SlideShare una empresa de Scribd logo
ALFAGEME, Lucas
DEL RÍO, Estela Graciela
- Las Tics y la enseñanza -
TECNOLOGÍA EDUCATIVA, MEDIOS
Y GLOBALIZACIÓN
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
• Se caracteriza por el uso generalizado de nuevas tecnologías de la información y la
comunicación;
• Es modelada por el avance científico, la globalización económica y cultural;
• Sus principales rasgos son: una extraordinaria inserción en todos los medios de
comunicación de masa, ordenadores y redes de comunicación;
• La información se almacena, procesa y transporta en formato digital, con ayuda de las
TIC.
COMPETENCIAS NECESARIAS PARA LOS
CIUDADANOS DEL SIGLO XXI
• SER: autoconocimiento, autoestima, aprender a ser feliz, aceptarse.
Disposición a aprender y desaprender. Vivir con humor, control emotivo y
del estrés, actitud curiosa, observar y criticar lo que nos rodea, indagar e
investigar.
• SABER:
1. La cultura: conocimiento, ideas, formas de comunicación, normas y
valores;
2. Informar: observar, leer, buscar información relevante para hacer juicios
con una buena base;
3. Interpretar y valorar con pensamiento abierto y crítico. Construir
conocimiento, autoaprendizaje, autoevaluación, aprendizaje continuo,
idiomas.
• Hacer: iniciativa en la toma de decisiones, perseverancia antes las dificultades,
actitud creativa a la hora de realizar las tareas cotidianas. Asumir riesgos y afrontar
fracasos, identificar el problema, analizarlo y tratar de solucionarlo (planificar,
organizar, aplicar y evaluar). Uso eficiente de los recursos (información,
matemáticas, TIC, tiempos…).
• Convivir:
1. Expresarse: hablar, escribir, dibujar, presentar trabajos y conclusiones;
2. Comunicarse: Escuchar, comprender, negociar, intercambiar. Buen nivel de
comunicación para gestionar conflictos;
3. Respetar a las personas y a la diversidad. Sociabilidad, cooperación y solidaridad.
CONOCIMIENTOS Y COMPETENCIAS BÁSICAS EN
TIC NECESARIAS PARA LOS NUEVOS MAESTROS
• Sociedad de la información y TIC: actitud abierta y crítica sobre su uso y
consecuencias
• Lenguaje audiovisual
• Técnicas para la búsqueda, valoración, proceso y transmisión de la información con
TIC
• Temáticos (relacionados directamente con la temática de su docencia)
• Psicopedagógicos (todas ellas tienen una fuente componente actitudinal)
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Se trata de un conjunto de transformaciones políticas, económicas,
sociales y culturales que parecen estar cambiando la base material de
nuestra sociedad. La presencia cada vez más protagónica de los medios
masivos de comunicación electrónicos, audiovisuales y digitales, a
través de los cuales circula de manera incontrolable la información.
En todas las sociedades históricamente conocidas, la información y el
conocimiento han sido decisivos: en el poder, en la riqueza, en la
organización social y en la educación. La sociedad ha sido alterada en
la construcción del conocimiento por transformaciones y procesos de
cambios centrados en los diversos usos de las tecnologías de la
información y la comunicación.
• Procesamiento de la información + construcción del conocimiento: La
tecnología siempre se desarrolla en relación con contextos sociales, institucionales,
económicos, culturales, educativos. Sin embargo, en las ultimas décadas se ha
producido una transformación semejante a la que constituyó la sociedad industrial
• Contextos sociales, institucionales, económicos, culturales y educativos: al
hablar de la sociedad de consumo, hacemos referencia a las transformaciones que
tienen entre otras, dos expresiones concretas y fundamentales: la internet y la
ingeniería genética.
• La sociedad del conocimiento tal como la estamos describiendo requiere
personas con habilidades y competencias acordes a las exigencias del nuevo
escenario y, por lo tanto, en este contexto también le esta reclamando cambios
a la escuela. La escuela del siglo XX necesita docentes que organicen procesos de
aprendizaje, ayuden a los estudiantes a adquirir nuevas competencias cognitivas, y
estructuren situaciones en las que estos puedan aplicarlas.
Internet ha modificado el paisaje general de la comunicación en todos los niveles y en
todas las organizaciones
Los medios de comunicación tradicionales se caracterizan por un flujo unidireccional
de información: de uno (con un poder inmenso por la exclusividad de su lugar) a
muchos.
La comunicación mediada por internet generó un modelo de producción de
información con características particulares:
1. Comunicación digital multidireccional de muchos a muchos, a través de diferentes
herramientas digitales, tales como foros y comunidades virtuales;
2. Interactividad ilimitada;
3. Flexibilidad temporal;
4. Permite que millones de personas estén conectadas, junto con instituciones y
empresas.
Internet no es solo ni principalmente una tecnología, sino que es una producción
cultural. Esa tecnología expresa una cierta y determinada cultura, facilita procesos de
comunicación y producción.
En términos acotados, Internet tiene efectos muy importantes: desde métodos
innovadores que permiten generar riqueza hasta alterar la propia cultura, dando lugar
a modernas creaciones culturales artísticas.
4° Año - Profesorados de Educación Secundaria:
o En Ciencias Políticas
o En Tecnología

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto comunicación para el cambio social
Proyecto comunicación para el cambio socialProyecto comunicación para el cambio social
Proyecto comunicación para el cambio social
Yurlay caterine Nuñez parra
 
Mapa conceptual sociedad del conocimiento
Mapa conceptual  sociedad del conocimientoMapa conceptual  sociedad del conocimiento
Mapa conceptual sociedad del conocimiento
CamiloAndrsTorres
 
Sociedad de Información, TIC y Educación
Sociedad de Información, TIC y Educación Sociedad de Información, TIC y Educación
Sociedad de Información, TIC y Educación
gkltravieso
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoAlyson Castro
 
1. la sociedad de la información, las tecnologías y la educación
1. la sociedad de la información, las tecnologías y la educación1. la sociedad de la información, las tecnologías y la educación
1. la sociedad de la información, las tecnologías y la educaciónJazKrib
 
Sociedad de la Información y del Conocimiento
Sociedad de la Información y del ConocimientoSociedad de la Información y del Conocimiento
Sociedad de la Información y del Conocimiento
LuisVCDR
 
La Sociedad de la Información, las Tecnologías y la Educación
La Sociedad de la Información, las Tecnologías y la EducaciónLa Sociedad de la Información, las Tecnologías y la Educación
La Sociedad de la Información, las Tecnologías y la Educación
Norma Elena Mendoza Zaragoza
 
1 trabajo practico aprobado
1 trabajo practico aprobado1 trabajo practico aprobado
1 trabajo practico aprobado
Johana Lucero
 
La sociedad de la información, las tecnologías y la educación. victoria micae...
La sociedad de la información, las tecnologías y la educación. victoria micae...La sociedad de la información, las tecnologías y la educación. victoria micae...
La sociedad de la información, las tecnologías y la educación. victoria micae...
Cesar Augusto Cruz Sucup
 
Educomunicación - Clase 4
Educomunicación - Clase 4Educomunicación - Clase 4
Tic y la enseñanza
Tic y la enseñanzaTic y la enseñanza
Tic y la enseñanza
CarolinaMoran17
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
guille_navarro
 
Introduccion a la Tecnologia Educativa
Introduccion a la Tecnologia EducativaIntroduccion a la Tecnologia Educativa
Introduccion a la Tecnologia Educativa
Nelson Samaniego
 
La sociedad de la información, las tecnologías y la educacion
La sociedad de la información, las tecnologías y la educacionLa sociedad de la información, las tecnologías y la educacion
La sociedad de la información, las tecnologías y la educacionPedro Vidal Revelo
 
Sociedad del conocimiento (1)
Sociedad del conocimiento (1)Sociedad del conocimiento (1)
Sociedad del conocimiento (1)
mipeol
 

La actualidad más candente (15)

Proyecto comunicación para el cambio social
Proyecto comunicación para el cambio socialProyecto comunicación para el cambio social
Proyecto comunicación para el cambio social
 
Mapa conceptual sociedad del conocimiento
Mapa conceptual  sociedad del conocimientoMapa conceptual  sociedad del conocimiento
Mapa conceptual sociedad del conocimiento
 
Sociedad de Información, TIC y Educación
Sociedad de Información, TIC y Educación Sociedad de Información, TIC y Educación
Sociedad de Información, TIC y Educación
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
1. la sociedad de la información, las tecnologías y la educación
1. la sociedad de la información, las tecnologías y la educación1. la sociedad de la información, las tecnologías y la educación
1. la sociedad de la información, las tecnologías y la educación
 
Sociedad de la Información y del Conocimiento
Sociedad de la Información y del ConocimientoSociedad de la Información y del Conocimiento
Sociedad de la Información y del Conocimiento
 
La Sociedad de la Información, las Tecnologías y la Educación
La Sociedad de la Información, las Tecnologías y la EducaciónLa Sociedad de la Información, las Tecnologías y la Educación
La Sociedad de la Información, las Tecnologías y la Educación
 
1 trabajo practico aprobado
1 trabajo practico aprobado1 trabajo practico aprobado
1 trabajo practico aprobado
 
La sociedad de la información, las tecnologías y la educación. victoria micae...
La sociedad de la información, las tecnologías y la educación. victoria micae...La sociedad de la información, las tecnologías y la educación. victoria micae...
La sociedad de la información, las tecnologías y la educación. victoria micae...
 
Educomunicación - Clase 4
Educomunicación - Clase 4Educomunicación - Clase 4
Educomunicación - Clase 4
 
Tic y la enseñanza
Tic y la enseñanzaTic y la enseñanza
Tic y la enseñanza
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Introduccion a la Tecnologia Educativa
Introduccion a la Tecnologia EducativaIntroduccion a la Tecnologia Educativa
Introduccion a la Tecnologia Educativa
 
La sociedad de la información, las tecnologías y la educacion
La sociedad de la información, las tecnologías y la educacionLa sociedad de la información, las tecnologías y la educacion
La sociedad de la información, las tecnologías y la educacion
 
Sociedad del conocimiento (1)
Sociedad del conocimiento (1)Sociedad del conocimiento (1)
Sociedad del conocimiento (1)
 

Similar a Trabajo Practico Tecnologia

Cultura digital
Cultura digitalCultura digital
Cultura digitalrocipe1977
 
Sociedad del Conocimiento - Sociedad de la Información
Sociedad del Conocimiento - Sociedad de la InformaciónSociedad del Conocimiento - Sociedad de la Información
Sociedad del Conocimiento - Sociedad de la Información
Belén Sanchez
 
Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (1)
Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (1)Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (1)
Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (1)Cinthia Calzada
 
Calzada cinthia 1_control_nte_1504
Calzada cinthia 1_control_nte_1504Calzada cinthia 1_control_nte_1504
Calzada cinthia 1_control_nte_1504Cinthia Calzada
 
Primer encuentro - Fundamentación conceptual de las TIC
Primer encuentro - Fundamentación conceptual de las TICPrimer encuentro - Fundamentación conceptual de las TIC
Primer encuentro - Fundamentación conceptual de las TIC
María Sofía Molina Molina
 
Sociedad presentación pp
Sociedad presentación ppSociedad presentación pp
Sociedad presentación pp
RositaBohorquezRodri
 
Unidad 1. Tema 1. Los discursos sobre la sociedad informacional.pptx
Unidad 1. Tema 1. Los discursos sobre la sociedad informacional.pptxUnidad 1. Tema 1. Los discursos sobre la sociedad informacional.pptx
Unidad 1. Tema 1. Los discursos sobre la sociedad informacional.pptx
sonia singh
 
Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (2)
Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (2)Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (2)
Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (2)
Cinthia Calzada
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Yesica Valeria Aguirre
 
Perlaestrella medinamolia sociedaddelconocimiento-21deoctubredel2014
Perlaestrella medinamolia sociedaddelconocimiento-21deoctubredel2014Perlaestrella medinamolia sociedaddelconocimiento-21deoctubredel2014
Perlaestrella medinamolia sociedaddelconocimiento-21deoctubredel2014perlaestrellamedina
 
Enfoques final
Enfoques finalEnfoques final
Enfoques finalLauzRmz
 
Enfoques final
Enfoques finalEnfoques final
Enfoques finalLauzRmz
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
EmiliaLusuardi
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
yesica aguirre
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
yesica aguirre
 
Trabajo.unidad 2.
Trabajo.unidad 2.Trabajo.unidad 2.
Trabajo.unidad 2.
MarianaVane1984
 
Presentación capacitación técnica
Presentación capacitación técnicaPresentación capacitación técnica
Presentación capacitación técnica
@prender entre rios
 
Presentación tics 1
Presentación tics 1Presentación tics 1
Presentación tics 1
glicitra13
 
La cultura digital y la producción de conocimiento
La cultura digital y la producción de conocimientoLa cultura digital y la producción de conocimiento
La cultura digital y la producción de conocimientoAndre
 

Similar a Trabajo Practico Tecnologia (20)

Cultura digital
Cultura digitalCultura digital
Cultura digital
 
Sociedad del Conocimiento - Sociedad de la Información
Sociedad del Conocimiento - Sociedad de la InformaciónSociedad del Conocimiento - Sociedad de la Información
Sociedad del Conocimiento - Sociedad de la Información
 
Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (1)
Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (1)Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (1)
Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (1)
 
Calzada cinthia 1_control_nte_1504
Calzada cinthia 1_control_nte_1504Calzada cinthia 1_control_nte_1504
Calzada cinthia 1_control_nte_1504
 
Primer encuentro - Fundamentación conceptual de las TIC
Primer encuentro - Fundamentación conceptual de las TICPrimer encuentro - Fundamentación conceptual de las TIC
Primer encuentro - Fundamentación conceptual de las TIC
 
Sociedad presentación pp
Sociedad presentación ppSociedad presentación pp
Sociedad presentación pp
 
Unidad 1. Tema 1. Los discursos sobre la sociedad informacional.pptx
Unidad 1. Tema 1. Los discursos sobre la sociedad informacional.pptxUnidad 1. Tema 1. Los discursos sobre la sociedad informacional.pptx
Unidad 1. Tema 1. Los discursos sobre la sociedad informacional.pptx
 
Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (2)
Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (2)Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (2)
Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (2)
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Perlaestrella medinamolia sociedaddelconocimiento-21deoctubredel2014
Perlaestrella medinamolia sociedaddelconocimiento-21deoctubredel2014Perlaestrella medinamolia sociedaddelconocimiento-21deoctubredel2014
Perlaestrella medinamolia sociedaddelconocimiento-21deoctubredel2014
 
Enfoques final
Enfoques finalEnfoques final
Enfoques final
 
Enfoques final
Enfoques finalEnfoques final
Enfoques final
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Trabajo.unidad 2.
Trabajo.unidad 2.Trabajo.unidad 2.
Trabajo.unidad 2.
 
Presentación capacitación técnica
Presentación capacitación técnicaPresentación capacitación técnica
Presentación capacitación técnica
 
Presentación tics 1
Presentación tics 1Presentación tics 1
Presentación tics 1
 
La cultura digital y la producción de conocimiento
La cultura digital y la producción de conocimientoLa cultura digital y la producción de conocimiento
La cultura digital y la producción de conocimiento
 

Último

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 

Último (9)

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 

Trabajo Practico Tecnologia

  • 1. ALFAGEME, Lucas DEL RÍO, Estela Graciela - Las Tics y la enseñanza - TECNOLOGÍA EDUCATIVA, MEDIOS Y GLOBALIZACIÓN
  • 2. SOCIEDAD DE LA INFORMACION • Se caracteriza por el uso generalizado de nuevas tecnologías de la información y la comunicación; • Es modelada por el avance científico, la globalización económica y cultural; • Sus principales rasgos son: una extraordinaria inserción en todos los medios de comunicación de masa, ordenadores y redes de comunicación; • La información se almacena, procesa y transporta en formato digital, con ayuda de las TIC.
  • 3. COMPETENCIAS NECESARIAS PARA LOS CIUDADANOS DEL SIGLO XXI • SER: autoconocimiento, autoestima, aprender a ser feliz, aceptarse. Disposición a aprender y desaprender. Vivir con humor, control emotivo y del estrés, actitud curiosa, observar y criticar lo que nos rodea, indagar e investigar. • SABER: 1. La cultura: conocimiento, ideas, formas de comunicación, normas y valores; 2. Informar: observar, leer, buscar información relevante para hacer juicios con una buena base; 3. Interpretar y valorar con pensamiento abierto y crítico. Construir conocimiento, autoaprendizaje, autoevaluación, aprendizaje continuo, idiomas.
  • 4. • Hacer: iniciativa en la toma de decisiones, perseverancia antes las dificultades, actitud creativa a la hora de realizar las tareas cotidianas. Asumir riesgos y afrontar fracasos, identificar el problema, analizarlo y tratar de solucionarlo (planificar, organizar, aplicar y evaluar). Uso eficiente de los recursos (información, matemáticas, TIC, tiempos…). • Convivir: 1. Expresarse: hablar, escribir, dibujar, presentar trabajos y conclusiones; 2. Comunicarse: Escuchar, comprender, negociar, intercambiar. Buen nivel de comunicación para gestionar conflictos; 3. Respetar a las personas y a la diversidad. Sociabilidad, cooperación y solidaridad.
  • 5. CONOCIMIENTOS Y COMPETENCIAS BÁSICAS EN TIC NECESARIAS PARA LOS NUEVOS MAESTROS • Sociedad de la información y TIC: actitud abierta y crítica sobre su uso y consecuencias • Lenguaje audiovisual • Técnicas para la búsqueda, valoración, proceso y transmisión de la información con TIC • Temáticos (relacionados directamente con la temática de su docencia) • Psicopedagógicos (todas ellas tienen una fuente componente actitudinal)
  • 6. SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Se trata de un conjunto de transformaciones políticas, económicas, sociales y culturales que parecen estar cambiando la base material de nuestra sociedad. La presencia cada vez más protagónica de los medios masivos de comunicación electrónicos, audiovisuales y digitales, a través de los cuales circula de manera incontrolable la información. En todas las sociedades históricamente conocidas, la información y el conocimiento han sido decisivos: en el poder, en la riqueza, en la organización social y en la educación. La sociedad ha sido alterada en la construcción del conocimiento por transformaciones y procesos de cambios centrados en los diversos usos de las tecnologías de la información y la comunicación.
  • 7. • Procesamiento de la información + construcción del conocimiento: La tecnología siempre se desarrolla en relación con contextos sociales, institucionales, económicos, culturales, educativos. Sin embargo, en las ultimas décadas se ha producido una transformación semejante a la que constituyó la sociedad industrial • Contextos sociales, institucionales, económicos, culturales y educativos: al hablar de la sociedad de consumo, hacemos referencia a las transformaciones que tienen entre otras, dos expresiones concretas y fundamentales: la internet y la ingeniería genética. • La sociedad del conocimiento tal como la estamos describiendo requiere personas con habilidades y competencias acordes a las exigencias del nuevo escenario y, por lo tanto, en este contexto también le esta reclamando cambios a la escuela. La escuela del siglo XX necesita docentes que organicen procesos de aprendizaje, ayuden a los estudiantes a adquirir nuevas competencias cognitivas, y estructuren situaciones en las que estos puedan aplicarlas.
  • 8. Internet ha modificado el paisaje general de la comunicación en todos los niveles y en todas las organizaciones Los medios de comunicación tradicionales se caracterizan por un flujo unidireccional de información: de uno (con un poder inmenso por la exclusividad de su lugar) a muchos. La comunicación mediada por internet generó un modelo de producción de información con características particulares: 1. Comunicación digital multidireccional de muchos a muchos, a través de diferentes herramientas digitales, tales como foros y comunidades virtuales; 2. Interactividad ilimitada; 3. Flexibilidad temporal; 4. Permite que millones de personas estén conectadas, junto con instituciones y empresas.
  • 9. Internet no es solo ni principalmente una tecnología, sino que es una producción cultural. Esa tecnología expresa una cierta y determinada cultura, facilita procesos de comunicación y producción. En términos acotados, Internet tiene efectos muy importantes: desde métodos innovadores que permiten generar riqueza hasta alterar la propia cultura, dando lugar a modernas creaciones culturales artísticas.
  • 10. 4° Año - Profesorados de Educación Secundaria: o En Ciencias Políticas o En Tecnología