiento entre otros. Y en la
rama de la pedagogía es necesario entender las etapas del humano para poder lograr una intervención en su aspecto educativo, puesto que este último le brindara las herramientas
necesarias para su desarrollo en sociedad.
Finalmente considero de vital importancia que nos sigamos informando sobre todos estos aspectos que día con día van cambiando y a su vez van alterando el orden de nuestras vidas,
que siempre uno debe de quedarse con la interrogativa si es para bien o para mal todo este avance del ser humano.
FUENTES DE CONSULTA.
Bibliografía
alvarez,e.(2 de enerode 2014). colombiadigital . Recuperadoel 17 de agostode 2015, de http://www.colombiadigital.net/actualidad/articulos-informativos/item/6210-la-generacion-del-milenio-
o-generacion-y.html
Garcia, J. E. (julio-diciembre de 2001). Surgimientodela sociedaddela informacion.Recuperadoel 16de agostode 2015, de
http://www.dgbiblio.unam.mx/servicios/dgb/publicdgb/bole/fulltext/volIV22001/pgs_77-86.pdf
Mattelart,A. (s.f.). LaSociedaddela Información.Recuperadoel 16de agostode 2015, de http://dialogosfelafacs.net/wp-content/uploads/2012/01/67-revista-dialogos-la-sociedad-de-la-
Informaci%C3%B3n.pdf
molano,A.(2 de ENERO de 2014). colombiadigital . Recuperadoel 16 de agosto de 2015, de http://colombiadigital.net/actualidad/articulos-informativos/item/6197-generacion-del-silencio-o-el-
tiempo-de-los-abuelos.html
psicologicamentehablando .(s.f.).Recuperadoel 16de agostode 2015, de http://www.psicologicamentehablando.com/la-generacion-de-los-baby-boomers/
Servicios dereclutamiento,outsourcingdepersonaly administracióndenómina.(s.f.).Recuperadoel 17de agostode 2015, de http://www.administraciondenomina.mx/la-generaci-n-x/
10
NuevasTecnologíasenEducación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generaciones Sociales y Sociedades de la Información y Conocimiento
Generaciones Sociales y Sociedades de la Información y ConocimientoGeneraciones Sociales y Sociedades de la Información y Conocimiento
Generaciones Sociales y Sociedades de la Información y Conocimiento
Carolina2608
 
Sociedad del la Información y Sociedad del Conocimiento, y las generaciones s...
Sociedad del la Información y Sociedad del Conocimiento, y las generaciones s...Sociedad del la Información y Sociedad del Conocimiento, y las generaciones s...
Sociedad del la Información y Sociedad del Conocimiento, y las generaciones s...
Vanessangeles3111
 
sociedad de la información y del conocimiento. Generaciones sociales.
sociedad de la información y del conocimiento. Generaciones sociales.sociedad de la información y del conocimiento. Generaciones sociales.
sociedad de la información y del conocimiento. Generaciones sociales.
Jhahtzhiri Huitzilt
 
Sociedad de la información y el conocimiento, Generaciones Sociales
Sociedad de la información y el conocimiento, Generaciones SocialesSociedad de la información y el conocimiento, Generaciones Sociales
Sociedad de la información y el conocimiento, Generaciones Sociales
K4rlaCalderon
 
Nuevas tecnologias 1
Nuevas tecnologias 1Nuevas tecnologias 1
Nuevas tecnologias 1
ROMEBR
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
950530
 
Nuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativasNuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativas
Giddalthi DEL Toral
 
Sociedad del conocimiento, de la información y generaciones sociales
Sociedad del conocimiento, de la información y generaciones socialesSociedad del conocimiento, de la información y generaciones sociales
Sociedad del conocimiento, de la información y generaciones sociales
Phanyjoy
 
Ensayosociologicosobrelaevoluciondelaeducacionoccidental.doc
Ensayosociologicosobrelaevoluciondelaeducacionoccidental.docEnsayosociologicosobrelaevoluciondelaeducacionoccidental.doc
Ensayosociologicosobrelaevoluciondelaeducacionoccidental.doc
Sergio Bosio
 
Nuevas tecnologias educativas
Nuevas tecnologias educativasNuevas tecnologias educativas
Nuevas tecnologias educativas
María Prado
 
Formato 1
Formato 1Formato 1
Formato 1
NellyGs21
 
Un cuento de navidad millennial 2015
Un cuento de navidad millennial 2015Un cuento de navidad millennial 2015
Un cuento de navidad millennial 2015
Comisuras
 
Nuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativasNuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativas
Giddalthi DEL Toral
 
Generacion z
Generacion zGeneracion z
Generacion z
David Cuadrado
 
La sociedad del conocimiento y de la información.
La sociedad del conocimiento y de la información.La sociedad del conocimiento y de la información.
La sociedad del conocimiento y de la información.
Daaniie Ruiiz
 
Las nuevas generaciones millennials y generación z - Webinar Net-learning
Las nuevas generaciones millennials y generación z - Webinar Net-learningLas nuevas generaciones millennials y generación z - Webinar Net-learning
Las nuevas generaciones millennials y generación z - Webinar Net-learning
Fernando Santamaría
 
Perfil de comportamiento Baby Boomers Vs Generaciones X & Y
 Perfil de comportamiento Baby Boomers  Vs Generaciones X & Y   Perfil de comportamiento Baby Boomers  Vs Generaciones X & Y
Perfil de comportamiento Baby Boomers Vs Generaciones X & Y
BONO.MD
 
Bloque I: Explorando los ambientes de aprendizaje para la gestión de capacida...
Bloque I: Explorando los ambientes de aprendizaje para la gestión de capacida...Bloque I: Explorando los ambientes de aprendizaje para la gestión de capacida...
Bloque I: Explorando los ambientes de aprendizaje para la gestión de capacida...
ESC. SEC. GRAL. "LEYES DE REFORMA"
 
Generación X vs Y
Generación X vs YGeneración X vs Y
Generación X vs Y
VON DER HEIDE
 

La actualidad más candente (19)

Generaciones Sociales y Sociedades de la Información y Conocimiento
Generaciones Sociales y Sociedades de la Información y ConocimientoGeneraciones Sociales y Sociedades de la Información y Conocimiento
Generaciones Sociales y Sociedades de la Información y Conocimiento
 
Sociedad del la Información y Sociedad del Conocimiento, y las generaciones s...
Sociedad del la Información y Sociedad del Conocimiento, y las generaciones s...Sociedad del la Información y Sociedad del Conocimiento, y las generaciones s...
Sociedad del la Información y Sociedad del Conocimiento, y las generaciones s...
 
sociedad de la información y del conocimiento. Generaciones sociales.
sociedad de la información y del conocimiento. Generaciones sociales.sociedad de la información y del conocimiento. Generaciones sociales.
sociedad de la información y del conocimiento. Generaciones sociales.
 
Sociedad de la información y el conocimiento, Generaciones Sociales
Sociedad de la información y el conocimiento, Generaciones SocialesSociedad de la información y el conocimiento, Generaciones Sociales
Sociedad de la información y el conocimiento, Generaciones Sociales
 
Nuevas tecnologias 1
Nuevas tecnologias 1Nuevas tecnologias 1
Nuevas tecnologias 1
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
Nuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativasNuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativas
 
Sociedad del conocimiento, de la información y generaciones sociales
Sociedad del conocimiento, de la información y generaciones socialesSociedad del conocimiento, de la información y generaciones sociales
Sociedad del conocimiento, de la información y generaciones sociales
 
Ensayosociologicosobrelaevoluciondelaeducacionoccidental.doc
Ensayosociologicosobrelaevoluciondelaeducacionoccidental.docEnsayosociologicosobrelaevoluciondelaeducacionoccidental.doc
Ensayosociologicosobrelaevoluciondelaeducacionoccidental.doc
 
Nuevas tecnologias educativas
Nuevas tecnologias educativasNuevas tecnologias educativas
Nuevas tecnologias educativas
 
Formato 1
Formato 1Formato 1
Formato 1
 
Un cuento de navidad millennial 2015
Un cuento de navidad millennial 2015Un cuento de navidad millennial 2015
Un cuento de navidad millennial 2015
 
Nuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativasNuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativas
 
Generacion z
Generacion zGeneracion z
Generacion z
 
La sociedad del conocimiento y de la información.
La sociedad del conocimiento y de la información.La sociedad del conocimiento y de la información.
La sociedad del conocimiento y de la información.
 
Las nuevas generaciones millennials y generación z - Webinar Net-learning
Las nuevas generaciones millennials y generación z - Webinar Net-learningLas nuevas generaciones millennials y generación z - Webinar Net-learning
Las nuevas generaciones millennials y generación z - Webinar Net-learning
 
Perfil de comportamiento Baby Boomers Vs Generaciones X & Y
 Perfil de comportamiento Baby Boomers  Vs Generaciones X & Y   Perfil de comportamiento Baby Boomers  Vs Generaciones X & Y
Perfil de comportamiento Baby Boomers Vs Generaciones X & Y
 
Bloque I: Explorando los ambientes de aprendizaje para la gestión de capacida...
Bloque I: Explorando los ambientes de aprendizaje para la gestión de capacida...Bloque I: Explorando los ambientes de aprendizaje para la gestión de capacida...
Bloque I: Explorando los ambientes de aprendizaje para la gestión de capacida...
 
Generación X vs Y
Generación X vs YGeneración X vs Y
Generación X vs Y
 

Similar a Sociedad del conocimiento y de la informacion por berenice garcia

Sociedad de la información y comunicación generaciones sociales
Sociedad de la información y comunicación generaciones socialesSociedad de la información y comunicación generaciones sociales
Sociedad de la información y comunicación generaciones sociales
DorisCp
 
Sociedad de la Información y Comunicación.
Sociedad de la Información y Comunicación.Sociedad de la Información y Comunicación.
Sociedad de la Información y Comunicación.
angeestrada
 
La sociedad del conocimiento y de la informacion.
La sociedad del conocimiento y de la informacion.La sociedad del conocimiento y de la informacion.
La sociedad del conocimiento y de la informacion.
Daaniie Ruiiz
 
Nuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativasNuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativas
Giddalthi DEL Toral
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
Diana Ortiz Fragozo
 
Generaciones Silenciosa, Baby Boomers, X, Y y Z
Generaciones Silenciosa, Baby Boomers, X, Y y ZGeneraciones Silenciosa, Baby Boomers, X, Y y Z
Generaciones Silenciosa, Baby Boomers, X, Y y Z
Alejaviervp
 
Trabajo nuevas tecnologías gaby
Trabajo nuevas tecnologías gabyTrabajo nuevas tecnologías gaby
Trabajo nuevas tecnologías gaby
Gaby López
 
Nuevas tecnologías en educación
Nuevas tecnologías en educaciónNuevas tecnologías en educación
Nuevas tecnologías en educación
Totoloresim
 
Generaciones
GeneracionesGeneraciones
Generaciones
Guitarlluvia
 
Segun parte administración en la gestión pública
Segun parte administración en la gestión públicaSegun parte administración en la gestión pública
Segun parte administración en la gestión pública
JEAN PAUL MORENO PALOMINO
 
Segun parte administración en la gestión pública
Segun parte administración en la gestión públicaSegun parte administración en la gestión pública
Segun parte administración en la gestión pública
Mag. Econ. Jean Paul Moreno Palomino
 
Generación Einstein pdf
Generación Einstein   pdfGeneración Einstein   pdf
Nuevas Tecnologias Educativas
Nuevas Tecnologias EducativasNuevas Tecnologias Educativas
Nuevas Tecnologias Educativas
Brend15694
 
Agentes de socializacion
Agentes de socializacionAgentes de socializacion
Agentes de socializacionmarilinana
 
Nuevas tecnologías2
Nuevas tecnologías2Nuevas tecnologías2
Nuevas tecnologías2
Jessica de la Rosa
 
Jóvenes, generaciones, tecnologías, comunicación
Jóvenes, generaciones, tecnologías, comunicaciónJóvenes, generaciones, tecnologías, comunicación
Jóvenes, generaciones, tecnologías, comunicación
Sergio Balardini
 

Similar a Sociedad del conocimiento y de la informacion por berenice garcia (18)

Sociedad de la información y comunicación generaciones sociales
Sociedad de la información y comunicación generaciones socialesSociedad de la información y comunicación generaciones sociales
Sociedad de la información y comunicación generaciones sociales
 
Sociedad de la Información y Comunicación.
Sociedad de la Información y Comunicación.Sociedad de la Información y Comunicación.
Sociedad de la Información y Comunicación.
 
La sociedad del conocimiento y de la informacion.
La sociedad del conocimiento y de la informacion.La sociedad del conocimiento y de la informacion.
La sociedad del conocimiento y de la informacion.
 
Nuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativasNuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativas
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Generaciones Silenciosa, Baby Boomers, X, Y y Z
Generaciones Silenciosa, Baby Boomers, X, Y y ZGeneraciones Silenciosa, Baby Boomers, X, Y y Z
Generaciones Silenciosa, Baby Boomers, X, Y y Z
 
Trabajo nuevas tecnologías gaby
Trabajo nuevas tecnologías gabyTrabajo nuevas tecnologías gaby
Trabajo nuevas tecnologías gaby
 
Nuevas tecnologías en educación
Nuevas tecnologías en educaciónNuevas tecnologías en educación
Nuevas tecnologías en educación
 
Generaciones
GeneracionesGeneraciones
Generaciones
 
Segun parte administración en la gestión pública
Segun parte administración en la gestión públicaSegun parte administración en la gestión pública
Segun parte administración en la gestión pública
 
Segun parte administración en la gestión pública
Segun parte administración en la gestión públicaSegun parte administración en la gestión pública
Segun parte administración en la gestión pública
 
Generación Einstein pdf
Generación Einstein   pdfGeneración Einstein   pdf
Generación Einstein pdf
 
Tai community manager
Tai community manager Tai community manager
Tai community manager
 
Tai community manager ppt
Tai community manager pptTai community manager ppt
Tai community manager ppt
 
Nuevas Tecnologias Educativas
Nuevas Tecnologias EducativasNuevas Tecnologias Educativas
Nuevas Tecnologias Educativas
 
Agentes de socializacion
Agentes de socializacionAgentes de socializacion
Agentes de socializacion
 
Nuevas tecnologías2
Nuevas tecnologías2Nuevas tecnologías2
Nuevas tecnologías2
 
Jóvenes, generaciones, tecnologías, comunicación
Jóvenes, generaciones, tecnologías, comunicaciónJóvenes, generaciones, tecnologías, comunicación
Jóvenes, generaciones, tecnologías, comunicación
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Sociedad del conocimiento y de la informacion por berenice garcia

  • 1. 1 NuevasTecnologíasenEducación UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA ALUMNA: GARCÍA AGUILAR TERESA BERENICE MATERIA: NUEVAS TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS GRUPO: 1504 ¨SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y GENERACIONES SOCIALES¨
  • 2. 2 NuevasTecnologíasenEducación Universidad nacio PRESENTACIÓN Este documentotiene como finalidad informar y brindaruna pequeña introducción a toda aquella persona interesada sobre algunas características de dos grandes temas que han traído controversia desde su origen. El primero de ellos hace referencia sobre la sociedaddelconocimiento vs.La sociedadde la información, seguido por un segundo cuadro donde se brinda información sobre las generaciones sociales y que considero es importante conocer parasaberde qué forma era la vida de nuestros abuelitos,padres hermanos, la nuestra e incluso la de nuestros hijos si es el caso, tales generaciones sociales son: generación silenciosa, baby boomer, generación x, generación y, generación z. Es pues que se recomienda este trabajo para su consulta ya que cuenta con información interesante, diferente, respaldada con fuentes de información confiable y segura que te adentraran a un mundo nuevo de conocimientos.
  • 3. 3 NuevasTecnologíasenEducación SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Sociedad de la información Sociedad del conocimiento  La noción de una Sociedad de la Información se gesta paulatinamente a partir del fin de la segunda guerra mundial.  Aparece una nueva sociedad caracterizada por el incremento de información, como una definición del mundo moderno creándose un nuevo paradigma para interpretar el desarrollo social.  El concepto sociedad de la información lleva muchas suposiciones acerca de lo que está cambiando, y cómo este cambio es efectivo.  Actualmente la idea de una sociedad de la información es analizada desde dos perspectivas históricas.  Por un lado, se pueden mencionar a aquellos que proclaman una nueva organización de sociedad que ha surgido del pasado donde se encuentran exponentes de las siguientes corrientes: posindustrialismo, posmodernismo y desarrollo informacional.  Pero también hay escritores que ponen énfasis en la continuidad como Anthony Giddens 5 y Jurgen Habermas6 . Las dos posturas coinciden en que la información es parte importante del mundo contemporáneo. (Garcia, 2001)  En el año de 1966 se empieza hablar de una sociedad del conocimiento.  Esta sociedad se fundamenta en la epistemología, así como la lógica de la investigación.  Tiene el defecto de esquivar la cuestión de la pluralidad de los saberes y de sus protagonistas: los saberes fundamentales o sabios, los saberes aplicados de los expertos y los contra- expertos, los saberes ordinarios surgidos de las múltiples vivencias de la cotidianeidad. (Mattelart)  Se define como sociedad del conocimiento gracias a que la mayoría de sus recursos se dedican hacia la formación de productos que tienen como base el mismo conocimiento.  Siempre de la historia de la humanidad siempre a existido una relación entre sociedad y conocimiento.  En la sociedad del conocimiento se considera como organizador de la información y un orientador de la tecnología al mismo conocimiento.
  • 4. 4 NuevasTecnologíasenEducación GENERACIONES SOCIALES. Introducción: …… las características de las generaciones sociales son: Generación Sucesos mundiales que vivieron (años) Características Educación Vida y ocio Laboral/profesional Generación silenciosa  Vivieron o nacieron en la segunda guerra mundial en los años de 1939-1945.  En el año 1929 vivieron los tiempos de la gran depresión de Norteamérica.  Su educación estaba fundamentada en prejuicios, tabúes y dogmas de fe incuestionables, con valores morales rígidos.  se caracteriza por las instituciones fuertes que ejercían un control sobre la vida del individuo como la familia, la escuela, la iglesia.  La niña fue educada en el recato y en la evasión de todos los tópicos sexuales.  . La mujer aceptaba pasivamente el papel en el que se le daba su sexualidad y se le premiaba la procreación.  Disfrutaron de la Edad de Oro de Hollywood.  Fue la época de La creciente popularidad de la radio y el despegue del cine. (molano, 2014)  Se caracterizaban por un trabajo duro.  El deber antes que la diversión.  El trabajo era una diversión.
  • 5. 5 NuevasTecnologíasenEducación Baby Boomer  Vieron en vivo la llegada del hombre a la luna en el año de 1969  Pasaron de la televisión en blanco y negro al de color en el año de 1963  Muchos baby boomer hacían una carrera universitaria. (psicologicamente hablando )  Acostumbrados a ver, escuchar o leer noticias, por lo que es común encontrarlos leyendo un periódico impreso o viendo un noticiero en la TV.  La música de rock and roll, los Beatles  La mujer se incorpora definitivamente al mercado laboral.  Valoran la productividad y no toleran el ocio. Generación X  En México en el año de 1968 se dio la matanza de Tlatelolco.  En ese mismo año se vivieron los juegos olímpicos en este mismo país  Son individualistas y solitarios, tuvieron independencia desde pequeños por la falta de padres presentes, poseen una conciencia fuerte sobre la diversidad.  Tienen diferentes formas de trabajar  Son colaborativos, les gusta trabajar en equipo, no creen en las jerarquías y se manejan de manera informal frente a cualquier autoridad, tratando a estas como pares. (Servicios de reclutamiento, outsourcing de personal y administración de nómina) Generación Y  En 1980 fue asesinado John lenon.  1984 Apple volvió a lanzar el Macintosh, el primer ordenador fabricado en masa, con un ratón y una interfaz gráfica.  1990 Tim Berners-Lee inventó  Se debe de enseñar mediante el método típico utilizado en las escuelas, se debe hablarles en el lenguaje que ellos entienden. Una forma de hacerlo es darles una • Son idealistas: se consideran activos y críticos frente a las decisiones gubernamentales. • Son optimistas: son conscientes de las problemáticas de sus países. • Son competitivos: buscan mantener su propio estilo de vida, siendo esta su prioridad. • Son precavidos y curiosos con las decisiones que puedan afectar su futuro. • Son pragmáticos, inquietos y arriesgados por eso  Los integrantes de la generación Y representan la nueva fuerza de trabajo global, ellos tiene su propio negocio o planea tener uno y el hecho de estar permanentemente conectados a las redes
  • 6. 6 NuevasTecnologíasenEducación laWorld Wide Web. asignación práctica y estimulante siempre están buscando mejores oportunidades. (alvarez, 2014) sociales, Internet y a los dispositivos móviles les permite establecer y conectar con nuevas relaciones laborales y profesionales entre si. (alvarez, 2014) Generación Z  En el 2000 se dio el ataque terrorista a las torres gemelas  El 2006 se da la guerra del libano  La educación está basada en las competencias  Pasan el mayor tiempo libre frente a la computadora, celulares o consolas de video.  Esta generación aun es adolescentes pero se cree que en área laboral serán individualistas.
  • 7. 7 NuevasTecnologíasenEducación Estas imágenes ejemplifican cada una de las generaciones. 2015). Generación del Silencio (nacidos entre 1925 y 1945). [Imagen]. Recuperado de: http://colombiadigital.net/images/stories/especiales/generaciones -y- tecnologia/Generaci%C3%B3n-del-Silencio.jpg 2015). GENERATIONS IN THE WORKPLACE. [Imagen]. Recuperado de: http://www.newdirectionsconsulting.com/wp-content/uploads/2012/05/baby- boomers.jpg
  • 8. 8 NuevasTecnologíasenEducación (2015). www.ciminvestigacion.com. [Imagen] Recuperado de: http://www.ciminvestigacion.com/wp- content/uploads/2015/07/bigstock-generation-y-30427904.jp (2015). La generación X, es decir las personas nacidas entre 1965 y 1980. [Imagen]. Recuperado de: http://www.managementjournal.net/images/stories/gen eracion-x.jpg (2015). Nuevos consumidores: la generación Z. [Imagen]. Recuperado de: http://www.irismedia.es/wp-content/uploads/2014/08/generacion-z.jpg
  • 9. 9 NuevasTecnologíasenEducación CONCLUSIONES. La información recopilada nos muestra que es importante conocer cada época y tiempo del hombre en una sociedad, como es el caso de las generaciones sociales ya que nos permiten observar los avances del hombre en los diferentes aspectos de su vida como lo son: los aspectos sociales, tecnológico, económico, emocionales y de conocimiento entre otros. Y en la rama de la pedagogía es necesario entender las etapas del humano para poder lograr una intervención en su aspecto educativo, puesto que este último le brindara las herramientas necesarias para su desarrollo en sociedad. Finalmente considero de vital importancia que nos sigamos informando sobre todos estos aspectos que día con día van cambiando y a su vez van alterando el orden de nuestras vidas, que siempre uno debe de quedarse con la interrogativa si es para bien o para mal todo este avance del ser humano. FUENTES DE CONSULTA. Bibliografía alvarez,e.(2 de enerode 2014). colombiadigital . Recuperadoel 17 de agostode 2015, de http://www.colombiadigital.net/actualidad/articulos-informativos/item/6210-la-generacion-del-milenio- o-generacion-y.html Garcia, J. E. (julio-diciembre de 2001). Surgimientodela sociedaddela informacion.Recuperadoel 16de agostode 2015, de http://www.dgbiblio.unam.mx/servicios/dgb/publicdgb/bole/fulltext/volIV22001/pgs_77-86.pdf Mattelart,A. (s.f.). LaSociedaddela Información.Recuperadoel 16de agostode 2015, de http://dialogosfelafacs.net/wp-content/uploads/2012/01/67-revista-dialogos-la-sociedad-de-la- Informaci%C3%B3n.pdf molano,A.(2 de ENERO de 2014). colombiadigital . Recuperadoel 16 de agosto de 2015, de http://colombiadigital.net/actualidad/articulos-informativos/item/6197-generacion-del-silencio-o-el- tiempo-de-los-abuelos.html psicologicamentehablando .(s.f.).Recuperadoel 16de agostode 2015, de http://www.psicologicamentehablando.com/la-generacion-de-los-baby-boomers/ Servicios dereclutamiento,outsourcingdepersonaly administracióndenómina.(s.f.).Recuperadoel 17de agostode 2015, de http://www.administraciondenomina.mx/la-generaci-n-x/