SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIEDADES COLECTIVAS
Es uno de los posibles tipos de sociedad mercantil. Se trata de una sociedad
externa (que actúa y responde frente a terceros como una persona distinta a la de
sus socios), que realiza actividades mercantiles o civiles bajo una razón social
unificada, respondiendo los socios de las deudas que no pudieran cubrirse con el
capital social. Es un tipo de sociedad en la que algún socio no aporta capital, solo
trabajo y se denomina socio industrial.
A DIFERENCIA DE OTRAS SOCIEDADES
El hecho de que la responsabilidad por las deudas de la sociedad es ilimitada. Esto
significa de que en caso de que su patrimonio no sea suficiente para cubrir todas
las deudas que obtuvo su empresa lo cual se declararan en (quiebra, suspensión de
pagos o similares) los socios deben responder con su propio matrimonio el pago de
las deudas pendientes a los acreedores.
A diferencia de otras como lo es en la “Sociedad Anónima” los accionistas no
responden con su patrimonio personal de las deudas de la sociedad, sino únicamente
hasta la cantidad máxima del capital aportado.
VENTAJAS
La posibilidad de reunir un mayor capital para la empresa
Todos los socios responden de manera subsidiaria, solidaria e
ilimitadamente a las obligaciones de la sociedad
La motivación de cada socio para dedicar su mejor esfuerzo es grande dado
que participan directamente en los beneficios
DESVENTAJAS
La sociedad se disuelve con la muerte de uno de sus socios
La admisión de nuevos socios requiere el consentimiento de los otros
El financiamiento por incremento de capital social a largo plazo es más
difícil
TÍTULO III. “CODIGO DE COMERCIO”
DE LA SOCIEDAD COLECTIVA
CAPÍTULO I.
LOS SOCIOS
ARTÍCULO 294. <RESPONSABILIDAD DE SOCIOS EN SOCIEDAD
COLECTIVA>. Todos los socios de la sociedad en nombre colectivo responderán
solidaria e ilimitadamente por las operaciones sociales. Cualquier estipulación en
contrario se tendrá por no escrita.
Esta responsabilidad sólo podrá deducirse contra los socios cuando se demuestre,
aún extrajudicialmente, que la sociedad ha sido requerida vanamente para el pago.
En todo caso, los socios podrán alegar las excepciones que tenga la sociedad contra
sus acreedores.
ARTÍCULO 295. <SOCIEDAD MERCANTIL COMO SOCIA DE SOCIEDAD
COLECTIVA - REQUISITOS>. Cualquier sociedad mercantil podrá formar parte de
sociedades colectivas, cuando lo decida la asamblea o la junta de socios con el voto
unánime de los asociados. Será nulo el ingreso a la sociedad cuando se infrinja esta
disposición.
ARTÍCULO 296. <ACTOS QUE REQUIEREN AUTORIZACIÓN EXPRESA>. Todo
socio deberá obtener autorización expresa de sus consocios para:
1) Ceder total o parcialmente su interés en la sociedad;
2) Delegar en un extraño las funciones de administración o de vigilancia de la
sociedad;
3) Explotar por cuenta propia o ajena, directamente o por interpuesta persona, la
misma clase de negocios en que se ocupe la compañía, y
4) Formar parte de sociedades por cuotas o partes de interés, intervenir en su
administración o en las compañías por acciones que exploten el mismo objeto social.
ARTÍCULO 297. <EFECTOS POR INFRACCIÓN DE SOLICITUD DE
AUTORIZACIÓN EN LA SOCIEDAD COLECTIVA>. Los actos que infrinjan los dos
primeros ordinales del artículo anterior no producirán efecto alguno respecto de la
sociedad ni de los demás socios.
La infracción de los ordinales tercero y cuarto dará derecho a los socios a la
exclusión del consocio responsable, a la incorporación al patrimonio social de los
beneficios que le correspondieren y al resarcimiento de los daños que ocasionare a
la sociedad. Aprobada la exclusión, el representante legal de la compañía
solemnizará la correspondiente reforma estatutaria.
ARTÍCULO 298. <CAUSALES PARA EXCLUSIÓN DE UN ASOCIADO EN LA
SOCIEDAD COLECTIVA>. Sin perjuicio de las sanciones establecidas en la ley
penal, el socio que retire cualquier clase de bienes de la sociedad o que utilice la
firma social en negocios ajenos a ella, podrá ser excluido de la compañía, perdiendo
en favor de ésta su aporte y debiendo indemnizarla si fuere el caso.
ARTÍCULO 299. <EMBARGO DEL INTERÉS SOCIAL EN LA SOCIEDAD
COLECTIVA>. El interés social será embargable por los acreedores personales de
los socios, pero no se enajenará en subasta pública si uno o más consocios lo
adquieren por el avalúo judicial del mismo, caso en el cual el juez autorizará la
cesión del interés embargado, previa consignación de su valor.
No obstante, si en la subasta pública del interés social alguno de los socios hace
postura, será preferido en igualdad de condiciones. Siendo varios los socios
interesados en la adquisición al mismo precio, el juez lo adjudicará a favor de todos
ellos por partes iguales, si los mismos socios no solicitan que se adjudique en otra
forma.
ARTÍCULO 300. <PRENDA DEL INTERÉS SOCIAL EN LA SOCIEDAD
COLECTIVA>. El interés social podrá darse en prenda mediante instrumento
público o documento privado reconocido legalmente; pero la prenda no será
oponible a terceros sino a partir de su inscripción en el registro mercantil.
ARTÍCULO 301. <CESIÓN DEL INTERÉS SOCIAL EN LA SOCIEDAD
COLECTIVA>. La cesión del interés social se tendrá como una reforma del contrato
social, aunque se haga a favor de otro socio; pero el cedente no quedará liberado
de su responsabilidad por las obligaciones sociales anteriores, sino trascurrido un
año desde la fecha de la inscripción de la cesión.
ARTÍCULO 302. <REUNIONES DE LA JUNTA DE SOCIOS Y DECISIONES>. Las
reuniones de la junta de socios y las decisiones de la misma se sujetarán a lo
previsto en el contrato social. A falta de estipulación expresa, podrá deliberarse
con la mayoría numérica de los asociados cualquiera que sea su aporte, y podrán
adoptarse las decisiones con el voto de no menos de la misma mayoría, salvas las
reformas del contrato, que requerirán el voto unánime de los socios.
CAPÍTULO II.
LA RAZÓN SOCIAL
ARTÍCULO 303. <FORMACIÓN DE LA RAZÓN SOCIAL>. La razón social se
formará con el nombre completo o el solo apellido de alguno o algunos de los socios
seguido de las expresiones "y compañía", "hermanos", "e hijos", u otras análogas, si
no se incluyen los nombres completos o los apellidos de todos los socios.
No podrá incluirse el nombre de un extraño en la razón social. Quien lo tolere, será
responsable a favor de las personas que hubieren contratado con la sociedad.
ARTÍCULO 304. <ADICIÓN DE LA PALABRA SUCESORES A LA RAZÓN SOCIAL
EN CASOS DE MUERTE>. La muerte de un socio cuyo nombre o apellido integre la
razón social, no impedirá a la sociedad seguir utilizándolo cuando continúe con los
herederos o cuando éstos, siendo capaces, consientan expresamente. En tales
casos se agregará la palabra "sucesores".
ARTÍCULO 305. <ADICIÓN DE LA PALABRA SUCESORES A LA RAZÓN SOCIAL
EN CASOS DE CESIÓN DE INTERÉS>. Cuando la razón social se forme con el
nombre completo o el apellido de uno de los socios, y éste ceda la totalidad de su
interés en la sociedad, podrá seguir utilizándose la misma razón social con la
palabra "sucesores".
ARTÍCULO 306. <AUTORIZACIÓN PARA EL USO DE LA RAZÓN SOCIAL EN LA
SOCIEDAD COLECTIVA>. La razón o firma social sólo podrá ser utilizada por las
personas facultadas para representar a la sociedad. Esta, a su vez, sólo se obligará
por las operaciones que, además de corresponder al objeto social, sean autorizadas
con la razón o firma social.
ARTÍCULO 307. <RESPONSABILIDAD DEN EL USO DE LA RAZÓN SOCIAL EN
OPERACIONES NO AUTORIZADAS>. No obstante lo prescrito en el artículo
anterior, la sociedad responderá por las operaciones no autorizadas con su firma
social en los siguientes casos:
1) Cuando sean ejecutadas o celebradas por los representantes de la sociedad,
correspondan al giro ordinario de los negocios sociales y, por el tenor del título o
por las circunstancias del hecho, aparezcan de un modo inequívoco contraídas por
su cuenta y en su interés, o haya derivado provecho de ellas;
2) Cuando sean ratificadas expresa o tácitamente por la sociedad, y
3) Cuando el tercero de buena fe prueba que la sociedad ha cumplido
voluntariamente otras obligaciones contraídas de modo semejante.
ARTÍCULO 308. <RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES EN LA
SOCIEDAD COLECTIVA>. Los actos ejecutados por los administradores bajo la
razón social, que no estuvieren autorizados estatutariamente o fueren limitados
por la ley o por los estatutos, solamente comprometerán su responsabilidad
personal. Además deberán indemnizar a la sociedad por los perjuicios que le causen
y, si se trata de socios, podrán ser excluidos.
ARTÍCULO 309. <FORMACIÓN DE LA RAZÓN SOCIAL>. La razón social no
formará parte de los establecimientos de comercio de la sociedad, y en caso de
enajenación de éstos, podrá transferirse mediante aceptación de los asociados
cuyos nombres o apellidos figuren en ella, quienes seguirán respondiendo ante
terceros.
CAPÍTULO III.
ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN DE LA SOCIEDAD
ARTÍCULO 310. <ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN DE LA SOCIEDAD
COLECTIVA- GENERALIDAD>. La administración de la sociedad colectiva
corresponderá a todos y a cada uno de los socios, quienes podrán delegarla en sus
consocios o en extraños, caso en el cual los delegantes quedarán inhibidos para la
gestión de los negocios sociales. Los delegados tendrán las mismas facultades
conferidas a los socios administradores por la ley o por los estatutos, salvo las
limitaciones que expresamente se les impongan.
ARTÍCULO 311. <FACULTADES DE LA REPRESENTACIÓN EN LA SOCIEDAD
COLECTIVA>. La representación de la sociedad llevará implícita la facultad de usar
la firma social y de celebrar todas las operaciones comprendidas dentro del giro
ordinario de los negocios sociales.
ARTÍCULO 312. <DELEGACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN EN SOCIEDAD
COLECTIVA>. Delegada la administración a varias personas, sin determinar sus
funciones y facultades, se entenderá que podrán ejercer separadamente cualquier
acto de administración. Cuando se estipule que deban obrar de consuno, no podrán
actuar aisladamente.
ARTÍCULO 313. <REVOCACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
DELEGADA>. Delegada la administración de la sociedad, el o los socios que la
hubieren conferido podrán reasumirla en cualquier tiempo, o cambiar a sus
delegados, teniendo en cuenta lo dispuesto en el artículo 310. Cuando la delegación
no conste en los estatutos, deberá otorgarse con las formalidades propias de las
reformas estatutarias. Serán inoponibles a terceros la revocación, el cambio de
delegado y las limitaciones de sus facultades, mientras no se llenen dichas
formalidades.
ARTÍCULO 314. <DERECHO DE INSPECCIÓN DE LOS SOCIOS EN LA
SOCIEDAD COLECTIVA>. Aún delegada la administración, los socios tendrán
derecho de inspeccionar, por sí mismos o por medio de representantes, los libros y
papeles de la sociedad en cualquier tiempo.
ARTÍCULO 315. <ASIGNACIÓN DE COADMINISTRADOR POR ABUSO O
NEGLIGENCIA DE UN ADMINISTRADOR NOMBRADO DE FORMA
CONDICIONAL>. Cuando el nombramiento de un administrador en una persona
determinada sea condición para la subsistencia de la sociedad, y dicha persona
abuse de sus facultades o sea negligentes, la junta de socios podrá designar por
mayoría un co-administrador, con el fin de que obren de consuno.
ARTÍCULO 316. <DECISIONES QUE REQUIEREN VOTO UNÁNIME O
MAYORÍA ABSOLUTA EN LA SOCIEDAD COLECTIVA>. La transferencia de
partes de interés, el ingreso de nuevos socios, así como cualquiera otra reforma
estatutaria y la enajenación de la totalidad o de la mayor parte de los activos
sociales, requerirán el voto unánime de los socios, o de sus delegados, si otra cosa
no se dispone en los estatutos. Las demás decisiones se aprobarán por mayoría
absoluta de votos, salvo estipulación en contrario.
Cada socio tendrá derecho a un voto.
ARTÍCULO 317. <DERECHO DE VETO - RESPONSABILIDAD POR OPERACIONES
EN CONTRARIO>.Los socios podrán oponerse a cualquier operación propuesta,
salvo que se refiera a la mera conservación de los bienes sociales. La oposición
suspenderá el negocio mientras se decide por mayoría de votos. Si ésta no se
obtiene se desistirá del acto proyectado.
Cuando fuere vetado un negocio en la forma indicada en el inciso precedente y a
pesar de ello se llevare a cabo, la sociedad comprometerá su responsabilidad; pero
si de la operación se derivare algún perjuicio, será indemnizada por quien la ejecutó
contrariando la oposición.
ARTÍCULO 318. <OBLIGACIÓN DEL ADMINISTRADOR DE RENDIR CUENTAS
EN LA SOCIEDAD COLECTIVA>. Los administradores, sean socios o extraños, al
fin de cada ejercicio social darán cuenta de su gestión a la junta de socios e
informarán sobre la situación financiera y contable de la sociedad. Además,
rendirán a la misma junta cuentas comprobadas de su gestión cuando ésta la
solicite y, en todo caso, al separarse del cargo.
Las estipulaciones tendientes a exonerarlos de dichas obligaciones y de las
responsabilidades consiguientes se tendrán por no escritas.
Se constituye mediante escritura pública entre dos o más socios quienes
responden solidaria, ilimitada y subsidiariamente por todas las operaciones
sociales. Cuando se constituye este tipo de sociedad, se debe definir en la
escritura pública el tiempo de duración de la empresa, el que deseen sus socios,
quienes a su vez podrán delegar la administración de la sociedad en otras personas
extrañas, pero perdiendo así la posibilidad de diligenciar o gestionar negocios. Cada
socio deberá entregar sus aportes en capital, especie o con trabajo, definiendo de
ésta manera el capital social de la empresa, el cual no tiene ni un mínimo ni un
máximo según la ley comercial. Es importante saber que la razón social de estas
sociedades se forma con el nombre completo o solo apellido de uno de los socios,
seguido de la palabra "y compañía", "hermanos" o "e hijos". Esto quiere decir que no
podrá ir un nombre de un extraño en la razón social.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dermerc1 tema 5.3 complementaria
Dermerc1 tema 5.3 complementariaDermerc1 tema 5.3 complementaria
Dermerc1 tema 5.3 complementaria
online5002
 
Entregable 3
Entregable 3Entregable 3
Entregable 3
Ammy Chávez Araujo
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
Angel Tineo
 
Materia de practica de 5
Materia de  practica de 5Materia de  practica de 5
Materia de practica de 5
wilsonlrojas
 
Sociadad colectiva
Sociadad colectivaSociadad colectiva
Sociadad colectiva
Bridly Sanq
 
Responsabilidad subsidiaria de los socios en los tipos de sociedades
Responsabilidad subsidiaria de los socios en los tipos de sociedadesResponsabilidad subsidiaria de los socios en los tipos de sociedades
Responsabilidad subsidiaria de los socios en los tipos de sociedades
elizabeth torre
 
Tipos de sociedades
Tipos de sociedadesTipos de sociedades
Tipos de sociedades
ORLANDO FLOREZ PRADA
 
Sociedades sol & mica
Sociedades sol & micaSociedades sol & mica
Sociedades sol & mica
solcicurcio
 
Sociedad de responsabilidad limitada (s
Sociedad de responsabilidad limitada (sSociedad de responsabilidad limitada (s
Sociedad de responsabilidad limitada (s
maria toro
 
SOCIEDAD ANONIMA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
SOCIEDAD ANONIMA DE RESPONSABILIDAD LIMITADASOCIEDAD ANONIMA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
SOCIEDAD ANONIMA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
Orozco Jorge
 
Actualidad empresa
Actualidad empresaActualidad empresa
Actualidad empresa
Jorge Eche
 
Sociedades colectivas
Sociedades colectivasSociedades colectivas
Sociedades colectivas
15iaio
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
yonatan novoa
 
Sociedad En Comandita Simple - Fernando Restrepo Valencia
Sociedad En Comandita Simple - Fernando Restrepo ValenciaSociedad En Comandita Simple - Fernando Restrepo Valencia
Sociedad En Comandita Simple - Fernando Restrepo Valencia
Fernando Restrepo Valencia
 
Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada
Sociedad Comercial de Responsabilidad LimitadaSociedad Comercial de Responsabilidad Limitada
Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada
Angelo Arteaga Robles
 
Sociedades Colectivas
Sociedades ColectivasSociedades Colectivas
Sociedades Colectivas
smejiamarco
 
Universidad andina nestor caceres velazques (1)
Universidad andina nestor caceres velazques (1)Universidad andina nestor caceres velazques (1)
Universidad andina nestor caceres velazques (1)
Percy Eloy
 
Sociedades mercantiles en general
Sociedades mercantiles en generalSociedades mercantiles en general
Sociedades mercantiles en general
RicardoGluyas1
 
Dipsoitivas comercial
Dipsoitivas comercialDipsoitivas comercial
Dipsoitivas comercial
jhoncitoylis
 
Sociedades En Comandita
Sociedades En ComanditaSociedades En Comandita
Sociedades En Comandita
guestdcf237
 

La actualidad más candente (20)

Dermerc1 tema 5.3 complementaria
Dermerc1 tema 5.3 complementariaDermerc1 tema 5.3 complementaria
Dermerc1 tema 5.3 complementaria
 
Entregable 3
Entregable 3Entregable 3
Entregable 3
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
 
Materia de practica de 5
Materia de  practica de 5Materia de  practica de 5
Materia de practica de 5
 
Sociadad colectiva
Sociadad colectivaSociadad colectiva
Sociadad colectiva
 
Responsabilidad subsidiaria de los socios en los tipos de sociedades
Responsabilidad subsidiaria de los socios en los tipos de sociedadesResponsabilidad subsidiaria de los socios en los tipos de sociedades
Responsabilidad subsidiaria de los socios en los tipos de sociedades
 
Tipos de sociedades
Tipos de sociedadesTipos de sociedades
Tipos de sociedades
 
Sociedades sol & mica
Sociedades sol & micaSociedades sol & mica
Sociedades sol & mica
 
Sociedad de responsabilidad limitada (s
Sociedad de responsabilidad limitada (sSociedad de responsabilidad limitada (s
Sociedad de responsabilidad limitada (s
 
SOCIEDAD ANONIMA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
SOCIEDAD ANONIMA DE RESPONSABILIDAD LIMITADASOCIEDAD ANONIMA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
SOCIEDAD ANONIMA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
 
Actualidad empresa
Actualidad empresaActualidad empresa
Actualidad empresa
 
Sociedades colectivas
Sociedades colectivasSociedades colectivas
Sociedades colectivas
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
 
Sociedad En Comandita Simple - Fernando Restrepo Valencia
Sociedad En Comandita Simple - Fernando Restrepo ValenciaSociedad En Comandita Simple - Fernando Restrepo Valencia
Sociedad En Comandita Simple - Fernando Restrepo Valencia
 
Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada
Sociedad Comercial de Responsabilidad LimitadaSociedad Comercial de Responsabilidad Limitada
Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada
 
Sociedades Colectivas
Sociedades ColectivasSociedades Colectivas
Sociedades Colectivas
 
Universidad andina nestor caceres velazques (1)
Universidad andina nestor caceres velazques (1)Universidad andina nestor caceres velazques (1)
Universidad andina nestor caceres velazques (1)
 
Sociedades mercantiles en general
Sociedades mercantiles en generalSociedades mercantiles en general
Sociedades mercantiles en general
 
Dipsoitivas comercial
Dipsoitivas comercialDipsoitivas comercial
Dipsoitivas comercial
 
Sociedades En Comandita
Sociedades En ComanditaSociedades En Comandita
Sociedades En Comandita
 

Destacado

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
calderon1990
 
Defensa de claubinberto última
Defensa de claubinberto últimaDefensa de claubinberto última
Defensa de claubinberto última
claumaricelag
 
Presentación para slideshare
Presentación para slidesharePresentación para slideshare
Presentación para slideshare
profalourdes
 
Mapa mental de iniciación del proyecto
Mapa mental de iniciación del proyectoMapa mental de iniciación del proyecto
Mapa mental de iniciación del proyecto
May_Herrera26
 
Software libre indira rodríguez
Software libre   indira rodríguezSoftware libre   indira rodríguez
Software libre indira rodríguez
Tata Rodríguez
 
Lucas Group Corporate Overview
Lucas Group Corporate OverviewLucas Group Corporate Overview
Lucas Group Corporate OverviewKeithen J. Akanni
 
Taller sandra
Taller sandraTaller sandra
Taller sandra
Samy Sarmiento
 
Bán, cho thuê bộ cắt băng khánh thành giá rẻ nhất tại Tp.HCM I 0903967477
Bán, cho thuê bộ cắt băng khánh thành giá rẻ nhất tại Tp.HCM I 0903967477Bán, cho thuê bộ cắt băng khánh thành giá rẻ nhất tại Tp.HCM I 0903967477
Bán, cho thuê bộ cắt băng khánh thành giá rẻ nhất tại Tp.HCM I 0903967477
Hoàng Tuấn
 
Metronidazole 443-48-1-api
Metronidazole 443-48-1-apiMetronidazole 443-48-1-api
Metronidazole 443-48-1-api
Metronidazole-443-48-1-api
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
edsantiago11
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
KaTe Rios
 
Presentacion espiritual bullying
Presentacion espiritual bullyingPresentacion espiritual bullying
Presentacion espiritual bullying
Maria Mercedes Posada Acosta
 
Slideshare eduardo miranda
Slideshare eduardo mirandaSlideshare eduardo miranda
Slideshare eduardo miranda
eduardo
 
Feliz Cumple Amor!!!!
Feliz Cumple Amor!!!!Feliz Cumple Amor!!!!
Feliz Cumple Amor!!!!
guestbdf279b
 
Perimetro Y áRea
Perimetro Y áReaPerimetro Y áRea
Perimetro Y áRea
felix
 
Programación sobre el agua
Programación sobre el aguaProgramación sobre el agua
Programación sobre el agua
Pabloaca
 
Samples of My Work
Samples of My WorkSamples of My Work
Samples of My Work
Asmaa Fadl
 
Copia de concentrado en blanco
Copia de concentrado en blancoCopia de concentrado en blanco
Copia de concentrado en blanco
Mario Reyna Aguirre
 

Destacado (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Defensa de claubinberto última
Defensa de claubinberto últimaDefensa de claubinberto última
Defensa de claubinberto última
 
Presentación para slideshare
Presentación para slidesharePresentación para slideshare
Presentación para slideshare
 
Mapa mental de iniciación del proyecto
Mapa mental de iniciación del proyectoMapa mental de iniciación del proyecto
Mapa mental de iniciación del proyecto
 
Software libre indira rodríguez
Software libre   indira rodríguezSoftware libre   indira rodríguez
Software libre indira rodríguez
 
Lucas Group Corporate Overview
Lucas Group Corporate OverviewLucas Group Corporate Overview
Lucas Group Corporate Overview
 
Personales
PersonalesPersonales
Personales
 
Taller sandra
Taller sandraTaller sandra
Taller sandra
 
Bán, cho thuê bộ cắt băng khánh thành giá rẻ nhất tại Tp.HCM I 0903967477
Bán, cho thuê bộ cắt băng khánh thành giá rẻ nhất tại Tp.HCM I 0903967477Bán, cho thuê bộ cắt băng khánh thành giá rẻ nhất tại Tp.HCM I 0903967477
Bán, cho thuê bộ cắt băng khánh thành giá rẻ nhất tại Tp.HCM I 0903967477
 
Metronidazole 443-48-1-api
Metronidazole 443-48-1-apiMetronidazole 443-48-1-api
Metronidazole 443-48-1-api
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Presentacion espiritual bullying
Presentacion espiritual bullyingPresentacion espiritual bullying
Presentacion espiritual bullying
 
Slideshare eduardo miranda
Slideshare eduardo mirandaSlideshare eduardo miranda
Slideshare eduardo miranda
 
Feliz Cumple Amor!!!!
Feliz Cumple Amor!!!!Feliz Cumple Amor!!!!
Feliz Cumple Amor!!!!
 
Perimetro Y áRea
Perimetro Y áReaPerimetro Y áRea
Perimetro Y áRea
 
Programación sobre el agua
Programación sobre el aguaProgramación sobre el agua
Programación sobre el agua
 
Samples of My Work
Samples of My WorkSamples of My Work
Samples of My Work
 
Ben at home
Ben at homeBen at home
Ben at home
 
Copia de concentrado en blanco
Copia de concentrado en blancoCopia de concentrado en blanco
Copia de concentrado en blanco
 

Similar a Sociedades colectivas

Sociedad colectiva
Sociedad colectivaSociedad colectiva
Sociedad colectiva
ivaxdo
 
Libro tercero
Libro terceroLibro tercero
Libro tercero
ivaxdo
 
Presentación CONTABILIDAD DE SOCIEDADES.pptx
Presentación CONTABILIDAD DE SOCIEDADES.pptxPresentación CONTABILIDAD DE SOCIEDADES.pptx
Presentación CONTABILIDAD DE SOCIEDADES.pptx
HumbertoCorona8
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantiles  Sociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
Jezz Pilgrim
 
Dermerc1 tema 5.6 complementaria
Dermerc1 tema 5.6 complementariaDermerc1 tema 5.6 complementaria
Dermerc1 tema 5.6 complementaria
online5002
 
Trabajo sociedades colectivas
Trabajo sociedades colectivasTrabajo sociedades colectivas
Trabajo sociedades colectivas
AndresFParedes
 
De la sociedad en comandita simple
De la sociedad en comandita simpleDe la sociedad en comandita simple
De la sociedad en comandita simple
Eduardo Salazar
 
sociedad en comandita Peru
sociedad en comandita Perusociedad en comandita Peru
sociedad en comandita Peru
Rozhita Narro
 
Modulo nº 02 (06 09-2021 al 10-09-2021)
Modulo nº 02 (06 09-2021 al 10-09-2021)Modulo nº 02 (06 09-2021 al 10-09-2021)
Modulo nº 02 (06 09-2021 al 10-09-2021)
juancarlosMACHACCAAH1
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
Mario López
 
Legislación
LegislaciónLegislación
Tipos de sociedades mercantiles
Tipos de sociedades mercantilesTipos de sociedades mercantiles
Tipos de sociedades mercantiles
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Sociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por accionesSociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por acciones
Vanessa Urrutia
 
Dermer1 3.5 complementaria
Dermer1 3.5 complementariaDermer1 3.5 complementaria
Dermer1 3.5 complementaria
dermercantil1
 
Comandita simple.pptx
Comandita simple.pptxComandita simple.pptx
Comandita simple.pptx
ngelJuarez2
 
Comandita simple.pptx
Comandita simple.pptxComandita simple.pptx
Comandita simple.pptx
ngelJuarez2
 
Artc. de las compañías comandita simple
Artc. de las compañías comandita simpleArtc. de las compañías comandita simple
Artc. de las compañías comandita simple
Delia Solórzano
 
Sociedad de r l
Sociedad de r lSociedad de r l
Sociedad de r l
Sociedad de r lSociedad de r l
otras formas societarias
otras formas societariasotras formas societarias
otras formas societarias
Yeison Cotos
 

Similar a Sociedades colectivas (20)

Sociedad colectiva
Sociedad colectivaSociedad colectiva
Sociedad colectiva
 
Libro tercero
Libro terceroLibro tercero
Libro tercero
 
Presentación CONTABILIDAD DE SOCIEDADES.pptx
Presentación CONTABILIDAD DE SOCIEDADES.pptxPresentación CONTABILIDAD DE SOCIEDADES.pptx
Presentación CONTABILIDAD DE SOCIEDADES.pptx
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantiles  Sociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
 
Dermerc1 tema 5.6 complementaria
Dermerc1 tema 5.6 complementariaDermerc1 tema 5.6 complementaria
Dermerc1 tema 5.6 complementaria
 
Trabajo sociedades colectivas
Trabajo sociedades colectivasTrabajo sociedades colectivas
Trabajo sociedades colectivas
 
De la sociedad en comandita simple
De la sociedad en comandita simpleDe la sociedad en comandita simple
De la sociedad en comandita simple
 
sociedad en comandita Peru
sociedad en comandita Perusociedad en comandita Peru
sociedad en comandita Peru
 
Modulo nº 02 (06 09-2021 al 10-09-2021)
Modulo nº 02 (06 09-2021 al 10-09-2021)Modulo nº 02 (06 09-2021 al 10-09-2021)
Modulo nº 02 (06 09-2021 al 10-09-2021)
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
 
Legislación
LegislaciónLegislación
Legislación
 
Tipos de sociedades mercantiles
Tipos de sociedades mercantilesTipos de sociedades mercantiles
Tipos de sociedades mercantiles
 
Sociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por accionesSociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por acciones
 
Dermer1 3.5 complementaria
Dermer1 3.5 complementariaDermer1 3.5 complementaria
Dermer1 3.5 complementaria
 
Comandita simple.pptx
Comandita simple.pptxComandita simple.pptx
Comandita simple.pptx
 
Comandita simple.pptx
Comandita simple.pptxComandita simple.pptx
Comandita simple.pptx
 
Artc. de las compañías comandita simple
Artc. de las compañías comandita simpleArtc. de las compañías comandita simple
Artc. de las compañías comandita simple
 
Sociedad de r l
Sociedad de r lSociedad de r l
Sociedad de r l
 
Sociedad de r l
Sociedad de r lSociedad de r l
Sociedad de r l
 
otras formas societarias
otras formas societariasotras formas societarias
otras formas societarias
 

Sociedades colectivas

  • 1. SOCIEDADES COLECTIVAS Es uno de los posibles tipos de sociedad mercantil. Se trata de una sociedad externa (que actúa y responde frente a terceros como una persona distinta a la de sus socios), que realiza actividades mercantiles o civiles bajo una razón social unificada, respondiendo los socios de las deudas que no pudieran cubrirse con el capital social. Es un tipo de sociedad en la que algún socio no aporta capital, solo trabajo y se denomina socio industrial. A DIFERENCIA DE OTRAS SOCIEDADES El hecho de que la responsabilidad por las deudas de la sociedad es ilimitada. Esto significa de que en caso de que su patrimonio no sea suficiente para cubrir todas las deudas que obtuvo su empresa lo cual se declararan en (quiebra, suspensión de pagos o similares) los socios deben responder con su propio matrimonio el pago de las deudas pendientes a los acreedores. A diferencia de otras como lo es en la “Sociedad Anónima” los accionistas no responden con su patrimonio personal de las deudas de la sociedad, sino únicamente hasta la cantidad máxima del capital aportado. VENTAJAS La posibilidad de reunir un mayor capital para la empresa Todos los socios responden de manera subsidiaria, solidaria e ilimitadamente a las obligaciones de la sociedad La motivación de cada socio para dedicar su mejor esfuerzo es grande dado que participan directamente en los beneficios
  • 2. DESVENTAJAS La sociedad se disuelve con la muerte de uno de sus socios La admisión de nuevos socios requiere el consentimiento de los otros El financiamiento por incremento de capital social a largo plazo es más difícil TÍTULO III. “CODIGO DE COMERCIO” DE LA SOCIEDAD COLECTIVA CAPÍTULO I. LOS SOCIOS ARTÍCULO 294. <RESPONSABILIDAD DE SOCIOS EN SOCIEDAD COLECTIVA>. Todos los socios de la sociedad en nombre colectivo responderán solidaria e ilimitadamente por las operaciones sociales. Cualquier estipulación en contrario se tendrá por no escrita. Esta responsabilidad sólo podrá deducirse contra los socios cuando se demuestre, aún extrajudicialmente, que la sociedad ha sido requerida vanamente para el pago. En todo caso, los socios podrán alegar las excepciones que tenga la sociedad contra sus acreedores. ARTÍCULO 295. <SOCIEDAD MERCANTIL COMO SOCIA DE SOCIEDAD COLECTIVA - REQUISITOS>. Cualquier sociedad mercantil podrá formar parte de sociedades colectivas, cuando lo decida la asamblea o la junta de socios con el voto unánime de los asociados. Será nulo el ingreso a la sociedad cuando se infrinja esta disposición. ARTÍCULO 296. <ACTOS QUE REQUIEREN AUTORIZACIÓN EXPRESA>. Todo socio deberá obtener autorización expresa de sus consocios para: 1) Ceder total o parcialmente su interés en la sociedad; 2) Delegar en un extraño las funciones de administración o de vigilancia de la sociedad;
  • 3. 3) Explotar por cuenta propia o ajena, directamente o por interpuesta persona, la misma clase de negocios en que se ocupe la compañía, y 4) Formar parte de sociedades por cuotas o partes de interés, intervenir en su administración o en las compañías por acciones que exploten el mismo objeto social. ARTÍCULO 297. <EFECTOS POR INFRACCIÓN DE SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN EN LA SOCIEDAD COLECTIVA>. Los actos que infrinjan los dos primeros ordinales del artículo anterior no producirán efecto alguno respecto de la sociedad ni de los demás socios. La infracción de los ordinales tercero y cuarto dará derecho a los socios a la exclusión del consocio responsable, a la incorporación al patrimonio social de los beneficios que le correspondieren y al resarcimiento de los daños que ocasionare a la sociedad. Aprobada la exclusión, el representante legal de la compañía solemnizará la correspondiente reforma estatutaria. ARTÍCULO 298. <CAUSALES PARA EXCLUSIÓN DE UN ASOCIADO EN LA SOCIEDAD COLECTIVA>. Sin perjuicio de las sanciones establecidas en la ley penal, el socio que retire cualquier clase de bienes de la sociedad o que utilice la firma social en negocios ajenos a ella, podrá ser excluido de la compañía, perdiendo en favor de ésta su aporte y debiendo indemnizarla si fuere el caso. ARTÍCULO 299. <EMBARGO DEL INTERÉS SOCIAL EN LA SOCIEDAD COLECTIVA>. El interés social será embargable por los acreedores personales de los socios, pero no se enajenará en subasta pública si uno o más consocios lo adquieren por el avalúo judicial del mismo, caso en el cual el juez autorizará la cesión del interés embargado, previa consignación de su valor. No obstante, si en la subasta pública del interés social alguno de los socios hace postura, será preferido en igualdad de condiciones. Siendo varios los socios interesados en la adquisición al mismo precio, el juez lo adjudicará a favor de todos ellos por partes iguales, si los mismos socios no solicitan que se adjudique en otra forma. ARTÍCULO 300. <PRENDA DEL INTERÉS SOCIAL EN LA SOCIEDAD COLECTIVA>. El interés social podrá darse en prenda mediante instrumento público o documento privado reconocido legalmente; pero la prenda no será oponible a terceros sino a partir de su inscripción en el registro mercantil. ARTÍCULO 301. <CESIÓN DEL INTERÉS SOCIAL EN LA SOCIEDAD COLECTIVA>. La cesión del interés social se tendrá como una reforma del contrato social, aunque se haga a favor de otro socio; pero el cedente no quedará liberado
  • 4. de su responsabilidad por las obligaciones sociales anteriores, sino trascurrido un año desde la fecha de la inscripción de la cesión. ARTÍCULO 302. <REUNIONES DE LA JUNTA DE SOCIOS Y DECISIONES>. Las reuniones de la junta de socios y las decisiones de la misma se sujetarán a lo previsto en el contrato social. A falta de estipulación expresa, podrá deliberarse con la mayoría numérica de los asociados cualquiera que sea su aporte, y podrán adoptarse las decisiones con el voto de no menos de la misma mayoría, salvas las reformas del contrato, que requerirán el voto unánime de los socios. CAPÍTULO II. LA RAZÓN SOCIAL ARTÍCULO 303. <FORMACIÓN DE LA RAZÓN SOCIAL>. La razón social se formará con el nombre completo o el solo apellido de alguno o algunos de los socios seguido de las expresiones "y compañía", "hermanos", "e hijos", u otras análogas, si no se incluyen los nombres completos o los apellidos de todos los socios. No podrá incluirse el nombre de un extraño en la razón social. Quien lo tolere, será responsable a favor de las personas que hubieren contratado con la sociedad. ARTÍCULO 304. <ADICIÓN DE LA PALABRA SUCESORES A LA RAZÓN SOCIAL EN CASOS DE MUERTE>. La muerte de un socio cuyo nombre o apellido integre la razón social, no impedirá a la sociedad seguir utilizándolo cuando continúe con los herederos o cuando éstos, siendo capaces, consientan expresamente. En tales casos se agregará la palabra "sucesores". ARTÍCULO 305. <ADICIÓN DE LA PALABRA SUCESORES A LA RAZÓN SOCIAL EN CASOS DE CESIÓN DE INTERÉS>. Cuando la razón social se forme con el nombre completo o el apellido de uno de los socios, y éste ceda la totalidad de su interés en la sociedad, podrá seguir utilizándose la misma razón social con la palabra "sucesores". ARTÍCULO 306. <AUTORIZACIÓN PARA EL USO DE LA RAZÓN SOCIAL EN LA SOCIEDAD COLECTIVA>. La razón o firma social sólo podrá ser utilizada por las personas facultadas para representar a la sociedad. Esta, a su vez, sólo se obligará por las operaciones que, además de corresponder al objeto social, sean autorizadas con la razón o firma social. ARTÍCULO 307. <RESPONSABILIDAD DEN EL USO DE LA RAZÓN SOCIAL EN OPERACIONES NO AUTORIZADAS>. No obstante lo prescrito en el artículo
  • 5. anterior, la sociedad responderá por las operaciones no autorizadas con su firma social en los siguientes casos: 1) Cuando sean ejecutadas o celebradas por los representantes de la sociedad, correspondan al giro ordinario de los negocios sociales y, por el tenor del título o por las circunstancias del hecho, aparezcan de un modo inequívoco contraídas por su cuenta y en su interés, o haya derivado provecho de ellas; 2) Cuando sean ratificadas expresa o tácitamente por la sociedad, y 3) Cuando el tercero de buena fe prueba que la sociedad ha cumplido voluntariamente otras obligaciones contraídas de modo semejante. ARTÍCULO 308. <RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES EN LA SOCIEDAD COLECTIVA>. Los actos ejecutados por los administradores bajo la razón social, que no estuvieren autorizados estatutariamente o fueren limitados por la ley o por los estatutos, solamente comprometerán su responsabilidad personal. Además deberán indemnizar a la sociedad por los perjuicios que le causen y, si se trata de socios, podrán ser excluidos. ARTÍCULO 309. <FORMACIÓN DE LA RAZÓN SOCIAL>. La razón social no formará parte de los establecimientos de comercio de la sociedad, y en caso de enajenación de éstos, podrá transferirse mediante aceptación de los asociados cuyos nombres o apellidos figuren en ella, quienes seguirán respondiendo ante terceros. CAPÍTULO III. ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN DE LA SOCIEDAD ARTÍCULO 310. <ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN DE LA SOCIEDAD COLECTIVA- GENERALIDAD>. La administración de la sociedad colectiva corresponderá a todos y a cada uno de los socios, quienes podrán delegarla en sus consocios o en extraños, caso en el cual los delegantes quedarán inhibidos para la gestión de los negocios sociales. Los delegados tendrán las mismas facultades conferidas a los socios administradores por la ley o por los estatutos, salvo las limitaciones que expresamente se les impongan. ARTÍCULO 311. <FACULTADES DE LA REPRESENTACIÓN EN LA SOCIEDAD COLECTIVA>. La representación de la sociedad llevará implícita la facultad de usar la firma social y de celebrar todas las operaciones comprendidas dentro del giro ordinario de los negocios sociales.
  • 6. ARTÍCULO 312. <DELEGACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN EN SOCIEDAD COLECTIVA>. Delegada la administración a varias personas, sin determinar sus funciones y facultades, se entenderá que podrán ejercer separadamente cualquier acto de administración. Cuando se estipule que deban obrar de consuno, no podrán actuar aisladamente. ARTÍCULO 313. <REVOCACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DELEGADA>. Delegada la administración de la sociedad, el o los socios que la hubieren conferido podrán reasumirla en cualquier tiempo, o cambiar a sus delegados, teniendo en cuenta lo dispuesto en el artículo 310. Cuando la delegación no conste en los estatutos, deberá otorgarse con las formalidades propias de las reformas estatutarias. Serán inoponibles a terceros la revocación, el cambio de delegado y las limitaciones de sus facultades, mientras no se llenen dichas formalidades. ARTÍCULO 314. <DERECHO DE INSPECCIÓN DE LOS SOCIOS EN LA SOCIEDAD COLECTIVA>. Aún delegada la administración, los socios tendrán derecho de inspeccionar, por sí mismos o por medio de representantes, los libros y papeles de la sociedad en cualquier tiempo. ARTÍCULO 315. <ASIGNACIÓN DE COADMINISTRADOR POR ABUSO O NEGLIGENCIA DE UN ADMINISTRADOR NOMBRADO DE FORMA CONDICIONAL>. Cuando el nombramiento de un administrador en una persona determinada sea condición para la subsistencia de la sociedad, y dicha persona abuse de sus facultades o sea negligentes, la junta de socios podrá designar por mayoría un co-administrador, con el fin de que obren de consuno. ARTÍCULO 316. <DECISIONES QUE REQUIEREN VOTO UNÁNIME O MAYORÍA ABSOLUTA EN LA SOCIEDAD COLECTIVA>. La transferencia de partes de interés, el ingreso de nuevos socios, así como cualquiera otra reforma estatutaria y la enajenación de la totalidad o de la mayor parte de los activos sociales, requerirán el voto unánime de los socios, o de sus delegados, si otra cosa no se dispone en los estatutos. Las demás decisiones se aprobarán por mayoría absoluta de votos, salvo estipulación en contrario. Cada socio tendrá derecho a un voto. ARTÍCULO 317. <DERECHO DE VETO - RESPONSABILIDAD POR OPERACIONES EN CONTRARIO>.Los socios podrán oponerse a cualquier operación propuesta, salvo que se refiera a la mera conservación de los bienes sociales. La oposición
  • 7. suspenderá el negocio mientras se decide por mayoría de votos. Si ésta no se obtiene se desistirá del acto proyectado. Cuando fuere vetado un negocio en la forma indicada en el inciso precedente y a pesar de ello se llevare a cabo, la sociedad comprometerá su responsabilidad; pero si de la operación se derivare algún perjuicio, será indemnizada por quien la ejecutó contrariando la oposición. ARTÍCULO 318. <OBLIGACIÓN DEL ADMINISTRADOR DE RENDIR CUENTAS EN LA SOCIEDAD COLECTIVA>. Los administradores, sean socios o extraños, al fin de cada ejercicio social darán cuenta de su gestión a la junta de socios e informarán sobre la situación financiera y contable de la sociedad. Además, rendirán a la misma junta cuentas comprobadas de su gestión cuando ésta la solicite y, en todo caso, al separarse del cargo. Las estipulaciones tendientes a exonerarlos de dichas obligaciones y de las responsabilidades consiguientes se tendrán por no escritas. Se constituye mediante escritura pública entre dos o más socios quienes responden solidaria, ilimitada y subsidiariamente por todas las operaciones sociales. Cuando se constituye este tipo de sociedad, se debe definir en la escritura pública el tiempo de duración de la empresa, el que deseen sus socios, quienes a su vez podrán delegar la administración de la sociedad en otras personas extrañas, pero perdiendo así la posibilidad de diligenciar o gestionar negocios. Cada socio deberá entregar sus aportes en capital, especie o con trabajo, definiendo de ésta manera el capital social de la empresa, el cual no tiene ni un mínimo ni un máximo según la ley comercial. Es importante saber que la razón social de estas sociedades se forma con el nombre completo o solo apellido de uno de los socios, seguido de la palabra "y compañía", "hermanos" o "e hijos". Esto quiere decir que no podrá ir un nombre de un extraño en la razón social.