SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendizaje Autónomo
Mediante la red de conocimiento
Yuranis Castillo G
conjunto de elementos tecnológicos, normativos, culturales y sociales
dirigidos a facilitar la interacción de individuos interesados en ciertas
áreas temáticas con el fin de socializar e incrementar el conocimiento
tácito de cada participe y por ende el de las organizaciones.
Aprendizaje Autónomo
El aprendizaje autónomo es una forma de aprender a
educarse para la vida laboral, profesional, familiar y
sociocultural, a partir de la autogestión del conocimiento
individual y el trabajo cooperativo.
Redes de conocimiento
Característica de la red de conocimiento
Interrelación de individuos
Autonomía
Unión intergrupal u organizacional
Compartir información
Compartir conocimiento
Mejorar el trabajo académico
Innovación y creatividad
El individuo autónomo aprehenderá con estrategias
Aprendizaje efectivo
Cognitivas
Metacognitivas
Socioculturales
Científicas
Comunicativas
Éticas y dominio de las nuevas
Tecnologías
En las redes de conocimiento se puede afirmar que el interés sobre las comunidades virtuales de
cooperación reside en la adecuada utilización de las TIC como herramienta para el establecimiento,
consolidación y ampliación de redes de comunicación y de intercambio de información y conocimiento
entre los miembros de la comunidad, así como para promover el aprendizaje de todos ellos y de la
comunidad en conjunto.
Las TIC construcción de comunidades virtuales
Finalidad de la redes de conocimiento
Es mejorar la calidad del trabajo académico y científico
Crear y fortalecer la cooperación y el aprovechamiento de recursos
Posibilitar el libre flujo de información entre los grupos sociales.
Competencias TIC
Las redes sociales
La comunicación es algo inherente al ser humano la capacidad de comunicarse
y entablar contacto con los demás, a través de estas redes se activa la comunicación y el intercambio
De información , este es el propósito de las redes sociales.
la inclusión de las TIC en la educación ha generado nuevas didácticas y potenciado
ideales pedagógicos formulados por docentes, psicólogos, y epistemólogos tales como:
a) ofrecer al aprendiz ambientes de aprendizaje ricos en materiales y experiencias que cautiven su interés
b) otorgarle mayor libertad para explorar, observar, analizar, y construir conocimiento
c) estimular su imaginación, creatividad, y sentido crítico
d) ofrecerle múltiples fuentes de información más ricas y actualizadas
e) facilitarle una comprensión científica de los fenómenos sociales y naturales
f) permitirle realizar experiencias de aprendizaje multisensorial.
Referencias
Prada, E. (2005). Las redes del conocimiento y las organizaciones. Revista Bibliotecas tecnología de la
información. 2(4). (p. 1-10).Recuperado de:
http://eprints.rclis.org/9127/1/redes_de_conocimiento.pdf
Pérez, J. & Castañeda, M. (2009). Redes de conocimiento. Revista ciencias de la información 40(1). (p.3-15).
Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=181421573001
Ministerio de Educación Nacional (MEN). (2913). Competencias TIC para el desarrollo profesional
docente Colombia Aprende. (p. 27-44).
Recuperado de: http://aprende.colombiaaprende.edu.co/es/node/121202
Chica, F. (2010). Factores de la enseñanza que favorecen el aprendizaje autónomo en torno a las actividades de aprendizaje.
Revista Reflexiones Teológicas, N. 6, (167-195). Bogotá, Colombia. ISSN 2011-1991.
Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3709190.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tic TAc Y tep.mirna lara
Tic TAc Y tep.mirna laraTic TAc Y tep.mirna lara
Tic TAc Y tep.mirna lara
Mirna Lara
 
Cuadro Sinóptico - Cultura Digital
Cuadro Sinóptico - Cultura DigitalCuadro Sinóptico - Cultura Digital
Cuadro Sinóptico - Cultura Digital
Yudy_Yohana
 
Aplicaciones de la web 2
Aplicaciones de la web 2Aplicaciones de la web 2
Aplicaciones de la web 2
jennyslide
 
Trabajo Practico Tecnologia
Trabajo Practico TecnologiaTrabajo Practico Tecnologia
Trabajo Practico Tecnologia
LucasAlfageme
 
Paul ruelas
Paul ruelasPaul ruelas
Paul ruelas
Paul Ruelas Soto
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
guderpm
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
lupita minero
 
Rafa. el tratamiento de la información y competencia digital
Rafa.  el tratamiento de la información y competencia digitalRafa.  el tratamiento de la información y competencia digital
Rafa. el tratamiento de la información y competencia digital
dianayadirariveracabrera
 

La actualidad más candente (8)

Tic TAc Y tep.mirna lara
Tic TAc Y tep.mirna laraTic TAc Y tep.mirna lara
Tic TAc Y tep.mirna lara
 
Cuadro Sinóptico - Cultura Digital
Cuadro Sinóptico - Cultura DigitalCuadro Sinóptico - Cultura Digital
Cuadro Sinóptico - Cultura Digital
 
Aplicaciones de la web 2
Aplicaciones de la web 2Aplicaciones de la web 2
Aplicaciones de la web 2
 
Trabajo Practico Tecnologia
Trabajo Practico TecnologiaTrabajo Practico Tecnologia
Trabajo Practico Tecnologia
 
Paul ruelas
Paul ruelasPaul ruelas
Paul ruelas
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
 
Rafa. el tratamiento de la información y competencia digital
Rafa.  el tratamiento de la información y competencia digitalRafa.  el tratamiento de la información y competencia digital
Rafa. el tratamiento de la información y competencia digital
 

Similar a Actividad red de conocimiento

Ambientes de Aprendizaje
Ambientes de Aprendizaje Ambientes de Aprendizaje
Ambientes de Aprendizaje
liccristian
 
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digitalLa sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
Isalia Caballero Jimenez
 
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digitalLa sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
magalymilagros
 
Características de las tic’s en la educación
Características de las tic’s en la educaciónCaracterísticas de las tic’s en la educación
Características de las tic’s en la educación
Katte Galindo
 
Características de las TICS
Características de las TICSCaracterísticas de las TICS
Características de las TICS
Katterinne5
 
Sociedad de conocimiento lopez ostria
Sociedad de conocimiento lopez ostriaSociedad de conocimiento lopez ostria
Sociedad de conocimiento lopez ostria
joseadolfo
 
Sce Lopez Ostria
Sce Lopez OstriaSce Lopez Ostria
Sce Lopez Ostria
Maria Teresa Lopez Ostria
 
Características de las tic’s en la educación
Características de las tic’s en la educaciónCaracterísticas de las tic’s en la educación
Características de las tic’s en la educación
Katte Galindo
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
Betty de la Cruz
 
Material de apoyo de la Unidad 2
Material de apoyo de la Unidad 2 Material de apoyo de la Unidad 2
Material de apoyo de la Unidad 2
AntonyYepez1
 
M3 s3 red_apren
M3 s3 red_aprenM3 s3 red_apren
Perlaestrella medinamolia sociedaddelconocimiento-21deoctubredel2014
Perlaestrella medinamolia sociedaddelconocimiento-21deoctubredel2014Perlaestrella medinamolia sociedaddelconocimiento-21deoctubredel2014
Perlaestrella medinamolia sociedaddelconocimiento-21deoctubredel2014
perlaestrellamedina
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Alyson Castro
 
Clase 08 actividad sociedad de la información sociedad del conocimiento.docx
Clase 08 actividad sociedad de la información  sociedad del conocimiento.docxClase 08 actividad sociedad de la información  sociedad del conocimiento.docx
Clase 08 actividad sociedad de la información sociedad del conocimiento.docx
Erica Yñiguez
 
Actividad 4 documento
Actividad 4 documentoActividad 4 documento
Actividad 4 documento
Irma Graciela Cantero Fajardo
 
Actividad 4 documento
Actividad 4 documentoActividad 4 documento
Actividad 4 documento
Irma Graciela Cantero Fajardo
 
Tic Power Point
Tic Power PointTic Power Point
Tic Power Point
cferre1
 
Actividad 4 equipo 3
Actividad 4 equipo 3Actividad 4 equipo 3
Actividad 4 equipo 3
Jose Luis Arias
 
Perspectiva humanista
Perspectiva humanistaPerspectiva humanista
Perspectiva humanista
MiguelViasus
 
DIana nallely estrada jimenez y gabriela hernandez hernandez
DIana nallely estrada jimenez y gabriela hernandez hernandezDIana nallely estrada jimenez y gabriela hernandez hernandez
DIana nallely estrada jimenez y gabriela hernandez hernandez
dianaestrada1407
 

Similar a Actividad red de conocimiento (20)

Ambientes de Aprendizaje
Ambientes de Aprendizaje Ambientes de Aprendizaje
Ambientes de Aprendizaje
 
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digitalLa sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
 
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digitalLa sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
 
Características de las tic’s en la educación
Características de las tic’s en la educaciónCaracterísticas de las tic’s en la educación
Características de las tic’s en la educación
 
Características de las TICS
Características de las TICSCaracterísticas de las TICS
Características de las TICS
 
Sociedad de conocimiento lopez ostria
Sociedad de conocimiento lopez ostriaSociedad de conocimiento lopez ostria
Sociedad de conocimiento lopez ostria
 
Sce Lopez Ostria
Sce Lopez OstriaSce Lopez Ostria
Sce Lopez Ostria
 
Características de las tic’s en la educación
Características de las tic’s en la educaciónCaracterísticas de las tic’s en la educación
Características de las tic’s en la educación
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
Material de apoyo de la Unidad 2
Material de apoyo de la Unidad 2 Material de apoyo de la Unidad 2
Material de apoyo de la Unidad 2
 
M3 s3 red_apren
M3 s3 red_aprenM3 s3 red_apren
M3 s3 red_apren
 
Perlaestrella medinamolia sociedaddelconocimiento-21deoctubredel2014
Perlaestrella medinamolia sociedaddelconocimiento-21deoctubredel2014Perlaestrella medinamolia sociedaddelconocimiento-21deoctubredel2014
Perlaestrella medinamolia sociedaddelconocimiento-21deoctubredel2014
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Clase 08 actividad sociedad de la información sociedad del conocimiento.docx
Clase 08 actividad sociedad de la información  sociedad del conocimiento.docxClase 08 actividad sociedad de la información  sociedad del conocimiento.docx
Clase 08 actividad sociedad de la información sociedad del conocimiento.docx
 
Actividad 4 documento
Actividad 4 documentoActividad 4 documento
Actividad 4 documento
 
Actividad 4 documento
Actividad 4 documentoActividad 4 documento
Actividad 4 documento
 
Tic Power Point
Tic Power PointTic Power Point
Tic Power Point
 
Actividad 4 equipo 3
Actividad 4 equipo 3Actividad 4 equipo 3
Actividad 4 equipo 3
 
Perspectiva humanista
Perspectiva humanistaPerspectiva humanista
Perspectiva humanista
 
DIana nallely estrada jimenez y gabriela hernandez hernandez
DIana nallely estrada jimenez y gabriela hernandez hernandezDIana nallely estrada jimenez y gabriela hernandez hernandez
DIana nallely estrada jimenez y gabriela hernandez hernandez
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Actividad red de conocimiento

  • 1. Aprendizaje Autónomo Mediante la red de conocimiento Yuranis Castillo G
  • 2. conjunto de elementos tecnológicos, normativos, culturales y sociales dirigidos a facilitar la interacción de individuos interesados en ciertas áreas temáticas con el fin de socializar e incrementar el conocimiento tácito de cada participe y por ende el de las organizaciones. Aprendizaje Autónomo El aprendizaje autónomo es una forma de aprender a educarse para la vida laboral, profesional, familiar y sociocultural, a partir de la autogestión del conocimiento individual y el trabajo cooperativo. Redes de conocimiento
  • 3. Característica de la red de conocimiento Interrelación de individuos Autonomía Unión intergrupal u organizacional Compartir información Compartir conocimiento Mejorar el trabajo académico Innovación y creatividad
  • 4. El individuo autónomo aprehenderá con estrategias Aprendizaje efectivo Cognitivas Metacognitivas Socioculturales Científicas Comunicativas Éticas y dominio de las nuevas Tecnologías
  • 5. En las redes de conocimiento se puede afirmar que el interés sobre las comunidades virtuales de cooperación reside en la adecuada utilización de las TIC como herramienta para el establecimiento, consolidación y ampliación de redes de comunicación y de intercambio de información y conocimiento entre los miembros de la comunidad, así como para promover el aprendizaje de todos ellos y de la comunidad en conjunto. Las TIC construcción de comunidades virtuales
  • 6. Finalidad de la redes de conocimiento Es mejorar la calidad del trabajo académico y científico Crear y fortalecer la cooperación y el aprovechamiento de recursos Posibilitar el libre flujo de información entre los grupos sociales.
  • 7. Competencias TIC Las redes sociales La comunicación es algo inherente al ser humano la capacidad de comunicarse y entablar contacto con los demás, a través de estas redes se activa la comunicación y el intercambio De información , este es el propósito de las redes sociales. la inclusión de las TIC en la educación ha generado nuevas didácticas y potenciado ideales pedagógicos formulados por docentes, psicólogos, y epistemólogos tales como: a) ofrecer al aprendiz ambientes de aprendizaje ricos en materiales y experiencias que cautiven su interés b) otorgarle mayor libertad para explorar, observar, analizar, y construir conocimiento c) estimular su imaginación, creatividad, y sentido crítico d) ofrecerle múltiples fuentes de información más ricas y actualizadas e) facilitarle una comprensión científica de los fenómenos sociales y naturales f) permitirle realizar experiencias de aprendizaje multisensorial.
  • 8. Referencias Prada, E. (2005). Las redes del conocimiento y las organizaciones. Revista Bibliotecas tecnología de la información. 2(4). (p. 1-10).Recuperado de: http://eprints.rclis.org/9127/1/redes_de_conocimiento.pdf Pérez, J. & Castañeda, M. (2009). Redes de conocimiento. Revista ciencias de la información 40(1). (p.3-15). Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=181421573001 Ministerio de Educación Nacional (MEN). (2913). Competencias TIC para el desarrollo profesional docente Colombia Aprende. (p. 27-44). Recuperado de: http://aprende.colombiaaprende.edu.co/es/node/121202 Chica, F. (2010). Factores de la enseñanza que favorecen el aprendizaje autónomo en torno a las actividades de aprendizaje. Revista Reflexiones Teológicas, N. 6, (167-195). Bogotá, Colombia. ISSN 2011-1991. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3709190.pdf