SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIEDAD DEL
CONOCIMIENTO
UNIVERSIDAD AGRARIA ZOOTECNIA
¿Que es la sociedad del conocimiento y su relación con la sociedad
red y sociedad de la información?
¿Qué relación tiene la sociedad del conocimiento y la globalización,
internet, la genética?
SOCIEDAD DE
CONOCIMIENTO
GENETICA
INTERNET
INFORMACIÓN
GLOBALIZACION
ECONOMÍA
CULTURATECNOLOGÍA
LIDERA LA DEMOCRACIA
POTENCIALIZACIÓN DE
LAS INTELIGENCIAS
MÚLTIPLES
REEMPLAZO DE LA PIRÁMIDE DE
PODER
PODERSOCIEDAD DE CONOCIMIENTO
USO DE LA INFORMACIÓN
¿Qué relación tiene la sociedad del conocimiento y la
educación?
1. La sociedad del conocimiento relacionado a la educacion, implica:
a. Conocimiento, digitalizacion, virtualizacion, innovacion y globalizacion
b. Instrucción, cultura y tradiciones
c. Participación, sencillez y competitivo
d. Directivo, activo y factible
2. Cuales son los conceptos de la sociedad del conocimiento, potenciados por las TICs, que mejoran el bienestar de la sociedad.
a. la informacion
b. la comunicacion
c. La educacion
d. el conocimiento
e. todas las anteriores
Conclusion
La sociedad del conocimiento, está muy relacionado con la educación ya que
gracias a las características de innovación, virtualización, convergencia tecnológica
y globalización se efectiviza mejor el proceso de convivencia adecuada dentro de
una sociedad cambiante
¿Cual es el rol del docente ante la sociedad del
conocimiento?
El paradigma que consiste en la clase magistral ha quedado obsoleto, el docente ya
no es el poseedor exclusivo de la información.
Analizador de fuentes informativas.
Conocedor de su materia y gestor de información sobre la
misma MATERIA.
Buen administrador de las nuevas tecnologías.
Facilitador de oportunidades de aprendizaje.
Por lo tanto, resulta de especial relevancia que el docente:
Adopte una actitud crítica y constructiva.
Conozca las posibilidades de las nuevas tecnologías.
Seleccione adecuadamente, utilice, diseñe y produzca
materiales didácticos que promuevan la adquisición de
aprendizaje significativo, así como el protagonismo y la
responsabilidad del alumnado.
Conclusiones: grupo 1
1. En la era actual existe abundante conocimiento e información.
2. La sociedad de red y de informaciòn fortalecen la sociedad del conocimiento
3. La sociedad de la informaciòn cumple un papel importante en las actividades
sociales, culturales y econòmicas.
4. El conocimiento hace que se desarrollen ciertos valores en la sociedad con el
fin de mejorarla
Conclusiones: grupo2
1.- La sociedad de conocimiento genera desarrollo sostenible de la sociedad,
cultura, educación y tecnología.
2.- la información primaria produce cambios en la investigación, innovación y
tecnologías.
3.- Los cambios acelerados de la sociedad del conocimiento influye en la
potencialización de las inteligencias múltiples
Conclusiones: grupo3
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
INFORMACIÓN- TIC
EDUCACIÓNCOMUNICACIÓN
CONOCIMIENTO
Conclusiones: grupo4
ES ANALIZADOR DE FUENTES DE INFORMACIÓN
CONOCEDOR Y GESTOR DE INFORMACIÓN DE SU MATERIA
BUEN ADMINISTRADOR DE NUEVAS TECNOLOGÍAS
FACILITADOR DE OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE
ACTITUD CRÍTICA Y CONSTRUCTIVA
COORDINA, DINAMIZA, ALIMENTA, FACILITA, APRENDE, INTEGRA, ESTIMULA
La Técnica Puzzle de Aronson
Genera una interacción muy intensa entre los
alumnos pues les obliga a escucharse
entre sí con atención
Se crean actitudes positivas hacia el centro y
los compañeros.
Aumenta significativamente la autoestima
Reduce las hostilidades, tensiones y
prejuicios
Mejora el rendimiento académico
Disminuye su competitividad
Les ayuda a ver a sus compañeros como
fuente de aprendizaje.

Más contenido relacionado

Similar a Sociedad del conocimiento (1)

Mapa conceptual sociedad del conocimiento
Mapa conceptual  sociedad del conocimientoMapa conceptual  sociedad del conocimiento
Mapa conceptual sociedad del conocimiento
CamiloAndrsTorres
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
paula_raquel
 
Cultura digital
Cultura digitalCultura digital
Cultura digital
rocipe1977
 
Solecita...tic
Solecita...ticSolecita...tic
Solecita...tic
mar_y_sol126
 
Actividad contextualización 5
Actividad contextualización  5Actividad contextualización  5
Actividad contextualización 5
Ana Cristina Zapata
 
Sociedad presentación pp
Sociedad presentación ppSociedad presentación pp
Sociedad presentación pp
RositaBohorquezRodri
 
La sociedad del conocimiento, perspectiva humanista, ciencia y TIC
La sociedad del conocimiento, perspectiva humanista, ciencia y TICLa sociedad del conocimiento, perspectiva humanista, ciencia y TIC
La sociedad del conocimiento, perspectiva humanista, ciencia y TIC
Yair Salim
 
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
Natalia Andrea
 
La sociedad del conocimiento y la sociedad de la información como la piedra a...
La sociedad del conocimiento y la sociedad de la información como la piedra a...La sociedad del conocimiento y la sociedad de la información como la piedra a...
La sociedad del conocimiento y la sociedad de la información como la piedra a...
Ricardo Pérez Moreno
 
Documento científico
Documento científicoDocumento científico
Documento científico
Ricardo Pérez-Zúñiga
 
Kapa[1]
Kapa[1]Kapa[1]
Kapa[1]
anmpar
 
UNESCO hacia la sociedad del conocimiento
UNESCO hacia la sociedad del conocimiento UNESCO hacia la sociedad del conocimiento
UNESCO hacia la sociedad del conocimiento
Arisbeth-Murillo_G
 
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
Johanna Pamela Pérez
 
De las sociedades de la información hacia las sociedades del conocimiento
De las sociedades de la información hacia las sociedades del conocimientoDe las sociedades de la información hacia las sociedades del conocimiento
De las sociedades de la información hacia las sociedades del conocimiento
Anailil Abbate
 
Sanchez garcia ,castañeda elizabeth ,reyes brenda.pacheco elizabeth , ensayo
Sanchez garcia ,castañeda elizabeth ,reyes brenda.pacheco elizabeth , ensayoSanchez garcia ,castañeda elizabeth ,reyes brenda.pacheco elizabeth , ensayo
Sanchez garcia ,castañeda elizabeth ,reyes brenda.pacheco elizabeth , ensayo
Deniz Reyes
 
Sanchez garcia ,castañeda elizabeth ,reyes brenda.pacheco elizabeth , ensayo
Sanchez garcia ,castañeda elizabeth ,reyes brenda.pacheco elizabeth , ensayoSanchez garcia ,castañeda elizabeth ,reyes brenda.pacheco elizabeth , ensayo
Sanchez garcia ,castañeda elizabeth ,reyes brenda.pacheco elizabeth , ensayo
Miriam Sanchez
 
Pacheco elizabeth 2 control_nte_1504
Pacheco elizabeth 2 control_nte_1504Pacheco elizabeth 2 control_nte_1504
Pacheco elizabeth 2 control_nte_1504
Ely Gotita
 
Pacheco elizabeth 2 control_nte_1504
Pacheco elizabeth 2 control_nte_1504Pacheco elizabeth 2 control_nte_1504
Pacheco elizabeth 2 control_nte_1504
Ely Gotita
 
Castañeda pérez elizabeth 2control nte_1054.pdf
Castañeda pérez elizabeth 2control nte_1054.pdfCastañeda pérez elizabeth 2control nte_1054.pdf
Castañeda pérez elizabeth 2control nte_1054.pdf
Eli Peque
 

Similar a Sociedad del conocimiento (1) (19)

Mapa conceptual sociedad del conocimiento
Mapa conceptual  sociedad del conocimientoMapa conceptual  sociedad del conocimiento
Mapa conceptual sociedad del conocimiento
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
Cultura digital
Cultura digitalCultura digital
Cultura digital
 
Solecita...tic
Solecita...ticSolecita...tic
Solecita...tic
 
Actividad contextualización 5
Actividad contextualización  5Actividad contextualización  5
Actividad contextualización 5
 
Sociedad presentación pp
Sociedad presentación ppSociedad presentación pp
Sociedad presentación pp
 
La sociedad del conocimiento, perspectiva humanista, ciencia y TIC
La sociedad del conocimiento, perspectiva humanista, ciencia y TICLa sociedad del conocimiento, perspectiva humanista, ciencia y TIC
La sociedad del conocimiento, perspectiva humanista, ciencia y TIC
 
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
 
La sociedad del conocimiento y la sociedad de la información como la piedra a...
La sociedad del conocimiento y la sociedad de la información como la piedra a...La sociedad del conocimiento y la sociedad de la información como la piedra a...
La sociedad del conocimiento y la sociedad de la información como la piedra a...
 
Documento científico
Documento científicoDocumento científico
Documento científico
 
Kapa[1]
Kapa[1]Kapa[1]
Kapa[1]
 
UNESCO hacia la sociedad del conocimiento
UNESCO hacia la sociedad del conocimiento UNESCO hacia la sociedad del conocimiento
UNESCO hacia la sociedad del conocimiento
 
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
 
De las sociedades de la información hacia las sociedades del conocimiento
De las sociedades de la información hacia las sociedades del conocimientoDe las sociedades de la información hacia las sociedades del conocimiento
De las sociedades de la información hacia las sociedades del conocimiento
 
Sanchez garcia ,castañeda elizabeth ,reyes brenda.pacheco elizabeth , ensayo
Sanchez garcia ,castañeda elizabeth ,reyes brenda.pacheco elizabeth , ensayoSanchez garcia ,castañeda elizabeth ,reyes brenda.pacheco elizabeth , ensayo
Sanchez garcia ,castañeda elizabeth ,reyes brenda.pacheco elizabeth , ensayo
 
Sanchez garcia ,castañeda elizabeth ,reyes brenda.pacheco elizabeth , ensayo
Sanchez garcia ,castañeda elizabeth ,reyes brenda.pacheco elizabeth , ensayoSanchez garcia ,castañeda elizabeth ,reyes brenda.pacheco elizabeth , ensayo
Sanchez garcia ,castañeda elizabeth ,reyes brenda.pacheco elizabeth , ensayo
 
Pacheco elizabeth 2 control_nte_1504
Pacheco elizabeth 2 control_nte_1504Pacheco elizabeth 2 control_nte_1504
Pacheco elizabeth 2 control_nte_1504
 
Pacheco elizabeth 2 control_nte_1504
Pacheco elizabeth 2 control_nte_1504Pacheco elizabeth 2 control_nte_1504
Pacheco elizabeth 2 control_nte_1504
 
Castañeda pérez elizabeth 2control nte_1054.pdf
Castañeda pérez elizabeth 2control nte_1054.pdfCastañeda pérez elizabeth 2control nte_1054.pdf
Castañeda pérez elizabeth 2control nte_1054.pdf
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Sociedad del conocimiento (1)

  • 2. ¿Que es la sociedad del conocimiento y su relación con la sociedad red y sociedad de la información?
  • 3. ¿Qué relación tiene la sociedad del conocimiento y la globalización, internet, la genética? SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO GENETICA INTERNET INFORMACIÓN GLOBALIZACION ECONOMÍA CULTURATECNOLOGÍA LIDERA LA DEMOCRACIA POTENCIALIZACIÓN DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES REEMPLAZO DE LA PIRÁMIDE DE PODER
  • 5. ¿Qué relación tiene la sociedad del conocimiento y la educación?
  • 6. 1. La sociedad del conocimiento relacionado a la educacion, implica: a. Conocimiento, digitalizacion, virtualizacion, innovacion y globalizacion b. Instrucción, cultura y tradiciones c. Participación, sencillez y competitivo d. Directivo, activo y factible 2. Cuales son los conceptos de la sociedad del conocimiento, potenciados por las TICs, que mejoran el bienestar de la sociedad. a. la informacion b. la comunicacion c. La educacion d. el conocimiento e. todas las anteriores
  • 7. Conclusion La sociedad del conocimiento, está muy relacionado con la educación ya que gracias a las características de innovación, virtualización, convergencia tecnológica y globalización se efectiviza mejor el proceso de convivencia adecuada dentro de una sociedad cambiante
  • 8. ¿Cual es el rol del docente ante la sociedad del conocimiento? El paradigma que consiste en la clase magistral ha quedado obsoleto, el docente ya no es el poseedor exclusivo de la información. Analizador de fuentes informativas. Conocedor de su materia y gestor de información sobre la misma MATERIA. Buen administrador de las nuevas tecnologías. Facilitador de oportunidades de aprendizaje.
  • 9. Por lo tanto, resulta de especial relevancia que el docente: Adopte una actitud crítica y constructiva. Conozca las posibilidades de las nuevas tecnologías. Seleccione adecuadamente, utilice, diseñe y produzca materiales didácticos que promuevan la adquisición de aprendizaje significativo, así como el protagonismo y la responsabilidad del alumnado.
  • 10.
  • 11. Conclusiones: grupo 1 1. En la era actual existe abundante conocimiento e información. 2. La sociedad de red y de informaciòn fortalecen la sociedad del conocimiento 3. La sociedad de la informaciòn cumple un papel importante en las actividades sociales, culturales y econòmicas. 4. El conocimiento hace que se desarrollen ciertos valores en la sociedad con el fin de mejorarla
  • 12. Conclusiones: grupo2 1.- La sociedad de conocimiento genera desarrollo sostenible de la sociedad, cultura, educación y tecnología. 2.- la información primaria produce cambios en la investigación, innovación y tecnologías. 3.- Los cambios acelerados de la sociedad del conocimiento influye en la potencialización de las inteligencias múltiples
  • 13. Conclusiones: grupo3 SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO INFORMACIÓN- TIC EDUCACIÓNCOMUNICACIÓN CONOCIMIENTO
  • 14. Conclusiones: grupo4 ES ANALIZADOR DE FUENTES DE INFORMACIÓN CONOCEDOR Y GESTOR DE INFORMACIÓN DE SU MATERIA BUEN ADMINISTRADOR DE NUEVAS TECNOLOGÍAS FACILITADOR DE OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE ACTITUD CRÍTICA Y CONSTRUCTIVA COORDINA, DINAMIZA, ALIMENTA, FACILITA, APRENDE, INTEGRA, ESTIMULA
  • 15.
  • 16. La Técnica Puzzle de Aronson Genera una interacción muy intensa entre los alumnos pues les obliga a escucharse entre sí con atención Se crean actitudes positivas hacia el centro y los compañeros. Aumenta significativamente la autoestima Reduce las hostilidades, tensiones y prejuicios Mejora el rendimiento académico Disminuye su competitividad Les ayuda a ver a sus compañeros como fuente de aprendizaje.